LinkedIn ha iniciado hoy el despliegue de la nueva versión rediseñada de su producto estrella para reclutadores en España, LinkedIn Recruiter.

Según la red social, LinkedIn Recruiter es utilizado actualmente por más de 41.000 organizaciones en todo el mundo para encontrar y reclutar a los mejores talentos y, a partir de este mes, miles de reclutadores en España tendrán acceso a esta nueva versión, cuyo estreno ya fue avanzado el año pasado.

Tras un proceso de renovación que ha durado un año, la nueva generación de LinkedIn Recruiter reinventa la forma en que el proceso de contratación puede funcionar en un mundo de negocios socialmente conectado y basado en datos.

Esta versión actualizada incluye una nueva herramienta que entiende intuitivamente el tipo de habilidades que un reclutador podría estar buscando y le ayuda a encontrar nuevos candidatos en base a los mejores trabajadores con que actualmente cuenta su compañía. Es la última novedad para hacer que los profesionales de reclutamiento pasen de ser simples ejecutores de órdenes a socios estratégicos y líderes de negocio senior.

¿Cuáles son las principales características en las que los reclutadores se deben fijar?

Busca el perfil de tus mejores empleados

Seguro que muchos empresarios, al pensar en el crecimiento de su compañía, se plantean por qué no pueden replicar a los mejores empleados que ya trabajan en ella. A veces es más fácil decir a quién estamos buscando que lo que estamos buscando, y lo que queremos es a estos candidatos ideales.

Con el uso de algoritmos de correspondencia inteligentes, la nueva versión de Recruiter permite ahora a los reclutadores encontrar a otros excelentes trabajadores utilizando los perfiles de sus mejores empleados. No importa en qué lugar del mundo estén o qué camino hayan seguido en su carrera, simplemente introduciendo el nombre de las personas con más talento, Recruiter identificará una lista de profesionales que comparten puestos de trabajo, habilidades y experiencia similares. Una vez obtenidos los resultados, los reclutadores pueden ponerse en contacto con los mejores candidatos como lo harían normalmente.

Boolequé?

Los millenials, que ahora constituyen la mayoría de la fuerza de trabajo, se han formado con la experiencia de esperar que la tecnología sea intuitiva y se encargue de las tareas repetitivas. Antes, los reclutadores que deseaban realizar búsquedas complejas en LinkedIn Recruiter utilizaban operadores booleanos -cadenas de palabras clave con cláusulas como AND, OR y NOT- para tener éxito.

Para los amantes de las búsquedas booleanas, esta opción todavía está disponible dentro de Recruiter, pero para los que no son expertos en el tema o para aquellos quienes la contratación solo forma parte de su trabajo, este tipo de intrincada búsqueda puede ser complicada y una gran inversión de tiempo. Para ayudarles, LinkedIn ha rediseñado su buscador para ir más allá de las palabras clave y ayudar a descubrir a los candidatos adecuados con mayor facilidad.

Con unas pocas entradas intuitivas en el cuadro de búsqueda, como ‘puesto de trabajo’ o ‘función’, la herramienta ofrecerá al reclutador criterios recomendados, entre los que se podrían incluir las habilidades más solicitadas entre ciertos profesionales, las empresas que emplean a la mayoría de ellos o las principales universidades en las que se graduaron. Además, los candidatos que encajen con los criterios introducidos se actualizarán en directo según el reclutador vaya afinando la búsqueda, mostrándole el número de candidatos disponibles más idóneos.

Todos estos conocimientos se basan en los miles de millones de datos disponibles en LinkedIn, y ayudarán a los reclutadores a reducir su búsqueda y encontrar el candidato adecuado más rápido.

Poniendo el foco en los posibles candidatos

A menudo, cubrir una posición importante dentro de la empresa es tanto cuestión de tiempo como de rapidez. El nuevo LinkedIn Recruiter puede ayudar a destacar de una lista de resultados de búsqueda a los candidatos más predispuestos a responder al mensaje de un reclutador. ¿Cómo? Buscando señales de cuáles de esos candidatos ya han mostrado interés en la compañía.

La nueva opción Spotlights dentro de Recruiter destaca los potenciales candidatos con las siguientes características:

  • Ya tienen conexiones de primer grado con alguien de la empresa
  • Siguen su Company Page o les gusta, han comentado o compartido una actualización de la página de empresa (con énfasis en la importancia de la marca del empleador)
  • Han solicitado previamente posiciones dentro de la organización

Los candidatos que ofrece Spotlights están de dos a tres veces más dispuestos a responder a un reclutador. Esta receptividad está impulsada por el hecho de que es probable que ya esté familiarizado con las personas dentro de la organización y tienen un conocimiento existente de su marca de empleador.

Estas nuevas funciones están disponibles para los reclutadores de España a partir de hoy y permitirán que los reclutadores puedan empaparse de la información más actualizada sobre el talento disponible para su organización, y obtener una lista de resultados de los candidatos que más encajan para el puesto.

fuente: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php

orientacionlaboral

UNOS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN VENIR BIEN PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

Linkedin: ¿Por qué no usar el perfil como CV? Aquí 10 razones

Guía para buscar trabajo fuera de España

Linkedin, Viadeo y Xing: las webs imprescindibles para buscar trabajo

London Coffee Jobs, una web muy útil para trabajar en Londres

8 consejos para conseguir trabajo en Internet

Webs profesionales con ofertas de empleo en toda España.

Redes sociales para buscar trabajo (generales y especificas)

¿Estás listo para trabajar este verano?

15 consejos para tener un buen currículum en Linkedin

Trabajar en Verano en la Unión Europea: Sectores, Enlaces, Ofertas….

10 portales web para encontrar trabajo en Panamá

Experiencia y algo más en tu búsqueda de empleo.

Una App gratuita que informa a los sanitarios de ofertas de empleo y formación.

Ofertas de empleo para los inscritos en la Garantía Juvenil

Cómo aprovechar al máximo tu perfil de Linkedin

¿Conseguiré trabajo si estoy en redes sociales?

SEO para tu currículum vitae

Top de herramientas online para buscar empleo.

Cómo enterarse el primero de las ofertas de trabajo en LinkedIn

Cómo sacar provecho de las apps para encontrar un trabajo

Aplicaciones para buscar trabajo: En busca de los brotes verdes con tu Android

FCC SELECCIONA EL MEJOR TALENTO UNIVERSITARIO A TRAVÉS DE ALUMNI GLOBAL SEARCH

¿Cuántas horas dedicas a buscar trabajo?

Cómo trabajar en una Startup

La Cámara de España pone en marcha una web de ofertas de trabajo internacional

Más de 350 vacantes de empleo abiertas en Mercadona

Nuevas tendencias en la búsqueda de empleo y de candidatos

Trabeja.com, para recibir trabajos por horas

10 CONSEJOS PARA BUSCAR EMPLEO

El ‘big data’ revoluciona tu forma de buscar empleo

10 trucos para optimizar tu perfil en LinkedIn y encontrar trabajo

10 enlaces para mejorar tu currículum en Internet

Pequeñas recomendaciones para conseguir empleo a través de las redes sociales

¿Por qué Infojobs no me quiere?

Imprescindible para tu búsqueda de empleo. Enlazados en la red.

Nuevo portal con diferentes recursos. Para todos los públicos.

Nueva web con la más completa información gratuita sobre oportunidades laborales en Europa.

Las profesiones de éxito para 2020

Más de 800 ofertas de trabajo publicadas en el Grupo IMAN

22 ideas para buscar Empleo 2.0

Cómo buscar empleo con ayuda de Google

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO #SOCIALMEDIA

Lanzan Empleator, un buscador de empleo que filtra las ofertas laborales de 41 portales

5 RECOMENDACIONES PARA COMENZAR A USAR FACEBOOK COMO RED PROFESIONAL

Decálogo para encontrar empleo 2.0.

Metabuscadores de Empleo

¿Qué esconden las falsas ofertas de trabajo que llegan a tu email?

Buscar trabajo a través del teléfono móvil

Lo que tengo que hacer para encontrar trabajo en Twitter

¿Cómo escribir una carta de motivación para un trabajo?