El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.
Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’, los principales obstáculos son:
-
Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.
-
Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.
-
Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.
-
Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.
-
Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.
El estudio, elaborado por Pwc, repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.
Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…
“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.
El abecedario de soft skills más demandadas en tiempos de COVID19
Los tiempos del COVID19 son los que nos están descubriendo otras formas de hacer las cosas. ¿Qué hacemos en Recursos Humanos para entender qué tipo de talento es el
Cómo iniciar el proceso de transformación digital de la empresa
Digitalización empresa ¿Están preparadas las empresas españolas para abordar con éxito la denominada transformación digital? Casi la mitad de las microempresas españolas y un 25% de las que cuentan con
¿Tiene futuro la Economía Circular?
Cada vez resulta más habitual hablar de iniciativas empresariales que buscan algo más allá del beneficio económico. Comenzamos hablando de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), para ir inventando poco a poco
TECNOLOGÍA BUENA, BONITA (¡SENCILLA!) Y BARATA PARA BUSCAR EMPLEO
Pienso en estos últimos días en la importancia para la búsqueda de empleo de cierta “sensibilidad” hacia lo tecnológico. Es más que evidente que hay un runrún con el tema
Vocabulary Notebook: un cuaderno de vocabulario digital y personal.
Aplicación de aprendizaje de idiomas Vocabulary Notebook para poder aprender, repasar y conocer vocabulario de diferentes idiomas a vuestro ritmo. ¿Qué es Vocabulary Notebook? Vocabulary Notebook es un cuaderno de vocabulario digital
Siguen adelante los 600 empleos del proyecto de aviones no tripulados.
La alianza de la Xunta con Inaer e Indra como un acuerdo para crear una nueva industria con vocación de permanencia en Galicia, que generará 600 empleos y se ramificará
Dos proyectos tecnológicos pensados para niños
En un artículo anterior comentamos una serie de juguetes y novedades tecnológicas presentados en el CES, pensados para el público infantil. Pero hay muchas iniciativas más, que buscan potenciar la capacidad
Estudiante sin recursos paga su matrícula mediante el crowdfunding
Una estudiante de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla lanzaba a través de Twitter –mediante una imagen– un mensaje que comenzaba así: “Mi nombre es Cynthia
Hablando sobre redes sociales corporativas y empresas que aprenden, en La Noche en 24 Horas
En mi participación del 22 de enero en la barra tecnológica de La Noche en 24 Horas hablé con Sergio Martín sobre redes sociales profesionales, los nuevos entornos profesionales
Elaborar un buen currículum online, la clave del empleo en la era digital
Descubre las ventajas del curriculum online en la búsqueda de trabajo ¿Cuántas horas pasamos al día en internet? En la época actual, el sector digital prácticamente lo ocupa todo.
El CADE de Cabra ofrece cinco despachos profesionales para emprendedores gratuitos durante un año
El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Cabra, CADE, con la colaboración del Ayuntamiento a través de su delegación de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, han puesto a
12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa
Para Infantil, Primaria… Y de Matemáticas, Inglés, Conocimiento del Medio… En esta entrada recopilamos 12 portales donde puedes encontrar el recurso (vídeos, ejercicios, contenidos…) que necesites como docente para
Las nuevas competencias jurídicas
Las nuevas generaciones de abogados deben adquirir hoy una serie de competencias y habilidades que les ayuden a ir más allá de sus propios conocimientos jurídicos. Despachos, asesorías
Errores que debes evitar al abrir una tienda de dropshipping
La tasa de actividad emprendedora (TEA) en España, que mide las iniciativas con menos de tres años de vida, se situó en 6,4 % en 2019, según datos del
Crowdsourcing creativo para tu búsqueda de empleo
¿Qué es el crowdsourcing? Crowdsourcing. Crowd (multitud) outsourcing (recursos externos). Colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas, consistente en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaban empleados o contratistas, dejándolas a cargo de un grupo
Canal de videos en abierto sobre innovación educativa.
Canal del Laboratorio de Innovación en Tecnologías de la Innovación (Universidad Politécnica de Madrid) con videos educativos y de innovación educativa. Está estructurado en 9 listas de reproducción. Virtualizar
Cómo gestionar el conflicto en tu equipo eficazmente : 7 simples pasos
Cómo gestionar el conflicto Vivimos una época convulsa. Los problemas en las organizaciones crecen tanto en número como en complejidad y las tareas nos desbordan. Es el caldo de
La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes
La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes. Los estudiantes del grado Liderazgo Emprendedor e Innovación de la Universidad de Mondragón crean
Una herramienta para explotaciones agrícolas creada por dos emprendedores de Albacete ya ayuda a más de 20.000 usuarios
Esta empresa liderada por Francisco y David Pardo, dos jóvenes emprendedores de Albacete, centra su especialización en desarrollos cloud y aplicaciones móviles. El equipo de 2Bi Smart IT a través
Los 30 trabajos con más futuro profesional
Que el futuro es tecnológico no es ninguna novedad. Varios estudios sobre los empleos del futuro señalan la robótica y el big data como los pilares fundamentales de la empleabilidad
Habilidades imprescindibles para trabajar en un mundo post-coronavirus
Liderazgo, inteligencia emocional y habilidades digitales son algunas de las competencias que los expertos señalan como fundamentales para sobrevivir en un mercado laboral marcado por la pandemia El COVID-19
La tecnología es una herramienta que reduce la desigualdad y la exclusión social
El Observatorio Empresarial contra la Pobreza – OECP-, plataforma creada en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en la lucha contra la pobreza, pone de relieve
El emprendimiento, una estrategia para fomentar el aprendizaje y la innovación
Indra, Uriach y Telefónica exponen sus casos de éxito en el #CorporateLearning18 La primera edición de Corporate Learning, de Equipos&Talento, abordó la importante relación que se establece entre emprendeduría y
¿Qué habilidades se demandarán en la nueva normalidad?
La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza el mercado laboral y en el futuro próximo todo será diferente. Oficinas, reuniones, jornada… todo está cambiando, incluidas las habilidades que
Dos formas de firmar documentos por Internet y exportar en PDF
Cada vez es más común firmar documentos digitales y enviarlos vía PDF por Internet, aunque en muchos países continúa siendo necesaria la firma en papel y el envío de los
7 características que debe tener una mujer emprendedora
Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone
Libros CSIC: libros electrónicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
La Editorial CSIC publica actualmente cerca de 100 nuevos libros al año y 37 revistas científicas de reconocido prestigio. Aunando tradición e innovación, el portal Libros CSICnace con el propósito de facilitar el
¿Por qué es importante la transformación tecnológica?
Desde hace algún tiempo venimos escuchando reflexiones sobre transformación tecnológica, transformación digital, procesos de digitalización empresarial, etc. Sin embargo pocos profesionales son conscientes de su verdadera dimensión y alcance.
Cómo la tecnología 5G cambiará las ciudades y la gestión de los servicios públicos
La Comisión Europea se ha propuesto que la conectividad 5G sea, cuanto antes, una realidad al servicio de la sociedad digital. Distintos ámbitos como la energía o la sanidad mejorarán
¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales?
Vídeo sobre la innovación y talento en el trabajo como claves a la hora de la dirección empresarial y el emprendimiento ¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales? ¿Cuál
