Es evidente que trabajar en Seguridad y Salud en el trabajo implica situaciones problemáticas en las que encontrar la solución no resulta fácil; en muchas ocasiones chocamos con la dificultad de conciliar Prevención y Producción, incluso en otras, conciliar Prevención y cumplimiento de la Ley. La consecuencia más habitual es acabar frustrado y el problema enquistado y sin resolución.
Los Consultores (y también, por ejemplo, los mandos intermedios) nos encontramos en encrucijadas en las que no sabemos qué dirección tomar; queremos incrementar la Seguridad y Salud de los trabajadores, pero nos encontramos con la oposición de los mismos a los cambios u obligaciones que les indicamos, a dificultades de conciliación de nuestro trabajo con el sistema productivo, que muchas veces se resuelven con conflictos, imposiciones, soluciones que no se aplican y, en definitiva, sensación de desazón y malestar por todas las partes.
La forma de afrontar éstos problemas puede tomarse desde un punto de vista psicológico, con métodos y estrategias de confrontación de problemas, por ejemplo. Pero también se puede afrontar desde un punto de vista filosófico, como es el proceso PEACE, método para analizar problemas y alcanzar soluciones desde la reflexión y que nos permitirá alcanzar soluciones equilibradas y satisfactorias.
El proceso PEACE se construye en cinco pasos:
- Problema. Es necesario identificarlo claramente; si bien a priori parece sencillo, en numerosas ocasiones es bastante más complicado.
- Emoción. No somos máquinas, toda situación nos genera diferentes emociones que debemos identificar para efectuar correctamente el siguiente paso.
- Análisis. Enumeramos las opciones para resolver el problema.
- Contemplación. Damos un paso atrás, contemplamos la situación en su conjunto y nos preparamos para abordar la situación.
- Equilibrio. Ponemos en marcha la mejor alternativa, asumimos las acciones a ejecutar de forma justificada para nosotros mismos.
La solución que apliquemos será más satisfactoria para todas las partes. Usemos como ejemplo algunos casos en los que personalmente me he visto involucrado:
- Un taller de automóviles tiene el almacén de neumáticos en un altillo; la forma de reponer el stock es un trabajador lanza los neumáticos desde la planta baja y otro los recoge por una apertura sin ninguna protección.
- Un trabajador necesita por la actividad de su puesto de trabajo, calzado de seguridad, pero aporta un informe del médico de familia indicando que tiene problemas en los pies, por lo que acude a trabajar con calzado deportivo.
Si comenzamos el proceso de análisis, cada caso nos da:
PROBLEMA:
- El trabajador que se ubica en el altillo se puede caer y lastimar.
- El trabajador no puede utilizar calzado de seguridad. Aquí se demuestra que la detección del problema no es siempre simple: no puede o no quiere llevar calzado? El trabajador puede sufrir daño por no llevar calzado, pero conforme al informe médico también puede sufrirlo por llevarlo.
EMOCIÓN:
- Miedo, pero no sólo por el daño que puede sufrir el trabajador; miedo a las consecuencias que puede tener para nosotros que el trabajador se accidente.
- Miedo, por lo mismo que en el caso anterior; rabia (realmente tiene un problema o nos está engañando?), frustración (si le permito que use calzado deportivo se puede accidentar y si se lo prohíbo también).
ANÁLISIS:
- Se plantean varias soluciones:
- Denunciar a la Inspección de trabajo.
- Nuestra necesidad de anteponer la protección colectiva a la individual impele a, bien prohibir el acceso al altillo, bien proteger el hueco del altillo.
- Proteger al trabajador con cinturón de seguridad.
- También se plantean varias soluciones:
- Denunciar a la inspección de trabajo.
- Obligar al trabajador a utilizar calzado de seguridad.
- Permitir al trabajador utilizar calzado deportivo.
- Apartar al trabajador de sus funciones.
CONTEMPLACIÓN:
- Contemplamos el conjunto de la situación; tenemos una empresa con falta de espacio que necesita utilizar un altillo para almacenar neumáticos. La escalera no permite subir los neumáticos por la misma, pero el procedimiento actual es muy peligroso.
- Denunciar ante la Inspección de trabajo aplacaría nuestro miedo, pero no resuelve la situación; la empresa será sancionada pero muy probablemente seguirá ejecutando los trabajos de la misma forma.
- Prohibir el acceso al altillo o proteger el hueco elimina un espacio necesario para el funcionamiento del taller.
- Proteger al trabajador con cinturón, no impide que el trabajador pueda caer y hacerse daño, pero sí que las lesiones puedan ser mortales.
- Contemplamos el conjunto de la situación; tenemos que proteger a un trabajador frente a los riesgos de su trabajo sin producirle daños adicionales por el uso de calzado de seguridad.
- Denunciar ante la Inspección de trabajo tendría un efecto incluso menor que en el caso anterior, aplacaría nuestro miedo, pero no nuestra rabia ni nuestra frustración.
- Tanto obligar al trabajador a utilizar calzado de seguridad como permitirle que use calzado deportivo puede derivar en lesiones al mismo.
- Apartar al trabajador de sus funciones satisfaría nuestra rabia y frustración, pero seguramente nos genere emociones negativas incluso más intensas.
EQUILIBRIO:
- Finalmente optamos por contradecir el principio de anteponer lo colectivo a lo individual y se instaló un cinturón que evitaba lesiones graves al trabajador. La decisión fue tomada de forma analítica y justificada, sin la perturbación de las emociones y permitió tanto a los trabajadores ejercer su labor como al responsable eliminar la perturbación que le causaba la situación.
- En éste caso la solución consistió en negociar con el trabajador para que adquiriera el calzado de seguridad menos dañino para él y permitirle que lo utilizara sólo en los trabajos que era estrictamente necesario. La solución fue lo más justa y equilibrada que las circunstancias permiten y se evitaron decisiones impulsadas por las emociones
Son dos casos relativamente sencillos, en más de una ocasión podremos aplicar el proceso de forma autónoma y en otros puede ser recomendable recibir asesoramiento. Tenemos muchos más ejemplos de éste proceso en el libro “Menos prozac y más Platón” de Lou Marinoff.
FUENTE: PREVENBLOG
El proceso PEACE o cómo enfrentarse a los problemas con filosofía

Los 20 trabajos más estresantes del mundo
El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras

Cómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intento
¿Trabajas sentado? ¿Frente a un ordenador? ¿Pasas más del 80% de tu jornada en la misma postura? Si las tres respuestas son afirmativas… ¡alarma! Y es que, aunque no lo

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley Ordenadora del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
La Inspección de Trabajo se configura como un Organismo Autónomo, con mayor participación de las Comunidades Autónomas y los agentes sociales Se crea también una nueva

LEAN VSM. LA APLICACIÓN DE LAS CADENAS DE VALOR A LA SEGURIDAD Y SALUD
La descripción de las actividades de una organización empresarial que generan valor al cliente final se conoce como Cadena de Valor; concepto desarrollado por Michael Porter como herramienta de análisis

Técnicas de autoayuda contra el estrés
Control del estrés Puede parecer que no hay nada que puedas hacer sobre el estrés. Las facturas no dejan de llegar, nunca habrá más horas en el día y tus

Novedades al pedir una baja laboral
La nueva Ley de Mutuas les permite controlar desde el primer día la evolución del trabajador y sugerir al médico de cabecera que les conceda el alta si consideran que

Qué medidas deben tomar los trabajadores que comienzan a partir del 13 de abril
Coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar el Gobierno ha

Buenas prácticas preventivas: “Just in time” en la coordinación de actividades empresariales
Hoy os presentamos la buena práctica de la compañía toledana Soloc Fresado, SL, empresa especializada en la reparación de autopistas, autovías y carreteras convencionales, que posee también una amplía experiencia en la

Relojes inteligentes para reducir los riesgos laborales
Zerintia Technologies es una empresa española que desarrolla soluciones corporativas para dispositivos Wearable Durante 2014, el número total de accidentes durante horas de trabajo creció respecto al año anterior -algo

10 CLAVES PARA GESTIONAR EL ESTRÉS LABORAL
¿Sabías que tu nivel de productividad en el trabajo depende de la ansiedad? El estrés laboral genera tensión y preocupación constante al trabajador o directivo, tanto en su lugar de

Los daños mentales derivados del estrés laboral afectan al doble de mujeres que de hombres
Los daños mentales derivados del estrés laboral, principalmente trastornos de ansiedad y adaptativos, afectan al doble de mujeres que de hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Salud

Qué es un ERTE laboral y cómo afecta al trabajador + Pequeña guía del Ministerio.
Qué es un ERTE laboral y cómo afecta al trabajador Con la situación actual por el coronavirus, con este periodo de inactividad, son muchas de las empresas en España han

Claves para afrontar la fatiga pandémica en el ámbito laboral
‘Como organizaciones, tenemos que adelantarnos a los efectos de la fatiga pandémica y tomar decisiones. Muchas veces no es tanto el efecto COVID-19 como el modelo de organización del

El futuro en la prevención de los riesgos psicosociales.
Ansiedad y depresión copan los primeros puestos en las estadísticas de prevalencia de los trastornos psicosociales en el mundo industrializado, haciendo mella preferentemente en el sexo femenino, donde alcanza una

El nuevo Estatuto de los Trabajadores 2015
Ya está aquí, ya llegó la última reforma laboral, esta vez afecta al ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES y aquí os dejo un extracto de los artículos que han sido modificados:

CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA
Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.

Para evitar la propagación del coronavirus, #QuédateEnCasa | Empezamos a enviar información
Contener el coronavirus es responsabilidad de todos. Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario que todos los ciudadanos adoptemos unas

Nueve de cada diez trabajadoras españolas consideran su trabajo una fuente de estrés
El 88% de las trabajadoras españolas asegura que su empleo puede ser a veces, a menudo o casi siempre una fuente de estrés. Así lo pone de relieve la quinta edición del Estudio de hábitos de

Las mejores apps para cuidar tu salud
Con el auge de las nuevas tecnologías, nuestras vidas son más frenéticas que nunca y apenas tenemos tiempo de pararnos a pensar en lo que nos rodea. Por

Solo un 50% de empresas en España otorga importancia a la gestión de la prevención de los riesgos psicosociales
Tan solo un 50% de las empresas que operan en España declaran que su organización concede una importancia significativa a la prevención de los riesgos psicosociales, frente, por ejemplo, al

Guía de Reduccion del Estres para Personas Desbordadas
Nota: Este post es una traducción del artículo The Busy Person’s Guide to Reducing Stress de Léo Babauta. Por tanto, es él quién se expresa como “yo” a continuación. El estrés

Salud mental del emprendedor: Cómo gestionar las situaciones estresantes que provocan enfermedades y desmoralización
Estás todo el día al teléfono; vas deprisa a todas partes; la bandeja del correo no se vacía nunca; el equipo no te entiende; sientes que no llegas

ERGONOMÍA EN CASA. CÓMO TRABAJAR DESDE EL SOFÁ
Ergonomía en casa. ¿Porque? Hace unos días tuve un accidente deportivo, con consecuencias directas para mi movilidad durante unas semanas. Esta situación, por suerte, no limita mi trabajo,

¿Qué es el Síndrome del trabajador quemado y cómo puedes prevenirlo?
El Síndrome del trabajador quemado, también conocido como burnout en inglés, se puede definir como un síndrome resultante del estrés crónico fruto del trabajo que no ha sido gestionado

Consejos para prevenir y evitar el Síndrome del Burnout
Fatiga, estrés laboral, falta de energía y motivación, agotamiento mental, si estos síntomas te resultan familiares en los últimos meses es muy probable que puedas estar padeciendo el denominado Síndrome del

Calma el estrés con estas 4 extensiones de Chrome
No hay día sin estrés en nuestro trabajo frente al ordenador o en cualquier otra temática. Así sea durante un corto período de tiempo, la lista de cosas por

Reduce el estrés laboral en tu empresa
Una empresa feliz es aquella donde los trabajadores se sienten a gusto y capaces de trabajar a un ritmo adecuado. Pon en práctica estas medidas para evitar el estres laboral

La AEPD publica un informe sobre los tratamientos de datos en relación con el COVID-19
Tratamientos datos coronavirus La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un informe en el que analiza el tratamiento de datos personales en relación con la situación derivada

Guía que facilita aplicar las Nuevas Tecnologías a la prevención de riesgos laborales.
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha editado una Guía que instruye en el uso de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Esta

Cómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradecerán
Dolor de cabeza, vista cansada, falta de concentración… ¿te suena? Si trabajas durante horas frente al ordenador, leyendo informes, editando o diseñando probablemente este sea tu pan de cada día.

LEGO® aplicado a la Prevención de Riesgos Laborales
Unos montacarguistas fueron invitados por su empresa a una capacitación de Seguridad en el uso de Montacargas, todos los años recibían una charla similar: un salón tipo universidad con sillas

LA SALUD CARDIOVASCULAR EN 7 PASOS
Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas

Cinco consejos para evitar que el estrés laboral desemboque en enfermedad
El frenético ritmo de vida, especialmente en el entorno laboral, hace que cada vez sean más los trabajadores que sufren estrés. Esta patología está impulsada por una carga de trabajo

Guia Estrés y riesgos psicosociales
En mi opinión en todos los centros de trabajo y en todas las actividades de formación, laborales y profesionales debemos tener en cuenta estas pautas de la guía para la

Cómo evitar la ansiedad en el trabajo
La ansiedad es la respuesta emocional ante situaciones que percibe como amenazantes o peligrosas, lo que produce intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El trabajo es, sin duda, en muchas ocasiones el origen de