El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Valores que debe tener un emprendedor
En post anteriores hemos tocado el tema del concepto que debemos manejar sobre las personas que se convierten en emprendedores y hemos dado un paseo por algunos valores que deben
Nueva plataforma digital Autónom@s en Red de Extremadura.
La plataforma digital Autónom@s en Red ha sido puesta en marcha por la Junta de Extremadura con la colaboración de las principales asociaciones de autónomos de la región. Se trata
Un emprendimiento que ponga la vida en el centro
Que emprendimiento es una de las palabras clave más referenciada en noticias relacionadas con el empleo, la reactivación económica o la salida profesional de personas jóvenes y/o desempleadas resulta bastante
Nace la primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores
Diversas organizaciones europeas de autónomos forman parte de la constitución de la Primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores. Por parte de nuestro país participa la Unión de Profesionales y
30 consejos más uno para emprender
Antonio Castellano, de 50Pro comparte 30 consejos y un plus para todos aquellos youngpreneurs y oldpreneurs que se inicien en la aventura del negocio propio Lanzarse a crear tu
Estos son los diez mejores libros para emprendedores y empresas de este año
Son los diez mejores libros para emprendedores de este año. Diez obras que destacan por su originalidad, influencia o know-how y que hacen un recorrido por la actual situación social
¿Cómo funciona la mente de un emprendedor?
Para llevar la delantera a la competencia, es vital que reinventemos constantemente a nuestros negocios y a nosotros mismos. La única forma de lograr esto es teniendo una mentalidad de emprendedor.
COMUNIDAD DE BIENES – Nociones Básicas
La Comunidad de Bienes (C.B) parte de un contrato por el cual una propiedad o un derecho pertenece proindiviso a varias personas, es decir,pertenece a todos, pero cada uno tiene
CROWDFUNDING una alternativa para el financiamiento de tu Startup
Seguramente más de una vez hayas escuchado sobre el Crowdfunding, pero ¿Sabes realmente qué es? La palabra Crowdfunding en español la podríamos definir como micromecenazgo o financiamiento colectivo. Se trata de
ALTA IAE. Epígrafes comercio electrónico y profesionales digitales, ¿exento de la cuota de autónomo?
Hoy vengo a hablar sobre la necesidad (o no) de tramitar el alta IAE y CNAE cuando se desarrolla una actividad como freelance online. Esto quiere decir, el alta en
Nace Soitupró. Si eres Autónomo te interesa
¿Eres autónomo y crees que Internet puede ser una herramienta útil para tu negocio? ¿Crees que Internet te puede ayudar a darte a conocer y conseguir nuevos clientes? Si es
Nace en España el primer portal la búsqueda de financiación de emprendedores, pymes, autónomos y franquicias
Se lanza en España el primer portal dedicado a la búsqueda de financiación, dirigido a emprendedores, pymes, autónomos y franquicias. El portal www.mifinanciacion.es ha sido puesto en marcha por un grupo
Oportunidades de negocio para los convencidos de que el futuro es vegano
Ser vegano está de moda, sobre todo entre los más jóvenes, convencidos de que no hay necesidad de maltratar a los animales ni al planeta como recursos al servicio
¿Cómo son los emprendedores Españoles?
¿Qué quieres ser de mayor? Si le hacemos esta pregunta a los niños seguro que muchos responderán futbolista, chef o profesor. Pero la realidad es que 6 de cada 10 emprendedores
Herramientas para emprendedores del diseño
En la actualidad ser un emprendedor es un método de trabajo que cada vez toman más personas, por este motivo pensamos en la rama de los diseñadores y te
En Groundera puedes descargar decenas de ebooks gratuitos para emprendedores
En la web contamos con una gran variedad de webs para descargar libros gratis sin conflictos sobre los derechos de autor y dependiendo de los temas que te interesen puedes
Cinco cosas que no te dicen sobre ser emprendedor
Ser tu propio jefe y emprender un negocio puede parecer muy atractivo. Pero, para emprender con éxito, hay que cumplir unos cuantos requisitos y superar muchas dificultades. Lo primero de
¿Es viable tu idea de negocio? DatoSphera te lo muestra en pocos segundos
DatoSphera, creada por una joven emprendedora de solo 24 años como parte de la incubadora de negocios Incubio, se abre en beta pública. DatoSphera, startup de la incubadora de negocios Incubio, lanza
Startup: Definición, características y 6 ejemplos
La palabra startup comenzó a ser utilizada justo después de la Segunda Guerra Mundial, y fue con la aparición de las primeras empresas de capital riesgo cuando el término comenzó
¿Cómo tener mejor control sobre los gastos de tu empresa?
No importa el sector al que te dediques, si tienes un negocio has de hacer uncontrol de gastos de empresa exhaustivo (y que tengan que ver con el desempeño de tu
Perfil actual del autónomo en España (incluye infografía)
Más de 3.191.291. Ese es el número de autónomos registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a fecha de diciembre de 2016 según los datos ofrecidos por la
Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias.
Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias a aquellas mujeres que, teniendo las ganas de emprender un negocio, por motivos diversos (edad, nacionalidad, situación familiar,
9 verdades y 1 mentira acerca de tener tu propio negocio
El mundo del emprendimiento cuenta con varias máximas – y pueden o no ser de confianza. En caso de duda, la mejor forma de comprobar algún consejo sin
Lecciones que debes aprender antes de emprender
Una de las razones principales por las cuales muchas personas no se deciden a emprender esas ideas que tienen guardadas desde hace tiempo en su gaveta de metas, por el

