INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

IBM cubrirá 300 puestos de trabajo en un centro sobre comercio electrónico y contenidos digitales en Málaga

La multinacional estadounidense ha elegido el edificio que el PTA tiene en la ampliación del campus de Teatinos, conocido como El Rayo Verde, para instalar su centro de innovación tecnológica

La empresa catalana ADELTE crea más de 150 nuevos empleos

La empresa catalana ADELTE ha aumentado un 20% su plantilla en tres años como resultado de la implementación de un nuevo proceso de innovación. Este nuevo enfoque del negocio ha permitido

Tendencias tecnológicas para el 2018

Desde nada menos que el año 2007, convertido ya en un clásico que comenzó cuando era yo director del área, Marimar Jiménez pide colaboración a los profesores de Innovación y Sistemas de

Creatividad – Hacia una educación que despierte la capacidad de crear

¡Buenos días creatividad! Hacia una educación que despierte la capacidad de crear Este informe descargable nos acerca a los beneficios que nos brinda la creatividad a título personal y a sus

Libros para emprendedores que te recomendamos

    Libros para emprendedores que te recomendamos para esta vacaciones. En Office Madrid han hecho una recopilación de diferentes libros que consideramos pueden ser interesantes para los emprendedores.  

Región de Murcia pone en marcha una aceleradora de innovación para pymes

El Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia seleccionará a las 20 primeras pymes preinnovadoras que participarán en la aceleradora de innovación, un programa pionero que pretende ayudar a este tipo de

Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural

Como un boomerang que va y viene a su lugar de origen. Así podría describirse el proceso que ha seguido la relación entre el entorno rural y algunas profesiones y

LA UCLM DESARROLLA DOS INNOVADORAS APLICACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La solución Sainet tiene como objetivo mejorar la interacción social de invidentes ofreciéndoles información del entorno, mientras el sistema Argos ayuda a gestionar documentos a personas con discapacidad intelectual, visual

Los puestos de trabajo con más ofertas

¿Cuáles son los sectores que más empleo que contaron con más ofertas en 2017? ¿Qué departamentos dentro de la empresa fueron los que más personal solicitaron ? El Informe Infoempleo Adecco desvela

‘La Trinchera Digital’, foro para emprendedores

‘Emprendedores & Empleo’ pone en marcha un blog en el que 10 emprendedores e inversores de prestigio analizan las tendencias sobre creación de empresas, y ofrecen consejos y perspectivas de

En 20 años, estas 11 tecnologías desaparecerán

Cada década hay una serie de innovaciones que transforman nuestra vida en sociedad. Con estos avances, otras tecnologías se quedan obsoletas.   Gracias a los avances de la industria tecnológica, nuestro día

Claves para conseguir el mejor talento en la nueva normalidad

  La demanda de habilidades específicas está cambiando, y apostar por el mejor talento es el camino para impulsar tu actividad. ¡Te damos las claves para conseguirlo!   La crisis

9 razones para que las empresas españolas integren en su negocio modelos inclusivos

Las nuevas generaciones aspiran encontrar empresas que apuestan por la sostenibilidad y por mejorar el impacto social de sus operaciones “Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas

Los emprendedores de la economía circular

  La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma

Nuevos modelos de negocios digitales para navegar con viento a favor

¿Qué pasará si crean un nuevo modelo de negocios digitales? ¿Quién se sumará a su travesía? ¿Atraerá clientes que los acompañen en su largo recorrido por la economía digital? Estas

Cofares abrirá tres nuevos almacenes en La Coruña, Sevilla y Lérida

El Grupo COFARES, que opera bajo las marcas Vicente Ferrer, Discasa, Difale, Vallesfarma y Cofares Cataluña, creció en 2014: incrementó en un 15 por ciento el número de socios y

La Iniciativa Industria Conectada 4.0, una nueva revolución

La transformación digital y la introducción de la tecnología digital en la industria darán lugar a una cuarta revolución industrial, conocida con el término: Industria 4.0. Esta realidad supone un

Cuatro libros para animarse a emprender

Tanto para amantes de la lectura, como para aficionados, estos libros pueden interesarte; tienen buena estructura y un contenido claro y fácil de leer. La vida es un constante aprendizaje

34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras

    ¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de

Claves para innovar en plena era de cambio digital

El 93 % de las empresas españolas tiene previsto incrementar el presupuesto en innovación en los próximos dos años, según la encuesta Innovation in Europe elaborada por Deloitte, cifra superior

EL MODELO CANVAS ADAPTADO A LA BUSQUEDA DE EMPLEO DE EDAD ADULTA

      Si hay una metodología que se está aplicando con gran éxito al desarrollo de modelo de negocio es la metodología Canvas. ¿Porque no aplicarlo a la búsqueda

Un móvil para la detección temprana de párkinson y alzhéimer

Mediante la aplicación de algoritmos al uso habitual de nuestros dispositivos, la biométrica conductual ayuda a identificar estadios iniciales de enfermedades neuromotoras y neurodegenerativas. Desde que los dispositivos de uso

Técnicas de innovacion en la busqueda de empleo

Cada día, miles de parados navegan en Internet en búsqueda del ansiado empleo. Tener el CV actualizado ya no es suficiente las redes sociales son a día de hoy, la

Las 10 mejores ‘green apps’ para cuidar el medio ambiente este 2021

  Cuando entramos en las tiendas de nuestros ‘smartphones’ para buscar alguna ‘app’ concreta encontramos infinidad de opciones que nos van a ayudar en cualquier aspecto que podamos imaginar: hacer

Prepárate para las ofertas de empleo que llegarán tras el verano

Como en Año Nuevo, el fin del verano se convierte en uno de los puntos de inflexión: buenos propósitos de salud y trabajo, cambio de vida y nuevos planes profesionales

El tiempo es oro a la hora de reinventarse

Reinvención: Inventar de nuevo, porque está claro que en algún momento en nuestra vida profesional inventamos una manera de ganarnos la vida. Como ellos: De Marcellin Auzolle (1862-1942) – http://www.moah.org/exhibits/archives/movies/movie_theatres_p.html,

Economía Digital: la digitalización sostenible

  La situación ocasionada por la COVID-19 ha puesto de relieve el estado de la economía digital en España, así como las fortalezas que, como país, tenemos. Pero también sus

Los cinco rasgos característicos de los líderes en innovación

Mastercard y Harvard Business Review Analytic Services revelan los aprendizajes de los CEO, 50 iniciativas que pueden impulsar la innovación y el cambio positivo La innovación es un concepto imprescindible

Las 20 mejores ciudades del mundo para emprender (y ninguna es española)

El Global Startup Ecosystem Ranking ha elegido los veinte mejores ecosistemas emprendedores del mundo. Y la primera posición no es ninguna novedad: Silicon Valley Cuando hablamos de emprendimiento tecnológico, hay

Medidas para promover la igualdad de género en la gestión empresarial

Hace unos días hablábamos sobre la evolución de la mujer en la gestión empresarial, cómo su creciente participación en el mercado laboral es un motor para el desarrollo y crecimiento