Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.
Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?
Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.
Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables
No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.
En las redes
Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.
«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.
Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red
-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.
-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.
-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.
Plataformas que evalúan tu imagen
Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:
Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.
Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.
Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.
También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:
Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.
Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.
Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.
La importancia de conocer a tus contactos
«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.
fuente: EXPANSION.COM

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Recopilación de las mejores Webs o Blogs sobre Empleo
En el artículo anterior hacía un recopilación de las webs que publican ofertas de empleo que más me gustan y que sigo, y dejé para esta segunda parte, la recopilación
La UDIMA lanza un cursos gratuito y online para aprender a buscar trabajo en la era 2.0
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con MiríadaX, lanza un curso gratuito y online (MOOC) para aprender a buscar empleo en «la era 2.0», que comenzará el
Ebook | Redes Sociales para Emprendedores Web
Autora: Susana Villalobos (@SusanaMktOnline) Año: 2014 Páginas: 96 Formato: PDF Descripción: “Entre los tantos libros de Social Media que leo, compré uno que me llamó la atención, no sólo por su
Mensajes de Whatsapp para mejorar la vida rural
Francisco Ibáñez, alcalde de Almodóvar del Pinar, ha revolucionado la manera de comunicarse con sus vecinos mediante el uso de esta aplicación del móvil. Ha sustituido al tradicional sistema de
Curso gratis linkedIn – tutorial redes sociales
Tutorial LinkedIn – La nueva Red Social Profesional Lecc 1ª ¿Qué es LinkedIn? Lecc 2ª Tipos de cuentas Lecc 3 ª Cómo registrarse en LinkedIn Lecc 4 ª Cómo registrarse
Becton Dickinson incorporará marcas personales en Méjico, Argentina y España
BD (Becton, Dickinson and Company), empresa multinacional de tecnología sanitaria, mantiene abiertos decenas de procesos selectivos con las siguientes posiciones vacantes en materia de nuevos empleos: puestos técnicos para el
4º Simposio en Orientación e Intermediación #Murcia #OrientacionLaboralDigital #EnRedadosparaOrientar – 15 y 16 de junio de 2017
Murcia se convierte en la capital de la orientación laboral digital los próximos 15 y 16 de Junio en las Jornadas de Orientación e intermediación del Observatorio de Desarrollo Local
Videoentrevistas de trabajo para conseguir empleo a distancia
Si estás buscando trabajo durante el estado de alarma por COVID-19, ten en cuenta que va a ser difícil que te llamen para participar en un proceso de selección
Consejos básicos para no dañar tu imagen laboral en una red social
Muchas empresas han comprendido el auge de estas nuevas herramientas online y la importancia que tiene cuidar lo que se publica y comparte En un mercado laboral como el español
3 Maneras de Utilizar Linkedin Para Obtener Más Clientes
Cada red social tiene su público y su audiencia. Twitter y Facebook son utilizados por personas entre 35 y 55 años. Los llamados millenials, entre 20 y 35 años,
REDES SOCIALES: CÓMO USAR LOS HASHTAGS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre Redes Sociales: cómo usar los hashtags. Vía Fuente: https://alfredovela.files.wordpress.com/2016/01/hashtags-infografia.png
9 CLAVES PARA UTILIZAR BEBEE EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #SOCIALMEDIA #EMPLEO
Una infografía con las 9 Claves para utilizar beBee en tu búsqueda de empleo. fuente: TICS Y FORMACIÓN – vía @alfredovela leer mas https://ticsyformacion.com/2016/10/25/9-claves-para-utilizar-bebee-en-tu-busqueda-de-empleo-infografia-socialmedia-empleo/
Vídeo-tutorial: Guía práctica de google+ para empresas
resumen práctico de consejos aplicables a una página de empresa en google+. He tocado los siguientes temas: Cómo personalizar de forma profesional la página de google+. Cómo ganar visibilidad al
Red de contactos de Infojobs. Sé el primero en preparar tu estrategia
Recientemente Infojobs ha lanzado una nueva funcionalidad “La Red de contactos profesionales de Infojobs” Era una evolución lógica para el portal de empleo español, si quería adaptarse al nuevo contexto,
Facebook mejora su app para emitir vídeo en directo
Facebook ha incluido algunas mejoras en la versión para iOS de su aplicación “Mentions”. A partir de ahora, los usuarios podrán seleccionar, en “Live” para Mentions, si quieren emitir vídeo
“Escuela de Talento” Formación remunerada en el área financiera, comercial y dirección.
Escuela de Talento está dirigida a recién licenciados o estudiantes de postgrado y tendrá una duración de 6 meses, durante los cuales, los jóvenes recibirán una formación remunerada en tres áreas
Nueva App de búsqueda de empleo. Bolsa de trabajo con un “me gusta”
Nueva App de búsqueda de empleo. Bolsa de trabajo con un “me gusta”. Con esta aplicación originaria de Suecia puedes encontrar empresas que estén buscando personal de una manera directa y
Es tiempo de Innovar en Recursos Humanos
Cada vez existe más paralelismo entre el Marketing y los Recursos Humanos (RRHH), cada día usamos conceptos nacidos en el mundo del marketing para implantarlos –sin mucho esfuerzo– en el mundo
El Arte de Buscar Talento en las Redes Sociales
Hoy queremos dedicar este artículo a la Red Social por excelencia y a su estrecha relación con los Departamentos de Selección y Reclutamiento. Sin ninguna duda estamos hablando de Facebook, ese
LA IMPORTANCIA DE LA RED DE CONTACTOS PARA CONSEGUIR TRABAJO
Si estas en el proceso de búsqueda de empleo, es muy importante hacer un seguimiento de todos tus contactos. No es bueno sentarse y esperar los resultados vengan a ti
Empleo 2.0 – Haz que el Nethunter te encuentre
¿Tienes presencia en las redes sociales?, ¿sabes cómo posicionarte para que encuentren tu perfil? En este webinar, la experta Celia Hil te hablará sobre cómo potenciar tu marca personal Trabajas
Los contactos personales dan trabajo. El mercado oculto de las ofertas de empleo
Los contactos personales son importantes para encontrar trabajo. No se trata de buscar un enchufe, de que nos contraten por tener un vínculo con el contratador sin estar capacitados para
4 Ventajas de Usar Vídeos en la Selección de Personal
La implementación del vídeo dentro de los procesos de reclutamiento es una alternativa relativamente moderna que cada vez va teniendo más y más presencia. Su aire cosmopolita y las enormes
Feria de Albacete 2019 – Del 7 al 17 de septiembre. Puedes descargarte el programa de Feria aquí.
LA FERIA DE ALBACETE 2019 He querido compartir en mi página web la Feria de Albacete. 10 días en los que mi ciudad natal abre toda la ciudad al ámbito
40 páginas web para encontrar empleo en el sector de la Comunicación
Si te dedicas al mundo de la comunicación, aquí hemos preparado un listado con cuarenta páginas web donde puedes buscar ofertas de empleo a nivel internacional destinadas a profesionales del sector de la
5 webs para que autónomos encuentren clientes
Repasamos los mejores portales de España para presentar propuestas a proyectos y conseguir clientes siendo autónomo El 40% de los nuevos ocupados son autónomos Las empresas demandan ex emprendedores para
Las 10 habilidades laborales más importantes para enumerar en tu currículum
La sección de habilidades de tu currículum debe alinearse con la descripción del trabajo y tu experiencia laboral previa. Currículum habilidades laborales Elaborar un currículum sólido que se destaque
Unicef busca 30 profesionales para su programa NETI. Fecha 8 de septiembre
La campaña de reclutamiento para la Iniciativa de talentos nuevos y emergentes (NETI) se ha ampliado. Las solicitudes serán aceptadas a través de e-Contratación hasta la fecha límite de 11:59
El CV con #sentido. Innovación, creatividad y propuesta de valor para tu búsqueda activa de empleo.
Hace unos días se suscitaba un debate en twitter entre grandes amigos y profesionales sobre la idoneidad de que el CVitae incorporara sonido; el comentario viene a raíz que
Guía rápida de uso de las redes sociales para profesores 2.0
Gran post el que he podido consultar en ” Conektioblog” el cual nos ofrece una guía rápida para poder usar las redes sociales en clase. Sin duda alguna una declaración
Revolución digital: obstáculos y oportunidades para España
Segunda década del siglo XXI y en pleno despegue de la cuarta revolución industrial, nos enfrentamos a un futuro de grandes cambios en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Estos
Cómo visitar perfiles de LinkedIn de forma automática
¿Sabes que puedes visitar de forma automática en un día el perfil de un montón de reclutadores en LinkedIn? ¿O visitar el perfil de miembros de la empresa de tus sueños? ¿O
Cinco empleos que no existían hace 10 años, pero que ahora triunfan en el mercado laboral
Narrador de videojuegos, diseñador conversacional o data scientist…son solo algunos de los empleos que en 2011 ni siquiera existían pero que este 2021 arrasan en el sector tecnológico Antes
Cómo posicionarte en Google para encontrar trabajo
Para Ana Pedroche y Fran de Vicente, socios de la agencia Tu Posicionamiento Web, el buen posicionamiento en Google de una página personal puede ayudar a un candidato
34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras
¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de
GUÍA DE RECURSOS TIC PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
¿Cuál es tu estrategia a la hora de buscar ofertas laborales? Como te hemos dicho en varias ocasiones, buscar un trabajo se ha convertido en una ocupación en
Cinco tendencias de RRHH para 2020
Soporte de equipo multifuncional, personalización, agilidad en el cumplimiento, gestión de datos para la toma decisiones o uso de tecnología adaptada, son, entre otras, las principales tendencias que impulsarán la
Cómo aprovechar al máximo tu perfil de Linkedin
Puede que, en tu etapa universitaria, tener un perfil al día y con buena presentación en la red social LinkedIn no se encuentre entre tus prioridades, sin embargo, es algo
El ‘big data’ revoluciona tu forma de buscar empleo
El análisis masivo de datos durante los procesos de selección permite a las empresas conocer mejor a los candidatos y predecir de una forma objetiva quién tendrá más éxito en
