Encontrar un puesto de trabajo hoy día es complicado, lo sabemos. También sabemos que la principal razón de la falta de empleo es, sin duda, la situación económica y también, como no, la situación política actual de desgobierno. Pero ¿Puede haber alguna otra razón que nos impide encontrar el trabajo que buscamos? ¿Podemos hacer algo para mejorar nuestras posibilidades de encontrar Trabajo? La respuesta es sí, por supuesto que sí. Lo que no debemos hacer es resignarnos.

Aquí tienes algunas de las cosas que pensamos que puedes cambiar si quieres aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo:

1) Movilidad: Desgraciadamente es una de las opciones por las que pasa hoy día encontrar trabajo., estar dispuesto a cambiar de lugar de residencia. Incluye en curriculum vitae y en todas las solicitudes de empleo que realices que estás dispuesto a cambiar de residencia si el trabajo lo exige.

2) Flexibilidad horaria: Seguramente tu situación familiar o personal te impide disponer de flexibilidad horaria, pero es una de las cosas que reducen tus posibilidades de encontrar un trabajo. Procura en la medida de lo posible cuando contestas a una oferta de empleo que tienes flexibilidad a la hora de cambiar la jornada de trabajo, hacer turnos, etc.

3) Flexibilidad laboral: Si queremos encontrar un empleo tenemos que adaptarnos al mercado laboral actual para poder encontrar el trabajo que necesitamos. Hemos de estar preparados para aceptar unas condiciones de trabajo inferiores a las que hasta ahora hemos tenido, siempre dentro de la legalidad, claro está: contratos temporales, categorías profesionales inferiores a las que hasta ahora hemos tenido, menor sueldo… (Conforme escribo este punto, las tripas se me empiezan a revolver… pero hay que decir las cosas como son…)

4) Adecuación profesional: Es muy probable que en el sector de actividad para el que mejor estemos preparados, en este momento, no haya ofertas de empleo. Así que tendremos que plantearnos cambiar de profesión. en ese caso, cuanto antes, debemos formarnos para mejorar nuestra cualificación profesional para poder optar a un puesto de trabajo en este nuevo sector. Quizá podamos volver a nuestra profesión inicial, esa que dejamos cuando el boom de la construcción, etc.

5) Experiencia: Evidentemente, si cambiamos de actividad nuestra experiencia será baja o nula por lo que nuestras posibilidades de encontrar trabajo en este nuevo sector en el que nos queremos iniciar y para el que nos hemos formado son bajas. Necesitamos encontrar la forma de conseguir experiencia: Trabajos en prácticas, aprendizaje…

6) Relaciones personales: En España un alto porcentaje de los trabajos se consiguen por medio de un contacto, de una persona conocida. Pregunta a todos tus familiares, amigos y conocidos, nunca se sabe. Hazlo también en las redes sociales en las que participes (Facebook, twitter…) o a través de tu blog. Hoy día buscar trabajo en las redes sociales es una opción interesante.

7) No limites tus opciones: A la hora de buscar trabajo no deseches ninguna opción en tu búsqueda activa de empleo, busca ofertas de empleo en Internet tanto en los portales de anuncios clasificados como en los portales de empleo; entrega el curriculum en mano en aquellas empresas que puedas; mira en el tablón de anuncios de la universidad; el tablón de anuncios del supermercado o incluso publica una demanda de empleo. Nunca se sabe donde puede estar tu nuevo puesto de trabajo

Son tiempos difíciles que van a tardar en mejorar y nadie va a venir a rescatarnos (No somos un banco, ni nada parecido desgraciadamente). Así que cuanto antes, pongámonos manos a la obra con todas nuestras energías y esfuerzo ¡Suerte!

¿Quieres saber cuales son tus posibilidades actuales de encontrar un Trabajo y como mejorarlas?: Test de empleabilidad

fuente: empleoytrabajo.org

http://empleoytrabajo.org/no-encuentras-trabajo-quieres-saber-por-que/

¿Quieres un trabajo pero no tienes experiencia? 8 cosas que mejorarán tu situación

Las habilidades de los trabajadores más valoradas en la era digital

Como preparar oposiciones: 5 consejos y 5 errores a evitar

GUÍA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL PARA MUJERES MIGRANTES

¿Has terminado tus estudios y no sabes cómo empezar a buscar trabajo? Inscríbete ya en Garantía Juvenil

Cómo superar un proceso de selección ‘online’

Formación Profesional para el Empleo: cómo puede mejorar tu empleabilidad

Guía para Prototipar Proyectos de Emprendimiento Inclusivo

La importancia de enfocarse para emprender

Las reglas del email perfecto

DECLARACIÓN DE LA SOLANA POR EL DESARROLLO LOCAL

Cómo mejorar la empleabilidad en el futuro

5 cualidades que exigirán los Trabajos del Futuro

Mercado laboral oculto. Cómo acceder al 80% de empleo invisible

Cómo impulsar la empleabilidad

Cómo enviar el currículum por e-mail

5 técnicas de relajación y concentración para antes de una entrevista de trabajo

Los mejores traductores online gratuitos

¿Buscas trabajo o buscas ofertas?

Claves para enviar un (buen) email para solicitar empleo

36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral

3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial

Claves para mejorar nuestra empleabilidad

Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo

Dónde y cómo BUSCAR a la empresa antes de tu entrevista

El porqué del autoconocimiento

Guía de Orientación y Empoderamiento para mujeres que eligen profesiones masculinizadas

Buscar empleo es un empleo y requiere preparación

8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación

Las mejores apps para crear tu CV en formato PDF

La importancia de tus contactos y cómo puede beneficiarte cuidarlos

Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar

9 consejos para enviar tu currículum por e-mail

Empleabilidad 3.0

Consejos para preparar los exámenes #infografia #infographic #education

5 PILARES PARA SUPERAR CON ÉXITO UN CURSO ONLINE

Guía paso a paso para encontrar trabajo y ser contratado

Cómo encontrar trabajo en 2023

Habilidades transferibles: ¿Qué son y cómo destacarlas en tu currículum?

Conoce las cinco claves para impulsar tu empleabilidad