El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

El Ministerio de Industria organiza un tour para impulsar el emprendimiento
Con el objetivo de fomentar la actividad emprendedora y el autoempleo como alternativa profesional, elMinisterio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha el Tour del Emprendimiento. El proyecto
El dropshipping: un modelo de negocios con un enorme potencial
Algunos de los mayores obstáculos para quienes desean abrir una tienda online son la falta de recursos para comprar toda la mercancía que necesitan, el poco espacio de almacenamiento del
10 consejos imprescindibles para ser un emprendedor de éxito
Emprender con éxito La semana que viene comienza 4YFN (Four Years From Now), el evento internacional impulsado por el Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona durante tres días (26-28 febrero) y que conecta a
Linkedin lanza una herramienta para autónomos
Linkedin, la red social profesional por excelencia, ha puesto en funcionamiento una nueva herramienta que facilitará a los profesionales autónomos a tener más visibilidad. Esto es algo fundamental para crear
8 modelos de negocio disruptivos: nuevas oportunidades para las empresas
Modelo negocio disruptivo Es importante comprender por qué los nuevos modelos de negocio disruptivos son tan importantes y por qué deberíamos comprender los conceptos de los más exitosos.
Para emprender se necesitan unos buenos pilares
Nos estamos acostumbrando a leer casos de éxito empresarial entre jóvenes que se reunieron un buen día en un garaje o tomando unas tapas y ahora las multinacionales invierten grandes
Aprender emprendiendo
Creado en Oñate en 2007 como equipo intraemprendedor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Mondragón, el Mondragón Team Academy (MTA) es una comunidad de estudiantes emprendedores
TRABAJAR PARA ENCAJAR Y NUESTRA IDEA DEL EMPRENDIMIENTO
El empleo desde la perspectiva social. Está claro que el empleo constituye una función social importante. No trabajamos exclusivamente con el objetivo de satisfacer nuestrasnecesidades económicas, sino también para sentirnos
Cómo hacer un buen estudio de mercado
La investigación te ayudará a minimizar los riesgos para montar una empresa, o para mejorar la que ya tienes en marcha. En este artículo recogemos algunos de los puntos
EMPRENDE por Comunidad Autónoma
Además de los recursos y programas estatales cada Comunidad Autónoma posee administraciones que favorecen el emprendimiento. Becas, programas, incubadoras… consulta los recursos disponibles en tu Comunidad: > Andalucía: Andalucía Emprende Andalucía
Por primera vez en España, el crowdlending financia un préstamo de 260.000€
Arboribus, la plataforma pionera en inversión directa en España, formaliza el préstamo más grande en la corta historia del crowdlending en España. La plataforma de crowdlending empieza 2016 con su primera
WhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientes
El poder del WhatsApp adaptado a empresas y autónomos. Eso es lo que ofrece WhatsApp Business. ¿Por qué es tan potente la solución empresarial que propone WhatsApp? En esencia, los
¿Cómo aprovechar las oportunidades de emprender que hay en los pueblos?
El presidente de REDR, Secundino Caso, presentando la campaña Marcos REDR ODS. La pandemia ha cambiado la «mentalidad» de buena parte de la población. Según el presidente de
Financiar el emprendimiento femenino
Microsoft ha lanzado una iniciativa a nivel global de captación de fondos dirigida a mujeres emprendedoras, para identificar el talento femenino y premiarlo, financiando sus proyectos con dos millones de
Dónde buscar nuevos negocios en sectores emergentes
Encontrar consejo fiable acerca de qué sectores emergentes ofrecen garantías para el éxito de una ‘start up’ es un auténtico tesoro. Algunos inversores y emprendedores tienen parte de la fórmula
La llave del éxito para los emprendedores en LinkedIn
Startup Academy ofrece una serie de recomendaciones para los emprendedores a la hora de mejorar su perfil en la red social LinkedIn. Para ello, ha contado con la colaboración de
Castilla La Mancha destina un millón de euros al programa Empréndete
Si ayer os hablábamos del programa Empleared en Castilla La Mancha, dirigido a menores de 30 años, hoy os comentamos otra alternativa si estáis pensando en montar un negocio. «Empréndete»
Espacios de coworking, caldo de cultivo de startups
El coworking tiene muchos atractivos para un emprendedor. Proporciona un lugar de trabajo barato, un ambiente ideal para que las propuestas prosperen y un sitio donde conocer a otros profesionales
Las 34 mejores herramientas online para emprendedores
La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas
5 Maneras de Encontrar Ideas para Tu Próximo Negocio o Startup
Quieres empezar tu propio negocio. ¡Eso está muy bien! Lo mismo quiere hacer el 65% de la gente que tiene 20 años o más en EEUU (en España, afortunadamente cada
Plataformas de Crowdfunding para potenciar tu emprendimiento
La financiación de proyectos empresariales a través del Crowdfunding o micromecenazgo es la tendencia del momento. En Europa ha tenido gran auge, tanto que el gobierno español se ha encaminado en
Cómo sacar provecho de un evento profesional: 7 errores y 13 consejos claves.
¿Sabes sacar partido a un networking? Siete errores a evitar para no derrochar una jornada. Los eventos de networking en la Comunitat Valenciana siguen aumentando en número. Estos sirven para
¿Buscas financiación? Una nueva plataforma online puede ayudarte
Excelend es una plataforma online que permite conectar a personas que necesitan financiación para un proyecto o una necesidad personal con otras que lo que quieren rentabilizar su dinero.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LABORAL. Básico legislativo
Las Sociedades de Responsabilidad Limitada Laboral son aquellas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores, como mínimo tres, que prestan en ellas servicios retribuidos
¿En qué se diferencia un emprendedor de un empresario?
Hace diez años apenas se utilizaba la palabra emprendedor. Todo lo que había eran autónomos y empresarios. Sin embargo el uso del término emprendedor se ha generalizado en los últimos
