En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.
Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.
En el avión
Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:
- Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
- Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
- Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
- Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
- Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
- Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.
Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.
En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)
La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el tiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.
- Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
- Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
- Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
- Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
- En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
- Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
- También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.
En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)
En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.
- En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
- En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
- Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
- Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
- Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)
Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.
fuente: PREVENBLOG
Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes

SOLUCIONES EXPRESS PARA TRABAJAR DE FORMA SALUDABLE: TRABAJOS EN EL VEHÍCULO
Seguimos con la serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad,

¿Cómo funciona el accidente in itinere de los autónomos?
Hasta ahora, para el colectivo de trabajadores autónomos, la Seguridad Social no reconocía el accidente in itinere como accidente laboral, el que sucede durante el desplazamiento desde el domicilio al

LA OFICINA EN CASA: REFLEXIONES SOBRE EL TELETRABAJO
La normativa laboral paulatinamente va adaptándose a estos cambios, una prueba de ello la encontramos en la regulación en mayor profundidad de la figura del teletrabajo que recoge la

LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS
La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?

Consejos para evitar el daño visual por pasar muchas horas delante del ordenador
No podemos vivir sin ordenador, eso es un hecho. Son tantos los beneficios que nos dan: conectar con gente de todo el mundo, mejorar la productividad de las empresas… Ya

Cinco claves para preservar la salud mental haciendo teletrabajo
¿Sigues teletrabajando? Tu salud mental es importante, así que debes preservarla El teletrabajo puede ofrecernos muchas ventajas si nuestras circunstancias son las más propicias. Pero el hecho de no

Cómo entrenar la mente para gestionar la ansiedad
El cerebro puede ser domado igual que el cuerpo. Existen ejercicios para adquirir confianza y controlar el estrés y las emociones PUEDE SER un chico cualquiera de arrabal,

7 beneficios que puede obtener un Técnico de Prevención de una buena Marca Personal
Compañeros de la profesión preventiva a menudo preguntan que se obtiene al escribir y publicar artículos en Blogs de referencia dentro del mundo de la prevención y siendo muy

Cómo evitar la ansiedad en el trabajo
La ansiedad es la respuesta emocional ante situaciones que percibe como amenazantes o peligrosas, lo que produce intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El trabajo es, sin duda, en muchas ocasiones el origen de

5 consejos para mejorar el clima laboral
Un 27% de trabajadores planea dejar su trabajo este 2022, según Eurostat La calidad del empleo y el bienestar de los empleados son cuestiones que han ganado mucho peso

LIDERAR EN SEGURIDAD CONSISTE EN ROMPER MOLDES
Procusto, de acuerdo con los mitos griegos clásicos, era un posadero, según algunos textos, de dimensiones gigantescas, que ofrecía alojamiento a los viajeros. Una vez en su posada, les ofrecía

Estrés laboral
Volver al presente es poner fin al conflicto. La mayor parte de nosotros ha pasado su vida inmerso en el engranaje de los proyectos, las esperas y las ambiciones para

¿Conoces los requisitos de seguridad alimentaria en la restauración?
España es uno de los países en los que se sale más a comer a bares y restaurantes, pero ¿sabemos realmente qué medidas de seguridad alimentaria deben cumplir los establecimientos del

La ansiedad, la enfermedad ignorada del precariado laboral en la España post-crisis
La ansiedad será en 2020 la primera causa de baja laboral en España azuzada por el estrés y la crisis económica. ¿Debería contabilizarse como enfermedad laboral? En los primeros

Teletrabajo, estrés, sedentarismo… ¿Cómo combatir los efectos sobre la salud de esta combinación?
Con la irrupción de la crisis sanitaria, un importante número de trabajadores experimentaron su primera incursión en el teletrabajo, teniendo que afrontar numerosos desafíos, tanto laborales (coordinación a distancia,

Consejos para implementar el teletrabajo en situaciones de emergencia social
El teletrabajo en tiempos de crisis Crisis, epidemias o desastres naturales, suelen convertirse en aceleradores de cambios en la cotidianidad del trabajo La modalidad del teletrabajo se ha convertido en

¿Por qué es beneficioso para la salud caminar 6.000 pasos al día?
El ejercicio físico diario es imprescindible para mantener la salud y evitar así la aparición o el empeoramiento de las enfermedades cardiovasculares, ya que se trata de la primera causa

Actualizada la APP «Límites de exposición profesional» APP para Smartphone o Tablet
La APP LEP contiene los límites de exposición para agentes químicos en España adoptados por el INSHT después de su aprobación por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La búsqueda de

Miden la grasa corporal que genera trabajar sentado
Una intervención para reducir el tiempo que una persona permanece sentada en el lugar de trabajo ha demostrado beneficios potenciales para la salud, según los resultados de un trabajo que

Buenas prácticas preventivas: “Just in time” en la coordinación de actividades empresariales
Hoy os presentamos la buena práctica de la compañía toledana Soloc Fresado, SL, empresa especializada en la reparación de autopistas, autovías y carreteras convencionales, que posee también una amplía experiencia en la

La AEPD publica un informe sobre los tratamientos de datos en relación con el COVID-19
Tratamientos datos coronavirus La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un informe en el que analiza el tratamiento de datos personales en relación con la situación derivada

CAMBIA DE POSTURA: LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEADO SENTADO #INFOGRAFIA #HEALTH #RRHH
Una infografía que nos dice Cambia de postura: la evolución del empleado sentado. FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/01/19/cambia-de-postura-la-evolucion-del-empleado-sentado-infografia-health-rrhh/

¿Qué es el Síndrome del trabajador quemado y cómo puedes prevenirlo?
El Síndrome del trabajador quemado, también conocido como burnout en inglés, se puede definir como un síndrome resultante del estrés crónico fruto del trabajo que no ha sido gestionado

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!
Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

Invertir en la salud y el bienestar de los trabajadores es rentable para las empresas
“Tenemos que invertir en la salud de los trabajadores, porque sin salud, no hay trabajo”, Así lo ha manifestado la directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el

Relojes inteligentes para reducir los riesgos laborales
Zerintia Technologies es una empresa española que desarrolla soluciones corporativas para dispositivos Wearable Durante 2014, el número total de accidentes durante horas de trabajo creció respecto al año anterior -algo

Salir pronto del trabajo sigue siendo una utopía en España
No es una sorpresa para nadie que en nuestro país, luego de completar las horas de trabajo, aún debas recibir llamadas y contestar correos electrónicos. En un país donde cada año

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: FORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE LA EMOCIÓN
PRODIS (Prodiscapacitats Fundació Privada Terrassenca) es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro destinada a la asistencia y promoción integral de las personas adultas con discapacidad intelectual, enfermedad mental

Los 20 trabajos más estresantes del mundo
El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras