Existen muchas formas de presentar nuestra candidatura para entrar a formar parte de una empresa, lejos ya de los clásicos Currículum Vítae impresos en papel y presentados en mano. Es momento de diferenciarnos y, si hace unas semanas os contábamos cómo publicar nuestro Currículum Vítae en Pinterest, hoy os enseñamos las pautas para crearlo en formato vídeo.
¿Cómo crear mi Currículum Vítae en vídeo?
- El primer punto es, siempre, definir el contenido que va a protagonizar el vídeo. Por ello, debemos destacar nuestros puntos fuertes y disimular nuestras deficiencias.
- Deberemos crear una estructura clara para guiarnos en todo momento. En primer lugar, presentarnos (¿quién soy?, ?cuál es mi formación), posteriormente, pasaremos a detallar cuáles han sido nuestros cargos profesionalesmás interesantes, y, en tercer lugar, contaremos qué tipo de empleo estamos buscando.
- La importancia de la puesta en escena. Si al acceder a una entrevista de trabajo tenemos en cuenta nuestro vestuario, para ponernos delante de la cámara a presentar nuestra candidatura también deberemos hacerlo. Por ello, deberemos cuidar especialmente el escenario ante el que vamos a grabar y el vestuario. Deberemos mostrar una imagen natural y responsable.
- Subirlo a canales como YouTube o Vimeo. A partir de ahí, se lo podemos hacer llegar a las empresas que nos interesen, colgarlo en Redes Sociales y adjuntar el enlace al Currículum Vítae impreso o en PDF.
Consejos para crear mi Currículum Vítae en vídeo.
- Debe reflejar nuestra personalidad.
- Enfocarse a un destinatario concreto: al que queremos interesarle. Pero tratando de hacerlo simple, ya que si somos muy concretos podemos desviar la atención de algunos espectadores.
- Puedes realizar el vídeo contando tu Currículum Vítae como una historia, mostrar cómo desempeñamos nuestro oficio, la experiencia que tenemos…
- Sintetiza. No podemos permitirnos realizar un vídeo excesivamente largo.
- Cuida tu expresión: piensa que no estás dirigiéndote a una cámara, sino a cada una de las personas que van a llegar a tu vídeo, por lo tanto deberás aportar un valor humano sin huir del humor y de la imperfección.
- Trata de ser original. Piensa que es lo más previsible y haz algo que no se esperen.
- Sobre todo: el contacto. Facilítale al usuario la forma de ponerse en contacto contigo, en la descripción del vídeo puedes poner el acceso a tu página web, a tus redes sociales o incluso a otros vídeos que hayas realizado anteriormente.
fuente: superrhheroes.sesametime.com
- ¿TIENES DISCAPACIDAD? LAS EMPRESAS BUSCAN PROFESIONALES COMO TÚ
- Estrategias en la búsqueda de empleo.
- Guías y artículos prácticos para la búsqueda de empleo.
- 30 profesiones que aseguran un trabajo para la próxima década
- Keywords, la clave de tu búsqueda de trabajo
- Directorio de los 250 grupos de distribución mayores del mundo
- Trabajar en una de las 20 empresas más populares de Francia
- Diez webs y ‘apps’ fáciles para hacerte un CV creativo
- CUANDO ENVIAR CURRÍCULUMS NO ES SUFICIENTE. Utiliza tu marca personal.
- ¿Cómo acceder a ofertas de trabajo a través de contactos de segundo nivel en InfoJobs?
- Nueva App de búsqueda de empleo. Bolsa de trabajo con un “me gusta”
- Simulador de Entrevistas de Trabajo. Practica mediante role-playing
- Trabajar en el grupo Alibérico. Ofertas.
- Uso de las redes sociales en la busqueda de empleo
- CLAVES PARA AFRONTAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO (VÍDEO)
- Camufla lo que no quieres que sepan de tu currículum
- Cómo incluir el trabajo de voluntariado en el currículum
- Cómo hablar de tus debilidades en la entrevista de trabajo
- 12 PREGUNTAS PARA DESCUBRIR LO QUE TE APASIONA
- ¿Conocimientos o inteligencia emocional en el CV?
- ¿Cuántas horas es necesario que dediques al día a la búsqueda de empleo?
- Formas de aumentar tu credibilidad al buscar trabajo
- Así te buscan las empresas en las redes sociales
- CÓMO BUSCAR TRABAJO CON REDES SOCIALES (Y SIN ELLAS) #EMPLEO #UVAEMPLEO #SOCIALMEDIA
- Como demostrar seguridad en una entrevista de trabajo. Video tutorial.
- EL CURRÍCULUM DEL FUTURO
- Opciones para trabajar en verano en Alemania
- Cómo usar las redes sociales para aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo
- ¿Buscar o qué te busquen esa es la cuestión?
- Tú consulta de orientación laboral
- Guía para configurar Linkedin cuando estás buscando trabajo
- CEPSA. Oportunidad para el empleo y directorio.
- GUÍA DEL EMPLEO 2.0. LOS MEJORES PORTALES PARA BUSCAR TRABAJO EN INTERNET
- Cómo encontrar trabajo usando Snapchat
- El CV con #sentido. Innovación, creatividad y propuesta de valor para tu búsqueda activa de empleo.
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- Cómo completar el CV con habilidades y competencias
- Linkedin para buscar empleo. Un nuevo canal para tu búsqueda
- ¿Buscar o qué te busquen esa es la cuestión?
- 4 expresiones que debes evitar en tu CV
- Consejos ELEGIR PROFESION
- Cómo buscar trabajo en Linkedin
- Plataforma con 46 nuevas ofertas de empleo internacional.
- Trabajar en una de las 20 mejores empresas de Dinamarca
- Buscando trabajo para Verano. Algunos enlaces interesantes
- ¿Cómo triunfar en LinkedIn? 10 puntos clave
- 10 actividades que te harán ser más eficaz en tu búsqueda de empleo
- Habilidades transferibles: ¿Qué son y cómo destacarlas en tu currículum?
- Las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo
- ¿Cómo puede ayudarte Trello a buscar empleo?
Muy buenos consejos. Sin duda, la forma de reclutar está cambiando. Cada vez es más inmediato y dinámico, en este contexto, el VídeoCV es una buena opción para mostrar a los reclutadores quienes somos y que sabemos hacer de nuestra propia boca.
Considero que el vídeoCV no es el sustituto del CV en papel, sino de la carta de presentación. Creo que el VídeoCV debe acompañar a una infografía de tu trayectoria profesional y laboral con datos, fechas más concretos que de manera oral son más difíciles de entender y al final se extiende demasiado. El vídeoCV se debe utilizar para comentar tus competencias y por qué eres tu el candidato estrella para ese puesto. Son dos cosas complementaria para una evaluación mucho más completa.
Si aún no conocéis ningún proceso de selección donde se emplee el vídeoCV, debéis entrar en http://www.jobfie.es
En esta web, el vídeoCV forma parte de las pruebas de evaluación de las empresas y cada día es más demandado.