Recientemente he tenido la ocasión de escuchar a Eva Collado, consultora de gestión estratégica del capital humano en innovación, transformación y digitalización de personas y organizaciones, en las I. Jornadas de Emprendimiento Juvenil y Consolidación Empresarial organizadas por DEMA, que tuvieron lugar en la Universidad de Deusto este mes de febrero.
En su magnífica ponencia, Eva propuso algunos elementos que considera necesarios para emprender. En su caso, no “toca de oídas”, porque tal como ella misma explicó ante un auditorio repleto, hace cuatro años que decidió abandonar una posición laboral estable y consolidada para dar respuesta a un deseo de realización profesional y personal, creando su propia empresa.
En primer lugar, Eva comenzó definiendo con el acrónimo VUCA los rasgos que describen el entorno laboral actual. Estos elementos traducidos al castellano son: volátil, incierto, complejo y ambiguo. Y es que, el trabajo para toda la vida está experimentando una tendencia decreciente; lo que antes era bueno o deseable ya no es suficiente; hay profesiones que están desapareciendo y algunas de las que darán empleo en los próximos años no existen aún. Nos movemos en un sistema complejo y vertiginoso de interrelaciones y se ha acabado dando carpetazo a la posibilidad de recurrir a lo que se hacía en el pasado para responder a los retos del presente y del futuro.
En este contexto, las carreras profesionales, en palabras de Eva, se hacen líquidas y más que un desarrollo lineal, describen curvas y cambios de dirección, como si fueran meandros de un río. La flexibilidad y el aprendizaje continuo se convierten, por lo tanto, en indispensables.
En cuanto a las capacidades que Eva presenta como necesarias para el emprendizaje, a continuación te resumo sus propuestas:
- Vocación. Si no estás dispuesta/o a darlo todo, no emprendas
- Acción. No puedes esperar eternamente a que llegue el momento propicio
- Es imprescindible tener una meta clara y un plan de acción
- Disposición a cambiar y adaptarse con flexibilidad a lo que el contexto requiera
- Gestión del miedo, para evitar que nos paralice
- Estar al 100%
- Hábito. La disciplina es una aliada fundamental
- Elegir quiénes nos acompañan en el viaje. Es esencial rodearse de personas que te aporten y te ayuden
- Filosofía de productividad. Mi tiempo vale oro y elijo muy bien dónde lo invierto
- Inteligencia emocional para hacer frente a la presión diaria de esta aventura
- Fracaso como algo inevitable cuando hacemos cosas. Quién no hace nada, no se equivoca
- No tener tiempo para personas envidiosas
- Resiliencia, como capacidad de hacer frente a los reveses del camino
- Motivación dentro de ti mismo/a, sin dependencia de los/as demás
- Si tú no confías en tus posibilidades, nadie lo va a hacer. Te tienes que querer y tienes que saber ponerte en valor
- No todo vale
- Agradecer, compartir, colaborar. Lo que das, se te devuelve
Además de estos ingredientes, Eva resaltó la importancia del aprendizaje. Calificó como “analfabeto del futuro” a quién no sepa desaprender y subrayo que el/la responsable de tu aprendizaje eres tú.
Finalmente, Eva ofreció algunos consejos para construir nuestra marca personal. Como ella nos contaba, esa marca, en palabras del Presidente de Amazon, es lo que dicen de ti, cuando abandonas la sala. Subrayó la importancia de que sea una marca sólida, creíble y humana, que te anteceda y que su objetivo no sea sólo vender, sino que te encuentren con facilidad.
Para ello, el primer trabajo es de introspección, ya que es necesario saber lo que te hace único/a, pero además es necesario hacer de ese contenido un uso profesional, con coherencia, estilo propio, constancia y persistencia.
Útiles y prácticos consejos contenidos igualmente en su libro “Marca, eres tú”, de una mujer que habla, sin duda, desde su propia experiencia y que constituye un referente, especialmente para otras mujeres que estén analizando la posibilidad de emprender.
fuente: www.emakumeekin.org
http://www.emakumeekin.org/blog/recetas-emprender-evacolladoduran/
Formas de financiación rápida para pymes y startups
Cuando de emprender se trata, cualquier ayuda es poca. Los años de crisis han dejado (y continúan haciéndolo) un panorama económico donde muchos españoles han quedado al margen de la
E-commerce’ para todos los tamaños empresariales
Aplicaciones, portales, consultoras o redes sociales, las pymes y autónomos cuenta cada vez con más facilidades para rentabilizar sus negocios en internet Es un hecho que las pymes apuestan cada
Si buscas Dinero, explora el mapa de El los emprendedores
Admito Lo, Tengo Un Defecto … bueno, el Mas de la ONU …, Pero Es El Que voy a reconocer publicamente: Tengo Una obsesión compulsiva a coleccionar Cosas. Es Una espécie
CÓMO CONVERTIR UNA FACTURA LA MEJOR HERRAMIENTA DE MARKETING
Una infografía sobre cómo convertir una factura la mejor herramienta de Marketing. Vía Un saludo
Recapitulación de la normativa estatal y comunitaria en protección de datos
La cesión de datos es una práctica implícita a la Gestión de la coordinación de actividades empresariales. En base al deber de control de sus contratistas que tiene el empresario
10 consejos para tener un buen perfil en twitter
Twitter es una buena plataforma para buscar trabajo, no sólo siguiendo las cuentas que publican ofertas de empleo o siguiendo a quien habla sobre el tema, sino que también sirve
Quiénes son y cómo actúan los inversores que financian tu idea
¿Qué se necesita para ser ‘business angel’? La coinversión, una fórmula de éxito para los ‘business angel’ Todo lo que puede hacer un ‘business angel’ por tu negocio Tienen
El certificado digital para los autónomos: qué es y cómo obtenerlo
Un documento digital que confirma la identidad del autónomo en internet. Esto es el certificado digital de persona física que los autónomos pueden utilizar para agilizar los trámites con las
Falso autónomo: ejemplos y claves para detectar si lo eres
Cuando te organizas tu propia jornada sin que en ello influya la dirección de otra persona es parte de lo que la ley considera como un trabajador autónomo.
4 MENTIRAS QUE TE DICES A TI MISMO PARA EVITAR LANZARTE Y MONTAR TU NEGOCIO
Existen muchas piedras en el camino hacia la libertad. Algunas de esas piedras escapan a tu control y no las puedes eliminar del camino, mientras que otras sí que las
Dónde buscar nuevos negocios en sectores emergentes
Encontrar consejo fiable acerca de qué sectores emergentes ofrecen garantías para el éxito de una ‘start up’ es un auténtico tesoro. Algunos inversores y emprendedores tienen parte de la fórmula
Me doy o no me doy de alta como autónomo: esa es la primera cuestión de todo emprendedor
Ser autónomo no es fácil, a pesar de que suene estupendamente eso de ser nuestros propios jefes. Y no lo es por el hecho de todo el papeleo y obligaciones
10 razones para no montarte un bar
Lo más normal, sería explicaros como montar un bar y las directrices para tener éxito en esta aventura, pero ya tenéis muchísimas referencias en internet, libros y cursos sobre ello.
Ranking de los sectores y perfiles para emprender en España
La consultora española de franquicias Erpasa Consulting presenta un resumen con los principales perfiles de emprendedores o empresarios que se decantan por la fórmula de la franquicia en España. También
Películas que todo emprendedor tiene que ver
¿Tienes un rato libre en el que no sabes muy bien qué hacer? ¿Te apetece ver una película que inspire y motive tu trayectoria profesional? ¡Pues estás de suerte! En
5 Herramientas para conocer y entender mejor a tus clientes
Entender a los clientes es un reto enorme, porque generalmente los seres humanos pensamos una cosa, decimos otra y terminamos haciendo algo completamente distinto. El hecho de que un cliente
Gastos que los autónomos se pueden desgravar por trabajar desde casa
Gastos que los autónomos se pueden desgravar por trabajar desde casa desgravar autónomos El año pasado una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) hizo calmar el miedo del autónomo que trabaja
Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años
En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no
Nueva plataforma digital Autónom@s en Red de Extremadura.
La plataforma digital Autónom@s en Red ha sido puesta en marcha por la Junta de Extremadura con la colaboración de las principales asociaciones de autónomos de la región. Se trata
¿Una factura enviada por mail es una factura electrónica?
Debido a las ventajas que ofrecen, probablemente muchos de vosotros hayáis probado en alguna ocasión los programas de facturación online. Y puede también que, al empezar a utilizarlos, os haya
Guía práctica del emprendedor (Herramientas y recursos)
Esta semana os envío un manual muy práctico de creación de empresa, “Guía Práctica del Emprendedor” en el que se detalla con profundidad cada uno de los pasos necesarios para crear
Herramientas para validar la idea de tu negocio
Todo gran logro primero pasó por un periodo de pruebas y fracasos para poder llegar a la cima del éxito; y en el caso de las grandes empresas pasa lo
CÓMO MEJORAR MI PENSIÓN SI SOY AUTÓNOMO
Una infografía sobre Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo. Vía Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela
Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»
Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica
Errores más comunes de los emprendedores con la LOPD
Cuando un emprendedor pone en marcha su idea de negocio, generalmente se inicia un particular viacrucis de requerimientos legales para su puesta en marcha: gestorias, notarios, registros, bancos, etc, que
