Para muchos trabajar en su ‘hobby’ no tiene precio y deciden crear su propia empresa en torno a algunas de sus pasiones. La motivación y el conocimiento del sector son sus principales bazas, pero deben tener cuidado para que la ilusión no les ciegue.

Que tu mayor pasión se convierta en tu profesión y que ir a trabajar signifique dedicar tiempo a aquello que de verdad te divierte puede parecer una utopía. Hay quienes persiguen ese sueño y lo alcanzan al crear su propio negocio en torno a uno de sus hobbies. La idea de «trabajar en lo que te gusta» es la filosofía que adoptan muchos emprendedores para crear sus start up. Sin embargo, dar el paso de ser aficionado a algo para dedicarse profesionalmente a ello implica una serie de riesgos. No te confíes, puede que conozcas mucho el sector, pero debes tener cuidado para que la ilusión y una buena idea no te cieguen.

«Trabajar en un hobby no tiene precio». Así de claro se muestra Gonzalo Corrales, uno de los fundadores de AGM Sports, empresa que asesora a jóvenes deportistas para que desarrollen sus carreras en alguna universidad de Estados Unidos. «Me dedicaba al tenis y a los 19 años accedí a una beca que me permitía estudiar en la Texas Christian University, en Texas. Los centros americanos ofrecen becas deportivas y adaptan sus programas educativos para que jóvenes deportistas de alto nivel puedan estudiar», explica Corrales. A día de hoy esta compañía ya ha conseguido becas por más de 40 millones de dólares para más de un millar de jóvenes de toda España. En el curso 2013/2014, 1.840 españoles se matricularon en universidades de Estados Unidos y AGM Sports gestionó las becas de más del 25% de esos estudiantes.

Primeros pasos

Aunque el fundador de AGM Sports es apasionado del deporte y de la educación que se ofrece en el otro lado del charco, reconoce que para alcanzar estas cifras no basta la pasión. Así, esta empresa, creada en 2005, bien puede ser el referente de muchos emprendedores, ya que sus fundadores fueron dando forma a su proyecto poco a poco. Dejarlo todo por una pasión es arriesgado, tienes que asegurarte de que va a ser un negocio escalable. «Llevaba 12 años trabajando en multinacionales americanas como responsable comercial, una labor que compaginé con los primeros años de AGM Sports. Ahora ya me dedico plenamente a mi empresa», matiza Corrales.

Dejarlo todo por una pasión es arriesgado y hay que ver si el negocio va a ser escalable

Según Kandarp Mehta, profesor de Iniciativa Emprendedora de IESE, los creadores que deseen lanzar un negocio relacionado con una afición tienen que valorar los mismos factores que cualquier otro emprendedor: «Saber convertir una idea que te guste en una oportunidad, valorar la viabilidad económica y comercial y preguntarse si se cuenta con el equipo adecuado». Al mismo tiempo, Mehta asegura que lo que sí diferencia a estos emprendedores del resto es su motivación intrínseca: «La motivación extrínseca no provoca tanta creatividad como la intrínseca. Cuando una persona dedica su actividad profesional a su afición, el nivel de motivación es más alto y hay más probabilidad de éxito»

Marisa Pérez es amante del mundo de la estética. Creó Personal Shopper Madrid, empresa de asesoría de imagen.

Ilusión no le falta a Marisa Pérez, fundadora de Personal Shopper Madrid. En 2014 decidió crear su propia empresa de servicios de personal shopper, aunque al mismo tiempo continúa con su trabajo en el área de recursos humanos en otra compañía. Pérez quiere seguir los mismos pasos que el creador de AGM Sports y así en un futuro poder dedicarse totalmente a su nueva compañía. «El mundo del estilismo y maquillaje siempre fue mi gran pasión. Tras realizar estudios como maquilladora personal y asesora de imagen decidí lanzar mi proyecto. Tienes que conocer el sector de manera profesional y para ello es imprescindible formarse», asegura Pérez, quien añade que hace falta comprobar si esa pasión también es importante para los demás y, por tanto, se cuenta con un público objetivo. En su caso, observó cómo estos servicios estaban en auge en lugares como Estados Unidos e Inglaterra, donde no se relacionan con algo exclusivo: «Tradicionalmente en España estos servicios han sido para una elite, yo quiero desmitificarlos y me dirijo a clientes de nivel económico medio», asegura. Sus precios van desde los 50 euros por una revisión de armario hasta los 300 por una ruta por diferentes tiendas y asesoría de imagen durante 8 horas.

Nieves Delgado es una apasionada de la naturaleza y fundó La Brizna, complejo de casas rurales en Cáceres.

También acaba de empezar Nieves Delgado, fundadora de La Brizna, un complejo de casas rurales en Cáceres y que acaba de cumplir un año: «Desde joven soñé en dar a conocer este lugar al resto del mundo». Es una apasionada de la naturaleza y del cuidado del medioambiente y antes había creado otra empresa especializada en el diseño de interiores. La experiencia siempre es un grado, pero en este caso no bastaba con haber montado otra empresa. «Sólo conocíamos este sector como usuarios, así que realizamos diferentes análisis y estudios de mercado y visitamos muchos lugares hasta que decidimos dar el paso». Financiada exclusivamente con recursos propios, La Brizna contará en 2017 con nuevas instalaciones. Sus fundadores quieren expandirse a Andalucía, y transmitir su pasión a nuevos clientes y viajeros.

Visión internacional

Si algunos como La Brizna nacen para impulsar los valores locales, otros lo hacen con una vocación totalmente internacional. Es el caso de Fainders New Zealand. Noa Veiga puso en marcha en 2015 esta plataforma con la que asesora a aquellos españoles que quieran estudiar inglés y trabajar en Nueva Zelanda. Veiga, aficionada a viajar y muy interesada por las antípodas, vive ahora allí, y su equipo, formado por 12 personas, está repartido entre España y Nueva Zelanda. La inversión inicial para lanzar la empresa fue de 5.000 euros y ahora factura de 250.000 dólares neozelandeses al año (alrededor de 160.400 euros). «Actualmente, Fainders representa a más de 20 instituciones educativas, las cuales nos remuneran por nuestros servicios de administración y márketing», apunta Veiga.

José María Soler, aficionado a la hípica y creador de la app Geseq, también tiene el punto de mira en el extranjero. Lanzó esta aplicación informática, orientada a hípicas para mantener el cuidado de los caballos, aprovechando la tecnología de la empresa familiar Soler Gabinete de Ingeniería. Decidió emprender dentro de la compañía y la facturación de su app ya supone el 10% del total de la firma. Además, a finales del año pasado, creó Equiview360 en Estados Unidos, empresa para comercializar la app en el país americano.

AUTOR: ALBA CASILDA

FUENTE: EXPANSION

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/emprendedores/2016/07/08/577fefb5468aeb07398b45d8.html

LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS

La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?

«El crowdlending es una manera alternativa para financiarse en el creciente mundo de la economía colaborativa»

El primer objetivo de ECrowd! es asentarse en España antes de iniciar su expansión Su objetivo para 2016 es consolidar su modelo de negocio y obtener hasta 5 millones de

Dónde buscar nuevos negocios en sectores emergentes

Encontrar consejo fiable acerca de qué sectores emergentes ofrecen garantías para el éxito de una ‘start up’ es un auténtico tesoro. Algunos inversores y emprendedores tienen parte de la fórmula

Cómo conseguir financiación para montar tu franquicia

En la Revista Emprendedores estrenamos una serie de encuentros sobre la franquicia. Y lo hacemos este jueves 26 de febrero con una mesa redonda sobre financiación, con la asistencia de

12 Herramientas para emprendedores que te ayudarán a iniciar y desarrollar tu Negocio

Como ya son cientos de herramientas gratuitas que puedes encontrar a través de las diferentes secciones del blog, he querido preparar un especial con la selección de las herramientas que personalmente he

VISIBILIDAD ONLINE, EL “DORADO” DE HOY

Hace años, los modelos de negocio rentables y perdurables en el tiempo se basaban en un tener u ofrecer un buen producto o servicio. Tu misión consistía en abrir la

Los 10 Negocios más Ecológicos de Albacete

El medio ambiente y la sostenibilidad siguen vigentes, y aunque muchos pensaban que era una moda pasajera está aquí para quedarse, hasta tal punto que muchos eligen (o elegimos) el

Los trabajos que te ayudan a ser un emprendedor de éxito

Contar con experiencia laboral en otra organización acelera tu carrera como emprendedor. Las habilidades que se adquieren en puestos comerciales y de ventas son esenciales al lanzar una empresa. Además,

MÁS DE 150 HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EMPRENDEDORES

  Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene

Los 10 mejores negocios para iniciar desde casa

Montar tu empresa en casa es una de las maneras preferidas por muchos emprendedores para dar inicio a su proyecto empresarial. Aprovecha estas rentables ideas que, además, tienen la ventaja

Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones clave

Algo de lo que podemos estar totalmente seguros es que nadie tiene tanta suerte como para nunca fracasar, sin embargo, sabes que también podemos apostar y estar seguros a que más de

Las franquicias más rentables en las que invertir

Descubre cuáles son las franquicias más rentables del momento y qué inversión inicial requieren. Te lo mostramos en BBVA con tu Empresa. Una de las vías para desarrollar un negocio

8 Modelos de negocio que mejor funcionan hoy en día en Internet [Vídeo-Tutorial]

En el siguiente vídeo tutorial, Pau Llambi, uno de nuestros futuros Eureka #EXPERTS, nos presenta 8 de los modelos de negocio que mejor funcionan hoy en día en Internet: 1. Flash Sales.2.

Ideas para hacer rentables las temporadas bajas de tu negocio

Todas (o casi todas) las empresas tienen sus temporadas altas y bajas. Ya sea por festividades concretas, vacaciones, rebajas o meros hábitos de consumo, los emprendedores ven cómo en algunos

Qué es un plan de negocio y por qué es tan importante a la hora de emprender

    Los cierres de una empresa pueden darse por muy diversas causas, aunque la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) apunta a que uno de cada

Los 4 pasos de la metodología Pentagrowth para regenerar modelos de negocio

Pocas personas podrán decir que abandonaremos este periodo de crisis igual que lo empezamos. A lo largo de estos meses, todas y cada una de las organizaciones de nuestro entorno

2 preguntas y 3 utilidades del método Canvas

Seguramente, Alexander Osterwalder no pensó que el método Canvas iba a ser una revolución en el mundo del emprendimiento a escala mundial y que las aceleradoras lo tendrían como una

Greenweekend llega a Oviedo para potenciar la economía verde

Organizado por Enviroo, este encuentro de emprendedores verdes se celebrará el fin de semana del 24 al 26 de abril en el Talud de la Ería. La concejala de Promoción

28 Buenas Ideas de Negocio

Muchas personas buscan el sueño de la libertad financiera y comienzan a buscar negocios que emprender, algunos simplemente los crean y otros se inspiran en los que ya están. El día

10 profesiones que puedes hacer desde tu habitación

Seguramente es el sueño de muchos. No tener que levantarse del sofá o de la cama y trabajar en tu ambiente. Puede tener muchas ventajas: no tener que ir a

TRABAJAR PARA ENCAJAR Y NUESTRA IDEA DEL EMPRENDIMIENTO

El empleo desde la perspectiva social. Está claro que el empleo constituye una función social importante. No trabajamos exclusivamente con el objetivo de satisfacer nuestrasnecesidades económicas, sino también para sentirnos

Quiénes son y cómo actúan los inversores que financian tu idea

  ¿Qué se necesita para ser ‘business angel’? La coinversión, una fórmula de éxito para los ‘business angel’ Todo lo que puede hacer un ‘business angel’ por tu negocio Tienen

NEGOCIOS RENTABLES Y DE FUTURO EN INTERNET #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

  Una infografía sobre Negocios rentables y de futuro en Internet. Vía Un saludo

5 MODELOS DE NEGOCIO DE BAJA INVERSIÓN

Los negocios de baja inversión se caracterizan por su sencillez, ameritan la utilización de poco capital para iniciar y se fundamentan en las habilidades de las personas. Con este tipo

Modelo Canvas: beneficios y pasos para crearlo + plantilla descargable

  ¿Estás a punto de lanzar un nuevo producto o servicio, o quieres ampliar las propuestas de tu negocio? Entonces sigue leyendo Cuando estás en dicha situación, existen ciertos pasos

Las 500 centrales de franquicia que más facturan en España

Descárgate gratis este documento único en el mercado, que elaboramos junto a Iberinform y que dibuja un valioso retrato económico-financiero del mercado. Uno de los grandes valores de la guía

5 Maneras de Encontrar Ideas para Tu Próximo Negocio o Startup

Quieres empezar tu propio negocio. ¡Eso está muy bien! Lo mismo quiere hacer el 65% de la gente que tiene 20 años o más en EEUU (en España, afortunadamente cada

5 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA DESPACHOS PROFESIONALES

Hola: Una infografía con 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales. Vía Un saludo   5 oportunidades de negocio para despachos profesionales FUENTE: ticsyformacion.com 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales #infografia #infographic

Cómo emprender en tiempos de incertidumbre

  Análisis de los nuevos estilos de negocio nacidos en plena pandemia por Covid-19 y ofrece cinco pasos indispensables para los emprendedores El coronavirus ha cambiado el mundo. Además, de

¿Por dónde comenzar si tienes una idea innovadora a emprender? Plataformas de apoyo al emprendimiento social joven

Tiempo atrás, el objetivo principal de las compañías que se constituían, mayoritariamente lo hacía para generar un beneficio económico a sus miembros.  Pero actualmente se está desarrollando una nueva visión

Venden a través de internet los productos de su huerto familiar

Siempre nos gusta ofreceros ejemplos de emprendedores que con pocos recursos, montan su propio negocio y muchos de ellos, usan internet como plataforma para vender sus productos. Este es el

6 Herramientas para Encontrar un Nicho de Mercado Rentable

Encontrar un Nicho de Mercado interesante para desarrollar un negocio, es la piedra filosofal que buscan todos los emprendedores. Encontrar una idea innovadora dentro de un mercado con oportunidades y demanda es

Las posibilidades de montar tu propia tienda online

A la hora de buscar un empleo tanto en el extranjero como en casa, puede pasarnos por la cabeza mil ideas (algunas mejores que otras), mil empresas, comercios, tiendas… a las

Regalan aldea vacía del siglo XV a quien le halle uso

 El despoblamiento de la región de Cortegada, en Galicia, ha llevado a novedosas medidas. Una de ellas implica ofrecer a cero euros la localidad medieval de A Barca, abandonada hace

¿Cómo llegar a ser una «empresa innovadora»?

Para mi es un verdadero placer dedicar esta entrada a explicar el contenido de la publicación y compartirla con todos aquellos que estén interesados en ella (al final del post

La gastronomía, otra excusa para emprender con éxito

Diseñar soluciones que hagan más fácil comer sano es la esencia de estas ‘start up’ entre las que no faltan propuestas que han convertido el interés culinario en el mejor

770 ideas innovadoras para cambiar el mundo

Fundación Telefónica cierra la 4ª convocatoria de su Programa Think Big, en el que animaba a  jóvenes de toda España, de entre 15 y 26 años, a que enviaran ideas

¿Sabes que el crowdfunding puede ser una alternativa para financiar tu proyecto de empresa?

Muchos hemos conocido esta fórmula de crowdfunding para financiar colectivamente un proyecto gracias a Organizaciones No Gubernamentales y artistas de distintos géneros que han acudido a estas plataformas para obtener

Ideas Para Emprender Un Negocio Pequeño Desde Casa

  ¿Qué negocio puedo emprender que no requiera demasiado tiempo y dinero? Esta es posiblemente la pregunta más común que se hacen miles de personas alrededor del mundo.  Y de

Mobile Apps: El modelo de negocio en 4 pasos

Desarrollar un modelo de negocio de una aplicación móvil que tenga éxito requiere mucho trabajo, esfuerzo, y un delicado proceso de ensayo y error para entender cuáles son las necesidades

Solo un 55% de los trabajadores españoles consideran que el coworking es clave para la innovación y el emprendimiento

Un 55% de los trabajadores en España considera el coworking como un caldo de cultivo clave para la innovación y el emprendimiento, según se desprende del último estudio de Regus,

10 PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING PARA EMPRENDER

El crowdfunding está de moda y cada día es más efectivo gracias a la difusión y el alcance de las redes sociales. ¿Te propones emprender pero necesitas financiación? Dicen que

31 herramientas imprescindibles para tu negocio digital [Infografía]

Trabajas en el mundo online… y posiblemente conozcas muchas de las herramientas que se incluyen en la siguiente infografía, pero también es fácil que haya algunas que no conoces. Échales

Cómo crear una propuesta de valor para tu negocio

Una propuesta de valor acertada es lo que va a marcar la diferencia entre que la gente que llega a tu web se quede o que cierre la ventana del

Un invento que transformará muchos hábitos.

  Echadle un vistazo y os sugiero que podáis analizar el proceso de la idea de negocio, el proyecto y la ejecución. Muy interesante.    

QUIERO SER EMPRENDEDOR: ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR IDEAS DE NEGOCIO?

Muchas personas desean protagonizar su propio proyecto empresarial, pero no siempre tenemos clara la idea de negocio. ¿Dónde podemos encontrar pistas? Te ofrecemos algunas sugerencias. ¿Cuántas veces hemos imaginado que creamos

11 ideas de negocio que están moviendo mucho dinero

  1. Nomo: herramienta digital todo en uno. Es una herramienta digital ‘todo en uno’ que permite controlar tu contabilidad, tus finanzas y tus impuestos. La plataforma integra los servicios

¿Quién necesita un plan de negocio y por qué?

Un plan de negocio es una descripción escrita del futuro de tu empresa. Suelen ser utilizados por los empresarios que buscan transmitir su visión a los inversores potenciales, o por las

Autoedición de libros electrónicos

Autoedición de libros electrónicos Con una baja inversión, tres emprendedores se lanzaron en el campo editorial con una plataforma que da apoyo a autores noveles. Ana Herreros, Javier Gallardo y

15 negocios de futuro que empiezan a ser realidad

Los emprendedores que miran al futuro son conscientes de la importancia de mantenerse actualizados a las últimas tendencias e ideas. Esto lleva a que sea imprescindible depositar la mirada sobre