Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.
Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?
Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.
Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables
No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.
En las redes
Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.
«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.
Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red
-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.
-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.
-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.
Plataformas que evalúan tu imagen
Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:
Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.
Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.
Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.
También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:
Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.
Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.
Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.
La importancia de conocer a tus contactos
«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.
fuente: EXPANSION.COM

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
7 Aplicaciones para hacer networking
Estas aplicaciones son herramientas útiles para quienes buscan trabajo o contacto con personas de determinado círculo. Están ahí, y debes aprovecharlas. Hacer networking es uno de los métodos más apropiados
El autónomo y la marca personal, también puede lograrlo en las redes sociales
Reflexionar sobre el uso de las redes sociales y eso de crear una marca personal. Muchos autónomos no saben exactamente de que hablamos con esto de la marca personal, sin embargo si
Tips para que los reclutadores encuentren de tí lo que buscan (en LinkedIn)
Tips para que los reclutadores encuentren de tí lo que buscan (en LinkedIn), vía: Maite Finch (Recomiendo a Maite Finch como alguien muy interesante a quien seguir). FUENTE: DONDEHAYTRABAJO @dondehaytrabajo
Buenas prácticas en seguridad para la gestión de las redes sociales de tu empresa
Unos valiosos consejos de INCIBE a la hora de utilizar las redes sociales. Las redes sociales se han vuelto un medio clave para la comunicación entre empresas y clientes, al
La apertura este año del C.C. Plaza Río 2 generará 2.000 puestos de trabajo
APERTURA 2017 En su fase de construcción, Plaza Río 2 generará en torno a 3.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos y, tras su apertura al público, cerca de 2.000
beBee, la nueva red social que va más allá de LinkedIn
Uno de los principales elementos de cualquier estrategia de búsqueda de empleo es contar con una amplia red de contactos que nos ayude a conseguir nuevas oportunidades profesionales. Desde la
12 trucos mágicos para usar el buscador de twitter como un experto
Valido para la orientación laboral y la búsqueda activa de empleo. Cuando quiero encontrar algo en Internet mi primera opción siempre es Google. Aun así reconozco que en muchas ocasiones
14 redes sociales educativas
Cuando oímos hablar de redes sociales, la primera reacción es pensar en Facebook o Twitter. Pero no son las únicas, ya que hay algunas dirigidas específicamente al ámbito educativo y otras que, aun
Algo estás haciendo mal cuando no te llaman para ningún trabajo
Si tu reinvención profesional no funciona y las ofertas brillan por su ausencia, revisa tus objetivos y estrategias, la forma en la que buscas empleo, e incluso plantéate un
Claves para mejorar nuestra empleabilidad
La búsqueda de trabajo ya no consiste en revisar ofertas, enviar un CV y esperar. Se trata de mejorar nuestra empleabilidad y para eso necesitas entender que las reglas del
Herramientas que te ayudan a emprender
Cada vez hay más personas que optan por lanzarse como autónomos o freelance. Es una opción interesante pero antes de comenzar tenemos que tener claros muchos aspectos, y no sólo
CLAVES PARA TRABAJAR LA MARCA PERSONAL EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA #SOCIALMEDIA #MARKETING
Una infografía con las Claves para trabajar la Marca Personal en Redes Sociales. Vía Claves para trabajar la Marca Personal en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com @alfredovela y @VodafoneEmpresa
Quiero trabajar de lo que sea
La voluntad de trabajar, las ganas de encontrar un empleo o la necesidad apremiante de conseguir ingresos no son suficientes para alcanzar el objetivo de firmar un contrato laboral.
REDES SOCIALES: CÓMO USAR LOS HASHTAGS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre Redes Sociales: cómo usar los hashtags. Vía Fuente: https://alfredovela.files.wordpress.com/2016/01/hashtags-infografia.png
Mi currículum vitae es mi blog.
A través del uso de las herramientas que nos ofrecen la web 2.0 ( blog, redes sociales, podcast, videos en youtube y muchas más), miles de personas construyen su identidad social
Mejorar tu posición en Google. Averigua cómo apareces en las SERPs
Mejorar tu posición en Google. Averigua cómo apareces en las SERPs ¿Qué son las SERPs? Las SERPs que quizá no sabes lo que es, pero te aseguro que estás
9 trucos para negociar online con éxito
Negociar online El arte de negociar es una habilidad importante en los negocios y te será de gran utilidad a lo largo de tu carrera. Ya sea que
¡Que no te descarten! Cuida tu imagen en redes sociales
Es un secreto a voces: los profesionales de recursos humanos investigan a los candidatos en los canales sociales como fórmula para completar su evaluación durante los procesos de selección. Por
¿Por Qué Tus Publicaciones de Facebook No Se Ven, y Qué Hacer Para Que Se Vean?
Vienen cambios en Facebook a partir de YA (mediados de enero de 2015). Y no son buenas noticias para las pequeñas y medianas empresas. Pero vamos a ver en este
7 apps que todo estudiante debiera usar
Cada vez existen menos excusas para evitar el estudio en condiciones óptimas. En este post te contamos por qué. Ya hubiesen querido tus padres tener a su disposición todas estas
Nuevas ideas para crear El Extracto en Linkedin
El “Extracto” es, posiblemente, la sección más leída del perfil. Ya por eso, es una de las secciones clave del mismo pero, además, es muy importante porque cumple con dos
Interesante vídeo que habla de Consejos para buscar trabajo y clientes en LinkedIn
LinkedIn es la red más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y mantener una red de contactos profesionales. El volumen de usuarios cualificados de todo tipo, más de 300 millones,
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ofrece ‘Cultura para la cuarentena’, un recopilatorio de fuentes de recursos culturales online.
Cultura para la cuarentena’ permite a la ciudadanía sumergirse en archivos históricos, disfrutar de la ópera y viajar a museos nacionales e internacionales sin salir de sus casas. Se
SE BUSCA TALENTO EN REDES SOCIALES
Una infografía sobre: Se busca Talento en Redes Sociales. Vía Andrés Macario Se busca Talento en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com Se busca Talento en Redes Sociales #infografia #empleo #rrhh #socialmedia
Consejos para encontrar trabajo
Estamos a mediados del mes de septiembre, volvemos de las vacaciones con energías renovadas y con las ideas más claras. Hemos tenido tiempo para descansar, desconectar y sobre todo de
WhatsApp Business, el nuevo servicio de mensajería para empresas y clientes
WhatsApp prepara el lanzamiento de una variante de su popular servicio de mensajería gratuito, que servirá para que las empresas y consumidores puedan comunicarse entre sí. Se llamará WhatsApp Business y
Las 34 mejores herramientas online para emprendedores
La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas online
Cuentas de Twitter que te ayudarán a buscar empleo
Las redes sociales en general y Twitter en particular se están convirtiendo en unos espacios muy útiles y favorecedores para la búsqueda de empleo. Estas cuentas seleccionadas por Laboralnews os
11 cosas que deberías borrar, o no publicar, en tu Facebook
Con miles de millones de usuarios, Facebook es una herramienta de gran alcance y mucho poder, aunque seguro que eso ya lo sabes. La empresa de Mark Zuckerberg afirma una
Cinco consejos para encontrar empleo en LinkedIn
Activar la opción #OpenToWork o crear una URL personalizada, nos ayudarán a encontrar trabajo a través de esta red social Si antes las redes sociales eran una herramienta más
Test de Orientación vocacional
En los siguientes enlaces puedes acceder a recopilación de diversos recursos on-line para la orientación con el alumnado: 16 Test de orientación vocacional «Mónica Diz Orienta» Cuestionario para elegir Formación
Consejos para afrontar las videoentrevistas de trabajo en época de coronavirus
Las empresas optan cada vez más por conocer a los y las posibles aspirantes a un puesto de trabajo de forma virtual, pero esta práctica se ha incrementado por
Como Crear Una Pagina de Facebook de Empresa – Principiantes
¿Te gustaría comenzar una página de Facebook para tu negocio pero no estás seguro de por dónde empezar? ¿Tienes curiosidad acerca de cómo administrar una página para tu empresa de
Documentales sobre negocios para emprendedores confinados por el virus
HISTORIAS DE STARTUPS, MODISTAS, CHEF, GURÚS,… Estas historias son una gran inspiración, ya que dan una valiosa visión sobre negocios de éxito y una motivación para poner en marcha una idea. Y es que, se convierten
9 libros para docentes sobre el uso de las nuevas tecnologías en la educación
En esta oportunidad, te presentaremos 9 libros dirigidos a docentes y educadores acerca de la implementación de las tecnologías en la educación. ¡Conócelos! Implementar las herramientas tecnológicas dentro del aula es
Paso número uno en la búsqueda de empleo online: localiza empresas y personas
En un interesante artículo en la Nueva Ruta del Empleo se hablaba de las posibilidades que nos ofrece Google Mapspara geolocalizar empresas de nuestro interés. Me parece crucial que, para
Cuida tu reputación online: Te contratarán por LinkedIn, pero te analizarán en Facebook
Infoempleo, en colaboración con Adecco, ha realizado el estudio “Informe 2015 Infoempleo-Adecco: Redes sociales y mercado de trabajo” [cuarto estudio ya] con el fin de analizar el uso de las
Teletrabajo flexible y por objetivos, el nuevo paradigma del empleo
El trabajo del futuro será flexible, en remoto y se evaluará en función de metas cumplidas, pero es necesario gestionar mejor y optimizar el tiempo y evitar la multitarea. ¿El
Las 10 habilidades tecnológicas que marcarán 2020
Udemy cita Python, React, Angular y el Machine Learning, entre otras Decir que las nuevas tecnologías han revolucionado el mercado laboral no resulta ya en absoluto sorprendente. Llevamos años viendo
4º Simposio en Orientación e Intermediación #Murcia #OrientacionLaboralDigital #EnRedadosparaOrientar – 15 y 16 de junio de 2017
Murcia se convierte en la capital de la orientación laboral digital los próximos 15 y 16 de Junio en las Jornadas de Orientación e intermediación del Observatorio de Desarrollo Local
