No siempre le prestamos la atención suficiente, pero los “otros datos de interés” del currículum dicen mucho del candidato y pueden suponer la diferencia entre conseguir o no un empleo.

A nadie se le escapa que las tres partes más importantes en un currículum son la formación, la experiencia profesional y los idiomas que habla el candidato. Normalmente cerramos el currículum con “otros datos de interés” o un epígrafe con un nombre similar donde cabe de todo. Este último punto del currículum es una clara influencia del mundo anglosajón, ya que en sus modelos de currículum suele haber un último apartado destinado a que el autor del currículum incluya sus aficiones o habilidades más allá de la formación y experiencia.

Hay quien no le da demasiada importancia a ese apartado, pero como os decimos siempre cada palabra y cada frase que incluyas en el currículum cuenta, para bien y para mal, así que también hay que redactar esa parte del currículum con el mismo cuidado que lo hacemos en la dedicada a nuestra experiencia o formación. Cierto que muchas empresas pueden ignorar esos otros datos de interés, pero también hay quien nos puede descartar por nuestras aficiones o contratarnos precisamente gracias a ellas.

Se buscan personas, no perfiles

Esta frase es de la responsable de una de las agencias de colocación más importantes del mundo, y no le falta razón. Las empresas ya no buscan trabajadores con un perfil determinado, sino personas que encajen en su filosofía o en su forma de afrontar los retos. Y ahí es donde entra en juego como invierte su tiempo libre cada candidato. Para puestos con un perfil muy detallista aficiones como la lectura o el coleccionismo suelen ser positivas. En cambio, si el empleo exige buenas dotes de comunicación y relacionales se prefieren hobbies que impliquen sociabilización.

Según el sector en el que estés buscando trabajo se valorarán más unas aficiones u otras. Uno de los mejores ejemplos es el de la banca privada, donde actividades como jugar al golf pueden abrir muchas puertas a la hora de acercarse a los clientes o cerrar negocios. Se han dado casos reales tan extremos de que clientes de la banca de inversión soliciten a las agencias de empleo la búsqueda de candidatos con un hándicap concreto.

En el lado contrario están los deportes de riesgo. Tu afición al puenting o al paracaidismo pueden demostrar que no te da miedo nada; pero las empresas lo pueden interpretar como una tendencia a las lesiones que derivan en bajas laborales. Algo parecido pasa con las aficiones que exigen una dedicación muy alta. Las empresas piensan que la afición le robará tiempo a sus trabajadores, hará que estén más distraídos y sean menos productivos, así que los acaban rechazando.

Más difíciles de controlar son las aficiones deportivas. Uno es de un equipo, y no hay forma de corregirlo. Quizá a un aficionado del Barça no le hará ilusión trabajar para el Real Madrid o viceversa, pero los aficionados puede que tampoco quieran un forofo en su plantilla. Desde una empresa de recursos humanos explican el caso de un club deportivo que no se podía nombrar ni en la oferta ni en la entrevista, y que buscaba candidatos que no fuesen forofos para que no se distrajesen del trabajo. Poco se puede hacer para evitar estos filtros.

El deporte en equipo y sus mitos

Empezábamos diciendo que según la empresa las aficiones del candidato tendrán más o menos peso a la hora de ofrecerle un empleo, lo que nos lleva a hablar de los deportes en equipo. Según la leyenda urbana, si un trabajador indica en su currículum que practica deportes de equipo como el fútbol el reclutador sabrá que es bueno trabajando en equipo. La mayoría de expertos niegan este punto, aunque es cierto que ayuda al candidato a proyectar la imagen que le interesa ante la empresa que podría contratarlo.

Otra cosa es la situación de los jóvenes recién licenciados, sin a penas experiencia que tienen en esos otros datos de interés la mejor forma de llamar la atención de las empresas. En estos casos, incluir entre la experiencia o las aficiones un cargo como entrenador de equipos infantiles sí que suele asociarse a un trabajador con dotes de liderazgo, capaz de hacer trabajar a un grupo de gente, responsable y respetuoso con las normas. Y quien sabe si también ha mediado en los conflictos entre niños o entre los propios padres.

Como reflejar las aficiones en el currículum

La primera recomendación, como siempre, es no mentir en el currículum, tampoco en las aficiones que tenemos. Lo más aconsejable es hacer una lista de nuestros hobbies y aficiones y a partir de esa lista inicial cribar las que mejor se adapten a lo que nos exige el puesto de trabajo, las habilidades y competencias que te permitan diferenciarte en la carrera por el puesto o que llamen la atención de los reclutadores.

El voluntariado también se puede incluir entre nuestras aficiones, siempre que quede claro que no nos quitará tiempo de nuestra jornada laboral. También hemos visto en ocasiones anteriores que es una buena manera de mejorar nuestro currículum en caso de no tener demasiada experiencia. Lo que no deberíamos incluir nunca entre nuestras aficiones son nuestra afiliación política o religiosa, datos muy personales y privados que en ocasiones pueden despertar rechazo.

Vía: Cinco Días y BUSCAR EMPLEO

http://buscarempleo.republica.com/ayuda-a-buscar-trabajo/las-aficiones-en-el-curriculum.html

 

 

EL FUTURO DE LINKEDIN. HACIA UNA NUEVA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL.

Continuamos analizando los cambios de la plataforma linkedin tras su última actualización. He de reconocer que, al principio, daba bastantes errores y me costó acostumbrarme visualmente al cambio, pero a

Las 10 habilidades más buscadas en el mercado laboral español

El estudio ‘Top Skills 2016’ de la red social laboral LinkedIn ha recopilado las 10 habilidades más buscadas por las empresas españolas en sus trabajadores. Este año, los conocimientos en

Vídeos de Orientación Vocacional.

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha colaborado con la Fundación Atresmedia dentro del proyecto “Descubre la FP” para editar nueve vídeos con pautas y claves para elegir mejor.

¿Cómo enfocar la carrera profesional después de los 40?

Adecco Argentina brinda una serie de consejos sobre cómo enfocar la carrera profesional después de los 40.   Es cierto que, con demasiada frecuencia, se oye que con el paso

9 pasos para maximizar tu productividad

Quizás te sientas identificado. Dedicas 10 horas diarias a tu trabajo, quedando tu familia relegada a un segundo plano. O dedicas más horas a tu familia y te sientes mal

El desgaste de buscar trabajo

El día a día de las personas en búsqueda de empleo tiene los límites desdibujados.  Pierdes la noción, todos los días son iguales muchas veces y la diferencia entre lunes,

6 motivos por los que un reclutador no le encuentra en Linkedin

Juan Carlos Barceló, profesor de los Máster en Dirección de RRHH y MBA de IMP Business School, señala en su blog que la marca personal y el desarrollo del talento

Puntos débiles en una entrevista: el DAFO personal

          Dijimos que hacer ese DAFO nos ayudaría a conocer nuestras fortalezas y nuestras debilidades, y decíamos también que eso nos podría ayudar para afrontar futuras

Qué son las habilidades blandas y cómo pueden garantizar tu futuro profesional

  En un momento en que las inteligencias artificiales amenazan con quitarte el empleo, las empresas buscan trabajadores con capacidades que una máquina nunca tendrá. Las ‘soft skills’ o habilidades

¿De verdad cumples los requisitos de las ofertas de empleo?

¿De verdad cumples los requisitos de las ofertas de empleo? La gran mayoría responde que sí, casi sin pestañear, cuando la cruda realidad es que esa gran mayoría no cumple todos

Encontrar empleo después de los 45 años

Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de

Tu primer empleo: ¿qué variables tener en cuenta?

Vamos a hablar de tu primer empleo. Imagina que próximamente darás inicio a la primera hoja de un gran libro que te llevará varios años de redacción, y del cual

Todo lo que le dará un empleo y que vale más que un título

Las habilidades personales son el criterio que más se valora en un proceso de selección. Potenciar ésta y otras competencias como el trabajo en equipo aumentan las probabilidades de conseguir

Los puestos de trabajo con más ofertas

¿Cuáles son los sectores que más empleo que contaron con más ofertas en 2017? ¿Qué departamentos dentro de la empresa fueron los que más personal solicitaron ? El Informe Infoempleo Adecco desvela

Mayores de 45: cuando la experiencia es un grado

Estas personas tienen una dilatada experiencia laboral que les puede ayudar a encontrar un empleo La experiencia laboral es un requisito indispensable en la mayoría de las ofertas de empleo

¿Por qué te interesa este trabajo? Cómo contestar a los seleccionadores

  ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? ¿Qué hizo que quisieras trabajar con nosotros? ¿Qué fue lo que te pareció interesante de nuestra oferta de trabajo? Son estas preguntas abiertas

Una herramienta para medir la empleabilidad de las personas que buscan empleo

Este indicador se basaría en la probabilidad estimada de encontrar trabajo en distintos horizontes temporales La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha propuesto una herramienta estadística para realizar

10 cosas que no deberías hacer si quieres encontrar trabajo

a está suficientemente difícil encontrar un empleo hoy día como para que nosotros mismos tiremos piedras sobre nuestro tejado. Aquí os dejamos los 10 errores más comunes que cometemos a

Como mejorar la Autoestima – Test de Autoestima

El desarrollo de un autoconcepto positivo, o una autoestima saludable, juega un papel importante en el éxito en la vida y tu felicidad. Concepto de Autoestima La autoestima es simplemente

Seis ideas que debemos eliminar en nuestra búsqueda de empleo

Es habitual que nosotros mismos o las personas que tenemos a nuestro alrededor reflexionemos acerca de nuestra situación personal o de la general que vive el pais. En lo que

¿Qué ocupaciones tienen mayor crecimiento en España?

  Los técnicos del Servicio Público de Empleo SEPE realizan un registro mensual de las ocupaciones con «tendencia positiva», es decir, las profesiones con mayor crecimiento interanual de creación de

Cómo adaptar nuestro CV según adquirimos experiencia

A medida que pasan los años nuestra trayectoria profesional evoluciona, por tanto, debemos cambiar en paralelo nuestro currículum y la forma en la que presentamos la información. Si queremos mejorar

7 Razones para hacer un videocurrículum #RRHH

    FUENTE:  @rruzmuriel VER + EN: https://rruzmuriel.com/2018/02/05/7-razones-para-hacer-un-videocurriculum-rrhh/        

Trabajo en Zúrich: Empresas que seleccionan personal

Si estás buscando trabajo en Zúrich (Suiza), tienes que conocer las empresas que están seleccionando personal para trabajar en esta ciudad. Zúrich, es la principal ciudad de Suiza. Es la capital

¿Cual es el objetivo de una carta de presentación?

Normalmente nos llegan muchas consultas sobre qué consejos podemos dar para hacer una carta de presentación adecuada. Recuerda, que a diferencia de una carta de motivación, orientada a una solicitud

Coaching y Mentorizacion

      A dia de hoy, este  vocablo, se  usa en muy diversos ámbitos de nuestra sociedad tales como académicos, culturales , deportivos,empresariales y de aquí se deduce un

Hacer un buen CV

Los detalles son muy importantes hoy en día, ante una igualdad de perfiles, o una competencia feroz entre titulados universitarios, de FP o de formación vía Certificados de Profesionalidad, tu

11 motivos por los que es mejor buscar empleo en grupo [Infografía]

Buscar empleo en grupo tiene unos beneficios de impacto no solo en tu búsqueda, también en tu bienestar ¿te los vas a perder? Primero: en infografía: al grano   11

Gestionar el fracaso en la búsqueda de empleo

    Buscar trabajo es un proceso duro, especialmente cuando la respuesta de los reclutadores no es la que esperábamos o se producen rechazos continuos en las candidaturas a las

Competencias y habilidades para aprender en línea

  ¿Os habéis parado a pensar en lo sencillo que resulta hoy en día participar en un curso o aprender algo nuevo en la red?. Gran parte de eso se

CURRICULUM 2.0: QUÉ ES Y CÓMO CONSTRUIRLO

Una presentación sobre Curriculum 2.0: Qué es y cómo construirlo. Un saludo Curriculum 2.0: Qué es y cómo construirlo from Alfredo Vela Zancada ticsyformacion @alfredovela Curriculum 2.0: Qué es y

Autoconocimiento: el poderoso DAFO

    DAFO: Los sueños son la meta, la imaginación el transporte y la realidad el punto de partida. Para acometer cualquier objetivo o meta es importante conocer que evidencias

5 habilidades imprescindibles para triunfar en el mundo laboral en 2019

Habilidades profesionales Cada año, nuestros objetivos laborales cambian, algunos se plantean que ya es hora de promocionar, emprender, cambiar de empleo, mejorar en uno u otro aspecto…  La carrera es

Elaborar un buen currículum online, la clave del empleo en la era digital

  Descubre las ventajas del curriculum online en la búsqueda de trabajo ¿Cuántas horas pasamos al día en internet? En la época actual, el sector digital prácticamente lo ocupa todo.

Qué hacer si fracasas en el trabajo de tu vida

  Fracasar cuando por fin has sido ascendido o en un puesto por el que dejaste tu empleo puede truncar tu carrera o ser una oportunidad. Idealismos los justos». Así