Todos hemos podido ver de primera mano cómo los avances tecnológicos han transformado por completo nuestras vidas. Hace unos 15 años empezábamos a tomar contacto con internet, esa especie de cajón desastre en la que puedes encontrar cualquier cosa.
Cuando empecé a trabajar en el año 2005 como becaria en un Headhunter utilizaba muy poco internet para encontrar candidatos, y sin embargo hoy en día las redes sociales son mi principal herramienta de trabajo. No digamos ya LinkedIn, sin el cual estaría bastante perdida. La primera red de contactos profesionales que descubrí en aquella época fue Neurona (¿alguien lo recuerda?). Tuvo bastante éxito en muy poco tiempo, pero fue absorbido por el gigantesco Xing. En 2008 descubrí LinkedIn, y desde entonces mantenemos una bonita relación.
Descubriendo LinkedIn
Como muchos de vosotros sabréis, LinkedIn es una red social de ámbito profesional. Su manejo es sencillo y actualmente, junto con Xing, es una de las redes de networking más potentes que existe actualmente. Sólo por citar un dato, supera los 200 millones de usuarios registrados, así que podemos hacernos una idea del gran potencial de esta herramienta.
¿Por qué es buena idea tener activo tu perfil en LinkedIn?
Siempre se habla de cuidar al máximo tu Cv. Es imprescindible tener un documento claro, atractivo y conciso. Una llave que puede abrirte muchas puertas a futuras entrevistas de trabajo y a conseguir empleo pero… con eso no basta. Estás perdiendo muchas oportunidades si no tienes un perfil activo en LinkedIn. Aquí tienes las 3 principales razones por las que es una buena idea estar presentes aquí.
- Construcción de red de contactos eficiente: está muy bien que mandes tu Cv a las ofertas de trabajo interesantes que encuentres en webs de empleo como Infojobs, Infoempleo, Monster… etc. De ese modo estamos reaccionando ante la necesidad que tiene una empresa por encontrar un determinado perfil, pero debemos cambiar el modo de actuar y ser más proactivos. Construir nuestra propia red de contactos profesionales nos va a permitir tener contacto con aquellas personas que nos ayuden a encontrar ofertas de empleo que no son publicados en portales de empleo, que compartan las mismas necesidades e inquietudes, y que trabajen en aquellas empresas que nos resultan interesantes. Esa red no debe construirse a lo loco, es fácil caer en la tentación de mandar muchas solicitudes de contacto y aceptar todas las que se reciben, pero es imprescindible pararse a pensar qué contactos son (o pueden ser) importantes.
- Visibilidad de tu perfil a empresas: otro dato muy importante. Las empresas usan LinkedIn para captar talento, esta es una realidad que aumenta anualmente en porcentaje. LinkedIn es una gigantesca base de datos practicamente gratuita, una gran oportunidad para darte a conocer de la mejor forma posible. Según una encuesta realizada por la web Jobvite, el 94% de los seleccionadores usan esta red social para encontrar a los mejores profesionales. No hace fata decir mas.
- Posibilidad de participar en Grupos de tu interés: otra de las ventajas que LinkedIn nos ofrece es la de poder formar parte de un Grupo específico de debate. Estos grupos pueden ser de temática muy general o acotada, existe una amplio abanico de posibilidades a elegir y recomiendo hacerlo porque nos permite participar en debates de nuestro interés, acceder a ofertas de empleo que allí se publican y permanecer actualizados en aquellos temas que más nos interesan. Hay grupos de cualquier ámbito profesional, de gente interesada en técnicas de búsqueda de empleo, de ofertas de empleo a nivel nacional, regional o europeo…etc Puedes adherirte a un máximo de 50 grupos (para mí eso es demasiado) y es una pena no aprovecharlo.
Con esto creo que al menos habré despertado tu curiosidad si no tenías cuenta en LinkedIn. Te he citado las 3 razones más obvias para animarte, pero para tratar a fondo esta web son necesarios mas post que gradualmente iré publicando.
… por cierto, la cuenta básica es gratuita, así que sólo hay que invertir tu tiempo en crear tu perfil.
FUENTE
3 razones por las que tu perfil debe estar en LinkedIn – Ventaja Profesional
http://ventajaprofesional.com/blog-ventaja-profesional/3-razones-por-las-que-tu-perfil-debe-estar-en-linkedin/ vía @VentProfesional
- Feliz 2019 | Continuaremos con lo de “compartir información y crear sinergias” y además lo celebraremos. Te deseo lo mejor
- CÓMO USAR LINKEDIN DE FORMA EFICAZ EN TU EMPRESA #INFOGRAFIA
- Cómo buscar un trabajo o financiación en tecnología
- ¿PARA QUÉ EL AUTOCONOCIMIENTO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
- Paso número uno en la búsqueda de empleo online: localiza empresas y personas
- Cómo reflejar tu experiencia internacional en el currículum
- Cinco consejos prácticos para encontrar trabajo en 2018
- El fraude de las falsas ofertas de trabajo
- Cómo encontrar un trabajo desde casa con LinkedIn
- Un proyecto empresarial prevé crear 500 empleos directos en Marcilla
- Lo que Linkedin puede aportar
- El decálogo para encontrar empleo a partir de los 45 años, según la Fundación Adecco
- Cómo escribir tu titular de LinkedIn gracias a @graceseniorrh
- El auge de las redes sociales obliga a los parados a adaptarse
- ERRORES QUE DEBES EVITAR EN TU PERFIL DE LINKEDIN
- 4 VENTAJAS DE BUSCAR TRABAJO EN LINKEDIN #INFOGRAFIA #EMPLEO
- LinkedIn lanza una herramienta de asesoramiento para jóvenes de 25 a 33 años
- Cuida tu reputación online: Te contratarán por LinkedIn, pero te analizarán en Facebook
- 10 HERRAMIENTAS PARA LINKEDIN: SÁCALE EL MÁXIMO RENDIMIENTO A TU PERFIL
- Interactuar y actualizar constantemente tu LinkedIn tienen una correlación significativa con el logro y el emprendimiento
- ¿Qué buscan los seleccionadores en LinkedIn?
- 5 pautas para conseguir tu primer empleo
- Limitar notificaciones y navegar en secreto: los trucos de LinkedIn que no te han contado
- Cómo visitar perfiles de LinkedIn de forma automática
- Todo sobre Cartas de Recomendación, referencias y recomendaciones en Linkedin
- EL FUTURO DE LINKEDIN. HACIA UNA NUEVA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL.
- ECOSISTEMA LINKEDIN #INFOGRAFIA
- Así puedes optimizar tu búsqueda de empleo en LinkedIn
- Linkedin añade la funcionalidad de videocurrículum
- Bolsa de empleo para Estaciones de Servicio Repsol
- Facebook y LinkedIn, empresas tecnológicas con los empleados más jóvenes
- Cómo descargar un listado de nuestros contactos de LinkedIn
- 5 claves para interesar a un seleccionador de RR.HH. a través de Linkedin
- Cambios en Linkedin, descúbrelos
- Cómo encontrar trabajo con LinkedIn: 12 estrategias para buscar empleo + Infografía
- 6 apps que están revolucionando los recursos humanos
- Cómo impedir que el uso que haces de LinkedIN destruya tu imagen profesional
- LinkedIn El compendio de trucos definitivo
- Expertas en reclutamiento dan las claves para tener más presencia en LinkedIn
- Buscar trabajo con LinkedIn: guía gratis + 2 videotutoriales de @AmaliaLopezAcer