Hemos hablado ya en varias ocasiones de la importancia de la gestión de la edad en las organizaciones como factor estratégico. Debemos tener en cuenta que cualquier aproximación a la gestión de la fuerza laboral que envejece debe llevarse a cabo dentro del contexto completo de las cuatro generaciones que conviven hoy en las organizaciones, no sólo en la generación de más edad.

Hoy expondremos algunos ejemplos de las iniciativas que las organizaciones pueden tomar para establecer un ambiente de trabajo que valore la contribución pasada, presente y futura de los trabajadores de más edad.

1. Realizar un estudio de la composición generacional de su fuerza de trabajo.
El primer paso es hacer un balance de lo que se tiene mediante el desarrollo de un censo de la plantilla por edad, sexo y nivel de capacidad. Se representan los datos de edad de acuerdo a las cuatro generaciones (Tradicionales o generación silenciosa, Boomers, Generación X, Generación Y). Recordemos la útil herramienta que en su día expusimos: Work ability index.

2. Preparar una previsión de fuerza de trabajo.
Ahora que ya sabe lo que tiene, es interesante preparar un pronóstico del capital humano en términos de competencias y la experiencia de su empresa. Hacer una comparación de la fuerza de trabajo que tiene y la fuerza de trabajo que usted cree que necesitará dentro de tres a cinco años. Luego decidir si deben hacerse ajustes y la mejor manera de hacerlos. Sigue siendo muy útil el work ability index al respecto.

3. Formar a tus mandos intermedios y directivos acerca de las diferencias intergeneracionales y sus problemas.
La mayoría de los directivos y mandos intermedios necesitan dar un paso atrás en sus rutinas diarias para entender las causas de la tensión intergeneracional. Por un lado, deben mediar entre las controversias relacionadas con la edad, pero también deben ser conscientes de los cambios emocionales, cognitivos y físicos experimentados por los trabajadores de edad avanzada y su posible influencia en los trabajadores más jóvenes.

4. Ajustar las políticas de recursos humanos a las necesidades de la población activa.
Las políticas de recursos humanos deben ser revisadas al menos cada dos años para asegurarse de que están alineadas con las necesidades del empleador y del empleado. Los trabajadores de edad, por ejemplo, pueden necesitar formación o reciclaje a medida, diferentes tipos de comunicaciones y mayor tiempo para prepararse para la transición a la jubilación.

5. Ser creativo en el diseño de los planes de compensación.
La retribución en dinero en efectivo es importante para todos los trabajadores, independientemente de su edad. Pero a medida que avanzamos en nuestras vidas, cambian totalmente nuestras prioridades, por lo que cómo y cuándo se recibe una compensación pasa a ser uno de los puntos estratégicos para los trabajadores de más edad, que puede que tengan una previsión para gestionar sus activos en aras a obtener mayores beneficios y eficiencia en cuanto a impuestos.

6. Incluir a todas las generaciones en los comités y grupos de trabajo.
Una forma muy efectiva de reconocer la experiencia y habilidades de los trabajadores de mayor edad es incluirlos en los comités y grupos de trabajo cuyas opiniones y recomendaciones son importantes para la Dirección.

7. Diseñar e implementar un plan integral de comunicación.
Las diferencias entre generaciones en cuanto a comunicación son públicas y notorias. La comunicación con los trabajadores de edad avanzada puede requerir una mayor frecuencia que en un colectivo más joven, y puede precisar mayor dependencia de los medios de comunicación impresos. Los trabajadores de edad también tienden a confiar más en las comunicaciones entre personas de su misma edad, que entre sus compañeros más jóvenes.

8. Ofertar movimiento lateral.
Los boomers son cumplidores, pero en cuanto a crecimiento personal y promoción profesional están en una edad muy peculiar. Los trabajadores mayores pueden aportar más y obtener mayor satisfacción personal en los movimientos laterales o en diagonal en una posición o función diferente. El movimiento lateral de los empleados dentro de la organización es un cambio de puesto de trabajo similar con el rango de salario anterior y en el mismo nivel. A pesar que este cambio no significa muchas mejoras para el trabajador, puede ayudarlo a desarrollar nuevas capacidades, pues trae nuevas responsabilidades de trabajo. De tal forma, un movimiento lateral es una oportunidad para que un empleado expanda sus oportunidades y habilidades.

9. Ofrecer flexibilidad.
Horario flexible, teletrabajo, trabajo a tiempo parcial, y permisos para la formación son sólo algunas de las maneras que los empleadores pueden facilitar para acomodar los estilos de vida de los trabajadores de edad y conservar así la experiencia y el know how que la empresa necesita. Dichos programas deben ser cuidadosamente diseñados y aplicados consistentemente para evitar discriminación por parte de los empleados más jóvenes que pueden sentir que están siendo desfavorecidos. Por tanto, también es importante ofrecerprogramas de conciliación a estos últimos.

10. Recompensar la retención del talento.
Los directivos y mandos intermedios deben recibir un mensaje inequívoco de la importancia de la retención de los trabajadores de mayor edad, como factor que puede contribuir al logro de objetivos de la organización, y que esta retención se incluirá en las evaluaciones de desempeño y será recompensada.

FUENTE: PREVENBLOG @prevencontrol

10 buenas prácticas para la gestión de la edad en las organizaciones

Cómo sacar provecho de las apps para encontrar un trabajo

Alfonso Alcántara, director de Yoriento.com, nos proporciona una guía con 6 consejos para encontrar empleo y oportunidades usando aplicaciones. Gina Tost, periodista especializada en tecnología, admite que “el paradigma indiscutible

Todas las ayudas para emprendedores disponibles en todo el territorio

El Ministerio de Industria presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. Esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos dirigidos a emprendedores y emprendedoras con

5 consejos para mejorar la productividad de tu plantilla

Existen muchas maneras de aumentar la productividad de las plantillas. Cada empresa debe personalizar e implantar el proyecto que más se adecúe a su situación pero sí es cierto que

Mujeres rurales son la clave para el asentamiento de población en los pueblos

La organización de mujeres rurales Fademur ha aprovechado su participación en un encuentro nacional sobre despoblamiento para pedir “una revolución” en la Política Agraria Común. Fademur ha abogado por “una

Cursos gratuitos en español

Seleccionamos en esta página los mejores cursos online y gratuitos en español, para compartirles una lista siempre actualizada de las mejores propuestas educativas sobre diferentes temáticas. Tenemos en cuenta cursos

Inclusión frente a la diversidad en las aulas

  El docente Antonio Márquez analiza las características de la escuela inclusiva y da algunas claves para llegar a ella. La diversidad que nos encontramos en las aulas cada vez

11 consejos para practicar networking [Infografía]

¿Cuál es la mejor manera de entrar en contacto con otros profesionales? Practicar el networking es clave tanto en Internet y las redes sociales como cuando asistimos a un encuentro

CÓMO DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN DE RIESGOS A TRABAJADORES

La digitalización de la información y de los procesos de gestión se ha convertido en imprescindible en nuestra era. Una de las obligaciones para el empresario que fija la Ley

10 TÉCNICAS PARA QUE TUS CLASES SEAN MÁS DINÁMICAS (INFOGRAFÍA)

10 técnicas para que tus clases sean más dinámicas ,la cual se pueden descargar de manera gratuita gracias a https://www.facebook.com/guiadeldocente   FUENTE: EDUCACIÓN Y CULTURA AZ VER + EN: http://www.educacionyculturaaz.com/noticias/10-tecnicas-para-que-tus-clases-sean-mas-dinamicas-infografia

9 consejos para gestionar mejor las redes de tu empresa

De primeras puede parecer algo sencillo porque, especialmente si eres joven, estás acostumbrado al uso de las redes sociales. Al menos con fines recreativos. Pero el manejo de los social media

¿Inteligencia artificial en tu vida personal? Así ayuda un servicio de productividad en la nube

  A la hora de ser productivos la inteligencia artificial empieza a jugar un papel primordial. Gracias a ella, podremos llegar a escribir mejor, gestionar el tiempo de forma óptima,

Deloitte creará empleo en sus nuevas instalaciones de Walqa

Walqa (Huesca) las nuevas instalaciones de Deloitte  ubicadas en el edificio Félix de Azara del Parque Tecnológico de Walqa dan trabajo en Huesca a un total de 72 personas. 16 de

BÚSQUEDA DE EMPLEO EN NAVIDAD – ¿Estás preparado para la campaña de Navidad?

  La campaña de Navidad y la posterior campaña de rebajas, son una oportunidad para que muchas personas puedan encontrar trabajo.  Estudiantes y recién titulados en busca de su primera experiencia laboral e incluso los que

Seis beneficios que la tecnología aporta a la Prevención de Riesgos Laborales

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo el pasado 28 de abril, los expertos de The Valley han identificado seis ventajas del uso

ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL

  Los continuos cambios que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia sanitaria hacen que las y los trabajadores se cuestionen lo que es importante para ellas/os, situación que, desde

Trucos para ocultar el nerviosismo en una entrevista de trabajo

Los nervios son habituales en las entrevistas de trabajo, pero nos pueden hacer cometer errores. Con estos trucos, aprenderás a aparentar seguridad y tranquilidad ante los reclutadores de una empresa

Manual de Accesibilidad para Técnicos Municipales

El Manual de Accesibilidad para Técnicos Municipales no es un manual más a añadir a una larga lista de publicaciones que sobre el tema de la accesibilidad universal están proliferando. El documento

150 LIBROS EN PDF DIDACTICOS PARA DOCENTES PARA DESCARGAR GRATIS

Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje.

Estas serán las profesiones más demandadas del 2018

Luego de transcurrido el primer trimestre de este año, se puede dilucidar con mayor facilidad cuáles serán las profesiones más demandadas de los próximos 9 meses. Lo mejor de estas

Nace Digital Tech Institute, primer instituto tecnológico de formación digital en España

Acaba de anunciarse el lanzamiento de Digital Tech Institute, el primer instituto tecnológico de formación digital en España. Según informan desde la entidad, el objetivo de este nuevo centro de

5 claves para encontrar trabajo con más de 45 años

Encontrar trabajo con más de 45 años no es tarea fácil. Si tu edad es cercana o superior a esta ya te habrás dado cuenta. Muchos de mis lectores me

5 consejos para que los jóvenes con discapacidad se estrenen en el empleo

recomendaciones: 1. No indiques en tu currículum que tienes discapacidad. Piensa que es un dato que no determina en absoluto tu profesionalidad: lo que debes poner en valor es tu formación,

5 HOBBIES QUE IMPULSARÁN TU PRODUCTIVIDAD

Los hobbies son aquellas aficiones o pasatiempos que nos ayudan a desarrollar nuestros qué nos gusta y cuáles son nuestras pasiones en la vida. Estas actividades pueden ser tan diversas como pintar,

Abren la convocatoria en Coslada (Madrid) para premiar iniciativas emprendedoras

Abren la convocatoria en Coslada (Madrid) para premiar iniciativas emprendedoras El Ayuntamiento de Coslada ha anunciado la convocatoria de un certamen para reconocer los nuevos negocios impulsados por emprendedores del

El mercado de trabajo: los matices de búsqueda

  La búsqueda de trabajo – es un proceso muy complicado. Los que al menos una vez lo hicieron, saben lo difícil que es encontrar la oferta conveniente. Aunque hay

Especial Utilidad Pública para ONG

Hemos recopilado las mejores consultas sobre utilidad pública, no te pierdas las que hemos seleccionado. ¡Ayudarán a tu ONG a gestionar el proceso para su obtención o cualquier otra duda

25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular

  25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular La economía circular es una de las tendencia más fuertes y que encierra oportunidades rentables y no muy complejas. 1.

Hoja de ruta para la transformación digital

  Mucho se ha escrito y hablado en los últimos tiempos sobre el concepto “transformación digital” por parte de consultores, analistas e investigadores. Es sin duda un concepto con multitud

La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio

  No es fácil que una charla de 10 minutos consiga emocionar al interlocutor y a los espectadores y logre levantar del asiento a todo un auditorio. Alfredo Corell, profesor

El reporte de RSC, en auge en España

Así lo atestiguan los resultados de la 10ª edición del Informe sobre reporte de Responsabilidad Corporativa de KPMG, publicado recientemente a partir del análisis de 4.900 empresas de 49 países.