El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

La transformación digital en los pequeños negocios

    Las últimas estadísticas del INE indican que en nuestro país solo el 30% de las pequeñas empresas disponen de una página web y tan solo un 5% de ellas

‘Crowdfunding’. Cinco claves para entender su regulación

Pienso en el significado de crowdfunding y me pregunto si algún día las seis miembras de la RAE y sus treinta y cinco miembros varones nos sorprenderán con una reformulación de sus protocolos, para

SEGURIDAD SOCIAL PARA AUTÓNOMOS #INFOGRAFIA

Una infografía sobre Seguridad Social para autónomos. Vía Para autónomos que estén pensando en emprender un negocio o dando sus primeros pasos, una infografía para entender el funcionamiento básico de lo que implica la Seguridad Social Conoce las bonificaciones

El programa Catalunya Emprèn ha atendido ya a 3.600 emprendedores

El Govern ha contribuido a la creación de 380 empresas y ha atendido a 3.630 emprendedores en la provincia de Tarragona entre 2013 y 2014 a través del programa Catalunya

Mayores de 50 años y mujeres son los protagonistas del emprendimiento

    SOBRETODO EN SECTORES CIENTÍFICOS Y ARTÍSTICOS   Mayores de 50 años y mujeres son los protagonistas del emprendimiento En los dos últimos años, 110.016 emprendedores de 50 años

Diez startups de éxito ‘Made in Spain’

Un 91% de las startups finalistas en todas las ediciones de South Summit siguen en activo y han logrado levantar más de un billón de dólares en financiación hasta la fecha., además de numerosos éxitos con diferentes

¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?

Son varias las personas que preguntan a Infoautónomos cómo declarar los ingresos derivados de acciones formativas.  ¿Tienes que ser autónomo para impartir cursos, conferencias o charlas?, ¿cómo se cobran los

Los 13 problemas de los autónomos frente a los que está indefensos

PINCHA EN LA IMAGEN   FUENTE: http://cincodias.com/

9 sectores en auge para crear una empresa

La vida de las personas ha cambiado sustancialmente. Las nuevas tecnologías forman parte de lo cotidiano y en particular en el sector de los negocios. El factor principal, es la

Cuáles son las cooperativas para ‘freelance’ más económicas

Uno de los cambios más importantes en la sociedad española en los últimos años ha sido la precarización y aumento de la temporalidad en los trabajos. Esta evolución –o involución,

Nace Innio – Una nueva Aceleradora para Emprendedores y Startups

 Innio Convertir ideas en realidades. Este es uno de los principales objetivos de Innio una iniciativa que nace con la voluntad de ayudar emprendedores y empresas a analizar ideas de

9 cambios de empleado a emprendedor

Por: Maite Baron La mentalidad es tal vez el mayor determinante para el éxito en casi todo lo que hacemos. En otras palabras, los patrones de pensamiento que habitualmente adoptas gobiernan casi

Emprender en España: el ecosistema del emprendimiento

LA EDUCACIÓN COMO PIEZA CLAVE DEL EMPRENDIMIENTO La educación en emprendimiento resulta una pieza clave en la creación de ecosistemas emprendedores. En España, laLey de Apoyo a los Emprendedores (Ley

¿Eres autónoma? Esta plataforma te puede ayudar con tu negocio o a lanzarte a emprender

UATAE lanza una plataforma online para promover la cooperación entre mujeres que trabajan por cuenta propia. Con el decidido objetivo de «promover la cooperación entre mujeres y el empoderamiento femenino

¿Sabes realmente lo que quiere tu cliente? ¡Pregúntaselo!

  Porqué es tan importante generar valor para el cliente Seguramente te has preguntado alguna vez porqué hay empresas que triunfan de forma espectacular como Google, Facebook, Amazon, Apple, Booking

Principales plataformas de crowdfunding en España

Principales plataformas de crowdfunding en España               La financiación colectiva está lanzada, cada día aparecen nuevas plataformas de crowdfunding que permiten financiar toda clase

Las 10 profesiones perfectas para el Freelance

Trabajar desde casa, sin tener que desplazarse al puesto de trabajo y conseguir una jornada laboral de gran flexibilidad, es a día de hoy el objetivo de muchas personas.  Las

40 HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO EN EL AULA #INFOGRAFIA

  La LOMCE establece nuevas asignaturas optativas relacionadas con el emprendimiento, la empresa y la economía: Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial para primer ciclo de Secundaria, eIniciación a

Guía definitiva para reducir gastos del autónomo

Seguro que has leído mucho sobre el tema. Que antes has buscado opciones y soluciones para minorar tu gasto y ahorrar costes en tu negocio. Humildemente te advierto: aquí no

Nuevo centro de innovación en Madrid para impulsar startups

Enel y Endesa presentan el que es ya el sexto centro de innovación del grupo italiano en todo el mundo. Este proyecto tiene como objetivo encontrar soluciones en la cadena

Esquema de trabajo sobre la tarifa plana para los autónomos

Hoy dedico este artículo a esquematizar una de las medidas más comentadas sobre fomento del emprendizaje: la tarifa plana para los autónomos. Ya sabéis que, en principio, esta medida se

¿Quieres trabajar en una startup? Estas son las “soft skills” más valoradas

Trabajar en una startup es duro y exigente pero a la vez, puede llegar a ser muy gratificante. No sólo porque supone trabajar en un proyectos que sobre el papel

Los pros y los contras de emprender pasados los 40 años

  Con independencia de la edad que tengas, emprender y dirigir una empresa ofrece recompensas y exige sacrificios. Si estás planteándote el emprendimiento después de los 40, aquí tienes algunas

Welcomepack.biz une proveedores con startups y emprendedores.

Cada día se crean en España unas 300 nuevas empresas (más de 100.000 al año), que nacen con la necesidad de comprar productos y contratar servicios para poner en marcha

Las 10 habilidades para gestionar una startup con éxito

  Gestionar una startup es un desafío emocionante, pero a menudo bastante complejo.   A diferencia de las empresas establecidas, las startups requieren un enfoque ágil y flexible para abordar