INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes

La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes. Los estudiantes del grado Liderazgo Emprendedor e Innovación de la Universidad de Mondragón crean

Vocabulary Notebook: un cuaderno de vocabulario digital y personal.

Aplicación de aprendizaje de idiomas Vocabulary Notebook para poder aprender, repasar y conocer vocabulario de diferentes idiomas a vuestro ritmo. ¿Qué es Vocabulary Notebook? Vocabulary Notebook es un cuaderno de vocabulario digital

Las 20 habilidades que necesitas para tener éxito como emprendedor

  Habilidades como la confianza en sí mismos y la iniciativa son innatas a todo emprendedor, pero se pueden y se deben potenciar. 1. Orientación al logro En los emprendedores

Nestlé creará empleo en un centro especializado en tecnología y marketing en Barcelona

La multinacional suiza Nestlé implantará en Barcelona un Global Digital Hub, una unidad que estará a pleno rendimiento a finales de este 2016, generará 70 puestos de trabajo especializados en

Huawei lanza un programa de formación para desarrolladores de Inteligencia Artificial

Huawei ha lanzado un programa de capacitación para desarrolladores de Inteligencia Artificial (IA) llamado AI Developer Enablement Program, según ha anunciado la compañía durante la celebración de su Huawei Connect 2018. El programa tiene

El papel del Estado en la innovación

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos? El papel del Estado en la innovación es

El CEEIM presenta la fórmula alemana contra el paro

El encuentro está dirigido a docentes y a agencias de desarrollo local. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, ha presentado a profesores de centros educativos y

Viaje a Ikigai: Reflexiones sobre el propósito desde la poesía

  ¿Por qué tememos tanto expresar nuestras emociones cuando, en realidad, es un ejercicio sanador que nos reconstruye? “Viaje a Ikigai”, el libro de poemas que ha editado la Fundació

Se lanza la APP de prácticas más grande de España

La App de prácticas más grande de España. Esta innovación es un gran paso de cara a facilitar a los estudiantes y recién titulados registrados en la plataforma el acceso

Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño

  Con la llegada de la crisis del COVID-19, se han establecido nuevas pautas de trabajo y una vez superado el confinamiento, las empresas comienzan a implementar el formato de

40 ideas para hacer el Plan de Negocios

  No cabe la menor duda que vivimos tiempos apasionantes, desconcertantes, diferentes, pero sobre todo tiempos de transformación. ¿Qué hay que transformar? La lista sería interminable. Sin duda habría que

Transport 4.0, las nuevas tecnologías también crearán disrupciones en el transporte

El transporte ha sido una necesidad para el hombre desde que el mundo es mundo, empezando por aquellas tribus nómadas sin asentamientos permanentes, y pasando posteriormente a la necesidad de

Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras

  Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien

Guía de Financiación Europea para Entidades Locales – Imprescindible

Título: Guía Financiación Europea y Entidades Locales. Programas Europeos para la financiación local 2014-2020 Autoría:  Ana Moreno Bejarana  Fecha: 2014 Licencia: Dep. legal: CO-1673-2014 Edita: Centro de Información Europe Direct

En 20 años, estas 11 tecnologías desaparecerán

Cada década hay una serie de innovaciones que transforman nuestra vida en sociedad. Con estos avances, otras tecnologías se quedan obsoletas.   Gracias a los avances de la industria tecnológica, nuestro día

¿Tiene relación la Agenda 2030 con la economía circular?

  En su Agenda 2030, las Naciones Unidas establecen un marco de referencia sobre Desarrollo Sostenible a nivel mundial, pero ¿tiene relación con lo que conocemos como economía circular? Fue en septiembre de 2015 cuando

Cursos ‘on line’ gratuitos de inglés y ‘Soft Skills’ para personas desempleadas

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ha abierto el periodo de matrícula en su aula virtual para su oferta de cursos ‘online’ gratuitos de inglés y de ‘Soft

ENISA: FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS EMPRENDEDORES

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA EMPRESAS INNOVADORAS: ENISA Empresa de Innovación Nacional o ENISA es una entidad pública destinada a fomentar la creación y consolidación de empresas innovadoras ofreciendo distintas líneas de

Las empresas que crecen desde el compromiso social

  Las proyectos corporativos que tienen un impacto positivo sobre el entorno abren nuevas vías para potenciar la competitividad de las propias compañías y representan una fórmula de diferenciación respecto

10 recursos gratis para tu marca personal

Mi visión de la marca personal En el artículo “¿Qué es la marca Personal?” ya hice un pequeño resumen sobre el concepto de marca personal, sus inicios y sus proyecciones

Los 8 puestos emergentes más demandados

Informe InfoJobs ESADE 2016 · Principales conclusiones Ciberseguridad, Robótica, UX y Agile, las áreas de los nuevos puestos emergentes Se consideran emergentes aquellos puestos que apenas existían en 2008 o

Co-Cultura: de utopía a motor de la innovación

La necesidad de reaccionar y encontrar respuestas frente a un contexto empresarial y económico diferente ha puesto peligrosamente de moda en la jerga delmanagement de vanguardia un puñado de términos.

Estas son las 10 «habilidades blandas» que tenemos que tener en cuenta si queremos triunfar en 2020

En la actualidad estamos viendo cómo el mercado laboral cada vez tiene una mayor automatización, está más digitalizado y, según diversos estudios, cada día será más frecuente encontrar entornos laborales

Nace el ‘Erasmus Agrario’ para impulsar el relevo generacional en el campo

La iniciativa dará comienzo en 2018 con una convocatoria nacional Conocer en primera persona experiencias de éxito para impulsar el relevo generacional en el campo es el objetivo del ‘Erasmus

Cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2018

Innovación Europea El cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2018 de la Comisión que se publica hoy muestra que los resultados obtenidos por la UE en materia de

Las habilidades digitales de los directivos condicionan el éxito de las empresas en el nuevo entorno

  Para afrontar los nuevos retos que ha traído la pandemia, como la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio o cambios en las organizaciones, es imprescindible tener líderes

Nuevos modelos de negocios digitales para navegar con viento a favor

¿Qué pasará si crean un nuevo modelo de negocios digitales? ¿Quién se sumará a su travesía? ¿Atraerá clientes que los acompañen en su largo recorrido por la economía digital? Estas

10 consejos para tener éxito como freelance

  Muchos de los usuarios de esta web son profesionales freelance y autónomos. Otros muchos lo están pensando, a raíz de los contenidos más visitados en Recursos para Pymes. Es

10 consejos para ser un profesional innovador en cualquier área

    Nuevos retos piden nuevas ideas y Sofía Esteves tiene algunos consejos importantes para aquellos que quieren ser más innovadores. Estoy seguro de que, en los últimos tiempos, se ha

Conoce cuáles son las compañías más comprometidas con la Diversidad y la Inclusión en España

  Indra, Danone, Pepsico y SAP, las galardonadas en el FactorW Diversity Summit 2020 organizado por INTRAMA INTRAMA, consultora de Recursos Humanos especializada en Formación, Consultoría y organización de eventos profesionales