Para muchos trabajar en su ‘hobby’ no tiene precio y deciden crear su propia empresa en torno a algunas de sus pasiones. La motivación y el conocimiento del sector son sus principales bazas, pero deben tener cuidado para que la ilusión no les ciegue.
Que tu mayor pasión se convierta en tu profesión y que ir a trabajar signifique dedicar tiempo a aquello que de verdad te divierte puede parecer una utopía. Hay quienes persiguen ese sueño y lo alcanzan al crear su propio negocio en torno a uno de sus hobbies. La idea de «trabajar en lo que te gusta» es la filosofía que adoptan muchos emprendedores para crear sus start up. Sin embargo, dar el paso de ser aficionado a algo para dedicarse profesionalmente a ello implica una serie de riesgos. No te confíes, puede que conozcas mucho el sector, pero debes tener cuidado para que la ilusión y una buena idea no te cieguen.
«Trabajar en un hobby no tiene precio». Así de claro se muestra Gonzalo Corrales, uno de los fundadores de AGM Sports, empresa que asesora a jóvenes deportistas para que desarrollen sus carreras en alguna universidad de Estados Unidos. «Me dedicaba al tenis y a los 19 años accedí a una beca que me permitía estudiar en la Texas Christian University, en Texas. Los centros americanos ofrecen becas deportivas y adaptan sus programas educativos para que jóvenes deportistas de alto nivel puedan estudiar», explica Corrales. A día de hoy esta compañía ya ha conseguido becas por más de 40 millones de dólares para más de un millar de jóvenes de toda España. En el curso 2013/2014, 1.840 españoles se matricularon en universidades de Estados Unidos y AGM Sports gestionó las becas de más del 25% de esos estudiantes.
Primeros pasos
Aunque el fundador de AGM Sports es apasionado del deporte y de la educación que se ofrece en el otro lado del charco, reconoce que para alcanzar estas cifras no basta la pasión. Así, esta empresa, creada en 2005, bien puede ser el referente de muchos emprendedores, ya que sus fundadores fueron dando forma a su proyecto poco a poco. Dejarlo todo por una pasión es arriesgado, tienes que asegurarte de que va a ser un negocio escalable. «Llevaba 12 años trabajando en multinacionales americanas como responsable comercial, una labor que compaginé con los primeros años de AGM Sports. Ahora ya me dedico plenamente a mi empresa», matiza Corrales.
Dejarlo todo por una pasión es arriesgado y hay que ver si el negocio va a ser escalable
Según Kandarp Mehta, profesor de Iniciativa Emprendedora de IESE, los creadores que deseen lanzar un negocio relacionado con una afición tienen que valorar los mismos factores que cualquier otro emprendedor: «Saber convertir una idea que te guste en una oportunidad, valorar la viabilidad económica y comercial y preguntarse si se cuenta con el equipo adecuado». Al mismo tiempo, Mehta asegura que lo que sí diferencia a estos emprendedores del resto es su motivación intrínseca: «La motivación extrínseca no provoca tanta creatividad como la intrínseca. Cuando una persona dedica su actividad profesional a su afición, el nivel de motivación es más alto y hay más probabilidad de éxito»
Marisa Pérez es amante del mundo de la estética. Creó Personal Shopper Madrid, empresa de asesoría de imagen.
Ilusión no le falta a Marisa Pérez, fundadora de Personal Shopper Madrid. En 2014 decidió crear su propia empresa de servicios de personal shopper, aunque al mismo tiempo continúa con su trabajo en el área de recursos humanos en otra compañía. Pérez quiere seguir los mismos pasos que el creador de AGM Sports y así en un futuro poder dedicarse totalmente a su nueva compañía. «El mundo del estilismo y maquillaje siempre fue mi gran pasión. Tras realizar estudios como maquilladora personal y asesora de imagen decidí lanzar mi proyecto. Tienes que conocer el sector de manera profesional y para ello es imprescindible formarse», asegura Pérez, quien añade que hace falta comprobar si esa pasión también es importante para los demás y, por tanto, se cuenta con un público objetivo. En su caso, observó cómo estos servicios estaban en auge en lugares como Estados Unidos e Inglaterra, donde no se relacionan con algo exclusivo: «Tradicionalmente en España estos servicios han sido para una elite, yo quiero desmitificarlos y me dirijo a clientes de nivel económico medio», asegura. Sus precios van desde los 50 euros por una revisión de armario hasta los 300 por una ruta por diferentes tiendas y asesoría de imagen durante 8 horas.
Nieves Delgado es una apasionada de la naturaleza y fundó La Brizna, complejo de casas rurales en Cáceres.
También acaba de empezar Nieves Delgado, fundadora de La Brizna, un complejo de casas rurales en Cáceres y que acaba de cumplir un año: «Desde joven soñé en dar a conocer este lugar al resto del mundo». Es una apasionada de la naturaleza y del cuidado del medioambiente y antes había creado otra empresa especializada en el diseño de interiores. La experiencia siempre es un grado, pero en este caso no bastaba con haber montado otra empresa. «Sólo conocíamos este sector como usuarios, así que realizamos diferentes análisis y estudios de mercado y visitamos muchos lugares hasta que decidimos dar el paso». Financiada exclusivamente con recursos propios, La Brizna contará en 2017 con nuevas instalaciones. Sus fundadores quieren expandirse a Andalucía, y transmitir su pasión a nuevos clientes y viajeros.
Visión internacional
Si algunos como La Brizna nacen para impulsar los valores locales, otros lo hacen con una vocación totalmente internacional. Es el caso de Fainders New Zealand. Noa Veiga puso en marcha en 2015 esta plataforma con la que asesora a aquellos españoles que quieran estudiar inglés y trabajar en Nueva Zelanda. Veiga, aficionada a viajar y muy interesada por las antípodas, vive ahora allí, y su equipo, formado por 12 personas, está repartido entre España y Nueva Zelanda. La inversión inicial para lanzar la empresa fue de 5.000 euros y ahora factura de 250.000 dólares neozelandeses al año (alrededor de 160.400 euros). «Actualmente, Fainders representa a más de 20 instituciones educativas, las cuales nos remuneran por nuestros servicios de administración y márketing», apunta Veiga.
José María Soler, aficionado a la hípica y creador de la app Geseq, también tiene el punto de mira en el extranjero. Lanzó esta aplicación informática, orientada a hípicas para mantener el cuidado de los caballos, aprovechando la tecnología de la empresa familiar Soler Gabinete de Ingeniería. Decidió emprender dentro de la compañía y la facturación de su app ya supone el 10% del total de la firma. Además, a finales del año pasado, creó Equiview360 en Estados Unidos, empresa para comercializar la app en el país americano.
AUTOR: ALBA CASILDA
FUENTE: EXPANSION
http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/emprendedores/2016/07/08/577fefb5468aeb07398b45d8.html

¿Qué influye a un emprendedor en la decisión de montar un proyecto online desde cero?
Cada emprendedor es diferente. Lo que motiva a un tipo no tiene que ser necesariamente suficiente para que otra persona de el salto al vacio. No, esta vez no te

¿Cómo llegar a ser una «empresa innovadora»?
Para mi es un verdadero placer dedicar esta entrada a explicar el contenido de la publicación y compartirla con todos aquellos que estén interesados en ella (al final del post

Emprendedores con ingenio
Estas son las nuevas ideas de negocio que nos hemos encontrado en junio. Sus emprendedores nos cuentan el modelo y cómo las han puesto en marcha, para que te puedan

Conjunto de simuladores de modelos de negocio y cursos online gratuitos
Conjunto de simuladores de modelos de negocio referentes a determinados sectores de actividad. La Dirección General de Política de Pequeña y Mediana Empresa presenta SIMULA, Juego de Gestión Empresarial de carácter sectorial, orientado

Greenweekend llega a Oviedo para potenciar la economía verde
Organizado por Enviroo, este encuentro de emprendedores verdes se celebrará el fin de semana del 24 al 26 de abril en el Talud de la Ería. La concejala de Promoción

10 ideas de negocios para jóvenes emprendedores
Si eres del club de los sub-25, aprovecha tu posición como estudiante o trabajador de medio tiempo para obtener un ingreso extra con estas novedosas oportunidades. 1. Esculturas

Actitudes y motivaciones de la capacidad emprendedora de las mujeres en españa
DescargaMuestra 1 Publica Autor(es): MARÍA DEL MAR FERNÁNDEZ DELGADO EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL FUENTE: http://www.eoi.es/

Herramientas para validar la idea de tu negocio
Todo gran logro primero pasó por un periodo de pruebas y fracasos para poder llegar a la cima del éxito; y en el caso de las grandes empresas pasa lo

Juguetes Lump, algo más que una tienda on-line y ganadora del Desafío Seur 2015
Mis agradecimientos a Raquel y todo su entorno familiar por esta brillante idea que se empezó a gestar a primeros del año 2015, y que con ilusión, paciencia y sobre

GENERA IDEAS DE NEGOCIO DE FORMA CREATIVA. 4 CLAVES QUE TE AYUDARÁN
Vamos a hablar de técnicas innovadoras que favorecerán tu creatividad y que por ende te servan para conocer nuevas formas en la generación de más y mejores ideas de negocio ¿Te

«El crowdlending es una manera alternativa para financiarse en el creciente mundo de la economía colaborativa»
El primer objetivo de ECrowd! es asentarse en España antes de iniciar su expansión Su objetivo para 2016 es consolidar su modelo de negocio y obtener hasta 5 millones de

NEGOCIOS RENTABLES Y DE FUTURO EN INTERNET #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC
Una infografía sobre Negocios rentables y de futuro en Internet. Vía Un saludo

Qué es un plan de negocio y por qué es tan importante a la hora de emprender
Los cierres de una empresa pueden darse por muy diversas causas, aunque la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) apunta a que uno de cada

MÁS DE 150 HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EMPRENDEDORES
Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene

200 ideas de negocio
Fuente y Agradecimientos a emprendedores.es Para ayudar a los que buscan ideas dentro y fuera de su sector, hemos repasado sectores, tendencias, fondos de inversión y nuevas startups para

10 CONSEJOS PARA INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA
En un mercado globalizado, cada vez son más las startups que nacen con la internacionalización en su ADN. En muchas ocasiones las crisis, si sabemos aprovecharlas, pueden generar grandes oportunidades.

Cómo gestionar el emprendimiento híbrido
A cada vez más gente le seduce la idea de compaginar su trabajo por cuenta ajena con un trabajo por cuenta propia y comenzar de un modo gradual en el

Transformación digital e innovación de modelos de negocio
Qué tienen en común un fabricante de vehículos como Rosenbauer, una empresa de logística como DB Schenker, un productor de compresores como Bauer, un fabricante de ascensores como ThyssenKrupp y

El 30% de los directivos afectados por despidos se convierten en emprendedores
Recursos Humanos RRHH Press. MOA BPI group, compañía especializada en gestión y consultoría de recursos humanos, señala que un 30% de los directivos que son despedidos tras un proceso de

Mujeres rurales son la clave para el asentamiento de población en los pueblos
La organización de mujeres rurales Fademur ha aprovechado su participación en un encuentro nacional sobre despoblamiento para pedir “una revolución” en la Política Agraria Común. Fademur ha abogado por “una

8 Modelos de negocio que mejor funcionan hoy en día en Internet [Vídeo-Tutorial]
En el siguiente vídeo tutorial, Pau Llambi, uno de nuestros futuros Eureka #EXPERTS, nos presenta 8 de los modelos de negocio que mejor funcionan hoy en día en Internet: 1. Flash Sales.2.

La CECAM estrena una web que permite comprar negocios ya existentes
La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha puesto en marcha la nueva plataforma Reemprende+más, una red de transferencia de negocios de Castilla-La Mancha que se presenta como un

BeRurals, ¡apunta tu idea para poner en valor el emprendimiento rural!
El Banco Cooperativo Español (Grupo Caja Rural), Google, Auren y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) han sumado fuerzas para impulsar BeRurals. Se trata de una iniciativa que quiere

50 ideas de negocio para emprender en solitario
Cuando un emprendedor quiere poner un negocio en marcha es importante pensar en la actividad que va a desarrollar, y en las expectativas de éxito que puede tener. Para empezar,

Crowdfunding: financiar proyectos con pequeñas donaciones
Crowdfunding: financiar proyectos con pequeñas donaciones El crowdfunding aprovecha Internet y las redes sociales para lograr pequeñas donaciones que impulsen nuevos proyectos «Por fin tienes ante tus ojos el primer

6 lecciones que aprendí al tratar de identificar un nicho de mercado rentable
Desde luego que buscar un nicho de mercado rentable si eres emprendedor se puede parecer mucho a la búsqueda del santo grial o de la piedra filosofal. Dejando de lado

LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS
La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?

Plan de Marketing Online: Ejemplo
Para hacer crecer tu negocio es necesario tener un Plan de Marketing onlie definido. El Plan de Marketing online adecuado abarca todo, desde quiénes son tus clientes objetivo, cómo vas a llegar

7 Claves para crear una tienda online de éxito
Mucha gente piensa que crear una tienda online es tan sencillo como poner una web en internet y empezar a vender. Vender en internet es tan fácil o difícil como puede ser vender

5 Maneras de Encontrar Ideas para Tu Próximo Negocio o Startup
Quieres empezar tu propio negocio. ¡Eso está muy bien! Lo mismo quiere hacer el 65% de la gente que tiene 20 años o más en EEUU (en España, afortunadamente cada

Negocios en Internet: Los cinco modelos más rentables
La llegada de Internet a la sociedad supuso un cambio tanto en la forma de vida como en los hábitos de consumo. En el ámbito de la economía, esta herramienta

COMO FIDELIZAR AL CLIENTE CON BARRERAS DE SALIDA
Cuando todo emprendedor comienza su andadura en el mundo empresarial y profesional, sueña con no sólo obtener clientes, sino que estos perduren en el tiempo alrededor de su organización. Esto

Opencel estima que creará entre 300 y 400 empleos este año.
Solo en enero, la cadena generó 50 nuevos empleos. Está previsto que esta cifra aumente en 300 puestos de trabajo más en los próximos seis meses gracias a la apertura de 100 nuevos centros. Actualmente, Opencel cuenta con

Cómo redactar el resumen ejecutivo del plan de empresa
Todas las partes del plan de empresa son importantes y cada una de ellas completa el todo de nuestro proyecto empresarial, pero hay una que puede cambiar el rumbo del

Cómo saber si tu idea de negocio es viable a largo plazo
¿Ya tienes tu idea de negocio? ¿Sí? ¿Seguro? Cuando hablamos de lanzar un nuevo producto al mercado, la mayoría de veces solamente nos centramos en el “Qué”: Cómo será

El 57% de las propuestas de negocio se queda en una idea
El 56,8% de las propuestas de negocio presentadas en el entorno universitario se quedan en la fase de idea, y sólo un 17,3% llega a constituirse como empresa. El espíritu

“Lo más difícil de emprender es aprender a administrar bien el tiempo y ser efectivo”
Alejandro Tabares nunca se había planteado emprender, pero vio la oportunidad de hacerlo y, como él mismo dice, se lanzó a la piscina. Tomó la decisión en Londres, donde lleva

Lo que nadie te contará sobre montar una startup
Hay cientos de millones de guías sobre casi todo lo relacionado con emprender y montar una startup, pero la mayoría de ellas se centran en los aspectos más “lógicos” del proceso:

No te líes con el currículum en vídeo
La idea de esta startup es presentar a los candidatos en un formato que no supere los 2 minutos. Rafael López lleva creando negocios en Internet desde 1999. Si eres

Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio.
Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio. Cuando realizo mentorias y talleres de diseño de

Simula, un juego para idear negocios rentables
La IPYME lanza un juego que ayuda a nuevos emprendedores a idear negocios Simula es un juego online donde cualquier usuario puede ensayar modelos de negocios rentables. La iniciativa nace de la Dirección

Iniciativas de capacitación profesional de la mujer en el mundo rural
La mujer profesional en España está más formada que el hombre, según el informe “Brechas de género en el mercado laboral español”, presentado a finales de octubre por la Fundación

Te deseo un Estupendo 2020 | Vamos a por la década donde además de compartir la información y crear sinergias, pretendemos seguir facilitando y conectando a las personas
Parece que fue ayer cuando empecé este apasionante hobby o afición, y así, sin mucho ruido en marzo de 2019 la web ha hecho 5 años y lo hemos

Urbanismo participativo
Sostenibilidad y respaldo ciudadano son los indicadores básicos que impulsan todos los proyectos urbanísticos de Paisaje Transversal S.L.L. El estudio de mercado realizado en 2011 no aportaba buenos augurios. “Trabajar

50 profesiones ideales si quieres viajar por el mundo
La gran mayoría de las personas sólo viaja en vacaciones. Estamos tan apegados al formato de oficina tradicional que nos parece imposiblecompatibilizar una pasión como la de viajar con nuestra

El móvil como nicho de empleo: cinco oportunidades de negocio en torno al ‘smartphone’
El ‘smartphone’ es un nicho de empleo, porque a su alrededor pueden nacer nuevas oportunidades de negocio. Desde el móvil como integrador domótico del hogar al ‘Big Data’ aplicado a

Errores comunes en el marketing jurídico en redes sociales
Hoy voy a dar respuesta a dos de las cuestiones que son las que crean los errores comunes en el marketing jurídico en las redes sociales. Las redes sociales han

Los 10 mejores negocios para iniciar desde casa
Montar tu empresa en casa es una de las maneras preferidas por muchos emprendedores para dar inicio a su proyecto empresarial. Aprovecha estas rentables ideas que, además, tienen la ventaja

Nuevos nichos de negocio con el trabajo remoto
El trabajo remoto es una realidad que ya nadie cuestiona. La pandemia de Covid19 ha dado el empujón definitivo a una tendencia que comenzaba a florecer entre las empresas. Esta
Autoedición de libros electrónicos
Autoedición de libros electrónicos Con una baja inversión, tres emprendedores se lanzaron en el campo editorial con una plataforma que da apoyo a autores noveles. Ana Herreros, Javier Gallardo y