El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

La burbuja del emprendimiento ya es una realidad
Leemos noticias, nos bombardean con el mismo mensaje: «Sé tu jefe, tú mandas, tú pones los horarios». Pero se abstienen de contar lo que conlleva ser el director de una orquesta
Autónomo colaborador: lo que debes saber antes de contratar a un familiar
¿No conoces la figura del autónomo colaborador? La denominación de autónomo colaborador se constituye como la opción principal vigente de cara a regular la situación laboral de trabajadores que desarrollan su
5 Maneras de Encontrar Ideas para Tu Próximo Negocio o Startup
Quieres empezar tu propio negocio. ¡Eso está muy bien! Lo mismo quiere hacer el 65% de la gente que tiene 20 años o más en EEUU (en España, afortunadamente cada
Oportunidades de negocio a un clic
Outlets de primeras marcas, alquiler de viviendas, moldeado del cuerpo… Descubre ahora las cadenas que se acaban de sumar a nuestra Guía Online. Hypoxi Hypoxi es una red de franquicias
¿Estás preparado para emprender?
Pon a prueba tus capacidades con este test que han elaborado expertos de la Universidad Autónoma de Madrid para la Dirección General de la Pyme, basado en la experiencia de
¿Cuáles son las ventajas de la nueva Ley de Autónomos?
2019 ha arrancado con muchas novedades para los autónomos. El Real Decreto 28/2018, que entró en vigor el 1 de enero, modifica varios aspectos muy importantes de la Ley de
CONSEJOS PARA EMPRENDER CON ÉXITO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #ENTREPRENEURSHIP
Una infografía sobre Consejos para emprender con éxito. Vía Consejos para emprender con éxito FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/11/16/consejos-emprender-exito-infografia-infographic-entrepreneurship/
Spaces, una forma rápida de crear una página en la que vendemos cosas (físicas o digitales)
Si estáis pensando en vender algo por Internet y no tenéis ganas de empezar a buscar soluciones de e-commerce, Spaces.pe ofrece una herramienta sencilla y práctica. Hace unos meses os hablamos de opciones
Emprendedores con ingenio
Emprendedores con ingenio Estas son las nuevas ideas de negocio que nos hemos encontrado en septiembre. Sus emprendedores nos cuentan el modelo y cómo las han puesto en marcha, para
10 razones para no montarte un bar
Lo más normal, sería explicaros como montar un bar y las directrices para tener éxito en esta aventura, pero ya tenéis muchísimas referencias en internet, libros y cursos sobre ello.
Descubre tu perfil emprendedor y obtén tu huella emprendedora.
Puede que alguna vez te hayas preguntado: ¿Cuál es mi capacidad emprendedora? ¿Qué resultados estoy produciendo? ¿Qué habilidades puedo mejorar? ¿Qué valor estoy creando con mi vida? ¿Qué legado
‘La Trinchera Digital’, foro para emprendedores
‘Emprendedores & Empleo’ pone en marcha un blog en el que 10 emprendedores e inversores de prestigio analizan las tendencias sobre creación de empresas, y ofrecen consejos y perspectivas de
PROGRAMA «EMPODERAMIENTO, EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO FEMENINO» EN CLM
AJE CLM en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha pone en marcha el programa “Empoderamiento, Emprendimiento y Liderazgo Femenino”, dirigido a todas las mujeres de la región.
Diez ‘startups’ prometedoras que deberías conocer
Una piel artificial, una tinta ecológica, un gestor inteligente, un detector de microbios y tecnologías que prometen salvar vidas o potenciar la eficiencia de negocios. Estas son las empresas que
Welcomepack.biz une proveedores con startups y emprendedores.
Cada día se crean en España unas 300 nuevas empresas (más de 100.000 al año), que nacen con la necesidad de comprar productos y contratar servicios para poner en marcha
¿Eres emprendedor? Aprende de los errores
En el año 2012, en el corazón de la Ciudad de México cinco amigos tuvieron una idea genial: Comenzaron a compartir sus propias experiencias sobre experiencias de fracaso e ideas
El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta nueva
El dropshipping: un modelo de negocios con un enorme potencial
Algunos de los mayores obstáculos para quienes desean abrir una tienda online son la falta de recursos para comprar toda la mercancía que necesitan, el poco espacio de almacenamiento del
WhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientes
El poder del WhatsApp adaptado a empresas y autónomos. Eso es lo que ofrece WhatsApp Business. ¿Por qué es tan potente la solución empresarial que propone WhatsApp? En esencia, los
Pack de libros para emprendedores
Este pack de libros lo he dividido en 3 partes. La primera parte es un selección mía de unos libros y ebooks en pdf sobre emprendimiento y casos de emprendedores
Decisiones Difíciles A La Hora De Emprender
Nosólo es difícil decidir emprender un proyecto, definir la idea, el producto o servicio, pensar qué nicho de mercado es tu target y además identificar a tu cliente ideal, crear
Buenas prácticas en seguridad para la gestión de las redes sociales de tu empresa
Unos valiosos consejos de INCIBE a la hora de utilizar las redes sociales. Las redes sociales se han vuelto un medio clave para la comunicación entre empresas y clientes, al
Business angel, inversión privada para tu empresa
Tienes entre manos esa gran idea para desarrollar un negocio que sabes que terminará siendo muy rentable. Necesitas un capital inicial que no alcanzan a cubrir tus ahorros y la
Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo
‘Crowdfunding’. Cinco claves para entender su regulación
Pienso en el significado de crowdfunding y me pregunto si algún día las seis miembras de la RAE y sus treinta y cinco miembros varones nos sorprenderán con una reformulación de sus protocolos, para
