En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.
Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.
En el avión
Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:
- Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
- Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
- Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
- Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
- Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
- Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.

Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.
En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)
La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el
tiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.
- Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
- Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
- Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
- Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
- En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
- Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
- También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.
En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)
En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.
- En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
- En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
- Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
- Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
- Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)

Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.
fuente: PREVENBLOG
Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes
Qué es un ERTE laboral y cómo afecta al trabajador + Pequeña guía del Ministerio.
Qué es un ERTE laboral y cómo afecta al trabajador Con la situación actual por el coronavirus, con este periodo de inactividad, son muchas de las empresas en España han
CÓMO ACTUAR CUANDO TENEMOS UN CONFLICTO EN NUESTRA EMPRESA
Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el
¿Whatsapp puede salvar vidas? 6 razones para su uso
Dentro del mundo de la prevención de riesgos laborales, la celeridad en la respuesta delante de las emergencias es un punto primordial y que preocupa a los Responsables de Seguridad y
Los 20 trabajos más estresantes del mundo
El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras
Cuida tu cuello cuando uses el móvil
Recientemente he atendido a varios pacientes, sobre todo adolescentes, que aquejaban fuertes dolores de cabeza, cuello y mareos. Además, se quejaban de dolor en muñecas y dedos.Tras la entrevista clínica
7 aplicaciones móviles que te pueden ayudar si te sientes estresado.
Por todos los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales es conocida la creciente presencia del estrés (malo) como causa de incapacidades laborales por causas organizativas, gestión del tiempo, uso
El movimiento Slow y la Prevención de Riesgos Laborales
Si bien todavía no está muy extendido, hay un movimiento en crecimiento exponencial, el movimiento Slow, el cual tiene un enorme potencial en Seguridad, Salud y Bienestar. Resumiendo de forma
¿Qué es el MOBBING?
El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo
10 CLAVES PARA GESTIONAR EL ESTRÉS LABORAL
¿Sabías que tu nivel de productividad en el trabajo depende de la ansiedad? El estrés laboral genera tensión y preocupación constante al trabajador o directivo, tanto en su lugar de
El trabajo bajo presión, ¿una habilidad sana?
No saber gestionar correctamente la presión laboral puede desencadenar problemas físicos y emocionales En más de alguna oferta de trabajo se publica dentro de los requisitos el trabajo bajo presión
195 acciones contra el estrés y para librarte de la ansiedad
Practica acciones específicas que matan al estrés y la ansiedad “En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor
Salud mental, una urgencia en el ámbito laboral
Durante la pandemia, la salud mental de la población se ha expuesto a situaciones que han puesto a prueba su equilibrio psicológico. En el ámbito laboral, esto ha
Más del 25 % de las bajas laborales en España se originan por trastornos musculoesqueléticos
Los trastornos musculoesqueléticos son la segunda causa más frecuente de absentismo laboral en España, originando más del 25 % de las bajas laborales. Los servicios de fisioterapia ayudan a reducir las dolencias más comunes,
Nace el sello ‘Establecimiento seguro’ que certifica los locales que cumplen la normativa frente al coronavirus
Creado por la consultora Ecix, se dirige a cualquier negocio de cara al público (comercio, hostelería, salud, belleza, etc.) que desea mostrar con garantías el cumplimiento de las medidas de
Prevención desde la escuela: los escritorios elevados llegan a las aulas
La correcta posición de la espalda cuando trabajamos sentados frente al ordenador es una de las mayores preocupaciones en cuanto a ergonomía. Por mucho que se aconseje en cuanto a
Los riesgos psicológicos del acoso laboral
Si cada día, desde el momento que entras en tu trabajo, recibieras golpes, cumplirías tus obligaciones laborales con miedo. Así es como llega a sentirse una víctima de acoso psicológico
Prevención en origen de los riesgos psicosociales
Cambiar la organización de los descansos y vacaciones, dar más participación a todos los miembros del equipo en las decisiones del día a día y clarificar tareas y responsabilidades son
El Ministerio de Trabajo y Empleo prepara una nueva ley para regular el teletrabajo en los negocios
PREVÉ HORARIOS Y CUBRIR LOS GASTOS DEL EMPLEADO Yolanda Díaz prepara una nueva ley para regular el teletrabajo en los negocios La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sacado
Precariedad y Accidentes Laborales: un analisis de los datos 2015
ÓSCAR BAYONA 2015 se convierte en el tercer año consecutivo de incremento de la siniestralidad laboral en España desde que en 2012 se alcanzaran los niveles mínimos históricos. ¿Este fenómeno
Estrés laboral
Volver al presente es poner fin al conflicto. La mayor parte de nosotros ha pasado su vida inmerso en el engranaje de los proyectos, las esperas y las ambiciones para
CLAVES PARA IMPLANTAR CON ÉXITO LA ISO 45001
El pasado 25 de enero se aprobó, con casi un año de retraso, la nueva norma internacional de Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral, ISO 45001; que en España,
9 estrategias para combatir el estrés en el trabajo
La larga lista de proyectos por terminar, la acumulación de correos, las tareas pendientes, los problemas por resolver y las reuniones de trabajo son el pan de cada
7 beneficios que puede obtener un Técnico de Prevención de una buena Marca Personal
Compañeros de la profesión preventiva a menudo preguntan que se obtiene al escribir y publicar artículos en Blogs de referencia dentro del mundo de la prevención y siendo muy
Campus virtual gratuito para formar en prevención de riesgos laborales
El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) ha puesto en marcha un campus virtual gratuito a través del cual cualquier persona interesada podrá formarse en materias
4 consejos para mantener la salud al trabajar
No hay tiempo para relajarse. No se puede parar, hay que hacer más cosas y cuánto más rápido sea, mejor. Enric Arola, Far Coaching, S.L., co-fundador de Global Leaders y Master
LENGUAJE POSITIVO EN PREVENCIÓN… Y SABER DECIR “NO” CUANDO TOCA
La disciplina que nos ocupa se conoce tradicionalmente en castellano como prevención de riesgos laborales, abreviada PRL, aunque recientemente se impone la expresión seguridad y salud en el trabajo o
Más de 250 ofertas de trabajo para Celadores, Limpieza, Administración… en Quirón Salud
El Grupo Quirón Salud dispone actualmente de más de 250 ofertas de trabajo para diferentes perfiles profesionales como limpiadores, personal de lavandería, contables, personal de administración, celadores, personal sanitario
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA COMPLETA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Hola: Os dejo sobre la Legislación Española completa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Vía Un saludo fuente: http://ticsyformacion.com/2015/10/14/legislacion-espanola-completa-sobre-prevencion-de-riesgos-laborales-prl-empleo/
5 consejos para mejorar el clima laboral
Un 27% de trabajadores planea dejar su trabajo este 2022, según Eurostat La calidad del empleo y el bienestar de los empleados son cuestiones que han ganado mucho peso
