Diseñar soluciones que hagan más fácil comer sano es la esencia de estas ‘start up’ entre las que no faltan propuestas que han convertido el interés culinario en el mejor pretexto para hacer turismo.
¿Sabías que en España operan 29.000 start up relacionadas con la industria alimentaria? El dato, que no deja de ser sorprendente, lo es más si se compara con las cifras que manejan países como Italia, que aglutina unas 10.000, o Francia y Alemania, donde conviven 6.000. Las posibilidades de este sector parecen infinitas y las iniciativas que surgen cada año demuestran que es uno de los sectores que tiene el público asegurado. María Benjumea, presidenta de Spain Startup, así lo cree y esa es una de las razones por las que la industria alimentaria protagonizará el próximo South Summit, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en Madrid. Las start up relacionadas con el sector food tienen hasta el 31 de mayo para presentarse a la Startup Competition, de la que saldrán los 100 finalistas de dicho evento. «No existe una línea común. Las ideas son de lo más vario pintas: desde las que tratan de poner el producto en casa hasta las relacionadas con la agricultura y, todo ello sin olvidar el impacto tecnológico en todos los ámbitos», explica Benjumea.
Iniciativas
Más de 10.000 comensales han pasado por la mesa de Take a chef, una start up que proporciona un cocinero a domicilio. «Estamos cerrando la aceleración en Lanzadera, tenemos un Enisa y trabajamos en nuestra primera ronda de financiación», explica Galder Kabiketa, fundador de la firma junto con Pablo Brañas y Rubén López. A través de esta plataforma online, el usuario accede a una base de 1.500 chefs -1.000 en España y el resto repartidos entre México, Argentina y Reino Unido- que el sistema selecciona dependiendo del domicilio del cliente, número de comensales y menú. Aclara Kabiketa, que el servicio incluye los ingredientes, la cocina, servir y «dejarlo todo limpio». Los ingresos de Take a chef proceden de una comisión fija del 15% por cada servicio.
Otra de las iniciativas made in Spain de reciente hornada es Foodie&Tours, que busca socios para ampliar su negocio en distintos puntos de España. Hugo Palomar, CEO y fundador de este marketplace global de turismo gastronómico, afirma que «el negocio nace de la observación. Nos dimos cuenta de que en este sector surgían cada vez más operadores y existía una demanda por el producto. Había una oportunidad clara: crear un agente global que aglutinase toda esta oferta».
Varios inversores privados han participado en la aventura empresarial de Palomar y Enrique Elvira, encargado de la parte tecnológica, que comenzó en marzo de 2015. Trabajan 35 destinos en los que se pueden disfrutar de más de 270 experiencias -clases de cocina, paseos gastronómicos, rutas culinarias o comida en casa de- destinadas a clientes individuales, grupos y empresas. Durante el primer año han realizado 1.500 rutas.
Para hacerse un hueco en este sector, Daniel Pacheco, Damien Aguerre y Michael Montredon apostaron por las croquetas como una solución para cubrir los hábitos del consumidor. Boqueat nace en un obrador situado en la localidad madrileña de Las Rozas. Allí, y gracias a la receta de dos asesorías gastronómicas elaboran 12 tipos de croquetas. Han abierto en Madrid una boutique y un local en el Mercado de San Ildefonso, una oferta a pie de calle que completan con el catering a empresas, restaurantes y el reparto a domicilio. Para la distribución se apoyan en Deliveroo. Esta start up nació hace tres años en Reino Unido y aterrizó en España, por ahora en Barcelona y Madrid, el pasado noviembre. «Contamos ya con 700 restaurantes», dice Diana Morato, CEO en España de la multinacional.
La logística es clave para Kukit. Con sólo dos meses de vida cuenta con 100 suscriptores activos que han confiado en sus productos y recetas. Esto es lo que contiene cada una de las cajas que reparten a domicilio. Con ello pretenden que sus clientes disfruten de la cocina ahorrándose el tiempo de comprar los ingredientes y pensar qué hacer de comida.
A un ‘click’ de la infidelidad del usuario
«Flexibilidad para adaptarte a lo que pide el usuario». Esta es la clave para la supervivencia de tu ‘start up’ gastronómica. Quien lo asegura es Vicente Arias, presidente de la aceleradora Seedrocket: «La retención del usuario es básica. Estamos a un ‘click’ de la infidelidad del cliente que busca precio, usabilidad o algo diferente». Menciona plataformas como Ulabox o Soy Super -«te llevan la compra a casa»- y otras como Bite «que apuestan por la alimentación saludable conectando a nutricionistas con seguidores a través de una aplicación». Arias asegura que, al igual que lo hicieron otros ámbitos como las ‘start up’ de cupones de descuento o las de venta online, la industria alimentaria vive un ‘boom’ que aún no ha alcanzado la madurez: «El mercado todavía se está verticalizando, habrá que esperar para la segmentación y la consolidación de algunas ‘start up’. En los últimos dos años, este sector y el Fintech son los que más oportunidades brindan a los emprendedores». José del Barrio, fundador de La Nevera Roja y ahora al frente del fondo de capital riesgo Samaipata Ventures, coincide en que el del ‘food’ es uno de los ámbitos en el que se va a ver mayor disrupción, «gracias a los dispositivos móviles y una sociedad basada en la conveniencia». Entre los distintos modelos que aterrizan en el mercado destaca las denominadas ‘ready to cook’ -listo para cocinar-, «en el que destacan la europea Hello Fresh y la estadounidense Blue Apron, que ocupa un lugar entre las unicornio al estar valorada por encima de los 1.000 millones de euros»; o el ‘almost ready to eat’ -casi listo para comer-, «donde está Munchery, también unicornio». Otras iniciativas están relacionadas con la rapidez en la entrega, «pero no acaban de calar», concluye Del Barrio.
FUENTE: expansion.com
http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/emprendedores/2016/04/19/57166e3946163f415d8b45c5.html

Optimiza la eficiencia de tu empresa
El teletrabajo puede ser una gran ventaja para una empresa, desgraciadamente esto también puede funcionar a la inversa. Todo depende de quién está trabajando a distancia. Muchos de nosotros soñamos

Cumplir con la LOPD y cumplir con la LSSI, cosa de niños
En este artículo queremos mostrar lo sencillo que es cumplir con la ley, de acuerdo al almacenamiento de la información digital. En el blog de Qunquo, os enseñamos a resolver

15 frases muy inspiradoras de grandes series de todos los tiempos
Las series son mucho más que entretenimiento. Son fuente de inspiración y aprendizaje si las miramos con ojos emprendedores. Cinco hermanos: “Nunca es tarde para ser lo que deberías haber sido” Friday Night

El emprendedor necesita “emprender con moderación”
La aventura de emprender el negocio propio es como un viaje a lo desconocido, con un gps llamado Plan de Negocios y que suele fallar seguido. Es un viaje lleno

Descarga gratuita: «1001 consejos para emprender»
El libro 1001 consejos para emprender editado por los periodistas Fernando Jáuregui y Lourdes Carmona y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Se compone de consejos, agrupados por temáticas, que están

5 consejos útiles que te ayudarán a controlar los gastos de tu negocio
No importa el sector al que te dediques, si tienes un negocio has de hacer un control exhaustivo de todos los gastos que realices. Si llevas a cabo la estrategia

Claves para saber si tu idea es viable
Tómate tu tiempo, pero todo lo que te contamos a continuación deberías marcártelo a fuego. Una idea por sí sola no vale nada. Lo importante es la gestión y su

¿Has sido padre o tienes pensado serlo? Guía práctica para solicitar el permiso por paternidad siendo autónomo
Los autónomos también pueden disfrutar del permiso de paternidad cuando deciden convertirse en padres, igual que el resto de trabajadores asalariados. Es un subsidio que se concede a todos aquellos padres

Cómo potenciar tu negocio con LinkedIn
Muchas empresas no saben sacar partido a las posibilidades empresariales que ofrece LinkedIn, la red social profesional por excelencia. Más allá de las oportunidades que ofrecen las redes sociales como Facebook, Twitter

Cinco libros para emprendedores que cambiarán tu verano
Lo decimos siempre: el verano es la mejor época del año para ponernos al día con esas lecturas pendientes que se han ido acumulando a lo largo de los últimos

28 Buenas Ideas de Negocio
Muchas personas buscan el sueño de la libertad financiera y comienzan a buscar negocios que emprender, algunos simplemente los crean y otros se inspiran en los que ya están. El día

Los nuevos autónomos de municipios pequeños tendrán tarifa plana 2 años
Los nuevos autónomos que residan en municipios de menos de 5000 habitantes disfrutarán de esta medida Los nuevos autónomos que vivan en municipios de menos de 5000 habitantes podrán acogerse a la

Claves de la nueva Ley de Reforma del Sistema de FP para el Empleo y fomento del autoempleo.
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado jueves día 10 de septiembre dos leyes: la Ley de Reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral y la Ley

EMPRENDER ▷ LOS 35 CONSEJOS DEFINITIVOS PARA HACERLO CON BUEN PIE
Solo hay que surfear un poco en Google para comprobar que cada vez hay más artículos y blogs que hablan sobre emprendimiento y cómo emprender con éxito. ¿Es que emprender está

¿Quieres trabajar en una startup? Estas son las “soft skills” más valoradas
Trabajar en una startup es duro y exigente pero a la vez, puede llegar a ser muy gratificante. No sólo porque supone trabajar en un proyectos que sobre el papel

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos
Te presentamos ocho hábitos para ser un emprendedor efectivo, basados en las observaciones del psicólogo Denis Waitley El éxito no sucede de manera perezosa, impredecible y casual. Entonces,

Franquicia o start up ¿Cuál es para ti?
Si estás pensando en dar el paso de trabajador a emprendedor no tienes por qué crear un negocio de la nada. La franquicia puede ser una opción para convertirte en

10 consejos para mantener intacta la reputación online de tu negocio
No existe empresa que hoy día pueda permitirse no estar en la red. El nuevo mundo que se ha abierto paso con el desarrollo de la tecnología ha cambiado el

Las 6 etapas por las que pasa mi camino de emprendimiento
Estos son las fases definidas en mi camino de emprendimiento, de huida del mundo laboral, o como lo quieras llamar. Son las que yo he marcado, y aunque he

Microsoft lanza un nuevo programa con recursos y entrenamiento para startups
Microsoft for Startups es el nuevo programa presentado por Microsoft, que tiene como objetivo brindar recursos y tecnologías a empresas emergentes. Para llevar a cabo esta iniciativa, planea invertir 500 millones

Nuevas herramientas web para apoyar a emprendedores y empresas
Cuatro nuevas herramientas de gestión empresarial con el objetivo de seguir ofreciendo medidas de apoyo e impulso que contribuyan a la creación y a la consolidación de empresas. Estas herramientas

Cómo emprender en solitario: 10 consejos para tener éxito
Emprender en solitario no es sencillo, las cosas como son. Y aún así, muchos de los que se lanzan a la aventura lo hacen sin otra compañía que la

Una iniciativa que permite a los más desfavorecidos montar su propio negocio
Los parados de larga duración en España pueden encontrar los apoyos que necesitan para convertirse en empresarios y salir adelante demostrando su valor. En España, según los últimos datos ofrecidos

Análisis DAFO y estrategias, herramientas esenciales para crecer en tu negocio
El Análisis DAFO es la herramienta perfecta para aquellos emprendedores que estén planteándose comenzar un nuevo proyecto, o bien, para aquellos negocios que necesiten reflexionar sobre su situación

Documentos útiles para emprender
Documentos útiles para emprender Una idea de negocio, luego un plan, posteriormente se obtiene el capital para iniciar y finalmente el momento de crear empresa. Como ves no es una