Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.
Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?
Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.
Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables
No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.
En las redes
Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.
«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.
Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red
-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.
-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.
-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.
Plataformas que evalúan tu imagen
Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:
Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.
Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.
Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.
También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:
Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.
Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.
Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.
La importancia de conocer a tus contactos
«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.
fuente: EXPANSION.COM

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Tu futuro, en desarrollo: la formación más eficaz para acceder al mercado laboral
Aunque la tasa de paro en España sigue siendo una de las peores de Europa, con un 15,3% en junio de 2018, esta se ha ido recortando progresivamente y las
Habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020
Con él llegan también las nuevas habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020. Mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado, las demandas de los consumidores y las brechas de habilidades
Cómo analizar tu perfil de LinkedIn utilizando el panel de LinkedIn
Perfil LinkedIn ¿Buscas un análisis para evaluar el rendimiento de tu perfil de LinkedIn? ¿Estás buscando perfiles en el panel de LinkedIn? A continuación, descubrirás cómo usar el tablero en
Economía Verde para crear Empleo
La magnitud del problema del desempleo en España, agravado en el segmento de los jóvenes y algunos colectivos especialmente vulnerables, requiere identificar áreas de actividad económica con gran potencial para
La empresa Hertz busca 150 personas para trabajar en España
La empresa global de alquiler de coches, ha abierto un proceso de selección de talento en España para cubrir un total de 150 puestos de trabajo. Los nuevos empleados de
Linkedin taller para mejorar la búsqueda de empleo
Aquí tienes un excelente video de Linkedin para que mejores tu búsqueda de empleo. : EXPRIMIENDO EMPLEO https://exprimiendoempleo.wordpress.com/2016/02/14/linkedin-taller-para-mejorar-la-busqueda-de-empleo/
5 tendencias en redes sociales para 2020
Tendencias redes sociales Hootsuite ha publicado su informe de Tendencias Sociales 2020. Este informe, publicado por cuarto año consecutivo, revela las oportunidades para las marcas para crear las mejores estrategias de
Cómo hacer un estudio de mercado si tienes un pequeño negocio
El día menos pensado llega a tu cabeza una idea rompedora que no puedes dejar escapar, pero tu visión emprendedora es demasiado particular y el negocio es desconocido por el
Cómo mejorar la presencia online en la búsqueda de empleo
Conoce cómo puedes mejorar tu presencia en línea (buscadores, redes sociales) en la búsqueda de empleo. Puede que te encuentres en la búsqueda activa de empleo o, simplemente, estés abierto a un cambio profesional, si es que ya tienes
10 redes sociales educativas
Cuando oímos hablar de redes sociales, la primera reacción es pensar en Facebook o Twitter. Pero no son las únicas, ya que hay algunas dirigidas específicamente al ámbito educativo y
La importancia de encontrar y desarrollar el perfil adecuado
¿Por qué en el actual panorama laboral las empresas parecen centrarse más en formar y desarrollar su actual plantilla que en “cazar” nuevos talentos? El Barómetro Global del CFO y Líderes Financieros aporta
CANALES PARA LA BUSQUEDA DE #TRABAJO vS CANALES PARA EL #RECLUTAMIENTO
PRESENTACIÓN QUE TE RESPONDERÁ A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Que canales utilizan las empresas para el reclutamiento? ¿Usan el mismo para las diferentes jerarquías de empleados? ¿Coinciden los canales que
10 consejos para encontrar empleo por Internet
La mayoría de empresas consultan las redes sociales antes de la contratación Ingeus, empresa especializada en la gestión de programas de empleo para personas en riesgo de exclusión social,
Nace en España el primer portal la búsqueda de financiación de emprendedores, pymes, autónomos y franquicias
Se lanza en España el primer portal dedicado a la búsqueda de financiación, dirigido a emprendedores, pymes, autónomos y franquicias. El portal www.mifinanciacion.es ha sido puesto en marcha por un grupo
El trabajo del futuro
Este video es un análisis de la evolución de las tendencias del empleo en la economía digital y una reflexión sobre la importancia de la capacitación de las
9 Aplicaciones para buscar Empleo con tu móvil o tablets
Encontrar empleo a día de hoy se ha convertido en una tarea ardua, el contexto socioeconómico actual hace que la búsqueda de trabajo sea una carrera de fondo. Para aumentar
Las nuevas tecnologías como factor de inclusión #RedesParaTodos
La Fundación Adecco lanza la guía #RedesParaTodos Antes del estado de alarma, solo un 30% de los demandantes de empleo con discapacidad y un 26% de los mayores de
Interesantes enlaces de empleo gracias a @marcaempleo – Excelente recopilación
Con esta página, mi intención es facilitaros una serie de enlaces de internet en los que podéis encontrar ofertas de empleo, empresas e información relacionada con la inserción laboral. No pretende
La lucha contra ‘La España vacía’ pasa por empoderar al emprendimiento local
Hay iniciativas como Repueblo que intentan poner de relieve el talento emprendedor en pequeñas comarcas. Pero igual de importante es poner en contacto a los negocios con agentes locales y externos para obtener
Visibilidad en la búsqueda de trabajo
Cómo ser más visibles en la búsqueda de empleo. La búsqueda de trabajo ha evolucionado. Cada vez nos encontramos con nuevos elementos que debemos considerar cuando iniciamos nuestro proceso
10 consejos para redactar un extracto perfecto
Los profesionales de Recursos Humanos se enfrentan cada día a cientos de currículos diferentes, por lo que –si quieres que tengan en cuenta tu candidatura– está claro que debes
Descubre las 109 mejores empresas para trabajar durante 2020 en España
Descubre las 109 mejores empresas para trabajar durante 2020 en España. Top Employers Institute es la autoridad mundial en el reconocimiento de la excelencia en las prácticas de las personas.
REDES SOCIALES Y MARCA PERSONAL PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #EMPLEO #SOCIALMEDIA #MARKETING
Una presentación sobre Redes sociales y marca personal para la búsqueda de empleo. Un saludo Redes sociales y marca personal para la búsqueda de empleo from Alfredo Vela Zancada FUENTE: TICS
Las 10 habilidades laborales más importantes para enumerar en tu currículum
La sección de habilidades de tu currículum debe alinearse con la descripción del trabajo y tu experiencia laboral previa. Currículum habilidades laborales Elaborar un currículum sólido que se destaque
El creciente auge de los blogs y las redes sociales en la promoción turística
La influencia de los blogs turísticos y de las redes sociales es cada vez más relevante. Prueba de ello son las sinergias que se generan con los agentes del sector
CÓMO BUSCAR EMPLEO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Tras los numerosos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y el aumento de despidos como consecuencia de la crisis del COVID-19, el panorama laboral se vuelto algo complejo. Aunque
Guías y manuales (gratis) de redes sociales de las administraciones públicas
En noviembre de 2016 hice una entrada en este mismo blog en el que recopilaba 20 guías gratis de redes sociales y administraciones públicas. Desde entonces hasta ahora he ido localizando
¿Qué esperan las empresas de tu perfil en redes sociales?
¿Qué esperan las empresas de tu perfil en redes sociales? AUTORA: Ester Yerro FUENTE: BLOG INFOEMPLEO VER + EN: http://blog.infoempleo.com/a/que-esperan-empresas-tu-perfil-redes-sociales/ Cada vez hacemos un uso más maduro de las redes sociales.
Top de herramientas online para buscar empleo.
En internet existen una serie de herramientas que si se hace un buen uso de ellas es fácil que se acabe consiguiendo el empleo que deseas. Por ello, desde Reclutando
CÓMO ACTUAR EN CASOS DE EMERGENCIAS EN REDES SOCIALES
Las instituciones públicas y organizaciones sociales deben contar con protocolos de comunicación para emergencias nacionales. Compartimos nuestros consejos para aprovechar las plataformas sociales en estos casos. Las redes sociales
¿Estás Buscando Empleo y tienes pocos contactos? Te recomiendo este pequeño articulo.
En la situación actual un profesional como tú que se encuentra buscando empleo, se suele quejar de un hecho bastante común: tienes pocos contactos. Si te parece bien, puedes hacer una
5 consejos para mejorar tu perfil de Linkedin
En 2014 Linkedin ya cuenta con más de 6 millones de usuarios en España, y ya son más de 300 millones los usuarios de esta la red social a nivel
Herramientas interesantes de RRHH
Como sabéis me gusta ver qué se cuece allende los mares en cuanto a tecnología de RRHH se refiere. Esta vez he encontrado tres herramientas interesantes que os comento: Glassdoor:
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
GUÍA PARA ENCONTRAR TU PRIMER EMPLEO (ESPECIAL UNIVERSITARIOS) #EMPLEO FUENTE: FUNDACIÓN ADECCO
Cómo crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn
Crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn es una opción muy sencilla decrear un CV sin necesidad de tener conocimientos de maquetación. En unos pocos pasos tendrás el
¿DÓNDE ENCONTRAR IDEAS PARA TU BLOG?
Vía @Duodingo ¿Dónde encontrar ideas para tu Blog? fuente: ticsyformacion.com ¿Dónde encontrar ideas para tu Blog? #infografia #infographic #socialmedia
Liderar desde casa. Consejos de teletrabajo para los líderes de esta nueva era
Seamos sinceros, antes de la pandemia el teletrabajo no era algo usual, al menos en España. Algunas personas, las menos, ya lo estaban haciendo de manera regular coordinado con
Nuevos cursos gratuitos online de Marketing digital, Apps, Emprendimiento, Desarrollo Web…
Con estos cursos gratuitos te formarás en todo lo básico para aprender sobre el mundo online. Cursos gratuitos para ayudarte en tu búsqueda de empleo o empezar tu propio negocio. Hoy
Excelente Vídeo: 8 valiosos Consejos para mejorar el perfil en Linkedin.
Arturo de las Heras, director general del CEF.- y la UDIMA, ofrece 8 valiosos consejos para mejorar el perfil en la red social Linkedin. FUENTE: http://www.capacity.es/
¿Qué herramientas TIC puedo utilizar en la búsqueda de trabajo?
Las TIC han modificado la forma de buscar empleo, conoce cuáles son estas formas a través de este vídeo. fuente: http://www.capacity.es/2015/06/extraordinario-video-de-orientacion.html#.ViiHP5fycU8.linkedin
