Emprender en la aldea global se ha convertido en una fuente de oportunidades en todos los países para jóvenes emprendedores de cualquier lugar. Aunque abrir una startup en el exterior puede convertirse en un dolor de cabeza si no s conoce el país con profundidad.
Conocemos numerosos proyectos que al tiempo de instalarse tuvieron que retirarse del país en el que se instalaron por problemas de todo tipo, como por ejemplo, temas normativos, impositivos, culturales, etc.
La gente del IEBS identificó nueve naciones con políticas de estado para atraer emprendedores extranjeros e impulsarlos.
1. Uruguay – Red de apoyo a futuros empresarios
El Programa de Apoyo a Futuros Empresarios de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), tiene como objetivo general contribuir a incrementar la inversión privada en actividades de innovación en Uruguay.
Esta iniciativa procura aumentar la cantidad de nuevos proyectos innovadores y exitosos en ese país y apoya la creación, puesta en marcha y despegue de cualquier emprendedor extranjero que apueste por la innovación. Ofrecen a todos los que se vayan para alláasesoría, un lugar de trabajo, apoyo mediante subvenciones, etc.
2. Colombia – Innpulsa Colombia
La institución del Gobierno Nacional, creada en febrero de 2012 apoya la creación de empresas en Colombia por parte de todo tipo de emprendedores. INNpulsa Colombia quiere generar una cultura de emprendimiento basada en la innovación. Para ello tiene se han definido una serie de objetivos estratégicos que apoye su expansión.
La convocatoria de innovación empresarial INNpulsa MIPYME asigna recursos de cofinanciación, no reembolsables, a proyectos encaminados al desarrollo de nuevos productos o servicios que generen valor añadido o con alto potencial comercial, y que necesiten apoyo en fase de desarrollo o prototipo.
3. Perú – Startup Perú
Startup Perú es una iniciativa del Estado Peruano liderada por el Ministerio de la Producción que tiene por objetivo promover el surgimiento y la consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y servicios innovadores.
Buscan formar una comunidad en la que participen diferentes entidades como el Estado, las universidades, los gremios, las incubadoras de negocios, el sector financiero y otros emprendedores para que todos se vean beneficiados. La iniciativa consiste en un conjunto de concursos y líneas de financiación para emprendedores de doce meses.
4. Chile – Startup Chile
Chile presume de ser el principal promotor de startups extranjeras en América Latina. Su programa Startup Chile fue pionero y ha sido copiado por otros mercados como por ejemplo Brasil, Estados Unidos o Reino Unido. Se trata de un programa creado por el Gobierno de Chile que busca atraer en su fase inicial a emprendedores extranjeros para expandirse allí.
El objetivo final de este programa es posicionar a Chile como el centro de la innovación y de América Latina. Reciben entre 200 y 250 empresas al año y tienen tres programas de aceleración.
5. Estados Unidos – Startup América
Startup América es una iniciativa de la Casa Blanca que tiene por objetivo el crecimiento del emprendimiento en Estados Unidos. El Gobierno Americano ha desarrollado varias iniciativas para impulsar este Programa y si te beneficias de él podrás tener acceso a mentoring o a sus aceleradoras.
En paralelo han puesto en marcha el programa Startup America Partnership, una alianza independiente de emprendedores, corporaciones, universidades y fundaciones para potenciar el desarrollo de startups. Han echado una mano a más de 500.000 emprendedores en todo el país en los tres años que llevan de vida.
6. Reino Unido – Startup Britain
StartUp Britain es un programa nacional de emprendedores para emprendedores. Se fundó por ocho empresarios británicos y cuenta con el apoyo del Gobierno, que lo inauguró en el año 2011.
Ofrecen una Web donde aparece un mapa interactivo para encontrar apoyo en la zona en la que el emprendedor vaya a ubicarse y también disponen de recursos online para iniciar un negocio y un autobús informativo que han puesto en marcha para dar consejos a todo tipo de emprendedores en todo el país.
7. Grecia – Startup Greece
Startup Greece es un espacio de colaboración y networking que tiene por objetivo apoyar el mundo del emprendedor en ese país.
Proporcionan información para empezar un negocio en Grecia (marco legal, fondos, material, etc). Asimismo, utilizan sus redes sociales para conectar personas, ideas, universidades y todo tipo de agentes que pueden echar una mano.
8. Italia – Startup Italy
Italia creó este programa en 2012 para fomentar la creación y desarrollo de empresas innovadoras.
Disponen de visados para extranjeros que vayan a ese país a montar un negocio y de programas especiales de aceleración para ciudadanos europeos. Está teniendo un enorme éxito porque se basa en el programa Chileno que ha funcionado muy bien.
9. España
En España también hay varios programas que intentan atraer la inversión extranjera. Desde el punto de vista del emprendedor que está pensando venir a poner en marcha un negocio, sería interesante dar más visibilidad a todas las medidas a su favor. La Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores aprobó entre otras medidas los visados para nuevos empresarios extranjeros que el Ministerio de Asuntos Exteriores promociona aquí.
FUENTE: EMPRENDEDORES NEW

Las 55 frases que definen a un buen emprendedor
Los emprendedores del futuro disponen de voluntad y poder de decisión para dejar a un lado la zona de confort en beneficio del trabajo con el que siempre

Qué es un plan de negocio y por qué es tan importante a la hora de emprender
Los cierres de una empresa pueden darse por muy diversas causas, aunque la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) apunta a que uno de cada

Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras
Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien

25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular
25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular La economía circular es una de las tendencia más fuertes y que encierra oportunidades rentables y no muy complejas. 1.

¿Por qué los autónomos deben tener presencia en internet si no quieren que su negocio desaparezca?
Los expertos en Marketing digital dan cinco motivos por los que la presencia en Internet es necesaria para que los autónomos y pequeños negocios no terminen desapareciendo. Desde hace

10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable
Llevar un producto al mercado es factible, pero es un trabajo duro 10 preguntas que los emprendedores deben hacerse para concretar una idea de producto rentable Producto rentable El

Cualidades del emprendedor
Ser emprendedor Ser emprendedor es una cualidad que no se aprende, sino que es innata y que se va moldeando con el tiempo, las circunstancias y el entorno,

Emprendimiento rural, emprendimiento social
Emprendimiento rural en España, un país con una de las poblaciones más envejecidas del mundo. Según los datos del INE, la tendencia actual llevará a que nuestro país pierda una

5 nuevos documentales de Netflix, ideales para emprendedores
Netflix, la plataforma de streaming más grande del mundo ha estrenado una serie de documentales y programas originales que son indispensables para los hombres y mujeres de negocios que quieran

La importancia de enfocarse para emprender
Ver un negocio en cada sombra no es ser un detector de oportunidades sino un dispersor de la capacidad de enfocarse. Emprendedor es un término de moda. Gobiernos,

62 consejos, de los más inteligentes, para quien empieza una startup.
Ninguna startup tiene un camino fácil. Con o sin dinero te enfrentarás a muchos desafíos. ¿Cómo puedes responder a los obstáculos que te encontrarás y que pueden llevarte al éxito

Las 11 ‘mentiras’ en las que creen casi todos los emprendedores
Sostiene el emprendedor Carlos Muñoz en su libro ’11 Once mentiras de las Escuelas de Negocio’, que, si quieres que tu negocio pase al siguiente nivel tienes que desaprender

5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables
5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables Abrir un negocio de barrio no tiene por qué ser algo “antiguo” o sin creatividad… Como

¿Cómo pueden los autónomos situar sus negocios en Google Maps y ser visibles para sus clientes?
Google Maps es un servicio gratuito de geolocalización usado por miles de usuarios que permite a los autónomos ubicar su negocio por categorías y que miles de clientes potenciales sepan

5 claves para impulsar las ventas online de tu pyme
Pese a lo que pueda parecer, no es necesario poseer una gran empresa para contar con una estrategia de marketing digital. Todos los negocios, sin importar su tamaño,

Dirige tu empresa desde tu smartphone
LAS MEJORES APLICACIONES PARA ESTAR ORGANIZADO Calendario inteligente, digitalizador de tarjetas de visita, agenda Smart, planificador de horarios y mucho más. Toma nota de estas apps para tener todo

100 consejos para emprendedores, basados en 20 años de experiencia
La mayoría de aquellos con los que empecé ya no están, pero ese es otro tema. Para celebrar la fecha, he aquí 100 cosas que he aprendido y me

Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos
Los momentos de crisis, como los que atravesamos actualmente, también generan nuevas oportunidades. La capacidad de reinvención en tiempo récord a la que se está viendo sometido el mundo

Herramientas online que mejoran el trabajo de los autónomos
Una de las características principales del trabajo autónomo es la libertad que, en muchos casos, proporciona el no depender de una entidad superior. Esta libertad se ve reflejada en

Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
Antes de dejar tu trabajo para montar tu negocio hay una larga lista de pasos que puedes dar sin renunciar a una fuente de ingresos fija. Luego, eso sí,

Herramientas digitales que ayudarán a pymes y autónomos
Como ya hemos dicho en multitud de ocasiones, las pymes representan el mayor tejido empresarial en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas todavía

12 Herramientas para emprendedores que te ayudarán a iniciar y desarrollar tu Negocio
Como ya son cientos de herramientas gratuitas que puedes encontrar a través de las diferentes secciones del blog, he querido preparar un especial con la selección de las herramientas que personalmente he

10 películas para aprender la importancia del trabajo en equipo
Ya hace casi 2.400 años que Aristóteles nos definía como seres sociales: vivimos en grupo, necesitamos a los demás para aprender y desarrollarnos plenamente como seres humanos. A pesar

Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores
a autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos

Guía empresarial para abrir una tienda online
Las ventas online son una de las mayores fuentes de ingresos disponibles. Abrir tienda online Si bien las empresas solían realizar la mayoría de sus ventas en ubicaciones físicas,

Emprende en aquello que te hace feliz
Cuando tu pasión es tu oficio, fluyes y el dinero llega. La mayoría de las personas cuando van a emprender, inician su búsqueda pensando en un negocio fácil,

50 tips para iniciar tu propio negocio
Comenzar un negocio no es para los débiles de corazón. Es muy estresante y prácticamente demanda todo tu tiempo y atención. Por el otro lado, también puede ser una gran

5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor
Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados.

¿Tu negocio no aparece en Google? Consejos para darle visibilidad
Siendo el buscador más usado en el mundo con 3.500 millones de búsquedas al día, en este post se muestran algunos consejos para que una empresa aparezca en las

Diez claves básicas para el que emprende por primera vez
¿Quieres ser un emprendedor de éxito? ¿Y piensas que hay una fórmula que puede ayudarte a conseguirlo? Sentimos decepcionarte, no es así. Triunfar en el mundo emprendedor pasa por