Según el alcalde, Domingo Ramos, esta instalación que se ha adjudicado a Dccop, puede marcar «un antes y un después» para el pueblo y sus vecinos
Es un pueblito pequeño, en la sierra, muy vinculado al sector primario, pero también muy ‘inquieto’ en lo que tiene que ver con llevar su tradicional actividad a los campos de la innovación y por el camino del avance y el progreso, adaptándose a los nuevos tiempos.
Lubrín se convertirá en el primer pueblo del territorio nacional que cuente con una fábrica de yogur líquido de leche de cabra.
Todo comenzó con la recuperación por parte del Ayuntamiento lubrinense de una finca ubicada en el paraje El Coto de la barriada del Pocico de Lubrín en el año 2009, que hasta entonces estaba en manos de la Diputación Provincial.
En el año 2010 se firmó un convenio entre la consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el Consistorio, por el cual la administración local aportaba los terrenos y la consejería, a través de su empresa pública DAP, y más tarde AGAPA, financiaba la construcción de la fábrica de yogur con una inversión de 525.000 euros, en la que también participaba el Ministerio con un 50%.
No fue fácil, a partir de ese momento, hacer una realidad el proyecto. «Ha sido una auténtica odisea», dijo el alcalde, Domingo Ramos, quién aseguró que durante estos años «han surgido numerosos problemas con las administraciones participantes y con las empresas adjudicatarias del proyecto, no obstante, y gracias a personas relevantes del sector caprino de Lubrín entre las que se encuentran Ramos Aliaga este proyecto está viendo la luz», explicó.
Gestionará la fábrica, según el Consistorio, una cooperativa de gran solvencia. «Cuando Dccop mostró su interés por gestionar estas instalaciones, el Ayuntamiento vio una oportunidad única para que este proyecto echara a andar, ya que esta cooperativa tiene más que demostrada sus solvencia económica, comercial y técnica a nivel nacional e internacional».
Dccop es la mayor cooperativa agro alimentaria multisectorial del Estado, que factura en la actualidad alrededor de 940 millones y prevé superar a corto plazo los 1.000 millones de euros. Dispone de instalaciones industriales repartidas por Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, en las que se unen más de 75.000 socios agricultores y ganaderos del centro y sur de la península, repartidos en más de 150 cooperativas de base que le convierten en líder en su sector. Es el mayor productor oleícola mundial (aceite de oliva y aceituna de mesa) y, además del vino, también comercializa leche de cabra, porcino blanco, vacuno de carne y cereales.
La adjudicación se ha realizado por un periodo de 15 años prorrogable hasta un máximo de 20.
Según la empresa los trabajos para la puesta a punto de la fábrica podrán comenzar en lo que queda de año. Se prevé que se puedan generar en un primer momento entre dos y tres empleos, con expectativas de que se puedan ampliar las instalaciones.
La capacidad de producción de la fábrica está en torno a 5.000 yogures diarios, con la transformación de 1.000 litros de leche que suministrará la SAT Caprinova compuesta por numerosos ganaderos de Lubrín y que tiene el centro de recogida de leche junto a estas instalaciones.
Según el primer edil: «este ha sido un proyecto donde la investigación, desarrollo e innovación han estado presentes, y que ha nacido desde la colaboración y cooperación de muchos agentes implicados en el desarrollo local y rural, como las distintas administraciones, universidades y cooperativas ganaderas, y que, sin lugar a dudas, puede marcar un antes y un después para el municipio».
FUENTE: LEVANTE IDEAL
AUTORA: JENNIFER SIMON @JSimonCarrion
NOTICIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL www.muñozparreño.es

El Consejo Económico y Social alerta en un informe de la necesidad de impulsar la Ley de Desarrollo Sostenible de 2007 con el fin de tener una política rural de Estado
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este mes de enero, por unanimidad, el ‘Informe sobre el Medio Rural y su Vertebración Social y Territorial’, en el que

Valencia contratará personal para municipalizar servicios
El concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, explicó cuáles serán algunos de los servicios que verán reforzado su personal este 2018 “para poder ofrecer una mejor atención y servicio a

Manual para la planificación y el diseño urbanos con perspectiva de género
Antes de hablar de perspectiva de género en urbanismo vamos a dar un dato; en 2020 las mujeres ocupan solo el 10 % de los puestos más importantes en los

30 millones para programas de Desarrollo Rural. Directorio de G.A.L que trabajan en España.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la aportación, por parte de la Administración General del Estado, de 30

Cómo impulsar tu desarrollo profesional superada la Covid-19
A pesar de todos los desafíos a los que nos hemos enfrentado tras la irrupción del Coronavirus (emergencia sanitaria, informes relativos a la Covid-19 angustiantes, confinamiento…), terminaremos venciéndolo y

Chira-Soria en Gran Canaria generará 500 empleos directos y 1.500 indirectos.
Según sus previsiones, la construcción de la central generará 500 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, mostró su satisfacción por

Los 6 principios básicos de las organizaciones inteligentes.
Los 6 principios básicos de las organizaciones inteligentes. No hay nada más estúpido que dejar que tu ego se interponga en el esfuerzo colectivo para alcanzar los objetivos comunes.

10 mujeres que contribuyeron a la igualdad
n contra de los cánones de la sociedad en la que vivieron, mujeres como Hipatia, Sor Juana Inés de la Cruz o Flora Tristán eligieron posicionarse a favor de la

¿Emprender a lo urbano o a lo rural? El emprendimiento en entornos rurales ya es superior al de las ciudades
Los valores y las percepciones emprendedoras son muy similares en la España rural y en la urbana pero el informe GEM de 2013, que mide la capacidad empresarial en las

El engranaje oculto de las ciudades inteligentes
De un tiempo a esta parte, las expresiones Ciudad Inteligente y Smart City se han extendido por el globo. Nada parece más urgente que diseñar y construir la conjugación

Indra, Sapa y Santa Bárbara Sistemas crearán 1.000 nuevos empleos
1.000 nuevos empleos en la construcción del futuro vehículo blindado de ocho ruedas Piraña V, que el Ministerio de Defensa adjudicó hace unos meses a la unión temporal (UTE) conformada por Indra,

Dynasol creará empleos en un nuevo centro de investigación.
El Grupo Dynasol construirá un nuevo Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en la planta de Gajano (Marina de Cudeyo).La ejecución comenzará este año para poder estar operativo a finales

El teletrabajo como herramienta para mejorar la eficiencia de la administración local y buenas prácticas
El Consejo General de COSITAL aplaude que los Ministerios de Trabajo y de Política Territorial y Función Pública estén estudiando la regulación del trabajo no presencial, para dar una

El Ayuntamiento de San Vicente inicia un programa gratuito de inserción laboral
• Más de 1.600 personas se han inscrito en la «Volta a Peu» del próximo domingo • Jornada sobre dispositivos de inmovilización en la Policía Local El Ayuntamiento de San

Diez cambios laborales producidos en 2014
Diez cambios laborales producidos en 2014Se nos acaba ya el 2014… y en lo que va de año hemos podido asistir a una serie de cambios en la normativa laboral

10 herramientas para gestionar proyectos en tu empresa de forma eficaz
Gestionar y coordinar un proyecto en remoto requiere de plataformas que permitan conocer los flujos de trabajo, los tiempos, los objetivos alcanzados y las posibles incidencias en su desarrollo.

El futuro del empleo: sobre la robotización del trabajo de cuidados
Perspectivas histórica y de género en el debate sobre la robotización en el empleo Actualmente se hace fuerte la idea de que no habrá trabajo suficiente para todas las personas

CLM edita una guía para «movilizar» a las mujeres rurales y favorecer su emprendimiento
Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha presentado este lunes su guía ‘Mujer rural, ¡Atrévete a emprender!’, una iniciativa en la que ha colaborado con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente

El turismo rural busca nuevas fronteras
Tras la crisis, el sector se recupera con el reto de profesionalizarse y atraer viajeros extranjeros «Han sido unos años durísimos… Ahora es que empezamos a respirar», confiesa David Broco,

Proyectos empresariales o iniciativas sociales que han logrado diversificar la economía rural en Asturias
#programa de televisión #YoSoyRural de @readerasturias. Como años anteriores, vamos a conocer a los/as nuevos/as emprendedores/as rurales de Asturias cuyas experiencias, vivencias y anécdotas os iremos compartiendo cada día. En

JORNADAS DE REALIDAD EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD GITANA EN EXCLUSIÓN | Albacete, marzo de 2020
Desde Unión Romaní, entidad gitana de ámbito estatal, queremos informarle sobre las Jornadas de Realidad Educativa en la Comunidad Gitana en Exclusión, financiadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo

Las nuevas sociedades cooperativas «potenciarán aún más la actividad de las zonas rurales»
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Proyecto de Ley de la Microempresa Cooperativa y la Cooperativa Rural. El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de la Microempresa

Cómo llenar la ‘España vaciada’: ocho claves para empezar a paliar el problema de la despoblación
“Hablar de despoblamiento está de moda y eso es peligroso porque las modas pasan rápido”. Quien lo dice es José Francisco Sancho Comins, catedrático y profesor emérito del Departamento

El Centro de Innovación en Bioeconomía arranca en Teruel con el objetivo de crear empleo rural
Investigadores y empresarios colaborarán en este proyecto a fin de crear nuevos modelos de negocio Investigadores, empresarios y grupos de desarrollo local de las comarcas turolenses trabajarán de forma conjunta

Nestlé facilitará cientos de oportunidades de formación y empleo a jóvenes
Nestlé acaba de anunciar el lanzamiento de la “Global Alliance for YOUth”, con la que pretende ayudar a un total de 6 millones de jóvenes menores de 30 años a que

Las diez hard skills más demandadas en 2021
Los cambios experimentados en el mercado laboral español este año han llevado a muchas a empresas a comprender la importancia de que sus empleados dispongan de habilidades digitales. Por ello,

Claves para superar un despido laboral
Superar un despido laboral es un mal trago por el que cada vez más muchos trabajadores deben pasar. La mejor manera es ponerse otra vez manos a la obra: liquidar

Cibertalento, más talento que tecnología
El estudio anual sobre la fuerza de trabajo realizado por el ISC2 destaca que aproximadamente 2,8 millones de profesionales trabajan actualmente en el ámbito de la ciberseguridad en todo el

Guía de Ocupaciones Medioambientales
La guía de ocupaciones medioambientales es el resultado de un exhaustivo trabajo de campo realizado por el Instituto Mediterráneo por el Desarrollo Sostenible que te ofrece fichas descriptivas con una

10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020
Como ciudadanos individuales siempre se está a tiempo de comprometerse con el cuidado del entorno en el día a día. Y es posible hacerlo de manera sencilla con estas 10

La Era Digital y su impacto en nuestras Vidas – Gracias a @Marta_Mouliaa
La Economía y la Transformación Digital son temas que sigo con sumo interés, me producen sentimientos encontrados. Por un lado, me apasiona esta 4ª Revolución Industrial o revolución de la

Informe sobre la economía azul de la UE 2020
Ya está publicado el Informe sobre la economía azul de la Unión Europea 2020. Consulta el informe completo CIENCIAS AMBIENTALES

ToroVerde prevé la creación de 500 empleos en su parque temático de la naturaleza
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca ha adjudicado el contrato de arrendamiento, con opción a compra, de los terrenos municipales de ‘La Sierra’ y ‘La Sierra

EL medio rural motor del cambio económico
Cuántas veces no vemos la cosas porque socialmente las hemos hecho invisibles. Cuánto de esto sabemos todas las personas. Son muchos trabajos, esfuerzos, cuidados, aprendizajes… los que nunca son

Tenerife adjudica el Circuito del Motor con una inversión de 30 millones.
El Cabildo de Tenerife adjudicó el lunes 18 a la empresa Kiti Trans, SLU, el contrato de concesión de obra pública para la ejecución de las obras comprendidas en los

Apps y herramientas para trabajar en grupo
Estos recursos ayudarán a mejorar el trabajo en equipo, facilitando tareas como el envío de archivos, una sesión de brainstorming, organizar el tiempo o los objetivos de un proyecto,

Castilla-La Mancha facilita la vuelta de los jóvenes que se marcharon fuera por falta de oportunidades – Incentivos y cheques-retorno
MIS FELICITACIONES A JCCM y el equipo de profesionales que desarrollan este pionero programa. Gracias..!!!!! El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde al Plan de Retorno del Talento

Publicado un estudio sobre el impacto de los Caminos Naturales y Vías Verdes
El Estudio sobre el nivel de uso e impacto socioeconómico de los Caminos Naturales y Vías Verdes españolas incluidos en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 tiene como objetivo principal

Cómo mejorar la empleabilidad en el futuro
El Club Excelencia en Gestión ha organizado un nuevo ‘Diálogo de Futuro’. En esta ocasión, ha estado dedicado a recopilar las principales claves para mejorar la empleabilidad en un

L’Oréal España facilitará el acceso a un empleo a 500 personas
L’Oréal España, líder de la belleza, pone en marcha hoy el programa “Embellece tu Futuro”, un proyecto pionero en su sector que tiene por objetivo, durante los próximos cinco años,

Del teletrabajo a la oficina: ¿cómo gestionar el impacto emocional?
La vuelta al espacio laboral después de meses de aislamiento y frente a las incertidumbres de la crisis de la COVID-19 puede ocasionar estrés, miedo y ansiedad en el

Claves para aumentar tu presencia en internet si tienes un negocio tradicional
Si tienes un negocio o una empresa sabrás que los tiempos han cambiado, y que, ahora más que nunca es importante que cuidemos nuestra presencia en la red para conseguir atraer más

La nueva generación de jóvenes rurales es de emprendedores, con formación y muy cercanos al medio urbano
Quiero quedarme en mi pueblo: la nueva generación de jóvenes rurales es de emprendedores, con formación y muy cercanos al medio urbano La emigración de jóvenes del medio rural por

Illescas contará con un casino que generará 120 puestos de trabajo
En breve comienza el proceso de selección para la próxima apertura del casino de Illescas, el mayor proyecto de al sur de Madrid, en el km 32 de la A42,

¿Qué es el Empoderamiento? Recurso en Video
El Empoderamiento o Empowerment se utiliza en el contexto de la ayuda al desarrollo económico y social para hacer referencia a la necesidad de que las personas objeto de la

Libro Gestión de Espacios Público
La presente publicación es una guía de recomendaciones para orientar la toma decisiones de inversión pública en la gestión de proyectos de Espacios Públicos desarrollada por el Ministerio de Vivienda

El líder exponencial. El CEO del futuro
Jamás hemos tenido una época tan cambiante e impredecible. La globalización y la tecnología de la información provocan en el mercado incertidumbre y caos. Las ventajas competitivas se sostienen

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

Cursos de formación para el desarrollo sostenible del medio rural
La Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal impulsa el programa de cursos de formación continua, para técnicos de instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo rural como un

Red.es lanza un programa de ayudas que supera los 10 millones de euros para la formación continua en el ámbito digital
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública empresarial Red.es, pone en marcha el “Programa de ayudas para impulsar la formación continua y mejora