El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

Oportunidades de negocio para los convencidos de que el futuro es vegano

  Ser vegano está de moda, sobre todo entre los más jóvenes, convencidos de que no hay necesidad de maltratar a los animales ni al planeta como recursos al servicio

Los nuevos autónomos de municipios pequeños tendrán tarifa plana 2 años

Los nuevos autónomos que residan en municipios de menos de 5000 habitantes disfrutarán de esta medida Los nuevos autónomos que vivan en municipios de menos de 5000 habitantes podrán acogerse a la

Estos son los diez mejores libros para emprendedores y empresas de este año

Son los diez mejores libros para emprendedores de este año. Diez obras que destacan por su originalidad, influencia o know-how y que hacen un recorrido por la actual situación social

Gastos del autónomo: guía definitiva para reducirlos y ahorrar

Te contamos cómo puedes reducir los gastos del autónomo. Porque sí es posible ahorrar siendo autónomo y con este artículo descubrirás cómo hacerlo. Ser autónomo no es fácil. El trabajador por cuenta

Guía práctica del emprendedor (Herramientas y recursos)

Esta semana os envío un manual muy práctico de creación de empresa, “Guía Práctica del Emprendedor” en el que se detalla con profundidad cada uno de los pasos necesarios para crear

7 preguntas para tu modelo de negocio

  Animate a evaluar el modelo de negocios de tu proyecto en base a estas siete preguntas que develarán si la estructura de tu proyecto es la mejor posible o

Nueva herramienta de Autodiagnóstico de Competencias Emprendedoras

¿Quieres conocer cuáles son tus competencias en emprendimiento? Te proponen el reto de conocer en menos de 5 minutos cuáles son tus debilidades y fortalezas a través de esta herramienta online. Además

25 habilidades del emprendedor digital #infografia #infographic #entrepreneurship

Una infografía con 25 habilidades del emprendedor digital. Vía El Mundo   25 habilidades del emprendedor digital FUENTE: vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/07/07/25-habilidades-del-emprendedor-digital-infografia-infographic-entrepreneurship/  Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay       

200 ideas de negocio

Fuente y Agradecimientos a emprendedores.es   Para ayudar a los que buscan ideas dentro y fuera de su sector, hemos repasado sectores, tendencias, fondos de inversión y nuevas startups para

25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular

  25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular La economía circular es una de las tendencia más fuertes y que encierra oportunidades rentables y no muy complejas. 1.

GENERA IDEAS DE NEGOCIO DE FORMA CREATIVA. 4 CLAVES QUE TE AYUDARÁN

Vamos a hablar de técnicas innovadoras que favorecerán tu creatividad y que por ende te servan para conocer nuevas formas en la generación de más y mejores ideas de negocio ¿Te

9 países que abren los brazos a los emprendedores

Emprender en la aldea global se ha convertido en una fuente de oportunidades en todos los países para jóvenes emprendedores de cualquier lugar. Aunque abrir una startup en el exterior

8 formas de usar la inteligencia artificial en tu pyme para tu estrategia de ventas y marketing.

  La inteligencia artificial (IA) ha pasado a formar parte de nuestras vidas diarias y, a veces sin ser consciente, hacemos uso de ella en nuestra vida personal con más

Crea tu empresa: la elección de la forma jurídica – Herramientas

Crea tu empresa: la elección de la forma jurídica Una vez contrastada la idea empresarial y analizada su viabilidad, será necesario decidir qué forma jurídica tendrá la nueva empresa, es

50 startups españolas que van a triunfar

Esta es la tercera ‘Lista Emprendedores’ con las mejores startups que ya están triunfando o lo van a hacer a corto plazo. Las cincuenta elegidas en esta ocasión han sabido

Lo que debes saber si quieres traspasar tu negocio

TRÁMITES, CONSEJOS Y FISCALIDAD Lo que debes saber si quieres traspasar tu negocio El traspaso de un negocio puede significar el final de una actividad y, muchas veces, el comienzo

Los autónomos con discapacidad disfrutarán de ayudas

Los autónomos con 33% o más de discapacidad disfrutarán de nuevas ayudas. A partir de ahora, pagarán durante 12 meses 50 euros mensuales de cuota a la Seguridad Social. Los Servicios Públicos de

Emprender después de los 60 años

Emprender va asociado, en general, a juventud. A aplicaciones para el móvil, a innovación. Un espacio en principio, donde sólo hay cabida para un perfil. En el caso dePaco Huesca,

“Emprendimiento y Trabajo Autónomo en Castilla-La Mancha: Diagnóstico Integrado y Propuestas Estratégicas 2026–2029.” – Intervención

Saludo con muchísimo cariño a las autoridades presentes, a mis colegas técnicos y agentes de desarrollo local, y a todos los amigos que hoy nos acompañan en la presentación de

El acceso a la financiación, la mayor barrera para el emprendimiento en España

En España, 4 de cada 10 españoles se consideran capaces de crear un negocio, sin embargo, el 26% cree que sería necesario recibir más apoyo en el acceso a la

Las tendencias digitales para las pymes este año

La comunicación entre empresa y usuario ha cambiado para siempre, un cambio promovido por el auge de las nuevas tecnologías y la necesidad de adaptación al entorno digital en el

6 beneficios del e-commerce para tu pyme

Mientras el comercio electrónico sigue despegando, aún son muchas las empresas que no terminan de animarse a trasladar su negocio físico al mundo virtual. Conoce los principales beneficios que esta

Se podrá capitalizar la prestación por desempleo para incorporarse a una cooperativa o sociedad laboral

Los trabajadores que se incorporen a sociedades laborales o cooperativas de trabajo asociado de nueva creación podrán acogerse al derecho de cobrar la prestación por desempleo en un pago único

MÁS DE 150 HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EMPRENDEDORES

  Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene

10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable

  Llevar un producto al mercado es factible, pero es un trabajo duro 10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable Producto rentable El