Hemos hablado ya en varias ocasiones de la importancia de la gestión de la edad en las organizaciones como factor estratégico. Debemos tener en cuenta que cualquier aproximación a la gestión de la fuerza laboral que envejece debe llevarse a cabo dentro del contexto completo de las cuatro generaciones que conviven hoy en las organizaciones, no sólo en la generación de más edad.

Hoy expondremos algunos ejemplos de las iniciativas que las organizaciones pueden tomar para establecer un ambiente de trabajo que valore la contribución pasada, presente y futura de los trabajadores de más edad.

1. Realizar un estudio de la composición generacional de su fuerza de trabajo.
El primer paso es hacer un balance de lo que se tiene mediante el desarrollo de un censo de la plantilla por edad, sexo y nivel de capacidad. Se representan los datos de edad de acuerdo a las cuatro generaciones (Tradicionales o generación silenciosa, Boomers, Generación X, Generación Y). Recordemos la útil herramienta que en su día expusimos: Work ability index.

2. Preparar una previsión de fuerza de trabajo.
Ahora que ya sabe lo que tiene, es interesante preparar un pronóstico del capital humano en términos de competencias y la experiencia de su empresa. Hacer una comparación de la fuerza de trabajo que tiene y la fuerza de trabajo que usted cree que necesitará dentro de tres a cinco años. Luego decidir si deben hacerse ajustes y la mejor manera de hacerlos. Sigue siendo muy útil el work ability index al respecto.

3. Formar a tus mandos intermedios y directivos acerca de las diferencias intergeneracionales y sus problemas.
La mayoría de los directivos y mandos intermedios necesitan dar un paso atrás en sus rutinas diarias para entender las causas de la tensión intergeneracional. Por un lado, deben mediar entre las controversias relacionadas con la edad, pero también deben ser conscientes de los cambios emocionales, cognitivos y físicos experimentados por los trabajadores de edad avanzada y su posible influencia en los trabajadores más jóvenes.

4. Ajustar las políticas de recursos humanos a las necesidades de la población activa.
Las políticas de recursos humanos deben ser revisadas al menos cada dos años para asegurarse de que están alineadas con las necesidades del empleador y del empleado. Los trabajadores de edad, por ejemplo, pueden necesitar formación o reciclaje a medida, diferentes tipos de comunicaciones y mayor tiempo para prepararse para la transición a la jubilación.

5. Ser creativo en el diseño de los planes de compensación.
La retribución en dinero en efectivo es importante para todos los trabajadores, independientemente de su edad. Pero a medida que avanzamos en nuestras vidas, cambian totalmente nuestras prioridades, por lo que cómo y cuándo se recibe una compensación pasa a ser uno de los puntos estratégicos para los trabajadores de más edad, que puede que tengan una previsión para gestionar sus activos en aras a obtener mayores beneficios y eficiencia en cuanto a impuestos.

6. Incluir a todas las generaciones en los comités y grupos de trabajo.
Una forma muy efectiva de reconocer la experiencia y habilidades de los trabajadores de mayor edad es incluirlos en los comités y grupos de trabajo cuyas opiniones y recomendaciones son importantes para la Dirección.

7. Diseñar e implementar un plan integral de comunicación.
Las diferencias entre generaciones en cuanto a comunicación son públicas y notorias. La comunicación con los trabajadores de edad avanzada puede requerir una mayor frecuencia que en un colectivo más joven, y puede precisar mayor dependencia de los medios de comunicación impresos. Los trabajadores de edad también tienden a confiar más en las comunicaciones entre personas de su misma edad, que entre sus compañeros más jóvenes.

8. Ofertar movimiento lateral.
Los boomers son cumplidores, pero en cuanto a crecimiento personal y promoción profesional están en una edad muy peculiar. Los trabajadores mayores pueden aportar más y obtener mayor satisfacción personal en los movimientos laterales o en diagonal en una posición o función diferente. El movimiento lateral de los empleados dentro de la organización es un cambio de puesto de trabajo similar con el rango de salario anterior y en el mismo nivel. A pesar que este cambio no significa muchas mejoras para el trabajador, puede ayudarlo a desarrollar nuevas capacidades, pues trae nuevas responsabilidades de trabajo. De tal forma, un movimiento lateral es una oportunidad para que un empleado expanda sus oportunidades y habilidades.

9. Ofrecer flexibilidad.
Horario flexible, teletrabajo, trabajo a tiempo parcial, y permisos para la formación son sólo algunas de las maneras que los empleadores pueden facilitar para acomodar los estilos de vida de los trabajadores de edad y conservar así la experiencia y el know how que la empresa necesita. Dichos programas deben ser cuidadosamente diseñados y aplicados consistentemente para evitar discriminación por parte de los empleados más jóvenes que pueden sentir que están siendo desfavorecidos. Por tanto, también es importante ofrecerprogramas de conciliación a estos últimos.

10. Recompensar la retención del talento.
Los directivos y mandos intermedios deben recibir un mensaje inequívoco de la importancia de la retención de los trabajadores de mayor edad, como factor que puede contribuir al logro de objetivos de la organización, y que esta retención se incluirá en las evaluaciones de desempeño y será recompensada.

FUENTE: PREVENBLOG @prevencontrol

10 buenas prácticas para la gestión de la edad en las organizaciones

Hacia una Red de Municipios por la economía social y solidaria

Manifestamos nuestra voluntad de contribuir al crecimiento de la economía social y solidaria en nuestros municipios y de hacerlo desde el diálogo permanente con sus actores», afirman los representantes de

Tres pasos para liberar tu potencial creativo

  Para aprovechar la creatividad innata a cada individuo requiere hacer cambios en nuestra rutina diaria en nuestro trabajo. Es necesario romper con todos aquellos hábitos destructivos que limitan nuestro

Manual de Buenas Prácticas para la Agricultura Familiar.

     

La Comunidad de Madrid pone en marcha el programa RE-EMPRENDE

El Consejo de Gobierno da luz verde a la puesta en marcha del programa Re-Emprende, destinado a aquellos autónomos que hayan tenido que poner fin a su proyecto empresarial y

Educar en capacidades emprendedoras: pongamos la clase al revés

Usando una pedagogía del esfuerzo y del éxito. Pablo Peñalver Educar en capacidades emprendedoras:… Emprender está de moda. Estamos en el siglo del emprendimiento. Es una realidad. Y como tal,

Alcampo facilita la comunicación entre sus empleados y personas sordas con un nuevo servicio de videointerpretación

Alcampo ha incorporado en sus 56 centros un servicio de videointerpretación para personas sordas, con el fin de asegurar un comercio sin barreras donde el acceso a la compra se

Herramientas de la Agencia de Protección de Datos

  Facilita RGPD ¿Eres una PyME? Prueba este asistente, te dirá qué tienes que hacer con tus tratamientos de datos personales de escaso nivel de riesgo Entrar Herramienta de ayuda

Voluntarios de GFT forman a 200 jóvenes sobre transformación digital

Más de 30 profesionales de GFT han participado en el programa “Mejora la Sociedad: Digitalízala. Educando líderes de la transformación digital” para informar a los más jóvenes sobre la transformación

Castilla-La Mancha prepara un proyecto piloto de 5G en el ámbito rural

El Gobierno de Castilla-La Mancha está preparando un proyecto piloto para implantar la tecnología 5G en el ámbito rural, para cuyo desarrollo ha pedido colaboración a la Secretaría de Estado

Mail o en persona: dos formas de presentar tu curriculum; complementa con las Redes Sociales y Mensajería Virtual ¿que te parece?

Las empresas reciben decenas de currículums todos los días por distintas vías como el mail o la entrega en mano. Sea cual sea el modo en el que lo hagas,

Principio de Causa Efecto: ¿ Cómo alcanzar tus metas ?

La causa efecto es un principio universal que nos rodea y forma parte de nuestras vidas y quehaceres, por tanto, afectará a cómo alcanzar tus metas. Seguramente habrás oído hablar

Herramientas gratuitas para monitorizar tu marca en redes sociales

Monitorizar redes sociales Las redes sociales son un universo tan apasionante como complejo, donde una de las cosas más importantes de participar en el mismo es escuchar lo que tu

195 acciones contra el estrés y para librarte de la ansiedad

  Practica acciones específicas que matan al estrés y la ansiedad “En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor

Recursos de Empleo de #lamayorwebdeempleo – Esos recursos quizá menos conocidos. Una estupenda selección para ti.

Tras 18 años en funcionamiento, Sergio Ibáñez estrena la nueva versión www.5campus.com/empleo  #lamayorwebdeempleo. Una versión mejorada, mucho más ágil que contiene multitud de recursos de empleo para todo tipo de profesionales,

Cómo diseñar sesiones de formación realmente efectivas utilizando el modelo PAF

En este artículo aprenderás qué es el modelo PAF (presentación, aplicación y feedback) y cómo puedes usarlo para estructurar tus sesiones de formación y potenciar el aprendizaje. El problema: las

«Rescatadores de Talento», un programa que te ayuda a encontrar el trabajo para el que te has preparado.

«Rescatadores de Talento» es un programa de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) que promueve la empleabilidad de los jóvenes. Si tienes entre veinte y treinta años, formación universitaria o

6 claves para enseñar a tus hijos a cuidar el medio ambiente

Con estos consejos los más pequeños podrán reducir su huella ambiental. Por Kenya Giovanini ¿Has notado que durante el día experimentamos diferentes climas? Seguramente cuando sales de tu casa el

Dos plataformas para hacer videollamadas desde el navegador sin complicaciones

Las videollamadas son algo cada vez más habitual tanto en entornos de trabajo como en el ámbito familiar. A pesar de ello, con frecuencia resulta complicado encontrar alternativas que apuesten por

Un Excel gratuito para llevar las cuentas de casa

  Seguramente todos vosotros lleváis las cuentas de casa con alguna herramienta: un excel, una app del móvil, un bloc de notas, alguna función integrada en la app del banco…

Red.es aprueba su Plan Estratégico para 2017-2020

Red.es prevé el diseño y/o la ejecución de más de 80 proyectos para los próximos tres años. En concreto, la entidad dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital,

10 apps para mejorar tu productividad y ordenar tu vida

  Te compartimos una lista de herramientas que te ayudarán a organizar, simplificar y ser más eficiente en tu trabajo El mundo está obsesionado con el tiempo y la productividad,

Valencia contratará 744 brigadistas para la prevención de incendios

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado el procedimiento operativo firmado este jueves por el Servef y la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias que posibilitará

Claves para mejorar la productividad de las pymes

la empresa Goalboxes propone siete antídotos para que pymes y micropymes mejoren su productividad. Para Goalboxes, un “centro de productividad” que ofrece programas de formación para empresas y directivos, se debe considerar

Nace el sello ‘Establecimiento seguro’ que certifica los locales que cumplen la normativa frente al coronavirus

Creado por la consultora Ecix, se dirige a cualquier negocio de cara al público (comercio, hostelería, salud, belleza, etc.) que desea mostrar con garantías el cumplimiento de las medidas de

Reinventarse profesionalmente, una necesidad para los trabajadores del siglo XXI

  Hace ya tiempo que se acabó aquello de hacer carrera en una empresa. El empleado que entraba de aprendiz y se jubilaba en la misma organización parece cosa del

La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio

  No es fácil que una charla de 10 minutos consiga emocionar al interlocutor y a los espectadores y logre levantar del asiento a todo un auditorio. Alfredo Corell, profesor

«La mejor financiación de un negocio son los clientes»

Cómo crear una fábrica de ‘start up’ digitales con éxito Unreasonable Institute: cómo convertir lo ilógico en rentable Así se gestó el éxito de Atrápalo Cuando François Derbaix montó su

Aula de Formación gratuita Online. Aplicaciones móviles para la búsqueda activa de empleo

Programa abierto a todos en el que ofrece actividades e iniciativas para formar y asesorar a las personas en la aplicación de las tecnologías a su vida cotidiana. Se trata

¿Por qué contratar a una persona con discapacidad?

Porque son personas igual de válidas que tú y yo. Así de sencillo y de simple. Una vez más menciono la película «Campeones», una prueba más de que la normalidad

Sanidad presenta el Plan Nacional del Alzheimer en el Consejo de Ministros

Desde la Confederación Española de Alzheimer queremos hacernos eco de la noticia presentada hoy por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo en el Consejo de