Se abre el periodo de Convocatoria Pública para aquellas personas que deseen solicitar acceso a la BOLSA DE EMPLEO de Profesorado de sus Centros, y posean el título y la especialidad que se concretan en el Anexo a este escrito. Esta convocatoria se cerrará el día 19 de diciembre de 2016. Además, deben estar en posesión del correspondiente título de Máster regulado por la Orden ECI/3858/2007 de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos de verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Estarán exentos del citado Máster los que ya se encuentren en posesión de los títulos profesionales de Especialización Didáctica, el Certificado de Cualificación Pedagógica, el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), los títulos de Maestro, de Licenciado en Pedagogía y en Psicopedagogía y los de quienes estén en posesión de licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica obtenidos antes del 1 de octubre de 2009.

 Las personas interesadas deberán enviar su currículum a través de la dirección web de alguna de las dos Fundaciones (safa.edu y fundacionloyola.es) en las que encontrarán un enlace denominado bolsa de empleo. La fecha para la realización de estos envíos será hasta el 19 de diciembre de 2016. Deben abstenerse de participar en esta convocatoria y de enviar su currículum las personas que no posean las titulaciones y especialidades convocadas expresamente en el Anexo adjunto, así como los que no posean Máster en Educación o algunas de sus exenciones .

Esta convocatoria pública se hace para atender  las sustituciones y las plazas que puedan quedar vacantes a partir del curso 2016/2017  en los Centros de la Fundación SAFA y de la Fundación Loyola. Entre todas las solicitudes recibidas  se realizará una primera selección cuyo resultado podrá ser consultado de manera individual en la web de la bolsa de empleo SAFA-LOYOLA (eeppsafa.com ) a mediados del mes de febrero de 2017.  Los criterios que serán empleados para esta primera selección y para las eventuales contrataciones posteriores quedan reflejados en los documentos descriptivos del Carácter Propio de las dos Fundaciones –Principios Educativos de la Fundación SAFA  y Características de los Centros Educativos de la Compañía de Jesús-, que se encuentran reproducidos en los portales de las dos Instituciones.

Fuente: Fundaciones SAFA y LOYOLA – MARCA EMPLEO @marcaempleo

Bolsa de Empleo de las Fundaciones SAFA y LOYOLA

 
economia-rrhh

10 modelos de negocio sostenibles y rentables

  El Foodtech, la micromovilidad o la moda sostenible, entre los modelos de negocio en pleno auge Negocio sostenible Ante una población cada vez más concienciada con el cuidado del

6 consejos para emprender con poco dinero

Emprender No es de extrañar tener el pensamiento de que para emprender y desarrollar la idea de negocio se necesita mucha aportación de dinero; es cierto que el capital es un factor importante pero hay otros recursos

5 consejos para adaptar tu negocio al aumento o disminución de demanda en verano

5 consejos para adaptar tu negocio al aumento o disminución de demanda en verano Conforme entras en tu oficina, ya lo oyes. Ese zumbido, mezcla de ventiladores de ordenador y

Ejemplo práctico Canvas Tienda Online

Fuente: CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE MURCIA   OTROS RECURSOS DE EMPRENDIMIENTO

5 hábitos para ser más eficientes como emprendedores

  Si todo el mundo siente, en algún momento de su vida, que no llega a todo lo que tiene que hacer, los emprendedores se ven obligados a convivir con

Las franquicias más rentables en las que invertir

Descubre cuáles son las franquicias más rentables del momento y qué inversión inicial requieren. Te lo mostramos en BBVA con tu Empresa. Una de las vías para desarrollar un negocio

Cómo conseguir financiación para montar tu franquicia

En la Revista Emprendedores estrenamos una serie de encuentros sobre la franquicia. Y lo hacemos este jueves 26 de febrero con una mesa redonda sobre financiación, con la asistencia de

Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras

  Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien

El perfil del consumidor post COVID-19

  Quién nos iba a decir a principios de año que viviríamos un escenario como el actual… El Coronavirus ha puesto en jaque a las principales economías del mundo y,

Proyecto Emprendedor para jóvenes «VENCIENDO MOLINOS»

  Aprofem (agencia de colocación en Albacete y Ciudad Real) pone en marcha el proyecto de Formación en Emprendimiento para jóvenes “VENCIENDO MOLINOS”, Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus a

6 CLAVES MOTIVADORAS PARA UN FREELANCER

De entre la variedad de figuras contractuales que existen actualmente, los contratos freelance van ganando peso en determinadas profesiones. El ámbito del diseño, la comunicación o la consultoría, son algunos

EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA – Nociones Básicas

El Emprendedor de Responsabilidad Limitada es una figura creada dentro del marco legal de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que

Qué necesito para emprender

Leyendo y leyendo artículos sobre el emprendimiento llegamos a la conclusión de que se pueden dar recetas detalladas sobre cómo iniciar tu negocio paso a paso, pero se podría decir

Andalucía crea una biblioteca ‘online’ de publicaciones con casos de éxito para emprender

La nueva herramienta de la Consejería de Economía facilita la búsqueda de información tanto a emprendedores como a asesores. Esta nueva herramienta web se plantea como una herramienta de comunicación

Guía práctica del emprendedor (Herramientas y recursos)

Esta semana os envío un manual muy práctico de creación de empresa, “Guía Práctica del Emprendedor” en el que se detalla con profundidad cada uno de los pasos necesarios para crear

Proceso de constitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa

Proceso de constitución Trámites necesarios para la adquisición de personalidad jurídica. Ver procesos de constitución   Trámites para la puesta en marcha Procedimientos administrativos necesarios para el inicio de la

¿Perfil emprendedor o emprendedor circunstancial?

Triunfar o no triunfar, esa es la cuestión. Cada vez que hablamos de emprendimiento la mayoría de las veces sólo se contemplan los casos de éxito, de gente que ha

Estudios relevantes y publicaciones para Emprendedores y Start-ups gracias a @Marta_Mouliaa

Emprendedores, Start ups Querido lector, en teste apartado vas a encontrar algunos de los informes y estudios más relevantes que se publican en internet sobre el emprendimiento y las startups,

Aprende a financiar tu ‘start up’

Conoce las nuevas fórmulas para financiar tu ‘start up’ ‘Crowdfunding’ para nuevas ‘start up’ ¿Sabes financiar tu ‘start up’? Las plataformas ‘fintech’, las ayudas públicas y los ‘business angels’ son

¿Cómo identificar nuevas oportunidades para emprender un negocio?

Emprender es una acción que requiere de coraje, disciplina, creatividad e innovación. Desafortunadamente, no todos tienen la capacidad de ser una persona emprendedora, pues como todo, cada quien nace con

El Ministerio de Industria organiza un tour para impulsar el emprendimiento

Con el objetivo de fomentar la actividad emprendedora y el autoempleo como alternativa profesional, elMinisterio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha el Tour del Emprendimiento. El proyecto

Trabajadora autónoma con niños: ¿cómo conseguirlo y no morir en el intento?

    ¿Cómo trabajarás con un niño? ¿Alguna vez lo pensaste antes de tener uno? Trabajo e hijos tal vez no sea la mejor combinación. Aun así la vida está

CROWDFUNDING una alternativa para el financiamiento de tu Startup

Seguramente más de una vez hayas escuchado sobre el Crowdfunding, pero ¿Sabes realmente qué es? La palabra Crowdfunding en español la podríamos definir como micromecenazgo o financiamiento colectivo. Se trata de

¿Cómo crear una empresa de consumo colaborativo?

Tienes la idea, tienes la plataforma. Ahora necesitas masa crítica más allá de los primeros usuarios. Porqué funciona eBay? Porque hay mucha gente vendiendo. “Llegar a ese punto es un

Las 34 mejores herramientas online para emprendedores

La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas online