A cada vez más gente le seduce la idea de compaginar su trabajo por cuenta ajena con un trabajo por cuenta propia y comenzar de un modo gradual en el emprendimiento híbrido.
Sin embargo, esta opción es menos arriegada económicamente pero exige tener muy claro saber por dónde empezar, cómo manejar tu tiempo y cómo gestionar tus finanzas.
Consejos para gestionar correctamente el emprendimiento híbrido
- Organización
Una buena forma de mantenerse organizado es planificar los días que vas a trabajar en tu proyectos con antelación. Básicamente es recurrir a Google Calendar o cualquier otra herramientapara que te ayude a programar tus días, el seguimiento de listas de tareas pendientes y recordatorios sobre los diferentes proyectos.
- Networking
Emprender está lleno de escollos, impagos, habilidades de venta, canales de comunicación, etc., estar en contacto con otros profesionales te aportará ideas para soslayar todos estos inconvenientes.
- Reputación
Mantener una buena relación con tus antiguos clientes es clave para mejorar tu reputación como profesional.
- Establece límites
No olvides que tú también necesitas tiempo para ti mismo y que intentar compaginar demasiadas cosas puede reducir tu productividad.
Si mantener una rutina es conveniente cuando se trabja por cuenta ajena cuando se compagina con el emprendimeinto híbrido cobra el doble de importancia para poder controlar tanto el desgaste físico como mental, imprescindible para alcanzar el éxito.
FUENTE: PYMES Y AUTONOMOS
http://www.pymesyautonomos.com/marketing-y-comercial/como-gestionar-el-emprendimiento-hibrido
- ¿Cómo utilizar Twitter para la búsqueda de empleo?
- INDRA, una multinacional española donde podemos encontrar empleo
- Curriculum funcional combinado
- La red de contactos se mantiene como la primera vía para encontrar empleo a pesar de la pandemia
- 5 consejos para trabajar en el extranjero
- 14 sitios y 3 apps para encontrar trabajo en Colombia
- 10 iniciativas originales para encontrar trabajo
- Consejos para elaborar un currículum 10
- Opciones para trabajar en verano en Alemania
- El 60% de las empresas consulta las redes sociales en sus procesos de selección
- El 80% de las Ofertas de Trabajo no se publican
- ¿ESTÁS BUSCANDO EMPLEO SIN UN OBJETIVO PROFESIONAL? ¡STOP!
- 10 competencias que te ayudarán si tienes un perfil de marketing
- Cómo diseñar un buen curriculum
- 10 competencias y habilidades que te ayudarán si tienes un perfil técnico
- Claves para tener éxito en una segunda entrevista
- 7 TIPOLOGÍAS DE APPS QUE TE INTERESAN SI BUSCAS EMPLEO
- Trabajar en una de las principales constructoras españolas
- Guia de todo lo que debe hacer antes de una entrevista de trabajo
- 28 preguntas para realizar un análisis DAFO en la búsqueda de empleo
- Las mejores plantillas para crear tu CV
- Artículo de ayuda rápida si estás en Búsqueda Activa de Empleo
- REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #SOCIALMEDIA #EMPLEO
- Los 5 países que ofrecen más empleo en España
- La mitad de los trabajadores encuentra empleo gracias a amigos y familiares
- Trabajar en fábricas de pescado en Noruega
- Cómo hacer un videocurrículum
- CÓMO FUNCIONA LA MENTE DE UN TÉCNICO DE SELECCIÓN (VÍDEO + PRESENTACIÓN) #EMPLEO #RRHH
- Abierta inscripción para 16 nuevas Lanzaderas de Empleo que iniciarán en marzo 2021
- EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo #infografia #infographic #empleo
- Los test de personalidad y psicotécnicos en el proceso de selección
- Consejos para evitar fraudes en las ofertas de empleo falsas
- Cómo afrontar una entrevista por videoconferencia
- Guía para trabajar en Italia
- ¿Buscas Empleo este Verano?
- Guía para trabajar en Europa este verano
- Redes Sociales: un aliado en la búsqueda laboral
- El desgaste de buscar trabajo
- Redacta bien tu currículum
- Cómo encontrar trabajo este verano sin soltar el móvil
- Claves para confeccionar un CV 2.0 que atraiga al reclutador
- Las herramientas 2.0, las mejores aliadas en la búsqueda de empleo
- Cómo dejar un empleo y preparar el currículum
- El decálogo para encontrar empleo a partir de los 45 años, según la Fundación Adecco
- ¿Quieres hacerte un videocurrículum? Sigue estos consejos
- La entrevista de trabajo
- Una carta de presentación. Algo importante!!!!!
- 5 claves para encontrar trabajo con más de 45 años
- Un portal web que ofrece ayuda para Vivir y Trabajar en Berlín