EMPRENDEDORES

¿Cómo surge una persona emprendedora? ¿Qué fuerzas intervienen en su configuración? ¿Cómo se entrena? ¿En qué competencias?… El patrón que rige en los dominios de la creatividad, la innovación, el liderazgo y el emprendimiento.

como-ser-emprendedor

esquema-emprendimiento

1. Creatividad, innovación, liderazgo y emprendimiento son realidades que se constituyen en el conversar.

En los 3 ejes conversacionales del ser humano: las conversaciones que mantengo conmigo mismo, con otras personas y con el misterio de la vida (Martin Bubber). Dependiendo del sentido de esas conversaciones y de las respuestas a las  preguntas: ¿Qué es el ser humano? ¿Cuáles son sus límites? ¿Qué puedo intentar? ¿Qué puedo alcanzar? ¿Qué puedo aprender? …; será mi interpretación del mundo, condicionando mi apertura o cierre de posibilidades para el desarrollo de esos dominios.

2. Mi concepción del mundo: ¿Yo soy así? ¿Yo puedo cambiar?

Una larga tradición de pensamiento de más de veinticinco siglos (metafísica) define al ser humano como realidad fija, eterna e inmutable. De ella nace la frase más desafortunada de la historia de la humanidad: Yo soy así. Y sus derivadas: El mundo es así, las cosas son así, así se ha hecho siempre… Esta premisa es el cerrojo para bloquear cualquier proceso emprendedor.

Sin embargo, si elijo la otra postura: Yo puedo cambiar, puedo incidir en el curso de las cosas, puedo hacer una diferencia…; y esa actitud la proyecto en mis 3 ejes conversacionales, el panorama de mis posibilidades, acciones y resultados cambia radicalmente.

3. El permiso: Admitiendo que puedo cambiar ¿me doy permiso para hacerlo?

La siguiente apertura consiste en darse permiso a uno mismo para actuar. La emoción de una vida auténtica parte de aprender a no pedir permiso a los demás para conducir la vida propia, a poner el control en uno mismo, a declararse responsable y a ejercitar el mayor bien que tenemos: la libertad desde la ética de los principios.

En este proceso son muchos los enemigos que tenemos que enfrentar: nuestra voz interior cuyo eco viene de siglos atrás, las conversaciones pobres y autolimitantes (código restringido), pedagogías invisibles en las que nos hemos educado, cultura de la resignación, creencias religiosas…

4. La legitimidad de tener un deseo. Sembrar un deseo en la mente.

Darse permiso para construir un deseo y trabajar la disciplina para imaginarlo ya realizado, es el primer movimiento para alcanzar una meta, un propósito, un proyecto. Y cómo, desde el compromiso con el mundo, conectarlo con un gran desafío de la comunidad para generar sentido de la contribución y el legado. La idea no es vivir para siempre, la idea es crear algo que sí lo haga (Andy Warhol).

El deseo desarrolla nuestro sentido de la visión, permite que podamos visualizar con gran intensidad la obra terminada, es la zanahoria en forma de misión que mueve nuestro cuerpo y emociones hacia el logro. Nadie puede construir una gran obra sin un fuerte deseo de fondo.

El deseo es la llave que abre la puerta a la firmeza en el creer, nos pone en la antesala de la acción (querer hacerlo).

Sólo desde la declaración: “Quiero hacerlo”, se puede entregar las herramientas y el aprendizaje para entrenar a una persona en la cosa de crear, innovar, liderar y emprender. Si esta premisa no se da, necesariamente hay que trabajar sobre la concepción filosófica y de pensamiento de la persona, que está bloqueando las compuertas que abren a los mencionados dominios. Si no es así, de nada servirá que enseñemos a priorizar, planificar, coordinar… Será inútil, pues la persona no albergará energía emocional para llegar a la meta.

5. Creación del espacio emocional expansivo.

Sembrar un deseo, creer y querer hacerlo, genera la energía emocional para producir la acción (actuar, esforzarse). En el trayecto aparecerán desafíos, que para enfrentarse, convocarán al aprendizaje, que dejará de ser percibido como una pesada carga para convertirse en una oportunidad de crecimiento que lleva al logro. Sin deseo no hay emoción, sin emoción no hay aprendizaje (aprendemos cuando nos emocionamos)

El espacio emocional y el sentido de dirección hacia la meta activan la voluntad, el impulso, la movilización y la perseverancia para reponerse de los múltiples reveses y las situaciones encontradas con las que hay que lidiar en el proceso.

6. Escuchar, ofrecer, declarar, planear, priorizar, coordinar, evaluar.

Son las competencias que vamos a tener que adquirir cuando el resto de condicionantes estén activados. Con ellas nos conduciremos a la consecución de la meta. Además, las tenemos sistematizadas para su fácil aprendizaje.

celula

Todos los recursos necesarios para construir tu deseo están a tu alcance.

Cuando excusamos nuestra responsabilidad de emprender ponemos demasiado énfasis en los recursos y su escasez (capital, conocimiento, recursos humanos…). Todos los recursos necesarios para crear, innovar, liderar y emprender; están a nuestro alcance, sólo tenemos que etiquetarlos y ponerlos en juego desde el ejercicio de la recursividad. Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad (Julio Verne).

El sistema, la cultura y las creencias limitan la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo.

La continuidad de los poderes establecidos necesita individuos que perpetúen los esquemas del sistema sin salirse del orden establecido, para cumplir esa función está nuestro modelo educativo que reproduce individuos sumisos, entrenados para recibir instrucciones y ejecutar tareas estándar. El establishment determina lo que es lícito y lo que no, lo que es legal y lo que no, su objetivo principal es que se mantenga el orden de las cosas, y claro, desde esta reducida apertura, la acción creadora y transformadora queda limitada a su mínima expresión.

Conseguir una masa social crítica de creadores, innovadores, emprendedores y líderes; es esencial para producir riqueza y valor en nuestras comunidades y países, pero sólo será posible si somos capaces de retar a los fundamentos en los que se sustenta nuestro paradigma del mundo, y eso supone poner en tela de juicio todos los atavismos limitantes de nuestra cultura y los fundamentos de nuestra educación. Todo un reto para neutralizar una voz que resuena con fuerza en nuestro imaginario colectivo desde hace siglos y que forma parte del ADN de nuestro pensamiento.

Definitivamente los emprendedores surgen de retar el orden de las cosas, de poner en crisis los convencionalismos, de enfrentar los estándares culturales de su época, de transitar por las fronteras del conocimiento… Los emprendedores abren espacios inéditos y dan a luz nuevos mundos: en la creación artística, nuevos lenguajes, ciencia, cultura… También en la vida social, e incluso en la empresa (aunque son minoría, también hay emprendedores en la clase empresarial).

El fracaso estrepitoso de las políticas públicas en la producción de nuevos creativos, innovadores, emprendedores y líderes.

Los poderes públicos son conscientes de que la única posibilidad de salvar el “estado del bienestar” y la salud de las cuentas públicas es multiplicar la base de emprendedores. Por eso se han gastado ingentes sumas de dinero en este menester con resultados desastrosos, pensando que formar en los procesos de gestión y organización era suficiente, obviando la dimensión filosófica, trascendental y emocional que subyace en el fenómeno.

Las competencias básicas para la formación en creatividad, innovación, emprendimiento y liderazgo son comunes, además son lingüísticas. Todas ellas las hemos organizado en el mencionado modelo para su enseñanza – aprendizaje:

  • Los 6 Dominios transversales: escuchar, declarar, afirmar, enjuiciar, pedir, prometer.

  • Los 9 Niveles de excelencia: dirección, relaciones internas, relaciones externas, trabajo, aprendizaje, renovación, emocionalidad, planificación y evaluación.

Entrados en la segunda década del siglo XXI, nos queda por delante una ingente tarea para repensar un mundo que hace aguas por todas partes. Vamos a asistir a un rediseño global de la economía (empresas-mercado), sistemas educativos (educación) y modelo de gestión de las organizaciones (políticas-sociales…). Y esos procesos necesitan personas como tú, que se proyecten desde una nueva concepción de la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo; adoptando nuevas competencias (6 Dominios, 9 Niveles de excelencia). Un futuro prometedor y lleno de emoción

El emprendimiento, la creatividad, la innovación y el liderazgo nacen de cierto espíritu de rebeldía, del impulso para producir un impacto en el mundo, para hacer una diferencia, un propósito de dejar algo valioso, una vocación de contribución. El cultivo de la rebeldía y el desarrollo de unas sólidas bases filosóficas acerca de una visión abierta del mundo, como realidad inacabada en la que el ser humano está convocado a dejar su impronta. Son los fundamentos que abren el camino a la transformación.

Revisa los pilares de tu pensamiento y analiza si están frenando tu potencial. Si es así, siempre tienes la opción de cambiarlos, y con ellos, tus resultados.

Adelante!!!

 

 

Cómo establecer tu tarifa como autónomo

Como trabajador freelance eres tú quien establece cuánto quieres cobrar por tu trabajo. Dar con la cantidad adecuada no siempre es fácil. Esta es la forma de lograrlo Una de

CÓMO MEJORAR UNA PYME CON LAS TIC

Una infografía sobre Cómo mejorar una pyme con las TIC. Vía   FUENTE: ticsyformacion.com Cómo mejorar una pyme con las TIC #infografia #infographic  

Los 10 errores más comunes y que jamás deberías cometer en tu alta autónomo

Hoy hablamos de un tema bastante interesante de cara a tramitar tu alta autónomo si es que estás planteándote desarrollar cualquier tipo de actividad profesional por cuenta propia. Se trata

Pruebas a realizar antes de lanzar tu tienda online

    Antes llevar a cabo la inauguración, es decir, su paso a producción, conviene realizar unas pruebas esenciales para que podamos asegurar el éxito de nuestro negocio online, de

LAS 5 FASES DE CRECIMIENTO DE UN NEGOCIO: DESCUBRE EN CUÁL ESTÁS TÚ Y EN QUÉ TAREAS DEBES CENTRARTE PARA CRECER MÁS Y MEJOR

Cuando decides emprender y lanzar un nuevo proyecto, es normal sentirse perdido y no saber cuáles deben ser tus prioridades en cada momento. Casi nadie tiene en cuenta las fases de

Cómo imprimir presupuestos, pedidos, albaranes y facturas con tu móvil o tablet

Poder gestionar un negocio o empresa desde cualquier parte es cada vez más necesario para emprendedores, autónomos y PYMEs. STEL Order, es un software de gestión y facturación que proporciona

8 Apps para aprender idiomas recomendadas para emprendedores

El mundo se ha convertido en una aldea global y para llegar a él, un emprendedor debe estar familiarizado con las costumbres e idiomas de los países adonde llegue su

5 tips para emprender una oficina ecológica

    Consejos prácticos para convertir un lugar de trabajo en una oficina ecológica La naturaleza física de una oficina es el consumo de energía y de la generación de

Necesito reinventarme: ¿Por dónde empiezo a ser autónomo?

Hay momentos en la vida que uno se plantea si es feliz con el trabajo que desempeña, o si estás en paro y es en ese momento cuando te haces esa pregunta

¿Cómo crear un presupuesto bien hecho para tu cliente?

Saber cuánto debes cobrar a tus clientes es una tarea de vida o muerte en cualquier negocio. En función de ello, puede que tengas una cuota de mercado mayor o

Cómo redactar el resumen ejecutivo del plan de empresa

Todas las partes del plan de empresa son importantes y cada una de ellas completa el todo de nuestro proyecto empresarial, pero hay una que puede cambiar el rumbo del

Las 8 apps imprescindibles para los autonomos

Los dispositivos móviles están haciendo importantes desarrollos de software, liderados por grandes empresas, para que pymes y, sobre todo, autónomos tengan en su smartphone o tableta todo lo que necesitan

Prepara tu mejor elevator pitch con Pitchbot.vc

Como emprendedor, tarde o temprano tendrás que enfrentarte al famoso pitch. Explicar qué es tu empresa, por qué es interesante y cómo vas a utilizar el dinero que “generosamente” te

Font Vella ofrecerá asesoramiento, visibilidad, formación e impulso a mujeres emprendedoras sociales

 Font Vella busca mujeres emprendedoras con el fin de impulsarlas a hacer realidad sus ideas. Con este objetivo, la marca de agua mineral natural pone en marcha ‘Eres Impulso’, una

Las 20 mejores ciudades del mundo para emprender (y ninguna es española)

El Global Startup Ecosystem Ranking ha elegido los veinte mejores ecosistemas emprendedores del mundo. Y la primera posición no es ninguna novedad: Silicon Valley Cuando hablamos de emprendimiento tecnológico, hay

El 60 % de los emprendedores españoles lo son por vocación

En España, 6 de cada 10 emprendedores siempre han querido serlo, según revela el Mapa del Emprendimiento 2017, presentado por Spain Startup-South Summit. Para la elaboración de este informe se ha

El desempleo de larga duración provoca un crecimiento de los autónomos de más de 50 años sin precedentes

  El desempleo de larga duración se ha cebado en los últimos años con todos los trabajadores, pero especialmente con el colectivo de mayores de 50 años. La falta de

Las 5 razones para emprender un negocio este 2016

La alta competitividad y las condiciones de empleo abusivas pueden retrasar nuestra incorporación al mercado de trabajo. Si estás harto, deja de buscar ofertas de trabajo y crea tu propio

CÓMO ENCONTRAR TU NICHO DE MERCADO

Con frecuencia, oímos hablar del concepto nicho de mercado como un espacio reducido en donde las empresas, personas u organizaciones están especializadas en áreas específicas y cubren unas necesidades muy

El Incibe alerta sobre una nueva oleada de ciberataques a autónomos

  ESTOS SON LOS SEÑUELOS QUE UTILIZAN LOS DELINCUENTES El Incibe alerta sobre una nueva oleada de ciberataques a autónomos Desde hacerse pasar por el Ministerio de Trabajo, hasta por

APP Emprendemos

¡Descárgate gratis esta aplicación y disfruta ya de una nueva manera de acceder a la información sobre emprendimiento joven en nuestro país! El Injuve lanza esta nueva aplicación destinada a

5 herramientas tecnológicas que te ayudan con las ventas

La tecnología debería empoderarte, no distraerte. Aquí hay cinco herramientas que pueden ayudarte a aumentar las ventas y cómo usarlas. Los mejores profesionales y equipos de ventas entienden que el proceso de

Ferias de pymes: la oportunidad de ver y mostrarse ante el mundo

Las ferias de pymes son oportunidades increíbles para conocer un nuevo producto o servicio que se esté lanzando al mercado. Está demostrado que contratar stands para eventos de este tipo

Emprendedores con ingenio

Emprendedores con ingenio Estas son las nuevas ideas de negocio que nos hemos encontrado en septiembre. Sus emprendedores nos cuentan el modelo y cómo las han puesto en marcha, para

Lanzan una plataforma para combatir el miedo al emprendimiento de las TIC

Con financiación de la Comisión Europea y de la mano de Grupo Secuoya nace FACE Entrepreneurship (Failure Aversion Change in Europe), un proyecto que busca impulsar el emprendimiento TIC entre

El crowdlending, la mejor alternativa de inversión y financiación de PYMES

La explicación del éxito del crowdlending como modelo de inversión en países como EEUU, UK o China, es entre otros motivos, que la relación rentabilidad-riesgo de las inversiones realizadas a

Nuevo servicio en la Sede Electrónica: Duplicado de resolución alta/baja en Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos

https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/index.htm?ssUserText=200384  

4 MENTIRAS QUE TE DICES A TI MISMO PARA EVITAR LANZARTE Y MONTAR TU NEGOCIO

Existen muchas piedras en el camino hacia la libertad. Algunas de esas piedras escapan a tu control y no las puedes eliminar del camino, mientras que otras sí que las

El dropshipping: un modelo de negocios con un enorme potencial

Algunos de los mayores obstáculos para quienes desean abrir una tienda online son la falta de recursos para comprar toda la mercancía que necesitan, el poco espacio de almacenamiento del

Dirige tu empresa desde tu smartphone

LAS MEJORES APLICACIONES PARA ESTAR ORGANIZADO   Calendario inteligente, digitalizador de tarjetas de visita, agenda Smart, planificador de horarios y mucho más. Toma nota de estas apps para tener todo

ÁREAS Y BLOQUES DEL BUSINESS MODEL CANVAS. Imprescindible para emprendedores.

El Business Model Canvas presenta los siguientes bloques (ver padlet del lienzo del modelo de negocios): Segmento de clientes: quienes son nuestros clientes, masivo, nichos, etc. Por ejemplo caso de

Más de 30 oportunidades para emprender en negocios sostenibles

  Nuevos alimentos, gestión del agua y de la energía, construcción, nuevos materiales, movilidad, logística, ecommerce… Es el momento perfecto para emprender en negocios sostenibles. Se avecina la tormenta perfecta

Para emprender se necesitan unos buenos pilares

Nos estamos acostumbrando a leer casos de éxito empresarial entre jóvenes que se reunieron un buen día en un garaje o tomando unas tapas y ahora las multinacionales invierten grandes

¿Por qué triunfan en redes sociales los negocios dirigidos por jóvenes?

EL PANORAMA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL ENTORNO DIGITAL ¿Por qué triunfan en redes sociales los negocios dirigidos por jóvenes? Jugar con la expectativa y la curiosidad para atraer a los

LinkedIn para empresas: 6 formas de lograr más visitas y más ventas

Desde hace unos años, LinkedIn se ha convertido en la red social para profesionales por excelencia. Es el lugar donde las empresas y expertos se reúnen tanto para buscar empleados