Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular.

Con la ola de calor que vienen sufriendo el centro y sur de España desde el cambio de mes, el intenso tráfico motorizado que soportan las principales ciudades y carreteras y el incremento del consumo de electricidad producida en centrales térmicas por el uso de aire acondicionado han provocado que se disparen los niveles de ozono troposférico en buena parte del Estado.

Desde el miércoles 1 de junio, se vienen produciendo superaciones sistemáticas del objetivo legal establecido para la protección de la salud en el interior de Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña, y superaciones frecuentes de dicho objetivo en Castilla-La Mancha, Madrid y el valle del Ebro, desde Tarragona al País Vasco pasando por Aragón y Navarra.

El valor objetivo para la protección de la salud humana está establecido por la normativa en 120 microgramos de ozono por metro cúbico de aire, medidos en periodos de ocho horas, y no deberá superarse más de 25 días al año. En lo que llevamos de primavera, este número de superaciones ya se ha superado en algunas estaciones del interior del litoral mediterráneo, como las de Caravaca y Lorca, en la Región de Murcia.

El ozono troposférico es el contaminante que presenta en España una mayor extensión y afección a la población y a la vegetación, con unos niveles al alza. Esto se debe al incremento de las temperaturas medias y de las situaciones meteorológicas extremas (olas de calor) durante el verano, como resultado del cambio climático.

Como informó el pasado martes Ecologistas en Acción en la presentación de su informe sobre la calidad del aire en el Estado español, durante 2015 el ozono afectó a 39 millones de personas y dos terceras partes del territorio, aumentando respecto a 2014. En el final de la presente primavera, los niveles de ozono se han disparado, anunciando un verano complicado por el incremento previsto de las temperaturas en la mitad este peninsular y Baleares.

Por ello, Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de información, sensibilización y denuncia de la contaminación atmosférica por ozono, centrada en la Comunidad de Madrid y territorios limítrofes de ambas Castillas, Cataluña y el Sureste peninsular (Almería y Murcia). Desde este lunes sendas exposiciones recorren estos territorios informando a la población sobre el problema, recomendando medidas de autoprotección que limiten la exposición a este contaminante y denunciando la pasividad de las autoridades ambientales y sanitarias.

El ozono troposférico, también conocido como ozono “malo” por contraposición al de la estratosfera, es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias. Por inhalación, provoca un incremento de los riesgos de enfermedades respiratorias agudas y reducción de la función pulmonar, así como el agravamiento de patologías cardiovasculares. La OMS estima en 1.800 los fallecimientos prematuros anuales en España producidos como consecuencia de la exposición a niveles de ozono como los registrados en lo que llevamos de junio. El ozono, además de para las personas, es también tóxico para la vegetación, dañando los bosques y reduciendo la productividad de los cultivos.

Fuentes: http://www.ecologistasenaccion.org/ y TYCSMAGAZINE.COM

MAPAMA destina 68 millones de euros para fomentar el empleo y la economía verde

En el marco de las convocatorias de subvenciones del Programa Empleaverde, que gestiona la Fundación Biodiversidad y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se ha presentado la nueva convocatoria de ayudas al empleo

¿Cómo saber si una oferta de empleo es fiable?

    Ahora es una época en que se mueven muchas ofertas de empleo. La llegada del periodo de verano genera un aumento de las contrataciones. Pero no siempre todas las

El desarrollo sostenible en la práctica

El desarrollo sostenible en la práctica La Asamblea General de la ONU adoptó Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015. Esta declaración, resultado de un

Urbanismo, medio ambiente y salud

Esta guía ha sido redactada en el año 2016 por el Observatorio de Salud, Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) El objetivo de este informe es recoger los impactos que el

La RSE, una mina de oportunidades

La Responsabilidad Social Empresarial comienza a consolidarse con fuerza. Aunque el concepto existe desde hace ya muchos años, cada vez son más las empresas que creen firmemente que actuar de una manera

Identifica las falsas ofertas de empleo y fraudes laborales online

  Internet nos ayuda mucho en nuestro día a día. Pero debemos tener cuidado, puesto que circulan cientos de falsas ofertas de trabajo. ¡Descúbrelas aquí! La tasa de desempleo está

Claves del contrato mercantil

Es una realidad palpable que cada vez son más las personas que prestan sus servicios a una empresa sin formar parte de su plantilla. Es lo habitual entre los profesionales de

CÓMO DETECTAR Y EVITAR OFERTAS DE EMPLEO FALSAS Y ENGAÑOSAS

A todos nos ha pasado en algún momento de nuestra búsqueda de empleo el observar ofertas de empleo fraudulentas, abusivas o falsas donde al final buscando información detectamos que se

España, a la cabeza europea en empleo temporal

Polonia es el único país de la Unión Europea con un mayor índice de empleo temporal que España según un informe de la OIT, crítico con la cultura de la

700 falsos autónomos han sido dados de baja en el sector cárnico, según CCOO

Sigue la polémica con respecto a los falsos autónomos, una figura por desgracia cada vez más presente en la sociedad. Comisiones Obreras ha asegurado que hay 700 trabajadores que han sido dados de

El momento de la RSC en las empresas

Responsabilidad corporativa El momento de la RSC en las empresas Los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas han ayudado a las empresas a

¿Emprender a lo urbano o a lo rural? El emprendimiento en entornos rurales ya es superior al de las ciudades

Los valores y las percepciones emprendedoras son muy similares en la España rural y en la urbana pero el informe GEM de 2013, que mide la capacidad empresarial en las

¿Qué impide la entrada de Tesla en España?

La energía barata y almacenada tendrá un nuevo impuesto para el autoconsumo. El Gobierno prepara una nueva ley para que se pague entre 9 y 15 euros por hogar. a

Procesos extensivos, depuración natural al alcance de todos. Tipos, ventajas e inconvenientes

En el 2008, en España existían unas 6.000 aglomeraciones con menos de 2.000 habitantes equivalentes que no disponen de un tratamiento  adecuado, con una carga contaminante entre 3-4 millones de

El empleo verde podría generar 290.000 puestos de trabajo en Madrid

Un total de 290.000 nuevos empleos se podrían generar en la Comunidad Madrid durante el periodo 2015-2020 si desde la administración pública se tomasen las medidas adecuadas para promover un

Una alianza entre dos empresas permitirá generar empleo en cinco plantas de biogás en España

Dos firmas españolas, una catalana y otra valenciana, se han aliado para impulsar 9 plantas de biogás en España y República Dominicana. En el proyecto invertirán 42 millones de euros

#Murcia La Agencia Regional del Clima y Medio Ambiente propiciará la creación de 15.000 nuevos empleos

El presidente de la Comunidad, Fernando López-Miras, aseguró que, según las estimaciones del Gobierno regional, la puesta en marcha de la Agencia Regional del Clima y Medio Ambiente “propiciará la

8 propuestas para afrontar la emergencia climática desde la educación

Adaptar el currículum hacia la transición de una sociedad sostenible y formar al profesorado en educación ambiental son algunas de las sugerencias que aporta un manifiesto de Ecologistas en Acción

Trabajar en la Organización WWF

¿Conoces la famosa organización con el símbolo del oso panda WWF? ¿Sabes de cual hablamos? ¿Te gustaría trabajar en WWF? Si alguna vez has pensado en contribuir con su trabajo,

Empleaverde permitirá la creación de 500 empleos y la formación de 14.000 personas

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha presentado  los proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones 2017 del Programa empleaverde, ( 69 proyectos beneficiarios  en la que han

Economía circular también en el turismo sostenible

En el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo se promueven actividades e iniciativas relacionadas con el turismo y la sostenibilidad. Ahora la economía circular se une a este

La Cumbre de Marrakech proclama que la lucha contra el calentamiento es ya “irreversible”

Los representantes de los casi 200 países reunidos en la Cumbre del Clima de Marrakech han aprobado este jueves una declaración de apoyo al Acuerdo de París, cerrado hace un

2020, el año de la biodiversidad

l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la

Guía técnica: Todo lo que debes saber sobre los Injertos frutales. Tutorial

Cuando se habla de árboles frutales es importante saber que generalmente están formados por dos partes diferentes. Una es la raíz, a la que se le conoce como portainjerto o

Interesantes guías de recursos para trabajar en el medio rural

La Asociación Mariñas-Betanzos publica dos guías dirigidas a jóvenes Empleo, juventud y medio rural son tres ejes de complejo encaje. Sin embargo, cuando conseguimos enlazarlos surgen grandes oportunidades de futuro

El Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras ya tiene fecha. ¡Resérvalo en tu agenda!

En 2016 durante el Foro Social Mundial de Quebec, se decidió crear un espacio de debate sobre las diferentes economías alternativas y se decidió que Barcelona fuese la sede. Así

Libros sobre economía circular

  Desde reciclar a reutilizar o rediseñar un producto: estos libros explican en qué consiste la economía circular, por qué es importante aplicarla y cuáles son las propuestas para alcanzar

Minas de Alquife anuncia una inversión de 250 millones de euros y la creación de 1.000 empleos con ventaja competitiva

La marca corporativa Minas de Alquife SL realizará una inversión valorada en 250 millones de euros, tras más de dos décadas de inactividad extractiva en este yacimiento minero del término

LOS 13 ERRORES QUE TE GAFARÁN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

IMF Business School ha querido analizar cuáles son las equivocaciones más comunes que cometemos los españoles en una entrevista de trabajo.  3.382.324. Ese es, actualmente, el número de parados registrados

El SNE busca personas que quieran emprender en energías renovables y eficiencia energética

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, organismo autónomo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, vuelve a buscar a 20 personas en desempleo con espíritu emprendedor, o dispuestos a despertarlo,