La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto.
Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas a los emprendedores, que, normalmente, desconocen el tiempo y las cantidades que pueden obtener a medida que avanza su empresa.
Desde Ad&Law, firma especializada en el asesoramiento a startups y fondos de inversión, afirman que“dependiendo de la ambición que tenga el emprendedor, el tiempo que tardará en conseguir el capital deseado puede variar considerablemente”.
Así, el primer capital con el que va a contar cualquier persona que se lance a emprender un negocio procederá de su círculo más cercano: family, friends and fools (FFF -familia, amigos y tontos-). Sin embargo, este capital es el más difícil de conseguir, ya que “quienes apuestan por la idea, lo hacen sin tener ninguna referencia del éxito o fracaso que puede tener”, aseguran desde Ad&Law.
De hecho, para un proyecto medio que exige cierta inversión, costará más lograr los primeros 100.000 euros que las rondas siguientes si el negocio funciona. Además, el emprendedor deberá invertir todo lo que pueda en su propio proyecto, ya que nadie confiará en su empresa si él no lo hace primero.
El siguiente paso tras el capital FFF es captar inversores. Un proceso que suele durar entre tres y seis meses, siempre que el negocio tenga éxito o buenas perspectivas. En estos casos, además, antes de invertir se suele realizar un due diligence, es decir, un análisis del estado fiscal, laboral y legal de la empresa para minimizar riesgos.
También existen muchas ayudas públicas a las que pueden acceder los emprendedores, pero tienen que ser conscientes de que éstas tardan entre 2 y 9 meses en hacerse efectivas. Entre las más populares se encuentran ENISA, cuyos fondos tardan entre 2 y 4 meses, CDTI que tardan entre 4 y 6 meses, o las diferentes convocatorias de algunos ministerios como EMPLEA o AEESD, que tardan entre 6 y 9 meses.
Por último, la ayuda europea más famosa entre las startups, SME Instrument, también tarda una media de entre 4 y 6 meses.
Desde Ad&Law recomiendan a los emprendedores, como regla general, “que para los gastos corrientes busquen financiación a través de fondos propios, con inversores. Mientras que, para las necesidades a largo plazo, recurran a ayudas públicas y a fórmulas de financiación como leasings, préstamos participativos, etc.”.
En este sentido, quienes se lancen a un negocio deben valorar la opción de los préstamos ICO o de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aunque exijan avales personales, y evalúen si les conviene recurrir a un banco, ya que, si el negocio es solvente, una startup puede obtener hasta 20.000 euros sin avales.
Por último, si el tamaño de la inversión que necesita la empresa y su proyección es muy importante, el emprendedor debería plantearse si merece la pena tener su base en España o trasladarse a otros mercados donde existan más opciones de captar inversores y ayudas. En este caso, Ad&Law apunta hacia “Alemania, por tamaño de mercado, Luxemburgo, por posibilidades de financiación, o Reino Unido, con grandes opciones tanto de mercado como de capital”.
FUENTE: RRHH PRESS
http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33375:icuanto-pueden-tardar-los-emprendedores-en-conseguir-financiacion-para-sus-proyectos&catid=45:miscelanea&Itemid=159

7 preguntas clave que debes responder antes de buscar financiación
La primera pregunta que mucha gente parece preguntarse cuando contempla una nueva startup es donde van a conseguir dinero de un inversor. Es una pregunta válida, pero todo el dinero

Herramientas TIC para emprendedores y pymes
Muchos de los problemas a los que se enfrentan cada día los emprendedores (y también las pymes) pueden solventarse de forma ágil mediante el uso de herramientas TIC. Te presento

Booking busca personas para trabajar como freelance
Se buscan fotógrafos, expertos en edición de vídeos y traductores para trabajar en varios países de todo el mundo. Booking está buscando personas para trabajar como freelance en diferentes partes del mundo. En concreto,

Errores comunes del emprendimiento
Emprender con éxito Son muchos los empresarios que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio. Pero hay errores que no deben cometerse o, al menos, deberían evitarse. Judit

Crea tu empresa: la elección de la forma jurídica – Herramientas
Crea tu empresa: la elección de la forma jurídica Una vez contrastada la idea empresarial y analizada su viabilidad, será necesario decidir qué forma jurídica tendrá la nueva empresa, es

Proceso de constitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa
Proceso de constitución Trámites necesarios para la adquisición de personalidad jurídica. Ver procesos de constitución Trámites para la puesta en marcha Procedimientos administrativos necesarios para el inicio de la

Autónomos en 2018: Doce meses de retos e incertidumbres
2017 ha sido un año de luces y sombras en lo que a los autónomos se refiere. Por un lado, por fin ha entrado en vigor la esperada Ley de Reformas

Una guía fácil para que el autónomo no se pierda con los impuestos en 2020
La empresa Wolters Kluwer ha publicado una guía que resume, de forma sencilla, todas las obligaciones fiscales de los autónomos y pequeños negocios. Descárgala aquí y conoce las peculiaridades, tipos de

7 consejos para reducir los gastos de un autónomo #infografia #emprendedores
na infografía con 7 consejos para reducir los gastos de un autónomo. Vía Vodafone 7 consejos para reducir los gastos de un autónomo Con el incremento reciente de las

Los autónomos pueden ahorrar un 70% por cada factura emitida digitalmente
La automatización de procesos administrativos, como la e-factura, puede llegar a suponer un gran ahorro de tiempo, dinero y almacenamiento. Muchos autónomos ya están inmersos en un proceso de transformación

La España emprendedora, por debajo de la media europea
La Tasa de Actividad Emprendedora (Total Entrepreneurial Activity-TEA), que mide las iniciativas con hasta 3,5 años de vida en el mercado sobre la población de 18 a 64 años, se

El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta nueva

Actividad profesional o actividad empresarial ¿Cuáles son las diferencias?
Cuando un trabajador va a darse de alta por primera vez en el Régimen de Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), se encuentra con muchas dudas, entre las cuales destaca en

Los autónomos generan casi 20.000 empleos en lo que va de año
Según los datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA los autónomos han generado casi 20.000 puestos de trabajo en lo que va de año. Esta cifra

Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable AGRADECIMIENTOS: @evagamazo FUENTE: TICs

Prestación extraordinaria para autónomos por el #COVID19 | Actualizada y con una pequeña guía.
En este vídeo didáctico de @joseluisescriva con preguntas sobre la nueva prestación extraordinaria para autónomos por el #COVID19 🎯¿Quién puede pedirla? 🎯¿Se pagan cotizaciones si se cobra? 🎯¿Cuánto supone? #EsteVirusLoParamosUnidos 👉

Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymes
Un año decisivo para los autónomos y las pymes que comienza con una serie de novedades legislativas que debemos tener muy en cuenta. Los coletazos de este 2016 han dejado
9 plataformas digitales donde darte a conocer
Estas son algunas de las plataformas en las que puedes dar a conocer tu trabajo, o elegir al profesional que mejor te conviene para tu empresa. FREELANCER.COM Conecta a más

El empoderamiento digital o hacerse fuerte gracias a las TIC
Relacionado con las TIC, mucho hemos hablado de las profesiones IT con más futuro. Hoy toca contar qué es el empoderamiento digital, el tema del día en su decimoctava celebración

¿Sabes realmente lo que quiere tu cliente? ¡Pregúntaselo!
Porqué es tan importante generar valor para el cliente Seguramente te has preguntado alguna vez porqué hay empresas que triunfan de forma espectacular como Google, Facebook, Amazon, Apple, Booking

¿Cuáles son las ventajas de la nueva Ley de Autónomos?
2019 ha arrancado con muchas novedades para los autónomos. El Real Decreto 28/2018, que entró en vigor el 1 de enero, modifica varios aspectos muy importantes de la Ley de

Cómo crear un producto mínimo viable
Como si de una navaja suiza se tratase, has decidido que tu producto y/o servicio tenga ‘tropomil’ funcionalidades, pero ¿sabes si el cliente las necesitará, si las apreciará,

Los datos de empleo lo constatan, se acabó la fiebre emprendedora de los autónomos
Parecía que nos habíamos vuelto un país de emprendedores, de la noche a la mañana. El autoempleo, fomentado por la tarifa plana para los nuevos autónomos parecía la solución para

50 startups españolas que van a triunfar
Esta es la tercera ‘Lista Emprendedores’ con las mejores startups que ya están triunfando o lo van a hacer a corto plazo. Las cincuenta elegidas en esta ocasión han sabido

Qué está cambiando en la manera de dirigir personas
Anteriormente referí algunas de las tendencias de Recursos Humanos que ya nos están afectando, para terminar sugiriendo cómo se puede abordar con coherencia la transformación de una función -la

5 tendencias en comercio electrónico que vinieron para quedarse (tras el coronavirus)
El comercio electrónico es uno de los pocos sectores que ha salido reforzado tras el COVID-19, asentando importantes tendencias dentro del negocio online. El 60% de la población seguirá