Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.
Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?
Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.
Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables
No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.
En las redes
Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.
«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.
Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red
-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.
-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.
-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.
Plataformas que evalúan tu imagen
Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:
Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.
Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.
Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.
También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:
Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.
Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.
Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.
La importancia de conocer a tus contactos
«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.
fuente: EXPANSION.COM

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
30 recursos y herramientas gratuitas para emprendedores y startups
Toda startup tiene comienzos duros en los que busca herramientas para crecer, agilizar su trabajo, organizarse… Ahí va una lista de 30 muy útiles. Toda startup, sobre todo en sus
Los cuatro indicadores clave para encontrar talento en la era de los datos
Internet, los datos que generamos y, en definitiva, nuestra huella digital, lo han cambiado todo. Con nuestra actividad en redes sociales como Facebook o Instagram, y contactos y experiencia profesional
AÑO NUEVO, LINKEDIN NUEVO.
Hoy en día tener un perfil de linkedin optimizado puede ser la diferencia entre obtener o no un empleo. Estrenamos nuevo año. Ilusiones, propósitos, nuevos retos… todos nos hemos fijado
Guía de 12 pasos para promocionar tu negocio en Facebook
La mejor manera de promocionar tu negocio en Facebook es proporcionar contenido valioso para tu audiencia Promocionar negocio en Facebook Desde su fundación en 2004, Facebook se ha convertido
5 aplicaciones para emprendedores que son vitales
Estas 5 aplicaciones te van a ayudar a salir adelante y a mejorar en tu empresa Hoy en día cualquier herramienta para un emprendedor es importante, no hay duda
Informe Global Adecco 2014 – Búsqueda de empleo y reputación en la era 3.0
Descárgate el archivo pdf para ver la noticia FUENTE: ADECCO
20 HERRAMIENTAS GRATIS PARA HACER MARKETING DE CONTENIDOS
No voy a descubrir la pólvora ni la penicilina si afirmo categóricamente que el marketing de contenidos es una herramienta de gran valor para construir la identidad digital de las empresas y establecer relaciones
¿Buscas trabajo? Los consejos de Facebook, Google y LinkedIn para mejorar tu CV
Si estás buscando trabajo, toma buena nota de las recomendaciones que dan las principales tecnológicas, esas señaladas como las mejores empresas del mundo en las que trabajar. Desde hace
Haz tu LinkedIn más productivo con estas herramientas
En el mundo profesional LinkedIn es la red social de referencia. La plataforma cuenta con más de 300 millones de miembros en todo el mundo, de ese número seis millones
Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren
El estudio ‘2015 Talent Shortage Survey’ de Manpower Group apunta a los comerciales expertos, técnicos e ingenieros. Hay veces en que los responsables de contratación de una empresa tienen que
¿Por qué triunfan en redes sociales los negocios dirigidos por jóvenes?
EL PANORAMA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL ENTORNO DIGITAL ¿Por qué triunfan en redes sociales los negocios dirigidos por jóvenes? Jugar con la expectativa y la curiosidad para atraer a los
INFOGRAFÍA 5 RAZONES PARA BUSCAR EMPLEO EN REDES SOCIALES
AUTOR: JUAN MARTINEZ SALINAS @JuanMartinez FUENTE: EL BLOG DE RR.HH. VER + EN: http://elblogderrhh.com/2017/02/27/infografia-5-razones-para-buscar-empleo-en-redes-sociales/
Las dos caras de las redes sociales en la búsqueda de empleo
Como en casi todas las cosas importantes de la vida, nada es blanco o negro, nada es positivo absoluto. En toda actividad que realizamos tenemos que plantearnos muy bien
Cómo y por qué crear e impulsar tu marca personal
¿Te preguntas por qué es importante tener un posicionamiento personal en Internet? Por la sencilla razón de que debemos diferenciarnos de los demás. No basta con saber más de esto
Cómo tener el perfecto encabezado en LinkedIn
El encabezado de tu perfil en LinkedIn (aquella frase que sale justo debajo de tu nombre) es una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta en esta
Cómo visitar un perfil de LinkedIn anónimamente
Con más de seis millones de usuarios únicos sólo en España, LinkedIn sigue su camino como la red social para profesionales más popular del mundo. En España más de la
TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO EN REDES SOCIALES
Una infografía sobre Técnicas de gestión del tiempo en Redes Sociales. Vía Técnicas de gestión del tiempo en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com y https://apasionadadelasredessociales.wordpress.com/2016/04/05/gestionar-tiempo-redes-sociales/ Técnicas de gestión del tiempo en Redes
La UC3M organiza una nueva edición de su Foro del Primer Empleo con aumento de empresas participantes
El Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge los días 1 y 2 de octubre una nueva edición de su Foro del Primer Empleo -Forempleo-. Según
Feria de Albacete 2019 – Del 7 al 17 de septiembre. Puedes descargarte el programa de Feria aquí.
LA FERIA DE ALBACETE 2019 He querido compartir en mi página web la Feria de Albacete. 10 días en los que mi ciudad natal abre toda la ciudad al ámbito
Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft
Apúntate a “100 cursos gratuitos en 100 días”. Diferentes temáticas
Una formación sin coste, 100 webinars de diferentes temáticas, SEO, Marketing Digital, Redes Sociales, E-Commerce Cursos gratuitos para el mundo online y los negocios digitales. Seis temáticas para que te apuntes a las
‘La Trinchera Digital’, foro para emprendedores
‘Emprendedores & Empleo’ pone en marcha un blog en el que 10 emprendedores e inversores de prestigio analizan las tendencias sobre creación de empresas, y ofrecen consejos y perspectivas de
16 sitios y 4 apps para encontrar trabajo en España
Iniciamos hoy una serie de artículos recopilando algunas de las más llamativas opciones para conseguir empleo en la red y desde diferentes países, en particular, España y Latinoamérica. Empezamos con
Google y Facebook ofrecen herramientas para que los autónomos mejoren su presencia en Internet
GUÍAS, CURSOS Y PROGRAMAS PARA LOS NEGOCIOS Google y Facebook ofrecen herramientas para que los autónomos mejoren su presencia en Internet Google y Faceboock ofrecen herramientas para que los negocios
Encuentra las ofertas de empleo
Las personas que buscan un nuevo empleo o están en búsqueda de una nueva oportunidad, no les queda más remedio que buscar las ofertas. Hoy vamos a ver dónde puedo encontrar
El número de contactos en la red de Linkedin
¿Grande o pequeño? ¿Alto o bajo? ¿Importa el tamaño en la red de contactos en LinkedIn? No hay dudas: el tamaño importa, y mucho. ¿Te animas a saber por qué?
¿Conoces estos trucos para Youtube?
¿Quién no ha usado Youtube para ver un vídeo? La red social ha cumplido recientemente su primera década de vida y es un elemento indispensable en nuestras búsquedas en Internet;
8 herramientas para crear contenidos increíbles para tu blog
Tanto si eres blogger, como escritor, o profesional de marketing online, seguramente más de una vez has tenido problemas para terminar un artículo. El éxito del marketing de contenidos y
Nuevo portal con diferentes recursos. Para todos los públicos.
Ahora más que nunca es un buen momento para descubrir nuevas oportunidades dentro de la Unión Europea. Las instituciones de la Unión Europea en España y la Secretaría de Estado
CEPES presenta el estudio de ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado el ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’. El estudio realiza
WHATSAPP EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
GRACIAS A ROSA PALMER WhatsApp en la Búsqueda de Empleo TICS Y FORMACIÓN – FUENTE WhatsApp en la Búsqueda de Empleo #infografia #infographic #empleo Buscar trabajo por Whatsapp 5
10 consejos para mantener intacta la reputación online de tu negocio
No existe empresa que hoy día pueda permitirse no estar en la red. El nuevo mundo que se ha abierto paso con el desarrollo de la tecnología ha cambiado el
Por qué debes cuidar tu huella digital como candidato
Hoy en día estamos acostumbrados a oír y leer sobre marca personal. La huella digital está muy relacionada con ella, porque es lo que dejamos en las redes.
APPLÍCATE AL TRABAJO (LIBRO COMPLETO BY @INFOJOBS) #APPLICATEALTRABAJO #EMPLEO #RRHH
Os dejo con el Libro Completo “Applicate al Trabajo” editado por Infojobs y escrito por varios autores (entre los cuales he tenido el honor de participar). #ApplicateAlTrabajo Un saludo Applicate al Trabajo (libro
5 consejos para trabajar en el extranjero
Dejar tu país y mudarte al extranjero para trabajar nunca es fácil: diferente cultura, diferente forma de vida, tal vez diferente idioma, amigos,… Por ello, aquí vas a encontrar cinco consejos que
Cómo buscar trabajo durante una pandemia
La crisis sanitaria ha dejado cerca de 890.000 empleos destruidos y una situación de incertidumbre para las empresas. Pero esta crisis —que, para muchos expertos, no ha hecho más
Infografia: Aplicaciones para buscar empleo desde el móvil
Fuente: Laura Lopez Lillo FUENTE: http://www.capacity.es/
20+4 Influencers de Recursos Humanos en las Redes Sociales
Influencers de recursos humanos, expertos o reclutadores para el empleo. Después de un trabajo laborioso, que me ha costado horas y que me ha llevado varios días, que dejé en
KIT BÁSICO DEL DESEMPLEADO. HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO
¿ESTÁS DESEMPLEADO Y BUSCANDO TRABAJO?. HAY UNA SERIE DE HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES QUE DEBES TENER, DOMINAR Y UTILIZAR A DIARIO EN TU BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO. No es fácil buscar
Consejos de LinkedIn para tener un perfil 10
¿Eres un profesional del mundo de la selección en busca de una estrategia para construir tu Employer Brand? Pulsa en el siguiente link y averigua cómo las soluciones de LinkedIn
