Diseñar soluciones que hagan más fácil comer sano es la esencia de estas ‘start up’ entre las que no faltan propuestas que han convertido el interés culinario en el mejor pretexto para hacer turismo.

¿Sabías que en España operan 29.000 start up relacionadas con la industria alimentaria? El dato, que no deja de ser sorprendente, lo es más si se compara con las cifras que manejan países como Italia, que aglutina unas 10.000, o Francia y Alemania, donde conviven 6.000. Las posibilidades de este sector parecen infinitas y las iniciativas que surgen cada año demuestran que es uno de los sectores que tiene el público asegurado. María Benjumea, presidenta de Spain Startup, así lo cree y esa es una de las razones por las que la industria alimentaria protagonizará el próximo South Summit, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en Madrid. Las start up relacionadas con el sector food tienen hasta el 31 de mayo para presentarse a la Startup Competition, de la que saldrán los 100 finalistas de dicho evento. «No existe una línea común. Las ideas son de lo más vario pintas: desde las que tratan de poner el producto en casa hasta las relacionadas con la agricultura y, todo ello sin olvidar el impacto tecnológico en todos los ámbitos», explica Benjumea.

Iniciativas

Más de 10.000 comensales han pasado por la mesa de Take a chef, una start up que proporciona un cocinero a domicilio. «Estamos cerrando la aceleración en Lanzadera, tenemos un Enisa y trabajamos en nuestra primera ronda de financiación», explica Galder Kabiketa, fundador de la firma junto con Pablo Brañas y Rubén López. A través de esta plataforma online, el usuario accede a una base de 1.500 chefs -1.000 en España y el resto repartidos entre México, Argentina y Reino Unido- que el sistema selecciona dependiendo del domicilio del cliente, número de comensales y menú. Aclara Kabiketa, que el servicio incluye los ingredientes, la cocina, servir y «dejarlo todo limpio». Los ingresos de Take a chef proceden de una comisión fija del 15% por cada servicio.

Otra de las iniciativas made in Spain de reciente hornada es Foodie&Tours, que busca socios para ampliar su negocio en distintos puntos de España. Hugo Palomar, CEO y fundador de este marketplace global de turismo gastronómico, afirma que «el negocio nace de la observación. Nos dimos cuenta de que en este sector surgían cada vez más operadores y existía una demanda por el producto. Había una oportunidad clara: crear un agente global que aglutinase toda esta oferta».

Varios inversores privados han participado en la aventura empresarial de Palomar y Enrique Elvira, encargado de la parte tecnológica, que comenzó en marzo de 2015. Trabajan 35 destinos en los que se pueden disfrutar de más de 270 experiencias -clases de cocina, paseos gastronómicos, rutas culinarias o comida en casa de- destinadas a clientes individuales, grupos y empresas. Durante el primer año han realizado 1.500 rutas.

Para hacerse un hueco en este sector, Daniel Pacheco, Damien Aguerre y Michael Montredon apostaron por las croquetas como una solución para cubrir los hábitos del consumidor. Boqueat nace en un obrador situado en la localidad madrileña de Las Rozas. Allí, y gracias a la receta de dos asesorías gastronómicas elaboran 12 tipos de croquetas. Han abierto en Madrid una boutique y un local en el Mercado de San Ildefonso, una oferta a pie de calle que completan con el catering a empresas, restaurantes y el reparto a domicilio. Para la distribución se apoyan en Deliveroo. Esta start up nació hace tres años en Reino Unido y aterrizó en España, por ahora en Barcelona y Madrid, el pasado noviembre. «Contamos ya con 700 restaurantes», dice Diana Morato, CEO en España de la multinacional.

La logística es clave para Kukit. Con sólo dos meses de vida cuenta con 100 suscriptores activos que han confiado en sus productos y recetas. Esto es lo que contiene cada una de las cajas que reparten a domicilio. Con ello pretenden que sus clientes disfruten de la cocina ahorrándose el tiempo de comprar los ingredientes y pensar qué hacer de comida.

A un ‘click’ de la infidelidad del usuario

«Flexibilidad para adaptarte a lo que pide el usuario». Esta es la clave para la supervivencia de tu ‘start up’ gastronómica. Quien lo asegura es Vicente Arias, presidente de la aceleradora Seedrocket: «La retención del usuario es básica. Estamos a un ‘click’ de la infidelidad del cliente que busca precio, usabilidad o algo diferente». Menciona plataformas como Ulabox o Soy Super -«te llevan la compra a casa»- y otras como Bite «que apuestan por la alimentación saludable conectando a nutricionistas con seguidores a través de una aplicación». Arias asegura que, al igual que lo hicieron otros ámbitos como las ‘start up’ de cupones de descuento o las de venta online, la industria alimentaria vive un ‘boom’ que aún no ha alcanzado la madurez: «El mercado todavía se está verticalizando, habrá que esperar para la segmentación y la consolidación de algunas ‘start up’. En los últimos dos años, este sector y el Fintech son los que más oportunidades brindan a los emprendedores». José del Barrio, fundador de La Nevera Roja y ahora al frente del fondo de capital riesgo Samaipata Ventures, coincide en que el del ‘food’ es uno de los ámbitos en el que se va a ver mayor disrupción, «gracias a los dispositivos móviles y una sociedad basada en la conveniencia». Entre los distintos modelos que aterrizan en el mercado destaca las denominadas ‘ready to cook’ -listo para cocinar-, «en el que destacan la europea Hello Fresh y la estadounidense Blue Apron, que ocupa un lugar entre las unicornio al estar valorada por encima de los 1.000 millones de euros»; o el ‘almost ready to eat’ -casi listo para comer-, «donde está Munchery, también unicornio». Otras iniciativas están relacionadas con la rapidez en la entrega, «pero no acaban de calar», concluye Del Barrio.

FUENTE:  expansion.com

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/emprendedores/2016/04/19/57166e3946163f415d8b45c5.html

Trabajadora autónoma con niños: ¿cómo conseguirlo y no morir en el intento?

    ¿Cómo trabajarás con un niño? ¿Alguna vez lo pensaste antes de tener uno? Trabajo e hijos tal vez no sea la mejor combinación. Aun así la vida está

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

    Te presentamos ocho hábitos para ser un emprendedor efectivo,  basados en las observaciones del psicólogo Denis Waitley El éxito no sucede de manera perezosa, impredecible y casual. Entonces,

¿Qué obligaciones fiscales tiene la venta por Internet?

En estos días han salido a la luz que Hacienda está pensando desarrollar protocolos de actuación para las empresas y particulares que se lucran a través del comercio electrónico. Durante

¿Qué cosas hacen los emprendedores que la mayoría de la gente no hace?

Esta pregunta originalmente apareció en Quora: What are some things that founders and entrepreneurs do that most people don’t?   La respuesta que ha obtenido más votos fue realizada por

Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años

En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no

CÓMO CONVERTIR UNA FACTURA LA MEJOR HERRAMIENTA DE MARKETING

Una infografía sobre cómo convertir una factura la mejor herramienta de Marketing. Vía Un saludo

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LABORAL. Básico legislativo

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada Laboral son aquellas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores, como mínimo tres, que prestan en ellas servicios retribuidos

Las 5 ventajas de hacer un video de tu negocio y ¿cómo hacerlo?

La creación de contenidos, la innovación en tus campañas de marketing, la conversación en social media… Cada vez hay más factores imprescindibles para que una marca destaque entre la competencia.

¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?

SUPUESTOS EN LOS QUE HAY QUE TRAMITAR EL ALTA ¿Cuándo hay que darse de alta como autónomo? Ésta es una de las cuestiones que tiene en vilo a muchos profesionales,

Claves de la nueva Ley de Reforma del Sistema de FP para el Empleo y fomento del autoempleo.

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado jueves día 10 de septiembre dos leyes:  la Ley de Reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral y la Ley

Dónde encontrar financiación para su pyme, según el momento en el que se encuentre

La media de capital necesario para iniciar un proyecto es de 30.000 euros Tiene una idea brillante, ganas, decisión y tiempo para ponerla en práctica. ¡Bienvenido! Puede que vaya a

Mini Guía práctica con todo lo que debes saber sobre el Autónomo colaborador

Guía práctica con todo lo que debes saber Autónomo colaborador La reforma laboral de 2012 trajo bonificaciones a la seguridad social para el autónomo colaborador. Te contamos las claves. A

EMPRESARIO INDIVIDUAL – Nociones básicos para emprendedores.

El Empresario Individual es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad

Cinco aplicaciones software libre imprescindibles para tu oficina

Cinco aplicaciones software libre imprescindibles para tu oficina   Existen todavía ciertos mitos alrededor de software libre que frenan su uso en la empresa, aunque lo cierto es que cada vez están

COMUNIDAD DE BIENES. Nociones Básicas.

La Comunidad de Bienes (C.B) parte de un contrato por el cual una propiedad o un derecho pertenece proindiviso a varias personas, es decir,pertenece a todos, pero cada uno tiene

10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable

  Llevar un producto al mercado es factible, pero es un trabajo duro 10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable Producto rentable El

Extremadura pone en marcha el programa Campus Emprende

Programa Campus Emprende, un programa piloto de la Dirección General de Empresa y Competitividad que se pone en marcha por primera vez en Extremadura, con el objetivo de fomentar el

10 preguntas que deberías hacerte sobre las finanzas de tu empresa

Una de las tareas fundamentales de todo autónomo o PYME, es cuidar de las finanzas de la empresa. Hoy me gustaría plantearte un decálogo de preguntas financieras, cuyas respuestas tienes que conocer sin ambages para

Cómo cobrar el paro siendo autónomo: el Gobierno relaja los requisitos de acceso

Ser autónomo y acceder a la prestación por cese de actividad –el equivalente a la prestación por desempleo de los asalariados– era poco más que imposible. Los trabajadores por cuenta

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad

  Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

20 consejos para jóvenes emprendedores

  Nunca olvides lo importante que es el contexto Consejos emprendedores Emprender por primera vez puede ser desafiante y estresante, pero también muy emocionante y gratificante. A continuación te ofrecemos algunos de los consejos

150 Ideas de Negocio para emprender

Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.

Voy a emprender… ¿qué obstáculos me voy a encontrar?

Emprender y obtener éxito es complicado y en España parece que todavía más. Anteriormente, ya os contamos lo que cuesta ser autónomo en nuestro país. Aprovechando este artículo de El

10 ERRORES AL EMPRENDER EN INTERNET QUE NO DEBES COMETER

Más y Mejor es la casa de los emprendedores, así que ¿cómo no vamos a hablar de emprender en internet? Para ello, nos visita Fernando González, emprendedor inconformista y experto en

Todas las ayudas para emprendedores disponibles en todo el territorio

El Ministerio de Industria presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. Esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos dirigidos a emprendedores y emprendedoras con