Existen muchas formas de presentar nuestra candidatura para entrar a formar parte de una empresa, lejos ya de los clásicos Currículum Vítae impresos en papel y presentados en mano. Es momento de diferenciarnos y, si hace unas semanas os contábamos cómo publicar nuestro Currículum Vítae en Pinterest, hoy os enseñamos las pautas para crearlo en formato vídeo.
¿Cómo crear mi Currículum Vítae en vídeo?
- El primer punto es, siempre, definir el contenido que va a protagonizar el vídeo. Por ello, debemos destacar nuestros puntos fuertes y disimular nuestras deficiencias.
- Deberemos crear una estructura clara para guiarnos en todo momento. En primer lugar, presentarnos (¿quién soy?, ?cuál es mi formación), posteriormente, pasaremos a detallar cuáles han sido nuestros cargos profesionalesmás interesantes, y, en tercer lugar, contaremos qué tipo de empleo estamos buscando.
- La importancia de la puesta en escena. Si al acceder a una entrevista de trabajo tenemos en cuenta nuestro vestuario, para ponernos delante de la cámara a presentar nuestra candidatura también deberemos hacerlo. Por ello, deberemos cuidar especialmente el escenario ante el que vamos a grabar y el vestuario. Deberemos mostrar una imagen natural y responsable.
- Subirlo a canales como YouTube o Vimeo. A partir de ahí, se lo podemos hacer llegar a las empresas que nos interesen, colgarlo en Redes Sociales y adjuntar el enlace al Currículum Vítae impreso o en PDF.
Consejos para crear mi Currículum Vítae en vídeo.
- Debe reflejar nuestra personalidad.
- Enfocarse a un destinatario concreto: al que queremos interesarle. Pero tratando de hacerlo simple, ya que si somos muy concretos podemos desviar la atención de algunos espectadores.
- Puedes realizar el vídeo contando tu Currículum Vítae como una historia, mostrar cómo desempeñamos nuestro oficio, la experiencia que tenemos…
- Sintetiza. No podemos permitirnos realizar un vídeo excesivamente largo.
- Cuida tu expresión: piensa que no estás dirigiéndote a una cámara, sino a cada una de las personas que van a llegar a tu vídeo, por lo tanto deberás aportar un valor humano sin huir del humor y de la imperfección.
- Trata de ser original. Piensa que es lo más previsible y haz algo que no se esperen.
- Sobre todo: el contacto. Facilítale al usuario la forma de ponerse en contacto contigo, en la descripción del vídeo puedes poner el acceso a tu página web, a tus redes sociales o incluso a otros vídeos que hayas realizado anteriormente.
fuente: superrhheroes.sesametime.com
- Potencia tu confianza a nivel profesional
- Trabajar en una Cadena de Gimnasios de España
- Guía para trabajar en el campo en Australia
- Aerópolis creará 2.500 empleos en cinco años.
- El Asistente de Curriculums llega ahora a todos los suscriptores de Office 365 en Windows
- Cómo afrontar una entrevista por videoconferencia
- Especial ORIENTACIÓN LABORAL 2015
- Ofertas de empleo en España en el nuevo portal Eures
- Así se busca empleo en la era digital
- Buscar Empleo a través de las Universidades de España
- Whatsapp en la búsqueda de empleo
- ¿Cuáles son las competencias clave para encontrar un empleo?
- Portales web para encontrar trabajos e información en Canadá
- No te pierdas en la búsqueda de empleo
- Cómo saber vender talento si estás en búsqueda de empleo
- Principales webs de empleo para Ingenieros, Químicos, Farmaceúticos, I+d+I, PRL
- Trabajar en la República Checa
- Cómo hacer un buen Currículum Vitae + Plantillas
- 5 webs que te ayudan a crear un curriculum creativo
- Consejos actuales para redactar un Currículum Vitae
- Nueva web de empleo especializada con más de 250 trabajos cara al público en España.
- Claves para ser uno de los profesionales más buscados en 2021
- La entrevista personal, determinante a la hora de encontrar empleo
- APPLÍCATE AL TRABAJO (LIBRO COMPLETO BY @INFOJOBS) #APPLICATEALTRABAJO #EMPLEO #RRHH
- Consejos para hacer un buen vídeo CV
- Extraordinario vídeo sobre nuestras relaciones laborales o sociales: ¿qué consejos hay para mejorar las habilidades sociales?
- Las redes sociales tus aliadas para encontrar trabajo
- Siete claves para tener un perfil brillante en Linkedin
- 6 pasos para buscar empleo
- Cómo superar una entrevista de trabajo virtual con éxito
- ¿Cuáles son las principales claves en una Carta de Presentación que te llevarán a conseguir un empleo?
- Linkedin para buscar empleo. Un nuevo canal para tu búsqueda
- Actualiza tu CV en 2021
- Tu Autocandidatura en 5 pasos
- Páginas webs para encontrar empleo como profesor
- Enlaces útiles para ayudarte a tener un buen currículum
- Cómo usar Google para recibir alertas de Empleo en tu correo
- ¿Qué debo hacer si me quedo en paro? Currículum, entrevistas de trabajo, prestaciones, consejos
- ¿Cómo ganarnos al entrevistador?
- Utiliza los Metabuscadores para buscar trabajo
- 5 consejos de SEO para posicionar tu currículum
- Buscar empleo tras el Covid-19
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- 20 profesiones con mucho futuro en Internet y bien remuneradas
- CÓMO HACER MATCH ENTRE TUS HABILIDADES Y UNA OFERTA DE EMPLEO
- Claves a tener en cuenta en la actualización del currículum para la búsqueda de empleo
- Cómo pasar una entrevista de trabajo hecha por una inteligencia artificial
- Cómo hacer tu Vídeo Currículum / Carta de Presentación con La Nueva Ruta del Empleo
- Autocandidatura: enviar el currículum por e-mail
- GUÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Las nuevas tecnologías
Muy buenos consejos. Sin duda, la forma de reclutar está cambiando. Cada vez es más inmediato y dinámico, en este contexto, el VídeoCV es una buena opción para mostrar a los reclutadores quienes somos y que sabemos hacer de nuestra propia boca.
Considero que el vídeoCV no es el sustituto del CV en papel, sino de la carta de presentación. Creo que el VídeoCV debe acompañar a una infografía de tu trayectoria profesional y laboral con datos, fechas más concretos que de manera oral son más difíciles de entender y al final se extiende demasiado. El vídeoCV se debe utilizar para comentar tus competencias y por qué eres tu el candidato estrella para ese puesto. Son dos cosas complementaria para una evaluación mucho más completa.
Si aún no conocéis ningún proceso de selección donde se emplee el vídeoCV, debéis entrar en http://www.jobfie.es
En esta web, el vídeoCV forma parte de las pruebas de evaluación de las empresas y cada día es más demandado.