Se entiende por Emprender, dentro del campo de los negocios, al desarrollo de una obra con esfuerzo, asunción de riesgos y superación de dificultades para alcanzar un determinado objetivo, aprovechando las oportunidades presentes en el mercado. Actualmente, la idea de emprender un negocio resulta cada vez más atractiva para muchos españoles. Parece que las dificultades de que nos puedan contratar, las nuevas tecnologías y la cantidad de información disponible, entre otros, están animando a muchos a “ser sus propios jefes”.

Emprender es una decisión que ha de valorarse concienzudamente. Está claro que es ambicioso, más si tienes un plan viable que de beneficios a corto medio plazo, además de los beneficios personales como profesionales. Las buenas ideas son únicas y sólo las puede crear el ser humano, utilizando su creatividad, experiencia y conocimientos previos. Son insustituibles, no las realiza ninguna máquina y su acogida es diferente según el país, el momento de la historia, el camino que se elige, etc. No consiste en estar contratado en una empresa y cumplir con tus objetivos. Se trata de poner todo tu empeño e ilusión en un proyecto propio, que está por encima de frustraciones y beneficios a corto plazo.

¿Se puede aprender a emprender? Las competencias del emprendedor.

Se suele escuchar, sobre todo en estos días, que “cualquier persona no sirve para emprender”.Posiblemente sea cierto. Diferentes estudios muestran la existencia de ciertas características personales que influyen en la conducta del emprendedor. Se trata de valores, actitudes, motivaciones, rasgos de personalidad y habilidades (Rauch & Frese, 2006; Steward & Roth, 2007).La buena noticia es que muchos de estos procesos son “entrenables”. Por tanto, pueden ser adquiridos, aprendidos y mejorados (Shaver, 1995).

Diferentes investigaciones concluyen que las actitudes e intenciones de una persona que cuenta con motivación para emprender, tienden a cambiar significativamente, incluso a un nivel cognitivo profundo cuando se le educa sobre el tema (Gaglio & Katz, 2001; Mitchell, 2005).

Un proceso emocionante y emocional

“Tenemos asesores fiscales, asesores laborales, mentores de negocio…pero como emprendedores necesitamos también alguien que nos ayude a gestionar todo el proceso emocional que supone emprender”. 

Si que es cierto que el camino del emprendiemiento requiere de muchas competencias, mucha técnica, mucho entrenamiento y al final un sin fin de factores. Hay uno sin embargo que encontramos mucho en los emprendedores y emprendedoras: la autorregulación emocional. Y resulta curioso, porque cuando emprendes sueles acudir a muchos expertos y expertas en materias, pero no solemos recurrir a profesionales que nos ayuden a entender mejor las emociones que estamos teniendo, a cómo gestionarlas y manejarlas. La Inteligencia emocional engloba habilidades mentales, herramientas y capacidades que se apoyan en la emoción para terminar exitosamente una tarea o un proyecto, por eso es importante que la tengamos en cuenta. Se ocupa principalmente de la resolución de problemas (Mayer & Salovey’s, 1997) y es útil para la interacción efectiva entre personas.

Se realizó un estudio de investigación en el Tecnológico de Monterrey utilizando como muestra a participantes estudiantes universitarias de distintas licenciaturas relacionadas con áreas de negocios, humanidades e ingenierías. Los resultados encontraron que la inteligencia emocional tiene un efecto directo sobre la autoeficacia emprendedora y la actitud hacia el emprendimiento(Fernández, Herrera, Alonso, & Rodriguez, 2015).

Las personas que desarrollan adecuadamente su inteligencia emocional suelen sentirse más satisfechas, eficaces y más capaces de dominar hábitos mentales que determinan su productividad.

Esto es importante cuando emprendemos un negocio. Se ha encontrado que los emprendedores muestran un mayor grado de inteligencia emocional (Cross & Travaglione, 2003). Por el contrario, aquellos con dificultades en el control de su vida emocional, cuentan con mayores conflictos intra e inter personal, lo cual, hace mella en su capacidad laboral y en la claridad del pensamiento.

Existen diferentes maneras de mejorar nuestra inteligencia emocional:

Comenzar deteniéndonos y prestando atención a nuestras emociones y sentimientos. Hacer un ejercicio de introspección preguntándonos cómo estamos en este momento, atender nuestras emociones y sentimientos sin juzgarlos, incluso aunque sean contradictorios, preguntándonos el porqué están ahí y qué conclusiones podemos extraer de ello. Es útil que, aunque a veces resulte complicado, extraigamos los aspectos positivos de las situaciones. Nos pueden servir como experiencia y desarrollo personal.

Pensar en las anteriores ocasiones en que nos hemos sentido así y qué herramientas hemos utilizado que nos hayan sido útiles. Paralelamente, podemos prestar atención a las señales de nuestro cuerpo, por ejemplo, detectando las zonas donde estamos acumulando tensión muscular. En esta línea, existen diferentes estrategias de relajación, tanto cognitivas como conductuales, que pueden ayudarte a mantenerlo a raya.

En conclusión, tal y como sugieren distintas investigaciones, entre otras, Fernández & cols. (2015), la inteligencia emocional nos puede servir de apoyo en la adquisición de habilidades, identificarse con el rol de emprendedor, y adoptar una actitud emprendedora.

FUENTE:  http://www.futurea.es/

La inteligencia emocional en el emprendimiento

desarrollolocal

Factura electrónica en España #infografia #infographic

Una infografía sobre la Factura electrónica en España. Vía Infoautónomos   Factura electrónica en España FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN:  https://ticsyformacion.com/2019/07/16/factura-electronica-en-espana-infografia-infographic/ vía @alfredovela  

‘Azafrán Solidario’, crowdfunding para generar empleo en Villacañas

‘Azafrán Solidario’, crowdfunding para generar empleo en Villacañas En mitad de la crisis, surgen proyectos solidarios que buscan paliar la precaria situación económica por la que atraviesan muchos castellano-manchegos. Es

Guía Europea de Observación del Patrimonio Rural

El Consejo de Europa editó en 2006 la “Guía Europea de observación del patrimonio rural”con el fin de identificar e impulsar la gestión del patrimonio cultural rural desarrollado por la

La Cámara de España y Orange promueven la transformación digital de las pymes para impulsar su productividad

La Cámara de Comercio de España y Orange pondrán en marcha un ciclo de jornadas destinadas a sensibilizar a las pequeñas y medianas empresas españolas sobre las oportunidades que ofrece la digitalización en aspectos como el

Béjar ofrece a los emprendedores abrir un albergue municipal en la antigua estación de tren

Béjar ha hecho público el pliego de condiciones para animar a los emprendedores a abrir un albergue municipal en la antigua estación del tren ubicada en la salida sur en

Ocho tendencias que marcarán la comunicación en 2021…. y tienen mucho que ver con las personas

  2021 será clave en la adaptación a la digitalización y para ver como las empresas dan respuesta a lo que la sociedad vive en cada momento 2020 ha sido

La UPTA fomenta nuevos proyectos a través de su Lanzadera de Autoempleo

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) desde el año 2013  viene desarrollando un proyecto startup denominado Lanzadera de Proyectos de Autoempleo (LPA). El objetivo es ayudar a la implantación de

Nuevo Instituto de Emprendimiento y Desarrollo Profesional en Móstoles

A principios de 2015 se abrirá el nuevo Instituto de Emprendimiento y Desarrollo Profesional promovido por el Ayuntamiento de Móstoles  que se convertirá en un centro de referencia en la zona sur.

‘Apoyo a las empresas rurales’, nueva publicación de la Red Rural Europea sobre proyectos FEADER

Descarga la publicación completa aquí. Esta edición del folleto de proyectos FEADER explora cómo la financiación de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) cofinanciados por el FEADER se han utilizado

Cómo crear mi campaña de crowdfunding solidario

Publicado por:SolucionesONG.org Fundación Hazloposible Cómo crear mi campaña de crowdfunding solidario Una buena planificación y coordinación para tu campaña de financiamiento colectivo es clave. Aquí te exponemos una serie de

Abren la convocatoria en Coslada (Madrid) para premiar iniciativas emprendedoras

Abren la convocatoria en Coslada (Madrid) para premiar iniciativas emprendedoras El Ayuntamiento de Coslada ha anunciado la convocatoria de un certamen para reconocer los nuevos negocios impulsados por emprendedores del

30 millones para programas de Desarrollo Rural. Directorio de G.A.L que trabajan en España.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la aportación, por parte de la Administración General del Estado, de 30

NUEVA PLATAFORMA DIGITAL PARA ENCONTRAR TRABAJO ALUMNI GLOBAL SEARCH

NOTICIA DEL BOLETIN · 19/12/2014 Alumni Global Search es una plataforma digital creada para que los universitarios tengan más facilidades para encontrar su primer trabajo, además de facilitar orientación e información sobre

‘Cocinando inclusión’, el proyecto que apoya el desarrollo profesional de personas con discapacidad

  El proyecto está impulsado por Fundación Juan XXIII y financiado por Fundación Montemadrid En enero de este año comenzó a desarrollarse Cocinando Inclusión: Formación para el empleo y el

Las empresas europeas planean priorizar la inversión en tecnología para apoyar el teletrabajo

  Nueve de cada diez empresas europeas consideran que los dos principales cambios en la estrategia inmobiliaria de ocupación de espacios a largo plazo serán, por un lado, un mayor

Currofinder, la app que quiere acabar con el currículum

La app identifica las competencias o soft skills de los candidatos a través de los juegos que incluye Currofinder nace como la nueva plataforma mobile que transforma la selección de

LAS 100 MEJORES PELÍCULAS SOBRE ECOLOGÍA, AMOR A LA NATURALEZA, POLUCIÓN Y MEDIO AMBIENTE

En esta lista figuran títulos sobre ecología, amor a la naturaleza, polución y medio ambiente. También documentales sobre la belleza de increíbles parajes naturales, historias sobre territorios vírgenes en peligro y

Dénia crea una web con todos los recursos vinculados con el empleo

Herramienta que aúna todos los recursos de formación, empleo y emprendimiento-empresa del municipio con el objetivo de agilizar y facilitar la búsqueda de información a las personas interesadas. El contenido

Bajo el lema ‘Construyendo puentes’ la Fundación Diversidad y la Comisión Europea traerán a España el Mes Europeo de la Diversidad 2022

    Ya está disponible la Guía de Buenas Prácticas y la Guía de Redes Sociales para participar en el #MesEuropeoDeLaDiversidad durante todo el mes de mayo Bajo el lema

El auge de las redes sociales obliga a los parados a adaptarse

El 69% de los trabajadores españoles usan las redes con fines laborales Hace unos años, los aspirantes a cubrir un puesto de trabajo vacante en una empresa no tenían que

10 tendencias en gestión del talento que se verán en 2018

La tecnología y implementación en los RRHH incrementará su protagonismo. Top Employers Institute ha detectado las que prevé que serán las 10 grandes tendencias en la gestión del talento en

10 LADRONES DIGITALES QUE TE ROBAN EL TIEMPO, ¿SE LO VAS A PERMITIR? #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

  Constantemente escuchamos la expresión “es que no tengo tiempo para eso“, que en la mayoría de los casos es sencillamente “falso de toda falsedad“, en general lo que se

Tu reputación online: 7 consejos sólidos para redes sociales

  El marketing de reputación online se refiere a la estrategia y las tácticas relacionadas con presentar tu marca de la mejor manera posible en todo momento Tu reputación online:

Proyectos de Voluntariado Internacional

Si estás buscando realizar un proyecto de voluntariado internacional, aquí vas a encontrar información acerca un gran listado de proyectos y organizaciones para llevar a acabo tu experiencia en el extranjero. El

Estas ‘start-ups’ sostenibles están cambiando el mundo para mejor

Pequeñas ideas de negocio muy ecológicas. Estaríamos dispuestos a apostar que si todas las start-ups considerasen la sostenibilidad como uno de sus pilares en un futuro cercano, el mundo entero