Tener una idea de negocio y llevarla a cabo no siempre garantiza el éxito de un negocio nuevo, sino que hace falta tener en cuenta otra serie de factores y detalles de gestión que pueden suponer la verdadera diferencia.
Crea una estrategia comercial
Da igual si vas a lanzar un nuevo negocio físico o a probar con un negocio online porque en ambos casos te hará falta una estrategia de marketing que te ayude a dar visibilidad a tu negocio y a atraer al mayor número de potenciales clientes posible.
Lamentablemente, son muchos los empresarios que tienen una buena idea y fracasan por el hecho de no haber tenido clara la estrategia desde el comienzo del proyecto.
Y es que, desde que surge la idea y hasta que se lanza el producto o servicio al mercado, pasa un tiempo prudencial en el que deben tomarse una serie de decisiones que afectarán sí o sí al desarrollo del nuevo negocio.
Actualmente, independiente del sector de actividad y del tipo de empresa o negocio que quieras emprender, es fundamental tener en cuenta el territorio online para promocionarlo y conseguir visibilidad. En este sentido, la creación de una página web enfocada a conversiones y correctamente optimizada para visualizarse en cualquier tipo de dispositivo puede darte un margen de diferenciación respecto a tu competencia que debes aprovechar.
Déjalo en manos de profesionales
Otro error muy común que cometen los nuevos empresarios es el de querer acaparar todo el trabajo, incluso aunque no tengan los conocimientos adecuados de cada área que entrará en juego en el nuevo negocio. En este sentido, lo primero de todo es contar con el apoyo de una asesoría para autónomos y pymes que se encargue de la gestión online y que te permita olvidar todos los temas relacionados con los papeleos legales y financieros que afectarán a tu actividad. Emprendeon es una de esas asesorías más populares porque ofrece un servicio de primer nivel para cubrir el área fiscal, laboral y contable que afectará a tu negocio y que, inevitablemente, estará presente desde el inicio y hasta el final de tu actividad.
Pero la asesoría online económica y profesional no es el único servicio inicial con el que debes contar. Si vas a centrar tu negocio en el ámbito online necesitarás la ayuda de otros profesionales que potenciarán la visibilidad de tu empresa y te ayudarán a mejorar su apariencia en la red a través del llamado Marketing Digital.
Así, contar con la ayuda de un diseñador web que te ayude a crear una página web o plataforma adecuada para la promoción de tus productos o servicios, así como la ayuda de un consultor SEO que te ayude a darle visibilidad y a atraer tráfico web orgánico desde Google es la clave para triunfar y empezar con buen pie en Internet.
Son pequeños detalles que pueden convertirse en una ventaja competitiva si se tienen en cuenta desde el inicio y se enmarcan dentro de la inversión inicial y no después, una vez que el proyecto no ha triunfado.
Cambia el curso de la historia
A veces, pararse a analizar datos y asumir que la toma de decisiones inicial no ha sido la adecuada es un pago de gigante para seguir presente en el mercado y terminar logrando el éxito deseado. Y es que, si algo sale mal o no sale conforme a lo esperado, la mejor decisión no es seguir apostando por esa estrategia sino renovarla totalmente.
Esta renovación de estrategia no debe hacerse de cualquier forma sino en base a un estudio detallado de la competencia, el tipo de consumidor que se supone que es el target de tu producto o servicio y el sector en el que operas.
Con toda esa información tan valiosa ya te puedes hacer una idea de qué necesitas cambiar dentro de tu estrategia empresarial y, con la ayuda de profesionales, probablemente conseguirás elaborar un nuevo plan comercial que te ayude a relanzar tu negocio como es debido.
En definitiva, la creación de un negocio de éxito no es tarea fácil y se debe tener en cuenta que la toma de decisiones no siempre es la más eficiente en el plano inicial. Por eso, hay que tener la capacidad de cambiar el rumbo, de saber admitir que necesitas la ayuda de profesionales en ciertas áreas de la empresa y estar dispuesto a invertir en ciertas acciones que den visibilidad a tu negocio desde el principio.
FUENTE: GESTIÓN PYME
VER + EN: http://gestionpyme.com/claves-para-tener-exito-con-un-nuevo-negocio-online/
OTROS ARTÍCULOS QUE QUIZÁ SON DE TU INTERÉS.
- El espíritu emprendedor: una competencia cada vez más valorada
- Cómo emprender con bajo presupuesto: ¿Por dónde empezar?
- Emprendimiento: las 7 apps que te ayudan a emprender
- Cómo gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor
- Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años
- Mindfulness empresarial: qué es y cómo ponerlo en marcha
- Qué es un Freelance #infografia #infographic
- 20 consejos para jóvenes emprendedores
- ¿Es necesaria la formación para emprendedores?
- 10 consejos imprescindibles para ser un emprendedor de éxito
- Comercio electrónico: 8 preguntas claves antes de crear una tienda online
- ¿Qué obligaciones fiscales tiene la venta por Internet?
- Nunca es tarde para emprender ni aprender
- Emprendedores: una idea, un plan, una aventura que comienza
- Cómo emprender con «cabeza»
- ¿Quién necesita un plan de negocio y por qué?
- Entornos VUCA: ¿mi negocio necesita adaptarse?
- Herramienta online gratuita para la elaboración de Planes de Empresa paso a paso
- XII edición del Premio Emprendedoras para promover, fomentar, apoyar, impulsar y motivar la capacidad emprendedora de las mujeres
- ¿Cómo pueden los autónomos situar sus negocios en Google Maps y ser visibles para sus clientes?
- ¿Cómo identificar las malas ideas de negocio?
- ¿Quieres iniciar un nuevo negocio? 10 primeros pasos importantes
- Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores
- Instagram para emprendedores: Una guía práctica para potenciar tu negocio
- Albacete: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA EMPRESAS Alcanza CEEI 2022 (10ª edición)
- Cómo emprender en solitario: 10 consejos para tener éxito
- Los emprendedores de la economía circular
- Claves para activar tu potencial emprendedor
- ¿Has pensado en el autoempleo?. 6 características del buen emprendedor
- 34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras