LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones repartidos por unos 200 países, superando incluso a Twitter. Además, esta red tiene actualmente una tasa de crecimiento de más de dos usuarios por segundo, siendo los recién graduados el segmento de usuarios que crece más rápidamente. Por cierto, puedes añadirme cómo contacto aquí.
Pero, ¿qué puede aportar a tu carrera profesional estar en LinkedIn? En primer lugar, la presencia en esta red permitirá que cualquier persona interesada en tu perfil pueda encontrarte y conocer tuperfil profesional, lo cual es especialmente interesante para empezar a construir tu reputación online, tanto si estás buscando empleo como si estás todavía estudiando. Estas son algunas de las ventajas de tener presencia en LinkedIn para estudiantes o recién graduados:
- Establecer conexiones profesionales.Formar parte de una extensa red de contactos puede darte acceso a muchas otras personas interesantes profesionalmente. Quién sabe si un amigo de tu profesor trabaja para la empresa en la que estás intentado entrar y puede presentarte a alguien útil para tu propósito.
- Disponer de una dirección URL de LinkedIn personalizada. Es sencillo configurarlo en las opciones de perfil, solicitando la URL de perfil público. La principal ventaja es la indexación por parte de Google del nombre que hayas elegido para la URL, siendo así más fácil que te encuentren en una búsqueda y puedes añadirla a tu información de contacto.
- Conseguir recomendaciones de otros profesionales. Imagina que trabajas para alguien de tu red de contactos en un proyecto concreto y lo haces bien, ese trabajo puede ser validado por esa persona de forma que quede reflejado en tu perfil quién y por qué razón te recomienda, ayudando a tu currículum.
- Mostrar tus logros y filosofía de trabajo. LinkedIn es un espacio muy adecuado para enseñar de lo que eres capaz mediante la publicación de los logros que vas consiguiendo en tu carrera, por pequeños que parezcan. Un premio académico o una mención de tu empresa, todo sirve para promocionarte. Al mismo tiempo, un perfil organizado y serio puede ser una buena carta de presentación de tu forma de trabajar.
- Buscar contactos que te lleven hasta el trabajo que quieres. Una de las mayores virtudes de LinkedIn es su capacidad para conectar personas con intereses profesionales comunes. También es fácil buscar entre tus contactos aquellos que tengan alguna conexión con el trabajo o empresa de tu interés. Muy recomendable para los que salen al mercado laboral por primera vez.
Soy estudiante, ¿qué debo tener en cuenta en mi perfil en LinkedIn?
No cabe duda que construir un buen perfil es fundamental para que sacar partido de tu presencia en LinkedIn. Como estudiante universitario que buscas un hueco en el mundo laboral, puedes empezar a utilizar esta red desde el primer momento para construir una imagen positiva de tu presencia en internet y empezar a conseguir contactos que pueden ayudarte mucho en el futuro.
Si te decides a dar el paso, uno de los aspectos a cuidar es la actualización regular de tu perfil, añadiendo y modificando información según vayas avanzando en tu carrera, comentando tus intereses y metas así como colaborando en algún grupo que encuentres interesante y aportando valor a la comunidad.
Un buen perfil de LinkedIn puede ayudarte a conectar con otras personas de múltiples maneras, no tienes porqué limitarte a contactos tu sector. Siempre es interesante contactar con profesionales de muy diferentes ámbitos que pueden darte una visión diferente o simplemente tener contactos relevantes para tu carrera.
En relación a tu perfil de LinkedIn, aquí tienes algunos consejos para tener en cuenta:
- Abre tu perfil en la red lo antes que puedas. No hay que esperar a llevar tres años estudiando. Las empresas valoran la evolución personal que puedes reflejar en tu perfil desde el inicio de tus estudios.
- No dejes nunca tu perfil incompleto y usa una fotografía profesional. A nadie le interesa algo que está por completar, mucho menos a los que buscan candidatos para trabajar.
- Procura siempre hacer crecer tu red e intenta conseguir al menos 100 contactos que sean clave para ti.
- Actualiza periódicamente tu perfil con los cursos o seminarios a los que vayas asistiendo. Escribe información relevante.
- Únete a los grupos que más te interesen para hacer nuevos contactos en tu ámbito y que puedan ayudarte en tus objetivos.
Además de todo ello, hay aspectos clave del perfil de LinkedIn que debes cuidar.
- Un buen encabezamiento, que llame la atención y cause una buena impresión.
- Una fotografía adecuada y actual, no la de tus vacaciones.
- Un título que refleje lo que haces o estudias y que invite a conocer más sobre ti.
- Algunos enlaces personales, como email o un blog.
- El perfil también debe incluir un breve resumen que incluya algo de información sobre tu formación, intereses actuales y metas para el futuro.
Por supuesto, estas secciones y el resto de las disponibles en el perfil que hayas completado, deben estar organizadas con sentido y profesionalidad.
Cómo hacer crecer tu red de contactos en LinkedIn
La mayor virtud de una red como LinkedIn es su capacidad para establecer nuevas conexiones y hacer crecer tu red de contactos de forma que pueda ayudarte a conseguir un puesto de trabajo una vez terminados tus estudios. Pero para hacer crecer tu red de forma eficiente, no se trata de empezar a añadir desconocidos. La cantidad de contactos debe ir en proporción a su calidad. De hecho, puede resultar incómodo empezar a recibir solicitudes de contacto de personas a las que no conoces de nada.
Por tanto, hemos recopilado algunos consejos para ayudarte en la tarea de aumentar tu red de contactos de una forma adecuada y enfocada a la búsqueda de empleo al acabar tus estudios.
- El primer paso es fácil. Construir un perfil espectacular que atraiga la atención
- Solicita conectar con tantos contactos como puedas de tu libreta de direcciones siempre que los conozcas en la vida real y tengáis una relación cordial. Una buena forma de valorar si el contacto es o no válido es pensar en una breve descripción sobre el mismo. Si no eres capaz de hacerlo, seguramente no lo conoces tan bien como para solicitar el contacto en LinkedIn.
- Ten paciencia. Crear una red útil lleva su tiempo, quizás tardes algo en conseguir contactos realmente interesantes, pero todo llegará. Sigue añadiendo a las personas que conoces hasta llegar como mínimo a unos 100 contactos.
- Una vez formada la red, puedes empezar a utilizar la herramienta “Cómo estás conectado” para explorar perfiles nuevos por sectores o empresas a partir de las conexiones existentes para descubrir quien puede presentarte nuevos contactos. Intenta conectar a través de estos intermediarios para tener más posibilidades de establecer contacto con la persona de tu interés, en lugar de escribirle directamente.
- Colabora en grupos que tengan relación con tu ámbito, aportando valor a las discusiones mediante los conocimientos que vas adquiriendo.
El consejo final si quieres aprovechar todo el potencial de LinkedIn y conseguir una red realmente útil es convertirse en ser esa persona con la que la gente quiere conectar y que responde realmente al perfil que estás mostrando. Si es así la red crecerá por sí sola. Toda la actividad de networking debe estar enfocada a reforzar tus objetivos profesionales y no solamente en hacer crecer tu red sin sentido.
Cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo.
Frente a las dificultades que presenta el mercado laboral actual, LinkedIn aparece como una herramienta muy útil que puede ayudarte a encontrar el puesto deseado según tus intereses profesionales. Para ello, revisaremos algunas de las funciones más eficaces que LinkedIn pone a tu alcance para que esa búsqueda de empleo sea un poco más fácil y veremos como podemos orientar nuestra presencia en esta red para encontrar trabajo.
- Usar la función de búsqueda.
LinkedIn tiene un sistema de búsqueda muy potente que, a partir de los términos deseados, encuentra ofertas de trabajo, grupos, empresas relacionadas y profesionales trabajando en ese sector o actividad, todo de una forma rápida y clara, permitiendo personalizar los filtros para centrarnos en aquellos aspectos que más nos interesen, por ejemplo, solamente en empleos o grupos.
Además, en los resultados obtenidos, por ejemplo, sobre un puesto en una empresa concreta, LinkedIn se encarga de añadir información relevante como: otros trabajos en la misma empresa, en otras empresas, trabajos relacionados que otra gente ha visto, contactos que pueden tener relación con ese puesto, en definitiva, una cantidad enorme de información útil. - Construye tu reputación profesional aportando conocimiento.
Un primer paso para encontrar trabajo en la red es saber venderte bien. En otras palabras, convertirte en alguien “contratable”. Para conseguirlo, debes ser reconocido como un verdadero profesional en tu ámbito y para ello es necesario compartir tus habilidades y conocimientos de forma que destaquen sobre el resto. Hay múltiples formas para conseguir una reputación sólida, por ejemplo, asistir a conferencias, talleres, realizar presentaciones o publicar trabajos, entre muchas otras que pueden compartirse en LinkedIn para aumentar tu visibilidad. - Involúcrate en los grupos de LinkedIn. Existen infinidad de grupos en LinkedIn dedicados a tantos de temas e intereses como uno pueda imaginar. Los grupos son una de las características de la red más apreciadas por los usuarios. Utiliza los grupos para enviar contenido útil y de calidad. Invita a otros miembros a colaborar contigo, mediante encuestas o preguntas. Si eres activo y aportas valor, tienes una puerta abierta a futuros contactos que lleven asociada alguna oferta laboral.
- Cuida tu red, alguien puede contratarte. Cualquier persona de tu red puede ser alguien interesado en contratarte algún día. Es por ello que LinkedIn es un lugar de oportunidades en este sentido y estas pueden aparecer en cualquier momento inesperado. Para estar preparado, intenta conectar personalmente con tus contactos, con algún mensaje que demuestre que no son uno más. La forma con la que conectes y mantengas la relación puede ser un aspecto clave que haga que esa persona te recuerde por encima del resto, y en esa diferencia puede estar la llave de un nuevo empleo.

AUTOR: Lasse Rouhiainen es experto internacional de vídeo marketing y social media marketing, conferenciante habitual en escuelas de negocios y universidades
FUENTE: PROMOCIONWEB20
http://www.promocionweb20.com/2015/10/01/guia-de-linkedin-para-mejorar-tu-carrera-profesional/
FM LOGISTIC contratará más personal en su plataforma de Illescas
La plataforma de FM Logistic en Illescas inicia los trabajos de su ampliación con un nuevo módulo de unos 10.000 m2 que acogerá a nuevos clientes del operador logístico. Esta
Primer Congreso Online de Trabajos con Impacto – Gratis del 6 al 10 de julio. Puedes inscribirte aquí.
Colaboro en un Congreso profesional y me gustaría invitarte gratis. Es un evento Online para aprender cómo encontrar y diseñar un trabajo que te dé sentido, te haga feliz
16 elementos de LinkedIn que hemos de conocer y trabajar #infografia #socialmedia #Linkedin
Una infografía con 16 elementos de LinkedIn que hemos de conocer y trabajar. 16 elementos de LinkedIn que hemos de conocer y trabajar Agradecimientos a
6 motivos por los que un reclutador no le encuentra en Linkedin
Juan Carlos Barceló, profesor de los Máster en Dirección de RRHH y MBA de IMP Business School, señala en su blog que la marca personal y el desarrollo del talento
¿Qué necesitas para encontrar un empleo? Sin duda, desarrollar tu Inteligencia Emocional
Pasamos largos años de nuestra vida aprendiendo destrezas técnicas que nos aportan datos objetivos a nuestro currículum y que nos sirven para superar el primer filtro de cualquier
¿Qué buscan los seleccionadores en LinkedIn?
Cuidar la fotografía y explicar los cargos que has desempeñado, aspectos a tener en cuenta LinkedIn te permite colgar tu currículum online. Si lo haces público, muchos de los reclutadores
Lo que todo reclutador quiere ver en tu perfil LinkedIn
LinkedIn es una herramienta que otorga gran visibilidad a nuestro perfil profesional y que potencia nuestras posibilidades de conseguir empleo. Pero para que esto sea posible, es fundamental conocer bien
KPMG creará 350 nuevos puestos de trabajo
KPMG aumentará este año su plantilla en España con 350 nuevos profesionales, un 17 % más que el incremento neto de empleos registrado en 2018, con el objetivo de impulsar
Guía para trabajar en Italia
Si estás buscando un trabajo en Italia, aquí vas a encontrar una pequeña guía que te facilitará la búsqueda de empleo en este país. Una guía creada con el objetivo
Consejos de LinkedIn para tener un perfil 10
¿Eres un profesional del mundo de la selección en busca de una estrategia para construir tu Employer Brand? Pulsa en el siguiente link y averigua cómo las soluciones de LinkedIn
13 excelentes herramientas de automatización de marketing para pymes
Descubra las mejores herramientas de automatización de marketing y ahorre una increíble cantidad de tiempo en el proceso. Estas herramientas de automatización permiten eliminar el elemento de error humano y
Competencias, habilidades y aptitudes ante un proceso de selección
Competencias, habilidades y aptitudes. Ahora bien, este listado no sólo puede ser utilizado para responder a esta pregunta clásica de entrevista de trabajo, sino que también nos puede servir para
Cómo buscar empleo actívamente y no morir en el intento
¿Qué es la búsqueda de empleo? ¿En qué consiste? ¿Cómo se hace? ¿Cuándo y por dónde empiezo? ¿Cuánto tiempo dura? ¿Quién me puede ayudar?….. Estas son algunas de las
Cómo evaluar la fortaleza del Perfil Linkedin
Te has preguntado alguna vez cómo de bueno es tu perfil en Linkedin, cómo podrías evaluarlo o como podrías medir la eficacia de tu perfil Linkedin. Hoy te traigo una especie
Cuida tu reputación online: Te contratarán por LinkedIn, pero te analizarán en Facebook
Infoempleo, en colaboración con Adecco, ha realizado el estudio “Informe 2015 Infoempleo-Adecco: Redes sociales y mercado de trabajo” [cuarto estudio ya] con el fin de analizar el uso de las
Linkedin para buscar empleo. Un nuevo canal para tu búsqueda
Una de las vías que tiene Linkedin para ayudarte en tu ardua tarea de encontrar un empleo es la búsqueda directa. Linkedin se ha convertido en la red social profesional
Cómo aprovechar tu LinkedIn para el liderazgo intelectual
LinkedIn liderazgo El clima competitivo actual en la era de las redes sociales ha dejado una cosa clara: comercializar una empresa como entidad es solo una parte de la
La importancia de la transformación digital en nuestras empresas
El proceso de digitalización ha sido una de las respuestas más populares durante esta crisis sanitaria y económica. Para mantener nuestro negocio en marcha nos hemos adaptado a los
Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft
SÉ un ESTRATEGA. Claves para encontrar TRABAJO
¿Cuándo estás sin trabajo qué actitud tomas? ¿Eres de los que se quejan o haces algo al respecto para modificar tu condición? Resulta entendible que ante una situación de peligro
Las 10 aptitudes más demandadas en LinkedIn
Vamos a analizar aquellas aptitudes que parece que demandan más los departamento de Recursos Humanos de las organizaciones que buscan talento a través de LinkedIn. Cambio de enfoque al buscar
Cómo buscar trabajo durante una pandemia
La crisis sanitaria ha dejado cerca de 890.000 empleos destruidos y una situación de incertidumbre para las empresas. Pero esta crisis —que, para muchos expertos, no ha hecho más
15 consejos para tener un buen currículum en Linkedin
Linkedin es la red profesional más grande del mundo. Cuenta ya con más de 300 millones de usuarios, de los cuales 6 millones de usuarios son de España. Ante tal cantidad de
LINKEDIN: GUÍA ESENCIAL PARA CONFIGURAR TU PERFIL PARA BUSCAR TRABAJO
Vamos ahora con el tema que nos ocupa: LinkedIn. Vamos a hablar de esas claves básicas que tienes que hacer para que te encuentren. Si, has leído bien: NO
10 actividades que te harán ser más eficaz en tu búsqueda de empleo
Buscar un empleo hoy día es un trabajo duro que requiere mucho esfuerzo. Organízate y aprovecha bien tu tiempo. Antes de ponerte a buscar pregúntate: ¿Qué sé hacer?, ¿Qué
Las 20 páginas web con más ofertas de empleo en España
Desde que existe Internet, la búsqueda de empleo es más eficaz y rápida gracias a la presencia de cientos de páginas con ofertas de trabajo. Pero no todas laswebs de empleo
Lo que puedes obtener cuando buscas en LinkedIn
Búsquedas en LinkedIn Utiliza la poderosa funcionalidad de búsqueda de LinkedIn para encontrar a profesionales, empleos, empresas y mucho más. Puedes descubrir la información que buscas: desde las personas más
Las mejores herramientas de LinkedIn para tu empresa
LinkedIn es sin duda una pieza imprescindible para cualquier profesional que quiera tener una buena marca personal, pero no solo se trata de crear y optimizar un buen perfil, sino de
MEJORA EL RENDIMIENTO DE TU PERFIL EN LINKEDIN
En esta ocasión voy a dar, siempre según mi punto de vista, varios consejos de cara a sacarle provecho a la red social para hacer contactos profesionales por excelencia: LinkedIn.
Siri, Alexa y redes sociales: las nuevas maneras de buscar empleo en España
Aunque las nuevas tecnologías están al alza en cuanto a la búsqueda de empleo, la empresa que ha realizado el estudio determina que el contacto personal suele ser el preferido
Empleo: La marca personal en la actualidad.
Ya os decíamos el otro día que la inserción laboral no está para echar cohetes. No es algo que nadie sepa pero hay que tener en cuenta que es un
Extia abre en Barcelona su primera sede en España, donde prevé crear 40 empleos
La consultora tecnológica francesa Extia creará 40 puestos de trabajo en un año en Barcelona con la apertura de su primera oficina en España. La empresa tecnológica, que dará servicio
Guía para sacarle el máximo partido a tu perfil en Linkedin
Como sabéis Linkedin se ha convertido en el mejor canal para mostrar nuestros logros profesionales y conectarnos con otros profesionales de nuestro entorno. Esta red social es el currículo que
Lo mejor del Mundo de LinkedIn en España: “Método de los 12 pasos” por @Arturocef
Todo emprendedor debería conocer cuáles son los secretos y ventajas que ofrece LinkedIn, la mayor red social profesional del mundo. Pero no es una tarea fácil, ya que su dominio
Cómo hacer que tu perfil en LinkedIn sea un imán para las empresas
Trucos LinkedIn Un perfil de LinkedIn sólido es fundamental para tu carrera profesional y tu marca personal. Pero con más de 500 millones de usuarios de esta red, ¿cómo creas un
LinkedIn lanza una herramienta de asesoramiento para jóvenes de 25 a 33 años
Casi 75% de los profesionales españoles desearía encontrar un asesor profesional Tres de cada cuatro profesionales españoles de entre 25 y 33 años sufren o han sufrido la denominada ‘Crisis
La formación online en la era post COVID-19: opción muy valorada por los trabajadores
La educación online ha experimentado un aumento nunca antes visto debido al COVID y, en España, los estudios confirman que esta modalidad de enseñanza ha registrado un crecimiento del
Qué son las habilidades blandas y cómo pueden garantizar tu futuro profesional
En un momento en que las inteligencias artificiales amenazan con quitarte el empleo, las empresas buscan trabajadores con capacidades que una máquina nunca tendrá. Las ‘soft skills’ o habilidades
10 consejos para un buen uso de Linkedin
Linkedin es la red social profesional por excelencia donde millones de profesionales comparten sus perfiles, ofrecen y buscan oportunidades laborales o de negocios así como información de interés. También tiene
Nuevas ideas para crear El Extracto en Linkedin
El “Extracto” es, posiblemente, la sección más leída del perfil. Ya por eso, es una de las secciones clave del mismo pero, además, es muy importante porque cumple con dos
EL FUTURO DE LINKEDIN. HACIA UNA NUEVA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL.
Continuamos analizando los cambios de la plataforma linkedin tras su última actualización. He de reconocer que, al principio, daba bastantes errores y me costó acostumbrarme visualmente al cambio, pero a
Cuál es la mejor forma para encontrar trabajo online y offline
La crisis sanitaria y el parón económico que estamos viviendo a nivel global hacer que mantener o encontrar empleo sea más complicado de lo normal. Sin embargo, no todo
9 desafíos para las relaciones laborales a causa de la transformación digital
Revolución industrial y revolución digital, a diferencia de ellas mismas, ambas tienen en común una profunda transformación económica, social y tecnológica. La Primera Revolución Industrial concluyó entre 1820 y 1840,
Las cosas que los técnicos de recursos humanos miran cuando te buscan por Google
La imagen y el branding personal no son aspectos que debamos descuidar si queremos mantener una buena reputación personal y profesional. Hoy en día donde todo (más o menos) está
Las 8 mejores redes sociales para buscar trabajo
Hoy en día existen varias redes sociales profesionales que ayudan en la ardua tarea de buscar empleo. Hablamos de las mejores. Internet y las redes sociales ofrecen a los usuarios
3 tendencias actuales que deberías incorporar a tu CV (y 2 a evitar)
¿Quieres que tu CV arrase en el próximo proceso de selección de empleo? En tal caso, presta atención a las siguientes claves para retocar el aspecto y la estructura de
LinkedIn propone 7 claves para mejorar la retención del talento
El 75 % de los motivos por los que un empleado deja su empresa pueden evitarse con las sencillas claves que LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, comparte
Cómo reflejar tu experiencia internacional en el currículum
¿Te imaginas ser el ganador de #LaBecaDeMiVida de Adecco y AUssieYouTOO? Tendrías la oportunidad de irte a Australia para trabajar en el equipo de Marketing de AUssieYouTOO durante, al menos, tres meses.
Lifesize ofrece videoconferencias gratuitas e ilimitadas para ayudar a las empresas estos días
Con el objetivo de ayudar a las empresas en esta complicada situación del coronavirus, Lifesize, proveedor global de soluciones de colaboración por vídeo en la nube, lanza un servicio gratuito e
Las profesiones de éxito para 2020
Los expertos pronostican un crecimiento de las contrataciones de entre el 1,6% y el 1,8%, por lo que terminaremos 2020 con una cifra de entre 300.000 y 350.000 personas que

