Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de entre 40 y 49. Tiene su lógica, y es que el paro ha llegado a afectar al 40% en estos grupos de edad, por lo que el lento aumento del empleo también los beneficia en mayor medida.

¿Se recupera la empleabilidad de los mayores de 45?

A esto se puede añadir un fenómeno todavía no demasiado manifiesto pero que ya ha sido detectado en algunos informes sobre mercado laboral y es que parece que las empresas quieren recuperar el talento senior para suplir la falta de talento fugado a otros países.

Las mujeres son las que aportan mejores cifras dentro de este colectivo. Por un lado, están las que quieren reincorporarse después de un tiempo dedicadas a la crianza de los hijos. Por otro, están las que se han visto en la necesidad de salir a buscar su primer empleo fuera de casa o retomarlo después de muchos años, porque necesitan restablecer una economía doméstica dañada por la pérdida de empleo de otros miembros de la familia.

Las instituciones también han contribuido a mejorar los datos de empleabilidad de este colectivo con políticas de empleo que reducen o bonifican la contratación de personas con la mitad de su vida laboral superada.

Barreras para contratar a personas mayores de 45 años

Las empresas reconocen que existen una serie de tópicos relacionados con la edad de los trabajadores. Estos son los principales prejuicios a los que tiene que enfrentarse una persona mayor de 45 años en su búsqueda de empleo:

  • Una sobrecualificación para el puesto y el temor de las empresas a que exija una remuneración acorde con la experiencia que no pueden pagar, además de una garantía de estabilidad.
    En otros casos se pone en cuestión la capacidad para adaptarse al puesto.
  • Muchas veces se les supone una formación obsoleta y poco actualizada con las novedades del sector, especialmente en todo lo que tiene que ver con la digitalización de procesos, además de una escasa formación en habilidades tecnológicas.
    Otro de los prejuicios son la menor disponibilidad de horarios y la resistencia a viajar porque la mayoría han adquirido responsabilidades familiares.

Manos a la obra

Teniendo en cuenta estas barreras, hay que hacer un trabajo para sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la valía de este colectivo, que destaca por tener un gran conocimiento del mundo laboral y sus dinámicas, además del sector en el que han desarrollado su carrera. También adquieren un mayor grado de compromiso con el puesto de trabajo y les impulsa una motivación potente por adquirir nuevas destrezas y conocimientos porque se encuentran muchas veces en la plenitud de sus carreras. Y, en general, gozan de una mayor estabilidad emocional.

Según desvela una encuesta reciente de la fundación Adecco realizada a este colectivo, hay un problema al enfrentar la búsqueda de empleo con la estrategia adecuada. Por ejemplo, el 67% responde que su CV ocupa más de dos páginas, cuando lo recomendable es que no las excedan o incluso que se resuma en una. Su edad les hace enfrentarse con inseguridad a las entrevistas porque temen que sea determinante en su contra durante el proceso de selección. Solo el 26% utiliza las redes sociales para buscar trabajo o tiene perfiles específicos como LinkedIn.

Por lo tanto, para poder adoptar una estrategia todos los candidatos mayores de 45 años deberían tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Formación. Bien porque el sector al que se dedicaban ya no tiene capacidad para absorber puestos de trabajo y necesitan reinventarse o porque ha sufrido una revolución tecnológica, el imperativo es formarse y actualizar conocimientos. Hay que estar dispuestos a adquirir formación. No serán los únicos. La formación a lo largo de la vida ya comienza a ser lo habitual en muchas profesiones.
  • Hacer uso de las redes sociales. Vencer las reticencias y aprender a manejarse para tener acceso a un mayor número de oportunidades laborales. Cuidar el perfil en redes sociales y formar parte de la comunidad online hará la candidatura más atractiva y visible.
  • Centrar el CV en las capacidades y ponerlas en valor (incluida la edad). Redactar el CV de forma que resalten las habilidades adquiridas y logros conseguidos en una dilatada experiencia laboral. Si se necesita ayuda se puede recurrir a un coach.
  • Participar en todo lo que se pueda, formar parte de la comunidad, sentirse útil. Tener habilidades administrativas puede ser muy valioso en AMPAS, administración vecinal, asociaciones… El asesoramiento profesional voluntario puede ayudar a poner al día los conocimientos y ampliar la red de contactos, con lo que aumentarán las posibilidades de que surjan oportunidades de empleo.
  • Reinventarse. Sacar provecho a las aficiones y rentabilizarlas adquiriendo una certificación profesional o iniciando la aventura del emprendimiento.

FUENTE: BLOG DE INFOEMPLEO

Encontrar empleo después de los 45 años

Un nuevo paradigma de búsqueda de empleo: 8 de cada 10 puestos de trabajo ya no se consiguen buscando por Internet

  El año pasado marcó un antes y un después en muchos aspectos de nuestro día a día, y el plano laboral ha sido uno de los más afectados. La

MARCA PERSONAL PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO MARKETING

PULSA SOBRE LA IMAGEN Hola: Una presentación sobre Marca personal para la búsqueda de #empleo. Un saludo FUENTE: http://ticsyformacion.com/

Cómo defino mi objetivo profesional

Bien porque me he quedado sin él, o bien porque quiero cambiar el que tengo, empieza por responder a: ¿De qué busco trabajo? La respuesta seria la ocupación de la que

Trabajar en una de las principales constructoras españolas

Con el fin del boom inmobiliario infinidad de empresas del sector se vieron empujadas a una internacionalización express, la caía en picado del mercado de la construcción en España solo

Herramienta para certificar las competencias del voluntariado

    A partir de abril de 2016, estará disponible la herramienta online de acreditación de competencias del voluntariado. Uno de los objetivos prioritarios que persigue ‘Reconoce’ es  mejorar la empleabilidad

Reinventarse en 5 pasos

A medida que comenzamos a transitar los últimos meses del año empiezan también esos balances internos: hacia dónde vamos, qué deseamos y qué estamos haciendo para conseguirlo. A muchos de

Cómo superar una entrevista en inglés

El mundo es cada vez más global, cada día son más las ofertas de empleo que entre sus requisitos se encuentra conocer un idioma, especialmente el inglés. Por esta razón,

¿Qué es la nueva plataforma de movilidad de Curriculum Vitae?

Plataforma de movilidad de Curriculum Vitae es una herramienta que te permite importar, exportar y actualizar tu Curriculum Vitae con un solo click a todos los portales y bolsas de trabajo

El tratamiento de los CV en los procesos de selección 2.0

El tratamiento de los CV en los procesos de selección 2.0 Como muchos aspectos de nuestra sociedad, la realidad de los procesos de selección de trabajadores se ha visto afectada

Qué es el Método Kaizen

  El método kaizen supone la mejora continuada aplicado a la vida social, personal y laboral. En concreto, en el mundo de los negocios se aplica en el desarrollo de una cultura

Guía para trabajar, estudiar y residir en el mundo. Interesante!!!

Vivir y trabajar en otro país es una opción que va generalizándose y  todas las ayudas que recibamos siempre serán bien recibidas. La Comunidad de Madrid ha creado una serie

Directorio de centros de formación, colegios, guarderías e institutos

Si estás buscando centros educativos para estudiar en tu zona, llevar a tus hijos a un nuevo colegio o instituto, lanzamos el nuevo directorio de centros de formación de España. Un completo

Las 8 falsas ofertas de empleo más utilizadas en Internet para engañar a los usuarios.

En la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INTECO proporcionan la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden existir al navegar por Internet. En este

Coaching y Mentorizacion

      A dia de hoy, este  vocablo, se  usa en muy diversos ámbitos de nuestra sociedad tales como académicos, culturales , deportivos,empresariales y de aquí se deduce un

Profesionales capaces de trabajar en equipo

¿Estás buscando trabajo? Si estás buscando trabajo habrás elaborado ya algún curriculum vitae y si te has informado de las últimas tendencias, además de la formación y experiencia laboral, habrás

5 preguntas que te harán en una entrevista de trabajo

  La actividad económica se ha visto afectada tras la crisis sanitaria a nivel mundial debido a las restricciones de movilidad, limitaciones y cierre de negocios. Esto ha supuesto que

¿Eres universitario y piensas en buscar empleo? 10 pasos para encontrar trabajo

¿Eres universitario y buscas empleo? Se acercan los últimos años de carrera y piensas en cómo acceder al mercado laboral, en cómo encontrar ese primer empleo que te permita poner

56 webs para trabajar como Arquitecto

Listado con más de 56 páginas web donde puedes buscar ofertas de empleo a nivel internacional destinadas a profesionales del sector de la Arquitectura: Aedas Adrem  Amanda Levete Architects Anders Elite Atkins Global  Archibucks  Archinect

Cómo acceder a las ofertas de trabajo ocultas

Especialistas en el mercado laboral desvelan algunos consejos para llegar a las vacantes invisibles, que representan el 80% del mercado laboral La mayoría de las vacantes que existen en el

ManpowerGroup lanzó más de 600 ofertas de empleo en ámbitos y niveles diferentes .

ManpowerGroup, empresa líder en soluciones innovadoras en la estrategia de talento, participó activamente en la Feria Mercado Laboral Virtual, que tiene lugar del 14 al 24 de octubre. Para ello,

Las empresas buscan más actitud que conocimientos – Aquí tienes las 11 claves

  Setesca Talent revela qué es lo que más valora en los procesos de selección.  Las empresas están en constante evolución y por ello, precisan de personal que sepa adaptarse

10 errores que (casi) todo emprendedor comete en el primer negocio

Los fallos son inevitables en nuestro primer emprendimiento. Pero es posible prepararse para los más comunes. Echa un vistazo a cuáles son. Es imposible hacer todo bien en el mundo

¿Qué errores seguís cometiendo en vuestro perfil profesional?

¿Qué errores seguís cometiendo en vuestro perfil profesional? Agradecimiento a El blog del Inaem Nuestro perfil profesional que viene reflejado en el currículum u hoja de vida sigue siendo importante para optar

Cómo personalizar tu CV para una oferta

Como suele pasar siempre, la teoría nos la sabemos muy bien y somos conscientes de que tenemos que adaptar nuestro perfil profesional a cada oferta de empleo concreta a la

La atención al cliente digital: un nuevo perfil del trabajador

  Cada vez es más común recibir atención al cliente a través de los medios digitales. Muchas empresas han decidido derivar la atención al cliente a los canales sociales y

Plataforma virtual para informarse sobre cómo mejorar su cualificación profesional

Uns web  para conocer las posibilidades que ofrece el sistema de formación profesional para el empleo, consultar la oferta formativa o acceder a recursos gratuitos para mejorar su cualificación Se trata

El futuro es autodidacta (también en el empleo) – Entornos Personales de Aprendizaje

Para quien o quienes a estas alturas no sepan qué es un PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) recomiendo visualizar este webinar de +Jordi Adell que lo explica perfectamente: (son 15 minutos) Y

RECIÉN TITULADO, ¿CÓMO PLANEAR TU CARRERA PROFESIONAL?

Escoger tu carrera profesional es uno de los retos más difíciles al que te vas a enfrentar en tu vida laboral. Nadie puede prever donde va a desarrolla su carrera

Guía para oposiciones con enlaces

Desde Formación Online, te queremos facilitar en la medida de la posible todo el tema relacionado con las oposiciones, así que ponemos a tu disposición una guía para oposiciones para que puedas

Nueva Guía para trabajar con éxito en Alemania. “Informarse es protegerse”

CCOO y UGT, junto con el sindicato alemán DGB y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada