El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

Guía sobre Creación y Puesta en Marcha Empresa

    Creación y Puesta en marcha de una empresa y su constitución, trámites, guía para crear por internet, sistema Circe   El proceso de constitución y puesta en marcha

5 tips para emprender una oficina ecológica

    Consejos prácticos para convertir un lugar de trabajo en una oficina ecológica La naturaleza física de una oficina es el consumo de energía y de la generación de

Formas de validar tu idea de negocio online

Cuando inicias tu emprendimiento online, llegan las dudas y la incertidumbre de no saber a ciencia cierta si tu idea de emprendimiento tendrá buenos resultados y será reconocida por el

Las cuentas anuales de un autónomo

INFOAUTÓNOMOS Las cuentas anuales de un autónomo [wysija_form id=»1″]    

Claves de la nueva Ley de Reforma del Sistema de FP para el Empleo y fomento del autoempleo.

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado jueves día 10 de septiembre dos leyes:  la Ley de Reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral y la Ley

¿Tienes claro cómo organizar tu negocio?

Lo primero que hay que saber para poder conocer la manera en la cual organizar nuestro negocio es tener clara la estructura de la empresa. Es decir, identificar los elementos

Documentales sobre negocios para emprendedores confinados por el virus

HISTORIAS DE STARTUPS, MODISTAS, CHEF, GURÚS,… Estas historias son una gran inspiración, ya que dan una valiosa visión sobre negocios de éxito y una motivación para poner en marcha una idea. Y es que, se convierten

Los jóvenes del mundo rural quieren emprender, pese a las dificultades que encuentran

  Los jóvenes del mundo rural quieren emprender, pese a las dificultades que encuentran La organización Jóvenes Dinamizadores Rurales presenta un estudio que analiza las dificultades que encuentran los jóvenes

25 habilidades del emprendedor digital #infografia #infographic #entrepreneurship

Una infografía con 25 habilidades del emprendedor digital. Vía El Mundo   25 habilidades del emprendedor digital FUENTE: vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/07/07/25-habilidades-del-emprendedor-digital-infografia-infographic-entrepreneurship/  Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay       

Emprende en aquello que te hace feliz

    Cuando tu pasión es tu oficio, fluyes y el dinero llega. La mayoría de las personas cuando van a emprender, inician su búsqueda pensando en un negocio fácil, 

Open Gurú_: la nueva herramienta para conectar a expertos en emprendimiento con startups

El nuevo servicio de Telefónica Open Future_ busca crear una red colaborativa de información Montar una startup no es una tarea fácil. Este proceso no siempre está libre de obstáculos por lo

Guía para saber si eres freelance, autónomo o empresario individual

Freelance , Autónomo y empresario individual : ¿no es lo mismo? Estos tres los conceptos hacen referencia al emprendedor que trabaja por cuenta propia; en la Unión Europea y en España,

Cualidades de los emprendedores éxitosos

Si reuniéramos a todos los emprendedores exitosos del mundo te darías cuenta de que muchos tienen cualidades similares o idénticas. Ellos se caracterizan por tener habilidades que no todos tienen

Autoedición de libros electrónicos

Autoedición de libros electrónicos Con una baja inversión, tres emprendedores se lanzaron en el campo editorial con una plataforma que da apoyo a autores noveles. Ana Herreros, Javier Gallardo y

5 Razones emprender creando una aplicación móvil

Emprender no siempre es fácil, existen negocios físicos de todo tipo. Pero también en internet. Y son cada vez más los que se suben al carro de las aplicaciones móviles.

Los pros y los contras de emprender pasados los 40 años

  Con independencia de la edad que tengas, emprender y dirigir una empresa ofrece recompensas y exige sacrificios. Si estás planteándote el emprendimiento después de los 40, aquí tienes algunas

5 claves para fomentar el pensamiento creativo entre emprendedores y profesionales

Uno de los rasgos más importantes que emprendedores y profesionales deben tener hoy en día es la capacidad de pensar de forma diferente. El pensamiento creativo implica salir de la

Importar lo que triunfa fuera de España: una forma de emprender

Como os he comentado otras veces, me gusta el tema de emprender y he asistido a charlas, he leído mucho sobre el tema y he escrito varios planes de negocio

Cómo se hace un análisis DAFO

  Pese a su simplicidad, este método de análisis está considerado como el ‘abecé’ de cualquier estrategia empresarial Una de las ventajas de este modelo de análisis es que puede

¿En qué se diferencia un emprendedor de un empresario?

Hace diez años apenas se utilizaba la palabra emprendedor. Todo lo que había eran autónomos y empresarios. Sin embargo el uso del término emprendedor se ha generalizado en los últimos

Siete emprendedores españoles rompen el tabú: explican por qué realmente su startup fue un fracaso

Que una startup tenga éxito no es, precisamente, una tarea sencilla: resolver un problema real de los clientes, desarrollar un modelo de negocio que funciona y poder escalar para crecer. De hecho,

Algunas herramientas digitales para hacer más fácil la apertura de tu negocio

Digitalizar el menú del restaurante, diseñar una página web para mostrar el inventario o conectar con los clientes. Son algunos ejemplos de herramientas, no muy caras, que pueden ser muy útiles de

¿Qué gastos pueden deducirse los autónomos?

¿Qué gastos pueden deducirse los autónomos? Ser autónomo tiene muchas dificultades: entre otras, conocer la profusa legislación que regula su actividad. Un aspecto muy importante y que suscita muchas dudas

8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente

Gestionar una empresa de forma inteligente Se ha comprobado que aproximadamente el 68% de las empresas pequeñas y medianas no sobreviven más de 5 años. Este alto número de fracasos

Cómo gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor

Ir a salto de mata es más común de lo que parece. Sin embargo, gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor es posible. En este post te contamos cómo. ¿Has empezado