Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.
Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?
Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.
Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables
No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.
En las redes
Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.
«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.
Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red
-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.
-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.
-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.
Plataformas que evalúan tu imagen
Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:
Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.
Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.
Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.
También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:
Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.
Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.
Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.
La importancia de conocer a tus contactos
«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.
fuente: EXPANSION.COM
OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Consejos para usar Indeed para encontrar empleo
Si has buscado ofertas de empleo en internet, uno de los portales omnipresente en todas tus búsquedas es Indeed, uno los portales web de búsqueda de empleo más grandes de internet.

Cómo saber combinar el binomio twitter y empleo.
En esta primera entrega de esta nueva sección queremos empezar con esta infografía que nos enseña cómo combinar con éxito el binomio twitter y empleo, con tres bloques perfectamente identificados

28 CONSEJOS PARA FACEBOOK Y TWITTER #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Hola: Una infografía con 28 consejos para FaceBook y Twitter. Vía Un saludo

MARKETING DIGITAL (LIBRO COMPLETO) #MARKETING
Os dejo con un libro completo sobre Marketing Digital. fuente: http://ticsyformacion.com/2015/09/01/marketing-digital-libro-completo-marketing/

REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #SOCIALMEDIA #EMPLEO
Una presentación sobre Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo. AGRADECIMIENTO AL AUTOR: ALFREDO VELA FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo #socialmedia #empleo

Qué preguntan en un test de personalidad y cómo superarlo
Los test de personalidad se distinguen de los psicotécnicos en que los últimos miden capacidades intelectuales. Los de personalidad, sin embargo, lo que evalúan son los rasgos de carácter que hacen que

Cómo analizar tu perfil de LinkedIn utilizando el panel de LinkedIn
Perfil LinkedIn ¿Buscas un análisis para evaluar el rendimiento de tu perfil de LinkedIn? ¿Estás buscando perfiles en el panel de LinkedIn? A continuación, descubrirás cómo usar el tablero en

Beneficios e inconvenientes del uso de las redes sociales en el aula
Con la llegada de la Web 3.0, las nuevas tecnologías se convirtieron en una herramienta social con las que se podía interactuar. Esta repercusión ha sido tal que, hoy

Los 5 Niveles de Participación en Linkedin
Linkedin es una red social profesional y, por tanto, nuestra Participación ha de introducir un matiz diferente, más alejado de la simple Conversación, y más centrado en la aportación de

Te deseo un Estupendo 2020 | Vamos a por la década donde además de compartir la información y crear sinergias, pretendemos seguir facilitando y conectando a las personas
Parece que fue ayer cuando empecé este apasionante hobby o afición, y así, sin mucho ruido en marzo de 2019 la web ha hecho 5 años y lo hemos

Radiografía del mercado freelance en España
Articulo e informe bastante interesante sobre las tendencias actuales de los emprendedores, autónomos y los mal flamados freelance. Estudio de opinión InfoJobs Freelance y Tower Lane: Principales conclusiones Ante la situación

Consejos para hacer un vídeocurrículum
Es necesario incluir una presentación personal, destacar la experiencia y las cualidades profesionales y personales y explicar los motivos por los que se quiere conseguir el puesto de trabajo deseado.

¿Estás Buscando Empleo y tienes pocos contactos? Te recomiendo este pequeño articulo.
En la situación actual un profesional como tú que se encuentra buscando empleo, se suele quejar de un hecho bastante común: tienes pocos contactos. Si te parece bien, puedes hacer una

Nuevos avances en el CV. Inserción de QR
En los últimos años la tecnología, la preparación de los candidatos y la elevada competencia han hecho que la elaboración de un curriculum sea casi una nueva forma de arte.

5 tendencias en comercio electrónico que vinieron para quedarse (tras el coronavirus)
El comercio electrónico es uno de los pocos sectores que ha salido reforzado tras el COVID-19, asentando importantes tendencias dentro del negocio online. El 60% de la población seguirá

Principales errores de comunicación en las Redes Sociales
Uno de los errores de comunicación en las redes sociales es enviar mensajes aburridos o excesivamente promocionales Las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde las marcas conversan

8 consejos para sacar el máximo partido al teletrabajo
Establecer rutinas, apostar por las videoconferencias o el networking, algunas de las claves de LinkedIn El mundo del trabajo continúa cambiado mientras las empresas siguen adaptándose al trabajo en remoto.

Mapa de empatía: si no conoces a tu cliente, cómo vas a convencerle
Haz la prueba: si juntas a más de dos ejecutivos a hablar sobre el mercado, no tardarán más de diez minutos en afirmar que en su empresa el cliente está en

Cómo elaborar un perfil por competencias
Uno de los aspectos que sin duda debemos mejorar en España y en concreto en los Departamentos de Recursos Humanos es la implantación de la Gestión por Competencias. Y derivado

18 herramientas básicas de marketing digital para emprendedores
¿Quieres definir mejor tu estrategia de marketing digital? ¿Pierdes demasiado tiempo en la gestión y administración de tu plan de marketing? ¿Eres nuevo en el mundo digital y no sabes

Nuevo programa «Comunica-tic» para trabajar en el sector de las TIC
Si estás interesad@ en trabajar en el sector TIC y tienes menos de 30 años el programa que impulsa la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla-La Mancha «Comunica-tic» te permite trabajar en

El manejo de la reputación online, una tarea pendiente en el campo profesional
El doctor Zubizarreta estaba sorprendido: era la tercera vez en un mes que una embarazada presentaba ciertos reparos durante la consulta. ¿El problema? Todas insistían con la posibilidad de que

¿Buscar o qué te busquen esa es la cuestión?
El mercado laboral ha cambiado, los métodos tradicionales se han quedado obsoletos y si queremos tener nuevas oportunidades de empleo, lo mejor es adaptarnos a las nuevas circunstancias.Tenemos que romper

Cinco tendencias de RRHH para 2020
Soporte de equipo multifuncional, personalización, agilidad en el cumplimiento, gestión de datos para la toma decisiones o uso de tecnología adaptada, son, entre otras, las principales tendencias que impulsarán la

Limitar notificaciones y navegar en secreto: los trucos de LinkedIn que no te han contado
La red de profesionales por excelencia se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier usuario, y tiene más secretos de los que jamás habrías imaginado. Es muy posible que

Cómo buscar ofertas de empleo en InfoJobs (paso a paso)
Obtén una visión global de las ofertas realizando una búsqueda genérica, exprime el buscador por palabra clave para ampliar tu perspectiva y configura alertas de empleo genéricas y acotadas. Encontrar

16 sitios y 4 apps para encontrar trabajo en España
Iniciamos hoy una serie de artículos recopilando algunas de las más llamativas opciones para conseguir empleo en la red y desde diferentes países, en particular, España y Latinoamérica. Empezamos con

5 Herramientas de diseño para autónomos
Herramientas diseño Hoy en día la imagen tiene una gran importancia en todo lo que nos rodea. La sociedad en la que vivimos, inmersos en la inmediatez y en

Lo que ningún empleador quiere ver sobre tí en redes sociales
Las redes sociales son muy útiles tanto para nuestra vida personal, como laboral, pero lo que tiene beneficios también puede volverse en nuestra contra si no sabemos cómo gestionarlo. Un

Las 12 palabras que no dejarás de oir en 2020
Innuba presenta las 12 palabras que marcarán nuestras conversaciones en 2020. Desde la convicción de que el lenguaje tiene la capacidad para cambiar realidades e, incluso, para construirlas, la consultora

Universidades de España ofrecen 42 cursos online gratuitos para hacer en cuarentena
Compartimos una agenda de 42 cursos online y gratuitos ofrecidos por las mejores universidades españolas. ¿Te lo vas a perder? Si tienes que quedarte en casa, que sea aprendiendo. Tanto para conocimientos

¿Cómo obtener más visitas a tu web con Facebook? – Curso de SEO
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=voxjdmSoH6U

Los portales de empleo del futuro.
Hace aproximadamente 15 años los portales de empleo irrumpieron en el ámbito de la búsqueda de trabajo y el reclutamiento de personal, alcanzando una gran popularidad entre los demandantes y

Consejos para tener actualizado LinkedIn
Recientemente leía una publicación con consejos para tener actualizado LinkedIn y aunque iba dirigido a un perfil profesional orientado al periodismo, me parecieron la mar de interesantes para compartir aquí

20 aplicaciones móviles gratis para la gestión de redes sociales
Webonomía – 20 aplicaciones móviles gratis para la gestión de redes sociales <!– –> En esta ocasión os dejamos un listado de 20 aplicaciones móviles gratuitas para Android e iOS que os

Cómo me está ayudando mi blog a generar ingresos
Hoy te acabo de contar cómo mi blog me está ayudando a generar ingresos. Si en la primera parte de este artículo explicaba algunas de las claves en estos tres meses de andadura.

Una reflexión del Día de Reyes
Hoy es un día muy especial en www.muñozparreño.es El motivo no es porque sea día de Reyes o un día eminentemente familiar. Es porque hoy ha hecho dos años que gestamos la idea

Prepárate para las ofertas de empleo que llegarán tras el verano
Como en Año Nuevo, el fin del verano se convierte en uno de los puntos de inflexión: buenos propósitos de salud y trabajo, cambio de vida y nuevos planes profesionales

15 profesiones emergentes para 2020 en España
En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan

11 herramientas seo gratuitas que debes utilizar
En el blog siempre hemos querido ofreceros las mejores herramientas para que vuestro negocio despunte por encima del resto, y con el SEO no iba a ser mucho menos. En