INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

Instalación en Canarias de una fábrica de paneles fotovoltaicos

La empresa italiana Invent Energy comenzará a operar en Canarias con la puesta en marcha de una fábrica de paneles fotovoltaicos. Esta decisión es resultado de la misión comercial inversa que los

10 recursos gratis para tu marca personal

Mi visión de la marca personal En el artículo “¿Qué es la marca Personal?” ya hice un pequeño resumen sobre el concepto de marca personal, sus inicios y sus proyecciones

Cursos online para mejorar tu formación como docente

Fundamentos de robótica, experto en e-Learning, uso de tabletas en el aula, gestión web de contenidos educativos o teleformación para docentes son algunas de las temáticas que se tratarán en

Los mejores cursos online (ahora GRATUITOS) ofertados por Universidades y Escuelas de Formación españolas

Compartimos un listado de los mejores cursos online y gratuitos ofrecidos por las mejores universidades españolas. Si tienes que quedarte en casa, que sea aprendiendo. Tanto para conocimientos generales como específicos, estos

La formación en verano, clave para la crisis que viene

  La época de confinamiento se ha presentado para muchos como el momento ideal para realizar actividades para las que antes no se tenía tiempo, como, por ejemplo, meditar, leer

EL SECTOR DE COMPONENTES PARA AUTOMOCIÓN AUMENTÓ UN 8% LA FACTURACIÓN Y CREÓ 8.000 EMPLEOS EN 2015

El sector de componentes para automoción alcanzó una facturación superior a los 32.000 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento de casi un 8% respecto al año

Qué es el Design Thinking y su relación con la innovación educativa.

Design Thinking es un método para diseñar productos, procesos o servicios basándose en las necesidades reales de los futuros usuarios del diseño. El resultado final tiene un conjunto de características:

Contratación laboral de unos 1.000 jóvenes en actividades de ciencia e innovación

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación una convocatoria para impulsar la contratación laboral de unos 1.000 jóvenes en actividades de ciencia e innovación. Esta

Se buscan perfiles para los 150 empleos de Software Advisory Service

  La empresa escocesa que instalará un centro de llamadas para asesoramiento tecnológico en Tenerife y  busca trabajadores y trabajadoras con alto nivel de idiomas y formación en materia de

Consejos para mejorar las clases por videoconferencia

A la hora de impartir o participar en una clase online en vídeo es necesario tomar algunas precauciones para garantizar su éxito y evitar malos comportamientos. El coordinador de Innovación

Las 10 mejores ‘green apps’ para cuidar el medio ambiente este 2021

  Cuando entramos en las tiendas de nuestros ‘smartphones’ para buscar alguna ‘app’ concreta encontramos infinidad de opciones que nos van a ayudar en cualquier aspecto que podamos imaginar: hacer

Los cuatro errores que nunca debes cometer en tu negocio

Konfío, la empresa de préstamos y avales, ha estudiado los principales errores que cometen los emprendedores a la hora de gestionar su negocio. En su ‘Estudio de Crecimiento de las micro, pequeñas

La tecnología es una herramienta que reduce la desigualdad y la exclusión social

    El Observatorio Empresarial contra la Pobreza – OECP-, plataforma creada en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en la lucha contra la pobreza, pone de relieve

7 claves para motivar al estudiante e-learning

Según el Ministerio de Educación, la demanda de másteres en línea ha aumentado más de un 300% en los últimos años. En este sentido, la dificultad de mantener la motivación

Trabajo en Lenovo

Lenovo es una compañía china fundada en 1984 que fabrica ordenadores, tablets y teléfonos móviles así como otros productos de tecnología. Su sede central la encontramos en Pekín, China y en

Primer Maratón de Empleo y Autoempleo de la provincia de Huelva.

 El evento pretende dar alternativas reales y diferentes para la creación de empleo y el crecimiento de sectores económicos onubenses ya consolidados y otros emergentes con proyectos pioneros en España

12 iniciativas para que los empleados puedan generar innovación

El gran reto de las empresas que desean crecer y mejorar su competitividad, es el de mantener elevados niveles de excelencia operativa y a la vez fomentar la creatividad y

El CADE de Cabra ofrece cinco despachos profesionales para emprendedores gratuitos durante un año

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Cabra, CADE, con la colaboración del Ayuntamiento a través de su delegación de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, han puesto a

Los perfiles tecnológicos más demandados en 2020 | El empleo crecerá en el área de las TIC

Los perfiles tecnológicos que más se demandarán este año 2020, según Hasten Group, son los siguientes nueve campos: Realidad Virtual o Realidad Avanzada, Soluciones de Movilidad, Big Data, Cloud, Blockchain,

¿Cómo adaptar las compañías a la ‘nueva realidad’? 72 pautas para hacerlo con éxito

  Planificarlo desde ya es clave para el retorno ¿Cómo adaptar las compañías a la ‘nueva realidad’? 72 pautas para hacerlo con éxito A nivel de experiencia de empleado, tecnología,

7 características que debe tener una mujer emprendedora

Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone

Libros CSIC: libros electrónicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

La Editorial CSIC publica actualmente cerca de 100 nuevos libros al año y 37 revistas científicas de reconocido prestigio. Aunando tradición e innovación, el portal Libros CSICnace con el propósito de facilitar el

9 claves para la internacionalización de una empresa

Las empresas de hoy en día deben entender ciertos parámetros si deseas internacionalizarse de manera rápida y efectiva Para las empresas ha sido muy notorio la evolución que ha tenido la economía

5 cuestiones que frenan tu desarrollo profesional

3 de cada 5 profesionales fallan en algún momento de su carrera al pasar por alto estos puntos, según Nexian La red nacional de RRHH Nexian ha alertado sobre 5

Cómo buscar un trabajo o financiación en tecnología

Más allá de LinkedIn o Infojobs han surgido servicios web que permiten la creación de una marca personal o la inversión en una ‘startup’ La forma en que los profesionales

Estos serán los 162 trabajos más demandados en el futuro (y aún no existen)

En los últimos años, una nueva forma de ludismo ha surgido en los debates sobre el futuro del trabajo. La vertiginosa aceleración de la tecnología y la automatización de un

El impacto de la innovación en el talento y la marca personal

La innovación en las empresas sirve para retener el talento La innovación es un gran activo para la retención del talento por dos motivos: como parte de la remuneración emocional

Nace CaixaImpulse para crear empresas biotecnológicas

El director general de la Fundación Bancaria la Caixa, Jaume Giró, y el presidente de Caixa Capital Risc, Marcelino Armenter, han presentado el nuevo programa CaixaImpulse, una iniciativa que nace

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral

  Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

Una infografía sobre Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática. Vía Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática fuente: ticsyformacion.com Inteligencias múltiples: inteligencia lógico-matemática #infografia #education