Para muchos trabajar en su ‘hobby’ no tiene precio y deciden crear su propia empresa en torno a algunas de sus pasiones. La motivación y el conocimiento del sector son sus principales bazas, pero deben tener cuidado para que la ilusión no les ciegue.

Que tu mayor pasión se convierta en tu profesión y que ir a trabajar signifique dedicar tiempo a aquello que de verdad te divierte puede parecer una utopía. Hay quienes persiguen ese sueño y lo alcanzan al crear su propio negocio en torno a uno de sus hobbies. La idea de «trabajar en lo que te gusta» es la filosofía que adoptan muchos emprendedores para crear sus start up. Sin embargo, dar el paso de ser aficionado a algo para dedicarse profesionalmente a ello implica una serie de riesgos. No te confíes, puede que conozcas mucho el sector, pero debes tener cuidado para que la ilusión y una buena idea no te cieguen.

«Trabajar en un hobby no tiene precio». Así de claro se muestra Gonzalo Corrales, uno de los fundadores de AGM Sports, empresa que asesora a jóvenes deportistas para que desarrollen sus carreras en alguna universidad de Estados Unidos. «Me dedicaba al tenis y a los 19 años accedí a una beca que me permitía estudiar en la Texas Christian University, en Texas. Los centros americanos ofrecen becas deportivas y adaptan sus programas educativos para que jóvenes deportistas de alto nivel puedan estudiar», explica Corrales. A día de hoy esta compañía ya ha conseguido becas por más de 40 millones de dólares para más de un millar de jóvenes de toda España. En el curso 2013/2014, 1.840 españoles se matricularon en universidades de Estados Unidos y AGM Sports gestionó las becas de más del 25% de esos estudiantes.

Primeros pasos

Aunque el fundador de AGM Sports es apasionado del deporte y de la educación que se ofrece en el otro lado del charco, reconoce que para alcanzar estas cifras no basta la pasión. Así, esta empresa, creada en 2005, bien puede ser el referente de muchos emprendedores, ya que sus fundadores fueron dando forma a su proyecto poco a poco. Dejarlo todo por una pasión es arriesgado, tienes que asegurarte de que va a ser un negocio escalable. «Llevaba 12 años trabajando en multinacionales americanas como responsable comercial, una labor que compaginé con los primeros años de AGM Sports. Ahora ya me dedico plenamente a mi empresa», matiza Corrales.

Dejarlo todo por una pasión es arriesgado y hay que ver si el negocio va a ser escalable

Según Kandarp Mehta, profesor de Iniciativa Emprendedora de IESE, los creadores que deseen lanzar un negocio relacionado con una afición tienen que valorar los mismos factores que cualquier otro emprendedor: «Saber convertir una idea que te guste en una oportunidad, valorar la viabilidad económica y comercial y preguntarse si se cuenta con el equipo adecuado». Al mismo tiempo, Mehta asegura que lo que sí diferencia a estos emprendedores del resto es su motivación intrínseca: «La motivación extrínseca no provoca tanta creatividad como la intrínseca. Cuando una persona dedica su actividad profesional a su afición, el nivel de motivación es más alto y hay más probabilidad de éxito»

Marisa Pérez es amante del mundo de la estética. Creó Personal Shopper Madrid, empresa de asesoría de imagen.

Ilusión no le falta a Marisa Pérez, fundadora de Personal Shopper Madrid. En 2014 decidió crear su propia empresa de servicios de personal shopper, aunque al mismo tiempo continúa con su trabajo en el área de recursos humanos en otra compañía. Pérez quiere seguir los mismos pasos que el creador de AGM Sports y así en un futuro poder dedicarse totalmente a su nueva compañía. «El mundo del estilismo y maquillaje siempre fue mi gran pasión. Tras realizar estudios como maquilladora personal y asesora de imagen decidí lanzar mi proyecto. Tienes que conocer el sector de manera profesional y para ello es imprescindible formarse», asegura Pérez, quien añade que hace falta comprobar si esa pasión también es importante para los demás y, por tanto, se cuenta con un público objetivo. En su caso, observó cómo estos servicios estaban en auge en lugares como Estados Unidos e Inglaterra, donde no se relacionan con algo exclusivo: «Tradicionalmente en España estos servicios han sido para una elite, yo quiero desmitificarlos y me dirijo a clientes de nivel económico medio», asegura. Sus precios van desde los 50 euros por una revisión de armario hasta los 300 por una ruta por diferentes tiendas y asesoría de imagen durante 8 horas.

Nieves Delgado es una apasionada de la naturaleza y fundó La Brizna, complejo de casas rurales en Cáceres.

También acaba de empezar Nieves Delgado, fundadora de La Brizna, un complejo de casas rurales en Cáceres y que acaba de cumplir un año: «Desde joven soñé en dar a conocer este lugar al resto del mundo». Es una apasionada de la naturaleza y del cuidado del medioambiente y antes había creado otra empresa especializada en el diseño de interiores. La experiencia siempre es un grado, pero en este caso no bastaba con haber montado otra empresa. «Sólo conocíamos este sector como usuarios, así que realizamos diferentes análisis y estudios de mercado y visitamos muchos lugares hasta que decidimos dar el paso». Financiada exclusivamente con recursos propios, La Brizna contará en 2017 con nuevas instalaciones. Sus fundadores quieren expandirse a Andalucía, y transmitir su pasión a nuevos clientes y viajeros.

Visión internacional

Si algunos como La Brizna nacen para impulsar los valores locales, otros lo hacen con una vocación totalmente internacional. Es el caso de Fainders New Zealand. Noa Veiga puso en marcha en 2015 esta plataforma con la que asesora a aquellos españoles que quieran estudiar inglés y trabajar en Nueva Zelanda. Veiga, aficionada a viajar y muy interesada por las antípodas, vive ahora allí, y su equipo, formado por 12 personas, está repartido entre España y Nueva Zelanda. La inversión inicial para lanzar la empresa fue de 5.000 euros y ahora factura de 250.000 dólares neozelandeses al año (alrededor de 160.400 euros). «Actualmente, Fainders representa a más de 20 instituciones educativas, las cuales nos remuneran por nuestros servicios de administración y márketing», apunta Veiga.

José María Soler, aficionado a la hípica y creador de la app Geseq, también tiene el punto de mira en el extranjero. Lanzó esta aplicación informática, orientada a hípicas para mantener el cuidado de los caballos, aprovechando la tecnología de la empresa familiar Soler Gabinete de Ingeniería. Decidió emprender dentro de la compañía y la facturación de su app ya supone el 10% del total de la firma. Además, a finales del año pasado, creó Equiview360 en Estados Unidos, empresa para comercializar la app en el país americano.

AUTOR: ALBA CASILDA

FUENTE: EXPANSION

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/emprendedores/2016/07/08/577fefb5468aeb07398b45d8.html

El 30% de los directivos afectados por despidos se convierten en emprendedores

Recursos Humanos RRHH Press. MOA BPI group, compañía especializada en gestión y consultoría de recursos humanos, señala que un 30% de los directivos que son despedidos tras un proceso de

12 Herramientas para emprendedores que te ayudarán a iniciar y desarrollar tu Negocio

Como ya son cientos de herramientas gratuitas que puedes encontrar a través de las diferentes secciones del blog, he querido preparar un especial con la selección de las herramientas que personalmente he

Autoedición de libros electrónicos

Autoedición de libros electrónicos Con una baja inversión, tres emprendedores se lanzaron en el campo editorial con una plataforma que da apoyo a autores noveles. Ana Herreros, Javier Gallardo y

La gastronomía, otra excusa para emprender con éxito

Diseñar soluciones que hagan más fácil comer sano es la esencia de estas ‘start up’ entre las que no faltan propuestas que han convertido el interés culinario en el mejor

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad

  Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

Buscador de negocios viables. Plan de Apoyo a la Transmisión de Empresas

El principal objetivo del Plan es asegurar la continuidad de empresas viables en peligro de desaparecer por problemas distintos a los económicos, por ejemplo falta de relevo generacional o cambio

25 PEQUEÑOS NEGOCIOS RENTABLES SIN INVERSIÓN

Si buscas ideas de negocios sin inversión, te proponemos una lista de 25 conceptos que podrías empezar mañana. Como puedes imaginar, a falta de que cueste mucho dinero iniciar la actividad

Emprendimiento juvenil sobre ruedas

‘LabEmprende’, el bus interactivo de la Fundación ”la Caixa”, viaja por España para despertar las habilidades emprendedoras de la juventud mediante talleres y actividades multimedia. Ya lo decía Albert Einstein:

EL TRAYECTO DE UNA BUENA IDEA CREATIVA EN 10 PASOS #INFOGRAFIA #CREATIVIDAD

Una infografía sobre el trayecto de una buena idea creativa en 10 pasos. Vía Un saludo El trayecto de una buena idea creativa en 10 pasos   FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía

40 recetas para emprendedores: primera temporada de Canal Emprendedor

La primera temporada de Canal Emprendedor ha terminado. Cuando el IAF me propuso participar en el programa de Aragón Radio como entrenadora de emprendedores en septiembre de 2013, el reto me sedujo porque me obligaba a

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!

Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

5 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA DESPACHOS PROFESIONALES

Hola: Una infografía con 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales. Vía Un saludo   5 oportunidades de negocio para despachos profesionales FUENTE: ticsyformacion.com 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales #infografia #infographic

110 oportunidades en franquicia de 0 a 20.000 euros

De entre el más de un centenar de proyectos en cadena, seleccionamos diez, con los que comprobarás la variedad de actividades y conceptos. Hasta 110 oportunidades de negocio en franquicia

¿Qué son los negocios digitales?

Desde que apareció Internet a nuestras vidas, todo ha cambiado. Ahora somos seres tecnológicos, hiperconectados y 100 por ciento digitales. La Internet cambió el mundo, cambió nuestra forma de relacionarnos

Herramientas para tu tienda online.

¿Qué herramientas necesitas para tu tienda online? El comercio electrónico sigue su expansión. En España cada internauta se gastó de media 816 euros en 2012 y  los “ecommerce” relacionados con turismo, ropa, artículos

Nómadas digitales: cómo dirigir un negocio desde cualquier parte

    Las nuevas formas de trabajo son más visibles y reales que nunca. Recursos Humanos no solo busca profesionales, sino que se va nutriendo de todo lo que va

Crowdfunding: financiar proyectos con pequeñas donaciones

Crowdfunding: financiar proyectos con pequeñas donaciones El crowdfunding aprovecha Internet y las redes sociales para lograr pequeñas donaciones que impulsen nuevos proyectos «Por fin tienes ante tus ojos el primer

200 ideas de negocio

Fuente y Agradecimientos a emprendedores.es   Para ayudar a los que buscan ideas dentro y fuera de su sector, hemos repasado sectores, tendencias, fondos de inversión y nuevas startups para

Las cuentas del autónomo: todo lo que debes tener en cuenta para hacer tu Plan de Negocio

  Ser autónomo no es óbice para que realices una planificación concienzuda de cómo ha de evolucionar tu negocio: cómo te vas a relacionar con tus clientes y proveedores, cómo

La formación online en la era post COVID-19: opción muy valorada por los trabajadores

  La educación online ha experimentado un aumento nunca antes visto debido al COVID y, en España, los estudios confirman que esta modalidad de enseñanza ha registrado un crecimiento del

25 ideas de negocio sencillas y rentables

  1.-Para la comunidad ciclista All in Biking es una compañía española fundada en noviembre de 2021 por José Julio Becerril y Juan Antonio Cano, dos empresarios amantes del ciclismo

5 MODELOS DE NEGOCIO DE BAJA INVERSIÓN

Los negocios de baja inversión se caracterizan por su sencillez, ameritan la utilización de poco capital para iniciar y se fundamentan en las habilidades de las personas. Con este tipo

Herramientas para validar la idea de tu negocio

Todo gran logro primero pasó por un periodo de pruebas y fracasos para poder llegar a la cima del éxito; y en el caso de las grandes empresas pasa lo

Nuevos nichos de negocio con el trabajo remoto

El trabajo remoto es una realidad que ya nadie cuestiona. La pandemia de Covid19 ha dado el empujón definitivo a una tendencia que comenzaba a florecer entre las empresas. Esta

¿Cómo elegir el modelo de negocio de una Tienda Online?

Cuando te decides a montar un negocio online, tienes que enfrentarte a muchas decisiones, la más importante de ellas y la que marcará tu futuro como emprendedor, será definir su

Incrementa la Demanda de Empleo en el Sector Tecnológico #RRHH

FUENTE:  Rafael Ruz  @rruzmuriel VER + EN: https://rruzmuriel.wordpress.com/2017/03/04/incrementa-la-demanda-de-empleo-en-el-sector-tecnologico-rrhh/

El móvil como nicho de empleo: cinco oportunidades de negocio en torno al ‘smartphone’

El ‘smartphone’ es un nicho de empleo, porque a su alrededor pueden nacer nuevas oportunidades de negocio. Desde el móvil como integrador domótico del hogar al ‘Big Data’ aplicado a

7 pasos para abrir tu negocio online

  Para abrir una tienda en línea es necesario dar los pasos fundamentales. Sin embargo, hay quienes no poseen experiencia y requieren de apoyo para lograrlo. Tal vez te sientas

Mobile Apps: El modelo de negocio en 4 pasos

Desarrollar un modelo de negocio de una aplicación móvil que tenga éxito requiere mucho trabajo, esfuerzo, y un delicado proceso de ensayo y error para entender cuáles son las necesidades

Cómo vender en redes sociales

Piénsalo despacio. Si ya tienes presencia en las redes sociales, ¿por qué no dar el paso de comunicar a vender a un grupo de personas que ya sienten afinidad con

Cómo crear una propuesta de valor para tu negocio

Una propuesta de valor acertada es lo que va a marcar la diferencia entre que la gente que llega a tu web se quede o que cierre la ventana del

10 experimentos para testear tu hipótesis de Startup

Sabes que una idea es dominante cuando se convierte en prácticamente un cliché. Esto es lo que he visto que pasa con el “lean startup”, una filosofía de ver tu

5 habilidades para emprender en la nueva realidad

  Habilidades emprender En la situación actual de incertidumbre, el miedo por el devenir de ciertos sectores laborales ha hecho que muchos emprendedores se cuestionen la viabilidad de sus proyectos

Cómo crear emprendimientos de alto impacto

Apuntar a un nicho especifico, generar una propuesta de valor innovadora y un valor agregado atractivo son los elementos clave para que tu emprendimiento cause impacto y destaque de los

Cómo gestionar el emprendimiento híbrido

A cada vez más gente le seduce la idea de compaginar su trabajo por cuenta ajena con un trabajo por cuenta propia y comenzar de un modo gradual en el

Quiénes son y cómo actúan los inversores que financian tu idea

  ¿Qué se necesita para ser ‘business angel’? La coinversión, una fórmula de éxito para los ‘business angel’ Todo lo que puede hacer un ‘business angel’ por tu negocio Tienen

7 características que debe tener una mujer emprendedora

Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone

9 grandes verdades sobre las cuentas de tu negocio al arrancar

Negocia los plazos de pago a proveedores, finánciate con tus clientes, haz una previsión semanal de tu caja, calcula tu ‘burn rate’… todo eso ya te lo sabes. Esto es

Las posibilidades de montar tu propia tienda online

A la hora de buscar un empleo tanto en el extranjero como en casa, puede pasarnos por la cabeza mil ideas (algunas mejores que otras), mil empresas, comercios, tiendas… a las

5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables

  5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables Abrir un negocio de barrio no tiene por qué ser algo “antiguo” o sin creatividad… Como

6 lecciones que aprendí al tratar de identificar un nicho de mercado rentable

Desde luego que buscar un nicho de mercado rentable si eres emprendedor se puede parecer mucho a la búsqueda del santo grial o de la piedra filosofal. Dejando de lado

¿Sabes que el crowdfunding puede ser una alternativa para financiar tu proyecto de empresa?

Muchos hemos conocido esta fórmula de crowdfunding para financiar colectivamente un proyecto gracias a Organizaciones No Gubernamentales y artistas de distintos géneros que han acudido a estas plataformas para obtener

Proyectos empresariales o iniciativas sociales que han logrado diversificar la economía rural en Asturias

#programa de televisión #YoSoyRural de @readerasturias. Como años anteriores, vamos a conocer a los/as nuevos/as emprendedores/as rurales de Asturias cuyas experiencias, vivencias y anécdotas os iremos compartiendo cada día. En

Por qué tu negocio debería tener tienda on line

Si tu negocio no se encuentra entre el 18% de empresas españolas que ya realizan ventas on line te interesa conocer cuál es el estado y las perspectivas de crecimiento

Business angel, inversión privada para tu empresa

Tienes entre manos esa gran idea para desarrollar un negocio que sabes que terminará siendo muy rentable. Necesitas un capital inicial que no alcanzan a cubrir tus ahorros y la

IMPRESION 3D: Una empresa belga crea urnas funerarias por impresión 3D

Con las impresoras 3D hoy puede fabricarse casi cualquier cosa, pero quizás lo último que podría imaginarse es la creación de urnas funerarias para albergar los restos de las personas

Solo un 55% de los trabajadores españoles consideran que el coworking es clave para la innovación y el emprendimiento

Un 55% de los trabajadores en España considera el coworking como un caldo de cultivo clave para la innovación y el emprendimiento, según se desprende del último estudio de Regus,

¿Cuánto cuesta empezar un negocio de fisioterapia?

Con los distintos problemas del sistema de Seguridad Social (principalmente los tiempos de espera para obtener una cita) y el crecimiento de la Salud Privada, muchos fisioterapeutas se están planteando abrir

5 ideas de negocio sencillas y rentables alrededor de la cocina

Estas ideas de negocio son ahora más rentables que nunca, en un contexto donde la alimentación saludable (y rica) se ha vuelto casi imprescindible. La salud se ha convertido en

Nuevos modelos de negocios son impulsados por la transformación digital

Para el emprendedor, decidirse por el correcto modelo de negocio es uno de los pasos más difíciles y que toma mucho más tiempo en decidir y desarrollar, debido a que