Si estás siguiendo mis artículos o asistes a mis talleres de psicopedagogía para dejar de fumar, ya sabrás de la importancia que tiene fundamentar bien la decisión, construir a conciencia los cimientos que sostendrán el proceso, proceso que va desde que decides dejar de fumar hasta que finalmente sientes que fumar no va contigo.
Ten en cuenta que el éxito de tu propósito (igual que un edificio no se sostiene sin cimientos o un árbol no puede vivir sin raíces o una silla cojea sin una pata), se asienta en cuatro pilares:
1. Tener una motivación clara y sobretodo válida o significativa para ti.
Recuerda que es imprescindible que la tengas muy clara antes de dejarlo. Si aún no la tienes te invito a escoger la más realista y efectiva de todas: “Dejar de fumar te va a demostrar de que eres capaz de hacer lo que te propongas”.
Yo confieso que utilicé esa la motivación, me dije: “¿Si no soy capaz de dejar de fumar cómo voy a ser capaz de otras cosas que me proponga?”, luego me hice la siguiente afirmación: «Si soy capaz de dejar de fumar soy capaz de conseguir lo que me proponga.»
Y así es, no por arte de magia, no, esto es así porque desde esta perspectiva dejar de fumar se convierte en un aprendizaje. Un aprendizaje donde descubres tus verdaderos potenciales y donde puedes ver cómo boicoteas, de forma inconsciente, tus posibilidades de éxito.
Esta es una motivación muy efectiva y, sobre todo, hace que el hecho de dejar de fumar sirva para aprender algo de ti mismo.
En mi trabajo como terapeuta he visto fumadores que encuentran otras… el olor, las manchas en la piel y los dientes, la molestia a los que te rodean o la necesidad imperiosa de no depender del tabaco.
2. Entender que la adicción a la nicotina se sostiene y alimenta en determinadas creencias respecto al hecho de fumar, a las posibilidades que tienes de éxito y las dificultades que comporta si te planteas dejarlo.
Descubrir las creencias que nos condicionan no es tarea fácil, a veces se necesita la ayuda de un terapeuta que te acompañe y sea tu brújula o tu despertador.
Es muy frecuente la creencia de que los primeros días son muy difíciles de superar por culpa del tan temido “mono». El fumador cree que el «mono» es un terrible trauma, unas insoportables molestias y desagradables sensaciones, que padece cada vez que trata de dejar de fumar.
En realidad es tan solo eso, una creencia, las molestias causadas por la retirada de la nicotina no suponen ningún dolor físico. Es solamente una sensación de vacío, de que falta algo. Es una especie de hambre, no de comida sino de nicotina.
Una buena forma de encarar los primeros días es vivir el momento. No coger un cigarrillo es más fácil que hacer un propósito a largo plazo. Te propongo no hacerte en este momento afirmaciones del tipo “ no voy a fumar nunca más” provocando el miedo a no poder sostenerlo y cambiarlo por: “decido no fumar este cigarro”.
No te recomiendo que uses fármacos o productos con nicotina, realmente no te hacen falta y solo contribuirán a debilitar la satisfacción que produce el éxito.
Dejar de fumar puede resultar mucho más fácil de lo que crees, sobretodo si estás acompañado de un terapeuta.
3. Anticiparse antes de dejarlo.
Desde tener clara la información necesaria, por ejemplo de cómo actúa la nicotina, hasta tener preparada un forma de recompensarte y cuidarte, pasando por la revisión de anteriores intentos.
Sin caer en recetas y recomendaciones ampliamente difundidas en foros, libros y sabiduría popular, sí tengo que decirte que es muy importante recompensarse de forma saludable, sobretodo en los primeros días. Con ello entenderás de forma práctica que hay otras maneras de premiarse, de llenar el vacío o apaliar la ansiedad. Necesitas tener la experiencia, no basta con leerlo, construir una nueva crecía con ello. Tu cuerpo necesita sentirlo.
Y surge la pregunta: Y ¿como me premio? Eso es algo muy íntimo y particular, solo hay una regla: que no contenga nicotina y preferiblemente tampoco azúcar. Tengo una paciente que se permitió ver todas las temporadas de una serie que no se había permitido hasta ese momento. ¿Por qué no? Con todo lo más recomendable es que te permitas realizar alguna actividad que implique ejercicio físico o al menos movimiento. Pero eso sí, te tiene que gustar hacerla, no puedes premiarte con una obligación.
Encuentra tu particular forma de placer… Puede ser un momento muy adecuado para cambiar tus hábitos alimenticios, hecho que además acelerará el proceso de expulsión de nicotina de tu organismo.
4. Actúa, sin prisa y sin pausa, pero actúa.
Utiliza todos tus recursos y a ser posible diferentes a otros intentos para conseguir tu objetivo.
El miedo a veces paraliza, tenlo en cuenta. Cuando la decisión está tomada es necesario realizar acciones que te acerquen a tu objetivo. Una buena idea es comprarte una libreta en la que vas apuntando todo lo que haces y observas.
En los artículos que voy publicando te propongo pequeñas acciones que pueden parecer fáciles, lo son, pero no dejes de hacerlas. Con ellas materializas tu decisión y tu cuerpo recibe el mensaje de que “esta vez vas en serio”, aunque solo estés reduciendo consumo o incluso antes de hacerlo.
Finalmente decirte que sin estos cuatro pilares es mucho más difícil sostener la decisión de dejar de fumar y tienes mas posibilidades de que caiga, tal castillo de naipes, al primer contratiempo
FUENTE: INMA MANZANO
http://www.inmanzano.net/#!Los-cuatro-pilares-que-sostienen-la-decisi%F3n-de-dejar-de-fumar/ctis/570c06870cf2d6bf6ee217af
GRACIAS A TUS CONSEJOS Y AYUDA FARMACOLÓGICA YA HE DEJADO DE FUMAR.

La inteligencia emocional aumenta hasta un 20% la productividad
La Inteligencia Emocional entre las top 5 soft skills más demandadas en 2022 La Inteligencia Emocional (IE) es un concepto que está de moda. Son muchos los expertos

5 herramientas educativas para que los docentes ahorren tiempo
Los docentes están a tantas cosas que cualquier nueva herramienta para ahorrar tiempo en clase nos viene de maravilla. Ya sea para calificar de forma más rápida, para conectar con

La importancia de promover la prevención contra el cáncer en el ámbito laboral
Se estima que la mortalidad por cáncer se incrementará de 113.000 casos en 2020 a más de 160.000 en 2040 Unión de Mutuas se suma al Día Mundial contra

Qué medidas deben tomar los trabajadores que comienzan a partir del 13 de abril
Coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar el Gobierno ha

Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud
La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más

4 consejos para mantener la salud al trabajar
No hay tiempo para relajarse. No se puede parar, hay que hacer más cosas y cuánto más rápido sea, mejor. Enric Arola, Far Coaching, S.L., co-fundador de Global Leaders y Master

5 malos hábitos en el trabajo que pueden dañar la salud
Comer delante del ordenador puede generar sobrepeso Trabajar más de la cuenta en casa o en la oficina frente a una pantalla empieza a ser una mala costumbre muy común

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

¿Cuáles son las tendencias de RRHH para el 2021?
La pandemia ha marcado un antes y un después en todos los ámbitos de la sociedad. En el área de los RRHH la transformación ha venido marcada por la

Actividades y juegos para aliviar la cuarentena
En estos días complicados en los que tenemos que permanecer en casa, la Fundación Deporte y Desafío nos ofrece pautas básicas para afrontar esta situación de la manera más amena

¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?
Hoy quiero compartir contigo un post un poco diferente a los habituales, no por ello deja de ser útil y práctico. Verás resultados en poco tiempo si lo incorporas a tus hábitos

8 claves para aprovechar el talento de los mayores de 50 años en tiempos de COVID19
Cuatro de cada diez trabajadores se jubilan en España, o son obligados a hacerlo, antes de los 65 años 8 claves para aprovechar el talento de los mayores de

Cómo usar la música para ser más productivo
Uno de los principales objetivos de las empresas es conseguir que sus trabajadores sean más productivos, para lo que suelen buscar herramientas y métodos para agilizar el trabajo y motivar

10 consejos para desconectar del trabajo en vacaciones
Ahora que estamos a puntito de terminar junio, seguro que muchos de vosotros estaréis ya preparando vuestros viajes… Algunos os iréis en julio y a otros os tocará esperar a

DECLARAN COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN LIMPIADORAS
Una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, crea jurisprudencia sobre la declaración de Enfermedad Profesional, del Síndrome del túnel carpiano en Limpiadoras. Una trabajadora de profesión

El CRIS y el Centro de Día buscan personal especializado en salud mental y de mantenimiento y servicios
El alcalde de Carxaixent, Paco Salom, ha avanzado que en breve se iniciará el proceso para la contratación de personal para el futuro Centro de Día y Cris para enfermos

8 consejos para sacar el máximo partido al teletrabajo
Establecer rutinas, apostar por las videoconferencias o el networking, algunas de las claves de LinkedIn El mundo del trabajo continúa cambiado mientras las empresas siguen adaptándose al trabajo en remoto.

Claves deportivas para mejorar tu salud en el trabajo
Los expertos recomiendan que dividamos las 24 horas del día en tres partes: 8 horas para descansar, 8 horas para trabajar y 8 horas para vivir (pareja, familia, amigos, deporte,

Los 10 Negocios más Ecológicos de Albacete
El medio ambiente y la sostenibilidad siguen vigentes, y aunque muchos pensaban que era una moda pasajera está aquí para quedarse, hasta tal punto que muchos eligen (o elegimos) el

Crece la incertidumbre de los empleados respecto a la seguridad laboral, según LinkedIn
El Índice de confianza del trabajador de LinkedIn mide el sentimiento de los españoles respecto a las perspectivas de empleo, finanzas y progresión laboral. LinkedIn ha presentado el Índice

¿Cómo superar la huella psicológica del confinamiento?
Sandra Alonso Guillen, Psicóloga General Sanitaria, Especialista en Psicología Clínica y Forense, Doctora en Psicología y Ciencias de la Salud y forma parte del equipo de Dirección Médica de Umivale,

El Ayuntamiento de San Vicente inicia un programa gratuito de inserción laboral
• Más de 1.600 personas se han inscrito en la «Volta a Peu» del próximo domingo • Jornada sobre dispositivos de inmovilización en la Policía Local El Ayuntamiento de San

La AEPD publica un informe sobre los tratamientos de datos en relación con el COVID-19
Tratamientos datos coronavirus La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un informe en el que analiza el tratamiento de datos personales en relación con la situación derivada

21 de Septiembre – Día Mundial del Alzheimer 2019 | Participa
El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en

Síntomas Alzheimer: 10 Primeros que Deberías Conocer
Síntomas Alzheimer: Los 10 primeros que deberías conocer 10 síntomas del Alzhéimer que debes conocer. Si eres humano, tienes más de 60 años o eres familiar de una persona

Soledad y aislamiento de las personas mayores: un reto social a resolver
El envejecimiento de la población es un fenómeno silencioso e imparable que tiene un gran impacto más allá de los ámbitos macroeconómico y financiero, conformando el tipo de sociedad

El futuro en la prevención de los riesgos psicosociales.
Ansiedad y depresión copan los primeros puestos en las estadísticas de prevalencia de los trastornos psicosociales en el mundo industrializado, haciendo mella preferentemente en el sexo femenino, donde alcanza una

La Agenda 2030 en España es necesaria, urgente y posible
Tanto sociedad civil como sector privado tienen un papel clave en la generación de medidas para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Para hacer realidad la Agenda 2030

El flexiworking, la tendencia del 2019
El mundo laboral está cambiando. Pese a que en el mercado español el salario sigue siendo el factor determinante al pensar en la empresa ideal, para el 55% de los

Catorce ‘apps’ que pueden ayudar a tratar la ansiedad y la depresión
Un estudio muestra que los usuarios de estas aplicaciones gratuitas mostraron reducciones importantes de los síntomas de ambas patologías Un equipo de científicos ha desarrollado un conjunto de 14

Los perfiles digitales más demandados durante la COVID-19
La consultora Connecting Visions ha analizado qué perfiles son los más demandados para llevar a cabo proyectos digitales durante la pandemia Desde el pasado mes de marzo, la demanda

10 preguntas que deberías hacerte sobre las finanzas de tu empresa
Una de las tareas fundamentales de todo autónomo o PYME, es cuidar de las finanzas de la empresa. Hoy me gustaría plantearte un decálogo de preguntas financieras, cuyas respuestas tienes que conocer sin ambages para

#Guía para Teletrabajar por Fuerza Mayor de la manera mas saludable posible
Guía Teletrabajar por Fuerza Mayor Gracias a CCOO

El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década
Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han

Cómo prevenir el estrés laboral
El estrés laboral es un tipo de estrés provocado por la presión en el trabajo, que aparece cuando las obligaciones que se le exigen al trabajador superan su capacidad, de forma

Proyectos de Voluntariado Internacional
Si estás buscando realizar un proyecto de voluntariado internacional, aquí vas a encontrar información acerca un gran listado de proyectos y organizaciones para llevar a acabo tu experiencia en el extranjero. El

LA SALUD CARDIOVASCULAR EN 7 PASOS
Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas

Las seis claves que definirán la gestión del talento y el bienestar del empleado en 2021
La transformación de la comunicación interna, la formación en competencias digitales y una nueva oferta de beneficios sociales son algunas de las principales tendencias del próximo año en la

Teletrabajo, estrés, sedentarismo… ¿Cómo combatir los efectos sobre la salud de esta combinación?
Con la irrupción de la crisis sanitaria, un importante número de trabajadores experimentaron su primera incursión en el teletrabajo, teniendo que afrontar numerosos desafíos, tanto laborales (coordinación a distancia,

Así serán los espacios de trabajo en la ‘nueva normalidad’: más colaborativos y adaptables para acoger a trabajadores itinerantes y en remoto
Las empresas tendrán que acometer cambios estratégicos para reforzar el sentimiento de comunidad frente al de propiedad del puesto de trabajo Así serán los espacios de trabajo en la

Procesos participativos de prevención de riesgos psicosociales: facilitadores y obstáculos
Este año, ISTAS-CCOO hemos liderado un proyecto financiado por la Comisión Europea, el E-IMPRO, con el objetivo de identificar, analizar y difundir conocimientos y experiencias relativos a los procesos participativos

Glifosato: el herbicida más utilizado en España es declarado cancerigeno.
La inclusión del glifosato en el listado de agentes cancerígenos de la IARC reactiva la oposición global a esta sustancia e impulsa una campaña de CCOO para prevenir su exposición

150 Ideas de Negocio para emprender
Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.

Invertir en la salud y el bienestar de los trabajadores es rentable para las empresas
“Tenemos que invertir en la salud de los trabajadores, porque sin salud, no hay trabajo”, Así lo ha manifestado la directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el

Causas de baja laboral en España, ¿las conoces?
Un trabajador tiene derecho a recibir un subsidio diario que cubra las pérdidas ocasionadas mientras esté imposibilitado para trabajar y reciba asistencia sanitaria por parte de la Seguridad Social, es

La importancia de la atención psicológica en el trabajo
El verdadero capital de una empresa es el que está formado por sus trabajadores y como tales, han de ser cuidados al máximo. Un trabajador eficiente es un auténtico

Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronvirus
Los líderes las deben tener muy en cuenta en bajo la actual coyuntura Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronavirus El estudio de Mercer sobre Tendencias Globales

Desconexión digital en el ámbito laboral: ¿moda o necesidad?
¿Sabías que un usuario pasa una media de 2 horas al día en plataformas digitales? ¿Y que 3 de cada 10 personas son adictas a las redes? La digitalización ha

8 medicinas prohibidas con alcohol
8 medicinas prohibidas con alcohol Desde los analgésicos hasta la medicina contra la gastritis, mejor mídete. Por: Redacción Quo La bebida puede intensificar el estado de somnolencia que causan algunos

14 profesiones que arrasarán en 2025 y las más demandadas
La generación Z se encuentra ante su mayor encrucijada: qué estudiar tras el bachillerato. Os presentamos las 14 profesiones más demandadas. • Cómo educar a tus hijos para que triunfen Matemático: