LinkedIn ha iniciado hoy el despliegue de la nueva versión rediseñada de su producto estrella para reclutadores en España, LinkedIn Recruiter.

Según la red social, LinkedIn Recruiter es utilizado actualmente por más de 41.000 organizaciones en todo el mundo para encontrar y reclutar a los mejores talentos y, a partir de este mes, miles de reclutadores en España tendrán acceso a esta nueva versión, cuyo estreno ya fue avanzado el año pasado.

Tras un proceso de renovación que ha durado un año, la nueva generación de LinkedIn Recruiter reinventa la forma en que el proceso de contratación puede funcionar en un mundo de negocios socialmente conectado y basado en datos.

Esta versión actualizada incluye una nueva herramienta que entiende intuitivamente el tipo de habilidades que un reclutador podría estar buscando y le ayuda a encontrar nuevos candidatos en base a los mejores trabajadores con que actualmente cuenta su compañía. Es la última novedad para hacer que los profesionales de reclutamiento pasen de ser simples ejecutores de órdenes a socios estratégicos y líderes de negocio senior.

¿Cuáles son las principales características en las que los reclutadores se deben fijar?

Busca el perfil de tus mejores empleados

Seguro que muchos empresarios, al pensar en el crecimiento de su compañía, se plantean por qué no pueden replicar a los mejores empleados que ya trabajan en ella. A veces es más fácil decir a quién estamos buscando que lo que estamos buscando, y lo que queremos es a estos candidatos ideales.

Con el uso de algoritmos de correspondencia inteligentes, la nueva versión de Recruiter permite ahora a los reclutadores encontrar a otros excelentes trabajadores utilizando los perfiles de sus mejores empleados. No importa en qué lugar del mundo estén o qué camino hayan seguido en su carrera, simplemente introduciendo el nombre de las personas con más talento, Recruiter identificará una lista de profesionales que comparten puestos de trabajo, habilidades y experiencia similares. Una vez obtenidos los resultados, los reclutadores pueden ponerse en contacto con los mejores candidatos como lo harían normalmente.

Boolequé?

Los millenials, que ahora constituyen la mayoría de la fuerza de trabajo, se han formado con la experiencia de esperar que la tecnología sea intuitiva y se encargue de las tareas repetitivas. Antes, los reclutadores que deseaban realizar búsquedas complejas en LinkedIn Recruiter utilizaban operadores booleanos -cadenas de palabras clave con cláusulas como AND, OR y NOT- para tener éxito.

Para los amantes de las búsquedas booleanas, esta opción todavía está disponible dentro de Recruiter, pero para los que no son expertos en el tema o para aquellos quienes la contratación solo forma parte de su trabajo, este tipo de intrincada búsqueda puede ser complicada y una gran inversión de tiempo. Para ayudarles, LinkedIn ha rediseñado su buscador para ir más allá de las palabras clave y ayudar a descubrir a los candidatos adecuados con mayor facilidad.

Con unas pocas entradas intuitivas en el cuadro de búsqueda, como ‘puesto de trabajo’ o ‘función’, la herramienta ofrecerá al reclutador criterios recomendados, entre los que se podrían incluir las habilidades más solicitadas entre ciertos profesionales, las empresas que emplean a la mayoría de ellos o las principales universidades en las que se graduaron. Además, los candidatos que encajen con los criterios introducidos se actualizarán en directo según el reclutador vaya afinando la búsqueda, mostrándole el número de candidatos disponibles más idóneos.

Todos estos conocimientos se basan en los miles de millones de datos disponibles en LinkedIn, y ayudarán a los reclutadores a reducir su búsqueda y encontrar el candidato adecuado más rápido.

Poniendo el foco en los posibles candidatos

A menudo, cubrir una posición importante dentro de la empresa es tanto cuestión de tiempo como de rapidez. El nuevo LinkedIn Recruiter puede ayudar a destacar de una lista de resultados de búsqueda a los candidatos más predispuestos a responder al mensaje de un reclutador. ¿Cómo? Buscando señales de cuáles de esos candidatos ya han mostrado interés en la compañía.

La nueva opción Spotlights dentro de Recruiter destaca los potenciales candidatos con las siguientes características:

  • Ya tienen conexiones de primer grado con alguien de la empresa
  • Siguen su Company Page o les gusta, han comentado o compartido una actualización de la página de empresa (con énfasis en la importancia de la marca del empleador)
  • Han solicitado previamente posiciones dentro de la organización

Los candidatos que ofrece Spotlights están de dos a tres veces más dispuestos a responder a un reclutador. Esta receptividad está impulsada por el hecho de que es probable que ya esté familiarizado con las personas dentro de la organización y tienen un conocimiento existente de su marca de empleador.

Estas nuevas funciones están disponibles para los reclutadores de España a partir de hoy y permitirán que los reclutadores puedan empaparse de la información más actualizada sobre el talento disponible para su organización, y obtener una lista de resultados de los candidatos que más encajan para el puesto.

fuente: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php

orientacionlaboral

UNOS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN VENIR BIEN PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

Errores que no puedes cometer en la búsqueda de empleo

Errores que pueden destruir tu estrategia de networking

Cómo sacar provecho de las apps para encontrar un trabajo

Cómo hacer que tu perfil de Facebook te ayude a buscar empleo y recursos.

Encontrar trabajo en tiempos de coronavirus es posible: 13 compañías que están contratando personal

Listado de las 14 principales Empresas de Trabajo Temporal.

Empleo 2.0 – Haz que el Nethunter te encuentre

LinkedIn lanza una herramienta de vídeo para evaluar soft skills antes de la primera entrevista

Así se busca empleo en la era digital

Trabajar en Airbus: oportunidades de empleo y prácticas

10 trucos para optimizar tu perfil en LinkedIn y encontrar trabajo

Crea tu página profesional en Facebook

Murcia habilita espacios en oficinas del SEF para desempleados sin Internet

Video tutorial: ¿Cómo buscar ofertas de empleo en twitter?

Empresas para trabajar como Guía Turístico por el Mundo

¿Estás listo para trabajar este verano?

Autoconocimiento: el poderoso DAFO

Utiliza los Metabuscadores para buscar trabajo

10 cosas prohibidas en redes sociales si buscas empleo

Webs de referencia del sector investigación, biotecnológico…

¿Qué factores influyen en la búsqueda de empleo? #RRHH

10 RECOMENDACIONES SI DESEAS ATRAER CANDIDATOS PASIVOS EN LINKEDIN

Trabajar en Verano en la Unión Europea: Sectores, Enlaces, Ofertas….

Nace una aplicación móvil para facilitar los contactos profesionales en nuestra búsqueda de empleo

6 Consejos para encontrar empleo si tienes más de 50 años

Guía completa: ¿Cómo encuentras trabajo en Linkedin? Interesantes consejos

Especial Intermediación Laboral 2017 (ofertas, empresas para enviar tu cv, perspectivas de empleo, etc)

Interesante Vídeo: entrevista sobre como trabajar en la redes para buscar trabajo

Cómo utilizar Google para encontrar cientos de ofertas de trabajo

¿Hay vida más allá de Linkedin? Cómo buscar trabajo a través de otras redes sociales como TikTok o Twitter

47 Metabuscadores de Empleo con miles de ofertas de trabajo a tu alcance

Se ofrece trabajo en ALSA con sueldo de hasta 2.100 euros

Cómo utilizar Twitter para encontrar trabajo.

11 motivos por los que es mejor buscar empleo en grupo [Infografía]

¿Cómo configurar Facebook para que nos ayude a buscar empleo?

¿ GESTIONAS BIEN TUS APTITUDES EN LINKEDIN ?

Cómo trabajar en Intel: empleo en todo el mundo

Trabajar en una de las principales constructoras españolas

¿Tienes móvil? Apps para la búsqueda de empleo

INFOGRAFÍA:7 ERRORES QUE NO DEBES COMETER BUSCANDO EMPLEO

Intermediarios del Mercado Laboral – (ETT, Agencias, Empresas de Selección) y todo por internet.

Las 10 cosas que tenés que borrar de Facebook antes de enviar tu CV

Trabajar en las Universidades de Escocia

Video Marca Personal para la Búsqueda de Empleo

Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo

Cómo enviar el currículum por e-mail

LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO (VÍDEO + PRESENTACIÓN) #SOCIALMEDIA #EMPLEO

10 Tips para planificar una carrera profesional coherente

Buscar trabajo con LinkedIn: guía gratis + 2 videotutoriales de @AmaliaLopezAcer

Cómo enterarse el primero de las ofertas de trabajo en LinkedIn