En Adeccorientaempleo ya hemos hablado varias veces de lo importante que es ser feliz en el trabajo. A veces, el problema tiene que ver con que nos sentimos desmotivados: no encontramos sentido a lo que hacemos, todo nos parece aburrido, no sabemos por dónde empezar y estamos cansados desde primera hora. Quizá te sientas identificado con alguna de estas afirmaciones… ¡O con varias! No te preocupes, ¡tiene solución!

Te traemos unos consejos para automotivarte. Porque, a diferencia de lo que muchas veces creemos,nuestra motivación no depende de otros. Es verdad que tener un jefe que sepa sacar lo mejor de nosotros es estupendo y que llevarse bien con los compañeros es fundamental, pero la clave para sentirnos útiles y valorar nuestro trabajo la tenemos nosotros mismos. Evidentemente, a cada persona se le motiva de una manera distinta. Por eso, lo ideal es que cada cual dedique un tiempo para planificar su estrategia motivadora, aunque si no sabes por dónde empezar… siempre puedes poner en práctica estos cinco consejos. ¡Verás resultados muy pronto!

  1. Ten claro lo que tienes que hacer

Organízate y prioriza tus tareas. Centra tus esfuerzos en lo más importante y planifica bien tus jornadas laborales. Solo así dejarás de sentir el agobio de no llegar a nada y no sacar suficiente trabajo adelante.

  1. Piensa por qué el esfuerzo merece la pena

A lo mejor al principio no ves ninguna recompensa, pero las hay. Quizá sea el salario a fin de mes, o el hecho de sentirte útil, o la gente maravillosa que conoces gracias a tu trabajo… ¡hay muchas razones por las que tu empleo merece la pena! Solo tienes que identificarlas y concentrarte en ellas cuando aparezcan los pensamientos negativos.

  1. Date un capricho

Como decíamos antes, los esfuerzos se tienen que recompensar. Así que haz un trato contigo mismo y, cuando termines esa tarea tan tediosa que te han encargado, date un capricho que compense todos los quebraderos de cabeza que te ha dado. Tendrás un motivo real e importante para ponerte con ella lo antes posible y no procrastinar.

  1. Rodéate de gente positiva

Tanto en el trabajo como en otros ámbitos de tu vida, debes alejarte de la gente tóxica, que solo desprende energía negativa. Tienes que buscar personas que sumen y que te hagan sentir bien contigo mismo. Date la oportunidad de conocer a tus compañeros.

  1. Divide tu jornada

Pensar que te quedan ocho horas de trabajo por delante puede desmotivarte. Por eso, lo mejor es que dividas tu jornada en períodos de tiempo más cortos. Así, cuando vayas superándolos, te sentirás mejor y el tiempo pasará más rápido.

fuente: http://www.adeccorientaempleo.com

http://www.adeccorientaempleo.com/las-mejores-tecnicas-para-automotivarte-en-el-trabajo/

 

miblog

 

Comunicarte con videoconferencias

Vivir en la era de la comunicación te da muchas ventajas. El poder realizar una videoconferencia te puede traer tranquilidad,  porque puedes ver a las personas con quien te comunicas.

5 Consejos para implantar la gestión por valores: infografía

Estos son 5 consejos para animar a los directores de Recursos Humanos de las organizaciones a implantar la gestión por valores: 1.- Formular valores corporativos Gestionar por valores consiste en identificar aquellos principios que

Por qué es importante boicotear los medios de AEDE

Desde el día de la introducción subrepticia por parte de Soraya Sáez de Santamaría de un artículo en la reforma de la ley de propiedad intelectual que consagraba la aparición

¿Tienes miedo de realizar una llamada en Frío?

¿Cómo no fracasar en tu camino a la valentía? Los emprendedores a menudo tienen dificultades cuando empiezan a hacer las llamadas en frío. Odian llamar a otros para hacer crecer

Nueve películas y una serie para explicar la crisis económica

Nos lo dicen casi todos los días: la crisis económica es cosa del pasado. España crece como nunca y la tasa de paro se hunde cada mes que pasa. ¿Pero

Las 8 competencias esenciales para la educación, el trabajo y la vida

  Saber escuchar y expresarse, resolver problemas, ser creativa y positiva son algunas habilidades que toda persona debería desarrollar para mejorar su empleabilidad, según un estudio de la asociación británica

Como mejorar la Autoestima – Test de Autoestima

El desarrollo de un autoconcepto positivo, o una autoestima saludable, juega un papel importante en el éxito en la vida y tu felicidad. Concepto de Autoestima La autoestima es simplemente

8 apps para trabajar colaborativamente y a distancia

Tanto para el trabajo a distancia, como para coordinar ciertas actividades en equipos que se apegan a un modelo más tradicional, contar con algún sistema de comunicación interna puede ser

54 Organizaciones para trabajar o realizar voluntariado en America Latina

54 Organizaciones para trabajar o realizar voluntariado en America Latina Si estás interesado en viajar  a américa latina y estás buscando cómo llevar a cabo tu proyecto, aquí te presentamos un listado con una

¿Qué hacer para mantener unos hábitos saludables durante el confinamiento?

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa   Estos días son complicados por varios motivos: el estrés de la enfermedad o el miedo a padecerla; el cambio de horarios; el cuidado de los niños y

Por qué hay que enseñar valores éticos en la escuela

Cinco días después de los asesinatos terroristas, la ministra de educación francesa se reunió con los principales agentes educativos para ver qué había hecho mal la escuela y cómo ser más

Mindfulness: tres apps para aprender a desconectar y trabajar mejor

    El mindfulness está de moda. Ser capaces de desconectar durante unos minutos de nuestro trabajo, de las preocupaciones, del estrés. Tanto es así, que si buscamos mindfulness en

5 recursos para Educación Física que van más allá del deporte

La red está plagada de buenos e interesantes recursos para Educación Física, una asignatura minoritaria pero que, curiosamente, tiene la capacidad de encandilar rápidamente a los alumnos. Porque no se

5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021

  La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de

Guía de identidad digital

La Consellería de Educación acaba de publicar esta guía donde expertos en entornos digitales responden a más de 50 preguntas sobre la gestión de la identidad digital, a través de pequeños vídeos.

¿Cómo elevar tu perfil en LinkedIn? , te ayudarán éstos 7 trucos de SEO.

LinkedIn es la red profesional por excelencia y por eso, si estamos buscando activamente empleo, es esencial que nuestro perfil esté bien posicionado en las búsquedas dentro de esta plataforma. Si quiere que

¿Hacia dónde nos llevan las nuevas tecnologías?

En este post quiero compartir un vídeo muy interesante sobre los cambios del mercado laboral y la influencia de las nuevas tecnologías en los modelos de trabajo y las relaciones

Películas que te enseñan competencias transversales

El cine es un lugar maravilloso en el que perderse un rato para saborear del séptimo arte. Pero no solo nos regala disfrutar, sino que aporta mucho más. Hay películas

21 Trucos de Gmail Que Aumentarán tu Productividad

El correo electrónico continúa siendo la herramienta mas usada en internet, al menos en el ámbito laboral. Y Gmail reina en el sector. ¿Usas Gmail todos los días?. ¿Crees que

6 tipos de ejercicio para entrenar el cerebro

    Entrenar cerebro Cada 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, fecha proclamada por la UNESCO, en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y

Las reglas del email perfecto

  Las bandejas de entrada de los correos en los departamentos de personal rebosan de mails y, aunque cada vez más se utilizan procesos automatizados para seleccionar y descartar, en muchos casos,

Los 5 Niveles de Participación en Linkedin

Linkedin es una red social profesional y, por tanto, nuestra Participación ha de introducir un matiz diferente, más alejado de la simple Conversación, y más centrado en la aportación de

7 DATOS SOBRE REDES SOCIALES QUE NO DEBES IGNORAR #INFOGRAFIA

Una infografía con 7 datos sobre Redes Sociales que no debes ignorar. Vía   7 datos sobre Redes Sociales que no debes ignorar FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela ver + en: https://ticsyformacion.com/2018/09/19/7-datos-sobre-redes-sociales-que-no-debes-ignorar-infografia-infographic-socialmedia/

¿Qué razones objetivas hay para que los funcionarios utilicen la red profesional LinkedIn?

¿Para qué necesitan estar en LinkedIn si no están buscando trabajo?. Si bien es verdad que esta red social nació en un principio con ese objetivo (hoy por hoy sigue siendo

7 herramientas digitales que todo CEO necesita

Mantener un alto índice de productividad en un equipo o empresa no solo requiere unos buenos integrantes sino que también necesita motivación y herramientas que ayuden a coordinar, alinear y

Solicitud de asilo o refugio en España: normativa y conceptos.

  Dado el interés suscitado por el tema de los refugiados, que no soluciones eficientes por parte de las instituciones políticas, he decidido traer a este blog información sobre la

10 blogs con experimentos de Física y Química

La mejor manera de que los estudiantes asimilen correctamente la parte teórica de cualquier asignatura es mediante ejercicios y actividades prácticas. En este sentido, y para trabajar la asignatura de Física y

Qué se busca y qué se compra online en España

Comprar online Uno de los obstáculos de comprar a través de Internet es que el cliente no puede ver los artículos, con sus dimensiones reales y texturas, antes de encargarlos. Además,

Las 5 redes sociales educativas imprescindibles para el próximo curso

Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase

10 trucos para enamorar a tus alumnos

En la actualidad, hay un término inglés que se ha popularizado enormemente en distintos campos y disciplinas, también en la Educación. Se trata de la palabra engagement. Un término, por otra