Si estás siguiendo mis artículos o asistes a mis talleres de psicopedagogía para dejar de fumar, ya sabrás de la importancia que tiene fundamentar bien la decisión, construir a conciencia los cimientos que sostendrán el proceso, proceso que va desde que decides dejar de fumar hasta que finalmente sientes que fumar no va contigo.

Ten en cuenta que el éxito de tu propósito (igual que un edificio no se sostiene sin cimientos o un árbol no puede vivir sin raíces o una silla cojea sin una pata), se asienta en cuatro pilares:

1. Tener una motivación clara y sobretodo válida o significativa para ti.

Recuerda que es imprescindible que la tengas muy clara antes de dejarlo. Si aún no la tienes te invito a escoger la más realista y efectiva de todas: “Dejar de fumar te va a demostrar de que eres capaz de hacer lo que te propongas”.

Yo confieso que utilicé esa la motivación, me dije: “¿Si no soy capaz de dejar de fumar cómo voy a ser capaz de otras cosas que me proponga?”, luego me hice la siguiente afirmación: «Si soy capaz de dejar de fumar soy capaz de conseguir lo que me proponga.»

Y así es, no por arte de magia, no, esto es así porque desde esta perspectiva dejar de fumar se convierte en un aprendizaje. Un aprendizaje donde descubres tus verdaderos potenciales y donde puedes ver cómo boicoteas, de forma inconsciente, tus posibilidades de éxito.

Esta es una motivación muy efectiva y, sobre todo, hace que el hecho de dejar de fumar sirva para aprender algo de ti mismo.

En mi trabajo como terapeuta he visto fumadores que encuentran otras… el olor, las manchas en la piel y los dientes, la molestia a los que te rodean o la necesidad imperiosa de no depender del tabaco.

2. Entender que la adicción a la nicotina se sostiene y alimenta en determinadas creencias respecto al hecho de fumar, a las posibilidades que tienes de éxito y las dificultades que comporta si te planteas dejarlo.

Descubrir las creencias que nos condicionan no es tarea fácil,  a veces se necesita la ayuda de un terapeuta que te acompañe y sea tu brújula o tu despertador.

Es muy frecuente la creencia de que los primeros días son muy difíciles de superar por culpa del tan temido “mono». El fumador cree que el «mono» es un terrible trauma, unas insoportables molestias y desagradables sensaciones, que padece cada vez que trata de dejar de fumar.

En realidad es tan solo eso, una creencia, las molestias causadas por la retirada de la nicotina no suponen ningún dolor físico. Es solamente una sensación de vacío, de que falta algo. Es una especie de hambre, no de comida sino de nicotina.

Una buena forma de encarar los primeros días es vivir el momento. No coger un cigarrillo es más fácil que hacer un propósito a largo plazo. Te propongo no hacerte en este momento afirmaciones del tipo “ no voy a fumar nunca más” provocando el miedo a no poder sostenerlo y cambiarlo por: “decido no fumar este cigarro”.

No te recomiendo que uses fármacos o productos con nicotina, realmente no te hacen falta y solo contribuirán a debilitar la satisfacción que produce el éxito.

Dejar de fumar puede resultar mucho más fácil de lo que crees, sobretodo si estás acompañado de un terapeuta.

3. Anticiparse antes de dejarlo.

Desde tener clara la información necesaria, por ejemplo de cómo actúa la nicotina, hasta tener preparada un forma de recompensarte y cuidarte, pasando por la revisión de anteriores intentos.

Sin caer en recetas y recomendaciones ampliamente difundidas en foros, libros y sabiduría popular, sí tengo que decirte que es muy importante recompensarse de forma saludable, sobretodo en los primeros días. Con ello entenderás de forma práctica que hay otras maneras de premiarse, de llenar el vacío o apaliar la ansiedad. Necesitas tener la experiencia, no basta con leerlo, construir una nueva crecía con ello. Tu cuerpo necesita sentirlo.

Y surge la pregunta: Y ¿como me premio? Eso es algo muy íntimo y particular, solo hay una regla: que no contenga nicotina y preferiblemente tampoco azúcar. Tengo una paciente que se permitió ver todas las temporadas de una serie que no se había permitido hasta ese momento. ¿Por qué no? Con todo lo más recomendable es que te permitas realizar alguna actividad que implique ejercicio físico o al menos movimiento. Pero eso sí, te tiene que gustar hacerla, no puedes premiarte con una obligación.

Encuentra tu particular forma de placer… Puede ser un momento muy adecuado para cambiar tus hábitos alimenticios, hecho que además acelerará el proceso de expulsión de nicotina de tu organismo.

4. Actúa, sin prisa y sin pausa, pero actúa.

Utiliza todos tus recursos y a ser posible diferentes a otros intentos para conseguir tu objetivo.

El miedo a veces paraliza, tenlo en cuenta. Cuando la decisión está tomada es necesario realizar acciones que te acerquen a tu objetivo. Una buena idea es comprarte una libreta en la que vas apuntando todo lo que haces y observas.

En los artículos que voy publicando te propongo pequeñas acciones que pueden parecer fáciles, lo son, pero no dejes de hacerlas. Con ellas materializas tu decisión y tu cuerpo recibe el mensaje de que “esta vez vas en serio”, aunque solo estés reduciendo consumo o incluso antes de hacerlo.

Finalmente decirte que sin estos cuatro pilares es mucho más difícil sostener la decisión de dejar de fumar y tienes mas posibilidades de que caiga, tal castillo de naipes, al primer contratiempo

FUENTE: INMA MANZANO

http://www.inmanzano.net/#!Los-cuatro-pilares-que-sostienen-la-decisi%F3n-de-dejar-de-fumar/ctis/570c06870cf2d6bf6ee217af

GRACIAS A TUS CONSEJOS Y AYUDA FARMACOLÓGICA YA HE DEJADO DE FUMAR.

 

La formación profesional gana la partida a los grados

Por primera vez en los veintidós años desde que se publicó este estudio, la FP adelanta a la formación universitaria en empleabilidad. De acuerdo a los datos recogidos por el

Miden la grasa corporal que genera trabajar sentado

Una intervención para reducir el tiempo que una persona permanece sentada en el lugar de trabajo ha demostrado beneficios potenciales para la salud, según los resultados de un trabajo que

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral

  Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía

APORTACIONES DE LOS PROFESIONALES DEL EMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA EN CASTILLA-LA MANCHA PARA LA RECUPERACIÓN SOCIOECONÓMICA

  En estos momentos excepcionales desde el conjunto de los profesionales del ámbito del empleo, emprendimiento, desarrollo local y promoción económica de CLM queremos sumarnos al aplauso colectivo hacia los/as

Relojes inteligentes para reducir los riesgos laborales

Zerintia Technologies es una empresa española que desarrolla soluciones corporativas para dispositivos Wearable Durante 2014, el número total de accidentes durante horas de trabajo creció respecto al año anterior -algo

¿Cómo será la oficina pos-COVID-19?

  Se calcula que un 80% de las empresas españolas ha incrementado el teletrabajo con el fin de conseguir que su actividad se resienta lo menos posible ante esta crisis,

El CRIS y el Centro de Día buscan personal especializado en salud mental y de mantenimiento y servicios

El alcalde de Carxaixent, Paco Salom, ha avanzado que en breve se iniciará el proceso para la contratación de personal para el futuro Centro de Día y Cris para enfermos

Top 10 ¡Apps de educación para niños!

En este centro de recursos online podéis encontrar respuestas a vuestras dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y

Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronvirus

Los líderes las deben tener muy en cuenta en bajo la actual coyuntura Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronavirus El estudio de Mercer sobre Tendencias Globales

El desarrollo tecnológico, el gran reto de las zonas rurales europeas

  En Europa, solo un 40% de las zonas rurales cuentan con cobertura de móvil de banda ancha, según un estudio elaborado por investigadores de la UPM en el marco

Se crearán 80 empleos en la nueva Residencia de Sanitas en La Rioja

Se abrirá una nueva residencia de Mayores en la Rioja, nuevos empleos en la residencia de SANITAS Mayores que iniciará su actividad a comienzos del año 2021. Este centro está

Otras medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito laboral | #QuédateEnCasa

La situación generada por la evolución del COVID-19 ha supuesto la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública, dentro del actual escenario de contención

¿Cuáles serán las profesiones más demandas para este próximo 2021?

  Con la llegada de diciembre, se cierra un 2020 inédito, un año que ha puesto en jaque la economía, la sanidad y la estructura social a nivel mundial. Un

Decálogo de buenas prácticas para ser feliz en el trabajo

La empresa de marketing digital Cyberclick quiere rendir homenaje al día internacional de la felicidad compartiendo las claves para fomentar la felicidad en el trabajo. Para ello ha publicado un

Claves deportivas para mejorar tu salud en el trabajo

Los expertos recomiendan que dividamos las 24 horas del día en tres partes: 8 horas para descansar, 8 horas para trabajar y 8 horas para vivir (pareja, familia, amigos, deporte,

Guía que facilita aplicar las Nuevas Tecnologías a la prevención de riesgos laborales.

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha editado una Guía que instruye en el uso de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Esta

Síntomas Alzheimer: 10 Primeros que Deberías Conocer

  Síntomas Alzheimer: Los 10 primeros que deberías conocer 10 síntomas del Alzhéimer que debes conocer. Si eres humano, tienes más de 60 años o eres familiar de una persona

Dislexia: recursos para trabajar en el aula y en casa

La dislexia es un trastorno específico de la lectura que afecta a la correcta comprensión de los textos leídos; de ahí que sea importante detectarlo a edades tempranas, así como

Claves para cuidar la vista cansada

  La PRESBICIA O VISTA CANSADA es un problema muy común entre la población a partir de los 40 años y, además, su incidencia aumenta con la edad. Tal como

Los nuevos empleos y puestos nunca vistos que brotan al calor de la economía verde

  Desde hace más de un lustro, las ideas de negocio que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, el aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla

Tendencias para un mercado laboral post-COVID19

  Dentro de la infinidad de ámbitos empresariales condicionados sobremanera por la reciente crisis sanitaria, uno de los que ha visto más intensamente aparecer cambios determinantes ha sido el área

Recomendaciones para la población sobre actividad física y reducción del sedentarismo

Numerosos estudios demuestran la importancia de ser activo físicamente y reducir el sedentarismo. Ambos factores tienen una influencia clara en la mejora de la salud y el bienestar, en la

Las mejores apps para hacer ejercicio en casa

Una motivación común para hacer ejercicio es contar con las ganas de querer verse y sentirse mejor, luciendo un cuerpo tonificado. No obstante, el acceso a una membresía de gimnasio

Beneficios para la salud de tomar complementos vitamínicos

  Los complementos vitamínicos se han posicionado como uno de los mejores aliados con los que contamos para fortalecer, aún más, nuestra salud. Estos complementos, junto a una alimentación completa,

Para evitar la propagación del coronavirus, #QuédateEnCasa | Empezamos a enviar información

Contener el coronavirus es responsabilidad de todos. Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario que todos los ciudadanos adoptemos unas

Preparar una entrevista por Skype

Cada vez es más frecuente que utilice Skype como herramienta de trabajo. Las ventaja principal es el ahorro en tiempo y dinero que supone el no tener que viajar hasta

5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor

    Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados.

8 consejos para sacar el máximo partido al teletrabajo

Establecer rutinas, apostar por las videoconferencias o el networking, algunas de las claves de LinkedIn El mundo del trabajo continúa cambiado mientras las empresas siguen adaptándose al trabajo en remoto.

RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO – Gracias a BANCALES

  RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO   Palabras Clave: Agroecología, Empleabilidad, Economía Circular, Despoblación, Sostenibilidad, Alimentación Saludable. En estos días de incertidumbre que nos ha tocado vivir es

La crisis de la COVID aumenta la brecha de las mujeres emprendedoras

  Durante los últimos meses y fruto de la situación de emergencia sanitaria, miles de personas han pasado a engrosar las listas del paro y otros tantos empresarios se han visto

FSC-CCOO edita una guía práctica sobre incapacidad temporal y mutuas

La Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC-CCOO ha editado una guía con la finalidad de aclarar las numerosas dudas que los trabajadores tienen a la hora de enfrentarse a

Se suspenden los plazos de los procedimientos administrativos en curso

Con el fin de concentrar los recursos del Sector Público en las actividades esenciales para el funcionamiento del Estado, al tiempo que se preserva la integridad y salud de los

Nace el sello ‘Establecimiento seguro’ que certifica los locales que cumplen la normativa frente al coronavirus

Creado por la consultora Ecix, se dirige a cualquier negocio de cara al público (comercio, hostelería, salud, belleza, etc.) que desea mostrar con garantías el cumplimiento de las medidas de

Entrenar el cerebro, cuidar el corazón (Hablemos de talento)

Día en Madrid. Desayuno entre compañeros, reunión semanal de Right Management (Madrid y Barcelona), almuerzo con Esther y Jaime… Tras la jornada laboral, entrenamiento de Zoe en Las Cárcavas. Mi

¿Logrará el teletrabajo ser el futuro del empleo?

  El empleo está en un cambio muy notorio. Es importante conocer lo que será el futuro con el teletrabajo Se ha mencionado mucho sobre el hecho de que el trabajo

15 apps para aprender tareas diarias para niños

Con estas aplicaciones los niños de a partir de 2 años pueden aprender tareas como mantener la higiene dental o comer sano y variado, mientras que los más mayores contarán

El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT

Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia

6 hábitos alimenticios que te ayudarán a rendir más en el trabajo

  Establecer hábitos saludables en el trabajo es garantía para una vida sana en general. Durante la jornada laboral, que se lleva gran parte del día, se pueden emprender dinámicas

21 días para cambiar de vida: el método de los ‘coach’

¿Hay algún hábito que quiera transformar? Sepa que puede hacerlo y que lograrlo le llevará, aproximadamente, tres semanas Maxwell Maltz (1889 -1975), un reconocido cirujano plástico de la Universidad de

150 Ideas de Negocio para emprender

Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.

El trabajo bajo presión, ¿una habilidad sana?

No saber gestionar correctamente la presión laboral puede desencadenar problemas físicos y emocionales En más de alguna oferta de trabajo se publica dentro de los requisitos el trabajo bajo presión

Gestión de las emociones: dos herramientas de terapia psicológica online para afrontar el confinamiento

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Conocemos dos opciones de apoyo psicológico online, Serenmind y TherapyChat. La primera, una app de terapia autoguiada; la segunda, un servicio proporcionado por especialistas a través de videollamada.

La cultura organizacional, frente a la pandemia

La pandemia ocasionada por el nuevo COVID-19 a la que nos enfrentamos hoy en día, ya está demostrando ser uno de los mayores desafíos de nuestra historia y una de

Estimula tu cerebro para vivir más y mejor – ELSA PUNSET

Podemos mejorar nuestro cerebro, No tenemos por qué conformarnos con lo que nos ha dado la naturaleza. Interesante video de Elsa Punset.  

Enciclopedia online para profesorado de Educación Infantil

Elaborada gracias a la contribución de la Fundación Bernard van Leer, pretende convertirse en una herramienta de permanente consulta para los maestros.    Está pensada para que el maestro se

Los 10 perfiles más solicitados en 2020, más allá de los tecnológicos

Los comerciales, auxiliares administrativos y teleoperadores serán los profesionales más demandados este año, según vaticina un informe de Fundación Adecco Si bien los profesionales especializados en las nuevas tecnologías, la

Cómo prevenir el estrés laboral

El estrés laboral es un tipo de estrés provocado por la presión en el trabajo, que aparece cuando las obligaciones que se le exigen al trabajador superan su capacidad, de forma

5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021

  La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de

Coronavirus 2020: 7 tips para no aburrirte en casa

  CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Unoo de los desafíos del distanciamiento social son los tiempos en que no teletrabajamos. Laura Vaillard comparte consejos para que estar en casa sea más entretenido En

¿Te gusta caminar? No podrás dejar de leer estos libros

  Ensayos filosóficos, novelas, libros de viaje, memorias… Todos los títulos recogidos en este artículo tienen un mismo denominador común: la pasión por el caminar. En una sociedad de la