El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

40 recetas para emprendedores: primera temporada de Canal Emprendedor
La primera temporada de Canal Emprendedor ha terminado. Cuando el IAF me propuso participar en el programa de Aragón Radio como entrenadora de emprendedores en septiembre de 2013, el reto me sedujo porque me obligaba a

¿Cuánto pueden tardar los emprendedores en conseguir financiación para sus proyectos?
La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto. Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas

¿Por qué muchos profesionales fracasan como autónomos a pesar de ser grandes profesionales?
Podemos ser unos magníficos profesionales, un gran abogado, un gran fontanero o un buen diseñador web, pero a la hora de trabajar por nuestra cuenta la gestión de negocio es

Andalucía crea una biblioteca ‘online’ de publicaciones con casos de éxito para emprender
La nueva herramienta de la Consejería de Economía facilita la búsqueda de información tanto a emprendedores como a asesores. Esta nueva herramienta web se plantea como una herramienta de comunicación

Me doy o no me doy de alta como autónomo: esa es la primera cuestión de todo emprendedor
Ser autónomo no es fácil, a pesar de que suene estupendamente eso de ser nuestros propios jefes. Y no lo es por el hecho de todo el papeleo y obligaciones

Porque nunca nadie dijo que emprender fuera fácil.
Orgullosos de la primera etapa vivida en esta iniciativa y finalizada en el mes de julio, con todos los deberes hechos, se cerró para valorar el futuro y un cambio en NQSPLS. Todos

Cómo redactar el resumen ejecutivo del plan de empresa
Todas las partes del plan de empresa son importantes y cada una de ellas completa el todo de nuestro proyecto empresarial, pero hay una que puede cambiar el rumbo del

5 SECRETOS PSICOLÓGICOS PARA EL ÉXITO CÓMO EMPRENDEDOR
Todos los emprendedores famosos en sus áreas y en sus negocios, suelen tener algunos puntos en común. Sabían que llegarían allí pero no sabían cómo. Es la posibilidad de mantenerse

Mahou San Miguel estrena una aceleradora de startups innovadoras en el sector de hostelería
Las ‘startups’ de hoy pueden ser los gigantes del mañana. Por eso, la compañía española Mahou San Miguel ha puesto en marcha Barlab, una aceleradora de startups dirigida a emprendedores

Patentes: ¿cuánto vale una idea?
Tus ideas valen dinero y tienes que protegerlas. Pero, ¿cuánto valen exactamente? Y, lo más importante, ¿cómo las protejo? El proceso es menos complicado de lo que parece, pero antes de nada debes

Los 10 mejores negocios para iniciar desde casa
Montar tu empresa en casa es una de las maneras preferidas por muchos emprendedores para dar inicio a su proyecto empresarial. Aprovecha estas rentables ideas que, además, tienen la ventaja

8 Apps para aprender idiomas recomendadas para emprendedores
El mundo se ha convertido en una aldea global y para llegar a él, un emprendedor debe estar familiarizado con las costumbres e idiomas de los países adonde llegue su

Fuentes de motivación para el emprendedor
En este mundo en donde seguir a las masas ya no da resultado en nuestras vidas, muchos han optado por romper los paradigmas tradicionales (a nivel laboral) a los cuales

10 cosas que los emprendedores deben dejar de hacer ahora mismo
Ser un emprendedor es difícil. Muy difícil. No hay un libro de instrucciones, una guía o un tutorial que te de la información necesaria para hacerlo más fácil Mientras la

Películas que todo emprendedor tiene que ver
¿Tienes un rato libre en el que no sabes muy bien qué hacer? ¿Te apetece ver una película que inspire y motive tu trayectoria profesional? ¡Pues estás de suerte! En

10 CUALIDADES PARA TRIUNFAR COMO CREATIVO FREELANCE
fuente: ticsyformacion.com leer+: https://ticsyformacion.com/2017/10/15/10-cualidades-triunfar-creativo-freelance-infografia-infographic-design/

Gastos del autónomo: guía definitiva para reducirlos y ahorrar
Te contamos cómo puedes reducir los gastos del autónomo. Porque sí es posible ahorrar siendo autónomo y con este artículo descubrirás cómo hacerlo. Ser autónomo no es fácil. El trabajador por cuenta

Autoempleo por necesidad, el falso mito de ser tu propio jefe
Una de las ventajas que ven tanto las personas que lideran un proyecto de emprendimiento como quienes lo ven desde fuera es la posibilidad de ser tu propio jefe. Las

Manuales de emprendimiento en la era digital
Estos libros te dan consejos, herramientas, ejemplos, soluciones y mucho más sobre el mundo de los negocios en la era digital. Estas son tus guías 2.0 para emprender

Cuáles son las cooperativas para ‘freelance’ más económicas
Uno de los cambios más importantes en la sociedad española en los últimos años ha sido la precarización y aumento de la temporalidad en los trabajos. Esta evolución –o involución,

Plandempresa rediseña su App: desarrolla planes de empresa más fácilmente
Plandempresa, con el objetivo de continuar mejorando, rediseña su aplicación para desarrollar planes de empresa haciéndola aún más fácil de usar. Mecánica de funcionamiento Se ha demostrado que una adecuada

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Entrevista a Javier Coterillo Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse

Negocios en pandemia: aprender para emprender
Durante los últimos meses han surgido diversas preguntas relacionadas a las consecuencias que la crisis sanitaria trajo consigo, muchas de ellas nos han permitido cuestionarnos cómo hemos sido capaces

Networking: 5 consejos para conseguir y fortalecer contactos
Tener contactos en el ámbito laboral siempre ha sido recomendable. Contar con una red de personas pertenecientes a tu sector puede abrirte puertas a la hora de encontrar un empleo.

¿Cuando se es un falso autónomo? Estad atentos
En la mayoría de los casos parece claro cuando se está ante la figura de un falso autónomo. Y voy a dar una definición breve sobre ello: se es un