El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Emprender desde la universidad: los mejores programas para estudiantes
La etapa en la universidad es una de las más determinantes en la vida de los jóvenes, un momento en el cual formarse en un área de conocimiento pero también
Las 15 Entrevistas a Emprendedores más leídas en 2014
Los Emprendedores tienen muchas obligaciones, muchas de ellas ligadas intrínsecamente a su condición de Fundador. La formación, la observación de su sector, la de sus competidores y la de idea
Redes sociales para pymes y autónomos
En este blog hablo habitualmente de la importancia para los pequeños negocios y autónomosde estar presentes en las redes sociales. Dar a conocer su trabajo, contactar con sus posibles clientes,
Trámites y permisos necesarios para emprender en el sector del transporte
El post de hoy va dedicado a todos aquellos emprendedores que pretenden iniciar una empresa en el ámbito del transporte. Epígrafes en los que registrarte al tramitar tu alta como
¿Cómo lidiar con tus clientes si eres emprendedor?
Si eres emprendedor ya sabes que el contacto con tus clientes es súper cercano, no hay jerarquías, no hay departamentos, ni procesos que seguir como en las grandes empresas. No importa el
Esquema de trabajo sobre la tarifa plana para los autónomos
Hoy dedico este artículo a esquematizar una de las medidas más comentadas sobre fomento del emprendizaje: la tarifa plana para los autónomos. Ya sabéis que, en principio, esta medida se
Ranking de los sectores y perfiles para emprender en España
La consultora española de franquicias Erpasa Consulting presenta un resumen con los principales perfiles de emprendedores o empresarios que se decantan por la fórmula de la franquicia en España. También
El decálogo del buen emprendedor en franquicia, según mundoFranquicia consulting
El escenario económico ha llevado a muchos emprendedores a buscar nuevas alternativas profesionales, situando a la franquicia como una de las alternativas de autoempleo más demandadas, gracias a las ventajas
CROWDFUNDING una alternativa para el financiamiento de tu Startup
Seguramente más de una vez hayas escuchado sobre el Crowdfunding, pero ¿Sabes realmente qué es? La palabra Crowdfunding en español la podríamos definir como micromecenazgo o financiamiento colectivo. Se trata de
Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?
Experiencia de compra, social ecommerce, cross-selling, optimización SEO… Si estás pensando en montar una tienda virtual, probablemente ya hayas escuchado hablar de todos éstos términos. Pero, muchas veces, nos empeñamos
Emprendimiento: las 7 apps que te ayudan a emprender
Decía Steve Jobs, quien fuera uno de los emprendedores digitales más exitosos de la historia, que “si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para trabajar por los
Cómo vender en redes sociales
Piénsalo despacio. Si ya tienes presencia en las redes sociales, ¿por qué no dar el paso de comunicar a vender a un grupo de personas que ya sienten afinidad con
50 Signos de que eres un Emprendedor
Los emprendedores son únicos. No solo piensan diferente; actúan diferente y encuentran la línea entre la inconsciencia y la genialidad. Pero no porque tengas ideas originales y se te ocurra
Cómo solicitar un microcrédito online si eres emprendedor
Gestionar las finanzas es una de las cosas que puede resultar muy complicadas para mucha gente, sobre todo para aquellos que no entienden demasiado sobre el tema. Sin embargo, independientemente
Un impulso al emprendimiento en la comunidad gitana
Orange, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación Secretariado Gitano han acordado promover la formación digital para el emprendimiento en la comunidad gitana Las tres entidades, Orange, la Escuela
Retrato robot del emprendedor en España
Hace algunos (pocos) años que en España se instauró el auge emprendedor; pero, ¿sabemos quién emprende en nuestro país? ¿Hay emprendedores de todo tipo? ¿O sólo ha crecido entre un
¿Emprender a partir de los 50 años puede ser una salida laboral?
Más de 400 emprendedores mayores de 50 años, con un total de 204 proyectos validados, se han presentado a la II edición de los Premios +50 Emprende, esta era
Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
Es importante ser muy cuidadosos para que los deseos no sobrepasen a nuestra razón. Antes de decidir algo tan importante como crear una tienda online en España y dejar nuestro trabajo, hay
COMO FIDELIZAR AL CLIENTE CON BARRERAS DE SALIDA
Cuando todo emprendedor comienza su andadura en el mundo empresarial y profesional, sueña con no sólo obtener clientes, sino que estos perduren en el tiempo alrededor de su organización. Esto
El programa Catalunya Emprèn ha atendido ya a 3.600 emprendedores
El Govern ha contribuido a la creación de 380 empresas y ha atendido a 3.630 emprendedores en la provincia de Tarragona entre 2013 y 2014 a través del programa Catalunya
Bankia lanza un canal digital para profesionales autónomos
Bankia ha lanzado un canal digital dirigido a profesionales autónomos con el que la entidad financiera pretende dar respuesta a todas las necesidades de este segmento de clientes. A través
Fórmulas de financiación para emprendedoras
Para poner en marcha una empresa, los emprendedores deben tener en cuenta el dinero, un elemento fundamental para poder hacer crecer su proyecto o sencillamente iniciarlo. Cuando no cuentan con
Claves de la nueva Ley de Reforma del Sistema de FP para el Empleo y fomento del autoempleo.
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado jueves día 10 de septiembre dos leyes: la Ley de Reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral y la Ley
CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA
Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.
Importar lo que triunfa fuera de España: una forma de emprender
Como os he comentado otras veces, me gusta el tema de emprender y he asistido a charlas, he leído mucho sobre el tema y he escrito varios planes de negocio
