INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

Claves para conseguir el mejor talento en la nueva normalidad

  La demanda de habilidades específicas está cambiando, y apostar por el mejor talento es el camino para impulsar tu actividad. ¡Te damos las claves para conseguirlo!   La crisis

Business angel, inversión privada para tu empresa

Tienes entre manos esa gran idea para desarrollar un negocio que sabes que terminará siendo muy rentable. Necesitas un capital inicial que no alcanzan a cubrir tus ahorros y la

Los 85 mejores libros para docentes

  Proponemos una completa selección de lecturas para aquellos docentes que deseen ampliar sus conocimientos, indagar en nuevas metodologías e inspirarse en las ideas más innovadoras. Los libros suponen una

La formación en verano, clave para la crisis que viene

  La época de confinamiento se ha presentado para muchos como el momento ideal para realizar actividades para las que antes no se tenía tiempo, como, por ejemplo, meditar, leer

Siete cosas que toda empresa debe hacer en innovación si quiere buenos resultados en 2018

Muchas compañías llevan años manteniendo una línea conservadora de su modelo de negocio por miedo. Creen que la innovación puede ser una oportunidad, pero también un riesgo, por lo que

GESTIÓN ‘Joy’, una guía perfecta para la innovación

La historia de ‘Joy’, inventora de objetos de limpieza, resulta de gran actualidad ahora que la innovación es tan necesaria. Es esta una película necesaria de ver para todos los

Creatividad – Hacia una educación que despierte la capacidad de crear

¡Buenos días creatividad! Hacia una educación que despierte la capacidad de crear Este informe descargable nos acerca a los beneficios que nos brinda la creatividad a título personal y a sus

Buenas prácticas y lecciones aprendidas para innovar en RRHH

Agradecimientos a Octavio Ballesta por este impresionante artículo que nos hacen reflexionar sobre las buenas prácticas y la innovación en recursos humanos. A Artículo arrollador y extremadamente útil para todos los profesionales que

Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables

Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan

La economía circular en el sector servicios es posible, y muy necesaria

  Apostar por la circularidad supone un cambio cultural, sin precedentes, en la manera que tenemos de entender el sistema productivo y de consumo. Bajo la firme de convicción de

Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 | Guía Básica Resumida

INTRODUCCION CAPÍTULO I. Medidas de apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables I Artículo 1 Concesión de un suplemento de crédito en el Presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda

Las 7 mejores apps para profesores

En IDaccion, estamos muy concienciados con la formación y, por ello, queremos ayudaros a potenciar vuestros conocimientos. Como ya sabéis, estamos de promoción en IDBSchool, pero dejando a un lado nuestros productos,

Cómo iniciar el proceso de transformación digital de la empresa

Digitalización empresa ¿Están preparadas las empresas españolas para abordar con éxito la denominada transformación digital? Casi la mitad de las microempresas españolas y un 25% de las que cuentan con

El líder exponencial. El CEO del futuro

  Jamás hemos tenido una época tan cambiante e impredecible. La globalización y la tecnología de la información provocan en el mercado incertidumbre y caos. Las ventajas competitivas se sostienen

Consejos para hacer un vídeocurrículum si no eres experto en audiovisuales

Aprende como realizar tu propio vídeocurrículum, la forma más novedosa de buscar empleo Muchas veces es recomendable olvidarse un poco de buscar trabajo de la manera tradicional como lo es

2020, el año de la biodiversidad

l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la

9 claves para la internacionalización de una empresa

Las empresas de hoy en día deben entender ciertos parámetros si deseas internacionalizarse de manera rápida y efectiva Para las empresas ha sido muy notorio la evolución que ha tenido la economía

Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren

Falta talento, escasean las nuevas habilidades y competencias profesionales. Sólo así se puede explicar que un gran número de puestos queden sin cubrir en un escenario laboral dominado por el

Ideas de negocio para las pequeñas ciudades

Es un hecho que cuando nos referimos a las ideas de negocio, en la mayoría de ocasiones, generalizamos y nos acercamos a propuestas que tal vez no sean adecuadas para

Cómo buscar un trabajo o financiación en tecnología

Más allá de LinkedIn o Infojobs han surgido servicios web que permiten la creación de una marca personal o la inversión en una ‘startup’ La forma en que los profesionales

Informe Empleo IT y Mujer: 10 profesiones con futuro

La Unión Europea calcula que en menos de dos años el 45% de los empleos estarán relacionados con el ámbito digital, y habrá más de 500.000 puestos sin cubrir en

Nuevos nichos de negocio con el trabajo remoto

El trabajo remoto es una realidad que ya nadie cuestiona. La pandemia de Covid19 ha dado el empujón definitivo a una tendencia que comenzaba a florecer entre las empresas. Esta

UNA ‘APP’ CONTRA EL OLVIDO

La vida es un collage de recuerdos. Un gran puzzle, cuyas piezas vamos conformando gracias a las experiencias vividas, y en el que quedan definidas como el contorno único y singular de

Altran creará 150 empleos cualificados en un proyecto de dirigibles

La empresa Altran España, ya en febrero comunicó la previsión de contratar a 2.000 profesionales durante el año en curso, que se sumarían a la actual plantilla, formada por más

La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud

  Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el

Un experto en innovación asegura que la clave del éxito empresarial reside en la humanización

Umivale organiza unas jornadas formativas sobre gestión de personas y liderazgo La mutua Umivale ha organizado unas jornadas formativas sobre gestión de personas y liderazgo donde el experto en innovación

Los perfiles digitales más demandados durante la COVID-19

  La consultora Connecting Visions ha analizado qué perfiles son los más demandados para llevar a cabo proyectos digitales durante la pandemia Desde el pasado mes de marzo, la demanda

10 películas para hablar de creatividad en clase

Podemos fomentar y desarrollar la creatividad de los más pequeños de mil maneras diferentes, adaptándonos a las necesidades y características de cada niño pero, sobre todo, ¡haciéndolo mientras lo pasan en grande!

Vodafone generará 600 puestos de trabajo en el centro de I+D de Málaga

Vodafone, operadora líder de telecomunicaciones en Europa, establecerá su centro europeo de I+D+I para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios de digitales de nueva generación en la ciudad

El Centro Europeo de I+D de Vodafone creará más de 600 empleos directos en Málaga

  El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el Centro Europeo de I+D de Vodafone en Málaga. Un HUB tecnológico de primer nivel, que creará más de 600 empleos