Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular.

Con la ola de calor que vienen sufriendo el centro y sur de España desde el cambio de mes, el intenso tráfico motorizado que soportan las principales ciudades y carreteras y el incremento del consumo de electricidad producida en centrales térmicas por el uso de aire acondicionado han provocado que se disparen los niveles de ozono troposférico en buena parte del Estado.

Desde el miércoles 1 de junio, se vienen produciendo superaciones sistemáticas del objetivo legal establecido para la protección de la salud en el interior de Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña, y superaciones frecuentes de dicho objetivo en Castilla-La Mancha, Madrid y el valle del Ebro, desde Tarragona al País Vasco pasando por Aragón y Navarra.

El valor objetivo para la protección de la salud humana está establecido por la normativa en 120 microgramos de ozono por metro cúbico de aire, medidos en periodos de ocho horas, y no deberá superarse más de 25 días al año. En lo que llevamos de primavera, este número de superaciones ya se ha superado en algunas estaciones del interior del litoral mediterráneo, como las de Caravaca y Lorca, en la Región de Murcia.

El ozono troposférico es el contaminante que presenta en España una mayor extensión y afección a la población y a la vegetación, con unos niveles al alza. Esto se debe al incremento de las temperaturas medias y de las situaciones meteorológicas extremas (olas de calor) durante el verano, como resultado del cambio climático.

Como informó el pasado martes Ecologistas en Acción en la presentación de su informe sobre la calidad del aire en el Estado español, durante 2015 el ozono afectó a 39 millones de personas y dos terceras partes del territorio, aumentando respecto a 2014. En el final de la presente primavera, los niveles de ozono se han disparado, anunciando un verano complicado por el incremento previsto de las temperaturas en la mitad este peninsular y Baleares.

Por ello, Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de información, sensibilización y denuncia de la contaminación atmosférica por ozono, centrada en la Comunidad de Madrid y territorios limítrofes de ambas Castillas, Cataluña y el Sureste peninsular (Almería y Murcia). Desde este lunes sendas exposiciones recorren estos territorios informando a la población sobre el problema, recomendando medidas de autoprotección que limiten la exposición a este contaminante y denunciando la pasividad de las autoridades ambientales y sanitarias.

El ozono troposférico, también conocido como ozono “malo” por contraposición al de la estratosfera, es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias. Por inhalación, provoca un incremento de los riesgos de enfermedades respiratorias agudas y reducción de la función pulmonar, así como el agravamiento de patologías cardiovasculares. La OMS estima en 1.800 los fallecimientos prematuros anuales en España producidos como consecuencia de la exposición a niveles de ozono como los registrados en lo que llevamos de junio. El ozono, además de para las personas, es también tóxico para la vegetación, dañando los bosques y reduciendo la productividad de los cultivos.

Fuentes: http://www.ecologistasenaccion.org/ y TYCSMAGAZINE.COM

5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor

    Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados.

El talento sénior, un perfil desaprovechado

La sociedad española cada vez se encuentra más envejecida. En apenas seis años empezarán a jubilarse masivamente los babyboomers. En solo una década la mitad de la población tendrá más de

España, a la cabeza europea en empleo temporal

Polonia es el único país de la Unión Europea con un mayor índice de empleo temporal que España según un informe de la OIT, crítico con la cultura de la

Descubre los empleos verdes con más futuro

  Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios

Los objetivos de desarrollo sostenible y la tecnología

  Los objetivos de desarrollo sostenible, ODSs o SDGs por su abreviatura en inglés, son uno de los compromisos más importantes adquiridos por los 192 países del mundo en 2015

50 medidas para luchar contra la despoblación rural en España

  La Comisión de Entidades Locales del Senado ha aprobado recientemente el informe elaborado por la ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España,

La Red Rural Europea lanza una nueva publicación de Buenas Prácticas FEADER, ‘Innovación digital y social en los servicios rurales’

Descarga la publicación (en inglés). Esta edición del folleto de proyectos FEADER elaborado por la Red Europea de Desarrollo Rural analiza doce iniciativas sociales y digitales participativas que están mejorando los servicios

Documentales sobre ecología y cambio climático

El alto nivel de contaminación, la extinción de las especies o las catástrofes naturales son algunas de las temáticas que tratan estos documentales, ideales para trabajar en clase o comentar

Europa marca el rumbo de las políticas rurales hasta 2027

  El presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años recorta un 10% los fondos agrícolas en comparación marco financiero comunitario previo, para quedarse con un presupuesto de

Hacía una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza

Continuando con su labor de preparación para Rio+20, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó un nuevo informe, «Hacia una economía verde: Guía para el

El fraude de los falsos autónomos cuesta más de 500 millones de euros anuales a la Seguridad Social

Según un estudio de la organización UATAE El fraude de los falsos autónomos supone que la Seguridad Social deje de ingresar una cantidad aproximada a 562.362.150 euros, segúndatos de un informe de la Unión

La Fundación Biodiversidad lanza nueva web para la plataforma AdapteCCa

  La Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España, AdapteCCa, presenta su nueva web tras siete años de andadura, con una importante renovación realizada en el marco del proyecto LIFE

El sector de residuos representa el 27% de las ofertas de empleo verde en España

El sector de los residuos es el que más número de empleo verde genera en nuestro país. Así lo pone de manifiesto el último número de “Análisis y prospectiva- seriemedio

Lo que ningún empleador quiere ver sobre tí en redes sociales

Las redes sociales son muy útiles tanto para nuestra vida personal, como laboral, pero lo que tiene beneficios también puede volverse en nuestra contra si no sabemos cómo gestionarlo. Un

Economía circular también en el turismo sostenible

En el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo se promueven actividades e iniciativas relacionadas con el turismo y la sostenibilidad. Ahora la economía circular se une a este

Ecoturismo para dinamizar las zonas rurales

      El Gobierno quiere aprovechar la naturaleza y la biodiversidad de España, la más rica de Europa, para impulsar el ecoturismo, diversificar la oferta de “sol y playa”

El plan de residuos creará en Asturias más de 1.000 puestos de trabajo directos

El desarrollo Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias (PERPA) 2014-2024 creará más de mil empleos directos y estables vinculados principalmente a la gestión de los residuos domésticos y

Estas son las 10 ciudades más sostenibles del mundo

Poco a poco, en todas partes se empieza a tomar conciencia de que los recursos naturales se agotan, y surge así la necesidad de plantear nuevos modelos de desarrollo frente

Recursos para Biología en Secundaria y Bachillerato

Os proponemos una recopilación de recursos para la asignatura de Biología en Secundaria y Bachillerato con materiales de apoyo, vídeos, ejercicios… para trabajar en el aula y también en casa. Spongelab:

Nueva app de productos fitosanitarios

Las aplicaciones móviles llegan a todos los sectores, incluido el de la agricultura. FitoAidpermite la búsqueda de cualquier producto fitosanitario basado en su sistema de filtros avanzados y ayuda a conseguir la mezcla perfecta para

La desescalada fomenta la aparición de una nueva movilidad

  Los datos multiplican por siete el uso de la bicicleta, principalmente para evitar contagios La desescalada fomenta la aparición de una nueva movilidad Movilidad Covid-19 Esta misma semana el

UNESA impulsa la formación sobre el sector energético.

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) contribuirá a impulsar la formación relacionada con el sector energético, en virtud de un convenio firmado con el Ministerio de Educación, Cultura

Plataforma europea para combatir el trabajo no declarado

 El Parlamento respaldó el martes la puesta en marcha de una “plataforma europea” para impulsar la lucha contra el empleo no declarado. La idea es mejorar la cooperación entre los

Regalan aldea vacía del siglo XV a quien le halle uso

 El despoblamiento de la región de Cortegada, en Galicia, ha llevado a novedosas medidas. Una de ellas implica ofrecer a cero euros la localidad medieval de A Barca, abandonada hace

20 tips sobre el cambio climático que no te dejarán indiferente

Sin caer en el catastrofismo, conviene insistir en que estamos a tiempo para actuar pero hay que hacerlo con urgencia. Y es que, aunque parezca una tontería, limitar el calentamiento

Tecnología de Energía Solar

El hombre ha utilizado la energía del sol hace miles de años, desde la antigua Grecia donde se utilizaban lentes amplificadores para encender fogatas proyectando los rayos solares, pasando por

56 webs para trabajar como Arquitecto

56 webs para trabajar como Arquitecto Si te dedicas al mundo de la arquitectura, diseño y demás especialidades de esta rama, aquí hemos preparado un listado con más de 56 páginas web donde puedes buscar ofertas de

El 80% de las ofertas de trabajo oculta el salario: «Es otra forma de explotación»

Cada vez es más difícil saber cuánto se va a percibir por la realización de un trabajo. Los aspirantes, en ocasiones, tienen que pasar varias entrevistas hasta conocerlo Nuria Gallar vive

Las Smart Cities o ciudades inteligentes

Seguramente habremos escuchado más de una vez eso de que, gracias a la tecnología y al desarrollo, podremos ser más sostenibles. A simple vista, puede parecer un concepto que flota

¡Ojo, oferta de empleo fraudulenta!

    Siempre os hablamos de la importancia de hacer una labor de investigación antes de acudir a una entrevista para causar una buena impresión a vuestro entrevistador. Esta labor