Trayectoria laboral, habilidades o aptitudes adquiridas y años de experiencia en el sector… En eso se fijan las compañías que acuden a las redes a pescar candidatos durante los procesos de selección.
Desde hace tiempo, las redes sociales funcionan como intermediarias entre las empresas y los candidatos. Cada vez más, los profesionales buscan trabajo a través de ellas, pero el principal cambio que se está produciendo es que las compañías ya no sólo las utilizan para localizar a sus candidatos. Ahora también las emplean para conocerles mejor y observar el modo en el que las usan, algo determinante para aceptar o rechazar a un aspirante.
En sectores como márketing o nuevas tecnologías es crucial el uso profesional de la Red
El 88% de las compañías reconoce que comprueba la reputación online de los profesionales antes de contratarlos, y nueve de cada diez las suelen utilizar para atraer talento. «De ser un complemento en las estrategias de reclutamiento, estas herramientas se han convertido en muchos casos en el eje central», comenta Iria Vázquez, directora de servicio y calidad Adecco, tal y como se concluye en su estudioRedes sociales y mercado de trabajo. De ahí la importancia de que los profesionales incorporen estas plataformas a su búsqueda de empleo y al desarrollo de su carrera, de que cuiden su imagen y sean conscientes de con quién comparten sus contenidos.
Los portales de empleo, las páginas web y las redes sociales son las tres herramientas más utilizadas por los seleccionadores y configuran su estrategia según el canal que utilicen. LinkedIn es la favorita y la suelen emplear para comunicarse de forma directa con los candidatos y comprobar la veracidad del currículo.
Facebook se distingue por ser la mejor red para publicar las ofertas, y Twitter es la más habitual para reforzar la marca de la compañía. Desde 2011, el uso de las redes por parte de las organizaciones no ha parado de crecer y hasta el 71% de las firmas prevé contratar a través de estas plataformas en 2016.
-Reputación online. A pesar de la importancia que están adquiriendo las nuevas tecnologías, la mayoría de las compañías todavía no las han integrado en todos sus procesos de selección y siguen acudiendo más a los portales de empleo. En el último año, sólo el 23% de las empresas ha seleccionado a un profesional por su actividad en Internet, cifra que aumenta al 28% cuando se trata de desestimar una candidatura. Un filtro que se suele realizar antes de la entrevista personal y en el momento en el que se reciben las candidaturas.
Cada vez más usuarios siguen a las marcas en internet para acceder a las ofertas de empleo
Pese a estos datos, la identidad digital es un elemento que resulta fundamental para acceder a un puesto. Más aún en sectores como márketing, comunicación, diseño gráfico o nuevas tecnologías.
Pero, ¿en qué se fijan las compañías cuando buscan a un profesional en la Red? La trayectoria laboral, las habilidades o aptitudes adquiridas, así como los años de experiencia en el sector son los tres elementos más determinantes. Los aspirantes tendrán, por tanto, que asegurarse de que esos datos están actualizados y bien explicados en sus perfiles y que son públicos para que cualquier organización pueda acceder a ellos.

Por el contrario, la apología de cualquier tipo de violencia o discriminación, información que promueva el consumo de alcohol o drogas e imágenes de contenido sexual o inapropiadas son los principales motivos que hacen que los reclutadores rechacen a un candidato.
-Relación. Aunque la mayoría de los usuarios emplea las redes para comunicarse con amigos y familiares, un 69% también lo hace por razones relacionadas con su vida profesional, como puede ser buscar empleo o mantener el contacto con compañeros del sector.
Además de este uso tradicional, este año también destaca que el 81% las utiliza para seguir a alguna empresa, sobre todo, para estar al tanto de los puestos que se ofertan y conocer las novedades de la firma.
Como resultado, las compañías han descubierto que en ocasiones los mejores perfiles son aquellos que llevan tiempo siguiendo a la marca en las redes sociales. Así, éstas ya se han consolidado como una fórmula para atraer talento. De hecho, en el último año hasta un 76% de los candidatos ha enviado su currículo a una oferta de empleo publicada en las redes sociales.
A pesar de ello, aún queda camino por recorrer, ya que la mayoría de los profesionales no confía en este tipo de reclutamiento. Sin embargo, las empresas estiman que de aquí a dos años usarán más las redes para buscar candidatos, por encima de su página web corporativa.
Mejora tu identidad profesional
A pesar de la consolidación de las redes sociales en el ámbito laboral, el 58% de los usuarios entrevistados en el estudio ‘Redes sociales y mercado de trabajo’ mantiene una actitud pasiva a la hora de utilizarlas desde un punto de vista profesional. Se trata de una actitud que disminuye la empleabilidad y que hace más difícil el desarrollo de una carrera. Así que no basta con que te abras una cuenta en alguna de las plataformas para ser visible para las compañías, debes cuidar tu imagen y ser consciente de la huella que dejas. Todo cuenta, desde la foto de tu perfil, hasta los comentarios que hagas, pasando por los artículos que compartas. Las compañías se fijan en las interacciones que estableces y en el tipo de conversaciones que realizas, así que asegúrate de que no publicas contenidos que podrían hacer que te eliminen de un proceso de selección. Por lo tanto, tendrás que establecer un control sobre la información que hay acerca de ti en la Red y determinar cómo vas usar cada plataforma, sobre todo aquellas en las que se combina la faceta personal con la laboral, como sucede en Facebook o Twitter. Tendrás que seleccionar el público con el que compartes cada contenido, más aún cuando buscas empleo o quieres ascender dentro de tu empresa.
AUTORA: POR ALBA CASILDA
FUENTE; EXPANSION
ORIENTACIÓN LABORALOTROS ARTÍCULOS
Las Agencias de Colocación ¿que són?
Cuando no tenemos trabajo es tentador pensar que nadie nos puede ayudar en esta dura situación, pero existen profesionales que pueden ayudarnos a encontrar un empleo. Quizá «el empleo perfecto»
Entorno de trabajo agradable en la búsqueda de empleo
La importancia que tiene crear un entorno de trabajo agradable y motivador ya sea porque estás buscando trabajo, porque eres autónomo o porque teletrabajas y te daré algunos consejos
18 Recursos para hacer un currículum visual y atractivo
¿Qué vas a encontrar en un artículo titulado “18 Recursos para hacer un currículum visual y atractivo”? En este caso el propio nombre lo dice, vas a aprender “cómo hacer
Visibilidad en la búsqueda de trabajo
Cómo ser más visibles en la búsqueda de empleo. La búsqueda de trabajo ha evolucionado. Cada vez nos encontramos con nuevos elementos que debemos considerar cuando iniciamos nuestro proceso
¿Quieres hacerte un videocurrículum? Sigue estos consejos
Desde hace algún tiempo, la búsqueda de empleo exige mucho más que un simple currículum en formato word. Las nuevas tecnologías han aportado muchos cambios y las redes sociales lo
Trabaja en URBASER. Enlace para enviar currículum
El grupo ACS, Actividades de Construcción y Servicios, es una referencia mundial en las actividades de infraestructuras, servicios industriales, energía y medioambientales. El grupo ACS, a través de su empresa
Listado de escuelas de español en Ecuador
Ecuador, un país sudamericano que se ha convertido en referencia por su progreso y avance a lo largo de los últimos años. Con fronteras con Perú y Colombia, el océano
Las 5 competencias más valoradas por las empresas.
Según ha publicado la consultora Openmet People en un estudio realizado a 57 empresas de diferentes sectores, hay determinadas competencias profesionales que son imprescindibles en cualquier candidato a un puesto
JOB TODAY, encontrar trabajo en 24 horas a golpe de clic
JOB TODAY, la aplicación móvil especializada en selección de personal y búsqueda de empleo del sector servicios que opera en España desde mayo, ya ha conseguido, en sus primeros 8
5 aspectos que revisar para saber si tu currículum da la talla
Tener un buen currículum es fundamental para derribar la primera puerta de un proceso de selección. ¿Por qué? Pues precisamente por ser la primera y porque si esta no se
Interesante presentación del taller de Coaching para la búsqueda empleo
Presentación del taller de Coaching para la búsqueda de empleo impartido en la Universidad de Alicante. Coaching para la búsqueda empleo from Mariana Castrogiovanni
Conoce las ocupaciones más contratadas
El Observatorio de las Ocupaciones es una unidad técnica que analiza la situación y las tendencias del mercado de trabajo, las ocupaciones, los colectivos de interés para el empleo y
Guías para ayudarte a buscar empleo
CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Buscar empleo no es sencillo. Por eso queremos ayudarte mediante guías de orientación laboral desarrolladas por consultores expertos en búsqueda de empleo. Además te recomendamos que visites
Lo que Linkedin puede aportar
Hace mucho tiempo que argumento contra el simplismo de que Linkedin no sirve para nada o, más concretamente, que no sirve para el común de los mortales. No recuerdo cuando abandoné
Guías Para Buscar Trabajo En Bélgica, Francia, Reino Unido Y Alemania
Guías Para Buscar Trabajo En Bélgica, Francia, Reino Unido Y Alemania Son muchos los Españoles que por una razón, o por otra, ya han hecho sus maletas y están construyendo
Guía para configurar Linkedin cuando estás buscando trabajo
Encontrar trabajo hoy en día se ha convertido en un reto. Vamos a compartir con vosotros una pequeña guía para configurar Linkedin que pueda ayudaros en este cometido. Vamos a
5 defectos en tu lenguaje corporal que debes evitar durante una entrevista de trabajo
Resaltar tus virtudes es clave durante una entrevista de trabajo, por lo que debes evitar los defectos en tu lenguaje corporal si quieres salir victorioso Te sabes de memoria tu
Quién es quién en la búsqueda de un empleo
Identificar a los principales intermediarios laborales y saber cómo trabajan es el primer paso para nadar como pez en el agua en la búsqueda de empleo. Empresas de trabajo
¿Cómo encontrar trabajo por WhatsApp y aumentar el valor como futuro empleado?
La compañía digital de selección WasabiJobs y la Consultora de formación y desarrollo Kayros Institute se unen para lanzar una novedosa herramienta, que aúna la selección con la formación, facilita
¿QUÉ TIPO DE CV SE ADAPTA MEJOR A TU PERFIL?
Tal y como habéis podido observar en nuestro blog, la cantidad de información que puede acumularse alrededor del mundo del CV es grandiosa. Sabemos que eso es positivo por un lado, en
10 puntos clave para prepararte para un trabajo que no existe
En España la cifra de parados se situó en 3.776.485 personas en el mes de septiembre y en plena segunda ola de la pandemia las perspectivas no son muy
Encuentra tu trabajo en 12 pasos
Gracias a mi experiencia como coach especializada en búsqueda de empleo, he explorado qué es lo que realmente ayuda a encontrar trabajo, y he llegado a la conclusión de que
Nueva App de búsqueda de empleo. Bolsa de trabajo con un “me gusta”
Nueva App de búsqueda de empleo. Bolsa de trabajo con un “me gusta”. Con esta aplicación originaria de Suecia puedes encontrar empresas que estén buscando personal de una manera directa y
Cómo encontrar trabajo en Polonia
¿Estás buscando trabajo en Polonia? Si es así, aquí vas a conocer diez portales web que te ayudarán a encontrar empleo en Polonia. Polonia, oficialmente denominado República de Polonia, es un país de
Mayores de 45: cuando la experiencia es un grado
Estas personas tienen una dilatada experiencia laboral que les puede ayudar a encontrar un empleo La experiencia laboral es un requisito indispensable en la mayoría de las ofertas de empleo
