Durante los últimos seis meses las soluciones digitales más demandadas por parte de las empresas en España han sido aquellas relacionados con la reducción de costes, como por ejemplo la eficiencia o robotización de procesos o la innovación tecnológica que puede ayudar a encontrar modelos de negocio más escalables, según una encuesta de la consultora Connecting Visions.
Las empresas también están invirtiendo en el rediseño de la relación con el cliente, donde se va a acelerar la digitalización en toda la cadena, desde el marketing digital, la venta a través del e-commerce y otros canales como el contact center, y un servicio absolutamente multicanal que fidelice al cliente.
Estas son las soluciones digitales que más se demandan en la era del Covid19
1. Robotización y automatización. Desarrollo e implantación de un software que trabaja con los sistemas y aplicaciones de negocio de la compañía para automatizar procesos repetitivos y hacerlos más eficientes en cuanto a simplificación, escalado y reducción de errores. Es vital para cualquier estrategia de transformación digital y sus ventajas principales son la mejora en la experiencia del cliente y el empleado, y el ahorro de costes.
2. Innovación tecnológica. La tecnología es una palanca clave para que muchas empresas salgan de la crisis, algunos ejemplos son: la realidad aumentada que contribuirá a acortar el distanciamiento social, el Big Data e IA que ayudarán al e-commerce a modelizar la demanda con mayor precisión y por lo tanto a dar respuesta al reto logístico y de aprovisionamiento al que se enfrenta el sector retail.
3. Marketing digital. A través del marketing digital buscamos el crecimiento de la marca, utilizando los medios digitales para potenciarla y fidelizar a su público. La ventaja es que podemos utilizar varios canales y métodos en una misma estrategia, y medir en tiempo real qué acciones nos están funcionando mejor y cuáles no.
4. Multicanalidad. Forma parte de la estrategia empresarial de muchas compañías desde hace años, pero ahora se hace imprescindible. Implementar una estrategia multicanal va más allá de integrar canales aislados. Es importante redefinir el rol de cada canal para reforzar mensajes al cliente, completar transacciones, diferenciar la experiencia del cliente y encontrar sinergias operativas.
5. E-commerce. Uno de los métodos de compra preferido por muchos consumidores. Muchas empresas durante la crisis del Covid19 se han visto obligadas a expandir sus negocios al canal online abriendo tiendas virtuales para poder seguir dando servicio a sus clientes o comercializando sus artículos. La puesta en marcha de este modelo de negocio permite a pequeñas y grandes empresas crecer y acceder a otros mercados sin necesidad de grandes infraestructuras.
6. Data. Los proyectos de Big Data permiten a las empresas recopilar grandes cantidades de datos y buscar tendencias que les ayudan a tomar decisiones, moverse mucho más rápido, y de manera eficiente. El análisis de Data permite a las organizaciones aprovechar sus datos para identificar nuevas oportunidades de negocio, hacer operaciones más eficientes, conseguir mejores resultados y desarrollar una mejor experiencia para sus clientes.
Si pensamos en algunos ejempos más demandados en éste área son el conocimiento de las variables y hábitos de abandono de sus clientes para prevenirlo y gestionarlo antes de que se produzca o la recomendación de productos o servicios personalizada a las necesidades del cliente y el momento concretos, estos son los más solicitados.
7. Gestión del cambio. Los proyectos de gestión del cambio buscan facilitar y conseguir la implementación exitosa de los procesos de transformación, lo que implica trabajar con y para las personas en la aceptación y asimilación de los cambios y en la reducción de resistencias.
Caen los proyectos más costosos a favor de los de tamaño mediano o pequeño
Aunque la demanda de soluciones consiga repuntar (un 40% afirma que ha caído su actividad), se ha experimentado un importante cambio en el tamaño de éstos. En concreto, se han incrementado en un 70% los proyectos de tamaño mediano o pequeño, entre 20.000€-50.000€, y se reducen en casi un 40% los proyectos entre 50.000€-100.000€, al tiempo que caen en un 33% los proyectos de más de 100.000€.
“Las consultoras consideran este parón como algo temporal, y creen que, si son capaces de adaptarse en precios y demostrar el valor de sus servicios, sobrevivirán a la crisis. La consultoría práctica, basada en apoyar de manera flexible con expertos orientados a la cuenta de resultados, que se remanguen junto con los equipos internos, reduciendo costes, digitalizando y poniendo al cliente en el centro, tendrá trabajo”, ha asegurado Sofía Medem, socia y fundadora de Connecting Visions.
Resulta obvio que la digitalización era una necesidad y ahora, se ha convertido en una vía atractiva para que muchos proyectos prosperen o al menos, puedan salir adelante siempre y cuando cuenten con un buen plan de marketing y de negocio.
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : DE JOANA SANCHEZ | a través de @pymesyautonomos
Puedes ver + en el artículo pinchando el enlace : https://www.pymesyautonomos.com/marketing-y-comercial/soluciones-digitales-demandadas-era-covid19
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
- 100 consejos para emprendedores, basados en 20 años de experiencia
- Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos
- Herramientas online que mejoran el trabajo de los autónomos
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- Herramientas digitales que ayudarán a pymes y autónomos
- 12 Herramientas para emprendedores que te ayudarán a iniciar y desarrollar tu Negocio
- Cómo hacer un estudio de mercado si tienes un pequeño negocio
- Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores
- Guía empresarial para abrir una tienda online
- 5 Herramientas para conocer y entender mejor a tus clientes
- 40 aplicaciones para emprendedores viajeros
- Libros para emprender
- Emprende en aquello que te hace feliz
- 50 tips para iniciar tu propio negocio
- 5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor
- ¿Tu negocio no aparece en Google? Consejos para darle visibilidad
- 42 trucos útiles para que seas más competitivo si trabajas solo
- Diez claves básicas para el que emprende por primera vez
- Todo lo que debes saber antes de lanzarte a emprender
- Competencias digitales básicas para la Empresa #infografia #infographic
- Más de 30 oportunidades para emprender en negocios sostenibles
- 8 claves para que una empresa digital triunfe
- Soluciones gratuitas de Inteligencia Artificial para tu empresa
- Emprender, ¿es más fácil para los jóvenes?
- Conoce los aportes que te trae el Coaching para emprendedores
- Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2023
- Fases para la creación y desarrollo de una empresa
- Modelo Canvas: beneficios y pasos para crearlo + plantilla descargable
- Actualizaciones tecnológicas para hacer en tu negocio
- ¿Tu negocio no aparece en Google? Te enseñamos como crear tu perfil de empresa en Google My Business para aumentar tu visibilidad.