El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

Aprende a financiarte, un nuevo recurso para emprendedores

Aprende a financiarte es la primera plataforma web creada para ayudarte y orientarte en la difícil tarea de conseguir financiación para tu negocio o proyecto, en la Comunidad Autónoma Andaluza.

5 errores SEO en tiendas online que no puedes cometer

¿Montando una tienda online? Para el carro y lee este artículo antes para evitar 5 errores SEO en tiendas online muy comunes Gestionar una tienda online no es nada fácil

Una nueva forma de trabajar: coworking, los espacios compartidos

¿Has oído hablar del Coworking? ¿No? Es una práctica que hace poco ha llegado a España desde Estados Unidos y que está triunfando entre los profesionales. El Coworking surgió en

Documentos para exportar, ¿qué se necesita?

Las exigencias documentales ligadas a las operaciones de exportación vienen condicionadas por el mercado de destino, así como por el propio bien exportado, las condiciones de venta y el medio

El 57% de las propuestas de negocio se queda en una idea

El 56,8% de las propuestas de negocio presentadas en el entorno universitario se quedan en la fase de idea, y sólo un 17,3% llega a constituirse como empresa. El espíritu

Cómo cobrar el paro siendo autónomo: el Gobierno relaja los requisitos de acceso

Ser autónomo y acceder a la prestación por cese de actividad –el equivalente a la prestación por desempleo de los asalariados– era poco más que imposible. Los trabajadores por cuenta

NORMAS DE ORO PARA EMPRENDER, ¡TOMA NOTA!

A diario ayudo a emprendedores a llevar a cabo sus ideas de negocio, muchos me piden que les dé todos los consejos posibles en base a proyectos que ya están

12 claves para que tu negocio comience a rodar en Internet

Os doy estas 12 claves para que tu negocio comience a rodar en Internet: 1: Tener una buena página web: Te enumero algunas de las características que debe tener una buena página

Google ayudará a emprendedores para que abran mercados fuera de España

PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA ‘GROWTH LAB‘ Desde Google España van a ayudar a diez emprendedores españoles a internacionalizarse. Se trata de la primera edición del programa ‘Growth Lab’ que tiene como objetivo

Emprender y viajar a la vez

Trabajar por el mundo es uno de los objetivos principales con los que se fundó esta web. Encontrar la forma de viajar y conocer el mundo pero a su vez

Que debes conocer antes de emprender | Vía Emprende

PINCHA EN LA IMAGEN   ¿Cómo quieres que sea tu futuro laboral? Por una parte, puedes crear tu propia empresa y ser tu propio jefe, o trabajar por cuenta ajena.Se

Andalucía crea un banco de proyectos empresariales de éxito

Con 500 guías y 600 experiencias empresariales, el banco identifica las oportunidades de negocio con más probabilidad de éxito en cada municipio Andalucía Emprende -entidad dependiente de la Consejería de Economía

Convierte tu afición en un negocio

Para muchos trabajar en su ‘hobby’ no tiene precio y deciden crear su propia empresa en torno a algunas de sus pasiones. La motivación y el conocimiento del sector son

La transformación digital en los pequeños negocios

    Las últimas estadísticas del INE indican que en nuestro país solo el 30% de las pequeñas empresas disponen de una página web y tan solo un 5% de ellas

Solo un 55% de los trabajadores españoles consideran que el coworking es clave para la innovación y el emprendimiento

Un 55% de los trabajadores en España considera el coworking como un caldo de cultivo clave para la innovación y el emprendimiento, según se desprende del último estudio de Regus,

El 54% de los negocios que se inician en el medio rural los emprenden mujeres

  LUCHA CONTRA LA BRECHA DE GÉNERO El 54% de los negocios que se inician en el medio rural los emprenden mujeres El 54% de las personas que inician un

Emprender sin renunciar al puesto de trabajo

Puede ser un paso intermedio antes de montarte tu empresa. Pero, ¿cómo debes hacerlo de manera eficiente? Spotcap, la plataforma de créditos online para pymes y autónomos en España, ha

Emprende con Business Model Canvas y Design Thinking

Dos herramientas clave para estructurar tu empresa y desarrollar productos y servicios Business Model Canvas Es un término que popularizó Álex Osterwalder con el lanzamiento de su libro Business Model

Ruraltivity pretende fomentar el emprendimiento femenino en las áreas rurales

Es un problema serio que tenemos en España y que se acrecienta con el paso de los años. El éxodo rural cada vez es más notable y la despoblación empieza a hacer mella en

Las 34 mejores herramientas online para emprendedores

La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas

Cuánto tiene que ingresar un autónomo para ganar 938€ al mes

“Estimados” políticos que me “representan” como ciudadana: Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Corporativa, presto servicios de comunicación y dirección de equipos. Es decir, soy autónoma y vendo tiempo.

Buscador de negocios viables. Plan de Apoyo a la Transmisión de Empresas

El principal objetivo del Plan es asegurar la continuidad de empresas viables en peligro de desaparecer por problemas distintos a los económicos, por ejemplo falta de relevo generacional o cambio

10 pasos para convertir lo que sabes en Autoempleo

  Nadie te da una oportunidad, ¿por qué no te la das tú? Convierte lo que sabes en un servicio.10 pasos para convertir lo que sabes en un autoempleo Como te

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?

  Entrevista a Javier Coterillo Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse

¿Sabes que el crowdfunding puede ser una alternativa para financiar tu proyecto de empresa?

Muchos hemos conocido esta fórmula de crowdfunding para financiar colectivamente un proyecto gracias a Organizaciones No Gubernamentales y artistas de distintos géneros que han acudido a estas plataformas para obtener