El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

La crisis de la COVID aumenta la brecha de las mujeres emprendedoras
Durante los últimos meses y fruto de la situación de emergencia sanitaria, miles de personas han pasado a engrosar las listas del paro y otros tantos empresarios se han visto
Razones por las que un negocio pequeño, debe tener un sitio web
Si tienes un negocio pequeño y estás en la búsqueda constante de incrementar tus ventas, es hora de que ingreses al mundo 2.0 con estas recomendaciones para tener un sitio
Los 13 problemas de los autónomos frente a los que está indefensos
PINCHA EN LA IMAGEN FUENTE: http://cincodias.com/
2 preguntas y 3 utilidades del método Canvas
Seguramente, Alexander Osterwalder no pensó que el método Canvas iba a ser una revolución en el mundo del emprendimiento a escala mundial y que las aceleradoras lo tendrían como una
10 indicios de que tienes alma de emprendedor
Seguramentehas pensado muchas veces con ser libre, es decir,no tener un jefeque te dé órdenes y hacer las cosas como tú crees que debes hacerlas. Ser emprendedor es el sueño
Más de 800 recursos y herramientas para emprendedores
Sin importar que proyecto nuevo estemos desarrollando, siempre es bueno contar con buenos recursos y herramientas que nos permitan agilizar las diferentes etapas del proceso. Para facilitar la búsqueda de
31 Aplicaciones móviles que facilitan el trabajo a emprendedores y freelance
Es por todos conocido que el uso de la telefonía móvil es esencial en nuestra vida cotidiana. Nadie se imagina ya un mundo donde no existan los Smartphones o teléfonos
Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?
Experiencia de compra, social ecommerce, cross-selling, optimización SEO… Si estás pensando en montar una tienda virtual, probablemente ya hayas escuchado hablar de todos éstos términos. Pero, muchas veces, nos empeñamos
Lean Startup en Educación – Libro gratuito de Pablo Peñalver
Disponible la versión del libro “Lean Startup en Educación” en pdf y de forma gratuita. Aplica las más modernas herramientas de innovación de las empresas en tu aula de emprendimiento
La mentalidad emprendedora a prueba de balas
La mentalidad emprendedora El 80% del éxito depende de tu psicología. El otro 20% también Como sabrás, todo lo que ocurra en tu proyecto va a pasar por el filtro
Todas las ayudas para emprendedores disponibles en todo el territorio
El Ministerio de Industria presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. Esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos dirigidos a emprendedores y emprendedoras con
10 ERRORES AL EMPRENDER EN INTERNET QUE NO DEBES COMETER
Más y Mejor es la casa de los emprendedores, así que ¿cómo no vamos a hablar de emprender en internet? Para ello, nos visita Fernando González, emprendedor inconformista y experto en
50 Cursos gratuitos para emprendedores
Si eres emprendedor o quieres serlo, debes saber que toda formación complementaria es poca, pero no es necesario pagar un gran precio de matrícula para aprender y poner en práctica
E-commerce’ para todos los tamaños empresariales
Aplicaciones, portales, consultoras o redes sociales, las pymes y autónomos cuenta cada vez con más facilidades para rentabilizar sus negocios en internet Es un hecho que las pymes apuestan cada
Consejos para emprendedores estresados
Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados. Lanzarse al
¿Cuáles son los valores que comparten los Emprendedores Sociales?
Éste y otros temas interesantes son los que tratamos en RTVE, el principal grupo de comunicación público español, que nos invitó al programa Para Todos con motivo de la celebración de la 1ª
¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Javier Coterillo, coach profesional, ayuda a los autónomos a alcanzar el éxito. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos indicó en su último barómetro del año que más
Emprender online, 6 problemas que demuestran que no es oro todo lo que reluce
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España obligó a cambiar el discurso. De un día para otro dejamos de ser ricos, y con una nueva Ley de Emprendedores en la mano, el
Cuáles son las cooperativas para ‘freelance’ más económicas
Uno de los cambios más importantes en la sociedad española en los últimos años ha sido la precarización y aumento de la temporalidad en los trabajos. Esta evolución –o involución,
Oportunidades de negocio a un clic
Outlets de primeras marcas, alquiler de viviendas, moldeado del cuerpo… Descubre ahora las cadenas que se acaban de sumar a nuestra Guía Online. Hypoxi Hypoxi es una red de franquicias
Kyocera organiza un concurso para captar a jóvenes universitarios de carreras tecnológicas e ingenierías
KYOCERA Document Solutions España, multinacional líder en soluciones documentales, pone en marcha ‘Future K’, un novedoso proyecto que pretende descubrir a jóvenes talentos que quieran especializarse en los campos de
Algunas herramientas digitales para hacer más fácil la apertura de tu negocio
Digitalizar el menú del restaurante, diseñar una página web para mostrar el inventario o conectar con los clientes. Son algunos ejemplos de herramientas, no muy caras, que pueden ser muy útiles de
El dropshipping: un modelo de negocios con un enorme potencial
Algunos de los mayores obstáculos para quienes desean abrir una tienda online son la falta de recursos para comprar toda la mercancía que necesitan, el poco espacio de almacenamiento del
Las 20 mejores ciudades del mundo para emprender (y ninguna es española)
El Global Startup Ecosystem Ranking ha elegido los veinte mejores ecosistemas emprendedores del mundo. Y la primera posición no es ninguna novedad: Silicon Valley Cuando hablamos de emprendimiento tecnológico, hay
9 Webs oficiales imprescindibles para emprendedores
Red Ventanilla única empresarial. Se trata de una red de oficinas físicas que se encuentran situadas en todas las comunidades autónomas, creada por las Cámaras de comercio. Estos espacios asesoran
