LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones repartidos por unos 200 países, superando incluso a Twitter. Además, esta red tiene actualmente una tasa de crecimiento de más de dos usuarios por segundo, siendo los recién graduados el segmento de usuarios que crece más rápidamente. Por cierto, puedes añadirme cómo contacto aquí.
Pero, ¿qué puede aportar a tu carrera profesional estar en LinkedIn? En primer lugar, la presencia en esta red permitirá que cualquier persona interesada en tu perfil pueda encontrarte y conocer tuperfil profesional, lo cual es especialmente interesante para empezar a construir tu reputación online, tanto si estás buscando empleo como si estás todavía estudiando. Estas son algunas de las ventajas de tener presencia en LinkedIn para estudiantes o recién graduados:
- Establecer conexiones profesionales.Formar parte de una extensa red de contactos puede darte acceso a muchas otras personas interesantes profesionalmente. Quién sabe si un amigo de tu profesor trabaja para la empresa en la que estás intentado entrar y puede presentarte a alguien útil para tu propósito.
- Disponer de una dirección URL de LinkedIn personalizada. Es sencillo configurarlo en las opciones de perfil, solicitando la URL de perfil público. La principal ventaja es la indexación por parte de Google del nombre que hayas elegido para la URL, siendo así más fácil que te encuentren en una búsqueda y puedes añadirla a tu información de contacto.
- Conseguir recomendaciones de otros profesionales. Imagina que trabajas para alguien de tu red de contactos en un proyecto concreto y lo haces bien, ese trabajo puede ser validado por esa persona de forma que quede reflejado en tu perfil quién y por qué razón te recomienda, ayudando a tu currículum.
- Mostrar tus logros y filosofía de trabajo. LinkedIn es un espacio muy adecuado para enseñar de lo que eres capaz mediante la publicación de los logros que vas consiguiendo en tu carrera, por pequeños que parezcan. Un premio académico o una mención de tu empresa, todo sirve para promocionarte. Al mismo tiempo, un perfil organizado y serio puede ser una buena carta de presentación de tu forma de trabajar.
- Buscar contactos que te lleven hasta el trabajo que quieres. Una de las mayores virtudes de LinkedIn es su capacidad para conectar personas con intereses profesionales comunes. También es fácil buscar entre tus contactos aquellos que tengan alguna conexión con el trabajo o empresa de tu interés. Muy recomendable para los que salen al mercado laboral por primera vez.
Soy estudiante, ¿qué debo tener en cuenta en mi perfil en LinkedIn?
No cabe duda que construir un buen perfil es fundamental para que sacar partido de tu presencia en LinkedIn. Como estudiante universitario que buscas un hueco en el mundo laboral, puedes empezar a utilizar esta red desde el primer momento para construir una imagen positiva de tu presencia en internet y empezar a conseguir contactos que pueden ayudarte mucho en el futuro.
Si te decides a dar el paso, uno de los aspectos a cuidar es la actualización regular de tu perfil, añadiendo y modificando información según vayas avanzando en tu carrera, comentando tus intereses y metas así como colaborando en algún grupo que encuentres interesante y aportando valor a la comunidad.
Un buen perfil de LinkedIn puede ayudarte a conectar con otras personas de múltiples maneras, no tienes porqué limitarte a contactos tu sector. Siempre es interesante contactar con profesionales de muy diferentes ámbitos que pueden darte una visión diferente o simplemente tener contactos relevantes para tu carrera.
En relación a tu perfil de LinkedIn, aquí tienes algunos consejos para tener en cuenta:
- Abre tu perfil en la red lo antes que puedas. No hay que esperar a llevar tres años estudiando. Las empresas valoran la evolución personal que puedes reflejar en tu perfil desde el inicio de tus estudios.
- No dejes nunca tu perfil incompleto y usa una fotografía profesional. A nadie le interesa algo que está por completar, mucho menos a los que buscan candidatos para trabajar.
- Procura siempre hacer crecer tu red e intenta conseguir al menos 100 contactos que sean clave para ti.
- Actualiza periódicamente tu perfil con los cursos o seminarios a los que vayas asistiendo. Escribe información relevante.
- Únete a los grupos que más te interesen para hacer nuevos contactos en tu ámbito y que puedan ayudarte en tus objetivos.
Además de todo ello, hay aspectos clave del perfil de LinkedIn que debes cuidar.
- Un buen encabezamiento, que llame la atención y cause una buena impresión.
- Una fotografía adecuada y actual, no la de tus vacaciones.
- Un título que refleje lo que haces o estudias y que invite a conocer más sobre ti.
- Algunos enlaces personales, como email o un blog.
- El perfil también debe incluir un breve resumen que incluya algo de información sobre tu formación, intereses actuales y metas para el futuro.
Por supuesto, estas secciones y el resto de las disponibles en el perfil que hayas completado, deben estar organizadas con sentido y profesionalidad.
Cómo hacer crecer tu red de contactos en LinkedIn
La mayor virtud de una red como LinkedIn es su capacidad para establecer nuevas conexiones y hacer crecer tu red de contactos de forma que pueda ayudarte a conseguir un puesto de trabajo una vez terminados tus estudios. Pero para hacer crecer tu red de forma eficiente, no se trata de empezar a añadir desconocidos. La cantidad de contactos debe ir en proporción a su calidad. De hecho, puede resultar incómodo empezar a recibir solicitudes de contacto de personas a las que no conoces de nada.
Por tanto, hemos recopilado algunos consejos para ayudarte en la tarea de aumentar tu red de contactos de una forma adecuada y enfocada a la búsqueda de empleo al acabar tus estudios.
- El primer paso es fácil. Construir un perfil espectacular que atraiga la atención
- Solicita conectar con tantos contactos como puedas de tu libreta de direcciones siempre que los conozcas en la vida real y tengáis una relación cordial. Una buena forma de valorar si el contacto es o no válido es pensar en una breve descripción sobre el mismo. Si no eres capaz de hacerlo, seguramente no lo conoces tan bien como para solicitar el contacto en LinkedIn.
- Ten paciencia. Crear una red útil lleva su tiempo, quizás tardes algo en conseguir contactos realmente interesantes, pero todo llegará. Sigue añadiendo a las personas que conoces hasta llegar como mínimo a unos 100 contactos.
- Una vez formada la red, puedes empezar a utilizar la herramienta “Cómo estás conectado” para explorar perfiles nuevos por sectores o empresas a partir de las conexiones existentes para descubrir quien puede presentarte nuevos contactos. Intenta conectar a través de estos intermediarios para tener más posibilidades de establecer contacto con la persona de tu interés, en lugar de escribirle directamente.
- Colabora en grupos que tengan relación con tu ámbito, aportando valor a las discusiones mediante los conocimientos que vas adquiriendo.
El consejo final si quieres aprovechar todo el potencial de LinkedIn y conseguir una red realmente útil es convertirse en ser esa persona con la que la gente quiere conectar y que responde realmente al perfil que estás mostrando. Si es así la red crecerá por sí sola. Toda la actividad de networking debe estar enfocada a reforzar tus objetivos profesionales y no solamente en hacer crecer tu red sin sentido.
Cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo.
Frente a las dificultades que presenta el mercado laboral actual, LinkedIn aparece como una herramienta muy útil que puede ayudarte a encontrar el puesto deseado según tus intereses profesionales. Para ello, revisaremos algunas de las funciones más eficaces que LinkedIn pone a tu alcance para que esa búsqueda de empleo sea un poco más fácil y veremos como podemos orientar nuestra presencia en esta red para encontrar trabajo.
- Usar la función de búsqueda.
LinkedIn tiene un sistema de búsqueda muy potente que, a partir de los términos deseados, encuentra ofertas de trabajo, grupos, empresas relacionadas y profesionales trabajando en ese sector o actividad, todo de una forma rápida y clara, permitiendo personalizar los filtros para centrarnos en aquellos aspectos que más nos interesen, por ejemplo, solamente en empleos o grupos.
Además, en los resultados obtenidos, por ejemplo, sobre un puesto en una empresa concreta, LinkedIn se encarga de añadir información relevante como: otros trabajos en la misma empresa, en otras empresas, trabajos relacionados que otra gente ha visto, contactos que pueden tener relación con ese puesto, en definitiva, una cantidad enorme de información útil. - Construye tu reputación profesional aportando conocimiento.
Un primer paso para encontrar trabajo en la red es saber venderte bien. En otras palabras, convertirte en alguien “contratable”. Para conseguirlo, debes ser reconocido como un verdadero profesional en tu ámbito y para ello es necesario compartir tus habilidades y conocimientos de forma que destaquen sobre el resto. Hay múltiples formas para conseguir una reputación sólida, por ejemplo, asistir a conferencias, talleres, realizar presentaciones o publicar trabajos, entre muchas otras que pueden compartirse en LinkedIn para aumentar tu visibilidad. - Involúcrate en los grupos de LinkedIn. Existen infinidad de grupos en LinkedIn dedicados a tantos de temas e intereses como uno pueda imaginar. Los grupos son una de las características de la red más apreciadas por los usuarios. Utiliza los grupos para enviar contenido útil y de calidad. Invita a otros miembros a colaborar contigo, mediante encuestas o preguntas. Si eres activo y aportas valor, tienes una puerta abierta a futuros contactos que lleven asociada alguna oferta laboral.
- Cuida tu red, alguien puede contratarte. Cualquier persona de tu red puede ser alguien interesado en contratarte algún día. Es por ello que LinkedIn es un lugar de oportunidades en este sentido y estas pueden aparecer en cualquier momento inesperado. Para estar preparado, intenta conectar personalmente con tus contactos, con algún mensaje que demuestre que no son uno más. La forma con la que conectes y mantengas la relación puede ser un aspecto clave que haga que esa persona te recuerde por encima del resto, y en esa diferencia puede estar la llave de un nuevo empleo.
AUTOR: Lasse Rouhiainen es experto internacional de vídeo marketing y social media marketing, conferenciante habitual en escuelas de negocios y universidades
FUENTE: PROMOCIONWEB20
http://www.promocionweb20.com/2015/10/01/guia-de-linkedin-para-mejorar-tu-carrera-profesional/

Trabajar Linkedin por objetivos
Estrategia, objetivos medibles y claros, organización y planificación, personal branding… son conceptos que conocemos y que sabemos que son vitales para conseguir lo que deseamos. Y Linkedin lo requiere… requiere de

Encontrar trabajo en tiempos de coronavirus es posible: 13 compañías que están contratando personal
El bloqueo como consecuencia de la pandemia ha llevado al cese de numerosos negocios y a una avalancha de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). A pesar del parón en

LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red
LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red El equipo de editoras de noticias de LinkedIn colaborará con el programa

¿Qué herramientas TIC puedo utilizar en la búsqueda de trabajo?
Las TIC han modificado la forma de buscar empleo, conoce cuáles son estas formas a través de este vídeo. fuente: http://www.capacity.es/2015/06/extraordinario-video-de-orientacion.html#.ViiHP5fycU8.linkedin

Empleo 2.0: Cuando el trabajo te busca a ti. Interesante artículo
¿Te imaginas que en vez de buscar trabajo, el trabajo te buscara a ti? ¿Imaginas cómo sería saltarse esos procesos de selección, y posicionarse el primero, jugando con ventaja? Bienvenido/a

Los 6 mejores sitios donde promocionar tu perfil LinkedIn
Ya hemos hablado bastante sobre cómo aprovechar LinkedIn para conseguir empleo pero es importante que sepas que, además de completar bien tu perfil,tener un encabezado perfecto y utilizar la mayor

¿Qué buscan los seleccionadores en LinkedIn?
Cuidar la fotografía y explicar los cargos que has desempeñado, aspectos a tener en cuenta LinkedIn te permite colgar tu currículum online. Si lo haces público, muchos de los reclutadores

Todo sobre Cartas de Recomendación, referencias y recomendaciones en Linkedin
Agradecimiento a http://www.orientacionparaelempleo.com por esos excelentes artículos y en particular a JOSE JIMENEZ ALONSO por su fabuloso y generoso trabajo como profesional. Gracias Jose. —————————————————————— No solo las empresas piden más

¿Dudas sobre cómo hacer el currículum?
El objetivo de este post es responder a dudas clásicas sobre cómo hacer el currículum. Seguramente, muchas de ellas se os han pasado por la cabeza: que si le

Excelente Vídeo: 8 valiosos Consejos para mejorar el perfil en Linkedin.
Arturo de las Heras, director general del CEF.- y la UDIMA, ofrece 8 valiosos consejos para mejorar el perfil en la red social Linkedin. FUENTE: http://www.capacity.es/

Linkedin taller para mejorar la búsqueda de empleo
Aquí tienes un excelente video de Linkedin para que mejores tu búsqueda de empleo. : EXPRIMIENDO EMPLEO https://exprimiendoempleo.wordpress.com/2016/02/14/linkedin-taller-para-mejorar-la-busqueda-de-empleo/

TRUCOS PARA ENCONTRAR TRABAJO SIN EXPERIENCIA
En la actualidad es muy común encontrarse con individuos recién graduados de su facultad que están deseosos por comenzar a poner en práctica sus conocimientos, pero no pueden

HERRAMIENTAS PARA HACER TU CURRICULUM MÁS VISUAL
El curriculum en papel ya quedó fuera de uso. Ahora existen herramientas que te pueden ayudar a hacer tu curriculum mucho más atractivo. Recuerda que el curriculum no es más

Top de herramientas online para buscar empleo.
En internet existen una serie de herramientas que si se hace un buen uso de ellas es fácil que se acabe consiguiendo el empleo que deseas. Por ello, desde Reclutando

Gestión redes sociales en la empresa
Community manager Desde Online Vallés agencia especialista en Marketing Digital y Gestión de Redes Sociales Barcelona queremos indicar unas breves pautas para implementar en la Gestión de Redes Sociales en

40 CLAVES PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL NUEVO MERCADO LABORAL
40 claves para el desarrollo profesional y personal en el nuevo mercado laboral. ¿Qué oportunidades tienen las personas que están buscando un empleo? Las tienen todas. Igual que todos aquell@s

Rhenus creará 110 empleos en su nueva fábrica de Pedrola
El Grupo Rhenus Automotive ha decidido realizar una inversión que alcanza 6, 2 millones de euros para poner en marcha una nueva fábrica en Pedrola, en la que generará 110

Interesante vídeo que habla de Consejos para buscar trabajo y clientes en LinkedIn
LinkedIn es la red más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y mantener una red de contactos profesionales. El volumen de usuarios cualificados de todo tipo, más de 300 millones,

De los mejores portales para buscar empleo en Internet y en las redes sociales
¿Cuáles son los mejores portales para buscar empleo en Internet? ¿Qué nuevos servicios de reclutamiento 2.0 y selección de personal están facilitando en las redes sociales la puesta en contacto

Las 6 tendencias de redes sociales más importantes para 2020
Antes de embarcarte en tu estrategia de redes sociales para el 2020, es importante que conozcas las tendencias para asegurarte de estar empleando tu tiempo y esfuerzo correctamente. Si trabajas

Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft

Errores a evitar en la búsqueda de empleo
Agradecimientos al Blog de Elena Ariño Lecina ——————————————————————————————————————- Hace unos días en CincoDias.com publicaban un más que interesante artículo sobre los Diez errores que se cometen en LinkedIn o

¿ Qué es el currículum social y cómo se hace ?
El 22% de las empresas descarta candidatos después de mirar en sus perfiles sociales, en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram… Te explicamos cómo manejarte en las redes para que tu currículum

LinkedIn El compendio de trucos definitivo
Nuestro compendio de trucos definitivo para utilizar LinkedIn le ayudará a crear rápidamente el perfil de LinkedIn perfecto, maximizar su visibilidad en internet, crear una red de contactos o recibir

Cómo explotar tu perfil de Linkedin
Hace tiempo que tienes perfil en Linkedin, la mayor red profesional del mundo con más de 300 millones de usuarios, pero no sabes bien cómo sacarle partido. No pienses que

Las 100 empresas más atractivas para trabajar según Linkedin.
Google, Apple y Facebook son conocidos por ofrecer ventajas atractivas, gran sueldo y culturas excelentes lugares de trabajo – así que no es de extrañar que también son tres de

Guía para hacer que tu perfil de LinkedIn sea irresistible
Cuando nos lanzamos a la búsqueda de trabajo a veces se nos olvidan algunas cosas imprescindibles. Y quizá una de ellas sea sacar todo el provecho que nos ofrecen las redes

Cómo encontrar un trabajo desde casa con LinkedIn
LinkedIn es la mayor red de profesionales del mundo. Con más de 500 millones de usuarios, esta red social es una poderosa herramienta para encontrar un trabajo desde casa de forma remota o

Cómo abrir un blog profesional con WordPress.org en 8 pasos
Si te das una vuelta por internet encontrarás millones de blogs y revistas digitales, algunos más profesionales y otros menos lucidos. Las temáticas son de lo más diversas, ya

5 herramientas imprescindibles para pymes y autónomos
Soluciones de financiación en el punto de venta, contabilidad, facturación, comunicación y gestión de RRHH para mejorar resultados No hay duda. La digitalización aumenta las ventas, reduce costes, mejora

Cómo redactar tu Extracto en LinkedIn en 5 pasos
A la hora de comunicar tu marca personal a través de las redes sociales, una de las herramientas más importantes es LinkedIn. Para sacar todo el provecho a esta potente

Las redes sociales tus aliadas para encontrar trabajo
Cuando la gente piensa en las redes sociales, lo primero que le viene a la mente son imágenes inapropiadas de fiestas y eventos de índole personal que sería mejor

LinkedIn para empresas (excelente recursos para emprendedores y empresas)
Interesante Video FUENTE: webempresa20

4 VENTAJAS DE BUSCAR TRABAJO EN LINKEDIN #INFOGRAFIA #EMPLEO
Una infografía con 4 ventajas de buscar trabajo en LinkedIn. Vía 4 ventajas de buscar trabajo en LinkedIn FUENTE: TICS Y FORMACIÓN + ISMAEL RUIZ GONZÁLEZ

¿Cómo hacer marketing personal en la búsqueda de empleo? Consejos para mejorar tu marca.
¡Tú, eres tu marca! Conoces a personas de tu alrededor con un currículum excelente y experiencia en un sector determinado, pero que sin embargo, no consiguen empleo.Evidentemente, esto puede ser

CÓMO USAR LINKEDIN DE FORMA EFICAZ EN TU EMPRESA #INFOGRAFIA
Una infografía sobre Cómo usar LinkedIn de forma eficaz en tu empresa. Vía Desde la aparición de las Redes Sociales, esta frase se ha convertido en un factor guía para aquellos

Cómo hacer un currículum vitae eficaz
No cabe duda de que el currículum vitae es una de las herramientas más utilizadas para la búsqueda de empleo, pero a la vez que vivimos en un mercado de

Nuevos perfiles tecnológicos para el futuro de la banca
Tras la crisis sanitaria tenemos que adaptarnos al nuevo escenario donde la digitalización y la tecnología han cobrado mayor protagonismo Hemos entrado en la esperada “nueva normalidad”, pero todos

Escribe tu mail de autocandidatura
Cuando buscas trabajo, lo más habitual es enviar el curriculum a aquellas empresas en las que te interesa trabajar, presentando tu autocandidatura si no hay ningún proceso de selección

Que el currículum llegue y lo lean: cómo evitar errores al enviarlo por correo electrónico
Debemos tener un correo formal y neutro, y cuidar el asunto del ‘email’. Hay que tener cuidado con el nombre del archivo y enviarlo en pdf. Debemos mandar nuestro CV

Linkedin añade nuevas funcionalidades para buscar trabajo
Linkedin ha agregado algunas características nuevas que facilitan encontrar trabajo. Algunas de las funcionalidades que añade son por ejemplo la posibilidad de ser más visible y que dejar que otros sepan

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral
Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía

Interactuar y actualizar constantemente tu LinkedIn tienen una correlación significativa con el logro y el emprendimiento
Durante su intervención en la jornada “Tecnología y selección: Big Data y pruebas psicotécnicas de nueva generación”, organizada por Grupo BLC y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), Francisco

Media Mark publica más de 110 ofertas de trabajo en distintas localidades
Mediamarkt nació en Alemania en 1979 y llega a España en 1999 con la inauguración de la primera tienda en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Empresa que forma parte del

10 puntos clave para prepararte para un trabajo que no existe
En España la cifra de parados se situó en 3.776.485 personas en el mes de septiembre y en plena segunda ola de la pandemia las perspectivas no son muy

Los 5 lenguajes tecnológicos más demandados por el mercado laboral
En España faltan profesionales formados en habilidades tecnológicas específicas Los 5 lenguajes tecnológicos más demandados por el mercado laboral Lenguajes tecnológicos El crecimiento de la economía digital es imparable.

Cómo usar linkedin para hacer un estudio de mercado del que estar orgulloso
Estoy seguro de que conoces linkedin y sabes como usarlo. Pero también estoy seguro de que nunca se te había ocurrido utilizar esta red social para hacer un estudio de

Cinco consejos prácticos para encontrar trabajo en 2018
Las oportunidades laborales serán mayores en 2018. Al menos eso creen 4 de cada 10 españoles, según datos extraídos del Indicador de la confianza del consumidor, realizado por el Centro

Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo (vídeo) #socialmedia #Empleo
vídeo sobre Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo. FUENTE Y AGRADECIMIENTOS a TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/17/razones-para-usar-las-redes-sociales-en-la-busqueda-de-empleo-video-socialmedia-empleo/