El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

El empleo autónomo de las mujeres en España

El autoempleo ha sido objeto de un creciente interés durante los últimos años, siendo uno de los temas de análisis la menor incidencia de esta forma de ocupación entre las

Pruebas a realizar antes de lanzar tu tienda online

    Antes llevar a cabo la inauguración, es decir, su paso a producción, conviene realizar unas pruebas esenciales para que podamos asegurar el éxito de nuestro negocio online, de

4 Claves en la definición de nuestra estrategia de precios por @Marcferni

Definir la cantidad a cobrar por nuestros servicios o por los productos que comercializamos es uno de los retos más difíciles a los que nos afrontamos los empresarios. Lógicamente cada

Emprender después de los 60 años

Emprender va asociado, en general, a juventud. A aplicaciones para el móvil, a innovación. Un espacio en principio, donde sólo hay cabida para un perfil. En el caso dePaco Huesca,

El SNE busca personas que quieran emprender en energías renovables y eficiencia energética

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, organismo autónomo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, vuelve a buscar a 20 personas en desempleo con espíritu emprendedor, o dispuestos a despertarlo,

Fuentes de motivación para el emprendedor

En este mundo en donde seguir a las masas ya no da resultado en nuestras vidas, muchos han optado por romper los paradigmas tradicionales (a nivel laboral) a los cuales

El perfil del autónomo en España

Las mujeres alcanzan el 36% de los trabajadores por cuenta propia pero la pluriactividad se incrementa en dos puntos tras el impacto de la crisis global Aunque el número de

Análisis DAFO y estrategias, herramientas esenciales para crecer en tu negocio

    El Análisis DAFO es la herramienta perfecta para aquellos emprendedores que estén planteándose comenzar un nuevo proyecto, o bien, para aquellos negocios que necesiten reflexionar sobre su situación

El programa europeo de intercambios para emprendedores

El Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a los aspirantes europeos a empresarios a adquirir las habilidades necesarias para crear y/o dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa.Los nuevos emprendedores adquieren e intercambian

Cuatro libros para animarse a emprender

Tanto para amantes de la lectura, como para aficionados, estos libros pueden interesarte; tienen buena estructura y un contenido claro y fácil de leer. La vida es un constante aprendizaje

¿Marketing a bajo coste? 4 trucos para conseguirlo

El marketing es una herramienta fundamental para las empresas sin importar el tamaño de estas, solo hay que fijarse en las enormes campañas que llevan a cabo las grandes multinacionales

7 aspectos que se han quedado fuera de la nueva ley de autónomos

La semana pasada se aprobó por fin la Ley de Reformas Urgentes del trabajo autónomo después de más de año y medio de trabajo de las diferentes comisiones de Congreso y Senado.

¿Cuánto cuesta empezar un negocio de fisioterapia?

Con los distintos problemas del sistema de Seguridad Social (principalmente los tiempos de espera para obtener una cita) y el crecimiento de la Salud Privada, muchos fisioterapeutas se están planteando abrir

Optimiza la eficiencia de tu empresa

El teletrabajo puede ser una gran ventaja para una empresa, desgraciadamente esto también puede funcionar a la inversa. Todo depende de quién está trabajando a distancia. Muchos de nosotros soñamos

Recopilatorio de enlaces web para profesionales Freelance.

Muchas veces el empleo lo tenemos que buscar realizando trabajos  como   freelance ofreelancer , trabajos por cuenta propia  para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas. Generalmente  abonan su retribución no en

ESTUDIO NACIONAL DEL AUTÓNOMO 2019

Con la realización de este Estudio, Infoautónomos quiere dar voz a los autónomos en España. Nuestro propósito es recoger cuáles son sus principales inquietudes e impresiones sobre la realidad actual

¿Quieres trabajar en una startup? Estas son las “soft skills” más valoradas

Trabajar en una startup es duro y exigente pero a la vez, puede llegar a ser muy gratificante. No sólo porque supone trabajar en un proyectos que sobre el papel

Cómo gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor

Ir a salto de mata es más común de lo que parece. Sin embargo, gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor es posible. En este post te contamos cómo. ¿Has empezado

WiFi gratis para atraer clientes, pero no poniendo en riesgo la seguridad del negocio

Ahora que llega el verano y mucha gente sale de vacaciones uno de los reclamos más importantes para los negocios es el WiFi gratis para atraer clientes. Lo cierto es

Negocios en torno al running

La organización de carreras populares y la venta de material deportivo son las dos partes de la balanza que están convirtiendo el running en una industria muy apetecible que no

Welcomepack.biz une proveedores con startups y emprendedores.

Cada día se crean en España unas 300 nuevas empresas (más de 100.000 al año), que nacen con la necesidad de comprar productos y contratar servicios para poner en marcha

¿Quieres iniciar un nuevo negocio? 10 primeros pasos importantes

    Iniciar nuevo negocio Los recién llegados al mundo empresarial pueden tener dificultades para navegar por todos los requisitos y desafíos de establecer su primera empresa. Si estás comenzando,

30 post para desarrollar el emprendedor que hay en ti

Se ha ido el año  2014 y con él los propósitos que nos hemos planteados ¿Has conseguido alguno? Lo bueno de comenzar un año nuevo es la ilusión con lo

Decisiones Difíciles A La Hora De Emprender

Nosólo es difícil decidir emprender un proyecto, definir la idea, el producto o servicio, pensar qué nicho de mercado es tu target y además identificar a tu cliente ideal, crear

MÁS DE 150 HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EMPRENDEDORES

  Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene