Según el alcalde, Domingo Ramos, esta instalación que se ha adjudicado a Dccop, puede marcar «un antes y un después» para el pueblo y sus vecinos
Es un pueblito pequeño, en la sierra, muy vinculado al sector primario, pero también muy ‘inquieto’ en lo que tiene que ver con llevar su tradicional actividad a los campos de la innovación y por el camino del avance y el progreso, adaptándose a los nuevos tiempos.
Lubrín se convertirá en el primer pueblo del territorio nacional que cuente con una fábrica de yogur líquido de leche de cabra.
Todo comenzó con la recuperación por parte del Ayuntamiento lubrinense de una finca ubicada en el paraje El Coto de la barriada del Pocico de Lubrín en el año 2009, que hasta entonces estaba en manos de la Diputación Provincial.
En el año 2010 se firmó un convenio entre la consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el Consistorio, por el cual la administración local aportaba los terrenos y la consejería, a través de su empresa pública DAP, y más tarde AGAPA, financiaba la construcción de la fábrica de yogur con una inversión de 525.000 euros, en la que también participaba el Ministerio con un 50%.
No fue fácil, a partir de ese momento, hacer una realidad el proyecto. «Ha sido una auténtica odisea», dijo el alcalde, Domingo Ramos, quién aseguró que durante estos años «han surgido numerosos problemas con las administraciones participantes y con las empresas adjudicatarias del proyecto, no obstante, y gracias a personas relevantes del sector caprino de Lubrín entre las que se encuentran Ramos Aliaga este proyecto está viendo la luz», explicó.
Gestionará la fábrica, según el Consistorio, una cooperativa de gran solvencia. «Cuando Dccop mostró su interés por gestionar estas instalaciones, el Ayuntamiento vio una oportunidad única para que este proyecto echara a andar, ya que esta cooperativa tiene más que demostrada sus solvencia económica, comercial y técnica a nivel nacional e internacional».
Dccop es la mayor cooperativa agro alimentaria multisectorial del Estado, que factura en la actualidad alrededor de 940 millones y prevé superar a corto plazo los 1.000 millones de euros. Dispone de instalaciones industriales repartidas por Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, en las que se unen más de 75.000 socios agricultores y ganaderos del centro y sur de la península, repartidos en más de 150 cooperativas de base que le convierten en líder en su sector. Es el mayor productor oleícola mundial (aceite de oliva y aceituna de mesa) y, además del vino, también comercializa leche de cabra, porcino blanco, vacuno de carne y cereales.
La adjudicación se ha realizado por un periodo de 15 años prorrogable hasta un máximo de 20.
Según la empresa los trabajos para la puesta a punto de la fábrica podrán comenzar en lo que queda de año. Se prevé que se puedan generar en un primer momento entre dos y tres empleos, con expectativas de que se puedan ampliar las instalaciones.
La capacidad de producción de la fábrica está en torno a 5.000 yogures diarios, con la transformación de 1.000 litros de leche que suministrará la SAT Caprinova compuesta por numerosos ganaderos de Lubrín y que tiene el centro de recogida de leche junto a estas instalaciones.
Según el primer edil: «este ha sido un proyecto donde la investigación, desarrollo e innovación han estado presentes, y que ha nacido desde la colaboración y cooperación de muchos agentes implicados en el desarrollo local y rural, como las distintas administraciones, universidades y cooperativas ganaderas, y que, sin lugar a dudas, puede marcar un antes y un después para el municipio».

FUENTE: LEVANTE IDEAL

AUTORA: JENNIFER  SIMON @JSimonCarrion

http://levante.ideal.es/actualidad/noticias/201608/14/lubrin-tendra-primera-fabrica-20160813201344.html

 

NOTICIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL www.muñozparreño.es

Cataluña. Un nuevo portal web facilita el acceso a los fondos europeos

Un nuevo portal web del Gobierno facilita el acceso a los fondos europeos. Así, cualquier ciudadano que lo desee podrá ver con sólo un clic qué fondos europeos existen y

Más de 2.400 empleos directos gracias al Programa «empleaverde»

Durante estos años, gracias al Programa empleaverde se han desarrollado 189 proyectos con los que se ha llegado a cerca de 900.000 personas, además de ayudar a crear y crecer a

El proyecto Catalina tiene potencial para crear 5.000 puestos de trabajo

  Copenhagen Infrastructure Partners está desarrollando la primera fase del Proyecto Catalina junto a Enagás, Naturgy, Fertiberia y Vestas. Catalina es un proyecto pionero a nivel global para la producción

El Gobierno simplifica los trámites para el Ingreso Mínimo Vital

  El Ejecutivo ha acordado la modificación del Real Decreto 20/2020, por el que se establece un Ingreso Mínimo Vital (IMV), para agilizar la tramitación y concesión de esta prestación.

12 tipos de contenidos que pueden ser interesantes para tu Marca Personal #infografía #marcapersonal

  Una infografía con 12 tipos de contenidos que pueden ser interesantes para tu Marca Personal.   12 tipos de contenidos que pueden ser interesantes para tu Marca Personal  

Los 3 mejores proyectos para orientar a adultos desempleados

Desde su creación en 2008, la finalidad de los Premios Educaweb de Orientación Académica y Profesional es potenciar la orientación académica y profesional dando a conocer todas aquellas experiencias, proyectos

Imaginar y crear nuevos modelos de empresa social desde la escuela

Más de 111.000 estudiantes y 2.000 profesores de 1.645 centros educativos repartidos por todo el territorio estatal, participan ya en el 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación.

Liderar el Cambio: Desarrollo de la Nueva Agenda Urbana a través de la Planificación Urbana y Territorial #Guía

Esta guía de la ONU, que tiene como objetivo adaptar la planificación urbana territorial a la complejidad de un nuevo contexto global. Está dirigida tanto a los responsables en la

La crisis de la COVID aumenta la brecha de las mujeres emprendedoras

  Durante los últimos meses y fruto de la situación de emergencia sanitaria, miles de personas han pasado a engrosar las listas del paro y otros tantos empresarios se han visto

4 beneficios de trabajar desde casa para las organizaciones

  Trabajar desde casa tiene increíbles beneficios que debes conocer   Cada vez son más las políticas de flexibilidad laboral como el trabajo remoto. Y es que, el siglo XXI

2021, el primer año completamente digital

  TeamViewer, como cierre frente a este año 2020 ha analizado cuáles han sido los principales transformaciones que la pandemia ha provocado en el entorno digital y ha adelantado cuáles

La empresa de vehículos eléctricos Scoobic creará más de 1.000 empleos en Utrera

  Scoobic anuncia que deja China por Sevilla para crear mil empleos. La empresa de vehículos eléctricos de última milla deja China para seguir creciendo desde Andalucía. Scoobic Holding construirá

GULLÓN dará trabajo a desempleados de la comarca

Galletas Gullón ha acogido hoy la presentación de un programa de formación que servirá para profesionalizar a los nuevos trabajadores que se incorporen a la compañía en los próximos años.

«La juventud y la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales»

  «La juventud y la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales», por María Gafo, Jefa Adjunta de Unidad de la DG de Agricultura y Desarrollo Rural de la

Bajo el lema ‘Construyendo puentes’ la Fundación Diversidad y la Comisión Europea traerán a España el Mes Europeo de la Diversidad 2022

    Ya está disponible la Guía de Buenas Prácticas y la Guía de Redes Sociales para participar en el #MesEuropeoDeLaDiversidad durante todo el mes de mayo Bajo el lema

Guía sobre cómo funcionan las Redes Rurales Europeas y el trabajo rural en Red

Accede desde este enlace a la publicación completa. La Red Europea de Desarrollo Rural (ENRD), ha editado la Guía «ENRD: Conectando la Europa Rural. ¿Qué es el trabajo en red?»,

De qué se habla cuando se habla de IV Revolución Industrial

La IV revolución Industrial es una realidad nos guste o no. El uso de robots integrados en sistemas ciberfísicos es el responsables de la transformación sin precedentes que vivimos. Existen industrias

10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021

  Según el Observatorio de Movilidad Sostenible 10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021   Según el Observatorio de Movilidad Sostenible que realiza el Club de Excelencia en Sostenibilidad,

La Diputación de Badajoz presenta un proyecto «piloto» para el desarrollo local en la provincia

La Diputación de Badajoz ha presentado el proyecto PIES (Participación, Innovación y Emprendimiento Social), como estrategia para el desarrollo local de la provincia de Badajoz y con el que se

La transformación digital, el reto de las empresas turísticas

Las empresas del sector turístico, mercado que representa en torno al 12% del PIB español, están abordando su transformación digital para mantener su competitividad mediante la mejora de sus modelos

90 nuevos puestos de trabajo en el Centro de Mayores en Bajamar

La sociedad cooperativa andaluza de interés social Claros colaborará en la puesta en marcha de un Centro de Mayores en Bajamar, cuya apertura está prevista en los primeros meses de

Una alianza europea fomentará el emprendimiento entre los jóvenes en nueve regiones españolas

Youth Business International (YBI) y la Fundación Citi han anunciado el lanzamiento de un programa europeo cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento juvenil en Europa como motor de creación de

Los AVE de Renfe generarán 1.000 puestos de trabajo

Renfe va a adjudicar un contrato para renovar e incrementar su parque de trenes, con el objetivo de atender el previsto aumento de viajeros derivado del incremento de la movilidad y la puesta

Claves para la transformación digital de tu empresa

  La transformación digital es un hecho en muchos sectores de nuestra vida y la empresa no es menos, más de un 30% de las empresas se encuentran ya plenamente

Cibertalento, más talento que tecnología

El estudio anual sobre la fuerza de trabajo realizado por el ISC2 destaca que aproximadamente 2,8 millones de profesionales trabajan actualmente en el ámbito de la ciberseguridad en todo el

Programa de Caminos Naturales, un verano al aire libre

Decidir dónde ir en verano no es tarea fácil, y no caer en los tópicos de sol y playa, tampoco. Por ello, y dado lo caluroso que se presenta el

El teletrabajo como herramienta para mejorar la eficiencia de la administración local y buenas prácticas

  El Consejo General de COSITAL aplaude que los Ministerios de Trabajo y de Política Territorial y Función Pública estén estudiando la regulación del trabajo no presencial, para dar una

Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016

Se estima que la economía mundial ha crecido un 3,1 por ciento en el 2015, más de medio punto  porcentual por debajo de lo previsto un año antes. Si se

Castilla-La Mancha pone en marcha un plan con nueve líneas estratégicas contra la despoblación rural dotado con 420 millones de euros

El Comité de Planificación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha contra el despoblamiento se constituirá la próxima semana y contará con representación de órganos intermedios así como

Los nuevos empleos y puestos nunca vistos que brotan al calor de la economía verde

  Desde hace más de un lustro, las ideas de negocio que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, el aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla

La Agenda Rural Europea post 2020, una apuesta innovadora de los territorios rurales europeos para hacer realidad las orientaciones de Cork 2.0

El Comité Europeo de las Regiones y la Asociación Ruralidad-Medio Ambiente-Desarrollo (R.E.D.) plantean la necesidad de una Agenda Rural Europea más allá de 2020, una propuesta innovadora para modernizar y

Acuerdo de colaboración con Ecoembes para combatir las basuras marinas y fomentar el empleo verde

La Fundación Biodiversidad y Ecoembes han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de combatir la basura marina y fomentar el empleo verde en nuestro país, que contempla una dotación

Facebook: la mejor red social para una administración pública

Blog de redes sociales y administraciones públicas Una de las cosas que más me gusta de mi trabajo gestionando las redes sociales del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF)

Herramientas de Comunicación que mejoran la gestión de las organizaciones sociales

Hoy día, las Tecnologías de la Información y Comunicación () están presentes de forma transversal en cualquier área de trabajo de las organizaciones sociales. Como seres humanos interactuamos cada vez

Robotización y empleo: así se relacionan (de momento) según el primer estudio serio sobre el tema

Por fin ha visto la luz el primer estudio serio que aporta datos tangibles y reales sobre empleo y robotización. La utilidad de este estudio no es otra sino responder a

Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19 #infografia #infographic #rrhh

  Una infografía sobre la Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19. Vía Cinco Días Un saludo Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19        

Indra, Sapa y Santa Bárbara Sistemas crearán 1.000 nuevos empleos

1.000 nuevos empleos en la construcción del futuro vehículo blindado de ocho ruedas Piraña V,  que el Ministerio de Defensa adjudicó hace unos meses a la unión temporal (UTE) conformada por Indra,

La falta de personal ralentiza la digitalización de los ayuntamientos españoles

Savia presenta el primer informe sobre Digitalización en AALL y RRHH Técnicos, Responsables y Directores de personal se dieron cita el pasado 16 de Junio en las instalaciones de Savia

Hacía una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza

Continuando con su labor de preparación para Rio+20, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó un nuevo informe, «Hacia una economía verde: Guía para el

Telecentro 3.0, ofrecerá formación en nuevas tecnologías de alto nivel en Santander.

Santander ha inaugurado este viernes el Telecentro 3.0 Aula Conecta, un espacio para la formación en nuevas tecnologías de alto nivel y para contribuir a la generación y desarrollo de nuevas

10,7 millones de euros para la creación de empleo verde

  Se ha abierto el plazo de dos convocatorias de subvenciones para apoyar la contratación de personas desempleadas y proyectos de formación y  asesoramiento en economía verde y azul. Con

‘Startup Europe concibe al conjunto de Estados miembros como un gran ecosistema emprendedor’

 Emilio Corchado es el coordinador de Welcome (impulsado por Startup Europe), además del presidente de IEEE España y profesor de la Universidad de Salamanca. Welcome es un proyecto impulsado por la

FOESSA presenta la primera radiografía social completa de la crisis de la COVID-19 en toda España

  La precariedad laboral durante la crisis sanitaria se ha duplicado y alcanza a casi 2 millones de hogares. Un tercio de los hogares con todos los miembros en paro

15 Libros Sobre Inteligencia Emocional, Salud Mental, Desarrollo Humano y Psicología que Debes Leer

  15 Libros Sobre Inteligencia Emocional, Salud Mental, Desarrollo Humano y Psicología que no pueden faltar en tu biblioteca personal. Estoy seguro que esta recomendación de libros te resultará fascinante

2030, la cita ineludible de las ciudades con la sostenibilidad

La transición hacia un nuevo modelo de ciudad ha pasado de ser una meta ‘ideal’ a una necesidad ineludible. Y es que, los espacios que actualmente concentran hasta el 70%

Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito

  Según Koldo Echebarria, director general de Esade, y Sergi Biosca, CEO de everis España Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito   Ha

580 NUEVOS EMPLEOS A TRAVES DEL «PROGRAMA VISIBLES» DEL GOBIERNO BALEAR

El Consejo de Gobierno ha autorizado la Consejería de Trabajo, Comercio e Industria a ampliar el crédito para la convocatoria de subvenciones a corporaciones locales, destinadas a financiar proyectos de

Una aplicación conecta agricultores locales de toda Europa para fomentar un cultivo sostenible

Un total de 6.400 sensores completan los datos sobre el estado del suelo que ofrece el satélite ‘Copernicus’ “La vida depende del suelo. Andamos todos los días sobre él, pero

Las Smart Cities o ciudades inteligentes

Seguramente habremos escuchado más de una vez eso de que, gracias a la tecnología y al desarrollo, podremos ser más sostenibles. A simple vista, puede parecer un concepto que flota

“Revertir la despoblación rural llevará 150-200 años, pero hay que actuar ya”

Victoria Tortosa es la creadora de La Exclusiva, un emprendimiento social que trata de cubrir las necesidades básicas de los habitantes de los pueblos de Soria para combatir el problema