Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.

Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?

Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.

Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables

No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.

En las redes

Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.

«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.

Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red

-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.

-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.

-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.

Plataformas que evalúan tu imagen

Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:

Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.

Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.

Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.

También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:

Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.

Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.

Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.

La importancia de conocer a tus contactos

«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.

fuente: EXPANSION.COM

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-carrera/2016/03/15/56e85810268e3ecd738b4675.html

redes-sociales

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Becton Dickinson incorporará marcas personales en Méjico, Argentina y España

BD (Becton, Dickinson and Company), empresa multinacional de tecnología sanitaria, mantiene abiertos decenas de procesos selectivos con las siguientes posiciones vacantes en materia de nuevos empleos: puestos técnicos para el

Los cambios en el mercado laboral requieren de visión y marca personal

“Preguntarte constantemente cuál es tu talento es menos importante que saber qué vas a hacer con él. Ahora es tu momento. Aprovéchalo.” La visión, el punto de partida del talento A mí me

EL QUE MÁS SE EQUIVOCA ES EL QUE NO SE ATREVE

    Estás frente al espejo, dándote los últimos retoques. La imagen que te devuelve es de tu agrado. Sales y te acercas al lugar de costumbre, donde habías quedado.

El decálogo para encontrar empleo a partir de los 45 años, según la Fundación Adecco

Enfrentarse a un proceso de selección una vez cumplidos los 45 años puede ser tarea difícil, pero no es imposible. La clave está en poner en valor la edad como

Cómo crear un código QR para tu currículum

En los últimos años la tecnología, la preparación de los candidatos y la elevada competencia han hecho que la elaboración de un currículum sea casi una nueva forma de arte. No es suficiente con demostrar

Galletas Gullón amplía su plantilla con 100 nuevos trabajadores

Para responder a la alta demanda de abastecimiento de la población No todo son malas noticias con el Covid-19. La galletera centenaria Galletas Gullón, que desde el primer momento ha

REDES SOCIALES: CÓMO USAR LOS HASHTAGS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA

Una infografía sobre Redes Sociales: cómo usar los hashtags. Vía   Fuente: https://alfredovela.files.wordpress.com/2016/01/hashtags-infografia.png

31 Aplicaciones móviles que facilitan el trabajo a emprendedores y freelance

Es por todos conocido que el uso de la telefonía móvil es esencial en nuestra vida cotidiana. Nadie se imagina ya un mundo donde no existan los Smartphones o teléfonos

Cómo mejorar tu marca personal

Estamos más o menos acostumbrados a vender, tenemos técnicas infalibles y trucos para conseguir ventas pero ¿qué pasa cuando tenemos que vendernos a nosotros mismos? Venderse a uno mismo es,

La gran importancia de los contactos (networking)

Una de las claves para encontrar empleo hoy en día está en la «gestión de los contactos». Como muestra de ello te traigo este gráfico de un estudio realizado por

Teletrabajo: Consejos para gestionar las emociones

  CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Esta situación se nos alarga. El coronavirus ha decidido que no va a ser una noticia anecdótica que llegó de China y que pasaba por aquí. Recursos

Usa los Metabuscadores de empleo: ahorras mucho tiempo y afinas tus búsquedas

Los metabuscadores son una clase de buscador que carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas

Lanzan la mayor plataforma gratuita de contenidos en español por cuarentena Covid-19

Ya está online Nosquedamosencasa.org, la mayor plataforma de contenidos en español que reune todo tipo de información, profesional y de ocio, con el fin de ayudar a personas de todo

5 ideas de negocio sencillas y rentables alrededor de la cocina

Estas ideas de negocio son ahora más rentables que nunca, en un contexto donde la alimentación saludable (y rica) se ha vuelto casi imprescindible. La salud se ha convertido en

¿Qué es vocación profesional? ¿Cómo encontrarla?

Para nadie es un secreto que el mundo se encuentra en constante cambio; cientos de ocupaciones han ido surgiendo y adquiriendo importancia a lo largo de toda la historia. Sin

Cómo mejorar la presencia online en la búsqueda de empleo

Conoce cómo puedes mejorar tu presencia en línea (buscadores, redes sociales) en la búsqueda de empleo. Puede que te encuentres en la búsqueda activa de empleo o, simplemente, estés abierto a un cambio profesional, si es que ya tienes

La importancia de las redes sociales en el proceso de selección

Tener una Marca Personal bien trabajada aumenta las posibilidades de dar a conocer tu talento y puede ayudarte a encontrar un empleo Últimamente se somete mucho a debate si lo

12 CONSEJOS PARA USAR LAS REDES SOCIALES PARA BUSCAR TRABAJO INFOGRAFIA SOCIALMEDIA EMPLEO

  fuente: http://ticsyformacion.com/2015/08/26/12-consejos-para-usar-las-redes-sociales-para-buscar-trabajo-infografia-socialmedia-empleo/

¿Por qué ya no puedes dejar el móvil para buscar trabajo?

Si dudas acerca de las nuevas estrategias para rastrear un puesto de trabajo quizá debas saber que en España la mayor parte de candidatos a un puesto confían en su

Redes sociales para el pequeño comercio, ¿por dónde empiezo?

El #emprendedor del pequeño #comercio y el propietario de un comercio “de toda la vida”,tienen muchas cosas en común, entre ellas, que pueden encontrar en las #redessociales a sus grandes aliadas a la hora de vender

Los mejores libros para triunfar en las redes sociales

Gracias a las diferentes redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter…) pymes y emprendedores pueden sacarle más partido a su negocio y llegar a más audiencia. Aunque parezca muy sencillo, no es

Cinco consejos sencillos que te ayudarán a encontrar empleo en LinkedIn

  Nadie puede negar que, las redes sociales, se han convertido en uno de los canales más importantes para buscar ofertas de trabajo. Y es que, actualmente, muchas empresas aprovechan

Cómo usar Linkedin como mapa profesional

En Linkedin, tus contactos directos o de primer nivel de relación, representan entre  0,01% y el 0,03% del total de profesionales que forman parte de tu red. Esto implica que

Los 10 grandes errores de los perfiles profesionales publicados en redes sociales y webs de empleo

Buscar trabajo requiere un método estructurado, un por qué y un para qué se hacen las gestiones. El mercado laboral está compuesto por el mercado oculto, aquellos puestos que no

Cómo impulsar tu desarrollo profesional superada la Covid-19

  A pesar de todos los desafíos a los que nos hemos enfrentado tras la irrupción del Coronavirus (emergencia sanitaria, informes relativos a la Covid-19 angustiantes, confinamiento…), terminaremos venciéndolo y

Cómo evaluar la fortaleza del Perfil Linkedin

Te has preguntado alguna vez cómo de bueno es tu perfil en Linkedin, cómo podrías evaluarlo  o como podrías medir la eficacia de tu perfil Linkedin. Hoy te traigo una especie

Infojobs también me ofrece una red de contactos

Si estas buscando empleo o intentas mejorar tu situación laboral, con toda seguridad conocerás e incluso te habrás registrado en Infojobs con la intención de recibir ofertas de empleo que se ajusten

Links útiles en el camino del emprendimiento

Los trámites administrativos son una de las “barreras” a superar en el camino de crear una empresa. Aquí puedes encontrar organismos oficiales e instituciones, por Comunidad Autónoma, en los que

10 Principios de un negocio online consciente

  Negocios Online Conscientes los 10 Principios Si vas a crear algo hazlo de verdad. En esta vida, tenemos el tiempo justo, medido y no sabemos cuando vamos a partir

LinkedIn Resume Builder: tu curriculum vitae en dos clics

LinkedIn es sin duda alguna la mejor red social profesional. No sólo ha conseguido desplazar a la competencia, sino que cada poco tiempo presenta nuevas funciones que nos ayudan a

DICTAMEN DEL CES EUROPEO SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO

El Comité Económico y Social Europeo publicó el pasado 15 de marzo un importante dictamen titulado “El futuro del trabajo: La adquisición de los conocimientos y competencias necesarios para responder

Mitos de las redes para buscar empleo

Desengánchate de las redes o tu carrera profesional peligra Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo? Parece imposible que un profesional encuentre trabajo si no está en

Cosas que deberías eliminar ya (o mejorar) de tu perfil en LinkedIn

Si deseas que tu perfil llegue a todos debes mejorar y aprender algunos trucos en Linkedin Con la época tecnológica y las múltiples herramientas que allí han surgido, se han

Empresas de Selección y Headhunting

Tanto si estás en búsqueda activa de trabajo o seleccionando talento para tu empresa, los headhunters y las empresas de selección de personal son dos agentes fundamentales que debes tener

EL EFECTO LINKEDIN (EBOOK) #SOCIALMEDIA

Hola: Os dejo con un eBook sobre El efecto LinkedIn. Un saludo El Efecto Linkedin (LIBRO) ISBN: 978-1-329-78709-4 -Preview- por Andres Velasquez from ANDRES VRANT fuente: ticsyformacion – Blog personal de Alfredo

36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral

    https://ticsyformacion.com/2020/08/23/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-1-a-la-12-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/   https://ticsyformacion.com/2020/08/24/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-13-a-la-24-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/   https://ticsyformacion.com/2020/08/25/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-25-a-la-36-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/          @VallejoAngeles y @alfredovela en ticsyformacion.com    

5 webs para que autónomos encuentren clientes

Repasamos los mejores portales de España para presentar propuestas a proyectos y conseguir clientes siendo autónomo El 40% de los nuevos ocupados son autónomos Las empresas demandan ex emprendedores para

Excelente Vídeo: 8 valiosos Consejos para mejorar el perfil en Linkedin.

Arturo de las Heras, director general del CEF.- y la UDIMA, ofrece 8 valiosos consejos para mejorar el perfil en la red social Linkedin.   FUENTE: http://www.capacity.es/

8 apps para trabajar colaborativamente y a distancia

Tanto para el trabajo a distancia, como para coordinar ciertas actividades en equipos que se apegan a un modelo más tradicional, contar con algún sistema de comunicación interna puede ser

Prestashop lanza guías y tutoriales gratuitos para crear una tienda virtual

La plataforma de creación de ecommerce pone a disposición de las pymes y los pequeños negocios contenidos gratuitos sobre ecommerce a través de Facebook. Prestashop ha lanzado #restartfromhome, una iniciativa