Se entiende por Emprender, dentro del campo de los negocios, al desarrollo de una obra con esfuerzo, asunción de riesgos y superación de dificultades para alcanzar un determinado objetivo, aprovechando las oportunidades presentes en el mercado. Actualmente, la idea de emprender un negocio resulta cada vez más atractiva para muchos españoles. Parece que las dificultades de que nos puedan contratar, las nuevas tecnologías y la cantidad de información disponible, entre otros, están animando a muchos a “ser sus propios jefes”.

Emprender es una decisión que ha de valorarse concienzudamente. Está claro que es ambicioso, más si tienes un plan viable que de beneficios a corto medio plazo, además de los beneficios personales como profesionales. Las buenas ideas son únicas y sólo las puede crear el ser humano, utilizando su creatividad, experiencia y conocimientos previos. Son insustituibles, no las realiza ninguna máquina y su acogida es diferente según el país, el momento de la historia, el camino que se elige, etc. No consiste en estar contratado en una empresa y cumplir con tus objetivos. Se trata de poner todo tu empeño e ilusión en un proyecto propio, que está por encima de frustraciones y beneficios a corto plazo.

¿Se puede aprender a emprender? Las competencias del emprendedor.

Se suele escuchar, sobre todo en estos días, que “cualquier persona no sirve para emprender”.Posiblemente sea cierto. Diferentes estudios muestran la existencia de ciertas características personales que influyen en la conducta del emprendedor. Se trata de valores, actitudes, motivaciones, rasgos de personalidad y habilidades (Rauch & Frese, 2006; Steward & Roth, 2007).La buena noticia es que muchos de estos procesos son “entrenables”. Por tanto, pueden ser adquiridos, aprendidos y mejorados (Shaver, 1995).

Diferentes investigaciones concluyen que las actitudes e intenciones de una persona que cuenta con motivación para emprender, tienden a cambiar significativamente, incluso a un nivel cognitivo profundo cuando se le educa sobre el tema (Gaglio & Katz, 2001; Mitchell, 2005).

Un proceso emocionante y emocional

“Tenemos asesores fiscales, asesores laborales, mentores de negocio…pero como emprendedores necesitamos también alguien que nos ayude a gestionar todo el proceso emocional que supone emprender”. 

Si que es cierto que el camino del emprendiemiento requiere de muchas competencias, mucha técnica, mucho entrenamiento y al final un sin fin de factores. Hay uno sin embargo que encontramos mucho en los emprendedores y emprendedoras: la autorregulación emocional. Y resulta curioso, porque cuando emprendes sueles acudir a muchos expertos y expertas en materias, pero no solemos recurrir a profesionales que nos ayuden a entender mejor las emociones que estamos teniendo, a cómo gestionarlas y manejarlas. La Inteligencia emocional engloba habilidades mentales, herramientas y capacidades que se apoyan en la emoción para terminar exitosamente una tarea o un proyecto, por eso es importante que la tengamos en cuenta. Se ocupa principalmente de la resolución de problemas (Mayer & Salovey’s, 1997) y es útil para la interacción efectiva entre personas.

Se realizó un estudio de investigación en el Tecnológico de Monterrey utilizando como muestra a participantes estudiantes universitarias de distintas licenciaturas relacionadas con áreas de negocios, humanidades e ingenierías. Los resultados encontraron que la inteligencia emocional tiene un efecto directo sobre la autoeficacia emprendedora y la actitud hacia el emprendimiento(Fernández, Herrera, Alonso, & Rodriguez, 2015).

Las personas que desarrollan adecuadamente su inteligencia emocional suelen sentirse más satisfechas, eficaces y más capaces de dominar hábitos mentales que determinan su productividad.

Esto es importante cuando emprendemos un negocio. Se ha encontrado que los emprendedores muestran un mayor grado de inteligencia emocional (Cross & Travaglione, 2003). Por el contrario, aquellos con dificultades en el control de su vida emocional, cuentan con mayores conflictos intra e inter personal, lo cual, hace mella en su capacidad laboral y en la claridad del pensamiento.

Existen diferentes maneras de mejorar nuestra inteligencia emocional:

Comenzar deteniéndonos y prestando atención a nuestras emociones y sentimientos. Hacer un ejercicio de introspección preguntándonos cómo estamos en este momento, atender nuestras emociones y sentimientos sin juzgarlos, incluso aunque sean contradictorios, preguntándonos el porqué están ahí y qué conclusiones podemos extraer de ello. Es útil que, aunque a veces resulte complicado, extraigamos los aspectos positivos de las situaciones. Nos pueden servir como experiencia y desarrollo personal.

Pensar en las anteriores ocasiones en que nos hemos sentido así y qué herramientas hemos utilizado que nos hayan sido útiles. Paralelamente, podemos prestar atención a las señales de nuestro cuerpo, por ejemplo, detectando las zonas donde estamos acumulando tensión muscular. En esta línea, existen diferentes estrategias de relajación, tanto cognitivas como conductuales, que pueden ayudarte a mantenerlo a raya.

En conclusión, tal y como sugieren distintas investigaciones, entre otras, Fernández & cols. (2015), la inteligencia emocional nos puede servir de apoyo en la adquisición de habilidades, identificarse con el rol de emprendedor, y adoptar una actitud emprendedora.

FUENTE:  http://www.futurea.es/

La inteligencia emocional en el emprendimiento

desarrollolocal

10 DOCUMENTALES DE NETFLIX QUE TE HARÁN PENSAR EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

  Netflix ha superado este año los 117 millones de abonados en todo el mundo. Es una buena noticia, por tanto, que una plataforma con tamaña difusión ensanche cada vez más su oferta

La digitalización creará 1,25 millones de empleos en España

¿Sustituirá la tecnología a los perfiles más cualificados? Descubre qué trabajos son indestructibles Nuevos puestos y otros que se adaptan a un entorno laboral sin precedentes. La transformación del mercado

Empléate: el nuevo portal de empleo del Ministerio de España

Empléate es el nuevo portal de empleo del Ministerio de España. Un portal de empleo a nivel nacional que cuenta con miles de ofertas de trabajo público y privado. Esteportal web  de

Películas para trabajar la igualdad de género en Primaria

  Seleccionamos las mejores películas pensadas para público infantil en las que se aborda la igualdad de género para tratar en el aula. El cine es un recurso extraordinario para

GUÍA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL PARA MUJERES MIGRANTES

  🥳 NUEVA GUÍA ‼️ 📗GUÍA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL PARA MUJERES MIGRANTES.   ℹ️ Podrás encontrar información sobre en qué consiste la violencia sexual, tipos, qué consecuencias puede

Minas de Alquife anuncia una inversión de 250 millones de euros y la creación de 1.000 empleos con ventaja competitiva

La marca corporativa Minas de Alquife SL realizará una inversión valorada en 250 millones de euros, tras más de dos décadas de inactividad extractiva en este yacimiento minero del término

Financiación colectiva para tu empresa verde: oportunidades del crowdfunding

Financiación colectiva para tu empresa verde: oportunidades del crowdfunding Fte.: tecnologia4all Siguiendo con algunas reflexiones de aspectos que se deben tener en cuenta en la creación de una empresa, en general,

La Lanzadera: coaching solidario para fomentar el empleo en zonas en riesgo de exclusión social

Desde que se puso en marcha en el mes de mayo, la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Sevilla ha conseguido la inserción laboral de siete de los 20 jóvenes que

Ponencias y conclusiones del Seminario de la Red Rural Europea ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’

El 30 de marzo se celebró el Seminario ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’, organizado por la Red Rural Europea. El evento fue muy interesante y

Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016

Se estima que la economía mundial ha crecido un 3,1 por ciento en el 2015, más de medio punto  porcentual por debajo de lo previsto un año antes. Si se

El teletrabajo permite ahorrar costes a empresas y empleados

Trabajando Freelance ha realizado un estudio en el que han participado 2.140 personas en España para conocer la realidad sobre el teletrabajo en nuestro país. La principal conclusión que se

La agroecología como motor del desarrollo local

David Triguero, diputado responsable de Juventud, ha inaugurado esta mañana las primeras jornadas  de ‘Agroecología, empleo y desarrollo local’, que la Diputación de Ciudad Real organiza en el Palacio de

Sólo el 19% de los jóvenes españoles se apunta al Plan de Garantía Juvenil

Hacienda y Empleo preparan nuevas campañas para intentar «una participación masiva» ¿El mejor candidato a la lista del paro? Joven y andaluz En el país europeo con mayor tasa de

¿Cuáles son los 4 ejes de tu transformación digital?

    La transformación digital es uno de los principales motivos para saber como posicionarse en la actualidad Con todos los avances que se han dado con la tecnología no cabe duda

El potencial de innovación de España es un 16 % inferior al de la media de la Unión Europea

La consultora tecnológica, Altran, acaba de presentar el ‘Índice de Innovación Altran 2016’, un indicador que mide el potencial innovador y tecnológico de los países de la Unión Europea, así

Plataforma Lánzate. Ayuda a los emigrantes españoles para buscar en Alemania

Continuamos en esta bitácora con la sección “Proyectos de interés”,  donde hacemos entrevistas para presentar diversos proyectos públicos y privados relacionados con el empleo, los recursos humanos, la empresa, el emprendimiento

Los mejores libros para tu estrategia de crowdfunding

Hasta hace muy poco tiempo, si alguien quería sacar un proyecto adelante y necesitaba financiación tenía una serie de opciones genéricas. Pedir un préstamo, una subvención o engañar a familiares

Nuevo HelpUP, la aceleradora de proyectos sociales en España

un proyecto que nació con la misión de ser la primera aceleradora de proyectos sociales en España, y presentan desde hace poco un sistema de donación que evita tener que

La multinacional Platinium creará numerosos empleos en Tenerife

La multinacional norteamericana Platinum Invests Group Corporation, S.A, ha elegido la isla de Tenerife y el atractivo marco de las ventajas fiscales de la ZEC para establecer su Centro de

Libro tejeRedes – El arte de facilitar y articular organizaciones en red, del Ego System al Eros System Colaborativo

Estado del libro: Borrador Agosto  2014 – Estado: Tercera edición de estilo concluida. Edición final de contenidos y estilo +  diseño definitivo Septiembre 2014 Este libro consta de dos partes:

Guía con consejos prácticos para comprar de forma segura en Internet

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y la Policía Nacional han presentado,

Las tres administraciones firman un protocolo para agilizar la creación de empresas de forma telemática en Madrid

Las tres administraciones firman un protocolo para agilizar la creación de empresas de forma telemática en Madrid  La administraciones estatal, autonómica y municipal han firmado un protocolo para promocionar la implantación en

La productividad en el correo electrónico

En los últimos años parece haber surgido una cruzada contra el correo electrónico, achacándole muchos de los males de la productividad personal del hombre —y la mujer— del siglo XXI.

LinkedIn revela las habilidades más demandadas y ofrece una semana de formación online gratuita para adquirirlas

LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, ha revelado hoy la lista de Top Skills 2016, las habilidades que han sido más solicitadas este año entre los empleadores tanto

Co-Cultura: de utopía a motor de la innovación

La necesidad de reaccionar y encontrar respuestas frente a un contexto empresarial y económico diferente ha puesto peligrosamente de moda en la jerga delmanagement de vanguardia un puñado de términos.