Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.
¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?
A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.
Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.
Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.
Barreras para contratar a personas mayores de 45 años
Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:
- Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto. - Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.
Manos a la obra
Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.
Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.
Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
- Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
- Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
- Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
- Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.
FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO

Autoconocimiento: el poderoso DAFO
DAFO: Los sueños son la meta, la imaginación el transporte y la realidad el punto de partida. Para acometer cualquier objetivo o meta es importante conocer que evidencias

¿Cómo escribir una carta de motivación para un trabajo?
Una carta de motivación puede confundirse fácilmente por la denominada carta de presentación, un documento, este último, que el que busca empleo adjunta al CV habitualmente para presentar su

Las siete habilidades clave de los líderes del mañana
Los avances tecnológicos y los cambios que se han precipitado este año en el entorno empresarial desafían la forma en que los líderes motivan y estimulan a las personas

El trabajo de “encontrar trabajo”
Según datos de Trabajando.com, una media de 85 personas se inscriben en cada proceso de selección, lo que deja a 84 aspirantes fuera de la inserción laboral. Buscar trabajo es

Algunas opciones para trabajar en Bélgica
Algunas opciones para trabajar en Bélgica By Trabajarporelmundo ¿Buscando trabajo en Bélgica? Si no sabes por dónde empezar, esto va a servirte de buena ayuda tanto si quieres comenzar una carrera profesional y

5 SITIOS PARA BUSCAR EMPLEO EN INTERNET
Hola a tod@s Si es la primera vez que te enfrentas a una búsqueda de empleo, o si has estado trabajando mucho tiempo y de repente te encuentras en el

Características de un buen ‘teletrabajador
Por todos son conocidas las numerosas ventajas que tiene el teletrabajo: reducción de gastos, mayor flexibilidad, posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar… Esta forma de trabajo está ganando

11 CLAVES SOBRE LO QUE NUNCA DEBES HACER PARA ENCONTRAR EMPLEO
Os dejo con el capítulo del Libro de InfoJobs “La ruta del empleo” escrito por Guillem Recolons. Un saludo 11 claves sobre lo que NUNCA debes hacer para encontrar empleo

25 páginas webs para encontrar empleo como profesor
Este listado de web es una recopilación 25 páginas webs donde puedes encontrar ofertas de empleo que salen publicadas habitualmente para profesionales de la enseñanza. Si tu trabajo está relacionado

5 preguntas que te harán en una entrevista de trabajo
La actividad económica se ha visto afectada tras la crisis sanitaria a nivel mundial debido a las restricciones de movilidad, limitaciones y cierre de negocios. Esto ha supuesto que

Guía de salidas profesionales
La Universidad de Granada edita esta guía on-line con una completa información de los grados que oferta esta Universidad. A través del blog de orientación del IES Hermanos Machado conozco esta Guía de

El Trabajo en equipo (Video motivacional)
Definición de Trabajo en Equipo, Que entiendes por trabajo en Equipo. A través de este video se busca llegar a una reflexión de cómo se debe trabajar en equipo para

Cómo encontrar trabajo en 2023
Si uno de tus propósitos de año nuevo es conseguir tu primer empleo, encontrar uno porque estás en el paro, o cambiarte de puesto para dar un giro profesional

Europa necesitará 850.000 profesionales de la economía digital
Los profesionales con formación en la economía digital serán muy demandados por las empresas europeas antes de 2020, según un estudio del Gobierno de España. En total, Europa necesitará unos

Frases motivadoras para los que buscan trabajo
Septiembre. Empezamos el nuevo cursos escolar y quizá laboral . Y nosotros queremos dedicar en este blog una entrada un tanto especial para aquellos otros millones de españoles que se encuentran

Frases útiles para redactar tu currículum
Lo que quiero hoy es que conozcas frases útiles para redactar tu currículum sobre la experiencia o para describir tus capacidades. Ya sabemos que tenemos que adaptar nuestro

Que el currículum llegue y lo lean: cómo evitar errores al enviarlo por correo electrónico
Debemos tener un correo formal y neutro, y cuidar el asunto del ‘email’. Hay que tener cuidado con el nombre del archivo y enviarlo en pdf. Debemos mandar nuestro CV

Idiomas y ofimática: conocimientos clave para encontrar empleo
Un 55% de las empresas consideran que falta talento entre los candidatos, según un informe de la consultora de recursos humanos Randstad Falta talento en nuestra sociedad. O

Buscar trabajo a través del teléfono móvil
Muchas veces no somos conscientes de las herramientas que tenemos entre manos hasta que nos damos cuenta de las múltiples utilidades que podemos darles. Uno de los ejemplos más claros

Guía del Mercado laboral de 2017. Sectores que crearán empleo
La Guía del Mercado Laboral elaborada por Hays es una publicación anual en la que se hace un análisis de la situación del mercado laboral en España y los salarios

El emprendimiento como opción para la reinvención profesional
Libro Blanco de Reinvención profesional El emprendimiento como opción para la reinvención profesional Emprender EAE Business School ha presentado las conclusiones del Libro Blanco de Reinvención profesional, que tiene como objetivo determinar cuáles

¿Tienes las habilidades necesarias para trabajar en el Tercer Sector?
A medio camino entre el sector público y el privado se encuentra lo que se conoce como Tercer Sector o también la Economía Social. Esta actividad está compuesta por

¿Has hecho alguna entrevista por competencias?
Puede ser que la hayas hecho y no te hayas dado ni cuenta, y es que una entrevista por competencias tiene unas particularidades muy concretas que la diferencian de una

Paso número uno en la búsqueda de empleo online: localiza empresas y personas
En un interesante artículo en la Nueva Ruta del Empleo se hablaba de las posibilidades que nos ofrece Google Mapspara geolocalizar empresas de nuestro interés. Me parece crucial que, para

GUÍA para trabajar en Canadá.
Mercado laboral Canadá permite anualmente la entrada de cerca de 250 mil inmigrantes. En 2013, más de 70 mil personas de ese contingente serán profesionales y trabajadores de oficios especializados.

Trabajar en el ámbito de la cooperación internacional con COOPI
Si te gustaría trabajar en el ámbito de la cooperación internacional, con este artículo queremos contarte las opciones que tienes para ello con la organización COOPI. COOPI es una una

Análisis DAFO en la búsqueda de empleo. 5 puntos básicos para conocerte profesionalmente
Hoy tengo el placer de contar en el blog con María del Carmen García, habituada a realizar análisis DAFO en el entorno “empresa”, hoy nos cuenta cómo aplicarlo a la

¿Cómo realizáis la autocandidatura?. Buenos Consejos
En el proceso de búsqueda de empleo se debe tener cada vez más perspectiva global para conseguir resultados a medio plazo. Es importante que dentro de esa búsqueda global exista

Psicotec realiza 3.000 procesos de selección en el sector de la Construcción e Ingeniería
Consultora multinacional española de Recursos Humanos que se consolida como especialista en el sector de construcción e infraestructuras a nivel internacional y dispone de más de 100 ofertas de empleo

Empresas españolas en Panamá
Directorio de Empresas Españolas establecidas en Panamá La Oficina Económica y Comercial, a través de su Departamento de Información e Inversiones y Coordinación (ICEX), ha elaborado un directorio de 24