Se acerca el momento de introducirte en el mundo laboral. Ya lo has imaginado mil veces. Los profesores, tus padres te han puesto en situación y hablan de las ventajas y los inconvenientes de la vida profesional. Ahora te toca a ti. Preparar el terreno te ayudará a ganar confianza ante ese gran reto. Te ofrecemos un decálogo de malas prácticas que debes evitar si quieres tener éxito en la búsqueda de tu primer empleo.
1. Apuntarte a cualquier oferta
Es recomendable que te sientes a pensar qué tipo de trabajo quieres encontrar y que no busques en todas partes simplemente por empezar ya. Establecer una estrategia te ayudará a definir tu proceso de búsqueda de empleo. Piensa en el sector, qué empresas son relevantes y en cuál de ellas te gustaría trabajar, qué sueldo te gustaría cobrar, cuál es el baremo para alguien de tu perfil, qué retos te gustaría experimentar. Te ayudará a recopilar información que luego podrás utilizar en las entrevistas de trabajo.
Averigua en qué foros se reúne la profesión. Establece prioridades para enviar tu CV, y personaliza las ofertas adaptando algún aspecto de tu CV con la misión, visión y valores de la empresa para la que seas candidato.
2. No buscar un apoyo entre tus conocidos
Si tienes oportunidad de contactar con alguien que conozcas y esté relacionado con tu futura actividad no dudes en aprovecharla. Estos contactos pueden proporcionarte información privilegiada fruto de la confianza que de otra forma no conseguirías. Una excelente forma de empezar es hacer networking.
3. No hacer networking
Que todo el mundo sepa que estás a la búsqueda de empleo multiplicará las oportunidades de encontrar tu primer trabajo. Esta actitud proactiva dice mucho de ti como futuro empleado, ya que es un aspecto psicológico muy valorado. Acude a encuentros profesionales y lleva preparada una tarjeta por si alguien te la pide.
4. Hacer un CV cronológico
Este tipo de CV se utiliza para demostrar una experiencia laboral dilatada. Y este no es tu caso. Es aconsejable elaborar un CV donde se resalten las cualidades, las aspiraciones y habilidades que se han adquirido. A falta de experiencia laboral que relatar, aprovecha las prácticas, el voluntariado o los pequeños trabajos que hayas hecho en verano para hablar de ellos en clave profesional resaltando los retos y los logros. Tu formación es el mejor activo de tu currículum. Dale brillo.
5. Dejar como están los perfiles de tus redes sociales
Según el IV Informe Infoempleo Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo, el 88% de las empresas reconoce consultar la actividad en RRSS de los candidatos. Deja impoluta tu identidad digital.
6. No tener perfil en redes sociales profesionales
Es hora de incorporar las redes profesionales a tu vida. Abre un perfil en LinkedIn. Crea una cuenta en Twitter que te permita estar en contacto con el sector. Diferencia el uso de las redes sociales entre las de ocio y las profesionales.
7. Llegar tarde
Parece mentira pero esto sigue siendo el error más común en una entrevista y la que peor imagen deja en el entrevistador. Evidencia un aspecto muy importante en un candidato, y es el grado de responsabilidad. Calcula el tiempo para llegar media hora antes a la cita y aprovecha para familiarizarte con el edificio. Reducirás el número de motivos por los que se llega tarde: tráfico, incidencias en el transporte público y tu reputación no quedará en entredicho a la primera.
8. Acudir a la entrevista sin haberte informado sobre la empresa
Mostrar interés es definitivo en una entrevista. Tu experiencia puede ser escasa, pero una buena actitud que deje ver una gran motivación ayudará a restar importancia a este hecho.
9. Improvisar
Preparar la entrevista en casa te dará seguridad. La ayuda de alguien de confianza puede proporcionarte un punto de vista diferente que señalará puntos de mejora que quizá no habías tenido en cuenta. Puedes proponer a tu ayudante que haga varios roles (poli malo, poli bueno) para ponerte en situación.
10. Vestir de forma inapropiada
Empezar con buen pie pasa por que no haya un prejuicio sobre la imagen que proyectas. Viste algo que te siente bien, que te dé confianza sin que sea llamativo. Lo único que tiene que resaltar son tus potencialidades como futuro empleado. Cuida el lenguaje que utilizas para que no resulte ni demasiado rebuscado ni vulgar. Escucha y busca la naturalidad, esta aparecerá si has preparado y tenido en cuenta todo lo anterior.
Y un último consejo en positivo. Sé el protagonista de tu proceso de búsqueda de empleo. Dirige tu estrategia sabiendo integrar los rechazos como oportunidades de mejora y poniendo en valor siempre tus mejores cualidades.
FUENTE: INFOEMPLEO – AGRADECIMIENTOS: @Infoempleo
VER + EN: http://blog.infoempleo.com/a/10-errores-que-debes-evitar-si-quieres-conseguir-tu-primer-empleo/

Cómo enviar el currículum por e-mail
El envío masivo de currículum por mail sigue siendo una de las fórmulas más utilizadas en la búsqueda de empleo. Pero, para que resulte efectivo, hay que tener

Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo
Si un 68% de los candidatos sigue a una marca en sus redes sociales para estar al tanto de las ofertas de empleo que publican y un 46 % de

Mitos de las redes para buscar empleo
Desengánchate de las redes o tu carrera profesional peligra Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo? Parece imposible que un profesional encuentre trabajo si no está en

Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
Guía “Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo” Esta guía es un compendio de recursos que existen actualmente en la red y que nos facilitan la tarea de la búsqueda de empleo

Cómo encontrar trabajo en 2023
Si uno de tus propósitos de año nuevo es conseguir tu primer empleo, encontrar uno porque estás en el paro, o cambiarte de puesto para dar un giro profesional

¿Cómo escribir una carta de motivación para un trabajo?
Una carta de motivación puede confundirse fácilmente por la denominada carta de presentación, un documento, este último, que el que busca empleo adjunta al CV habitualmente para presentar su

Escribe tu mail de autocandidatura
Cuando buscas trabajo, lo más habitual es enviar el curriculum a aquellas empresas en las que te interesa trabajar, presentando tu autocandidatura si no hay ningún proceso de selección

Se ofrece trabajo en ALSA con sueldo de hasta 2.100 euros
Se necesita personal para cubrir nuevas vacantes de trabajo en ALSA, esta gran compañía ofrece sueldos de hasta 2.100 euros. Consulta nuevas oportunidades profesionales para trabajar en sus oficinas,

EL MODELO CANVAS ADAPTADO A LA BUSQUEDA DE EMPLEO DE EDAD ADULTA
Si hay una metodología que se está aplicando con gran éxito al desarrollo de modelo de negocio es la metodología Canvas. ¿Porque no aplicarlo a la búsqueda

3 razones por las que tu perfil debe estar en LinkedIn
Todos hemos podido ver de primera mano cómo los avances tecnológicos han transformado por completo nuestras vidas. Hace unos 15 años empezábamos a tomar contacto con internet, esa especie

Cómo crear y potenciar tu red de contactos para encontrar empleo
Un gran porcentaje de vacantes son cubiertas a diario, sin necesidad de ser publicitadas, con candidatos referidos o recomendados por personas del entorno más próximo o con personal contrastado

Tu Red de Contactos para encontrar Empleo
El crear y mantener una buena red de contactos (Networking) puede llegar a ser un elemento primordial a la hora de que encuentres un empleo. No obstante, debes

Más de 350 vacantes de empleo abiertas en Mercadona
Por estas fechas Mercadona inicia los procesos de selección para la Campaña de empleo de Verano y en su plataforma de empleo publicará diferentes ofertas de trabajo para

Consejos para usar Indeed para encontrar empleo
Si has buscado ofertas de empleo en internet, uno de los portales omnipresente en todas tus búsquedas es Indeed, uno los portales web de búsqueda de empleo más grandes de internet.

Infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo
Una infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo. Infografía realizada con Piktochart

17 herramientas para crear un curriculum digital
Si eres freelance deberás darte a conocer en internet, ya que hay empresas que están buscando a profesionales como tú en la red. Enseña quién eres, qué formación tienes, cómo y con quién

Guía de Empleo en el Tercer Sector
¿Te interesa trabajar en una ONG o en otras entidades sociales? La Fundación Hazloposible a través de su portal hacesfalta.org ha editado la Guía de Empleo en el Tercer

40 webs para buscar trabajo
40 webs para buscar trabajo Internet revolucionó hace años la búsqueda de empleo facilitando, a través de las webs de empleo, el contacto entre empresas y candidatos. Como sabes,

Entorno de trabajo agradable en la búsqueda de empleo
La importancia que tiene crear un entorno de trabajo agradable y motivador ya sea porque estás buscando trabajo, porque eres autónomo o porque teletrabajas y te daré algunos consejos

10 CONSEJOS PARA BUSCAR EMPLEO
Diez consejos claves que os ayudarán a definir vuestra estrategia laboral y os harán más “llevadera” esa búsqueda de empleo. Si lo cumplís con tesón y constancia, seguro que

Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo #infografia #infographic #empleo
Una infografía sobre cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo. Vía Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo Para encontrar trabajo rápidamente, no hay nada como

Decálogo para encontrar empleo 2.0.
En la era digital ya no es basta con buscar ofertas y enviar currículos. Hay que diferenciarse. Te damos algunas claves para que tengas éxito en la búsqueda de

Tres estrategias que le darán un empleo
Ser un experto en vender todo su potencial en lo que dura una canción, saber superar los fracasos y gestionar su huella digital son algunas de las rutas para

Quién es quién en la búsqueda de un empleo
Identificar a los principales intermediarios laborales y saber cómo trabajan es el primer paso para nadar como pez en el agua en la búsqueda de empleo. Empresas de trabajo

Las dos caras de las redes sociales en la búsqueda de empleo
Como en casi todas las cosas importantes de la vida, nada es blanco o negro, nada es positivo absoluto. En toda actividad que realizamos tenemos que plantearnos muy bien

Encuentra oportunidades laborales en las redes sociales
Buscar un empleo te va a llevar a hacerte un experto en investigación de oportunidades laborales. Ten a mano siempre tus keywords, ya que serán la lupa que necesitas

Mega tutorial para buscar trabajo con Indeed
En este artículo de hoy te traigo un tutorial para buscar trabajo con Indeed. En este tutorial aprenderás a sacarle el máximo partido a uno de los mejores metabuscadores que

PASOS PARA BUSCAR TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO
Una infografía con los Pasos para Buscar Trabajo. Vía TICS Y FORMACIÓN – VENTAJA PROFESIONAL https://ticsyformacion.com/2016/02/08/pasos-para-buscar-trabajo-infografia/ http://ventajaprofesional.com/blog-ventaja-profesional/infografia-busqueda-de-empleo/

Más de 6.000 oportunidades de empleo en la nueva edición de JOBarcelona 22 que se desarrolló en Mayo 2022
OPORTUNIDADES DE EMPLEO. Empleo, prácticas, becas, conferencias, talleres, entrevistas con empresas. Orientación y desarrollo profesional, interacción en directo con los equipos de Recursos Humanos, Networking a nivel nacional e

Cómo elaborar un perfil por competencias
Uno de los aspectos que sin duda debemos mejorar en España y en concreto en los Departamentos de Recursos Humanos es la implantación de la Gestión por Competencias. Y derivado

Aprendiendo a navegar por Internet: trucos y novedades de Google que quizá desconocías.
Si tienes el carné de conducir, recordarás cómo en tu primera clase práctica el profesor te explicó la situación de los pedales o cómo introducir las marchas; si recuerdas

INFOGRAFÍA:7 ERRORES QUE NO DEBES COMETER BUSCANDO EMPLEO
FUENTE: UNIVERSIDAD DE SEVILLA @usvirtualempleo VER + EN: http://portalvirtualempleo.us.es/7-errores-que-no-debes-cometer-buscando-empleo/

Las mejores web para encontrar trabajos remotos y ser un nómada digital
Cada vez encontramos más oportunidades de trabajos remotos que te permiten trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo con un horario independiente al de la oficina. Los trabajos

¿Cómo utilizar Twitter para la búsqueda de empleo?
Si bien LinkedIn es la red social profesional por excelencia, Twitter hace tiempo que ha comenzado a captar atención en distintos sectores y a ganar seguidores también como plataforma de búsqueda de