Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular.

Con la ola de calor que vienen sufriendo el centro y sur de España desde el cambio de mes, el intenso tráfico motorizado que soportan las principales ciudades y carreteras y el incremento del consumo de electricidad producida en centrales térmicas por el uso de aire acondicionado han provocado que se disparen los niveles de ozono troposférico en buena parte del Estado.

Desde el miércoles 1 de junio, se vienen produciendo superaciones sistemáticas del objetivo legal establecido para la protección de la salud en el interior de Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña, y superaciones frecuentes de dicho objetivo en Castilla-La Mancha, Madrid y el valle del Ebro, desde Tarragona al País Vasco pasando por Aragón y Navarra.

El valor objetivo para la protección de la salud humana está establecido por la normativa en 120 microgramos de ozono por metro cúbico de aire, medidos en periodos de ocho horas, y no deberá superarse más de 25 días al año. En lo que llevamos de primavera, este número de superaciones ya se ha superado en algunas estaciones del interior del litoral mediterráneo, como las de Caravaca y Lorca, en la Región de Murcia.

El ozono troposférico es el contaminante que presenta en España una mayor extensión y afección a la población y a la vegetación, con unos niveles al alza. Esto se debe al incremento de las temperaturas medias y de las situaciones meteorológicas extremas (olas de calor) durante el verano, como resultado del cambio climático.

Como informó el pasado martes Ecologistas en Acción en la presentación de su informe sobre la calidad del aire en el Estado español, durante 2015 el ozono afectó a 39 millones de personas y dos terceras partes del territorio, aumentando respecto a 2014. En el final de la presente primavera, los niveles de ozono se han disparado, anunciando un verano complicado por el incremento previsto de las temperaturas en la mitad este peninsular y Baleares.

Por ello, Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de información, sensibilización y denuncia de la contaminación atmosférica por ozono, centrada en la Comunidad de Madrid y territorios limítrofes de ambas Castillas, Cataluña y el Sureste peninsular (Almería y Murcia). Desde este lunes sendas exposiciones recorren estos territorios informando a la población sobre el problema, recomendando medidas de autoprotección que limiten la exposición a este contaminante y denunciando la pasividad de las autoridades ambientales y sanitarias.

El ozono troposférico, también conocido como ozono “malo” por contraposición al de la estratosfera, es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias. Por inhalación, provoca un incremento de los riesgos de enfermedades respiratorias agudas y reducción de la función pulmonar, así como el agravamiento de patologías cardiovasculares. La OMS estima en 1.800 los fallecimientos prematuros anuales en España producidos como consecuencia de la exposición a niveles de ozono como los registrados en lo que llevamos de junio. El ozono, además de para las personas, es también tóxico para la vegetación, dañando los bosques y reduciendo la productividad de los cultivos.

Fuentes: http://www.ecologistasenaccion.org/ y TYCSMAGAZINE.COM

5 recursos para explicar al alumnado qué significa sostenibilidad

Hay ciertas palabras que cuando un niño las escucha por primera vez no siempre acaba de entender o le son extrañas.  ¿Cómo explicarles, por ejemplo, qué significa el término sostenibilidad? Iniciamos

Nuevo golpe a la Seguridad Social; la justicia da la razón a los «freelances» que facturaban a través de cooperativas

  Aunque ya han pasado un par de años, los afectados por las cooperativas de autónomos ven como sus denuncias están saliendo adelante. Hasta cinco sentencias de varios tribunales a

200 puestos de trabajo en la construcción de una planta solar en Ciudad Real

La instalación de una planta solar fotovoltaica que generará 50 megawatios, conllevará la inversión de 35 millones de euros y la generación de 200 puestos de trabajo en el trayecto

Los ciberestafadores te buscan mediante ofertas falsas de empleo

Una de cada cuatro fraudes en Internet proviene de falsas ofertas de empleo, según datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) recogidos en un informe del grupo

Presentamos el manual para la dinamización agroecológica

Este manual, realizado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad en el marco del proyecto“Consumo gusto TERRAE”, recoge la experiencia y el despliegue metodológico desarrollado por esta asociación de municipios desde sus inicios

Acoso laboral: qué es, tipos, cómo detectarlo y denunciarlo

  Los casos de acoso laboral están aumentando cada vez más en España. En muchas ocasiones, no se denuncia porque la víctima no sabe qué es el acoso laboral o

Abengoa va a generar 1.300 puestos de trabajo para un nuevo proyecto

1.300 puestos de trabajo durante la construcción de una planta termosolar y 45 vacantes después para trabajos de operación y mantenimiento. Estos son los datos en cuanto a generación de

Las ocho ofertas de trabajo fraudulentas más habituales en Internet

La red se ha convertido en un territorio de oportunidades para delincuentes Objetivo de ciberdelincuentes Internet es el territorio de las oportunidades. Cada vez son más las personas que lo

Más de 60 ofertas de trabajo para diferentes perfiles en el Grupo Tragsa

El Grupo TRAGSA da soluciones integrales a las necesidades de las Administraciones Públicas en temas medioambientales, desarrollo rural y gestión de recursos naturales, en especial en situaciones urgentes y de emergencia. El

8 Opciones Laborales en Trabajo Social que no te esperabas

Los últimos años hemos visto como la globalización a de construido las premisas que siempre hemos dado por sentados. El “mas es mejor” “poseer mejor que compartir” y “el desarrollo

Guía de Financiación Europea para Entidades Locales – Imprescindible

Título: Guía Financiación Europea y Entidades Locales. Programas Europeos para la financiación local 2014-2020 Autoría:  Ana Moreno Bejarana  Fecha: 2014 Licencia: Dep. legal: CO-1673-2014 Edita: Centro de Información Europe Direct

LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA Y EL RETO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

 Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria Este documento de posición ha sido preparado por miembros y observadores delGrupo de Trabajo Interinstitucional de las

Preguntas y respuestas sobre el nuevo Canon Digital: quién tendrá que pagarlo, cuánto y por qué

Ya está aquí el nuevo Canon Digital retoma la modalidad antigua y hará que por cada CD, móvil y tablet, entre otros soportes, haya que pagar una cantidad extra para «compensar»

5 tips para emprender una oficina ecológica

    Consejos prácticos para convertir un lugar de trabajo en una oficina ecológica La naturaleza física de una oficina es el consumo de energía y de la generación de

Estrés tecnológico, el aspecto olvidado de la digitalización en la pyme

    Cuando de habla de la digitalización en la pyme, de la adopción de nuevas herramientas tecnológicas se asume que se va a lograr un aumento de la productividad

Estas son las 10 ciudades más sostenibles del mundo

Poco a poco, en todas partes se empieza a tomar conciencia de que los recursos naturales se agotan, y surge así la necesidad de plantear nuevos modelos de desarrollo frente

UNESA impulsa la formación sobre el sector energético.

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) contribuirá a impulsar la formación relacionada con el sector energético, en virtud de un convenio firmado con el Ministerio de Educación, Cultura

El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente

  La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas,

La desigualdad laboral empieza por las ofertas de trabajo que intimidan a las mujeres

Ellas solo se presentan a los anuncios si cumplen más del 90% de los requisitos; los hombres, el 60% Puede sonar raro. Pero BBVA lo ha comprobado en carne propia.

23 #Cortometrajes contra la #ViolenciaDeGénero

Esta selección de cortometrajes nace de la intención de aportar un granito contra esta lacra social de la violencia de género. Mientra muera una mujer, no podemos dejar de intentar

Minas de Alquife anuncia una inversión de 250 millones de euros y la creación de 1.000 empleos con ventaja competitiva

La marca corporativa Minas de Alquife SL realizará una inversión valorada en 250 millones de euros, tras más de dos décadas de inactividad extractiva en este yacimiento minero del término

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050

    Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su

20 tips sobre el cambio climático que no te dejarán indiferente

Sin caer en el catastrofismo, conviene insistir en que estamos a tiempo para actuar pero hay que hacerlo con urgencia. Y es que, aunque parezca una tontería, limitar el calentamiento

25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular

  25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular La economía circular es una de las tendencia más fuertes y que encierra oportunidades rentables y no muy complejas. 1.

Cómo llenar la ‘España vaciada’: ocho claves para empezar a paliar el problema de la despoblación

  “Hablar de despoblamiento está de moda y eso es peligroso porque las modas pasan rápido”. Quien lo dice es José Francisco Sancho Comins, catedrático y profesor emérito del Departamento

La Fundación Biodiversidad busca 100 personas que quieran cambiar el mundo emprendiendo en verde

Desde la Fundación Biodiversidad lanzan una nueva edición de los Labs emprendeverde, laboratorios gratuitos de formación y experimentación desarrollados por la Red emprendeverde. Podrán participar más de 100 personas emprendedoras

Ofertas de empleo fraudulentas. Conoce, actua y denuncia

El paro se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los españoles y de eso se aprovecha gente con muy pocos escrúpulos para hacer su “agosto” particular. Las

La agroecología como motor del desarrollo local

David Triguero, diputado responsable de Juventud, ha inaugurado esta mañana las primeras jornadas  de ‘Agroecología, empleo y desarrollo local’, que la Diputación de Ciudad Real organiza en el Palacio de

La Cumbre de Marrakech proclama que la lucha contra el calentamiento es ya “irreversible”

Los representantes de los casi 200 países reunidos en la Cumbre del Clima de Marrakech han aprobado este jueves una declaración de apoyo al Acuerdo de París, cerrado hace un

El teletrabajo y la flexibilidad laboral, la posible salvación de la ‘España Vaciada’

  5 hábitos y tendencias en vivienda que podrían impulsar el mercado inmobiliario en la España Vaciada Gracias a la posibilidad de teletrabajar y a la mayor flexibilidad que ofrecen