Recientemente he tenido la ocasión de escuchar a Eva Collado, consultora de gestión estratégica del capital humano en innovación, transformación y digitalización de personas y organizaciones, en las I. Jornadas de Emprendimiento Juvenil y Consolidación Empresarial organizadas por DEMA, que tuvieron lugar en la Universidad de Deusto este mes de febrero.

En su magnífica ponencia, Eva propuso algunos elementos que considera necesarios para emprender. En su caso, no “toca de oídas”, porque tal como ella misma explicó ante un auditorio repleto, hace cuatro años que decidió abandonar una posición laboral estable y consolidada para dar respuesta a un deseo de realización profesional y personal, creando su propia empresa.

En primer lugar, Eva comenzó definiendo con el acrónimo VUCA los rasgos que describen el entorno laboral actual. Estos elementos traducidos al castellano son: volátil, incierto, complejo y ambiguo. Y es que, el trabajo para toda la vida está experimentando una tendencia decreciente; lo que antes era bueno o deseable ya no es suficiente; hay profesiones que están desapareciendo y algunas de las que darán empleo en los próximos años  no existen aún. Nos movemos en un sistema complejo y vertiginoso de interrelaciones y se ha acabado dando carpetazo a la posibilidad de recurrir a lo que se hacía en el pasado para responder  a los retos del presente y del futuro.

En este contexto, las carreras profesionales, en palabras de Eva, se hacen líquidas y más que un desarrollo lineal, describen curvas y cambios de dirección, como si fueran meandros de un río. La flexibilidad y el aprendizaje continuo se convierten, por lo tanto, en indispensables.

En cuanto a las capacidades que Eva presenta como necesarias para el emprendizaje, a continuación te resumo sus propuestas:

  • Vocación. Si no estás dispuesta/o a darlo todo, no emprendas
  • Acción. No puedes esperar eternamente a que llegue el momento propicio
  • Es imprescindible tener una meta clara y un plan de acción
  • Disposición a cambiar y adaptarse con flexibilidad a lo que el contexto requiera
  • Gestión del miedo, para evitar que nos paralice
  • Estar al 100%
  • Hábito. La disciplina es una aliada fundamental
  • Elegir quiénes nos acompañan en el viaje. Es esencial rodearse de personas que te aporten y te ayuden
  • Filosofía de productividad. Mi tiempo vale oro y elijo muy bien dónde lo invierto
  • Inteligencia emocional para hacer frente a la presión diaria de esta aventura
  • Fracaso como algo inevitable cuando hacemos cosas. Quién no hace nada, no se equivoca
  • No tener tiempo para personas envidiosas
  • Resiliencia, como capacidad de hacer frente a los reveses del camino
  • Motivación dentro de ti mismo/a, sin dependencia de los/as demás
  • Si tú no confías en tus posibilidades, nadie lo va a hacer. Te tienes que querer y tienes que saber ponerte en valor
  • No todo vale
  • Agradecer, compartir, colaborar. Lo que das, se te devuelve

Además de estos ingredientes, Eva resaltó la importancia del aprendizaje. Calificó como “analfabeto del futuro” a quién no sepa desaprender y subrayo que el/la responsable de tu aprendizaje eres tú.

Finalmente, Eva ofreció algunos consejos para construir nuestra marca personal. Como ella nos contaba, esa marca, en palabras del Presidente de Amazon, es lo que dicen de ti, cuando abandonas la sala. Subrayó la importancia de que sea una marca sólida, creíble y humana, que te anteceda y que su objetivo no sea sólo vender, sino que te encuentren con facilidad.

Para ello, el primer trabajo es de introspección, ya que es necesario saber lo que te hace único/a, pero además es necesario hacer de ese contenido un uso profesional, con coherencia, estilo propio, constancia y persistencia.

Útiles y prácticos consejos contenidos igualmente en su libro “Marca, eres tú”, de una mujer que habla, sin duda, desde su propia experiencia y que constituye un referente, especialmente para otras mujeres que estén analizando la posibilidad de emprender.

fuente: www.emakumeekin.org

http://www.emakumeekin.org/blog/recetas-emprender-evacolladoduran/

OTROS ARTÍCULOS SOBRE EMPRENDIMIENTO

Nueva guía normativa sobre cookies para los negocios que venden por internet

Por más que lo intentan, la mayoría de negocios siguen incumpliendo la Ley de Cookies en sus páginas web. Para que eviten sanciones de hasta 600.000 euros, la AEPD ha

Nueva plataforma online de formación empresarial abierta y gratuita.

La iniciativa acaba de ponerse en marcha este mes de julio y ofrece 13 cursos  con más de 165 píldoras formativas con un total de total  4 horas de vídeos

Hoja de ruta para montar una franquicia

Te pedimos que olvides todo lo que sabes, conoces o te han contado sobre la franquicia… ¡Hazlo ya! Pon tu mente en blanco. A partir de ahora, sigue los pasos

Emprender con valores: la economía del bien común

    A. J. Cano. En los últimos años se está abriendo paso una nueva manera de hacer negocios basada en los valores y en una actitud ética. La economía

Activa Mutua fomentará la prevención de riesgos laborales y la salud laboral entre jóvenes emprendedores

Activa Mutua fomentará la prevención de riesgos laborales y la salud laboral entre jóvenes emprendedores Recursos Humanos RRHH Press. Activa Mutua, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y

Los pros y los contras de emprender pasados los 40 años

  Con independencia de la edad que tengas, emprender y dirigir una empresa ofrece recompensas y exige sacrificios. Si estás planteándote el emprendimiento después de los 40, aquí tienes algunas

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

    Convertirte en un emprendedor(a) exitos@ requiere de talento, estrategia, actitud y otros atributos que deben nacer en tu interior.   1.- Un verdadero emprendedor es un ser humano

5 Pasos para Iniciar una Startup

Gracias a las nuevas tecnologías es mucho más sencillo conocer las necesidades que los mercados tienen para poder explotarlas comercialmente, además de tener el extra de una inversión pequeña en

Desarrolla las habilidades básicas del emprendedor

  Estas son las principales habilidades que tiene que desarrollar cualquier emprendedor. Aquí te contamos cómo puedes comenzar a potenciar cada una de ellas si necesitas trabajar algún aspecto en

CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA

Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.

¿Cómo elegir el modelo de negocio de una Tienda Online?

Cuando te decides a montar un negocio online, tienes que enfrentarte a muchas decisiones, la más importante de ellas y la que marcará tu futuro como emprendedor, será definir su

Descarga gratuita: «1001 consejos para emprender»

El libro 1001 consejos para emprender editado por los periodistas Fernando Jáuregui y Lourdes Carmona y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Se compone de consejos, agrupados por temáticas, que están

Ejercicios para mejorar la concentración y ser más productivos

Artículo original de Gretchen Rubin que publicó originalmente en LinkedIn, red social en la que tiene mucha influencia. Todos conocemos la sensación de agobio, de ser acosado por las distracciones. Hay demasiadas

Pros y contras a la hora de montar una franquicia Comida rápida

 Una gran ventaja en el momento de abrir una franquicia es que se asegura clientela casi desde el primer momento en que se pone marcha el negocio. También se tiene

6 beneficios del e-commerce para tu pyme

Mientras el comercio electrónico sigue despegando, aún son muchas las empresas que no terminan de animarse a trasladar su negocio físico al mundo virtual. Conoce los principales beneficios que esta

VISIBILIDAD ONLINE, EL “DORADO” DE HOY

Hace años, los modelos de negocio rentables y perdurables en el tiempo se basaban en un tener u ofrecer un buen producto o servicio. Tu misión consistía en abrir la

Los gastos que puedes deducir en el IRPF [Infografía]

La deducción de los gastos derivados de tu actividad profesional suele generarte dudas. Te mostramos cómo reducir tu factura fiscal indicándote cuáles son los gastos deducibles en el IRPF y

¿CUÁLES SON LOS MEJORES PAÍSES DEL MUNDO PARA EMPRENDER?

El mundo se está dando cuenta de los múltiples beneficios que ofrece el emprendimiento para el desarrollo de las sociedades, y es por esto que muchos países se están animando

9 grandes verdades sobre las cuentas de tu negocio al arrancar

Negocia los plazos de pago a proveedores, finánciate con tus clientes, haz una previsión semanal de tu caja, calcula tu ‘burn rate’… todo eso ya te lo sabes. Esto es

3 plantillas para email para hacer networking de forma efectiva.

Estás decidido a hacerlo. Has leído mucha información y sabes que el networking es el arma definitiva para impulsar tu proyecto. Contar con aliados importantes, mantener a tus clientes y/o buscar nuevos ‘prospectos’ son

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

GRACIAS… a te inspira.com   Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

¿Qué obligaciones fiscales tiene la venta por Internet?

En estos días han salido a la luz que Hacienda está pensando desarrollar protocolos de actuación para las empresas y particulares que se lucran a través del comercio electrónico. Durante

Esta es la calculadora para que cada autónomo sepa cuánto cobrará con las nuevas ayudas directas

  DESCÁRGALA EN ESTE ARTÍCULO Esta es la calculadora para que cada autónomo sepa cuánto cobrará con las nuevas ayudas directas Autónomos y Emprendedores ofrece la primera herramienta interactiva que permite

Recursos de Emprendimiento Social

  ¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo

Emprendimiento a través de la digitalización en tiempos de pandemia

  La crisis por Covid-19 ha traído consigo una serie de cambios que no dejan indiferente a nadie, mucho menos a las personas con visión de ​emprendimiento y digitalización. Una