Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha presentado este lunes su guía ‘Mujer rural, ¡Atrévete a emprender!’, una iniciativa en la que ha colaborado con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, el Instituto de la Mujer y CaixaBank y con la que pretenden «movilizar a la masa social femenina» en el ámbito rural ante la «situación totalmente desfavorable» de las mujeres en dicho ámbito.

El director de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, José Luis Rojas, que ha presentado esta guía junto al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez; la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez; la secretaria del Consejo Rector de Cooperativas, Margarita Plaza; el responsable del departamento de Igualdad de Oportunidades de Cooperativas, Tomás Merino, y el director comercial de AgroBank, Joaquín Chaparro, ha explicado que la guía contiene un diagnóstico de la situación de la mujer en el ámbito rural y una guía para ayudar a las mujeres a emprender.

Rojas ha destacado que, mientras que en el año 2002 el desempleo en mujeres en el ámbito rural era del 35 por ciento, en 2015 alcanzó el 51 por ciento, un aumento que ha achacado a «la falta de oportunidades laborales». Por ello, ha lamentado que la presencia de la mujer en los municipios de menos de mil habitantes en la región haya descendido «un doce por ciento en los últimos años».

Asimismo, ha incidido en que las mujeres rurales se encargan de asumir «de forma casi exclusiva» las tareas de la unidad familiar, así como el apoyo a familiares.

Por su parte, Tomás Merino ha comentado que el descenso de la presencia de mujeres en el ámbito rural es «un problema importantísimo para la sostenibilidad de los municipios» y por ello decidieron elaborar una guía que suponga «una herramienta de respaldo» para que las mujeres puedan desarrollar sus ideas.

Merino ha explicado que el documento aborda «pilares fundamentales para favorecer el emprendimiento» ente los que ha citado el fomento de la igualdad de oportunidades en municipio y cooperativas, la elaboración de estrategias de comunicación y el liderazgo.

De su lado, Joaquín Chaparro ha destacado que el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad «no es una cuestión de justicia sino de inteligencia», alegando que «no se puede desaprovechar el talento».

Chaparro ha remarcado la necesidad de «crear herramientas y sistemas para que no se desaproveche el talento» y ha señalado que desde AgroBank buscan «promocionar recursos de financiación en la etapa inicial y después tener un acompañamiento para que el crecimiento de las actividades llegue a buen puerto.

Por su parte, Margarita Plaza ha animado a las «más de 33.000» mujeres que pertenecen a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha a que «sean más activas y acudan a las asambleas y cursos» ofrecidos por las distintas cooperativas.

MUJERES EN CONSEJOS DE DIRECCIÓN DE COOPERATIVAS

Mientras, Francisco Martínez ha lamentado que «sólo un 5 por ciento de las mujeres rurales estén en los consejos de dirección de las cooperativas de Castilla-La Mancha», según ha informado la Junta en nota de prensa.

«Hay pocas mujeres socias de cooperativas y pocas mujeres en los consejos rectores y es importante que se vea que existen y, sobre todo, que estén en la toma de decisiones», ha añadido.

Además, Martínez ha recordado las medidas adoptadas por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para «incentivar» la participación de las mujeres, entre las que ha citado el inicio de la redacción de una Ley de Desarrollo Rural Territorial «que va a dedicar un apartado específico a la mujer y que va a desarrollar la titularidad compartida de las explotaciones agrarias», así como que la Consejería va a buscar la «transversalidad» en todas las convocatorias de ayuda que vaya a poner en marcha en los próximos años de cara a que exista «una preferencia destacada para las mujeres y para los proyectos de titularidad compartida».

Finalmente, Araceli Martínez ha puesto el acento en que «es importante que haya mujeres en los órganos de decisión», considerando que en el sector agrario estas tienen «un doble valor».

Martínez también ha lanzado un mensaje de «empoderamiento» hacia las mujeres para que «se reconozcan las capacidades y los talentos», considerando que «es imprescindible llevar la mirada de las mujeres, no solo femenina sino feminista».

 

 

FUENTE: RED DE DESARROLLO RURAL

TAMBIÉN PUEDES VER TODAS ESTAS NOTICIAS

 

Informe sobre la economía azul de la UE 2020

  Ya está publicado el Informe sobre la economía azul de la Unión Europea 2020.   Consulta el informe completo              CIENCIAS AMBIENTALES    

Todas las ayudas para emprendedores disponibles en todo el territorio

El Ministerio de Industria presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. Esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos dirigidos a emprendedores y emprendedoras con

Libro gratuito: Meteorología y climatología

Interesante libro a modo de unidad de didáctica para dar los primeros pasos en los campos de la meteorología (la Meteorología es la ciencia encargada del estudio de la atmósfera,

Libros sobre economía circular

  Desde reciclar a reutilizar o rediseñar un producto: estos libros explican en qué consiste la economía circular, por qué es importante aplicarla y cuáles son las propuestas para alcanzar

eBook: 15 ideas para la transformación digital de tu negocio

El panorama de las pymes españolas es alentador. Nuestro sector tecnológico está a la vanguardia de Europa. Actualmente supone el 4,5% del PIB y genera más de 400.000 empleos. España es

LOS SERVICIOS A LA PERSONA: UN YACIMIENTO DE MAS DE 2 MILLONES DE EMPLEOS

POSITION PAPER dirigido a Partidos Políticos que participan en las próximas elecciones de Fundación Alares y de la AESP (Asociación Española de Servicios a la Persona) COMO CREAR +1 MILLÓN

15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento + 25 apps para crear mapas conceptuales.

  15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento   Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas

Nueva Ley de Patentes: más seguridad jurídica, innovación y beneficios para emprendedores

El 1 de abril de 2017 entró en vigor la actual Ley de Patentes, en sustitución de la legislación de 1986. El propósito del cambio, además de la necesidad de

Un depósito aduanero en Jerez creará entre 700 y 1.000 empleos.

Este depósito supondrá una inversión por parte de Zona Franca de más de 25 millones en los próximos dos años, y se prevé que las empresas que se instalen generen un movimiento

Analizando el medio rural en clave positiva

  El estudio RedPoblar elaborado por REDR intenta reflejar la realidad de la sociedad rural, con sus debilidades, retos y desafíos y, a la vez, servir para alzar la voz sobre un riesgo tan patente

Plan para la Economía Social 2024-2025

  Está a punto el nuevo plan para la Economía Social 2024-2025 El Ministerio de Trabajo y Economía Social está a punto de publicar el Plan Integral de Impulso a

Retrato del voluntariado en España

  ¿Cuál es el retrato de la persona voluntaria en España? ¿Qué está aportando a las entidades sociales, a las comunidades territoriales, a otras personas beneficiarias y voluntarias?  ¿Están emergiendo

Las zonas rurales son clave para el crecimiento económico de los países en desarrollo

  Se necesita una profunda transformación para aprovechar su potencial de desarrollo y ayudar a alimentar y dar trabajo a un planeta más joven y más poblado Millones de jóvenes

ESPAÑA EMPRESA DIGITAL | La digitalización como palanca de competitividad de la pyme

  En el ejercicio de la función consultiva, la Cámara de Comercio de España (Ley 4/2014) se dota de comisiones de trabajo sectoriales y transversales, entre las que se encuentra

El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente

  La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas,

Herramientas de Comunicación que mejoran la gestión de las organizaciones sociales

Hoy día, las Tecnologías de la Información y Comunicación () están presentes de forma transversal en cualquier área de trabajo de las organizaciones sociales. Como seres humanos interactuamos cada vez

Guía “Las 50 carreras” de El Mundo.

El Mundo presenta la XVI edición del suplemento con el ranking “50 carreras”, una guía para orientar a los estudiantes en la búsqueda de las titulaciones y centros más adecuados

Avansis creará empleo en la ciudad de Alcorcón

Convenio de colaboración con la empresa Avansis para fomentar la incorporación al mercado laboral de los desempleados inscritos en la Agencia de Colocación IMEPE. Con este convenio, la empresa, en

Iniciativas de capacitación profesional de la mujer en el mundo rural

La mujer profesional en España está más formada que el hombre, según el informe “Brechas de género en el mercado laboral español”, presentado a finales de octubre por la Fundación

Lanzan una plataforma interactiva para resaltar al emprendedor local

La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de la fundación Andalucía Emprende, ha estrenado una nueva plataforma digital, EMPRENDEDOR LOCAL destinada a resaltar la figura del emprendedor local en municipios que

Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva elaborada por Save the Children.

Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva elaborada por Save the Children. 1. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2. SOBRE LA PRESENTE GUÍA 2.1. Objetivos 2.2. Metodología 3. BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN

Coronavirus y formación online: Dos pasos básicos para realizarla y algunas recomendaciones sobre los videos docentes

  A causa del coronavirus miles de profesores y profesoras están demandando información, guías, recursos y apoyos para realizar formación virtual. Así mismo los desarrolladores están ofreciendo sus productos online

La industria española del videojuego genera 7.849 empleos. Directorio empresarial

El Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos es el primer informe de este tipo elaborado en España que pretende mostrar y explicar en profundidad el panorama del sector de

La Fundación COPADE crea el programa ‘PYMES y Objetivos de Desarrollo Sostenible’

La Fundación COPADE -Comercio para el Desarrollo- acaba de crear el programa ‘PYMES y ODS‘. Esta iniciativa pretende impulsar a las pymes para que se decidan a introducir cambios reales y de calado en

El sector naval necesita 3.000 trabajadores para cubrir sus necesidades

El sector metalúrgico gallego ocupa 64.500 personas y esos ya no son suficientes. De hecho, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) estima que el sector necesitará incorporar unos 3.000 y preparar

Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar

 Guía “Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo” Esta guía es un compendio de recursos que existen actualmente en la red y que nos facilitan la tarea de la búsqueda de empleo

Vínculos entre el turismo, el agua y la economía verde

Para que exista un adecuado vínculo entre turismo, agua y economía verde, en primer lugar debemos tener en cuenta, políticas de Estado, que mediante normativas propugnarán aunar a las mismas,

¿Cuáles son las tendencias digitales del 2022?

    El streaming ha demostrado ser una de las tecnologías más versátiles de los últimos tiempos Los últimos años han sido de verdadera transformación. La pandemia aceleró los procesos

Guía de Orientación Académica y Profesional

  Guía de Orientación Académica y Profesional elaborada por los Coordinadores del área de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipos Técnicos Provinciales de Orientación Educativa y Profesional de Andalucía.

La Agenda Rural Europea post 2020, una apuesta innovadora de los territorios rurales europeos para hacer realidad las orientaciones de Cork 2.0

El Comité Europeo de las Regiones y la Asociación Ruralidad-Medio Ambiente-Desarrollo (R.E.D.) plantean la necesidad de una Agenda Rural Europea más allá de 2020, una propuesta innovadora para modernizar y

6 ETAPAS CLAVES EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SUS VENTAJAS

  Descubre las ventajas que ofrece la Transformación Digital Hoy más que nunca, la digitalización representa una necesidad para aquellas empresas que quieran alcanzar objetivos por encima de los límites

+ de 400 plantillas para organizarlo todo.

127 plantillas de Microsoft Excel para organizarlo TODO Colección de 127 plantillas de Microsoft Excel. Ya tengas la popular aplicación ofimática habiendo comprado Office o mediante tu suscripción de Office

Guía de Orientación y Empoderamiento para mujeres que eligen profesiones masculinizadas

    #Guía «Rompiendo Moldes: hashtag#Orientación para hashtag#mujeres con hashtag#profesiones hashtag#masculinizadas» https://bit.ly/2QS6cse | vía Junta de Extremadura hashtag#patriarcado hashtag#machismo hashtag#sexismo hashtag#opresión hashtag#mujeres hashtag#desigualdad hashtag#discriminación hashtag#empleo hashtag#estereotiposdegénero hashtag#rolesdegénero   Aquí tienes

La Red Rural Europea lanza una nueva publicación de Buenas Prácticas FEADER, ‘Innovación digital y social en los servicios rurales’

Descarga la publicación (en inglés). Esta edición del folleto de proyectos FEADER elaborado por la Red Europea de Desarrollo Rural analiza doce iniciativas sociales y digitales participativas que están mejorando los servicios

Chira-Soria en Gran Canaria generará 500 empleos directos y 1.500 indirectos.

Según sus previsiones, la construcción de la central generará 500 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, mostró su satisfacción por

LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red

LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red El equipo de editoras de noticias de LinkedIn colaborará con el programa

La importancia de la transformación digital en nuestras empresas

  El proceso de digitalización ha sido una de las respuestas más populares durante esta crisis sanitaria y económica. Para mantener nuestro negocio en marcha nos hemos adaptado a los

Guía 20 competencias contra la exclusión social de la Fundación Adecco.

  guia-2020     GRACIAS A LA GUÍA A FUNDACIÓN ADECCO.          

8 manuales sobre desarrollo local descargables en PDF

Manuales recomendados desde el blog: desarrollolocalyempleo.blogspot.com.es ALBULQUERQUE, F. (1999): “Manual del agente de desarrollo local”. Barcelona. Diputación de Barcelona. CEEI GALICIA (2009): “Manual de Acogida para Agentes de Empleo y Desarrollo

Oportunidades de empleo en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela.

La Ciudad Agroalimentaria es una iniciativa de Gobierno de Navarra dependiente del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Más de un millón de metros cuadrados al servicio del sector

Castilla-La Mancha aspira a liderar las energías renovables en España

Castilla-La Mancha aspira a convertirse en la primera región de España en la producción de energías renovables y en la lucha contra el cambio climático. Así lo ha puesto de

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE CIBERSEGURIDAD: UNA GUÍA DE APROXIMACIÓN

Os dejo con el Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empresario Puedes verla aqui: glosario-terminos-ciberseguridad-170311212724 O también aquí abajo: FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/03/12/glosario-de-terminos-de-ciberseguridad-una-guia-de-aproximacion-para-el-empresario/

Transport 4.0, las nuevas tecnologías también crearán disrupciones en el transporte

El transporte ha sido una necesidad para el hombre desde que el mundo es mundo, empezando por aquellas tribus nómadas sin asentamientos permanentes, y pasando posteriormente a la necesidad de

Mensajes de Whatsapp para mejorar la vida rural

Francisco Ibáñez, alcalde de Almodóvar del Pinar, ha revolucionado la manera de comunicarse con sus vecinos mediante el uso de esta aplicación del móvil. Ha sustituido al tradicional sistema de

‘Agrotecnología’: La transformación digital llega al campo

A pesar de creer que es uno de los sectores actuación más atrasados y tradicionales, en nuestro país, la agricultura continúa siendo uno de los ámbitos más importantes. La transformación

500 empleos en el despliegue de fibra óptica en Valladolid.

El Ayuntamiento de Valladolid aplaude el despliegue de fibra óptica de Telefónica en Valladolid, que a través de una inversión final de 33 millones de euros de los que 30

Los expertos en ‘big data’, cada vez más imprescindibles en las empresas

  El alto impacto del ‘big data’ en el tejido empresarial hace de esta una tecnología cada vez más inserta en el ADN de las organizaciones. Conscientes de las ventajas

Editan un video con los principales servicios del Centro de Promoción Económica de Cehegín

El Concejal de Desarrollo Local, Francisco Chico, ha informado sobre la publicación de un video explicativo del Centro de Promoción Económica de Cehegín (CPEC), situado en el «Jardín del Coso».

El 54% de los negocios que se inician en el medio rural los emprenden mujeres

El 54% de las personas que inician un negocio en el mundo rural son mujeres. Algo que no se da en la ciudad, donde el colectivo femenino representa el 30%

Guía para actuar contra la violencia de género desde el entorno laboral

      El Grupo ILUNION presentó  la guía para la atención a mujeres trabajadoras en situación de violencia de género ‘Cómplices contra la violencia de género’, con el objetivo