El sector servicios, motor de la economía
En las economías europeas tiene un gran peso el sector servicios. Sin embargo, en algunos países, como es el caso de Alemania con la industria del automóvil, esta relevancia del sector industrial resta protagonismo el terciario. Otros, como España, ven interés en la apuesta por una de las actividades más representativas del sector servicios como es la hostelería y restauración. En España se incrementó en cuatro puntos la oferta de empleo en esta actividad respecto al anterior informe alcanzando un 11,6% del total.
La industria farmacéutica es la actividad que mejor comportamiento ha obtenido en cuanto a ofertas de empleo dentro del sector de la industria. En 2016 fue responsable del 2.1% de las ofertas en este ámbito para pasar en 2017 al 4,8%.
La construcción experimenta también un ascenso del 2,26% (2016) al 3,7% (2017), impulsada, sobretodo, por la edificación residencial y creación de vivienda nueva.
El tamaño y el sector en el que se desarrolla cada compañía son los aspectos que determinan la importancia de las funciones de una empresa divididas, normalmente, en departamentos diferenciados. El informe clasifica las distintas funciones en cuatro: función comercial, relacionada con todas aquellas acciones de compra, venta o intercambio de bienes y servicios. Pero además, esta área está estrechamente ligada al trato con el cliente, como los comerciales y a las estrategias de marketing, comunicación y atención al cliente.
Los departamentos que tienen más empleo
En segundo lugar se encuentra la función productiva (o técnica) que es la que engloba a las actividades de fabricación y operaciones, calidad y logística. La función de soporte que tiene que ver con las actividades de gestión de la empresa. Estas tareas no están tan vinculadas al sector en cuanto a sus características pero son imprescindibles para su funcionamiento, no referimos a los departamentos de contabilidad y finanzas pero también el de gestión de capital humano. Por último, el área dedicada a la digitalización y a la implantación de tecnología de las comunicaciones y la inteligencia de negocio como Big Data.
Así pues, se observa que el área comercial es la que lideró la demanda de empleo en 2017 con un 39,5% de las ofertas de empleo, esto significa que ha disminuido en más de un punto respecto al dato de 2016 (40, 6%).
La función productiva es la que más se ha resentido en este periodo debido, sobre todo, al descenso de las ofertas para el área de ingeniería y producción, que experimentaron una caída llamativa, del 22,55% de las ofertas al 15,6%. Sin embargo, las actividades relacionadas con la logística y las compras son las que han tenido la capacidad de estabilizar el descenso de esta función. El resultado se concreta en cuatro puntos por debajo respecto al anterior informe (del 34,2% frente al actual 30,8%).
La tecnología, el área con mejor desarrollo respecto al periodo anterior
La función de soporte es un área tradicionalmente derivada hacia la externalización. Aún así, ha cobrado importancia respecto al año 2016 periodo en el que la oferta total de puestos para estos departamentos se situó en el 16,25%. En el año de referencia del último informe ha pasado al 18%. Administrativos, secretariado y administración de empresas son los puestos más demandados incluidos en esta función.
El nivel de implantación de la tecnología en una empresa marca su grado de apuesta por la innovación y la disposición por combatir la disrupción tecnológica que sufren las empresas que más tiempo llevan en el mercado. Este es el motivo por el cuál es el área que mejor desarrollo ha obtenido en el último periodo. Registra un 11,7% de las ofertas de empleo, y se concentran especialmente en encontrar personas expertas en Big Data e inteligencia de negocio.
fuente: Los puestos de trabajo con más ofertas https://goo.gl/cGSrMQ vía @Infoempleo
- Infografía con 10 competencias profesionales en auge (2018-2022)
- La Farmacéutica Teva creará 70 empleos más en su planta de Zaragoza
- Los expertos en ‘big data’, cada vez más imprescindibles en las empresas
- La economía verde creará 24 millones de empleos
- La inmigración dinamiza la España rural y se convierte en el principal antídoto contra el envejecimiento
- Fassa Bortolo creará más de 250 puestos de trabajo en su nueva fábrica
- El proyecto de Network Steel generará 1350 puestos de trabajo
- El Green Data Center Campus generará 600 puestos de trabajo
- Papernest creará hasta 300 nuevos puestos de trabajo en sus nuevas oficinas
- La planta de Z-Gas en Escombreras creará 120 nuevos puestos de trabajo
- La nueva fábrica de Sentury Tire generará 750 empleos directos
- El proyecto de la empresa Toro Verde y Nayara Hoteles creará 500 empleos en Cuenca
- Ikea contratará en Madrid 450 nuevos trabajadores
- Envisión creará 4.000 empleos verdes en España
- Kern Pharma creará numerosos empleos en una nueva planta de inyectables
- Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
- 13 profesiones ineludibles para ser competitivos en el mercado laboral
- La empresa de renovables ENVISION creará más de 100 empleos
- Más de 1.100 nuevos puestos de trabajo en el proyecto de hidrógeno de Repsol
- X-ELIO creará más de 300 empleos durante la obra de su planta solar fotovoltaica de Lorca
- Capital Energy creará 500 empleos en un parque eólico en Ávila
- Descubre los empleos verdes con más futuro
- La despoblación rural, un problema de Estado
- 10 oportunidades de empleo y 7 acciones para estar preparado
- Economía circular: cómo transformar tu empresa de fabricación (guía)
- 7 beneficios de ser empático
- Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural
- Cinco plataformas que debes conocer para conseguir oportunidades profesionales online
- Qué competencias necesitan los jóvenes para tener empleo
- Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño
- 5 consejos para elegir las referencias en el currículum
- El papel de la economía circular en el cumplimiento de los objetivos climáticos
- 6 tendencias laborales que veremos en esta década
- ¿Cuáles son los perfiles más demandados por las TIC?
- La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud
- Una planta industrial de palas de aerogeneradores creará 100 empleos en Navarra
- Más de 1.000 empleos en la terminal pública de contenedores del Puerto de Santander
- La empresa DomusVi publica más de 200 convocatorias de empleo
- Endesa creará más de 4.000 puestos de trabajo en Andorra
- Oxaquim creará cerca de 400 nuevos puestos de trabajo
- Correos convoca 7.757 puestos operativos: Reparto, Clasificación y Atención al Cliente
- La Manga Club Properties creará 70 puestos de trabajo con el Boulevard
- Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito
- Los 7 procesos de RRHH más proclives a robotizar
- Formación técnica y digital, clave para mejorar la inserción laboral de las jóvenes
- Por qué deberías pensar en la FP (y no solo en la universidad) si todavía no tienes claro qué estudiar
- Encuentro sobre cooperativismo en el ámbito rural – 25 de junio de 2022 en Albatana (Albacete)
- Más de 300 convocatorias de empleo en Quirón Salud