En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.

Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.

En el avión

Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:

  • Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
  • Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
  • Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
  • Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
  • Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
  • Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.

avión

Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.

En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)

La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el Trentiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.

  • Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
  • Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
  • Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
  • Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
  • En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
  • Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
  • También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.

En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)

En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.

  • En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
  • En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
  • Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
  • Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
  • Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)

Tren2

Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.

fuente: PREVENBLOG

Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes

 

10 consejos y App’s para descansar bien.

Dentro del campo de los hábitos saludables, que incorporamos en muchas de nuestras sesiones formativas sobre prevención, mencionamos el sueño reparador como una de las medidas que suelen acompañar al ejercicio físico

Más del 25 % de las bajas laborales en España se originan por trastornos musculoesqueléticos

Los trastornos musculoesqueléticos son la segunda causa más frecuente de absentismo laboral en España, originando más del 25 % de las bajas laborales. Los servicios de fisioterapia ayudan a reducir las dolencias más comunes,

¿Qué efectos psicológicos han podido padecer tus empleados con el COVID?

  Miedo, ansiedad, tristeza, ira… Durante el confinamiento, hemos vivido un carrusel de emociones. Así lo muestra el barómetro del estado de ánimo de la población elaborado por Atribus, una

Cuida tu cuello cuando uses el móvil

Recientemente he atendido a varios pacientes, sobre todo adolescentes, que aquejaban fuertes dolores de cabeza, cuello y mareos. Además, se quejaban de dolor en muñecas y dedos.Tras la entrevista clínica

Nueve de cada diez trabajadoras españolas consideran su trabajo una fuente de estrés

El 88% de las trabajadoras españolas asegura que su empleo puede ser a veces, a menudo o casi siempre una fuente de estrés. Así lo pone de relieve la quinta edición del Estudio de hábitos de

Los daños mentales derivados del estrés laboral afectan al doble de mujeres que de hombres

 Los daños mentales derivados del estrés laboral, principalmente trastornos de ansiedad y adaptativos, afectan al doble de mujeres que de hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Salud

El Ayuntamiento de Vall d,Uixó pone en marcha un programa para consolidar empresas del municipio

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, seguirá apostando por la formación “de los empresarios y autónomos”, tal y como ha afirmado el concejal de Promoción Económica, Jorge García, que ha

Todo lo que debemos saber sobre los neumáticos

Los neumáticos son el único elemento que mantiene en contacto nuestro vehículo con la carretera. En un buen estado de conservación nos pueden salvar la vida, pero en mal estado

Actualizada la APP «Límites de exposición profesional» APP para Smartphone o Tablet

La APP LEP contiene los límites de exposición para agentes químicos en España adoptados por el INSHT después de su aprobación por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La búsqueda de

Buenas prácticas preventivas: Concurso de fotografías preventivas

Hitachi Air Conditioning Products Europe, SA es una firma japonesa cuya actividad principal en España es la fabricación de equipos de aire acondicionado industrial que manufactura en sus instalaciones de Vacarisses, Barcelona,

Cómo prevenir el estrés laboral

El estrés laboral es un tipo de estrés provocado por la presión en el trabajo, que aparece cuando las obligaciones que se le exigen al trabajador superan su capacidad, de forma

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS: EL RIESGO QUE SE PUEDE MEDIR

Hemos hablado ya en varias ocaciones que vivimos rodeados de Campos Electromagnéticos (CEM), y los CEM provocan en nuestro organismo pequeñas corrientes eléctricas en el interior de nuestras células y

SOLUCIONES EXPRESS PARA TRABAJAR DE FORMA SALUDABLE: TRABAJOS EN EL VEHÍCULO

Seguimos con la serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad,

Como proteger nuestra voz cuando es una herramienta de trabajo.

Recientemente, la Federación de Enseñanza de CCOO publicó una guía para prevenir las patologías vocales ocupacionales elaborada por ISTAS. La enseñanza es una de las ocupaciones caracterizadas por la necesidad

Infografía: Deshazte del estrés

    Nacho Rubio también te cuenta unos consejos para conseguir eliminar el estrés, ¡no te lo pierdas! FUENTE: CONSERVATE – Calvo España @Calvo_es VER MÁS EN: http://conservate.es/2015/08/20/infografia-deshazte-del-estres/ MÁS ARTÍCULOS SOBRE EL ESTRÉS…. ¿Quieres

FSC-CCOO edita una guía práctica sobre incapacidad temporal y mutuas

La Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC-CCOO ha editado una guía con la finalidad de aclarar las numerosas dudas que los trabajadores tienen a la hora de enfrentarse a

Fatiga afirmativa versus negativa

Goleman en su libro ” La práctica de la Inteligencia Emocional “ concreta los dos semblantes de la fatiga de la posterior manera : Fatiga afirmativa :los retos que nos

ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL

  Los continuos cambios que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia sanitaria hacen que las y los trabajadores se cuestionen lo que es importante para ellas/os, situación que, desde

El programa Prevencion10.es continuará asistiendo a la pequeña empresa en la Prevención de Riesgos Laborales

El objetivo del programa es prestar asistencia en materia de prevención a empresas de hasta 25 trabajadores La Seguridad Social compensará al INSHT con más de 1,5M de euros por

¿Qué es el Síndrome del trabajador quemado y cómo puedes prevenirlo?

    El Síndrome del trabajador quemado, también conocido como burnout en inglés, se puede definir como un síndrome resultante del estrés crónico fruto del trabajo que no ha sido gestionado

Cinco consejos para evitar que el estrés laboral desemboque en enfermedad

El frenético ritmo de vida, especialmente en el entorno laboral, hace que cada vez sean más los trabajadores que sufren estrés. Esta patología está impulsada por una carga de trabajo

Cinco claves para ayudar a los empleados a gestionar sus emociones

Una buena gestión de las emociones de los empleados les ayuda a desarrollar su trabajo de manera más eficaz y a relacionarse mejor en la empresa, lo cual impacta positivamente en

Los accidentes con baja ‘in itinere’ crecen un 6%, por encima de los causados durante la jornada laboral

Los accidentes con baja ‘in itinere’, es decir los que se provocan en el trayecto del trabajo al hogar o viceversa, han aumentado un 6% en 2016, por encima de

Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 | Guía Básica Resumida

INTRODUCCION CAPÍTULO I. Medidas de apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables I Artículo 1 Concesión de un suplemento de crédito en el Presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda

Comunicado de la AEPD sobre la información acerca de tener anticuerpos de la COVID-19 para la oferta y búsqueda de empleo

  La información de haber padecido el coronavirus y desarrollado anticuerpos de esta enfermedad es un dato personal relativo a la salud Comunicado de la AEPD sobre la información acerca

7 pilares del éxito en la gestión y dirección de personas que pueden salir muy rentables

La rentabilidad de las organizaciones reside principalmente en su productividad y eficiencia, es decir, maximizar la producción minimizando los recursos empleados o, lo que es lo mismo, maximizar el rendimiento

Para evitar la propagación del coronavirus, #QuédateEnCasa | Empezamos a enviar información

Contener el coronavirus es responsabilidad de todos. Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario que todos los ciudadanos adoptemos unas

El Ifapa organiza 92 cursos de incorporación a la empresa agraria para 2.300 jóvenes agricultores

La nueva programación formativa que arranca esta semana y que incluye agricultura intensiva, fruticultura, ganadería ligada a la tierra y ganadería sin base territorial La Consejería de Agricultura, Pesca y

El 60% de los profesionales sanitarios sufre insomnio, miedo, estrés o depresión como consecuencia de la pandemia

Pesadillas, ansiedad, ataques de pánico… Primera ola, segunda, tercera… Tras el horror vivido en los hospitales por la pandemia, la cifra de sanitarios con secuelas psicológicas no es desdeñable. El