INNOVACIÓN

El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.

Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’los principales obstáculos son:

  • Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.

  • Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.

  • Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.

  • Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.

  • Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.

El estudio, elaborado por Pwc,  repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.

Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…

“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.

Los territorios rurales, aliados imprescindibles para la consecución de los ODS y la Agenda 2030

    El pasado 17 de marzo, la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) reunió a expertos/as en despoblación y desarrollo rural de toda España en el Foro Multiactor

34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras

    ¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de

15 profesiones emergentes para 2020 en España

  En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan

UNA ‘APP’ CONTRA EL OLVIDO

La vida es un collage de recuerdos. Un gran puzzle, cuyas piezas vamos conformando gracias a las experiencias vividas, y en el que quedan definidas como el contorno único y singular de

Empleo en el sector tecnológico: 500.000 puestos sin cubrir por falta de profesionales

El futuro del empleo en el sector tecnológico se está cimentando en el presente. Las últimas estimaciones de la Comisión Europea indican que en 2020 habrá más de 500.000 puestos de

Las soluciones digitales más demandadas en la era del Covid-19

  Durante los últimos seis meses las soluciones digitales más demandadas por parte de las empresas en España han sido aquellas relacionados con la reducción de costes, como por ejemplo

5 ebooks imprescindibles sobre educación

Joan Domènech, Raúl Santiago o Ken Robinson son solo algunos de los autores que han hablado sobre el presente y el futuro de la educación. Sus títulos, además de ser

Iberlyzer, fabricante de electrolizadores generará empleo directo para 150 personas

Iberlyzer  suministrará más de 200 MW de electrolizadores, con una inversión inicial cercana a los 100 millones de euros, que generará empleo directo para 150 personas Iberdrola y el fabricante

Tres formas en que la Cuarta Revolución Industrial está dando forma a la geopolítica

Revolución Industrial 4.0 La transformación tecnológica sin precedentes que tiene lugar hoy, un período de cambio exponencial denominado Cuarta Revolución Industrial, no está aislada de los asuntos geopolíticos. De hecho,

Estos serán los 162 trabajos más demandados en el futuro (y aún no existen)

En los últimos años, una nueva forma de ludismo ha surgido en los debates sobre el futuro del trabajo. La vertiginosa aceleración de la tecnología y la automatización de un

Innovar no es solo cosa de jóvenes: emprender a los 60

Un año más, las Becas Aquarius han demostrado que también los mayores de 60 tienen bajo el brazo nuevas ideas para mejorar el entorno social a través del emprendimiento. Esta

10 oportunidades de empleo y 7 acciones para estar preparado

  Son momentos turbulentos, por eso es importante descubrir oportunidades de empleo y crear acciones para estar preparado. La empleabilidad hay que trabajarla todos los días, pero cuando los datos de

Ponencias y conclusiones del Seminario de la Red Rural Europea ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’

El 30 de marzo se celebró el Seminario ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’, organizado por la Red Rural Europea. El evento fue muy interesante y

Seis actitudes para vivir la felicidad sin complejos

Talento femenino, hr analytics, experiencias de transformación en empresas del entorno y la felicidad como leit motiv de vida y trabajo han sido los temas que han dado forma a

El rol de RRHH en la creación de empresas innovadoras

Tradicionalmente, las empresas han situado la innovación en los departamentos de I+D+i. Uno de los grandes mitos de la innovación, es pensar que esta corresponde a un departamento concreto, sea

ALTRAN generará 98 empleos directos en un nuevo proyecto

Ecosat Airships, filial propiedad 100% de Altran España, ha recibido un incentivo de 12.278.624 euros de la Junta de Castilla y León para desarrollar dos prototipos de Plataforma de Alta

15 apps imprescindibles para el docente que trabaja por proyectos

El aprendizaje por proyectos se convierte para muchos profesores en una opción metodológica, revolucionando la manera de aprender y enseñar a partir de proyectos de investigación que integran los elementos

Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural

Como un boomerang que va y viene a su lugar de origen. Así podría describirse el proceso que ha seguido la relación entre el entorno rural y algunas profesiones y

España, lejos de los países punteros en innovación de la Unión Europea

El último Informe sobre Competitividad Global 2016-2017, publicado por el Foro Económico Mundial, ofrece una clasificación de la capacidad de innovación en 135 países. Según explica el Instituto de Estudios

Elaborar un buen currículum online, la clave del empleo en la era digital

  Descubre las ventajas del curriculum online en la búsqueda de trabajo ¿Cuántas horas pasamos al día en internet? En la época actual, el sector digital prácticamente lo ocupa todo.

Crowdence : economía colaborativa con el diseño de camisetas y un crowdfunding para venderlas

diseñar camisetas y venderlas a través de crowdfunding. 1. Recursos: resumen de imágenes para que puedas utilizarlas en tu propio montaje 2. Totales: resumen de las declaraciones de los protagonistas

Nuevo centro de innovación en Madrid para impulsar startups

Enel y Endesa presentan el que es ya el sexto centro de innovación del grupo italiano en todo el mundo. Este proyecto tiene como objetivo encontrar soluciones en la cadena

13 retos para conectar con el talento en la década 2020

Conectar con el talento es un reto para todas las organizaciones no sólo en términos de reclutamiento y selección sino de todos y cada uno de los procesos a través

El Ayto de Medinaceli (Soria) busca emprendedores de la zona para apoyar sus proyectos

El Ayuntamiento de Medinaceli ha lanzado una página web y una convocatoria para atraer proyectos de jóvenes de la zona en sus primeras fases de desarrollo. Las iniciativas seleccionadas recibirán un asesoramiento

Las profesiones del futuro: experto en blockchain y en ética de datos y privacidad, a la cabeza del ranking

Según el informe EPYCE Las profesiones del futuro: experto en blockchain y en ética de datos y privacidad, a la cabeza del ranking El informe ha contado con la participación

Programa Internacional para jóvenes Ingenieros españoles (Grupo Volkswagen)

Si has obtenido recientemente tu titulación en el ámbito de la ingeniería, te ofrecen una oportunidad única. Formar parte del Programa StartUp Europe (Grupo Volkswagen) de SEAT te permite incrementar tu cualificación profesional

Las 9 palancas fundamentales de la innovación

Cómo construir una cultura de la innovación eficiente en la empresa El nivel de innovación de las organizaciones se mide por mucho más que simplemente sus inversiones en tecnología: a

Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico

El Marco Lógico permite un diseño que satisface tres requerimientos fundamentales de calidad de un proyecto de desarrollo: coherencia, viabilidad y evaluabilidad. Su creciente popularidad se debe al importante hecho

El 39% de la Generación Z española apuesta por el emprendimiento

Según recoge un reciente análisis de PeopleMatters en base a un informe de Universum 17/12/2015 El 39% de los jóvenes españoles que conforman la Generación Z (nacidos entre 1996 y

Habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020

Con él llegan también las nuevas habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020. Mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado, las demandas de los consumidores y las brechas de habilidades