EMPRENDEDORES
¿Cómo surge una persona emprendedora? ¿Qué fuerzas intervienen en su configuración? ¿Cómo se entrena? ¿En qué competencias?… El patrón que rige en los dominios de la creatividad, la innovación, el liderazgo y el emprendimiento.


1. Creatividad, innovación, liderazgo y emprendimiento son realidades que se constituyen en el conversar.
En los 3 ejes conversacionales del ser humano: las conversaciones que mantengo conmigo mismo, con otras personas y con el misterio de la vida (Martin Bubber). Dependiendo del sentido de esas conversaciones y de las respuestas a las preguntas: ¿Qué es el ser humano? ¿Cuáles son sus límites? ¿Qué puedo intentar? ¿Qué puedo alcanzar? ¿Qué puedo aprender? …; será mi interpretación del mundo, condicionando mi apertura o cierre de posibilidades para el desarrollo de esos dominios.
2. Mi concepción del mundo: ¿Yo soy así? ¿Yo puedo cambiar?
Una larga tradición de pensamiento de más de veinticinco siglos (metafísica) define al ser humano como realidad fija, eterna e inmutable. De ella nace la frase más desafortunada de la historia de la humanidad: Yo soy así. Y sus derivadas: El mundo es así, las cosas son así, así se ha hecho siempre… Esta premisa es el cerrojo para bloquear cualquier proceso emprendedor.
Sin embargo, si elijo la otra postura: Yo puedo cambiar, puedo incidir en el curso de las cosas, puedo hacer una diferencia…; y esa actitud la proyecto en mis 3 ejes conversacionales, el panorama de mis posibilidades, acciones y resultados cambia radicalmente.
3. El permiso: Admitiendo que puedo cambiar ¿me doy permiso para hacerlo?
La siguiente apertura consiste en darse permiso a uno mismo para actuar. La emoción de una vida auténtica parte de aprender a no pedir permiso a los demás para conducir la vida propia, a poner el control en uno mismo, a declararse responsable y a ejercitar el mayor bien que tenemos: la libertad desde la ética de los principios.
En este proceso son muchos los enemigos que tenemos que enfrentar: nuestra voz interior cuyo eco viene de siglos atrás, las conversaciones pobres y autolimitantes (código restringido), pedagogías invisibles en las que nos hemos educado, cultura de la resignación, creencias religiosas…
4. La legitimidad de tener un deseo. Sembrar un deseo en la mente.
Darse permiso para construir un deseo y trabajar la disciplina para imaginarlo ya realizado, es el primer movimiento para alcanzar una meta, un propósito, un proyecto. Y cómo, desde el compromiso con el mundo, conectarlo con un gran desafío de la comunidad para generar sentido de la contribución y el legado. La idea no es vivir para siempre, la idea es crear algo que sí lo haga (Andy Warhol).
El deseo desarrolla nuestro sentido de la visión, permite que podamos visualizar con gran intensidad la obra terminada, es la zanahoria en forma de misión que mueve nuestro cuerpo y emociones hacia el logro. Nadie puede construir una gran obra sin un fuerte deseo de fondo.
El deseo es la llave que abre la puerta a la firmeza en el creer, nos pone en la antesala de la acción (querer hacerlo).
Sólo desde la declaración: “Quiero hacerlo”, se puede entregar las herramientas y el aprendizaje para entrenar a una persona en la cosa de crear, innovar, liderar y emprender. Si esta premisa no se da, necesariamente hay que trabajar sobre la concepción filosófica y de pensamiento de la persona, que está bloqueando las compuertas que abren a los mencionados dominios. Si no es así, de nada servirá que enseñemos a priorizar, planificar, coordinar… Será inútil, pues la persona no albergará energía emocional para llegar a la meta.
5. Creación del espacio emocional expansivo.
Sembrar un deseo, creer y querer hacerlo, genera la energía emocional para producir la acción (actuar, esforzarse). En el trayecto aparecerán desafíos, que para enfrentarse, convocarán al aprendizaje, que dejará de ser percibido como una pesada carga para convertirse en una oportunidad de crecimiento que lleva al logro. Sin deseo no hay emoción, sin emoción no hay aprendizaje (aprendemos cuando nos emocionamos)
El espacio emocional y el sentido de dirección hacia la meta activan la voluntad, el impulso, la movilización y la perseverancia para reponerse de los múltiples reveses y las situaciones encontradas con las que hay que lidiar en el proceso.
6. Escuchar, ofrecer, declarar, planear, priorizar, coordinar, evaluar.
Son las competencias que vamos a tener que adquirir cuando el resto de condicionantes estén activados. Con ellas nos conduciremos a la consecución de la meta. Además, las tenemos sistematizadas para su fácil aprendizaje.
Todos los recursos necesarios para construir tu deseo están a tu alcance.
Cuando excusamos nuestra responsabilidad de emprender ponemos demasiado énfasis en los recursos y su escasez (capital, conocimiento, recursos humanos…). Todos los recursos necesarios para crear, innovar, liderar y emprender; están a nuestro alcance, sólo tenemos que etiquetarlos y ponerlos en juego desde el ejercicio de la recursividad. Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad (Julio Verne).
El sistema, la cultura y las creencias limitan la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo.
La continuidad de los poderes establecidos necesita individuos que perpetúen los esquemas del sistema sin salirse del orden establecido, para cumplir esa función está nuestro modelo educativo que reproduce individuos sumisos, entrenados para recibir instrucciones y ejecutar tareas estándar. El establishment determina lo que es lícito y lo que no, lo que es legal y lo que no, su objetivo principal es que se mantenga el orden de las cosas, y claro, desde esta reducida apertura, la acción creadora y transformadora queda limitada a su mínima expresión.
Conseguir una masa social crítica de creadores, innovadores, emprendedores y líderes; es esencial para producir riqueza y valor en nuestras comunidades y países, pero sólo será posible si somos capaces de retar a los fundamentos en los que se sustenta nuestro paradigma del mundo, y eso supone poner en tela de juicio todos los atavismos limitantes de nuestra cultura y los fundamentos de nuestra educación. Todo un reto para neutralizar una voz que resuena con fuerza en nuestro imaginario colectivo desde hace siglos y que forma parte del ADN de nuestro pensamiento.
Definitivamente los emprendedores surgen de retar el orden de las cosas, de poner en crisis los convencionalismos, de enfrentar los estándares culturales de su época, de transitar por las fronteras del conocimiento… Los emprendedores abren espacios inéditos y dan a luz nuevos mundos: en la creación artística, nuevos lenguajes, ciencia, cultura… También en la vida social, e incluso en la empresa (aunque son minoría, también hay emprendedores en la clase empresarial).
El fracaso estrepitoso de las políticas públicas en la producción de nuevos creativos, innovadores, emprendedores y líderes.
Los poderes públicos son conscientes de que la única posibilidad de salvar el “estado del bienestar” y la salud de las cuentas públicas es multiplicar la base de emprendedores. Por eso se han gastado ingentes sumas de dinero en este menester con resultados desastrosos, pensando que formar en los procesos de gestión y organización era suficiente, obviando la dimensión filosófica, trascendental y emocional que subyace en el fenómeno.
Las competencias básicas para la formación en creatividad, innovación, emprendimiento y liderazgo son comunes, además son lingüísticas. Todas ellas las hemos organizado en el mencionado modelo para su enseñanza – aprendizaje:
-
Los 6 Dominios transversales: escuchar, declarar, afirmar, enjuiciar, pedir, prometer.
-
Los 9 Niveles de excelencia: dirección, relaciones internas, relaciones externas, trabajo, aprendizaje, renovación, emocionalidad, planificación y evaluación.
Entrados en la segunda década del siglo XXI, nos queda por delante una ingente tarea para repensar un mundo que hace aguas por todas partes. Vamos a asistir a un rediseño global de la economía (empresas-mercado), sistemas educativos (educación) y modelo de gestión de las organizaciones (políticas-sociales…). Y esos procesos necesitan personas como tú, que se proyecten desde una nueva concepción de la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo; adoptando nuevas competencias (6 Dominios, 9 Niveles de excelencia). Un futuro prometedor y lleno de emoción
El emprendimiento, la creatividad, la innovación y el liderazgo nacen de cierto espíritu de rebeldía, del impulso para producir un impacto en el mundo, para hacer una diferencia, un propósito de dejar algo valioso, una vocación de contribución. El cultivo de la rebeldía y el desarrollo de unas sólidas bases filosóficas acerca de una visión abierta del mundo, como realidad inacabada en la que el ser humano está convocado a dejar su impronta. Son los fundamentos que abren el camino a la transformación.
Revisa los pilares de tu pensamiento y analiza si están frenando tu potencial. Si es así, siempre tienes la opción de cambiarlos, y con ellos, tus resultados.
Adelante!!!
AUTOR: Juan Carlos Fernandez Casco
AGRADECIMIENTOS: @jccasco1964
FUENTE: http://juancarloscasco.emprendedorex.com/de-donde-vienen-los-emprendedores/
57 formas de motivar a tu emprendedor interior
Una lista de acciones que puedes utilizar de inmediato para motivarte a ti mismo si quieres tener éxito como emprendedor. Durante los tres últimos años, he estado investigando y escribiendo
Los autónomos pueden ahorrar un 70% por cada factura emitida digitalmente
La automatización de procesos administrativos, como la e-factura, puede llegar a suponer un gran ahorro de tiempo, dinero y almacenamiento. Muchos autónomos ya están inmersos en un proceso de transformación
Cómo fomentar tu marca con plantillas de factura profesionales
¿Buscas una plantilla de factura para tu negocio? Habrás visto que es fácil. Cualquier búsqueda en internet te arrojará un resultado rápido. Basta con teclear las palabras plantilla de factura
Guía para que los autónomos que se han quedado en casa puedan acceder a cursos de formación
CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa VÍA ONLINE, TANTO PÚBLICOS COMO PRIVADOS Guía para que los autónomos que se han quedado en casa puedan acceder a cursos de formación Una buena opción para hacer más
Riesgos a los que se enfrenta un emprendedor
La palabra riesgo y emprendimiento podrían intercambiarse. Hoy más que nunca, mucha gente no tiene más remedio que convertirse en emprendedor y buscarse un autoempleo o crear una empresa.
5 pasos para emprender con mayor seguridad financiera
Normalmente, enfrentarse a emprender da vértigo, y más cuando no se tiene seguridad financiera. Un estudio de la OCU revela que el 75% de los españoles, eso es tres
Gastos deducibles para el autónomo en el IRPF
Descubre los desembolsos, las inversiones, las dietas y los suministros que, en calidad de trabajador por cuenta propia, puedes desgravar en la declaración de la renta. Aunque la campaña de la
CÓMO PUEDEN UTILIZAR TWITTER LAS EMPRESAS (VÍDEO-WEBINAR POR @ALFREDOVELA) #SOCIALMEDIA
Hola: Os dejo con un vídeo-webinar sobre Cómo pueden utilizar Twitter las Empresas. Un saludo La presentación que usé para el webinar es: fuente: http://ticsyformacion.com/2015/10/21/como-pueden-utilizar-twitter-las-empresas-video-webinar-socialmedia/
Otras medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito laboral | #QuédateEnCasa
La situación generada por la evolución del COVID-19 ha supuesto la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública, dentro del actual escenario de contención
Autónomo colaborador: lo que debes saber antes de contratar a un familiar
¿No conoces la figura del autónomo colaborador? La denominación de autónomo colaborador se constituye como la opción principal vigente de cara a regular la situación laboral de trabajadores que desarrollan su
El truco para un e-commerce de éxito: construir un MVP (Producto mínimo viable)
En Emprenderalia somos seguidores de las metodologías Lean que se basan en lanzar lo más rápido posible un producto o servicio para después ir mejorándolo con datos reales. Hasta
25 consejos para emprender tu negocio online
¿Has pensado alguna vez en emprender con un negocio online o tu propio canal? A continuación, te muestro 25 consejos para que logres hacerlo con éxito.
10 CONSEJOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES QUE DISPARARÁN TU RENTABILIDAD
Hablar de finanzas para emprendedores nos obliga a sumergirnos en un terreno que seguramente te parezca muy poco atractivo. La mayoría de los emprendedores se centran en tener una web,
10 WEBS/BLOGS SOBRE EMPRENDEDORES
Hola: Una infografía con 10 Webs/Blogs sobre Emprendedores. Infografía realizada con Piktochart Un saludo
5 consejos para planificar la elaboración de tu emprendimiento
Iniciar un negocio propio es una aventura que merece ser vivida. Una experiencia donde la intuición es importante, pero también sabiendo planificar Si piensas que te llegó
Falsos autónomos, una práctica fraudulenta que se debe erradicar
La contratación de trabajadores asalariados como falsos autónomos no es nuevo, el problema es que cada vez se buscan más subterfugios para disfrazar esta mala práctica. Una lacra que daña
Las 5 razones para emprender un negocio este 2016
La alta competitividad y las condiciones de empleo abusivas pueden retrasar nuestra incorporación al mercado de trabajo. Si estás harto, deja de buscar ofertas de trabajo y crea tu propio
50 Signos de que eres un Emprendedor
Los emprendedores son únicos. No solo piensan diferente; actúan diferente y encuentran la línea entre la inconsciencia y la genialidad. Pero no porque tengas ideas originales y se te ocurra
Los videojuegos que ayudan a potenciar las habilidades emprendedoras
6 JUEGOS QUE SIMULAN NEGOCIOS Los videojuegos que ayudan a potenciar las habilidades emprendedoras Estos simuladores, conocidos como juegos serios, ayudan a mejorar el proceso de aprendizaje y las competencias de
LOS NUEVE TIPOS DE PLANES DE NEGOCIO QUE PUEDES NECESITAR
Diferentes planes de negocio para que los emprendedores tomen nota. Sea cual sea el que se lleve a cabo, no debe olvidarse ejecutar la estrategiay establecer un calendario con los
El fraude de los falsos autónomos cuesta más de 500 millones de euros anuales a la Seguridad Social
Según un estudio de la organización UATAE El fraude de los falsos autónomos supone que la Seguridad Social deje de ingresar una cantidad aproximada a 562.362.150 euros, segúndatos de un informe de la Unión
Banco Santander y Plug and Play apoyarán a ocho startups de tecnología financiera
Banco Santander y la comunidad de startups, Plug and Play, han escogido a ocho startups de tecnología financiera (fintech) para participar en el programa de aceleración lanzado por ambas entidades
TOP 10 STARTUPS MÁS VALORADAS DEL MUNDO
Una infografía sobre el Top 10 Startups más valoradas del Mundo. You will find more statistics at Statista TYCSYFORMACION https://ticsyformacion.com/2016/03/12/top-10-startups-mas-valoradas-del-mundo-infografia-infographic/
5 MODELOS DE NEGOCIO DE BAJA INVERSIÓN
Los negocios de baja inversión se caracterizan por su sencillez, ameritan la utilización de poco capital para iniciar y se fundamentan en las habilidades de las personas. Con este tipo
15 estrategias de ventas urgentes para impulsar tu empresa
Decisiones de gestión, de estrategia y de tecnología son las principales estrategias de ventas que, de forma urgente, debes aplicar para hacer crecer tu negocio. Digitalización, flexibilidad y una
Agrupaciones de interés económico: una solución para que el autónomo compita con las grandes empresas
Agruparse económicamente y poder competir con las grandes empresas, capitalizadoras del 80% de los contratos públicos de nuestro país. Ése es el objetivo de un sistema para autónomos que ha
Youtubers, cómo ganar dinero con YouTube
Los “youtubers”, la nueva generación de comunicadores que han cambiado la forma de ganar audiencia. Las formas de ganar dinero gracias a esta plataforma perteneciente a Google son diversas, las
Qué es un Freelance #infografia #infographic
Una infografía sobre Qué es un Freelance. Vía Yi Min Shum Qué es un Freelance TICs y Formación a través de @alfredovela https://ticsyformacion.com/2020/07/07/que-es-un-freelance-infografia-infographic/
5 consejos para incrementar las ventas online durante la desescalada
Ventas online El miedo al contagio COVID-19 sigue en nuestro día a día tras la relajación de las medidas de confinamiento. Se cree que este temor ralentizará la transición a
Herramientas que ayudan al autónomo senior a manejarse en la era digital
APLICACIONES PARA UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Un diccionario tecnológico, un smartphone diseñado para los que no entienden de tecnología o un asistente de voz. Son algunas de las soluciones que ayudan a
Falso autónomo: ejemplos y claves para detectar si lo eres
Cuando te organizas tu propia jornada sin que en ello influya la dirección de otra persona es parte de lo que la ley considera como un trabajador autónomo.
Conoce estas plataformas de Crowdfunding
La financiación de proyectos empresariales a través del crowdfunding o micromecenazgo es la tendencia del momento. Te contamos cuáles son las principales plataformas. The Crowdfunding Industry Report, informó que las distintas plataformas de
Guía de emprendedores hecha por emprendedores
Guía del nuevo emprendedor de Microsoft que recoge las experiencias de un centenar de españoles que ya han conseguido convertir sus ideas en empresas viables. En la Guía del Nuevo Emprendedor han recogido
Las 5 mejores Apps de productividad para emprendedores
La tecnología ha cambiado los hábitos laborales de los empleados, la gestión de sus objetivos diarios y la forma de cumplir sus tareas. Sin embargo, este progreso puede conllevar, de
Cinco grandes empresas que no supieron adaptarse a su tiempo y fracasaron
En el mundo empresarial el tamaño importa, pero ni siquiera eso garantiza un futuro en un mercado en constante cambio y con una competenca feroz. Es el caso de algunas empresas que

