Muchos de los problemas a los que se enfrentan cada día los emprendedores (y también las pymes) pueden solventarse de forma ágil mediante el uso de herramientas TIC. Te presento 10 herramientas que pueden ayudarte a mejorar el rendimiento de tu proyecto empresarial o profesional. La gran mayoría son gratuitas o de un coste mensual no muy elevado.

EMClient. Se trata de una herramienta de gestión de las diferentes cuentas de correo electrónico de una empresa. Una de las funciones por las que destaca EmClient es la facilidad a la hora de agregar nuevas cuentas de correo. Dicha característica se basa en sincronizar de forma automática los parámetros del dominio de la cuenta de correo electrónico añadida. De este modo, el usuario no debe tener conocimientos técnicos para agregar una nueva cuenta de correo electrónico a EmClient. Por otro lado, este gestor permite sincronizar calendarios, tareas y contactos, de manera que en cualquier momento se puede añadir una reunión a cualquier calendario asociado, compartir un contacto entre las diferentes cuentas o enviar un correo desde la cuenta deseada. Por último, EmClient permite separar y sincronizar las cuentas en diferentes bandejas y sus correspondientes carpetas, lo que facilita una correcta y coherente gestión de los correos. También agrupa en una sección los correos entrantes de todas las bandejas, agilizando en todo momento la lectura de dicha información.

Más información de eMClient.

Multcloud: Permite englobar los distintos almacenamientos de la nube, como Dropbox, Google Drive, Box, Amazon S3, One Drive, WebDav, Sugar Sync o tu propio FTP en un mismo espacio y controlarlo a través de un único programa informático. De este modo podrás aumentar el espacio del que dispones de forma gratuita en las diferentes plataformas de la nube. Mulcloud consigue también la sincronización completa de las diferentes carpetas y archivos existentes en las diferentes plataformas de la nube. Así, conseguirás ahorrar tiempo, aumentar la flexibilidad de transferencia de los archivos entre carpetas de las correspondientes plataformas, sin perder ni un ápice de las funciones que ofrecen los repositorios en la nube.

Más información de MultCloud.

Hootsuite. El creciente protagonismos que están teniendo las redes sociales hace que tanto emprendedores como empresas tengan que tener en cuenta su adecuado uso y control. Ante el amplio abanico, surge la pregunta:  ¿cómo controlar todas las redes sin tener que introducir usuario y contraseña en cada una de ellas? La solución la encontramos a través de la herramienta Hootsuite, en la que podrás incluir hasta cinco perfiles sociales de forma gratuita. Entre las funcionalidades más destacadas de Hootsuite está la posibilidad de controlar las interacciones de los usuarios (menciones, retweet, Me gusta, +1……) desde un solo panel, la programación de actualizaciones de los distintos perfiles sociales, gestión de los perfiles sociales por parte de varios usuarios con distintos perfiles (Administrador, colaborador, editor…), y utilizarlo como herramienta de observación de tu propia marca así como de la competencia.

Más información de Hootsuite.

Mailchimp. Que los clientes estén informados de las novedades, ofertas, servicios o productos, no pasa solo por las redes sociales. El envío de correos electrónicos a nuestra clientela de forma personalizada, mostrándole información de valor, es un aspecto positivo que puede ayudar en la mejora de la consecución de los objetivos de una empresa. Para ayudarte en esta tarea puedes contar con la herramienta Mailchimp, diseñada para la personalización, envío y posterior análisis de los correos electrónicos; en definitiva marketing. En la versión gratuita puedes crear varias plantillas personalizadas de tus correos, crear, organizar, importar y exportar listas contactos en formato Excel, realizar 12.000 envíos mensuales y tener 2000 suscriptores.

Más información de Mailchimp.

Skype. Nos ofrece la posibilidad de realizar presentaciones o reuniones con los clientes a través de videollamadas individuales o grupales. Para realizar eta acción, tanto tú como tus clientes deberéis disponer de una cuenta asociada a Skype. También puedes disfrutar de llamadas grupales, mensajería instantánea o transferencia de archivos. Pero, sin duda, una de las principales razones por la que Skype es una herramienta recomendada, además de la gratuidad, es la sencillez de manejo y lo intuitiva que es su interfaz.

Más información de Skype.

WordPress: Es la principal herramienta para la creación de blogs, pero su versatilidad llega hasta el punto que se pueden crear páginas empresariales de forma rápida y sencilla. Entre sus ventajas cuenta con una plataforma gratuita de alojamiento y gestión de la página web (lista de precios y mejoras); además cumple con los estándares web de accesibilidad y lo que es aún más importante es “amigable” para Google, con lo que él mejorará el posicionamiento de la misma. Cualquier persona sin conocimientos técnicos avanzados e implementando una plantilla gratuita de WordPress, puede crear una página web con aspecto empresarial.

Más información de WordPress.

Open Office: Si tus necesidades pasan por contar con un paquete ofimático, la principal opción gratuita que tienes es Open Office. Incluye dentro de sus aplicaciones un procesador de textos (OpenWriter), hoja de cálculo (OpenCalc), presentaciones (OpenImpress), herramientas para el dibujo vectorial (OpenDraw) y base de datos (OpenBase). Además está disponible para múltiples plataformas, como son Microsoft, MAC, LINUX,UNIX,etc. Por supuesto es compatible con Microsoft Office, su principal competidor y dispone de soporte nativo para el estándar OpenDocument para intercambio de datos. Además recuerda que OpenOffice es totalmente gratis.

Más información de Open Office.

Cuéntica: Esta herramienta permite satisfacer una de las principales demandas de un emprendedor o una pyme. La contabilidad y facturación de tu proyecto o empresa pasa por el intenso abanico de posibilidades que te ofrece Cuéntica. Entre las posibilidades gratuitas puedes disponer de las siguientes:

  • Facturas y presupuestos.
  • Gastos y borradores.
  • Base de datos de clientes y proveedores.
  • Envío de facturas por correo electrónico.
  • Control de cobros y pagos.
  • Previsión del IVA, beneficio y retenciones.
  • Resumen gráfico de la gestión de tu empresa.
  • Acceso a la plataforma de ayuda y documentación.
  • Exportación de tablas a PDF.

También puedes disponer de otras opciones más avanzadas por un precio reducido mensual (lista de precios y mejoras)

Más información de Cuéntica.

Lukkom: Esta herramienta te permite realizar networking, aprovechando al máximo las oportunidades profesionales que te pueden brindar profesionales, proveedores u otro tipo de perfiles, cuando asistes a un evento. Cuando accedemos a la aplicación, y simplemente realizando tres clics en la aplicación de nuestro dispositivo móvil, te ofrece perfiles con características comunes a ti y tu modelo de negocio. Es justo en este preciso momento donde el networking sobrepasa la frontera online para transformarse offline.

Más información de Lukkom.

Grasshopper: Si tu equipo se encuentra disperso por distintas ubicaciones geográficas y necesitas que tu sistema de comunicación telefónica sea eficiente y funcione como el de una gran empresa, Grasshoper te permite asociar un número de teléfono (fijo o móvil); de este modo se creará una centralita que, dependiendo de la elección del usuario, desviará la llamada a la persona o empresa indicada. Además, dispone de funciones de autoguardado de mensajes de voz, que posteriormente serán enviados a tu correo electrónico en formato pdf o un mensaje de voz.

Más información de Grasshopper.

Autor: Raúl Mayo. CEIN @RaulMayoCES

FUENTE: http://www.cein.es/herramientas-tic-para-emprendedores-y-pymes/

RECURSOS PARA PROFESIONALES SOBRE EMPRENDIMIENTO

100 consejos para emprendedores, basados en 20 años de experiencia

  La mayoría de aquellos con los que empecé ya no están, pero ese es otro tema. Para celebrar la fecha, he aquí 100 cosas que he aprendido y me

Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo

  Antes de dejar tu trabajo para montar tu negocio hay una larga lista de pasos que puedes dar sin renunciar a una fuente de ingresos fija. Luego, eso sí,

Herramientas digitales que ayudarán a pymes y autónomos

  Como ya hemos dicho en multitud de ocasiones, las pymes representan el mayor tejido empresarial en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas todavía

12 Herramientas para emprendedores que te ayudarán a iniciar y desarrollar tu Negocio

Como ya son cientos de herramientas gratuitas que puedes encontrar a través de las diferentes secciones del blog, he querido preparar un especial con la selección de las herramientas que personalmente he

Cómo hacer un estudio de mercado si tienes un pequeño negocio

El día menos pensado llega a tu cabeza una idea rompedora que no puedes dejar escapar, pero tu visión emprendedora es demasiado particular y el negocio es desconocido por el

Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores

    a autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos

5 Herramientas para conocer y entender mejor a tus clientes

Entender a los clientes es un reto enorme, porque generalmente los seres humanos pensamos una cosa, decimos otra y terminamos haciendo algo completamente distinto. El hecho de que un cliente

Emprende en aquello que te hace feliz

    Cuando tu pasión es tu oficio, fluyes y el dinero llega. La mayoría de las personas cuando van a emprender, inician su búsqueda pensando en un negocio fácil, 

5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor

    Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados.

42 trucos útiles para que seas más competitivo si trabajas solo

    Autónomos, pequeños emprendedors, freelance… Trabajar en solitario requiere dominar una serie de buenas prácticas para ser más competitivo. Pocos recursos, gran resultado Trabajas en solitario con una empresa

Todo lo que debes saber antes de lanzarte a emprender

    El mercado actual ofrece muchas opciones para emprender, las ideas parecen no tener límites y muchas personas se arriesgan aportando a un mundo cada vez más exigente sus

8 claves para que una empresa digital triunfe

  Este año el comercio electrónico ha vivido su mayor cuota histórica en España debido a la pandemia En España, un 72 % de las personas usuarias de internet de entre

Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2023

  Una vez más, seguimos ofreciéndote esta guía repleta de recursos útiles tanto si quieres emprender, si te planteas hacerlo en el futuro o necesitas apoyo para hacer crecer tu

Fases para la creación y desarrollo de una empresa

  El sueño laboral de buena parte de la población nacional es el de crear una empresa, hacerla crecer y vivir de una idea y un proyecto de negocio propio.

Modelo Canvas: beneficios y pasos para crearlo + plantilla descargable

  ¿Estás a punto de lanzar un nuevo producto o servicio, o quieres ampliar las propuestas de tu negocio? Entonces sigue leyendo Cuando estás en dicha situación, existen ciertos pasos

El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor

  El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta nueva

10 ideas para emprender desde casa

  Emprender un negocio no es fácil. Se pueden tener muy buenas ideas pero, sin los conocimientos adecuados, es difícil que salga bien   Emprender desde casa Antes los últimos

6 motivos para emprender a pesar de la incertidumbre

  Existen numerosos motivos para decidir no emprender. La incertidumbre económica es uno de los factores a tener en cuenta. Sin embargo, incluso en un escenario complejo surgen nuevas historias

Autónomos TRADE, qué son y qué ventajas tienen

  En los últimos años, los falsos autónomos han estado en el punto de mira de Hacienda y la Seguridad Social. Estos trabajadores se encontraban en un limbo jurídico, ya

Resiliencia Al Emprender – ¿Qué Hacer Cuando Las Cosas No Salen Bien?

Uno de mis formas favoritas de entender el emprendimiento es cuando se dice que el mismo, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Y eso es muy cierto

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?

  Javier Coterillo, coach profesional, ayuda a los autónomos a alcanzar el éxito. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos indicó en su último barómetro del año que más

5 herramientas tecnológicas que te ayudan con las ventas

La tecnología debería empoderarte, no distraerte. Aquí hay cinco herramientas que pueden ayudarte a aumentar las ventas y cómo usarlas. Los mejores profesionales y equipos de ventas entienden que el proceso de

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

    Te presentamos ocho hábitos para ser un emprendedor efectivo,  basados en las observaciones del psicólogo Denis Waitley El éxito no sucede de manera perezosa, impredecible y casual. Entonces,

150 Ideas de Negocio para emprender

Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.

Las 55 frases que definen a un buen emprendedor

    Los emprendedores del futuro disponen de voluntad y poder de decisión para dejar a un lado la zona de confort en beneficio del trabajo con el que siempre

Cómo saber si tu idea de negocio es viable a largo plazo

  ¿Ya tienes tu idea de negocio? ¿Sí? ¿Seguro? Cuando hablamos de lanzar un nuevo producto al mercado, la mayoría de veces solamente nos centramos en el “Qué”: Cómo será

8 formas de fomentar la creatividad en la empresa

  Fomentar que las personas compartan sus ideas de forma anónima. Por ejemplo tener una caja de ideas donde los miembros del equipo de trabajo puedan compartir sus ideas de

Análisis DAFO y estrategias, herramientas esenciales para crecer en tu negocio

    El Análisis DAFO es la herramienta perfecta para aquellos emprendedores que estén planteándose comenzar un nuevo proyecto, o bien, para aquellos negocios que necesiten reflexionar sobre su situación

EMPRENDER ▷ LOS 35 CONSEJOS DEFINITIVOS PARA HACERLO CON BUEN PIE

    Solo hay que surfear un poco en Google para comprobar que cada vez hay más artículos y blogs que hablan sobre emprendimiento y cómo emprender con éxito. ¿Es que emprender está

MANUAL COMO CREAR UN PLAN DE EMPRESA VIABLE

  Desde el punto de vista de los negocios esto ha supuesto un cambio de filosofía a la hora de gestionar un negocio.  Ahora las decisiones de negocio están basadas

Modelo canvas para diseñar un negocio rentable.

¿Has oído hablar de Lienzo de modelo de negocio, del modelo canvas o de la metodología canvas pero no sabes cómo utilizarlo? ¿Quieres conocer la herramienta que te hará posible trabajar

10 Principios de un negocio online consciente

  Negocios Online Conscientes los 10 Principios Si vas a crear algo hazlo de verdad. En esta vida, tenemos el tiempo justo, medido y no sabemos cuando vamos a partir

Las 6 etapas por las que pasa mi camino de emprendimiento

  Estos son las fases definidas en mi camino de emprendimiento, de huida del mundo laboral, o como lo quieras llamar. Son las que yo he marcado, y aunque he

Qué es un plan de negocios y cuál es su utilidad

    Un proyecto de negocio, conocido como un plan de negocio o plan de empresa, es un archivo en el cual se describe de forma detallada y bien explicada

10 oportunidades de empleo y 7 acciones para estar preparado

  Son momentos turbulentos, por eso es importante descubrir oportunidades de empleo y crear acciones para estar preparado. La empleabilidad hay que trabajarla todos los días, pero cuando los datos de

Consejos y herramientas para llevar las finanzas de autónomos

Cuando tienes un negocio, terminas dándote cuenta de que las finanzas son un punto clave para que este sea estable. No se trata de hacer ingeniería con los números, simplemente

4 pasos para poner en marcha la transformación digital de tu empresa

  Se nos presenta un nuevo reto que debemos superar, debemos pasar de analógico a digital, de papel y espera a ordenadores y tiempo real. Las grandes corporaciones ya no

EMPRENDER EN INTERNET: MODELOS DE NEGOCIO

  Las posibilidades que ofrece Internet en el emprendimiento es de una gran envergadura. La presencia virtual de la mayoría de la sociedad así como la tendencia cada vez más

5 razones para emprender (y otras 5 para no hacerlo)

  Si hay algo rodeado de humo es todo lo relacionado con emprender y los motivos para hacerlo. Visión, pasión, innovación… Términos llenos de tildes, utilizados por quienes no tienen

30 consejos más uno para emprender

  Antonio Castellano, de 50Pro comparte 30 consejos y un plus para todos aquellos youngpreneurs y oldpreneurs que se inicien en la aventura del negocio propio Lanzarse a crear tu

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA 10ª EDICIÓN DEL PROGRAMA SHERPA 2022 | #albacete #emprendedores

Qué es Sherpa Es un programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Diputación Provincial de Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA. A

5 consejos para planificar la elaboración de tu emprendimiento

      Iniciar un negocio propio es una aventura que merece ser vivida. Una experiencia donde la intuición es importante, pero también sabiendo planificar Si piensas que te llegó

21 puntos imprescindibles a la hora de emprender

    Si lo haces bien no corres riesgos   Si quieres ser emprendedor y formar tu propio negocio, en el momento que te surge la gran idea, aunque no

Las 10 cosas que quiere un cliente

  Si supiéramos realmente lo que quiere un cliente, no tendríamos problemas para vender. El problema es que los emprendedores vivimos enamorados de nosotros mismos y nuestros productos, no vemos

Abrir tienda online en 5 pasos sin invertir y 4 herramientas gratis para vender mucho +

  Hoy voy a hablarte de cómo puedes crear tu propio ecommerce para vender tus productos por internet, sin necesidad de realizar una gran inversión. En el modelo que voy

Todos los pasos para elaborar un buen plan de negocio

  Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente ha llegado el momento de hacer un autoanálisis de tu negocio?

Startup: Definición, características y 6 ejemplos

La palabra startup comenzó a ser utilizada justo después de la Segunda Guerra Mundial, y fue con la aparición de las primeras empresas de capital riesgo cuando el término comenzó

La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud

  Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el

Cómo gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor

Ir a salto de mata es más común de lo que parece. Sin embargo, gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor es posible. En este post te contamos cómo. ¿Has empezado

Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años

En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no