El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Nueva línea de préstamos Enisa para jóvenes emprendedores
Buenas noticias para los jóvenes emprendedores. El BOE acaba de publicar la nueva línea de préstamos ENISA. La nueva línea, se articula a través de de un préstamo participativo entre ENISA
9 plataformas digitales donde darte a conocer
Estas son algunas de las plataformas en las que puedes dar a conocer tu trabajo, o elegir al profesional que mejor te conviene para tu empresa. FREELANCER.COM Conecta a más
Buscador de negocios viables. Plan de Apoyo a la Transmisión de Empresas
El principal objetivo del Plan es asegurar la continuidad de empresas viables en peligro de desaparecer por problemas distintos a los económicos, por ejemplo falta de relevo generacional o cambio
11 emprendedores sociales entre los 111 jóvenes españoles más brillantes para liderar el futuro
Nova Talent da a conocer la lista de los 111 jóvenes españoles más brillantes para liderar el futuro del país y ha reconocido como SúperNova del Año a la
Los emprendedores comparten estas 10 características…
Está lleno de definiciones de “Emprendedor”, algunas muy académicas, otras muy abstractas pero lo real es que el emprendedor es un ser humano ordinario buscando lograr algo extraordinario, como
Las 11 ‘mentiras’ en las que creen casi todos los emprendedores
Sostiene el emprendedor Carlos Muñoz en su libro ’11 Once mentiras de las Escuelas de Negocio’, que, si quieres que tu negocio pase al siguiente nivel tienes que desaprender
Seguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomos
Hace tiempo que la comunicación entre el autónomo y la administración se viene digitalizando en un proceso de cambio que, si bien está más que encauzado, aún le queda camino
¿Qué cosas hacen los emprendedores que la mayoría de la gente no hace?
Esta pregunta originalmente apareció en Quora: What are some things that founders and entrepreneurs do that most people don’t? La respuesta que ha obtenido más votos fue realizada por
CÓMO MEJORAR MI PENSIÓN SI SOY AUTÓNOMO
Una infografía sobre Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo. Vía Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela
9 verdades y 1 mentira acerca de tener tu propio negocio
El mundo del emprendimiento cuenta con varias máximas – y pueden o no ser de confianza. En caso de duda, la mejor forma de comprobar algún consejo sin
Cómo encontrar nuevas oportunidades de negocio
Tanto si uno está empezando un negocio como si lleva varios años del otro lado de un mostrador, es fundamental identificar las nuevas oportunidades que el mercado puede ofrecernos para
10 preguntas que deberías hacerte sobre las finanzas de tu empresa
Una de las tareas fundamentales de todo autónomo o PYME, es cuidar de las finanzas de la empresa. Hoy me gustaría plantearte un decálogo de preguntas financieras, cuyas respuestas tienes que conocer sin ambages para
Ocho señales de alarma en proyectos emprendedores
Desde hace muchos años, una de mis actividades habituales es el estudio y evaluación de proyectos emprendedores en el ámbito tecnológico. Empezó con mis alumnos y ex-alumnos: si eres el
Autónomo o SL: ¿cómo decidir?
Analizamos a fondo lo que implica esta pregunta tan habitual entre los emprendedores y te ofrecemos 7 criterios para decidir entre autónomo o SL. Y es que antes de crear
Crowdfunding: 6 consejos para triunfar
No existe una fórmula mágica para hacer una buena campaña de crowdfunding, pero hay aspectos que maximizan las posibilidades de conseguir el dinero necesario para tu proyecto. En una época
Mindfulness empresarial: qué es y cómo ponerlo en marcha
El mindfulness empresarial es una técnica basada en la atención plena. Se trata de poner el foco de atención en lo que está ocurriendo en el momento presente, evitando
5 consejos para diseñar una tienda de comercio electrónico
Diseñar una tienda online no es tarea fácil, pero tampoco se puede decir que sea algo que no está al alcance de una persona que no sea experta en la
Herramientas gratuitas para monitorizar tu marca en redes sociales
Monitorizar redes sociales Las redes sociales son un universo tan apasionante como complejo, donde una de las cosas más importantes de participar en el mismo es escuchar lo que tu
Cómo crear la guía de estilo de tu Marca
Uno de los documentos que cualquier empresa debe tener en su poder, es una guía de estilo que defina las normas de diseño y comunicación de la marca. Sin embargo, son muy
¿Qué debe tener un emprendedor de especial?
A diario leemos artículos, comentarios y contenido motivacional que nos inspira a continuar en el mundo del emprendedor. Pero la realidad es que, cuando te sientas a trabajar solo, las
Espacios de coworking, caldo de cultivo de startups
El coworking tiene muchos atractivos para un emprendedor. Proporciona un lugar de trabajo barato, un ambiente ideal para que las propuestas prosperen y un sitio donde conocer a otros profesionales
Como vender en Internet usando las redes sociales
Os presento una excelente presentación del experto Tristán Elosegui. Cinco pasos para empezar a vender a través de las redes sociales from Tristán Elosegui FUENTE: http://dondehaytrabajo.com/
Herramientas para validar la idea de tu negocio
Todo gran logro primero pasó por un periodo de pruebas y fracasos para poder llegar a la cima del éxito; y en el caso de las grandes empresas pasa lo
El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta nueva
INBOUND MARKETING, AMOR A PRIMERA VISTA
Actualmente las empresas dedican un 20% más de su presupuesto de marketing a desarrollar el Inbound marketing. Esto denota la importancia y relevancia que está adquiriendo esta nueva técnica de captación
