Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.

Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?

Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.

Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables

No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.

En las redes

Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.

«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.

Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red

-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.

-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.

-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.

Plataformas que evalúan tu imagen

Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:

Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.

Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.

Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.

También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:

Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.

Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.

Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.

La importancia de conocer a tus contactos

«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.

fuente: EXPANSION.COM

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-carrera/2016/03/15/56e85810268e3ecd738b4675.html

redes-sociales

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La gran importancia de los contactos (networking)

Una de las claves para encontrar empleo hoy en día está en la «gestión de los contactos». Como muestra de ello te traigo este gráfico de un estudio realizado por

Consejos para usar Indeed para encontrar empleo

Si has buscado ofertas de empleo en internet, uno de los portales omnipresente en todas tus búsquedas es Indeed, uno los portales web de búsqueda de empleo más grandes de internet.

Cómo poner en valor tus capacidades en un portal de empleo

Taalentfy da una serie de pautas para destacar entre los distintos portales online de empleo, una de las principales vías de colocación de los españoles. Para el fundador y CEO de

Cómo Crear un Blog – Guía paso a paso para Principiantes.

Toca una guía completa, desde cero y paso a paso, apta para “dummies” 🙂 Hoy en día, crear un blog es fácil porque tienes diferentes opciones entre las que elegir:

7 Aplicaciones para hacer networking

Estas aplicaciones son herramientas útiles para quienes buscan trabajo o contacto con personas de determinado círculo. Están ahí, y debes aprovecharlas. Hacer networking es uno de los métodos más apropiados

El futuro de la intermediación Laboral en España

Las empresas se plantean elegir otras herramientas de selección de cara al futuro.  Por eso, se les ha preguntado por las vías de intermediación laboral que creen que utilizarán dentro

El ‘big data’ revoluciona tu forma de buscar empleo

El análisis masivo de datos durante los procesos de selección permite a las empresas conocer mejor a los candidatos y predecir de una forma objetiva quién tendrá más éxito en

Las 8 falsas ofertas de empleo más utilizadas en Internet para engañar a los usuarios.

En la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INTECO proporcionan la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden existir al navegar por Internet. En este

9 libros para docentes sobre el uso de las nuevas tecnologías en la educación

En esta oportunidad, te presentaremos 9 libros dirigidos a docentes y educadores acerca de la implementación de las tecnologías en la educación. ¡Conócelos! Implementar las herramientas tecnológicas dentro del aula es

E-commerce: claves para un éxito seguro

La nueva tendencia digital que es el e-commerce se está implantando sin remedio en nuestra sociedad. Está cambiando nuestra forma de comprar y de entender el mercado. Hábitos y costumbres

Completa Información sobre las redes sociales Linkedin, Twitter y Facebook para encontrar trabajo.

Las redes sociales se han afianzado en el mundo empresarial como una herramienta esencial para conseguir un altavoz y destacar. Y así como la mayoría de empresas difunden contenidos en los social media,

Cinco consejos sencillos que te ayudarán a encontrar empleo en LinkedIn

  Nadie puede negar que, las redes sociales, se han convertido en uno de los canales más importantes para buscar ofertas de trabajo. Y es que, actualmente, muchas empresas aprovechan

5 formas de modernizar tu búsqueda de empleo. Urgente si estas buscando empleo

    Vamos a repasar cinco estrategias que tienen que ver con esta modernización. Moderniza el curriculum Hoy en día existen cientos de plantillas que son capaces de cubrir todas

Cómo configurar la privacidad en Facebook, en “A punto con La 2″

Como cada miércoles, hoy hemos participado en el programa “A punto con La 2″ de Televisión Española. En nuestra sección de redes sociales, hoy hemos hablado de cómo configurar nuestro

Test de Orientación vocacional

  En los siguientes enlaces puedes acceder a recopilación de diversos recursos on-line para la orientación con el alumnado:  16 Test de orientación vocacional «Mónica Diz Orienta» Cuestionario para elegir Formación

Cómo impulsar tu desarrollo profesional superada la Covid-19

  A pesar de todos los desafíos a los que nos hemos enfrentado tras la irrupción del Coronavirus (emergencia sanitaria, informes relativos a la Covid-19 angustiantes, confinamiento…), terminaremos venciéndolo y

Nace en España el primer portal la búsqueda de financiación de emprendedores, pymes, autónomos y franquicias

Se lanza en España el primer portal dedicado a la búsqueda de financiación, dirigido a emprendedores, pymes, autónomos y franquicias. El portal www.mifinanciacion.es ha sido puesto en marcha por un grupo

Cómo hacer que tu perfil de Facebook te ayude a buscar empleo y recursos.

Repasar las fotografías subidas a la plataforma y controlar la privacidad de las mismas es uno de los principales consejos Tu perfil de Facebook puede ser tu tarjeta de visita

Selección de personal en la era Covid: 5 cuestiones que ahora valoran más los departamentos de RRHH

  La actividad económica se ha visto afectada tras la crisis sanitaria a nivel mundial debido a las restricciones de movilidad, limitaciones y cierre de negocios. Esto ha supuesto que

Uso de las redes sociales en la busqueda de empleo

    FUENTE: EXPRIMIENDO EMPLEO Uso de las redes sociales en la busqueda de empleo      

Orientación Profesional para el empleo en la web 2.0 y preparándonos para la 3.0

Hoy os presento una guía extremadamente interesante elaborada por un compañero de profesión y unas instituciones comprometidas con el empleo. Creo que con el título de este artículo ya es casi suficiente

Crea tu página profesional en Facebook

Crea tu página profesional en Facebook En la búsqueda de empleo cada vez son más importantes las redes sociales como elemento de creación de marca personal y como una manera más de realizar networking.  Por

DIGNIFICA.ME – Interesante iniciativa

 Con el objetivo de filtrar las ofertas de empleo disponibles en internet, el proyecto de código abierto Dignifica.me permite a los usuarios denunciar a las empresas que ofrecen trabajo con

Guías y manuales (gratis) de redes sociales de las administraciones públicas

En noviembre de 2016 hice una entrada en este mismo blog en el que recopilaba 20 guías gratis de redes sociales y administraciones públicas. Desde entonces hasta ahora he ido localizando

5 pasos para crear tu Página de Fans en Facebook

Tener una página de fans en Facebook ha pasado de ser una “buena idea” a convertirse en un componente básico de cualquier estrategia de Marketing Online. Con más de 800

Cómo analizar tu perfil de LinkedIn utilizando el panel de LinkedIn

Perfil LinkedIn ¿Buscas un análisis para evaluar el rendimiento de tu perfil de LinkedIn? ¿Estás buscando perfiles en el panel de LinkedIn? A continuación, descubrirás cómo usar el tablero en

Formas de aumentar tu credibilidad al buscar trabajo

  Cuando buscas un nuevo trabajo, puede ser difícil determinar exactamente qué debes hacer para convencer al gerente de contratación de que eres un candidato increíble. La descripción del trabajo puede

Nueva plataforma digital Autónom@s en Red de Extremadura.

La plataforma digital Autónom@s en Red ha sido puesta en marcha por la Junta de Extremadura con la colaboración de las principales asociaciones de autónomos de la región.  Se trata

¿Sabes realmente lo que quiere tu cliente? ¡Pregúntaselo!

  Porqué es tan importante generar valor para el cliente Seguramente te has preguntado alguna vez porqué hay empresas que triunfan de forma espectacular como Google, Facebook, Amazon, Apple, Booking

Cómo utilizar Twitter para encontrar trabajo.

A veces se nos llena la boca, y a mí el primero, de las bondades de las redes sociales para encontrar empleo. Muchas veces hablamos de cómo twitter, por ejemplo,

Cinco consejos para encontrar empleo en LinkedIn

  Activar la opción #OpenToWork o crear una URL personalizada, nos ayudarán a encontrar trabajo a través de esta red social Si antes las redes sociales eran una herramienta más

La UC3M organiza una nueva edición de su Foro del Primer Empleo con aumento de empresas participantes

El Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge los días 1 y 2 de octubre una nueva edición de su Foro del Primer Empleo -Forempleo-. Según

La empresa de reparto Vamox creará 500 nuevos puestos de trabajo

  VAMOX, nueva empresa del grupo que nace para ofrecer soluciones de última milla. Para poder hacer frente a dicha distribución, el grupo Mox ha creado una red de centros de

¿Sabes lo que es la presencia online?

 Nosotros la entendemos ASÍ Diseñamos, optimizamos y alojamos la página web de tu empresa. web Diseñamos y gestionamos la presencia de tu empresa en redes sociales redes sociales Creamos campañas

REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #SOCIALMEDIA #EMPLEO

Una presentación sobre Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo.   AGRADECIMIENTO AL AUTOR: ALFREDO VELA FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo #socialmedia #empleo  

Recursos para el aprendizaje en línea

  INICIO RECURSOS FORMACIÓN Y APOYO OTRAS INICIATIVAS TE AYUDAMOS Díde Desde Díde y Edelvives, su distribuidor oficial, con el apoyo de Google for Education, se pone a disposición de

Cambios en Linkedin, descúbrelos

Desde el pasado mes de febrero hemos sido muchos los usuarios que, al iniciar sesión en Linkedin, nos hemos llevado las manos a la cabeza y nos hemos preguntado si,

¿Buscas trabajo? Las redes sociales te pueden echar una mano

Twitter para buscar trabajo | Olga Colado Han sustituido al clásico anuncio en el periódico o web de empleo Los expertos creen que han supuesto un punto de inflexión en

Cómo buscar trabajo durante una pandemia

  La crisis sanitaria ha dejado cerca de 890.000 empleos destruidos y una situación de incertidumbre para las empresas. Pero esta crisis —que, para muchos expertos, no ha hecho más

El SEPE lanza más de 1.000 plazas en 30 cursos online gratis para autónomos

Subvencionada por el SEPE, esta formación ofrecida por Femxa servirá para adquirir y mejorar competencias profesionales, digitales y transversales. El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ofrece más de