El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

Las carreras que destacan en el mundo freelance

El mundo de los trabajadores independientes crece cada vez más en el mundo. Liberarse de las ataduras de cumplir con un horario de oficina, estar bajo las órdenes de un

Cómo crear emprendimientos de alto impacto

Apuntar a un nicho especifico, generar una propuesta de valor innovadora y un valor agregado atractivo son los elementos clave para que tu emprendimiento cause impacto y destaque de los

Networking: 5 consejos para conseguir y fortalecer contactos

Tener contactos en el ámbito laboral siempre ha sido recomendable. Contar con una red de personas pertenecientes a tu sector puede abrirte puertas a la hora de encontrar un empleo.

9 verdades y 1 mentira acerca de tener tu propio negocio

    El mundo del emprendimiento cuenta con varias máximas – y pueden o no ser de confianza. En caso de duda, la mejor forma de comprobar algún consejo sin

Las mejores apps para emprendedores

    La tecnología móvil no solo ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos, también ha transformado la manera en la que hacemos negocios.  Un emprendedor moderno simplemente

¿Cuáles son los hábitos de una vida saludable emprendiendo?

    ¿Cuales son los hábitos de una vida saludable emprendiendo? ¿Qué estilo de vida te pides para el futuro? ¿Qué puedo hacer con lo que tengo ahora para conseguirlo?

10 Características de los Emprendimientos de Alto Impacto

¿Sabes qué tienen en común Google, Facebook, Dropbox y otras grandes empresas de nuestra época?… Sencillo, todas estas corporaciones son empresas de alto impacto que prácticamente han cambiado el mundo. Nos encontramos

¿Qué obligaciones fiscales tiene la venta por Internet?

En estos días han salido a la luz que Hacienda está pensando desarrollar protocolos de actuación para las empresas y particulares que se lucran a través del comercio electrónico. Durante

10 satisfacciones de ser emprendedor

  Cuando leo sobre emprender, se suele hablar del riesgo que supone, de lo mucho que hay que trabajar para llegar a la rentabilidad, de lo difícil que es conseguir financiación…Y

¿Qué puedo hacer si quiero darme de alta como autónomo y estoy percibiendo una prestación? + Plan de Viabilidad + Modelo de Negocio

Hasta hace no mucho, en España, las personas desempleadas que decidían emprender un negocio podían o bien suspender su prestación por desempleo durante un tiempo o bien optar por la

La Comisión Europea lanza la Plataforma Watify de emprendimiento digital

La Comisión Europea ha puesto en marcha la Plataforma Watify con el objetivo de promover el emprendimiento en el sector digital ayudando a los emprendedores a superar las barreras que

4 recomendaciones para que los comercios tradicionales den el salto a Internet

Comercios tradicional online Internet se ha convertido en una herramienta básica para cualquier persona, especialmente durante la cuarentena causada por el COVID-19. Gracias a su rapidez e inmediatez, el acceso

Siete recursos formativos imprescindibles para cualquier emprendedor

Renovarse o morir. Reciclarse o dejar pasar la mejor oportunidad. El emprendedor no puede (o almenos no debería) renunciar a una formación continua que hoy en día es más accesible

El inbound sale y las 7 métricas esenciales

¿No se llega a ni la mitad de los objetivos de ventas? ¿El equipo de ventas está funcionando a su máxima eficiencia? ¿De qué manera cada uno de mis vendedores

Interactuar y actualizar constantemente tu LinkedIn tienen una correlación significativa con el logro y el emprendimiento

Durante su intervención en la jornada “Tecnología y selección: Big Data y pruebas psicotécnicas de nueva generación”, organizada por Grupo BLC y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), Francisco

9 plataformas digitales donde darte a conocer

Estas son algunas de las plataformas en las que puedes dar a conocer tu trabajo, o elegir al profesional que mejor te conviene para tu empresa. FREELANCER.COM Conecta a más

Re-emprender, la alternativa a arrancar un negocio de cero

Son muchas las pequeñas firmas que desaparecen cuando el propietario se jubila, se traslada de ciudad o simplemente tira la toalla. Iniciativas como Reempresa ayudan a encontrar personas que cojan

La Comunidad de Madrid pone en marcha el programa RE-EMPRENDE

El Consejo de Gobierno da luz verde a la puesta en marcha del programa Re-Emprende, destinado a aquellos autónomos que hayan tenido que poner fin a su proyecto empresarial y

Ocho señales de alarma en proyectos emprendedores

Desde hace muchos años, una de mis actividades habituales es el estudio y evaluación de proyectos emprendedores en el ámbito tecnológico. Empezó con mis alumnos y ex-alumnos: si eres el

Autónomos y coronavirus: ¿Cómo pedir las ayudas que ofrece el Gobierno?

El plan de ayudas que ha aprobado el Gobierno incluye una partida para trabajadores por cuenta propia. Los autónomos que sufren una caída realmente drástica de su negocio con motivo

Gastos que los autónomos se pueden desgravar por trabajar desde casa

Gastos que los autónomos se pueden desgravar por trabajar desde casa desgravar autónomos El año pasado una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) hizo calmar el miedo del autónomo que trabaja

Infografía: ¿Cómo funciona la facturación electrónica?

La facturación electrónica es la solución ideal para facilitar el manejo de las facturas dentro de una empresa. Al utilizar este mecanismo, en lugar de la factura tradicional en papel,

Libro gratis para emprendedores: Aprender a emprender

“En tiempos difíciles, la solución pasa por emprender” En los últimos meses ¿quién no ha escuchado esta frase alguna vez? Sí que es verdad que en los últimos tiempos mucha

Por qué tu negocio debería tener tienda on line

Si tu negocio no se encuentra entre el 18% de empresas españolas que ya realizan ventas on line te interesa conocer cuál es el estado y las perspectivas de crecimiento

Riesgos a los que se enfrenta un emprendedor

  La palabra riesgo y emprendimiento podrían intercambiarse. Hoy más que nunca, mucha gente no tiene más remedio que convertirse en emprendedor y buscarse un autoempleo o crear una empresa.