El sistema de innovación español tiene factores positivos pero también muestra partes incompletas y una alarmante tendencia al deterioro. ¿Cuáles son los motivos?
El papel del Estado en la innovación es el de dinamizar la cadena de valor.
Según el informe ‘2033: Compitiendo en innovación’, los principales obstáculos son:
-
Papel ineficiente de las administraciones en las políticas de apoyo a la I+D+i, por el marco institucional existente, el desenfoque de la inversión y un despliegue operacional ineficiente.
-
Desconexión entre las necesidades actuales de talento en las empresas y en la administración y la formación básica que se ofrece, tanto universitaria como directiva.
-
Escasez de capital local inteligente y escasa cultura de los mercados financieros españoles para financiar la innovación.
-
Poca dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, por causas diversas.
-
Infraestructura científico-tecnológica del sistema público de I+D no aprovechada por las empresas españolas.
El estudio, elaborado por Pwc, repasa ecosistemas innovadores eficaces que revelan el éxito de estos modelos. No es nada nuevo, es una conclusión lógica pero compleja de lograr. Es necesario contar con todos los elementos cualificados de un sistema de innovación para hacerlo sostenible, pero los caminos son diversos así como las palancas. Para ello el informe proporciona algunas recomendaciones que permitirán a España competir con los mejores en materia de innovación.
Como se describe, el estado debe desempeñar un papel más acertado y eficiente. No se trata solo de financiar, sino también potenciar mecanismos que faciliten las relaciones entre los agentes involucrados. También se tiene que generar un marco institucional y legal que pueda competir al menos a nivel europeo. Mecanismos que vinculen la universidad y la empresa, acceder a fuentes de capital con mayor músculo inversor, mejora de la innovación interna…
“En definitiva, se trata de desempeñar un rol activo en toda la cadena de valor, no sólo en términos de financiación sino en todo el proceso, en todas las posibles relaciones entre los agentes privados y públicos involucrados. De hecho, el desarrollo de internet, la biotecnología, la nanotecología o las tecnologías de energías sostenibles se consigue gracias a que el Estado, durante décadas, juega un papel dinamizador en todas las fases de la cadena de valor”, aseguran desde Pwc.
Cinco tendencias de RRHH para 2020
Soporte de equipo multifuncional, personalización, agilidad en el cumplimiento, gestión de datos para la toma decisiones o uso de tecnología adaptada, son, entre otras, las principales tendencias que impulsarán la
El nuevo rol del líder en el Futuro del Empleo
El mundo del empleo está inmerso en un proceso de cambio sin precedentes que empuja a las organizaciones a enfrentarse al enorme reto de la transformación digital y
Las 10 compañías más innovadoras según MIT Technology Review
Cada año, el intituto tecnológico, MIT Technology Review identifica 50 empresas que son «inteligentes», en relación a la forma en que crean nuevas oportunidades. Algunas de las estrellas de este
50 Posts para » Creatividad en la escuela «
Creatividad. Ejemplo ejercicio generación de ideas http://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/04/creatividad-ejemplo-ejercicio.html@ismaelpantaleon Guía Neuronilla para generar Ideas. Creatividad http://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/04/guia-neuronilla-para-generar-ideas.html @Neuronilla #Dinámicas de grupo para desarrollar la #Creatividad #Auladeideas @auladeideashttp://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/05/dinamicas-de-grupo-para-desarrollar-la.html El Genio Colectivo ¿Cómo gestionar la creatividad
Dos proyectos tecnológicos pensados para niños
En un artículo anterior comentamos una serie de juguetes y novedades tecnológicas presentados en el CES, pensados para el público infantil. Pero hay muchas iniciativas más, que buscan potenciar la capacidad
Estas son las 10 «habilidades blandas» que tenemos que tener en cuenta si queremos triunfar en 2020
En la actualidad estamos viendo cómo el mercado laboral cada vez tiene una mayor automatización, está más digitalizado y, según diversos estudios, cada día será más frecuente encontrar entornos laborales
Modelos de ‘crowdfunding’ que triunfan en Europa
‘Crowdfunding’ para nuevas ‘start up’ Cuáles son las posibilidades de financiación para tu ‘start up’ ¿Sabes financiar tu ‘start up’? La regulación del ‘crowdfunding’ ha permitido que este modelo se
Idneo contratará a un centenar de ingenieros durante este año
Idneo, compañía tecnológica especializada en el diseño, desarrollo, validación y fabricación de productos y servicios de alto valor añadido para los sectores de movilidad, tecnología médica y el Internet de
IBM cubrirá 300 puestos de trabajo en un centro sobre comercio electrónico y contenidos digitales en Málaga
La multinacional estadounidense ha elegido el edificio que el PTA tiene en la ampliación del campus de Teatinos, conocido como El Rayo Verde, para instalar su centro de innovación tecnológica
Becas profesionales para realizar prácticas empresas y ONG de todo el mundo
Becas de carácter profesional y social a estudiantes universitarios y recién graduados que buscan realizar prácticas empresas y entidades no gubernamentales de todo el mundo. AIESEC es una organización global,
Becas online para el mejor talento en derecho digital de Santander y Fundación IE | Plazo 15 de junio
Becas online para el mejor talento en derecho digital de Santander y Fundación IE Las Becas Santander IE Tech4Law para estudiantes de Derecho o jóvenes profesionales de 9 países, les
Deloitte creará empleo en sus nuevas instalaciones de Walqa
Walqa (Huesca) las nuevas instalaciones de Deloitte ubicadas en el edificio Félix de Azara del Parque Tecnológico de Walqa dan trabajo en Huesca a un total de 72 personas. 16 de
Contratación laboral de unos 1.000 jóvenes en actividades de ciencia e innovación
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación una convocatoria para impulsar la contratación laboral de unos 1.000 jóvenes en actividades de ciencia e innovación. Esta
Los 85 mejores libros para docentes
Proponemos una completa selección de lecturas para aquellos docentes que deseen ampliar sus conocimientos, indagar en nuevas metodologías e inspirarse en las ideas más innovadoras. Los libros suponen una
Europa pide a los gobiernos que apoyen y fomenten el emprendimiento rural
España es, con un 18,6% de autónomos en zonas rurales, el tercer país de la Unión Europea con más emprendedores en municipios poco poblados; superando así en cinco puntos la
Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal
El perfil de tu candidatura no solo se basa en lo que has estudiado y dónde has trabajado. En paralelo, se te evalúan también tus habilidades. Es más,
¿Qué herramientas digitales necesita RRHH para sobrevivir en el nuevo entorno laboral?
Existen soluciones tecnológicas que pueden facilitar la gestión de los equipos a distancia y/o con modalidades de trabajo flexibles, así como ayudar a poner en marcha y acelerar los procesos
Ocho tendencias que marcarán la comunicación en 2021…. y tienen mucho que ver con las personas
2021 será clave en la adaptación a la digitalización y para ver como las empresas dan respuesta a lo que la sociedad vive en cada momento 2020 ha sido
9 libros para docentes sobre el uso de las nuevas tecnologías en la educación
En esta oportunidad, te presentaremos 9 libros dirigidos a docentes y educadores acerca de la implementación de las tecnologías en la educación. ¡Conócelos! Implementar las herramientas tecnológicas dentro del aula es
CÓMO SON LAS EMPRESAS INNOVADORAS #INNOVATION
Hola: Una infografía sobre Cómo son las empresas innovadoras. Vía Un saludo
MediaTek y Telefónica se unen en la “Iniciativa Lab”. Ofertas de Empleo
MediaTek, líder mundial en la fabricación de semiconductores, y Telefónica, una de las mayores operadoras de telefonía del mundo, anuncian hoy su colaboración en la iniciativa Telefónica Labs. El acuerdo permitirá
12 iniciativas para que los empleados puedan generar innovación
El gran reto de las empresas que desean crecer y mejorar su competitividad, es el de mantener elevados niveles de excelencia operativa y a la vez fomentar la creatividad y
Pamplona acogerá en septiembre un congreso sobre innovación y emprendimiento
Pamplona acogerá el 23 y 24 de septiembre el congreso Innovaction Week, que contará con la participación de referentes internacionales y nacionales del campo de la innovación y el emprendimiento.
10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural
“Sin pueblos, no hay futuro”, así de contundente se muestra la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en su reciente Estudio RedPoblar en el que se analizan, desde un punto
INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL
ESCENARIOS EDUCATIVOS Que la escuela no es el único lugar de encuentro y de aprendizaje es algo que ya hemos asumido los docentes del siglo XXI. En una
El abecedario de soft skills más demandadas en tiempos de COVID19
Los tiempos del COVID19 son los que nos están descubriendo otras formas de hacer las cosas. ¿Qué hacemos en Recursos Humanos para entender qué tipo de talento es el
El trabajo líquido. Como entender los nuevos desafíos laborales en épocas del cambio
“No es Justo” La frase se repite en todos lados, todo el tiempo. Se convierte en clave para entender los años que corren. Algunos de los mensajes que recibe un
Prepárate para las ofertas de empleo que llegarán tras el verano
Como en Año Nuevo, el fin del verano se convierte en uno de los puntos de inflexión: buenos propósitos de salud y trabajo, cambio de vida y nuevos planes profesionales
Innovación: inversión a largo plazo
La innovación se ha convertido en la principal vía de supervivencia y desarrollo de las empresas para adaptarse a las exigencias de un consumidor omnicanal y las demandas de un mercado
Ideas de negocio para las pequeñas ciudades
Es un hecho que cuando nos referimos a las ideas de negocio, en la mayoría de ocasiones, generalizamos y nos acercamos a propuestas que tal vez no sean adecuadas para
