Si estás siguiendo mis artículos o asistes a mis talleres de psicopedagogía para dejar de fumar, ya sabrás de la importancia que tiene fundamentar bien la decisión, construir a conciencia los cimientos que sostendrán el proceso, proceso que va desde que decides dejar de fumar hasta que finalmente sientes que fumar no va contigo.

Ten en cuenta que el éxito de tu propósito (igual que un edificio no se sostiene sin cimientos o un árbol no puede vivir sin raíces o una silla cojea sin una pata), se asienta en cuatro pilares:

1. Tener una motivación clara y sobretodo válida o significativa para ti.

Recuerda que es imprescindible que la tengas muy clara antes de dejarlo. Si aún no la tienes te invito a escoger la más realista y efectiva de todas: “Dejar de fumar te va a demostrar de que eres capaz de hacer lo que te propongas”.

Yo confieso que utilicé esa la motivación, me dije: “¿Si no soy capaz de dejar de fumar cómo voy a ser capaz de otras cosas que me proponga?”, luego me hice la siguiente afirmación: «Si soy capaz de dejar de fumar soy capaz de conseguir lo que me proponga.»

Y así es, no por arte de magia, no, esto es así porque desde esta perspectiva dejar de fumar se convierte en un aprendizaje. Un aprendizaje donde descubres tus verdaderos potenciales y donde puedes ver cómo boicoteas, de forma inconsciente, tus posibilidades de éxito.

Esta es una motivación muy efectiva y, sobre todo, hace que el hecho de dejar de fumar sirva para aprender algo de ti mismo.

En mi trabajo como terapeuta he visto fumadores que encuentran otras… el olor, las manchas en la piel y los dientes, la molestia a los que te rodean o la necesidad imperiosa de no depender del tabaco.

2. Entender que la adicción a la nicotina se sostiene y alimenta en determinadas creencias respecto al hecho de fumar, a las posibilidades que tienes de éxito y las dificultades que comporta si te planteas dejarlo.

Descubrir las creencias que nos condicionan no es tarea fácil,  a veces se necesita la ayuda de un terapeuta que te acompañe y sea tu brújula o tu despertador.

Es muy frecuente la creencia de que los primeros días son muy difíciles de superar por culpa del tan temido “mono». El fumador cree que el «mono» es un terrible trauma, unas insoportables molestias y desagradables sensaciones, que padece cada vez que trata de dejar de fumar.

En realidad es tan solo eso, una creencia, las molestias causadas por la retirada de la nicotina no suponen ningún dolor físico. Es solamente una sensación de vacío, de que falta algo. Es una especie de hambre, no de comida sino de nicotina.

Una buena forma de encarar los primeros días es vivir el momento. No coger un cigarrillo es más fácil que hacer un propósito a largo plazo. Te propongo no hacerte en este momento afirmaciones del tipo “ no voy a fumar nunca más” provocando el miedo a no poder sostenerlo y cambiarlo por: “decido no fumar este cigarro”.

No te recomiendo que uses fármacos o productos con nicotina, realmente no te hacen falta y solo contribuirán a debilitar la satisfacción que produce el éxito.

Dejar de fumar puede resultar mucho más fácil de lo que crees, sobretodo si estás acompañado de un terapeuta.

3. Anticiparse antes de dejarlo.

Desde tener clara la información necesaria, por ejemplo de cómo actúa la nicotina, hasta tener preparada un forma de recompensarte y cuidarte, pasando por la revisión de anteriores intentos.

Sin caer en recetas y recomendaciones ampliamente difundidas en foros, libros y sabiduría popular, sí tengo que decirte que es muy importante recompensarse de forma saludable, sobretodo en los primeros días. Con ello entenderás de forma práctica que hay otras maneras de premiarse, de llenar el vacío o apaliar la ansiedad. Necesitas tener la experiencia, no basta con leerlo, construir una nueva crecía con ello. Tu cuerpo necesita sentirlo.

Y surge la pregunta: Y ¿como me premio? Eso es algo muy íntimo y particular, solo hay una regla: que no contenga nicotina y preferiblemente tampoco azúcar. Tengo una paciente que se permitió ver todas las temporadas de una serie que no se había permitido hasta ese momento. ¿Por qué no? Con todo lo más recomendable es que te permitas realizar alguna actividad que implique ejercicio físico o al menos movimiento. Pero eso sí, te tiene que gustar hacerla, no puedes premiarte con una obligación.

Encuentra tu particular forma de placer… Puede ser un momento muy adecuado para cambiar tus hábitos alimenticios, hecho que además acelerará el proceso de expulsión de nicotina de tu organismo.

4. Actúa, sin prisa y sin pausa, pero actúa.

Utiliza todos tus recursos y a ser posible diferentes a otros intentos para conseguir tu objetivo.

El miedo a veces paraliza, tenlo en cuenta. Cuando la decisión está tomada es necesario realizar acciones que te acerquen a tu objetivo. Una buena idea es comprarte una libreta en la que vas apuntando todo lo que haces y observas.

En los artículos que voy publicando te propongo pequeñas acciones que pueden parecer fáciles, lo son, pero no dejes de hacerlas. Con ellas materializas tu decisión y tu cuerpo recibe el mensaje de que “esta vez vas en serio”, aunque solo estés reduciendo consumo o incluso antes de hacerlo.

Finalmente decirte que sin estos cuatro pilares es mucho más difícil sostener la decisión de dejar de fumar y tienes mas posibilidades de que caiga, tal castillo de naipes, al primer contratiempo

FUENTE: INMA MANZANO

http://www.inmanzano.net/#!Los-cuatro-pilares-que-sostienen-la-decisi%F3n-de-dejar-de-fumar/ctis/570c06870cf2d6bf6ee217af

GRACIAS A TUS CONSEJOS Y AYUDA FARMACOLÓGICA YA HE DEJADO DE FUMAR.

 

Consejos para no perder la voz dando clase con mascarilla

La voz de numerosos docentes ya está empezando a sufrir los inconvenientes de dar clase con la mascarilla puesta durante tantas horas. Pero, ¿cómo pueden evitar forzar la voz ante

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión

  Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

Así son las profesiones que sobrevivirán al covid-19

  La pandemia de covid-19 ha impactado muy negativamente, de la noche a la mañana, sobre muchas profesiones de sectores que hasta ahora eran estables y prósperos. En este nuevo

#Guía para Teletrabajar por Fuerza Mayor de la manera mas saludable posible

  Guía Teletrabajar por Fuerza Mayor     Gracias a CCOO      

Apps de prevención: Sonómetros en el móvil

El uso de teléfonos móviles inteligentes, smartphones, ha supuesto una revolución en cuanto al acceso a la información. En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, las aplicaciones móviles

Decálogo de buenas prácticas para ser feliz en el trabajo

La empresa de marketing digital Cyberclick quiere rendir homenaje al día internacional de la felicidad compartiendo las claves para fomentar la felicidad en el trabajo. Para ello ha publicado un

Dos Hábitos saludables para hacer la jornada más llevadera

  Nuestro cuerpo no está diseñado para permanecer ocho horas sentado en una silla o de pie. Necesita movimiento, cambiar de postura y también descansos para atravesar el día sin

Comercio elabora una ‘Guía de buenas prácticas’ frente al COVID-19 para trabajadores del sector

La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado una ‘Guía de buenas prácticas’ que incluye medidas de prevención general relativas a la protección

Cómo será la fuerza laboral del futuro tras la pandemia

  La crisis del coronavirus ha modificado la forma en la que nos relacionamos, los medios, la tecnología y el trabajo que hacemos. La humanidad nunca ha experimentado un cambio

NUEVA CAMPAÑA PREVENTIVA “EL CÁNCER DE PIEL SE PUEDE VER”

Un año más ha llegado ya el buen tiempo. Y con el buen tiempo, las ganas de salir a disfrutar de las actividades al aire libre o simplemente de descansar

Sobre Desconexión Digital

    La desconexión digital. ¿Es necesario regular? Desde hace un tiempo, los trabajadores se enfrentan a una nueva realidad, tras acabar su jornada laboral muchos de ellos, de forma

Catorce ‘apps’ que pueden ayudar a tratar la ansiedad y la depresión

  Un estudio muestra que los usuarios de estas aplicaciones gratuitas mostraron reducciones importantes de los síntomas de ambas patologías Un equipo de científicos ha desarrollado un conjunto de 14

RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO – Gracias a BANCALES

  RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO   Palabras Clave: Agroecología, Empleabilidad, Economía Circular, Despoblación, Sostenibilidad, Alimentación Saludable. En estos días de incertidumbre que nos ha tocado vivir es

Ypsomed creará 40 puestos de trabajo en su nuevo hub digital de Barcelona

La empresa de tecnologías médicas suiza Ypsomed, especializada en el desarrollo y fabricación de sistemas de inyección e infusión para automedicación, abrirá en Barcelona un hub digital con la previsión de crear 40 puestos de

Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19 #infografia #infographic #rrhh

  Una infografía sobre la Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19. Vía Cinco Días Un saludo Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19        

Nuevas directrices de la OMS para reducir el riesgo de padecer demencia

  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas nuevas recomendaciones, vinculadas al estilo de vida y basadas en la existencia de evidencias científicas, para reducir el riesgo

6 BUENOS HÁBITOS PARA EMPEZAR EL DÍA, LA MEJOR FORMA DE CARGAR TUS PILAS

  Empezar bien el día tiene más importancia de la que habitualmente le damos, solemos levantamos sin prestar más atención que la de apagar el despertador, de forma más bien

Más de 30 oportunidades para emprender en negocios sostenibles

  Nuevos alimentos, gestión del agua y de la energía, construcción, nuevos materiales, movilidad, logística, ecommerce… Es el momento perfecto para emprender en negocios sostenibles. Se avecina la tormenta perfecta

Crece la incertidumbre de los empleados respecto a la seguridad laboral, según LinkedIn

  El Índice de confianza del trabajador de LinkedIn mide el sentimiento de los españoles respecto a las perspectivas de empleo, finanzas y progresión laboral. LinkedIn ha presentado el Índice

Otras medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito laboral | #QuédateEnCasa

La situación generada por la evolución del COVID-19 ha supuesto la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública, dentro del actual escenario de contención

Señales que indican que es hora de cambiar de empleo

¿Notas que en los últimos meses ha disminuido la motivación por tu trabajo y que tu posición actual ya no representa ningún reto para ti? ¿Sientes que la empresa en

3 aplicaciones Fitness que debes descargar en Android

Para llevar una vida saludable debemos tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio con regularidad. Es vital ir al gimnasio para mantener nuestro cuerpo en forma, pero en ocasiones el

Consejos para prevenir y evitar el Síndrome del Burnout

Fatiga, estrés laboral, falta de energía y motivación, agotamiento mental, si estos síntomas te resultan familiares en los últimos meses es muy probable que puedas estar padeciendo el denominado Síndrome del

Salud prevé incorporar cerca de 5.300 profesionales de atención primaria

El consejero de Salud, Antoni Comín, ha presentado hoy la nueva Estrategia nacional de atención primaria y salud comunitaria (ENAPISC), en un acto abierto a más de medio millar de

Liderar desde casa. Consejos de teletrabajo para los líderes de esta nueva era

  Seamos sinceros, antes de la pandemia el teletrabajo no era algo usual, al menos en España. Algunas personas, las menos, ya lo estaban haciendo de manera regular coordinado con

Consejos sobre la nueva realidad: #teletrabajo

10 consejos sobre teletrabajo y productividad #infografia #rrhh #teletrabajo Una infografía con 10 consejos sobre teletrabajo y productividad. Vía Paredro 10 consejos sobre teletrabajo y productividad   https://ticsyformacion.com/2020/03/29/10-consejos-sobre-teletrabajo-y-productividad-infografia-rrhh-teletrabajo/ vía @alfredovela  

Así es el nuevo sistema de bajas médicas para trabajadores

En las bajas de duración inferior a cinco días naturales el médico podrá emitir la baja y el alta a la vez Las bajas se clasificarán por su duración muy

La importancia de la atención psicológica en el trabajo

  El verdadero capital de una empresa es el que está formado por sus trabajadores y como tales, han de ser cuidados al máximo. Un trabajador eficiente es un auténtico

“Revertir la despoblación rural llevará 150-200 años, pero hay que actuar ya”

Victoria Tortosa es la creadora de La Exclusiva, un emprendimiento social que trata de cubrir las necesidades básicas de los habitantes de los pueblos de Soria para combatir el problema

Las seis claves que definirán la gestión del talento y el bienestar del empleado en 2021

  La transformación de la comunicación interna, la formación en competencias digitales y una nueva oferta de beneficios sociales son algunas de las principales tendencias del próximo año en la

Manual Ciclociudades

El Manual integral de movilidad ciclista para ciudades mexicanas, es la guía para la creación de ciudades ciclistas en México. Está basado en las mejores prácticas a nivel mundial y

La economía verde creará 24 millones de empleos

    Grados y másteres relacionados con el medioambiente nacen fruto de la emergencia climática Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: PROMOCIÓN DE LA CULTURA PREVENTIVA DE GENERAL MOTORS

Allá por los años 90 el gigante automovilístico General Motors, que integra marcas tan conocidas como Chevrolet, Buick, Cadillac u Opel entre otras, emprendió un programa de promoción de la

8 consejos para sacar el máximo partido al teletrabajo

Establecer rutinas, apostar por las videoconferencias o el networking, algunas de las claves de LinkedIn El mundo del trabajo continúa cambiado mientras las empresas siguen adaptándose al trabajo en remoto.

7 aplicaciones móviles que te pueden ayudar si te sientes estresado.

  Por todos los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales es conocida la creciente presencia del estrés (malo) como causa de incapacidades laborales por causas organizativas, gestión del tiempo, uso

El estrés térmico por calor, serio riesgo laboral

El calor es uno de los riesgos laborales que no conviene subestimar. El estrés térmico por calor puede pasar inadvertido y producir daños a los trabajadores, suponiendo una amenaza para

Consejos para evitar el daño visual por pasar muchas horas delante del ordenador

No podemos vivir sin ordenador, eso es un hecho. Son tantos los beneficios que nos dan: conectar con gente de todo el mundo, mejorar la productividad de las empresas… Ya

¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?

  Hoy quiero compartir contigo un post un poco diferente a los habituales, no por ello deja de ser útil y práctico. Verás resultados en poco tiempo si lo incorporas a tus hábitos

Bienestar emocional #infografia #salud

Una infografía sobre Bienestar emocional.   Bienestar emocional FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Bienestar emocional #infografia #infographic #salud https://ticsyformacion.com/2018/09/17/bienestar-emocional-infografia-infographic-salud/ vía @alfredovela    

Comunicado de la AEPD sobre la información acerca de tener anticuerpos de la COVID-19 para la oferta y búsqueda de empleo

  La información de haber padecido el coronavirus y desarrollado anticuerpos de esta enfermedad es un dato personal relativo a la salud Comunicado de la AEPD sobre la información acerca

Salud, una de las áreas con más empleo

El trabajo está experimentando una gran transformación. Empleos susceptibles de automatización lleno de tareas tediosas, repetitivas y monótonas se dejará progresivamente en manos de robots. Pero, a cambio, aquellas tareas que necesiten para su

Una app ayuda a profesionales sanitarios y pacientes a entenderse en diferentes idiomas

La compañía biomédica Pfizer ha presentado recientemente una nueva aplicación móvil, Pharma Translate, que sirve de ayuda tanto a médicos como farmacéuticos para entender las necesidades de los pacientes extranjeros. Pharma Translate, disponible

Una plataforma que conecta voluntariados de todo el Mundo

Si estás interesado en hacer un voluntariado, ya sea con animales, voluntariado con niños, de medioambiente, entre otras opciones, hoy traemos un portal web donde puedes encontrar multitud de oportunidades de

Las 10 habilidades blandas que las compañías y sus empleados deberán trabajar este año

A medida que los empleos atraviesan un proceso de automatización cada vez más evidente, la relevancia de las llamadas habilidades ‘blandas’ en los trabajadores va en aumento. Dichas capacidades, de

La desigualdad laboral empieza por las ofertas de trabajo que intimidan a las mujeres

Ellas solo se presentan a los anuncios si cumplen más del 90% de los requisitos; los hombres, el 60% Puede sonar raro. Pero BBVA lo ha comprobado en carne propia.

Las empresas europeas planean priorizar la inversión en tecnología para apoyar el teletrabajo

  Nueve de cada diez empresas europeas consideran que los dos principales cambios en la estrategia inmobiliaria de ocupación de espacios a largo plazo serán, por un lado, un mayor

Se crearán 80 empleos en la nueva Residencia de Sanitas en La Rioja

Se abrirá una nueva residencia de Mayores en la Rioja, nuevos empleos en la residencia de SANITAS Mayores que iniciará su actividad a comienzos del año 2021. Este centro está

Convocadas 395 plazas en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón

Se publican las oposiciones para cubrir 395 plazas en el hospital universitario fundación de Alcorcón. Publicada la Resolución a fecha 28 de octubre en el Boletín Oficial de la Comunidad

Emma, así seremos muchos trabajadores en el año 2040

Mucho se ha hablado de las consecuencias para la salud que tienen las profesiones más sedentarias, es decir, la mayoría de las que están en el mercado laboral. Pero pocas

😷CORONAVIRUS😷. Información de interés para empresas y personas trabajadoras

Ciudadanía en general, personas trabajadoras y empresas en particular reclaman atención e información sobre la repercusión que sobre sus vidas y su actividad profesional puede tener el coronavirus. Vamos a