LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones repartidos por unos 200 países, superando incluso a Twitter. Además, esta red tiene actualmente una tasa de crecimiento de más de dos usuarios por segundo, siendo los recién graduados el segmento de usuarios que crece más rápidamente. Por cierto, puedes añadirme cómo contacto aquí.
Pero, ¿qué puede aportar a tu carrera profesional estar en LinkedIn? En primer lugar, la presencia en esta red permitirá que cualquier persona interesada en tu perfil pueda encontrarte y conocer tuperfil profesional, lo cual es especialmente interesante para empezar a construir tu reputación online, tanto si estás buscando empleo como si estás todavía estudiando. Estas son algunas de las ventajas de tener presencia en LinkedIn para estudiantes o recién graduados:
- Establecer conexiones profesionales.Formar parte de una extensa red de contactos puede darte acceso a muchas otras personas interesantes profesionalmente. Quién sabe si un amigo de tu profesor trabaja para la empresa en la que estás intentado entrar y puede presentarte a alguien útil para tu propósito.
- Disponer de una dirección URL de LinkedIn personalizada. Es sencillo configurarlo en las opciones de perfil, solicitando la URL de perfil público. La principal ventaja es la indexación por parte de Google del nombre que hayas elegido para la URL, siendo así más fácil que te encuentren en una búsqueda y puedes añadirla a tu información de contacto.
- Conseguir recomendaciones de otros profesionales. Imagina que trabajas para alguien de tu red de contactos en un proyecto concreto y lo haces bien, ese trabajo puede ser validado por esa persona de forma que quede reflejado en tu perfil quién y por qué razón te recomienda, ayudando a tu currículum.
- Mostrar tus logros y filosofía de trabajo. LinkedIn es un espacio muy adecuado para enseñar de lo que eres capaz mediante la publicación de los logros que vas consiguiendo en tu carrera, por pequeños que parezcan. Un premio académico o una mención de tu empresa, todo sirve para promocionarte. Al mismo tiempo, un perfil organizado y serio puede ser una buena carta de presentación de tu forma de trabajar.
- Buscar contactos que te lleven hasta el trabajo que quieres. Una de las mayores virtudes de LinkedIn es su capacidad para conectar personas con intereses profesionales comunes. También es fácil buscar entre tus contactos aquellos que tengan alguna conexión con el trabajo o empresa de tu interés. Muy recomendable para los que salen al mercado laboral por primera vez.
Soy estudiante, ¿qué debo tener en cuenta en mi perfil en LinkedIn?
No cabe duda que construir un buen perfil es fundamental para que sacar partido de tu presencia en LinkedIn. Como estudiante universitario que buscas un hueco en el mundo laboral, puedes empezar a utilizar esta red desde el primer momento para construir una imagen positiva de tu presencia en internet y empezar a conseguir contactos que pueden ayudarte mucho en el futuro.
Si te decides a dar el paso, uno de los aspectos a cuidar es la actualización regular de tu perfil, añadiendo y modificando información según vayas avanzando en tu carrera, comentando tus intereses y metas así como colaborando en algún grupo que encuentres interesante y aportando valor a la comunidad.
Un buen perfil de LinkedIn puede ayudarte a conectar con otras personas de múltiples maneras, no tienes porqué limitarte a contactos tu sector. Siempre es interesante contactar con profesionales de muy diferentes ámbitos que pueden darte una visión diferente o simplemente tener contactos relevantes para tu carrera.
En relación a tu perfil de LinkedIn, aquí tienes algunos consejos para tener en cuenta:
- Abre tu perfil en la red lo antes que puedas. No hay que esperar a llevar tres años estudiando. Las empresas valoran la evolución personal que puedes reflejar en tu perfil desde el inicio de tus estudios.
- No dejes nunca tu perfil incompleto y usa una fotografía profesional. A nadie le interesa algo que está por completar, mucho menos a los que buscan candidatos para trabajar.
- Procura siempre hacer crecer tu red e intenta conseguir al menos 100 contactos que sean clave para ti.
- Actualiza periódicamente tu perfil con los cursos o seminarios a los que vayas asistiendo. Escribe información relevante.
- Únete a los grupos que más te interesen para hacer nuevos contactos en tu ámbito y que puedan ayudarte en tus objetivos.
Además de todo ello, hay aspectos clave del perfil de LinkedIn que debes cuidar.
- Un buen encabezamiento, que llame la atención y cause una buena impresión.
- Una fotografía adecuada y actual, no la de tus vacaciones.
- Un título que refleje lo que haces o estudias y que invite a conocer más sobre ti.
- Algunos enlaces personales, como email o un blog.
- El perfil también debe incluir un breve resumen que incluya algo de información sobre tu formación, intereses actuales y metas para el futuro.
Por supuesto, estas secciones y el resto de las disponibles en el perfil que hayas completado, deben estar organizadas con sentido y profesionalidad.
Cómo hacer crecer tu red de contactos en LinkedIn
La mayor virtud de una red como LinkedIn es su capacidad para establecer nuevas conexiones y hacer crecer tu red de contactos de forma que pueda ayudarte a conseguir un puesto de trabajo una vez terminados tus estudios. Pero para hacer crecer tu red de forma eficiente, no se trata de empezar a añadir desconocidos. La cantidad de contactos debe ir en proporción a su calidad. De hecho, puede resultar incómodo empezar a recibir solicitudes de contacto de personas a las que no conoces de nada.
Por tanto, hemos recopilado algunos consejos para ayudarte en la tarea de aumentar tu red de contactos de una forma adecuada y enfocada a la búsqueda de empleo al acabar tus estudios.
- El primer paso es fácil. Construir un perfil espectacular que atraiga la atención
- Solicita conectar con tantos contactos como puedas de tu libreta de direcciones siempre que los conozcas en la vida real y tengáis una relación cordial. Una buena forma de valorar si el contacto es o no válido es pensar en una breve descripción sobre el mismo. Si no eres capaz de hacerlo, seguramente no lo conoces tan bien como para solicitar el contacto en LinkedIn.
- Ten paciencia. Crear una red útil lleva su tiempo, quizás tardes algo en conseguir contactos realmente interesantes, pero todo llegará. Sigue añadiendo a las personas que conoces hasta llegar como mínimo a unos 100 contactos.
- Una vez formada la red, puedes empezar a utilizar la herramienta “Cómo estás conectado” para explorar perfiles nuevos por sectores o empresas a partir de las conexiones existentes para descubrir quien puede presentarte nuevos contactos. Intenta conectar a través de estos intermediarios para tener más posibilidades de establecer contacto con la persona de tu interés, en lugar de escribirle directamente.
- Colabora en grupos que tengan relación con tu ámbito, aportando valor a las discusiones mediante los conocimientos que vas adquiriendo.
El consejo final si quieres aprovechar todo el potencial de LinkedIn y conseguir una red realmente útil es convertirse en ser esa persona con la que la gente quiere conectar y que responde realmente al perfil que estás mostrando. Si es así la red crecerá por sí sola. Toda la actividad de networking debe estar enfocada a reforzar tus objetivos profesionales y no solamente en hacer crecer tu red sin sentido.
Cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo.
Frente a las dificultades que presenta el mercado laboral actual, LinkedIn aparece como una herramienta muy útil que puede ayudarte a encontrar el puesto deseado según tus intereses profesionales. Para ello, revisaremos algunas de las funciones más eficaces que LinkedIn pone a tu alcance para que esa búsqueda de empleo sea un poco más fácil y veremos como podemos orientar nuestra presencia en esta red para encontrar trabajo.
- Usar la función de búsqueda.
LinkedIn tiene un sistema de búsqueda muy potente que, a partir de los términos deseados, encuentra ofertas de trabajo, grupos, empresas relacionadas y profesionales trabajando en ese sector o actividad, todo de una forma rápida y clara, permitiendo personalizar los filtros para centrarnos en aquellos aspectos que más nos interesen, por ejemplo, solamente en empleos o grupos.
Además, en los resultados obtenidos, por ejemplo, sobre un puesto en una empresa concreta, LinkedIn se encarga de añadir información relevante como: otros trabajos en la misma empresa, en otras empresas, trabajos relacionados que otra gente ha visto, contactos que pueden tener relación con ese puesto, en definitiva, una cantidad enorme de información útil. - Construye tu reputación profesional aportando conocimiento.
Un primer paso para encontrar trabajo en la red es saber venderte bien. En otras palabras, convertirte en alguien “contratable”. Para conseguirlo, debes ser reconocido como un verdadero profesional en tu ámbito y para ello es necesario compartir tus habilidades y conocimientos de forma que destaquen sobre el resto. Hay múltiples formas para conseguir una reputación sólida, por ejemplo, asistir a conferencias, talleres, realizar presentaciones o publicar trabajos, entre muchas otras que pueden compartirse en LinkedIn para aumentar tu visibilidad. - Involúcrate en los grupos de LinkedIn. Existen infinidad de grupos en LinkedIn dedicados a tantos de temas e intereses como uno pueda imaginar. Los grupos son una de las características de la red más apreciadas por los usuarios. Utiliza los grupos para enviar contenido útil y de calidad. Invita a otros miembros a colaborar contigo, mediante encuestas o preguntas. Si eres activo y aportas valor, tienes una puerta abierta a futuros contactos que lleven asociada alguna oferta laboral.
- Cuida tu red, alguien puede contratarte. Cualquier persona de tu red puede ser alguien interesado en contratarte algún día. Es por ello que LinkedIn es un lugar de oportunidades en este sentido y estas pueden aparecer en cualquier momento inesperado. Para estar preparado, intenta conectar personalmente con tus contactos, con algún mensaje que demuestre que no son uno más. La forma con la que conectes y mantengas la relación puede ser un aspecto clave que haga que esa persona te recuerde por encima del resto, y en esa diferencia puede estar la llave de un nuevo empleo.
AUTOR: Lasse Rouhiainen es experto internacional de vídeo marketing y social media marketing, conferenciante habitual en escuelas de negocios y universidades
FUENTE: PROMOCIONWEB20
http://www.promocionweb20.com/2015/10/01/guia-de-linkedin-para-mejorar-tu-carrera-profesional/

Las diez hard skills más demandadas en 2021
Los cambios experimentados en el mercado laboral español este año han llevado a muchas a empresas a comprender la importancia de que sus empleados dispongan de habilidades digitales. Por ello,

LinkedIn integra Haiku Deck en SlideShare para ayudar a crear presentaciones
Una de las mejoras formas que hay para presentar una idea, un proyecto, una historia o un concepto, entre otros, es a través de las presentaciones de imágenes, y en

15 tips para configurar tu perfil de linkedIn cuando buscas trabajo
Te contaba en el post, Gestionar tu perfil de LinkedIn tiene que servirte para exponer y demostrar tu talento a los Reclutadores cómo la configuración del perfil resulta clave para

Las mejores herramientas de LinkedIn para tu empresa
LinkedIn es sin duda una pieza imprescindible para cualquier profesional que quiera tener una buena marca personal, pero no solo se trata de crear y optimizar un buen perfil, sino de

LinkedIn Resume Builder: tu curriculum vitae en dos clics
LinkedIn es sin duda alguna la mejor red social profesional. No sólo ha conseguido desplazar a la competencia, sino que cada poco tiempo presenta nuevas funciones que nos ayudan a

Beneficios e inconvenientes del uso de las redes sociales en el aula
Con la llegada de la Web 3.0, las nuevas tecnologías se convirtieron en una herramienta social con las que se podía interactuar. Esta repercusión ha sido tal que, hoy

3 tendencias actuales que deberías incorporar a tu CV (y 2 a evitar)
¿Quieres que tu CV arrase en el próximo proceso de selección de empleo? En tal caso, presta atención a las siguientes claves para retocar el aspecto y la estructura de

Las nuevas tecnologías como factor de inclusión #RedesParaTodos
La Fundación Adecco lanza la guía #RedesParaTodos Antes del estado de alarma, solo un 30% de los demandantes de empleo con discapacidad y un 26% de los mayores de

Cómo hacer un currículum vitae eficaz
No cabe duda de que el currículum vitae es una de las herramientas más utilizadas para la búsqueda de empleo, pero a la vez que vivimos en un mercado de

LINKEDIN: GUÍA ESENCIAL PARA CONFIGURAR TU PERFIL PARA BUSCAR TRABAJO
Vamos ahora con el tema que nos ocupa: LinkedIn. Vamos a hablar de esas claves básicas que tienes que hacer para que te encuentren. Si, has leído bien: NO

Feliz 2019 | Continuaremos con lo de «compartir información y crear sinergias» y además lo celebraremos. Te deseo lo mejor
Parece que fue ayer cuando empecé este apasionante hobby o afición, y así, sin mucho ruido en marzo de 2019 la web hará 5 añitos. Aún recuerdo un artículo en diciembre

Lista de las mejores apps para buscar empleo
Son muchas las aplicaciones para buscar trabajo que hoy puedes tener en tu movil, smartphone, iphone, ipad, etc, y la mayor parte gratuitas. He seleccionado estas siete apps gratuitas por

AÑO NUEVO, LINKEDIN NUEVO.
Hoy en día tener un perfil de linkedin optimizado puede ser la diferencia entre obtener o no un empleo. Estrenamos nuevo año. Ilusiones, propósitos, nuevos retos… todos nos hemos fijado

Encuentra oportunidades laborales en las redes sociales
Buscar un empleo te va a llevar a hacerte un experto en investigación de oportunidades laborales. Ten a mano siempre tus keywords, ya que serán la lupa que necesitas

Cambios en Linkedin, descúbrelos
Desde el pasado mes de febrero hemos sido muchos los usuarios que, al iniciar sesión en Linkedin, nos hemos llevado las manos a la cabeza y nos hemos preguntado si,

Kern Pharma creará numerosos empleos en una nueva planta de inyectables
Presentación del proyecto Kern Pharma para el Polígono Industrial de O Reboredo en Monforte de Lemos, que pretende invertir en un proyecto innovador que supondrá una importante inversión de

Guía básica para tener presencia en Linkedin
Linkedin se ha convertido en una de las redes sociales de mayor crecimiento en los últimos tiempos. Según la percepción que tienen los usuarios, está considerada como la red social

7 Aplicaciones para hacer networking
Estas aplicaciones son herramientas útiles para quienes buscan trabajo o contacto con personas de determinado círculo. Están ahí, y debes aprovecharlas. Hacer networking es uno de los métodos más apropiados

Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft

8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn #infografia #socialmedia
Una infografía con 8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn. Vía Eva Gamazo 8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn

10 trucos que deben conocer aquellos que buscan trabajo
Hola amig@, si eres de los que buscas trabajo, que te quede claro que nadie va a ir a pedirte tu curriculum vitae o ir a buscarte a casa para

10 puntos clave para prepararte para un trabajo que no existe
En España la cifra de parados se situó en 3.776.485 personas en el mes de septiembre y en plena segunda ola de la pandemia las perspectivas no son muy

MANERAS DE USAR LINKEDIN PARA GENERAR NETWORKING #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre Maneras de usar LinkedIn para generar Networking. Vía Maneras de usar LinkedIn para generar Networking fuente: ticsyformacion Maneras de usar LinkedIn para generar Networking #infografia #infographic #socialmedia

Trucos avanzados con Word que podrás hacer en el nuevo Microsoft 365
El nuevo Microsoft 365 ofrece trucos que van más allá de lo habitual en un procesador de texto. Os enseñamos a exprimir al máximo sus ventajas. En colaboración con

TU PERFIL EN LINKEDIN, ¿PORQUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Como ya habrás leído en mil sitios e incluso comprobado tú mismo, si estás en proceso de búsqueda de empleo o de reinvención profesional, es necesario estar presente en una

Limitar notificaciones y navegar en secreto: los trucos de LinkedIn que no te han contado
La red de profesionales por excelencia se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier usuario, y tiene más secretos de los que jamás habrías imaginado. Es muy posible que

Cinco consejos prácticos para encontrar trabajo en 2018
Las oportunidades laborales serán mayores en 2018. Al menos eso creen 4 de cada 10 españoles, según datos extraídos del Indicador de la confianza del consumidor, realizado por el Centro

Expertas en reclutamiento dan las claves para tener más presencia en LinkedIn
Pese a que LinkedIn es la primera plataforma de reclutamiento de profesionales del mundo, España, uno de los países europeos con más usuarios registrados -entre 8 y 9 millones-, es

Perfiles y páginas en Linkedin. Combinarlas sin morir en el intento
Linkedin pone a tu disposición varias formas de demostrar tu experiencia y buen hacer al mercado mundial. Es la red social de los profesionales y empresas por excelencia, un espacio

Trabajar Linkedin por objetivos
Estrategia, objetivos medibles y claros, organización y planificación, personal branding… son conceptos que conocemos y que sabemos que son vitales para conseguir lo que deseamos. Y Linkedin lo requiere… requiere de

Ofertas de empleo en hoteles de Dublin
Ofertas de empleo en Hoteles de Dublín, Irlanda Diversas cadenas hoteleras en Dublin están haciendo selección de personal para cubrir diversos puestos de trabajo. Es interesante para los que teneísuna

10 ideas para buscar trabajo en 2019
No nos faltan ideas para buscar trabajo. Encontrar empleo no es, ni mucho menos, una tarea imposible. Aunque hemos de reconocer que para que tu búsqueda tenga éxito debes aprender

13 excelentes herramientas de automatización de marketing para pymes
Descubra las mejores herramientas de automatización de marketing y ahorre una increíble cantidad de tiempo en el proceso. Estas herramientas de automatización permiten eliminar el elemento de error humano y

Cómo ampliar mis contactos en Linkedin
De Linkedin he escrito sobre cómo mejorar el perfil, sobre los grupos de Linkedin y la forma de participar, sobre la estrategia y sobre cómo trabajarlo por objetivos claros y mensurables. Hoy toca escribir sobre

Cómo poner en valor tus capacidades en un portal de empleo
Taalentfy da una serie de pautas para destacar entre los distintos portales online de empleo, una de las principales vías de colocación de los españoles. Para el fundador y CEO de

ERRORES QUE DEBES EVITAR EN TU PERFIL DE LINKEDIN
El mundo digital y de las nuevas tecnologías se ha convertido en un arma muy potente para facilitar nuestra vida cotidiana y todo lo que en ella se demanda. La

21 Tips para mejorar tu currículum
Si buscas mejorar tu currículum y hacer que impacten a tus futuros jefes, sigue estos consejos. A la hora de buscar un empleo hay ciertos aspectos que debes tomar en

LinkedIn revela las habilidades más demandadas y ofrece una semana de formación online gratuita para adquirirlas
LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, ha revelado hoy la lista de Top Skills 2016, las habilidades que han sido más solicitadas este año entre los empleadores tanto

¿Qué puede aportar LinkedIn a los RRHH?
Talent Search People analiza las novedades que ayudará a los profesionales a localizar el talento LinkedIn, la red social de profesionales, ha aprovechado el cambio de año para mostrar todas

Paso número uno en la búsqueda de empleo online: localiza empresas y personas
En un interesante artículo en la Nueva Ruta del Empleo se hablaba de las posibilidades que nos ofrece Google Mapspara geolocalizar empresas de nuestro interés. Me parece crucial que, para

Cómo crear una efectiva red de contactos para encontrar trabajo
¿Sabías que crear una buena red de contactos para encontrar trabajo es una de las formas más efectivas para conseguir empleo en ventas o en cualquier otra área? Estoy seguro

La usurpación de la identidad en las redes sociales
1. La Usurpación de Identidad: Concepto y Delito Penal Con carácter general, la usurpación de identidad se asocia a la realización de determinadas acciones junto con el uso del nombre

¿Cómo triunfar en LinkedIn? 10 puntos clave
¿Qué es LinkedIn? Hoy en día, LinkedIn es la principal red profesional nivel mundial y es la red social que mejor puede impulsar tu currículum y tu candidatura en

CONSEJOS PARA REDACTAR UN CURRÍCULUM
Siempre va bien resumir y explicar qué es lo más importante. Por eso hoy he decidido escribir un post de consejos básicos para redactar un currículum. Volvamos a lo básico,

Factores claves de tu perfil en LinkedIn
Aunque aún existen personas que piensan en LinkedIn como una plataforma más donde insertar su currículo, lo cierto es que esta red va mucho más allá y debes prestar atención

Cómo encontrar un trabajo desde casa con LinkedIn
LinkedIn es la mayor red de profesionales del mundo. Con más de 500 millones de usuarios, esta red social es una poderosa herramienta para encontrar un trabajo desde casa de forma remota o

10 portales web para buscar trabajo en Portugal
Si estás interesado en trabajar en Portugal, hoy traemos un listado con diez portales web para buscar trabajo en Portugal. Portugal, forma parte de la Unión Europea, constituido como un estado

Facebook: Una herramienta útil en la búsqueda de empleo. Consejos prácticos.
Aunque Linkedin, poco a poco, va subiendo enteros como red social profesional, mucho más sectorizada, todavía hoy FACEBOOK es la red social más utilizada y las empresas tienen presencia en ella porque

4 acciones de empleabilidad con las que mejorarás un 80%
¡Lo sabes!, tienes la certeza de que debes hacer algo por tu empleabilidad, por tu networking, con tu curriculum, con tu perfil de LinkedIn,… lo sabes pero te dices: “no tengo