Recientemente he tenido la ocasión de escuchar a Eva Collado, consultora de gestión estratégica del capital humano en innovación, transformación y digitalización de personas y organizaciones, en las I. Jornadas de Emprendimiento Juvenil y Consolidación Empresarial organizadas por DEMA, que tuvieron lugar en la Universidad de Deusto este mes de febrero.
En su magnífica ponencia, Eva propuso algunos elementos que considera necesarios para emprender. En su caso, no “toca de oídas”, porque tal como ella misma explicó ante un auditorio repleto, hace cuatro años que decidió abandonar una posición laboral estable y consolidada para dar respuesta a un deseo de realización profesional y personal, creando su propia empresa.
En primer lugar, Eva comenzó definiendo con el acrónimo VUCA los rasgos que describen el entorno laboral actual. Estos elementos traducidos al castellano son: volátil, incierto, complejo y ambiguo. Y es que, el trabajo para toda la vida está experimentando una tendencia decreciente; lo que antes era bueno o deseable ya no es suficiente; hay profesiones que están desapareciendo y algunas de las que darán empleo en los próximos años no existen aún. Nos movemos en un sistema complejo y vertiginoso de interrelaciones y se ha acabado dando carpetazo a la posibilidad de recurrir a lo que se hacía en el pasado para responder a los retos del presente y del futuro.
En este contexto, las carreras profesionales, en palabras de Eva, se hacen líquidas y más que un desarrollo lineal, describen curvas y cambios de dirección, como si fueran meandros de un río. La flexibilidad y el aprendizaje continuo se convierten, por lo tanto, en indispensables.
En cuanto a las capacidades que Eva presenta como necesarias para el emprendizaje, a continuación te resumo sus propuestas:
- Vocación. Si no estás dispuesta/o a darlo todo, no emprendas
- Acción. No puedes esperar eternamente a que llegue el momento propicio
- Es imprescindible tener una meta clara y un plan de acción
- Disposición a cambiar y adaptarse con flexibilidad a lo que el contexto requiera
- Gestión del miedo, para evitar que nos paralice
- Estar al 100%
- Hábito. La disciplina es una aliada fundamental
- Elegir quiénes nos acompañan en el viaje. Es esencial rodearse de personas que te aporten y te ayuden
- Filosofía de productividad. Mi tiempo vale oro y elijo muy bien dónde lo invierto
- Inteligencia emocional para hacer frente a la presión diaria de esta aventura
- Fracaso como algo inevitable cuando hacemos cosas. Quién no hace nada, no se equivoca
- No tener tiempo para personas envidiosas
- Resiliencia, como capacidad de hacer frente a los reveses del camino
- Motivación dentro de ti mismo/a, sin dependencia de los/as demás
- Si tú no confías en tus posibilidades, nadie lo va a hacer. Te tienes que querer y tienes que saber ponerte en valor
- No todo vale
- Agradecer, compartir, colaborar. Lo que das, se te devuelve
Además de estos ingredientes, Eva resaltó la importancia del aprendizaje. Calificó como “analfabeto del futuro” a quién no sepa desaprender y subrayo que el/la responsable de tu aprendizaje eres tú.
Finalmente, Eva ofreció algunos consejos para construir nuestra marca personal. Como ella nos contaba, esa marca, en palabras del Presidente de Amazon, es lo que dicen de ti, cuando abandonas la sala. Subrayó la importancia de que sea una marca sólida, creíble y humana, que te anteceda y que su objetivo no sea sólo vender, sino que te encuentren con facilidad.
Para ello, el primer trabajo es de introspección, ya que es necesario saber lo que te hace único/a, pero además es necesario hacer de ese contenido un uso profesional, con coherencia, estilo propio, constancia y persistencia.
Útiles y prácticos consejos contenidos igualmente en su libro “Marca, eres tú”, de una mujer que habla, sin duda, desde su propia experiencia y que constituye un referente, especialmente para otras mujeres que estén analizando la posibilidad de emprender.
fuente: www.emakumeekin.org
http://www.emakumeekin.org/blog/recetas-emprender-evacolladoduran/

Las plataformas online se saltan la ley laboral
Basados en la actual crisis o en la baja productividad, cada vez son más las empresas que contratan personal “autónomo” para la prestación de servicios, bajo un cúmulo de exigencias

«Inspirando a Profesionales a Reinventarse con Éxito». Videos y más recursos
Hace pocos días os presentaba a Inma Ríos en esta entrada y prometía en el artículo novedades: pues ha llegado el momento y aquí tenemos un nuevo articulo repleto de novedades

Cinco cosas que no debe hacer un emprendedor y cinco cosas que sí
El Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Navarra ha organizado el primer Innovation Fast Track (IFT), un itinerario de formación práctica que ha contado como ponente con

VISIBILIDAD ONLINE, EL “DORADO” DE HOY
Hace años, los modelos de negocio rentables y perdurables en el tiempo se basaban en un tener u ofrecer un buen producto o servicio. Tu misión consistía en abrir la

APPtualízate, el ‘manual de usuario’ imprescindible para emprendedores
Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un

Qué es un plan de negocios y cuál es su utilidad
Un proyecto de negocio, conocido como un plan de negocio o plan de empresa, es un archivo en el cual se describe de forma detallada y bien explicada

Guías para el emprendedor y el empresario
Te ofrecemos el acceso a una serie de guías que ha publicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigidas al emprendedor y al empresario. Empresa: creación y puesta en

Limitar la responsabilidad los pequeños emprendedores
¿Cómo pueden limitar la responsabilidad los pequeños emprendedores? Te contamos en detalle dos novedades de la Ley de Emprendedores que permiten a los emprendedores limitar su responsabilidad sin necesidad de

45 recursos para la creatividad del emprendedor
Aquí tenéis 45 recursos increíbles que pueden ayudaros a fomentar vuestro instinto creativo. Tanto si estáis buscando ideas para crear un negocio, como si necesitáis inspiración y motivación para subir vuestro producto al siguiente

¿Cómo identificar nuevas oportunidades para emprender un negocio?
Emprender es una acción que requiere de coraje, disciplina, creatividad e innovación. Desafortunadamente, no todos tienen la capacidad de ser una persona emprendedora, pues como todo, cada quien nace con

10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable
Llevar un producto al mercado es factible, pero es un trabajo duro 10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable Producto rentable El

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Javier Coterillo, coach profesional, ayuda a los autónomos a alcanzar el éxito. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos indicó en su último barómetro del año que más

Cómo crear tu negocio con Lean Canvas
Si quiero montar un negocio, ahora que parece que está tan de moda hacerse emprendedor, ¿puede ayudarme Lean? Te aseguramos que sí. Una de las principales dificultades en el mundo

Las 5 verdades sobre ser trabajador freelance
Los trabajadores ‘de oficina’ tienen una imagen distorsionada del verdadero trabajo de un freelance, viendo sólo aquello de color de rosa. A continuación, desmentimos los 5 mitos más habituales

30 consejos más uno para emprender
Antonio Castellano, de 50Pro comparte 30 consejos y un plus para todos aquellos youngpreneurs y oldpreneurs que se inicien en la aventura del negocio propio Lanzarse a crear tu

Estudios relevantes y publicaciones para Emprendedores y Start-ups gracias a @Marta_Mouliaa
Emprendedores, Start ups Querido lector, en teste apartado vas a encontrar algunos de los informes y estudios más relevantes que se publican en internet sobre el emprendimiento y las startups,

6 factores clave para montar un negocio con éxito
Emprender es una actividad que puesta sobre el papel suena bonita: aportar valor a los demás, hacer lo que a uno le gusta, sentirse libre y ganar dinero. Todo en

50 startups españolas que van a triunfar
Esta es la tercera ‘Lista Emprendedores’ con las mejores startups que ya están triunfando o lo van a hacer a corto plazo. Las cincuenta elegidas en esta ocasión han sabido

¿En qué sectores se va a emprender en los próximos años? ¿Cuáles son los mejores?
Interesante recurso para emprendedores. 4 minutos que merecen la pena ver. Este documental mentes distintas para tiempos diferentes, el documental sobre emprendimiento que estamos produciendo y para el

Cinco aplicaciones software libre imprescindibles para tu oficina
Cinco aplicaciones software libre imprescindibles para tu oficina Existen todavía ciertos mitos alrededor de software libre que frenan su uso en la empresa, aunque lo cierto es que cada vez están

5 consejos útiles que te ayudarán a controlar los gastos de tu negocio
No importa el sector al que te dediques, si tienes un negocio has de hacer un control exhaustivo de todos los gastos que realices. Si llevas a cabo la estrategia

Consejos y herramientas para llevar las finanzas de autónomos
Cuando tienes un negocio, terminas dándote cuenta de que las finanzas son un punto clave para que este sea estable. No se trata de hacer ingeniería con los números, simplemente

20 preguntas para perder el miedo a emprender
Contar con la imagen de un famoso, ¿será el trampolín del éxito para mi negocio? ¿Dónde puedo conseguir asesoramiento y dinero para impulsar mi ‘start up’? Para convertir tu idea

Business Model Canvas: Webinar. Interesante recursos para modelos de negocio
Agradecimientos a: IEBS Innovation & Entrepreneurship Business School

El emprendedor necesita conocer la diferencia entre lo urgente y lo importante
Cuando se tiene un sueño y la pasión y visión para hacerlo realidad, el emprendimiento se vuelve full life. El riesgo es no saber diferenciar qué es importante y que