INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

15 cursos online gratuitos para emprendedores

No solo es la idea; iniciar un negocio requiere tener ideas de  emprendimiento, gestión, innovación y liderazgo, entre otros. Compartimos 15 cursos gratuitos para tomar en línea que pueden ayudarte

La Universidad de Córdoba contratará 66 profesores.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de un importante paquete de plazas. El Consejo de Gobierno, atendiendo a las necesidades docentes para el curso 2015/16 ha aprobado la dotación

Campaña #laculturaentucasa para usar los recursos gratuitos existentes en Internet

Nos hacemos eco de esta interesante iniciativa que propone el Gobierno de España: Cultura y Deporte pone en marcha la campaña de difusión #laculturaentucasa para fomentar el uso de los

Iberlyzer, fabricante de electrolizadores generará empleo directo para 150 personas

Iberlyzer  suministrará más de 200 MW de electrolizadores, con una inversión inicial cercana a los 100 millones de euros, que generará empleo directo para 150 personas Iberdrola y el fabricante

Málaga estrena una web dirigida a los emprendedores de la ciudad

El Ayuntamiento de la capital malagueña ha presentado este lunes, ante un grupo de emprendedores tecnológicos, la plataforma Málaga Valley Innova (www.malagavalleyinnova.com), el primer espacio virtual de una ciudad española

La empresa MyWiGo crea un programa de apoyo a proyectos emprendedores tecnológicos

La compañía valenciana de teléfonos inteligentes MyWiGo ha anunciado la creación de un programa de fondos que ofrece un impulso económico a empresas tecnológicas de reciente creación y jóvenes desarrolladores

Soledad y aislamiento de las personas mayores: un reto social a resolver

  El envejecimiento de la población es un fenómeno silencioso e imparable que tiene un gran impacto más allá de los ámbitos macroeconómico y financiero, conformando el tipo de sociedad

Lanzan una plataforma de alojamiento colaborativo entre emprendedores

La startup de viajes colaborativos MyTwinPlace presenta MyTwinPlace for Entrepreneurs, una plataforma que ofrece a emprendedores la posibilidad de alojarse gratis en casas de otros emprendedores cuando viajan. En un comunicado,

Transport 4.0, las nuevas tecnologías también crearán disrupciones en el transporte

El transporte ha sido una necesidad para el hombre desde que el mundo es mundo, empezando por aquellas tribus nómadas sin asentamientos permanentes, y pasando posteriormente a la necesidad de

Ofertas de Empleo de Nuevas Tecnologías que hemos seleccionado para Albacete, Alicante y Murcia

Apostamos por la innovación, el desarrollo y el aprendizaje profesional ¿Quieres trabajar en un entorno digital y dinámico? ¿Estás buscando una empresa sólida en el mercado? En Tecon Soluciones Informáticas

En 20 años, estas 11 tecnologías desaparecerán

Cada década hay una serie de innovaciones que transforman nuestra vida en sociedad. Con estos avances, otras tecnologías se quedan obsoletas.   Gracias a los avances de la industria tecnológica, nuestro día

Nuevo Instituto de Emprendimiento y Desarrollo Profesional en Móstoles

A principios de 2015 se abrirá el nuevo Instituto de Emprendimiento y Desarrollo Profesional promovido por el Ayuntamiento de Móstoles  que se convertirá en un centro de referencia en la zona sur.

La Fundación Michelin ayuda a crear más de 3.000 empleos con proyectos emprendimiento

La Fundación Michelin Desarrollo (FMD) ha contribuido a la creación de más de 3.000 puestos de trabajo durante sus diez años de existencia con el apoyo a proyectos emprendedores en las cuatro

Wenea contratará a unas 150 personas para instalar estaciones de carga en España

  El BEI invierte 50 millones de euros en Wenea para desplegar más de 470 estaciones de carga para vehículos eléctricos en España. La ejecución del proyecto contribuirá a contratar

Font Vella ofrecerá asesoramiento, visibilidad, formación e impulso a mujeres emprendedoras sociales

 Font Vella busca mujeres emprendedoras con el fin de impulsarlas a hacer realidad sus ideas. Con este objetivo, la marca de agua mineral natural pone en marcha ‘Eres Impulso’, una

Innovar en el pequeño comercio es posible

Innovar en el pequeño comercio es posible. Hay que dejarlo muy claro, porque hay muchos pequeños comercios que se han dado por vencidos y ya no tienen motivación alguna. Ahora

El plan de España para evitar la despoblación rural

  El problema es algo que no es exclusivo y el patrón se repite a lo largo y ancho del mundo. Las zonas rurales van perdiendo población a favor de

QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER PARA INNOVAR #INFOGRAFIA #INNOVATION

Una infografía sobre Qué hacer y qué no hacer para innovar.   Qué hacer y qué no hacer para innovar FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/08/27/no-innovar-infografia-infographic-innovation/

Cómo hacer un buen estudio de mercado

  La investigación te ayudará a minimizar los riesgos para montar una empresa, o para mejorar la que ya tienes en marcha. En este artículo recogemos algunos de los puntos

3.000 empleos en el Parque Tecnológico de Cuevas Blancas.

El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), ubicado en la zona de Cuevas Blancas en el municipio de Santa Cruz, permitirá fortalecer las sinergias entre la investigación científica, la

Un emprendedor de 19 años crea una aplicación para ayudar a los sordos

Con tal sólo 19 años, Mateo Salvatto creó una aplicación que está facilitando la vida a más 65.000 personas sordas en 75 países diferentes. Se llama Háblalo y su objetivo es que

La innovación precisa de nuevas conductas

  Las empresas innovadoras logran diferenciarse de sus competidores, construyen ventajas competitivas, obtienen mayores niveles de satisfacción entre sus clientes, resultan más atractivas para posibles inversores, y las personas que

El impacto económico de la innovación empresarial

La medida del impacto de la innovación en los resultados empresariales es uno de los asuntos más espinosos y con mayor complejidad dentro de este mundillo. Así que en este

Prestaciones, Alquiler, Hipotecas, etc con Resumen con Preguntas y Respuestas frecuentes

Esta semana pasada se han ido aprobado nuevas medidas sociales para diferentes colectivos a través del REAL DECRETO-LEY en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y

15 profesiones emergentes para 2020 en España

  En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan

Bachillerato a distancia: horarios flexibles para estudiantes responsables

El Bachillerato a distancia es una opción formativa destinada a personas mayores de edad que quieran continuar formándose. La modalidad a distancia permite administrar el tiempo en el número de

La estrategia de empleo verde creará 40.000 empleos en Andalucía

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia para la Generación de Empleo Medioambiental en Andalucía 2030, que establece las políticas autonómicas de la próxima década para apoyar a los sectores de la ‘economía

Mahou San Miguel estrena una aceleradora de startups innovadoras en el sector de hostelería

Las ‘startups’ de hoy pueden ser los gigantes del mañana. Por eso, la compañía española Mahou San Miguel ha puesto en marcha Barlab, una aceleradora de startups dirigida a emprendedores

Consigue financiación para tu microempresa social

La Comisión Europea y el Fondo Europeo de inversiones (FEI) han sacado la chequera para impulsar microempresas y empresas de la economía social (cooperativas, centros especiales de empleo, empresas de

Descubre los empleos verdes con más futuro

  Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios