Para muchos trabajar en su ‘hobby’ no tiene precio y deciden crear su propia empresa en torno a algunas de sus pasiones. La motivación y el conocimiento del sector son sus principales bazas, pero deben tener cuidado para que la ilusión no les ciegue.
Que tu mayor pasión se convierta en tu profesión y que ir a trabajar signifique dedicar tiempo a aquello que de verdad te divierte puede parecer una utopía. Hay quienes persiguen ese sueño y lo alcanzan al crear su propio negocio en torno a uno de sus hobbies. La idea de «trabajar en lo que te gusta» es la filosofía que adoptan muchos emprendedores para crear sus start up. Sin embargo, dar el paso de ser aficionado a algo para dedicarse profesionalmente a ello implica una serie de riesgos. No te confíes, puede que conozcas mucho el sector, pero debes tener cuidado para que la ilusión y una buena idea no te cieguen.
«Trabajar en un hobby no tiene precio». Así de claro se muestra Gonzalo Corrales, uno de los fundadores de AGM Sports, empresa que asesora a jóvenes deportistas para que desarrollen sus carreras en alguna universidad de Estados Unidos. «Me dedicaba al tenis y a los 19 años accedí a una beca que me permitía estudiar en la Texas Christian University, en Texas. Los centros americanos ofrecen becas deportivas y adaptan sus programas educativos para que jóvenes deportistas de alto nivel puedan estudiar», explica Corrales. A día de hoy esta compañía ya ha conseguido becas por más de 40 millones de dólares para más de un millar de jóvenes de toda España. En el curso 2013/2014, 1.840 españoles se matricularon en universidades de Estados Unidos y AGM Sports gestionó las becas de más del 25% de esos estudiantes.
Primeros pasos
Aunque el fundador de AGM Sports es apasionado del deporte y de la educación que se ofrece en el otro lado del charco, reconoce que para alcanzar estas cifras no basta la pasión. Así, esta empresa, creada en 2005, bien puede ser el referente de muchos emprendedores, ya que sus fundadores fueron dando forma a su proyecto poco a poco. Dejarlo todo por una pasión es arriesgado, tienes que asegurarte de que va a ser un negocio escalable. «Llevaba 12 años trabajando en multinacionales americanas como responsable comercial, una labor que compaginé con los primeros años de AGM Sports. Ahora ya me dedico plenamente a mi empresa», matiza Corrales.
Dejarlo todo por una pasión es arriesgado y hay que ver si el negocio va a ser escalable
Según Kandarp Mehta, profesor de Iniciativa Emprendedora de IESE, los creadores que deseen lanzar un negocio relacionado con una afición tienen que valorar los mismos factores que cualquier otro emprendedor: «Saber convertir una idea que te guste en una oportunidad, valorar la viabilidad económica y comercial y preguntarse si se cuenta con el equipo adecuado». Al mismo tiempo, Mehta asegura que lo que sí diferencia a estos emprendedores del resto es su motivación intrínseca: «La motivación extrínseca no provoca tanta creatividad como la intrínseca. Cuando una persona dedica su actividad profesional a su afición, el nivel de motivación es más alto y hay más probabilidad de éxito»
Marisa Pérez es amante del mundo de la estética. Creó Personal Shopper Madrid, empresa de asesoría de imagen.
Ilusión no le falta a Marisa Pérez, fundadora de Personal Shopper Madrid. En 2014 decidió crear su propia empresa de servicios de personal shopper, aunque al mismo tiempo continúa con su trabajo en el área de recursos humanos en otra compañía. Pérez quiere seguir los mismos pasos que el creador de AGM Sports y así en un futuro poder dedicarse totalmente a su nueva compañía. «El mundo del estilismo y maquillaje siempre fue mi gran pasión. Tras realizar estudios como maquilladora personal y asesora de imagen decidí lanzar mi proyecto. Tienes que conocer el sector de manera profesional y para ello es imprescindible formarse», asegura Pérez, quien añade que hace falta comprobar si esa pasión también es importante para los demás y, por tanto, se cuenta con un público objetivo. En su caso, observó cómo estos servicios estaban en auge en lugares como Estados Unidos e Inglaterra, donde no se relacionan con algo exclusivo: «Tradicionalmente en España estos servicios han sido para una elite, yo quiero desmitificarlos y me dirijo a clientes de nivel económico medio», asegura. Sus precios van desde los 50 euros por una revisión de armario hasta los 300 por una ruta por diferentes tiendas y asesoría de imagen durante 8 horas.
Nieves Delgado es una apasionada de la naturaleza y fundó La Brizna, complejo de casas rurales en Cáceres.
También acaba de empezar Nieves Delgado, fundadora de La Brizna, un complejo de casas rurales en Cáceres y que acaba de cumplir un año: «Desde joven soñé en dar a conocer este lugar al resto del mundo». Es una apasionada de la naturaleza y del cuidado del medioambiente y antes había creado otra empresa especializada en el diseño de interiores. La experiencia siempre es un grado, pero en este caso no bastaba con haber montado otra empresa. «Sólo conocíamos este sector como usuarios, así que realizamos diferentes análisis y estudios de mercado y visitamos muchos lugares hasta que decidimos dar el paso». Financiada exclusivamente con recursos propios, La Brizna contará en 2017 con nuevas instalaciones. Sus fundadores quieren expandirse a Andalucía, y transmitir su pasión a nuevos clientes y viajeros.
Visión internacional
Si algunos como La Brizna nacen para impulsar los valores locales, otros lo hacen con una vocación totalmente internacional. Es el caso de Fainders New Zealand. Noa Veiga puso en marcha en 2015 esta plataforma con la que asesora a aquellos españoles que quieran estudiar inglés y trabajar en Nueva Zelanda. Veiga, aficionada a viajar y muy interesada por las antípodas, vive ahora allí, y su equipo, formado por 12 personas, está repartido entre España y Nueva Zelanda. La inversión inicial para lanzar la empresa fue de 5.000 euros y ahora factura de 250.000 dólares neozelandeses al año (alrededor de 160.400 euros). «Actualmente, Fainders representa a más de 20 instituciones educativas, las cuales nos remuneran por nuestros servicios de administración y márketing», apunta Veiga.
José María Soler, aficionado a la hípica y creador de la app Geseq, también tiene el punto de mira en el extranjero. Lanzó esta aplicación informática, orientada a hípicas para mantener el cuidado de los caballos, aprovechando la tecnología de la empresa familiar Soler Gabinete de Ingeniería. Decidió emprender dentro de la compañía y la facturación de su app ya supone el 10% del total de la firma. Además, a finales del año pasado, creó Equiview360 en Estados Unidos, empresa para comercializar la app en el país americano.
AUTOR: ALBA CASILDA
FUENTE: EXPANSION
http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/emprendedores/2016/07/08/577fefb5468aeb07398b45d8.html
LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS
La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?
Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad
Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día
IMPRESION 3D: Una empresa belga crea urnas funerarias por impresión 3D
Con las impresoras 3D hoy puede fabricarse casi cualquier cosa, pero quizás lo último que podría imaginarse es la creación de urnas funerarias para albergar los restos de las personas
El sector español de la bicicleta generó 1.471 millones de euros en 2015, dando trabajo a 19.000 personas
El ciclismo sigue creciendo en España: según el Observatorio Cetelem de Consumo España 2016 y AMBE, la industria de los pedales facturó en 2015 casi 1500 millones de euros, un 8,62
Cómo redactar el resumen ejecutivo del plan de empresa
Todas las partes del plan de empresa son importantes y cada una de ellas completa el todo de nuestro proyecto empresarial, pero hay una que puede cambiar el rumbo del
Conjunto de simuladores de modelos de negocio y cursos online gratuitos
Conjunto de simuladores de modelos de negocio referentes a determinados sectores de actividad. La Dirección General de Política de Pequeña y Mediana Empresa presenta SIMULA, Juego de Gestión Empresarial de carácter sectorial, orientado
Emprender en modo low-cost
Ayer tarde impartí una charla en FENA Business School en un acto organizado conjuntamente con el IDEPA, organismo autonómico que se encarga del desarrollo económico del Principado de Asturias. Los de FENA le llaman
Youtubers, cómo ganar dinero con YouTube
Los “youtubers”, la nueva generación de comunicadores que han cambiado la forma de ganar audiencia. Las formas de ganar dinero gracias a esta plataforma perteneciente a Google son diversas, las
Modelo Canvas: beneficios y pasos para crearlo + plantilla descargable
¿Estás a punto de lanzar un nuevo producto o servicio, o quieres ampliar las propuestas de tu negocio? Entonces sigue leyendo Cuando estás en dicha situación, existen ciertos pasos
10 elementos comunes a todo proyecto con sello innovador
Innovar, innovar, innovar… Si hay un mantra ahora que empapa la estrategia de las empresas y, por ende, nuestra propia actividad profesional es el de la innovación. Corremos el riesgo
El 57% de las propuestas de negocio se queda en una idea
El 56,8% de las propuestas de negocio presentadas en el entorno universitario se quedan en la fase de idea, y sólo un 17,3% llega a constituirse como empresa. El espíritu
Ideas de negocio para emprendedores
Si has decidido dar el salto como autónomo y montar tu propio negocio, o, simplemente, quieres cambiar de sector, hay muchos nichos que aún no están explotados y que pueden
Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones clave
Algo de lo que podemos estar totalmente seguros es que nadie tiene tanta suerte como para nunca fracasar, sin embargo, sabes que también podemos apostar y estar seguros a que más de
Ejemplo práctico Canvas Tienda Online
Fuente: CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE MURCIA OTROS RECURSOS DE EMPRENDIMIENTO
5 Pasos para Iniciar una Startup
Gracias a las nuevas tecnologías es mucho más sencillo conocer las necesidades que los mercados tienen para poder explotarlas comercialmente, además de tener el extra de una inversión pequeña en
Emprendedores con ingenio
Estas son las nuevas ideas de negocio que nos hemos encontrado en noviembre. Sus emprendedores nos cuentan el modelo y cómo las han puesto en marcha, para que te puedan
5 trámites para crear tu negocio online
Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos
Lo que nadie te contará sobre montar una startup
Hay cientos de millones de guías sobre casi todo lo relacionado con emprender y montar una startup, pero la mayoría de ellas se centran en los aspectos más “lógicos” del proceso:
Solo un 55% de los trabajadores españoles consideran que el coworking es clave para la innovación y el emprendimiento
Un 55% de los trabajadores en España considera el coworking como un caldo de cultivo clave para la innovación y el emprendimiento, según se desprende del último estudio de Regus,
A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!
Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.
Venden a través de internet los productos de su huerto familiar
Siempre nos gusta ofreceros ejemplos de emprendedores que con pocos recursos, montan su propio negocio y muchos de ellos, usan internet como plataforma para vender sus productos. Este es el
Los nuevos empleos y puestos nunca vistos que brotan al calor de la economía verde
Desde hace más de un lustro, las ideas de negocio que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, el aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla
Un invento que transformará muchos hábitos.
Echadle un vistazo y os sugiero que podáis analizar el proceso de la idea de negocio, el proyecto y la ejecución. Muy interesante.
Errores comunes en el marketing jurídico en redes sociales
Hoy voy a dar respuesta a dos de las cuestiones que son las que crean los errores comunes en el marketing jurídico en las redes sociales. Las redes sociales han
La experiencia es un grado y más en tu proyecto online
¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?
¿Qué influye a un emprendedor en la decisión de montar un proyecto online desde cero?
Cada emprendedor es diferente. Lo que motiva a un tipo no tiene que ser necesariamente suficiente para que otra persona de el salto al vacio. No, esta vez no te
Cómo emprender en verde: pasos y ejemplos
Cada vez son más las personas que apuestan por el desarrollo sostenible y se preocupan más por el medio ambiente. Tanto por una parte como por la otra
¿Has pensado en el autoempleo?. 6 características del buen emprendedor
En ocasiones por obligación (por falta de expectativas laborales) y otras por vocación, el autoempleo puede ser una buena fórmula de crearte ese empleo que no acabas de encontrar
Plan de Marketing Online: Ejemplo
Para hacer crecer tu negocio es necesario tener un Plan de Marketing onlie definido. El Plan de Marketing online adecuado abarca todo, desde quiénes son tus clientes objetivo, cómo vas a llegar
Por qué tu negocio debería tener tienda on line
Si tu negocio no se encuentra entre el 18% de empresas españolas que ya realizan ventas on line te interesa conocer cuál es el estado y las perspectivas de crecimiento
12 Herramientas para emprendedores que te ayudarán a iniciar y desarrollar tu Negocio
Como ya son cientos de herramientas gratuitas que puedes encontrar a través de las diferentes secciones del blog, he querido preparar un especial con la selección de las herramientas que personalmente he
Proyectos empresariales o iniciativas sociales que han logrado diversificar la economía rural en Asturias
#programa de televisión #YoSoyRural de @readerasturias. Como años anteriores, vamos a conocer a los/as nuevos/as emprendedores/as rurales de Asturias cuyas experiencias, vivencias y anécdotas os iremos compartiendo cada día. En
La Colegiala quiere llevar su concepto de panaderías-cafeterías al resto de España
Según publica el diario murciano La Verdad, la cadena de franquicias de panaderías y cafeterías La Colegiala ha invertido 6,5 millones de euros en su centro de producción, ubicado entre
Correos lanza una plataforma que permite crear tiendas online en 5 minutos
Facilita al cliente el posicionamiento y la visibilidad en Internet Correos ha lanzado Comandia, una plataforma que permite a pymes, autónomos y emprendedores crear una tienda online en cinco minutos,
E-commerce’ para todos los tamaños empresariales
Aplicaciones, portales, consultoras o redes sociales, las pymes y autónomos cuenta cada vez con más facilidades para rentabilizar sus negocios en internet Es un hecho que las pymes apuestan cada
150 Ideas de Negocio para emprender
Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.
Cómo saber si tu idea de negocio es viable a largo plazo
¿Ya tienes tu idea de negocio? ¿Sí? ¿Seguro? Cuando hablamos de lanzar un nuevo producto al mercado, la mayoría de veces solamente nos centramos en el “Qué”: Cómo será
Aceites de oliva para exquisitos
Empresas de Jaén crean aromas con la fusión de nueces, hierbas y hortalizas La innovación en el sector oleícola es una realidad cada vez más palpable. La producción de aceites
¿Por qué triunfan en redes sociales los negocios dirigidos por jóvenes?
Jugar con la expectativa y la curiosidad para atraer a los usuarios con campañas de intriga es cada vez más común -y eficaz- en las plataformas online. El objetivo es
Team Building – Actividades diseñadas y enfocadas a potenciar el rendimiento de un grupo o equipo de personas
El pasado 4 de febrero de 2016 se celebró en Almansa Combat un TEAM BUILDING, con empresas y emprendedores. ¿Qué es un Team Building? – Son un conjunto de actividades diseñadas y
Las 500 centrales de franquicia que más facturan en España
Descárgate gratis este documento único en el mercado, que elaboramos junto a Iberinform y que dibuja un valioso retrato económico-financiero del mercado. Uno de los grandes valores de la guía
10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural
El 74% de los pueblos españoles han perdido vecinos en los últimos 16 años y el 39,5% de los ayuntamientos han visto disminuida en más de un 25% su
8 Modelos de negocio que mejor funcionan hoy en día en Internet [Vídeo-Tutorial]
En el siguiente vídeo tutorial, Pau Llambi, uno de nuestros futuros Eureka #EXPERTS, nos presenta 8 de los modelos de negocio que mejor funcionan hoy en día en Internet: 1. Flash Sales.2.
MÁS DE 150 HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EMPRENDEDORES
Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene
5 habilidades para emprender en la nueva realidad
Habilidades emprender En la situación actual de incertidumbre, el miedo por el devenir de ciertos sectores laborales ha hecho que muchos emprendedores se cuestionen la viabilidad de sus proyectos
7 pasos para abrir tu negocio online
Para abrir una tienda en línea es necesario dar los pasos fundamentales. Sin embargo, hay quienes no poseen experiencia y requieren de apoyo para lograrlo. Tal vez te sientas
¿Cómo identificar las malas ideas de negocio?
Estos indicadores te ayudarán a identificar con rapidez las malas ideas de negocio y pueden salvarte de un fracaso importante. Miles de emprendedores tienen nuevas ideas de negocio cada
Juguetes Lump, algo más que una tienda on-line y ganadora del Desafío Seur 2015
Mis agradecimientos a Raquel y todo su entorno familiar por esta brillante idea que se empezó a gestar a primeros del año 2015, y que con ilusión, paciencia y sobre
Algunas de las mejores películas, documentales y series de Netflix para los autónomos
Inspiración y casos de emprendimiento ¿Buscas inspiración para tu negocio?¿No sabes que ver en Netflix? Desde Autónomos y Emprendedores hemos seleccionado los títulos más relevantes de la plataforma para
ZONA DE CONFORT: TU PRINCIPAL BARRERA HACIA EL ÉXITO
Desde STEL Order (software de gestión en la nube para autónomos y pymes) queremos poner sobre la mesa una expresión muy utilizada por emprendedores a día de hoy: zona de
