Según el alcalde, Domingo Ramos, esta instalación que se ha adjudicado a Dccop, puede marcar «un antes y un después» para el pueblo y sus vecinos
Es un pueblito pequeño, en la sierra, muy vinculado al sector primario, pero también muy ‘inquieto’ en lo que tiene que ver con llevar su tradicional actividad a los campos de la innovación y por el camino del avance y el progreso, adaptándose a los nuevos tiempos.
Lubrín se convertirá en el primer pueblo del territorio nacional que cuente con una fábrica de yogur líquido de leche de cabra.
Todo comenzó con la recuperación por parte del Ayuntamiento lubrinense de una finca ubicada en el paraje El Coto de la barriada del Pocico de Lubrín en el año 2009, que hasta entonces estaba en manos de la Diputación Provincial.
En el año 2010 se firmó un convenio entre la consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el Consistorio, por el cual la administración local aportaba los terrenos y la consejería, a través de su empresa pública DAP, y más tarde AGAPA, financiaba la construcción de la fábrica de yogur con una inversión de 525.000 euros, en la que también participaba el Ministerio con un 50%.
No fue fácil, a partir de ese momento, hacer una realidad el proyecto. «Ha sido una auténtica odisea», dijo el alcalde, Domingo Ramos, quién aseguró que durante estos años «han surgido numerosos problemas con las administraciones participantes y con las empresas adjudicatarias del proyecto, no obstante, y gracias a personas relevantes del sector caprino de Lubrín entre las que se encuentran Ramos Aliaga este proyecto está viendo la luz», explicó.
Gestionará la fábrica, según el Consistorio, una cooperativa de gran solvencia. «Cuando Dccop mostró su interés por gestionar estas instalaciones, el Ayuntamiento vio una oportunidad única para que este proyecto echara a andar, ya que esta cooperativa tiene más que demostrada sus solvencia económica, comercial y técnica a nivel nacional e internacional».
Dccop es la mayor cooperativa agro alimentaria multisectorial del Estado, que factura en la actualidad alrededor de 940 millones y prevé superar a corto plazo los 1.000 millones de euros. Dispone de instalaciones industriales repartidas por Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, en las que se unen más de 75.000 socios agricultores y ganaderos del centro y sur de la península, repartidos en más de 150 cooperativas de base que le convierten en líder en su sector. Es el mayor productor oleícola mundial (aceite de oliva y aceituna de mesa) y, además del vino, también comercializa leche de cabra, porcino blanco, vacuno de carne y cereales.
La adjudicación se ha realizado por un periodo de 15 años prorrogable hasta un máximo de 20.
Según la empresa los trabajos para la puesta a punto de la fábrica podrán comenzar en lo que queda de año. Se prevé que se puedan generar en un primer momento entre dos y tres empleos, con expectativas de que se puedan ampliar las instalaciones.
La capacidad de producción de la fábrica está en torno a 5.000 yogures diarios, con la transformación de 1.000 litros de leche que suministrará la SAT Caprinova compuesta por numerosos ganaderos de Lubrín y que tiene el centro de recogida de leche junto a estas instalaciones.
Según el primer edil: «este ha sido un proyecto donde la investigación, desarrollo e innovación han estado presentes, y que ha nacido desde la colaboración y cooperación de muchos agentes implicados en el desarrollo local y rural, como las distintas administraciones, universidades y cooperativas ganaderas, y que, sin lugar a dudas, puede marcar un antes y un después para el municipio».
FUENTE: LEVANTE IDEAL
AUTORA: JENNIFER SIMON @JSimonCarrion
NOTICIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL www.muñozparreño.es

El 54% de los negocios que se inician en el medio rural los emprenden mujeres
El 54% de las personas que inician un negocio en el mundo rural son mujeres. Algo que no se da en la ciudad, donde el colectivo femenino representa el 30%

Una fábrica de paneles solares generará empleo en Tenerife
La multinacional norteamericana Platinum Invests Group Corporation ha elegido Tenerife para establecer su Centro de Innovación Tecnológica, Investigación y Desarrollo (I+D), que se convertirá en la primera fábrica en el

Libros sobre economía circular
Desde reciclar a reutilizar o rediseñar un producto: estos libros explican en qué consiste la economía circular, por qué es importante aplicarla y cuáles son las propuestas para alcanzar

La Xunta apoya la contratación de 214 agentes de empleo y desarrollo local (AEDL)
El Gobierno gallego destina 2,2 millones para apoyar en los ayuntamientos a contratación o prórroga de 214 agentes de empleo y desarrollo local (AEDL) que colaboran en la implantación de

Interesante programación de cursos on-line de @aosla
……………………………………………………………………………………………….. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 16 DE OCTUBRE DE 2018 Elaboración de Proyectos de Empleo y de Memorias Técnicas Justificativas. DIRIGIDO al personal técnico de las ONLs que desarrollen o quieran desarrollar

Incrementa la Demanda de Empleo en el Sector Tecnológico #RRHH
FUENTE: Rafael Ruz @rruzmuriel VER + EN: https://rruzmuriel.wordpress.com/2017/03/04/incrementa-la-demanda-de-empleo-en-el-sector-tecnologico-rrhh/

Creatividad – Hacia una educación que despierte la capacidad de crear
¡Buenos días creatividad! Hacia una educación que despierte la capacidad de crear Este informe descargable nos acerca a los beneficios que nos brinda la creatividad a título personal y a sus

12 preguntas y respuestas esenciales sobre el RGPD (vídeo)
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) está considerado como la mayor revolución de la historia en cuanto al almacenamiento de datos de carácter personal. Sus implicaciones son enormes y es probable

Diez consejos para impulsar el empleo en los colectivos más vulnerables
La situación del mercado laboral y la dificultad para acceder a un puesto de trabajo impacta con mayor fuerza en los colectivos vulnerables. El concepto de vulnerabilidad, tal

Inauguran un nuevo polígono en Getafe en el que se crearán 20.000 empleos
El parque empresarial Los Gavilanes, que acaba de inaugurar el alcalde del municipio madrileño, albergará empresas de diversos sectores. Las primeras que han confirmado su presencia allí han sido Decathlon

Estero de mariscos generará 600 empleos en Cádiz
El Presidente de la Asociación de Mariscadores “Virgen del Carmen”, José Marín Rodríguez, ha informado que se finalizan las obras de la nave de depuración de moluscos y el estero de mariscos, proyectos

La multinacional china Huawei se compromete a formar a 2.000 jóvenes europeos en nuevas tecnologías
El programa de becas de formación de la multinacional china, El futuro de las TIC, se compromete a formar a dos millares de europeos entre 2016 y 2020. Huawei se

Guía de Ocupaciones Medioambientales
La guía de ocupaciones medioambientales es el resultado de un exhaustivo trabajo de campo realizado por el Instituto Mediterráneo por el Desarrollo Sostenible que te ofrece fichas descriptivas con una

Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural
Como un boomerang que va y viene a su lugar de origen. Así podría describirse el proceso que ha seguido la relación entre el entorno rural y algunas profesiones y

GUÍA DE MARKETING DIGITAL PARA PYMES (EBOOK) #MARKETING
Os dejo con una Guía de Marketing Digital para pymes de CyLDigital. AQUÍ ABAJO PUEDES VER Y DESCARGAR Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León

#innovaGOB NUEVAS TENDENCIAS EN ESTRATEGIA DE SERVICIO EN EL SECTOR PÚBLICO @novagob @novagobLAB
Hoy traemos a este espacio a la Universitat Politècnica de València ha elaborado un estudio en materia de nuevas tendencias en estrategia de servicio en el sector público destinado a:

La construcción de 37 parques eólicos crearán cientos de empleos en Canarias.
El Consejo de Gobierno, reunido en Gran Canaria, acordó hoy la declaración de interés estratégico para el Archipiélago 19 parques eólicos. Aspectos como el impacto sobre la economía insular o

El proyecto Catalina tiene potencial para crear 5.000 puestos de trabajo
Copenhagen Infrastructure Partners está desarrollando la primera fase del Proyecto Catalina junto a Enagás, Naturgy, Fertiberia y Vestas. Catalina es un proyecto pionero a nivel global para la producción

¿Teletrabajar en un entorno rural? Pros y contras
Sergio es creador de contenidos especializado en temáticas digitales, como la seguridad en Internet o las herramientas informáticas. El coronavirus se ha convertido en un aliado improbable para las

Los RRHH no están preparados para la 4ª revolución industrial
El 22% de los procesos de gestión de RR.HH. se realiza a mano Casi un tercio de los expertos en recursos humanos afirma que su departamento de TI no se

30 millones para programas de Desarrollo Rural. Directorio de G.A.L que trabajan en España.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la aportación, por parte de la Administración General del Estado, de 30

Mujeres referentes en ciencia y tecnología
El 11 de febrero se celebro el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuyo objetivo es reconocer el papel que desempeña la mujer

Más de 20 parques eólicos crearán 2.000 empleos en Aragón
Más de 20 parques eólicos reciben la autorización del Gobierno de Aragón para iniciar su construcción. Los 21 proyectos que ya pueden empezar a construirse suman 508,2 MW. Se estima que cada

Lanzan una herramienta digital para comprar productos que no son de macrogranjas
Más de 20 supermercados cooperativos han lanzado una campaña para visibilizar su apuesta por los productos de ganadería extensiva, ecológica y familiar. Según la Red de Supermercados Cooperativos, plataforma

El plan de España para evitar la despoblación rural
El problema es algo que no es exclusivo y el patrón se repite a lo largo y ancho del mundo. Las zonas rurales van perdiendo población a favor de

Primera estrategia europea para luchar contra los residuos plásticos
El pasado 16 de enero nos llegó una de las mejores noticias que podíamos oír. Se aprobó la primera estrategia europea sobre los residuos plásticos, un paso imprescindible para la transición hacia

Objetivos de Desarrollo Sostenible: de la ciencia a la acción
Solo en España, 1,4 millones de universitarios pueden constituir una generación transformadora si somos capaces de transmitirles los retos que establecen los ODS Las universidades y la investigación científica juegan

La ruta del orgullo rural
Un autobús recorre la España interior para tejer una red de colaboración entre pueblos que combaten la despoblación Cuando el autobús entra en el pueblo, un grupo de parroquianos está

El Reto de Digitalizar una Pyme
Las pymes son la base del tejido productivo en España y el Valencia. Con más de 3.000.000 de pequeñas y medianas nuestro país se sitúa como el que mayor

Preguntas y respuestas sobre el nuevo Canon Digital: quién tendrá que pagarlo, cuánto y por qué
Ya está aquí el nuevo Canon Digital retoma la modalidad antigua y hará que por cada CD, móvil y tablet, entre otros soportes, haya que pagar una cantidad extra para «compensar»

Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021
Estas son las cincuenta principales medidas del Gobierno para combatir el paro juvenil El Ejecutivo socialista aprobó el viernes en el Consejo de Ministros el Plan de Choque por el

IA, aprendizaje ilimitado y realidad virtual, principales tendencias en formación en 2023
Según refleja el informe ‘Tendencias de aprendizaje 2023’ realizado por Odilo Inteligencia Artificial, tecnología digital aplicada a la educación, realidad aumentada y digital, acceso a contenidos e información de

El Consejo Económico y Social alerta en un informe de la necesidad de impulsar la Ley de Desarrollo Sostenible de 2007 con el fin de tener una política rural de Estado
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este mes de enero, por unanimidad, el ‘Informe sobre el Medio Rural y su Vertebración Social y Territorial’, en el que

Ecoembes y la FEMP impulsan la economía circular a nivel local
Ecoembes y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un acuerdo para impulsar el desarrollo de estrategias locales encaminadas al fomento de la economía circular. En el marco de este convenio,

Brecha entre el mundo rural y el mundo urbano
Brecha entre el mundo rural y el mundo urbano Jordi Sevilla, Economista Puntos clave En España, la especialización geográfica de la economía concentra, cada vez más, la creación de

Analizando el medio rural en clave positiva
El estudio RedPoblar elaborado por REDR intenta reflejar la realidad de la sociedad rural, con sus debilidades, retos y desafíos y, a la vez, servir para alzar la voz sobre un riesgo tan patente

Tesla crea una batería para el hogar que aspira a acabar con la factura de la luz a partir de 2017
La batería para el hogar Powerwall de Tesla se empezará a producir en seis meses. El objetivo es que los ciudadanos puedan generar su propia energía con paneles solares. Así,

Benidorm edita la Guía de Recursos de Empleo y Formación 2015
El Ayuntamiento de Benidorm ha editado por décimo año consecutivo una nueva Guía de Recursos de Empleo y Formación de Benidorm. Dicha publicación se pone a disposición de trabajadores, desempleados,

Illescas contará con un casino que generará 120 puestos de trabajo
En breve comienza el proceso de selección para la próxima apertura del casino de Illescas, el mayor proyecto de al sur de Madrid, en el km 32 de la A42,

La Ciudad Tecnológica Valnalón albergará hasta 120 nuevos puestos de trabajo
Valnalón rehabilita el antiguo taller eléctrico de Duro Felguera en Langreo para albergar hasta 120 nuevos puestos de trabajo. El consejo de administración de la entidad pública adjudica la actuación

LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red
LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red El equipo de editoras de noticias de LinkedIn colaborará con el programa

Liderar el Cambio: Desarrollo de la Nueva Agenda Urbana a través de la Planificación Urbana y Territorial #Guía
Esta guía de la ONU, que tiene como objetivo adaptar la planificación urbana territorial a la complejidad de un nuevo contexto global. Está dirigida tanto a los responsables en la

Lanbide gestionará la creación de proyectos generadores de empleo
Lanbide gestionará, en colaboración con los municipios, agrupaciones de municipios, mancomunidades y cuadrillas de toda la comunidad autónoma, 21,2 millones de euros (1,2 millones más que en 2015) para impulsar la puesta

5,2 millones de euros para 55 proyectos que impulsan el empleo y el emprendimiento verde – Fundación Biodiversidad
Destinamos 5,2 millones de euros para impulsar proyectos que fomenten el empleo y la economía verde y azul en el marco de la convocatoria de subvenciones 2019 del Programa empleaverde.

El impacto social y económico del Covid-19 es mayor en las mujeres
ManpowerGroup ha elaborado un estudio en 8 países que refleja el impacto del Covid-19 sobre el Futuro del Empleo. La investigación apunta que, aunque a nivel global el Covid-19

Cibertalento, más talento que tecnología
El estudio anual sobre la fuerza de trabajo realizado por el ISC2 destaca que aproximadamente 2,8 millones de profesionales trabajan actualmente en el ámbito de la ciberseguridad en todo el

El Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras ya tiene fecha. ¡Resérvalo en tu agenda!
En 2016 durante el Foro Social Mundial de Quebec, se decidió crear un espacio de debate sobre las diferentes economías alternativas y se decidió que Barcelona fuese la sede. Así

8 hábitos que debes potenciar si trabajas desde casa
Nuestra productividad depende mucho de cómo sepamos gestionar nuestros tiempos, algo que se puede complicar cuando trabajas desde casa, como hacen muchos emprendedores en sus inicios

Más de 2.400 empleos directos gracias al Programa «empleaverde»
Durante estos años, gracias al Programa empleaverde se han desarrollado 189 proyectos con los que se ha llegado a cerca de 900.000 personas, además de ayudar a crear y crecer a

Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronvirus
Los líderes las deben tener muy en cuenta en bajo la actual coyuntura Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronavirus El estudio de Mercer sobre Tendencias Globales