El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables

  5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables Abrir un negocio de barrio no tiene por qué ser algo “antiguo” o sin creatividad… Como

Apps para desarrollo de la idea, gestión del tiempo, estudio de mercado y plan de negocio

Hoy en día es posible realizar muchas de las tareas que ayudan a crear o gestionar un negocio a través de una app. Hemos seleccionado las mejores para cada fase

9 Retos al Emprender en España y 1 Posible Solución

Introducción: No hay camino fácil para el emprendedor y no pretendo dar una receta mágica. Solo estoy tratando de poner de relieve algunas particularidades que veo a menudo en España,

10 ERRORES AL EMPRENDER EN INTERNET QUE NO DEBES COMETER

Más y Mejor es la casa de los emprendedores, así que ¿cómo no vamos a hablar de emprender en internet? Para ello, nos visita Fernando González, emprendedor inconformista y experto en

5 consejos para mejorar tu modelo de negocio

Los deportistas olímpicos hacen elecciones (decisiones). Eligen un objetivo claro, una ruta clara, 4 años. Lo mismo ocurre en los negocios, ¿verdad?. Joachim Low, líder de la selección alemana de

CÓMO SON LAS EMPRESAS INNOVADORAS #INNOVATION

Hola: Una infografía sobre Cómo son las empresas innovadoras. Vía Un saludo

Resiliencia Al Emprender – ¿Qué Hacer Cuando Las Cosas No Salen Bien?

Uno de mis formas favoritas de entender el emprendimiento es cuando se dice que el mismo, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Y eso es muy cierto

8 claves para que una empresa digital triunfe

  Este año el comercio electrónico ha vivido su mayor cuota histórica en España debido a la pandemia En España, un 72 % de las personas usuarias de internet de entre

La importancia de la formación para los nuevos emprendedores

El Ayuntamiento de València ofrecerá formación on line y gratuita a un número ilimitado de personas empadronadas en la ciudad y registradas en la Agència d’Ocupació de València Activa «para

Cinco recursos informativos para entender el mundo startup

Emprender esta de moda y cada vez es más habitual leer en los medios la última noticia sobre esa ronda de financiación millonaria, esa nueva startup que rompe la pana

Desarrolla las habilidades básicas del emprendedor

  Estas son las principales habilidades que tiene que desarrollar cualquier emprendedor. Aquí te contamos cómo puedes comenzar a potenciar cada una de ellas si necesitas trabajar algún aspecto en

¿En qué se diferencia un emprendedor de un empresario?

Hace diez años apenas se utilizaba la palabra emprendedor. Todo lo que había eran autónomos y empresarios. Sin embargo el uso del término emprendedor se ha generalizado en los últimos

5 errores que cometen los emprendedores al buscar inversión

Encontrar inversión es una decisión importante y puede ser fundamental para darle el impulso necesario para iniciar o crecer tu empresa. Pero no sólo se trata de conseguir financiamiento para el

ÁREAS Y BLOQUES DEL BUSINESS MODEL CANVAS. Imprescindible para emprendedores.

El Business Model Canvas presenta los siguientes bloques (ver padlet del lienzo del modelo de negocios): Segmento de clientes: quienes son nuestros clientes, masivo, nichos, etc. Por ejemplo caso de

42 trucos útiles para que seas más competitivo si trabajas solo

    Autónomos, pequeños emprendedors, freelance… Trabajar en solitario requiere dominar una serie de buenas prácticas para ser más competitivo. Pocos recursos, gran resultado Trabajas en solitario con una empresa

5 Herramientas online para emprendedores

Emprender es una tarea muy compleja que no sólo se consigue teniendo una idea novedosa. Ni mucho menos. Aquellos que os hayáis embarcado alguna vez en el maravilloso mundo del

Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing

      Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo     Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo

¿CÓMO DIAGNOSTICAR PROBLEMAS COMPLEJOS DE TU EMPRESA?

¿Cuántas veces te has reunido en tu empresa para intentar solucionar un problema y te has dado cuenta de que cada participante interpreta la cuestión de forma diferente? Cuando se

Aceleradoras de España que quizás no conozcas

Hace diez años no sabíamos ni lo que eran pero ahora no oímos hablar de otra cosa. ¿Por qué existen las aceleradoras? Ante el auge del emprendimiento como una de las

7 características que debe tener una mujer emprendedora

Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone

Las mejores aplicaciones para controlar tu empresa desde el smartphone

    Si tienes una pequeña empresa, gracias a las aplicaciones móviles, puedes llevar tu oficina en el bolsillo. Actualmente existen Apps para tareas de finanzas, recursos humanos, programación, etc.

5 Herramientas para conocer y entender mejor a tus clientes

Entender a los clientes es un reto enorme, porque generalmente los seres humanos pensamos una cosa, decimos otra y terminamos haciendo algo completamente distinto. El hecho de que un cliente

31 Aplicaciones móviles que facilitan el trabajo a emprendedores y freelance

Es por todos conocido que el uso de la telefonía móvil es esencial en nuestra vida cotidiana. Nadie se imagina ya un mundo donde no existan los Smartphones o teléfonos

5 PROYECTOS EMPRENDEDORES SOCIALES QUE TE FASCINARÁN

  Algunas ideas de emprendimiento social que debes conocer   Según el último Informe Especial sobre Emprendimiento Social publicado por RED GEM España, cada vez son más los emprendedores que

Guía básica para la transformación digital de la pyme

  En el ejercicio de la función consultiva asignada por Ley, la Cámara de Comercio de España se dota de comisiones de trabajo sectoriales y transversales, entre las que se