Según el alcalde, Domingo Ramos, esta instalación que se ha adjudicado a Dccop, puede marcar «un antes y un después» para el pueblo y sus vecinos
Es un pueblito pequeño, en la sierra, muy vinculado al sector primario, pero también muy ‘inquieto’ en lo que tiene que ver con llevar su tradicional actividad a los campos de la innovación y por el camino del avance y el progreso, adaptándose a los nuevos tiempos.
Lubrín se convertirá en el primer pueblo del territorio nacional que cuente con una fábrica de yogur líquido de leche de cabra.
Todo comenzó con la recuperación por parte del Ayuntamiento lubrinense de una finca ubicada en el paraje El Coto de la barriada del Pocico de Lubrín en el año 2009, que hasta entonces estaba en manos de la Diputación Provincial.
En el año 2010 se firmó un convenio entre la consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el Consistorio, por el cual la administración local aportaba los terrenos y la consejería, a través de su empresa pública DAP, y más tarde AGAPA, financiaba la construcción de la fábrica de yogur con una inversión de 525.000 euros, en la que también participaba el Ministerio con un 50%.
No fue fácil, a partir de ese momento, hacer una realidad el proyecto. «Ha sido una auténtica odisea», dijo el alcalde, Domingo Ramos, quién aseguró que durante estos años «han surgido numerosos problemas con las administraciones participantes y con las empresas adjudicatarias del proyecto, no obstante, y gracias a personas relevantes del sector caprino de Lubrín entre las que se encuentran Ramos Aliaga este proyecto está viendo la luz», explicó.
Gestionará la fábrica, según el Consistorio, una cooperativa de gran solvencia. «Cuando Dccop mostró su interés por gestionar estas instalaciones, el Ayuntamiento vio una oportunidad única para que este proyecto echara a andar, ya que esta cooperativa tiene más que demostrada sus solvencia económica, comercial y técnica a nivel nacional e internacional».
Dccop es la mayor cooperativa agro alimentaria multisectorial del Estado, que factura en la actualidad alrededor de 940 millones y prevé superar a corto plazo los 1.000 millones de euros. Dispone de instalaciones industriales repartidas por Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, en las que se unen más de 75.000 socios agricultores y ganaderos del centro y sur de la península, repartidos en más de 150 cooperativas de base que le convierten en líder en su sector. Es el mayor productor oleícola mundial (aceite de oliva y aceituna de mesa) y, además del vino, también comercializa leche de cabra, porcino blanco, vacuno de carne y cereales.
La adjudicación se ha realizado por un periodo de 15 años prorrogable hasta un máximo de 20.
Según la empresa los trabajos para la puesta a punto de la fábrica podrán comenzar en lo que queda de año. Se prevé que se puedan generar en un primer momento entre dos y tres empleos, con expectativas de que se puedan ampliar las instalaciones.
La capacidad de producción de la fábrica está en torno a 5.000 yogures diarios, con la transformación de 1.000 litros de leche que suministrará la SAT Caprinova compuesta por numerosos ganaderos de Lubrín y que tiene el centro de recogida de leche junto a estas instalaciones.
Según el primer edil: «este ha sido un proyecto donde la investigación, desarrollo e innovación han estado presentes, y que ha nacido desde la colaboración y cooperación de muchos agentes implicados en el desarrollo local y rural, como las distintas administraciones, universidades y cooperativas ganaderas, y que, sin lugar a dudas, puede marcar un antes y un después para el municipio».

FUENTE: LEVANTE IDEAL

AUTORA: JENNIFER  SIMON @JSimonCarrion

http://levante.ideal.es/actualidad/noticias/201608/14/lubrin-tendra-primera-fabrica-20160813201344.html

 

NOTICIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL www.muñozparreño.es

Apúntate a los cursos del Proyecto Desafío Mujer Rural, Cofinanciados por el FSE, para emprendedoras en el ámbito rural.

DESAFÍO MUJER RURAL El Desafío Mujer Rural es una iniciativa impulsada por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades en colaboración con la Fundación EOI, cofinanciado por el

Revolución Digital en lo Social

¿Qué oportunidades ofrecen las nuevas tecnologías para avanzar en la resolución de las nuevas o las viejas necesidades sociales? A esta y otras interesantes cuestiones, responde este Informe. No lo

El reto de la orientación laboral a jóvenes en tiempos de COVID-19

El entorno VUCA, en el que nos movemos en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero la pandemia por la que atravesamos

Estrategia española de economía circular

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―»España Circular 2030″―, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo

Red.es aprueba su Plan Estratégico para 2017-2020

Red.es prevé el diseño y/o la ejecución de más de 80 proyectos para los próximos tres años. En concreto, la entidad dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital,

Oportunidades de negocio para los convencidos de que el futuro es vegano

  Ser vegano está de moda, sobre todo entre los más jóvenes, convencidos de que no hay necesidad de maltratar a los animales ni al planeta como recursos al servicio

El Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblación

El Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblación El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021 incorpora por primera vez una partida específica de

90 nuevos puestos de trabajo en el Centro de Mayores en Bajamar

La sociedad cooperativa andaluza de interés social Claros colaborará en la puesta en marcha de un Centro de Mayores en Bajamar, cuya apertura está prevista en los primeros meses de

1000 empleos en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

500 puestos de trabajo directos, más indirectos e inducidos, y además por cada millón de pasajeros se crearán 4.000 empleos nuevos El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, destacó

LOS RIESGOS GLOBALES DEL FUTURO #INFOGRAFÍA @ANDRESMACARIOG

Andrés Macario. Nuestra dependencia a la tecnología es absoluta y la tendencia indica que ésta va a seguir creciendo. La economía sufre un proceso de digitalización en el cual la robótica

Factorí­a Cultural Madrid – ¿porqué la gente financia proyectos vía crowdfunding?

¿POR QUÉ LA GENTE FINANCIA PROYECTOS VÍA CROWDFUNDING? / WHY PEOPLE SUPPORT CROWDFUNDING CAMPAIGNS? Historia de una conversación con 3.400 mecenas. Luis Miguel Barral González es cofundador de Two Much research

La innovación se presenta como la ‘gran oportunidad’ para combatir el despoblamiento y la falta de empleo en el medio rural asturiano

El medio rural asturiano apuesta por reinventarse sin dar la espalda a sus tradiciones. Así se puso ayer de manifiesto en la Jornada que sobre la Innovación en el medio

Herramienta para certificar las competencias del voluntariado

    A partir de abril de 2016, estará disponible la herramienta online de acreditación de competencias del voluntariado. Uno de los objetivos prioritarios que persigue ‘Reconoce’ es  mejorar la empleabilidad

La despoblación rural, un problema que tienen las ciudades

La pérdida de habitantes en las zonas rurales es un reto para las ciudades Incapaces de garantizar buena calidad de vida a una población envejecida El ‘paleto de pueblo’ ya

Los nuevos empleos y puestos nunca vistos que brotan al calor de la economía verde

  Desde hace más de un lustro, las ideas de negocio que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, el aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla

Ence generará 750 puestos de trabajo con su nueva planta de Biomasa

El proyecto generará un importante número de empleos directos e indirectos en el entorno de la planta, que se puede estimar en unos 750 puestos de trabajo. Ence – Energía

La economía circular en el sector servicios es posible, y muy necesaria

  Apostar por la circularidad supone un cambio cultural, sin precedentes, en la manera que tenemos de entender el sistema productivo y de consumo. Bajo la firme de convicción de

Nuevo HelpUP, la aceleradora de proyectos sociales en España

un proyecto que nació con la misión de ser la primera aceleradora de proyectos sociales en España, y presentan desde hace poco un sistema de donación que evita tener que

#MovilizaciónPorElEmpleo, una iniciativa de Adecco para ayudar a los trabajadores más afectados por la crisis del Covid-19

Hoy en día, estamos viviendo una crisis sanitaria y una crisis económica sin precedentes. En dos meses, el número de parados se ha incrementado en cerca de un millón de

‘Cocinando inclusión’, el proyecto que apoya el desarrollo profesional de personas con discapacidad

  El proyecto está impulsado por Fundación Juan XXIII y financiado por Fundación Montemadrid En enero de este año comenzó a desarrollarse Cocinando Inclusión: Formación para el empleo y el

Illescas contará con un casino que generará 120 puestos de trabajo

En breve comienza el  proceso de selección para la próxima apertura del casino de Illescas, el mayor proyecto de al sur de Madrid, en el km 32 de la A42,

Bricomart busca 80 cajeros/as y vendedores/as en su nueva tienda de Finestrat (Valencia)

La marca francesa BRICOMART ha reactivado el proceso de selección de personal para cubrir una plantilla de 80 puestos de trabajo en su nueva tienda de Finestrat.  Esta gran superficie

Facebook: la mejor red social para una administración pública

Blog de redes sociales y administraciones públicas Una de las cosas que más me gusta de mi trabajo gestionando las redes sociales del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF)

Preguntas y respuestas sobre el nuevo Canon Digital: quién tendrá que pagarlo, cuánto y por qué

Ya está aquí el nuevo Canon Digital retoma la modalidad antigua y hará que por cada CD, móvil y tablet, entre otros soportes, haya que pagar una cantidad extra para «compensar»

Benidorm edita la Guía de Recursos de Empleo y Formación 2015

El Ayuntamiento de Benidorm ha editado por décimo año consecutivo una nueva Guía de Recursos de Empleo y Formación de Benidorm. Dicha publicación se pone a disposición de trabajadores, desempleados,

El mapa de la desigualdad: España rica, España pobre

Existe una España rica y otra pobre: una más desfavorecida de pueblos pequeños y zonas rurales, y otra más adinerada en las ciudades y territorios industrializados. Los habitantes de pueblos

Imaginar y crear nuevos modelos de empresa social desde la escuela

Más de 111.000 estudiantes y 2.000 profesores de 1.645 centros educativos repartidos por todo el territorio estatal, participan ya en el 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación.

Sanidad presenta el Plan Nacional del Alzheimer en el Consejo de Ministros

Desde la Confederación Española de Alzheimer queremos hacernos eco de la noticia presentada hoy por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo en el Consejo de

La Era Digital y su impacto en nuestras Vidas – Gracias a @Marta_Mouliaa

La Economía y la Transformación Digital son temas que sigo con sumo interés, me producen sentimientos encontrados. Por un lado, me apasiona esta 4ª Revolución Industrial o revolución de la

15 Libros Sobre Inteligencia Emocional, Salud Mental, Desarrollo Humano y Psicología que Debes Leer

  15 Libros Sobre Inteligencia Emocional, Salud Mental, Desarrollo Humano y Psicología que no pueden faltar en tu biblioteca personal. Estoy seguro que esta recomendación de libros te resultará fascinante

Una alianza europea fomentará el emprendimiento entre los jóvenes en nueve regiones españolas

Youth Business International (YBI) y la Fundación Citi han anunciado el lanzamiento de un programa europeo cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento juvenil en Europa como motor de creación de

El turismo rural busca nuevas fronteras

Tras la crisis, el sector se recupera con el reto de profesionalizarse y atraer viajeros extranjeros «Han sido unos años durísimos… Ahora es que empezamos a respirar», confiesa David Broco,

Trabajar en la industria del turismo sostenible

¿Quieres trabajar en todo el mundo en la industria del turismo sostenible? Hoy traemos una web que te va a gustar mucho si lo que buscas es un empleo en

La IA revolucionará la manera en que las empresas crecen y compiten

En concreto, esta tecnología tiene el potencial de aumentar la rentabilidad corporativa en 16 sectores una media del 38% en 2035, según Accenture. Las empresas que apliquen con éxito la

Endesa colaborará en la formación de pymes rurales y en la implantación de soluciones de eCommerce

  Endesa ayudará a las pymes del mundo rural a desarrollar soluciones de comercio electrónico que afiancen sus negocios en esta crisis económica y social derivada de la pandemia de

El Gobierno regional protegerá la variedad genética ‘Berenjena de Almagro’ dentro del Programa de Desarrollo Rural

El Gobierno regional va a incluir la variedad genética ‘Berenjena de Almagro’ dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para protegerla y para que haya una ayuda específica para este

La ruta del orgullo rural

Un autobús recorre la España interior para tejer una red de colaboración entre pueblos que combaten la despoblación Cuando el autobús entra en el pueblo, un grupo de parroquianos está

Iniciativas que ayudan el mundo rural y el desarrollo local

Galicia destinará 3,3 millones de euros al impulso de la Red de Técnicos de Empleo La Xunta de Galicia invertirá 3,3 millones de euros en el impulso de la Red

Exposición fotográfica virtual APRODEL Cooper-Acción: DESARROLLO SIN FRONTERAS

   

5 maneras de hacer tu perfil de LinkedIn irresistible #infografia #socialmedia

Una infografía con 5 maneras de hacer tu perfil de LinkedIn irresistible. Vía Jennifer Valenzuela   5 maneras de hacer tu perfil de LinkedIn irresistible        a través

ITP invertirá más de 650 millones y creará empleo en la planta de Álava

ITP registró en 2015 un volumen de negocio de 710 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,3% respecto a 2015. Además, la compañía crece en todas sus

Ocho tendencias que marcarán la comunicación en 2021…. y tienen mucho que ver con las personas

  2021 será clave en la adaptación a la digitalización y para ver como las empresas dan respuesta a lo que la sociedad vive en cada momento 2020 ha sido

Editan un video con los principales servicios del Centro de Promoción Económica de Cehegín

El Concejal de Desarrollo Local, Francisco Chico, ha informado sobre la publicación de un video explicativo del Centro de Promoción Económica de Cehegín (CPEC), situado en el «Jardín del Coso».

Una fábrica de paneles solares generará empleo en Tenerife

La multinacional norteamericana Platinum Invests Group Corporation ha elegido Tenerife para establecer su Centro de Innovación Tecnológica, Investigación y Desarrollo (I+D), que se convertirá en la primera fábrica en el

Cómo identificar (y evitar) el síndorme del burnout tras la vuelta de vacaciones

  Aunque el concepto no es nuevo, fue en mayo de 2020 cuando la OMS identificó el síndrome de estar quemado o burn out como un trastorno emocional, legítimo y diagnosticable. Sus

14.500 puestos de trabajo directos en el sector aeronáutico andaluz

El Centro Avanzado de Tecnologías Aerospaciales (CATEC) ubicado en el Parque Tecnológico Aerospacial de Andalucía (Aerópolis), en Sevilla, que el sector aeronáutico sigue siendo uno de los pilares de la

Informe Género y Cambio Climático. Un diagnóstico de la situación. Instituto de la Mujer

  El grueso del informe que a continuación se presenta sobre “Género y Cambio Climático” ha sido elaborado en el último trimestre de 2019, en un año que ha venido

La Agenda 2030 en España es necesaria, urgente y posible

Tanto sociedad civil como sector privado tienen un papel clave en la generación de medidas para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Para hacer realidad la Agenda 2030

Procesos extensivos, depuración natural al alcance de todos. Tipos, ventajas e inconvenientes

En el 2008, en España existían unas 6.000 aglomeraciones con menos de 2.000 habitantes equivalentes que no disponen de un tratamiento  adecuado, con una carga contaminante entre 3-4 millones de

19,8 Millones de euros a varias CC.AA para programas de Desarrollo Rural.

El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto de 19.886.970 euros para la ejecución de Programas de Desarrollo Rural de Comunidades Autónomas. Se formalizan, así, los criterios de distribución y