Existen muchas formas de presentar nuestra candidatura para entrar a formar parte de una empresa, lejos ya de los clásicos Currículum Vítae impresos en papel y presentados en mano. Es momento de diferenciarnos y, si hace unas semanas os contábamos cómo publicar nuestro Currículum Vítae en Pinterest, hoy os enseñamos las pautas para crearlo en formato vídeo.
¿Cómo crear mi Currículum Vítae en vídeo?
- El primer punto es, siempre, definir el contenido que va a protagonizar el vídeo. Por ello, debemos destacar nuestros puntos fuertes y disimular nuestras deficiencias.
- Deberemos crear una estructura clara para guiarnos en todo momento. En primer lugar, presentarnos (¿quién soy?, ?cuál es mi formación), posteriormente, pasaremos a detallar cuáles han sido nuestros cargos profesionalesmás interesantes, y, en tercer lugar, contaremos qué tipo de empleo estamos buscando.
- La importancia de la puesta en escena. Si al acceder a una entrevista de trabajo tenemos en cuenta nuestro vestuario, para ponernos delante de la cámara a presentar nuestra candidatura también deberemos hacerlo. Por ello, deberemos cuidar especialmente el escenario ante el que vamos a grabar y el vestuario. Deberemos mostrar una imagen natural y responsable.
- Subirlo a canales como YouTube o Vimeo. A partir de ahí, se lo podemos hacer llegar a las empresas que nos interesen, colgarlo en Redes Sociales y adjuntar el enlace al Currículum Vítae impreso o en PDF.
Consejos para crear mi Currículum Vítae en vídeo.
- Debe reflejar nuestra personalidad.
- Enfocarse a un destinatario concreto: al que queremos interesarle. Pero tratando de hacerlo simple, ya que si somos muy concretos podemos desviar la atención de algunos espectadores.
- Puedes realizar el vídeo contando tu Currículum Vítae como una historia, mostrar cómo desempeñamos nuestro oficio, la experiencia que tenemos…
- Sintetiza. No podemos permitirnos realizar un vídeo excesivamente largo.
- Cuida tu expresión: piensa que no estás dirigiéndote a una cámara, sino a cada una de las personas que van a llegar a tu vídeo, por lo tanto deberás aportar un valor humano sin huir del humor y de la imperfección.
- Trata de ser original. Piensa que es lo más previsible y haz algo que no se esperen.
- Sobre todo: el contacto. Facilítale al usuario la forma de ponerse en contacto contigo, en la descripción del vídeo puedes poner el acceso a tu página web, a tus redes sociales o incluso a otros vídeos que hayas realizado anteriormente.
fuente: superrhheroes.sesametime.com

- Trabajar como Guía Turístico en Ciudades de España
- Los primeros pasos que debes dar al llegar a Alemania en busca de oportunidades
- Trucos que te ayudarán a encontrar trabajo y diferenciarte de los demás
- 1 de cada 2 ofertas de trabajo en España ya son empleos digitales
- Redes sociales revolucionan el reclutamiento. Artículo desde México.
- No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
- Guía para buscar trabajo en Austria: Empleo Internacional
- Cambiar de profesión de la manera correcta
- BÚSQUEDA DE EMPLEO EN NAVIDAD – ¿Estás preparado para la campaña de Navidad?
- 8 RECURSOS Y 10 RAZONES POR LAS QUE HACER VOLUNTARIADO DURANTE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Prepárate para las ofertas de empleo que llegarán tras el verano
- Infojobs también me ofrece una red de contactos
- Algunos programas televisivos sobre educación y empleo que vale la pena conocer
- Plataforma con 46 nuevas ofertas de empleo internacional.
- 10 Tips para planificar una carrera profesional coherente. IMPRESCINDIBLE
- «La autorientación en la búsqueda de empleo» #Imprescindible guía.
- ¿Cómo escribir una carta de motivación para un trabajo?
- Cómo analizar tu perfil de LinkedIn utilizando el panel de LinkedIn
- 10 consejos para una entrevista de trabajo online
- 10 trucos que deben conocer aquellos que buscan trabajo
- Entrevistas de Trabajo ¡SER PROFESIONAL TAMBIÉN ES COMUNICARLO!
- Cómo hacer una buena entrevista por Skype
- LA IMPORTANCIA DE LA RED DE CONTACTOS PARA CONSEGUIR TRABAJO
- De los mejores portales de Empleo en hostelería y turismo de España
- Fases del proceso selectivo (Infografía)
- Cómo optimizar tu LinkedIn para encontrar empleo
- Consejos para definir tu objetivo profesional
- ¿Qué cualidades buscan los reclutadores hoy en día?
- El curriculum que triunfa en las empresas, incluso en Google
- TRABAJAR EN INGLATERRA
- Listado de webs de empleo en el extranjero
- Las dos caras de las redes sociales en la búsqueda de empleo
- 5 preguntas ilegales en la entrevista de trabajo
- EMPLÉATE – PORTAL DE EMPLEO
- Siete recomendaciones para triunfar en una videoentrevista de trabajo
- Buscar trabajo a través del teléfono móvil
- Los 6 mejores sitios donde promocionar tu perfil LinkedIn
- Accede a más de 600 ofertas de trabajo en el sector Startups.
- Orientación Profesional adaptada a la realidad – Edulcoro el empleo 2.0
- CURRÍCULUMS 2.0 Y MARCA PERSONAL: LA NUEVA ERA DEL CURRÍCULUM VITAE
- PORTALES DE EMPLEO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCIA
- Cómo llamar la atención de un headhunter
- ¿Conocimientos o inteligencia emocional en el CV?
- Enlaces de empleo de las empresas más felices para trabajar por sectores.
- El proceso de búsqueda de empleo en la era 3.0
- PREGUNTAS QUE PUEDE REALIZAR AL ENTREVISTADOR EN UNA ENTREVISTA
- Cómo encontrar trabajo en Polonia
- 3 claves de la empleabilidad: Tener contactos, experiencia y méritos académicos
- ¿Cómo encontrar trabajo o empleo con Whatsapp?
- Nuevo servicio de mediación especializado en empleo en las industrias culturales. Webs de empleo.

Muy buenos consejos. Sin duda, la forma de reclutar está cambiando. Cada vez es más inmediato y dinámico, en este contexto, el VídeoCV es una buena opción para mostrar a los reclutadores quienes somos y que sabemos hacer de nuestra propia boca.
Considero que el vídeoCV no es el sustituto del CV en papel, sino de la carta de presentación. Creo que el VídeoCV debe acompañar a una infografía de tu trayectoria profesional y laboral con datos, fechas más concretos que de manera oral son más difíciles de entender y al final se extiende demasiado. El vídeoCV se debe utilizar para comentar tus competencias y por qué eres tu el candidato estrella para ese puesto. Son dos cosas complementaria para una evaluación mucho más completa.
Si aún no conocéis ningún proceso de selección donde se emplee el vídeoCV, debéis entrar en http://www.jobfie.es
En esta web, el vídeoCV forma parte de las pruebas de evaluación de las empresas y cada día es más demandado.