El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

10 libros imprescindibles para emprendedores

En este post te traigo 10 libros que, de un modo u otro, me han traído algún tipo de enseñanza para ponerme en marcha en mi camino de emprendimiento.. Había oído hablar de Robert

El Progama ‘Emprende’, regresa con nuevas secciones.

‘Emprende‘, el programa de emprendimiento de TVE, estrena temporada con contenidos centrados en los nuevos empleos a los que podrán acceder millones de europeos y que, en muchas ocasiones, no se

¿Cómo funciona el cerebro de un emprendedor?

La Neurociencia se transformó en el conjunto de las disciplinas científicas que más cautiva al mundo. Los libros que la explican se convirtieron en fenómenos de ventas, gracias a los

Necesito reinventarme: ¿Por dónde empiezo a ser autónomo?

Hay momentos en la vida que uno se plantea si es feliz con el trabajo que desempeña, o si estás en paro y es en ese momento cuando te haces esa pregunta

El futuro del comercio minorista: triunfar en la era digital

Comercio minorista online La industria minorista es uno de los pilares más antiguos y sostenibles de la economía global. Sin embargo, al igual que cualquier otra cosa, debe evolucionar. Y

7 errores al emprender con un socio

Previo a firmar un contrato, sigue estas recomendaciones para evitar malentendidos y problemas en el largo plazo. Desde en grandes retailers como Baskin-Robbins, hasta en pioneros tecnológicos como Hewlett-Packard, las

Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo

  Antes de dejar tu trabajo para montar tu negocio hay una larga lista de pasos que puedes dar sin renunciar a una fuente de ingresos fija. Luego, eso sí,

Cuál es el objetivo de cuidar la marca personal para un autónomo

  La marca personal es una de las cuestiones que todos los profesionales tienen que cuidar hoy en día, sin importar si trabajan por cuenta propia o por cuenta ajena.

Herramientas que te ayudan a emprender

Cada vez hay más personas que optan por lanzarse como autónomos o freelance. Es una opción interesante pero antes de comenzar tenemos que tener claros muchos aspectos, y no sólo

Seguros obligatorios para el autónomo

    Dependiendo de la actividad que realices estarás obligado a la contratación de un seguro que cubra el riesgo que asumes con tu negocio. Lejos de estar desamparado, la

CÓMO MEJORAR UNA PYME CON LAS TIC

Una infografía sobre Cómo mejorar una pyme con las TIC. Vía   FUENTE: ticsyformacion.com Cómo mejorar una pyme con las TIC #infografia #infographic  

Cómo analizar tu perfil de LinkedIn utilizando el panel de LinkedIn

Perfil LinkedIn ¿Buscas un análisis para evaluar el rendimiento de tu perfil de LinkedIn? ¿Estás buscando perfiles en el panel de LinkedIn? A continuación, descubrirás cómo usar el tablero en

EMPRENDE por Comunidad Autónoma

Además de los recursos y programas estatales cada Comunidad Autónoma posee administraciones que favorecen el emprendimiento. Becas, programas, incubadoras… consulta los recursos disponibles en tu Comunidad:    > Andalucía: Andalucía Emprende Andalucía

Las obligaciones de todo autónomo a la hora de contratar a un trabajador

Contratar a un trabajador puede ser una experiencia positiva para un negocio. Sin embargo, si no lo has hecho antes, puede surgirte muchas dudas. ¿Existen límites a la hora de contratar

5 pasos para emprender con mayor seguridad financiera

  Normalmente, enfrentarse a emprender da vértigo, y más cuando no se tiene seguridad financiera. Un estudio de la OCU revela que el 75% de los españoles, eso es tres

Las redes sociales que más usan las pymes

Las redes sociales han ido ganando peso también en las pyme. Un 42% las usa activamente. Descubre cuáles son las más populares entre pequeñas empresas Como servicio de atención al

Canal de televisión online sobre emprendimiento.

Andalucía Emprende .TV es un canal de video online sobre emprendimiento de la Fundación Andalucía Emprende, un proyecto innovador con el principal objetivo de reactivar la creación de empresas y empleo. Se trata

Cuestiones fundamentales que toda empresa debe plantearse

Cuestiones fundamentales “Uno no comienza con las respuestas”, dijo una vez el legendario consultor de negocios Peter Drucker. “Uno comienza preguntando, ‘¿Cuáles son nuestras preguntas?’” La noción de que las

Las 10 lecciones empresariales de Lord Sugar

    Alan Michael Sugar, más conocido como Lord Sugar, es un empresario inglés, personalidad mediática y asesor político. Según la lista de Sunday Times 2015, Sugar pertenece al “club

Los 10 errores que nunca debe cometer un emprendedor

    Los emprendedores son personas dispuestas arriesgar para llevar a buen puerto su idea de negocio. No obstante, muchos cometen errores comunes fácilmente identificables y con soluciones realmente sencillas.

21 puntos imprescindibles a la hora de emprender

    Si lo haces bien no corres riesgos   Si quieres ser emprendedor y formar tu propio negocio, en el momento que te surge la gran idea, aunque no

Estos son los diez mejores libros para emprendedores y empresas de este año

Son los diez mejores libros para emprendedores de este año. Diez obras que destacan por su originalidad, influencia o know-how y que hacen un recorrido por la actual situación social

QUÉ ES UN INTRAEMPRENDEDOR

Dentro del mundo de las empresas, el término intraemprendedor está de moda. Pero, ¿qué significa este concepto? ¿Es lo mismo que un emprendedor? Lo cierto es que aunque suenen de

Descubre tu perfil emprendedor y obtén tu huella emprendedora.

  Puede que alguna vez te hayas preguntado: ¿Cuál es mi capacidad emprendedora? ¿Qué resultados estoy produciendo? ¿Qué habilidades puedo mejorar? ¿Qué valor estoy creando con mi vida? ¿Qué legado

5 CLAVES PARA CREAR UN NEGOCIO ESCALABLE

    Conseguir que un negocio sea escalable significa que le puedes expandir de forma rentable. Esto se alcanza cuando en cada ciudad puedes abrir un establecimiento o cuando tienes