Una intervención para reducir el tiempo que una persona permanece sentada en el lugar de trabajo ha demostrado beneficios potenciales para la salud, según los resultados de un trabajo que se detallan en un artículo publicado en ‘International Journal of Epidemiology’, informa Europa Press.
Investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca, el Centro Nacional de Investigación para la Prevención y la Salud y la Universidad de Sydney, en Australia, realizaron una intervención basada en varios componentes para reducir el tiempo sentado y prolongar los periodos de descanso.
Los resultados, que fueron seguidos durante un mes y tres meses, mostraron una reducción de 0,61 puntos porcentuales en el porcentaje de grasa corporal. Este fue el resultado de 71 minutos menos de tiempo sentados durante el tiempo de trabajo después de un mes.
Se puso a 317 trabajadores de oficina de 19 oficinas en Dinamarca y Groenlandia aleatoriamente en los grupos de intervención o de control. La intervención incluyó cambios en el entorno de oficina y una conferencia y un taller, alentando a los trabajadores a utilizar sus escritorios sentados y de pie.
Con el uso de un dispositivo de acelerómetro, los investigadores fueron capaces de medir resultados a través de una semana de trabajo de cinco días. Después de un mes, los participantes en el grupo de intervención se sentaron durante 71 minutos menos en una jornada laboral de ocho horas que el grupo control, lo que se redujo a 48 minutos después de tres meses.
El número de pasos por hora de jornada laboral fue un 7 por ciento más alto en un mes y un 8 por ciento superior a los tres meses. Relativamente pocas personas se quejaron de dolor como resultado de estar más tiempo de pie, con menos del 6 por ciento de las personas que dijeron haber sufrido consecuencias negativas.
La coautora del artículo, la profesora Janne Tolstrup, explica: «Una reducción en el tiempo de estar sentado de 71 minutos por día y el aumento de las interrupciones podrían tener efectos positivos y, a la larga, podrían estar asociados con un menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y todas las causas de mortalidad, especialmente entre aquellos que están inactivos en su tiempo libre».
FUENTE: RRHH DIGITAL
http://www.rrhhdigital.com/secciones/empresa/117195/Miden-la-grasa-corporal-que-genera-trabajar-sentado
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR….!!!!
¿Qué es el MOBBING?
El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo
15 profesiones emergentes para 2020 en España
En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan
7 aplicaciones móviles que te pueden ayudar si te sientes estresado.
Por todos los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales es conocida la creciente presencia del estrés (malo) como causa de incapacidades laborales por causas organizativas, gestión del tiempo, uso
¿Cuáles son las habilidades que se desarrollan en cada uno de los hemisferios de nuestro cerebro?
Nuestro cerebro está compuesto por dos hemisferios que se dividen en el derecho e izquierdo, teniendo asignado cada uno de ellos una serie de funciones muy específicas. Dependiendo del lado
Los 20 trabajos más estresantes del mundo
El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras
Para evitar la propagación del coronavirus, #QuédateEnCasa | Empezamos a enviar información
Contener el coronavirus es responsabilidad de todos. Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario que todos los ciudadanos adoptemos unas
Claves para cuidar la vista cansada
La PRESBICIA O VISTA CANSADA es un problema muy común entre la población a partir de los 40 años y, además, su incidencia aumenta con la edad. Tal como
Qué es y para que sirve conocer tu Ikigai
Hay un término que últimamente se puso de moda, aunque no es para nada nuevo: ikigai. Vayamos al final del 2016. Si mi vida fuera una película, me verías frustrada,
La educación en España ante el coronavirus: aspectos a mejorar según la OCDE
Destinar más fondos públicos a la educación, bajar ratios en las aulas y reforzar la FP son algunas recomendaciones que el organismo considera necesarias para mejorar el sistema educativo español
El paro de larga duración afecta más a las mujeres que a los hombres, según un estudio
Las mujeres son las más afectadas por el paro de muy larga duración (más de dos años), con una diferencia de más de 11 puntos porcentuales con respecto a los
Casas inteligentes con sensores que facilitan la asistencia sociosanitaria a personas mayores
La Universidad de Jaén ha puesto en marcha un laboratorio de inteligencia ambiental en su Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) para mejorar
Empoderamiento en el trabajo, clave para aumentar el rendimiento laboral
Una cultura saludable impulsa un mayor compromiso de los trabajadores Se ha demostrado que los empleados comprometidos y emocionalmente conectados con su organización tienen un mayor desempeño en su trabajo.
El grupo español Insud Pharma creará empleo fabricando los viales de la vacuna
El grupo farmacéutico español Insud Pharma fabricará los viales de la vacuna AZD1222 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, encargándose de su llenado y empaquetado. La producción
Diez claves para combatir el estrés laboral
La vuelta al trabajo tras el periodo vacacional aumenta las posibilidades de sufrir estrés El estrés es uno de los problemas más frecuentes que padecen los trabajadores en la actualidad.
Síndrome del trabajador quemado, reconocido por la OMS
Aún lo tenemos calentito aquí en GesTron, recién salido del horno: la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha reconocido como nueva enfermedad laboral el llamado síndrome del trabajador
Crean un juego online para reducir la siniestralidad laboral en el montaje y uso de andamios
La Fundación Laboral de la Construcción ha lanzado un Andamiando para acercar a empresarios y trabajadores del sector de la construcción los aspectos legales, preventivos y técnicos de la utilización
Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño
Con la llegada de la crisis del COVID-19, se han establecido nuevas pautas de trabajo y una vez superado el confinamiento, las empresas comienzan a implementar el formato de
La Economía Social, reconocida en el informe de Progreso de la Agenda 2030.
Según recoge CEPES en su sección de noticias, el informe que se presentó en Nueva York el pasado día 22 de septiembre destaca el papel de CEPES y de la Economía
Consejos psicológicos para largos periodos en casa
La situación de confinamiento en casa durante varios días puede generar mucho malestar psicológico. Afortunadamente, se han estudiando algunos factores de protección que nos ayudan a sobrellevar esto. Evitar la sobreinformación La sobreinformación puede generar
Procesos participativos de prevención de riesgos psicosociales: facilitadores y obstáculos
Este año, ISTAS-CCOO hemos liderado un proyecto financiado por la Comisión Europea, el E-IMPRO, con el objetivo de identificar, analizar y difundir conocimientos y experiencias relativos a los procesos participativos
Así son las profesiones que sobrevivirán al covid-19
La pandemia de covid-19 ha impactado muy negativamente, de la noche a la mañana, sobre muchas profesiones de sectores que hasta ahora eran estables y prósperos. En este nuevo
Estos serán los 162 trabajos más demandados en el futuro (y aún no existen)
En los últimos años, una nueva forma de ludismo ha surgido en los debates sobre el futuro del trabajo. La vertiginosa aceleración de la tecnología y la automatización de un
Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente
Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019 Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la
Cómo identificar (y evitar) el síndorme del burnout tras la vuelta de vacaciones
Aunque el concepto no es nuevo, fue en mayo de 2020 cuando la OMS identificó el síndrome de estar quemado o burn out como un trastorno emocional, legítimo y diagnosticable. Sus
6 BUENOS HÁBITOS PARA EMPEZAR EL DÍA, LA MEJOR FORMA DE CARGAR TUS PILAS
Empezar bien el día tiene más importancia de la que habitualmente le damos, solemos levantamos sin prestar más atención que la de apagar el despertador, de forma más bien
¿Volveremos al pueblo? El coronavirus como oportunidad para emprender en el medio rural
La crisis del coronavirus nos ha hecho mirar hacia el mundo rural, poniendo el foco en la importancia del necesario sector primario y haciéndonos reflexionar más sobre la salud
Informe Género y Cambio Climático. Un diagnóstico de la situación. Instituto de la Mujer
El grueso del informe que a continuación se presenta sobre “Género y Cambio Climático” ha sido elaborado en el último trimestre de 2019, en un año que ha venido
¿Cómo se desarrolla la realidad del acoso laboral?
La realidad del acoso laboral presenta un patrón más o menos persistente de progreso. Como, obviamente, no se aplica un procedimiento determinado, menos aún atesora una señal de comienzo obvio,
12 soft skills muy necesarias para tu futuro profesional y que no te enseñan en el Sistema Educativo #infografia #rrhh #talento
Una infografía con 12 soft skills muy necesarias para tu futuro profesional y que no te enseñan en el Sistema Educativo. Un saludo 12 soft skills muy necesarias para
El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT
Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia
El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década
Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han
Así ha impactado el covid-19 sobre empresas y trabajadores
IBM, a través del Institute for Business Value (IBV), ha llevado a cabo una encuesta a 3.800 directivos de todo el mundo para conocer sus opiniones sobre la evolución
Quirónsalud: puestos de trabajo en el sector sanitario en España
Si estás buscando trabajo en el sector sanitario en España, tienes que conocer las oportunidades que ofrece Quirónsalud, una red de hospitales y centros sanitarios a nivel nacional donde puedes acceder
Bayer incorporará a lo largo de 2020 alrededor de 100 nuevos profesionales
Bayer ha anunciado que su Centro de Excelencia de Barcelona (Service Center Barcelona, SCB) incorporará a lo largo de 2020 alrededor de 100 nuevos profesionales altamente especializados, para asumir
Cinco consejos para evitar que el estrés laboral desemboque en enfermedad
El frenético ritmo de vida, especialmente en el entorno laboral, hace que cada vez sean más los trabajadores que sufren estrés. Esta patología está impulsada por una carga de trabajo
Cómo dormir rápido y bien. Descubre 7 técnicas fáciles y eficaces para un sueño reparador
Consigue dormir rápido y de una forma correcta con solo siete trucos y hábitos que te ayudarán a descansar como necesitas. ¿Alguna vez te ha pasado esto? Suena el despertador,
10 libros para reflexionar sobre la importancia del silencio
El ruido se ha adueñado de la esfera pública y privada. Por ello se hace más necesario que nunca combatirlo con la mejor herramienta que existe: el silencio. En
Covid-19: libros PDF gratis para leer en la cuarentena
Aprovecha al máximo este tiempo de cuarentena mundial leyendo una gran cantidad de libros PDF de forma gratuita. El avance del coronavirus en el mundo ha provocado que varios países
Cinco claves para preservar la salud mental haciendo teletrabajo
¿Sigues teletrabajando? Tu salud mental es importante, así que debes preservarla El teletrabajo puede ofrecernos muchas ventajas si nuestras circunstancias son las más propicias. Pero el hecho de no
BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: PROMOCIÓN DE LA CULTURA PREVENTIVA DE GENERAL MOTORS
Allá por los años 90 el gigante automovilístico General Motors, que integra marcas tan conocidas como Chevrolet, Buick, Cadillac u Opel entre otras, emprendió un programa de promoción de la
Cómo será la fuerza laboral del futuro tras la pandemia
La crisis del coronavirus ha modificado la forma en la que nos relacionamos, los medios, la tecnología y el trabajo que hacemos. La humanidad nunca ha experimentado un cambio
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y ENTORNO LABORAL
El avance de la biotecnología de los procesos metabólicos permite entender el significado biológico del SFC y trasladarlo al ámbito laboral. Nada menos que un nematodo, el verme Caenorhabditis elegants,
Cómo usar la música para ser más productivo
Uno de los principales objetivos de las empresas es conseguir que sus trabajadores sean más productivos, para lo que suelen buscar herramientas y métodos para agilizar el trabajo y motivar
Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito
Según Koldo Echebarria, director general de Esade, y Sergi Biosca, CEO de everis España Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito Ha
Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y
Dislexia: recursos para trabajar en el aula y en casa
La dislexia es un trastorno específico de la lectura que afecta a la correcta comprensión de los textos leídos; de ahí que sea importante detectarlo a edades tempranas, así como
Técnicas de autoayuda contra el estrés
Control del estrés Puede parecer que no hay nada que puedas hacer sobre el estrés. Las facturas no dejan de llegar, nunca habrá más horas en el día y tus
10 claves de salud psicosocial para la vuelta a la normalidad
Si algo nos está enseñando la crisis que vivimos actualmente es que el cuidado psicosocial es un elemento clave en la gestión de personas. Todos estamos expuestos a elementos estresores
Manual Ciclociudades
El Manual integral de movilidad ciclista para ciudades mexicanas, es la guía para la creación de ciudades ciclistas en México. Está basado en las mejores prácticas a nivel mundial y
El ejercicio físico diario moderado es imprescindible para una buena salud
Treinta minutos de actividad física diaria es esencial para el mantenimiento y la mejora de la salud. Con solo unos minutos, cinco días a la semana, se previenen enfermedades

¿Qué es el MOBBING?
El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo

15 profesiones emergentes para 2020 en España
En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan

7 aplicaciones móviles que te pueden ayudar si te sientes estresado.
Por todos los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales es conocida la creciente presencia del estrés (malo) como causa de incapacidades laborales por causas organizativas, gestión del tiempo, uso

¿Cuáles son las habilidades que se desarrollan en cada uno de los hemisferios de nuestro cerebro?
Nuestro cerebro está compuesto por dos hemisferios que se dividen en el derecho e izquierdo, teniendo asignado cada uno de ellos una serie de funciones muy específicas. Dependiendo del lado

Los 20 trabajos más estresantes del mundo
El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras

Para evitar la propagación del coronavirus, #QuédateEnCasa | Empezamos a enviar información
Contener el coronavirus es responsabilidad de todos. Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario que todos los ciudadanos adoptemos unas

Claves para cuidar la vista cansada
La PRESBICIA O VISTA CANSADA es un problema muy común entre la población a partir de los 40 años y, además, su incidencia aumenta con la edad. Tal como

Qué es y para que sirve conocer tu Ikigai
Hay un término que últimamente se puso de moda, aunque no es para nada nuevo: ikigai. Vayamos al final del 2016. Si mi vida fuera una película, me verías frustrada,

La educación en España ante el coronavirus: aspectos a mejorar según la OCDE
Destinar más fondos públicos a la educación, bajar ratios en las aulas y reforzar la FP son algunas recomendaciones que el organismo considera necesarias para mejorar el sistema educativo español

El paro de larga duración afecta más a las mujeres que a los hombres, según un estudio
Las mujeres son las más afectadas por el paro de muy larga duración (más de dos años), con una diferencia de más de 11 puntos porcentuales con respecto a los

Casas inteligentes con sensores que facilitan la asistencia sociosanitaria a personas mayores
La Universidad de Jaén ha puesto en marcha un laboratorio de inteligencia ambiental en su Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) para mejorar

Empoderamiento en el trabajo, clave para aumentar el rendimiento laboral
Una cultura saludable impulsa un mayor compromiso de los trabajadores Se ha demostrado que los empleados comprometidos y emocionalmente conectados con su organización tienen un mayor desempeño en su trabajo.

El grupo español Insud Pharma creará empleo fabricando los viales de la vacuna
El grupo farmacéutico español Insud Pharma fabricará los viales de la vacuna AZD1222 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, encargándose de su llenado y empaquetado. La producción

Diez claves para combatir el estrés laboral
La vuelta al trabajo tras el periodo vacacional aumenta las posibilidades de sufrir estrés El estrés es uno de los problemas más frecuentes que padecen los trabajadores en la actualidad.

Síndrome del trabajador quemado, reconocido por la OMS
Aún lo tenemos calentito aquí en GesTron, recién salido del horno: la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha reconocido como nueva enfermedad laboral el llamado síndrome del trabajador

Crean un juego online para reducir la siniestralidad laboral en el montaje y uso de andamios
La Fundación Laboral de la Construcción ha lanzado un Andamiando para acercar a empresarios y trabajadores del sector de la construcción los aspectos legales, preventivos y técnicos de la utilización

Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño
Con la llegada de la crisis del COVID-19, se han establecido nuevas pautas de trabajo y una vez superado el confinamiento, las empresas comienzan a implementar el formato de

La Economía Social, reconocida en el informe de Progreso de la Agenda 2030.
Según recoge CEPES en su sección de noticias, el informe que se presentó en Nueva York el pasado día 22 de septiembre destaca el papel de CEPES y de la Economía

Consejos psicológicos para largos periodos en casa
La situación de confinamiento en casa durante varios días puede generar mucho malestar psicológico. Afortunadamente, se han estudiando algunos factores de protección que nos ayudan a sobrellevar esto. Evitar la sobreinformación La sobreinformación puede generar

Procesos participativos de prevención de riesgos psicosociales: facilitadores y obstáculos
Este año, ISTAS-CCOO hemos liderado un proyecto financiado por la Comisión Europea, el E-IMPRO, con el objetivo de identificar, analizar y difundir conocimientos y experiencias relativos a los procesos participativos

Así son las profesiones que sobrevivirán al covid-19
La pandemia de covid-19 ha impactado muy negativamente, de la noche a la mañana, sobre muchas profesiones de sectores que hasta ahora eran estables y prósperos. En este nuevo

Estos serán los 162 trabajos más demandados en el futuro (y aún no existen)
En los últimos años, una nueva forma de ludismo ha surgido en los debates sobre el futuro del trabajo. La vertiginosa aceleración de la tecnología y la automatización de un

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente
Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019 Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la

Cómo identificar (y evitar) el síndorme del burnout tras la vuelta de vacaciones
Aunque el concepto no es nuevo, fue en mayo de 2020 cuando la OMS identificó el síndrome de estar quemado o burn out como un trastorno emocional, legítimo y diagnosticable. Sus

6 BUENOS HÁBITOS PARA EMPEZAR EL DÍA, LA MEJOR FORMA DE CARGAR TUS PILAS
Empezar bien el día tiene más importancia de la que habitualmente le damos, solemos levantamos sin prestar más atención que la de apagar el despertador, de forma más bien

¿Volveremos al pueblo? El coronavirus como oportunidad para emprender en el medio rural
La crisis del coronavirus nos ha hecho mirar hacia el mundo rural, poniendo el foco en la importancia del necesario sector primario y haciéndonos reflexionar más sobre la salud

Informe Género y Cambio Climático. Un diagnóstico de la situación. Instituto de la Mujer
El grueso del informe que a continuación se presenta sobre “Género y Cambio Climático” ha sido elaborado en el último trimestre de 2019, en un año que ha venido

¿Cómo se desarrolla la realidad del acoso laboral?
La realidad del acoso laboral presenta un patrón más o menos persistente de progreso. Como, obviamente, no se aplica un procedimiento determinado, menos aún atesora una señal de comienzo obvio,

12 soft skills muy necesarias para tu futuro profesional y que no te enseñan en el Sistema Educativo #infografia #rrhh #talento
Una infografía con 12 soft skills muy necesarias para tu futuro profesional y que no te enseñan en el Sistema Educativo. Un saludo 12 soft skills muy necesarias para

El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT
Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia

El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década
Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han

Así ha impactado el covid-19 sobre empresas y trabajadores
IBM, a través del Institute for Business Value (IBV), ha llevado a cabo una encuesta a 3.800 directivos de todo el mundo para conocer sus opiniones sobre la evolución

Quirónsalud: puestos de trabajo en el sector sanitario en España
Si estás buscando trabajo en el sector sanitario en España, tienes que conocer las oportunidades que ofrece Quirónsalud, una red de hospitales y centros sanitarios a nivel nacional donde puedes acceder

Bayer incorporará a lo largo de 2020 alrededor de 100 nuevos profesionales
Bayer ha anunciado que su Centro de Excelencia de Barcelona (Service Center Barcelona, SCB) incorporará a lo largo de 2020 alrededor de 100 nuevos profesionales altamente especializados, para asumir

Cinco consejos para evitar que el estrés laboral desemboque en enfermedad
El frenético ritmo de vida, especialmente en el entorno laboral, hace que cada vez sean más los trabajadores que sufren estrés. Esta patología está impulsada por una carga de trabajo

Cómo dormir rápido y bien. Descubre 7 técnicas fáciles y eficaces para un sueño reparador
Consigue dormir rápido y de una forma correcta con solo siete trucos y hábitos que te ayudarán a descansar como necesitas. ¿Alguna vez te ha pasado esto? Suena el despertador,

10 libros para reflexionar sobre la importancia del silencio
El ruido se ha adueñado de la esfera pública y privada. Por ello se hace más necesario que nunca combatirlo con la mejor herramienta que existe: el silencio. En

Covid-19: libros PDF gratis para leer en la cuarentena
Aprovecha al máximo este tiempo de cuarentena mundial leyendo una gran cantidad de libros PDF de forma gratuita. El avance del coronavirus en el mundo ha provocado que varios países

Cinco claves para preservar la salud mental haciendo teletrabajo
¿Sigues teletrabajando? Tu salud mental es importante, así que debes preservarla El teletrabajo puede ofrecernos muchas ventajas si nuestras circunstancias son las más propicias. Pero el hecho de no

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: PROMOCIÓN DE LA CULTURA PREVENTIVA DE GENERAL MOTORS
Allá por los años 90 el gigante automovilístico General Motors, que integra marcas tan conocidas como Chevrolet, Buick, Cadillac u Opel entre otras, emprendió un programa de promoción de la

Cómo será la fuerza laboral del futuro tras la pandemia
La crisis del coronavirus ha modificado la forma en la que nos relacionamos, los medios, la tecnología y el trabajo que hacemos. La humanidad nunca ha experimentado un cambio

SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y ENTORNO LABORAL
El avance de la biotecnología de los procesos metabólicos permite entender el significado biológico del SFC y trasladarlo al ámbito laboral. Nada menos que un nematodo, el verme Caenorhabditis elegants,

Cómo usar la música para ser más productivo
Uno de los principales objetivos de las empresas es conseguir que sus trabajadores sean más productivos, para lo que suelen buscar herramientas y métodos para agilizar el trabajo y motivar

Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito
Según Koldo Echebarria, director general de Esade, y Sergi Biosca, CEO de everis España Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito Ha

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

Dislexia: recursos para trabajar en el aula y en casa
La dislexia es un trastorno específico de la lectura que afecta a la correcta comprensión de los textos leídos; de ahí que sea importante detectarlo a edades tempranas, así como

Técnicas de autoayuda contra el estrés
Control del estrés Puede parecer que no hay nada que puedas hacer sobre el estrés. Las facturas no dejan de llegar, nunca habrá más horas en el día y tus

10 claves de salud psicosocial para la vuelta a la normalidad
Si algo nos está enseñando la crisis que vivimos actualmente es que el cuidado psicosocial es un elemento clave en la gestión de personas. Todos estamos expuestos a elementos estresores

Manual Ciclociudades
El Manual integral de movilidad ciclista para ciudades mexicanas, es la guía para la creación de ciudades ciclistas en México. Está basado en las mejores prácticas a nivel mundial y

El ejercicio físico diario moderado es imprescindible para una buena salud
Treinta minutos de actividad física diaria es esencial para el mantenimiento y la mejora de la salud. Con solo unos minutos, cinco días a la semana, se previenen enfermedades