En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.

Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.

En el avión

Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:

  • Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
  • Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
  • Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
  • Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
  • Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
  • Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.

avión

Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.

En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)

La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el Trentiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.

  • Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
  • Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
  • Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
  • Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
  • En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
  • Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
  • También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.

En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)

En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.

  • En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
  • En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
  • Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
  • Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
  • Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)

Tren2

Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.

fuente: PREVENBLOG

Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes

 

Más de 250 ofertas de trabajo para Celadores, Limpieza, Administración… en Quirón Salud

  El Grupo Quirón Salud dispone actualmente de más de 250 ofertas de trabajo para diferentes perfiles profesionales como limpiadores, personal de lavandería, contables, personal de administración, celadores, personal sanitario

Infografía: Recomendaciones para cuidar la vista en el trabajo

  AUTOR: ANGEL LEÓN FUENTE: CONSERVATE – @Calvo_es VER + En: http://conservate.es/2015/09/24/infografia-recomendaciones-para-cuidar-la-vista-en-el-trabajo/

LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS

La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!

Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

Consecuencias del estrés y la ansiedad en el trabajo

Sufrir estrés y ansiedad laboral puede afectar las distintas áreas de tu vida. En ocasiones, estos trastornos pueden ser incapacitantes y disminuir la productividad, así lo indica el director de la Unidad de

4 apps para proteger tus ojos de las pantallas, y hasta dormir mejor

No es casualidad que usar el móvil o el PC a altas horas de la noche complique el conciliar el sueño o que en cualquier otro ambiente de poca luz,

La ansiedad, la enfermedad ignorada del precariado laboral en la España post-crisis

  La ansiedad será en 2020 la primera causa de baja laboral en España azuzada por el estrés y la crisis económica. ¿Debería contabilizarse como enfermedad laboral? En los primeros

El Burn Out: personas “quemadas física y psicológicamente”

  Por José Luis Ramos, Consultor en políticas y proyectos de RRHH en GM Integra RRHH. La fidelidad, la implicación y el compromiso de los empleados están siempre ligados a

¿La calidad de tu trabajo se relaciona con la calidad de tu vida?

Como bien nos recuerda Henry Ford, la productividad y la eficiencia no son un teatro donde exhibirnos, para que otros nos vean, nos valoren o admiren, sino que son algo que hacemos

10 CLAVES PARA GESTIONAR EL ESTRÉS LABORAL

¿Sabías que tu nivel de productividad en el trabajo depende de la ansiedad? El estrés laboral genera tensión y preocupación constante al trabajador o directivo, tanto en su lugar de

“TÓMESE” ESTA APP CADA 8 HORAS

Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales: un 30%

El programa Prevencion10.es continuará asistiendo a la pequeña empresa en la Prevención de Riesgos Laborales

El objetivo del programa es prestar asistencia en materia de prevención a empresas de hasta 25 trabajadores La Seguridad Social compensará al INSHT con más de 1,5M de euros por

Consejos para evitar el daño visual por pasar muchas horas delante del ordenador

No podemos vivir sin ordenador, eso es un hecho. Son tantos los beneficios que nos dan: conectar con gente de todo el mundo, mejorar la productividad de las empresas… Ya

CÓMO ACTUAR CUANDO TENEMOS UN CONFLICTO EN NUESTRA EMPRESA

Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el

El 30% de la población activa tendrá entre 55 y 64 años en 2030

Desde INSHT comentan que es más necesario que nunca garantizar unas condiciones de trabajo seguras y saludables Bajo el lema “Trabajos saludables en cada edad”, la Agencia Europea para la

DECLARAN COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN LIMPIADORAS

Una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, crea jurisprudencia sobre la declaración de Enfermedad Profesional, del Síndrome del túnel carpiano en Limpiadoras. Una trabajadora de profesión

Salud mental del emprendedor: Cómo gestionar las situaciones estresantes que provocan enfermedades y desmoralización

    Estás todo el día al teléfono; vas deprisa a todas partes; la bandeja del correo no se vacía nunca; el equipo no te entiende; sientes que no llegas

Mindfulness: tres apps para aprender a desconectar y trabajar mejor

    El mindfulness está de moda. Ser capaces de desconectar durante unos minutos de nuestro trabajo, de las preocupaciones, del estrés. Tanto es así, que si buscamos mindfulness en

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: PROYECTO EDUCATIVO SEGU & SALU

Henkel es una empresa alemana manufacturera de productos químicos comerciales e industriales con sede en Düsseldorf. Sus operaciones están divididas en tres segmentos: Limpieza y cuidado del hogar: Esta división

Cómo evitar la ansiedad en el trabajo

La ansiedad es la respuesta emocional ante situaciones que percibe como amenazantes o peligrosas, lo que produce intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El trabajo es, sin duda, en muchas ocasiones el origen de

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA COMPLETA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Hola: Os dejo sobre la Legislación Española completa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Vía Un saludo   fuente: http://ticsyformacion.com/2015/10/14/legislacion-espanola-completa-sobre-prevencion-de-riesgos-laborales-prl-empleo/

Breve guía sobre recursos ergonómicos gratuitos en la web

En la era de las nuevas tecnologías, aunque la mayoría de ellas ya no son nuevas y creo que se quedarán con ese nombre para siempre, de la generación 2.0,…

ERGONOMÍA EN CASA. CÓMO TRABAJAR DESDE EL SOFÁ

    Ergonomía en casa. ¿Porque? Hace unos días tuve un accidente deportivo, con consecuencias directas para mi movilidad durante unas semanas. Esta situación, por suerte, no limita mi trabajo,

Cómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intento

¿Trabajas sentado? ¿Frente a un ordenador? ¿Pasas más del 80% de tu jornada en la misma postura? Si las tres respuestas son afirmativas… ¡alarma! Y es que, aunque no lo

LIDERAR EN SEGURIDAD CONSISTE EN ROMPER MOLDES

Procusto, de acuerdo con los mitos griegos clásicos, era un posadero, según algunos textos, de dimensiones gigantescas, que ofrecía alojamiento a los viajeros. Una vez en su posada, les ofrecía

¿Cómo funciona el accidente in itinere de los autónomos?

Hasta ahora, para el colectivo de trabajadores autónomos, la Seguridad Social no reconocía el accidente in itinere como accidente laboral, el que sucede durante el desplazamiento desde el domicilio al

El 60% de los profesionales sanitarios sufre insomnio, miedo, estrés o depresión como consecuencia de la pandemia

Pesadillas, ansiedad, ataques de pánico… Primera ola, segunda, tercera… Tras el horror vivido en los hospitales por la pandemia, la cifra de sanitarios con secuelas psicológicas no es desdeñable. El

Prevención en origen de los riesgos psicosociales

Cambiar la organización de los descansos y vacaciones, dar más participación a todos los miembros del equipo en las decisiones del día a día y clarificar tareas y responsabilidades son

Buenas prácticas preventivas: “Just in time” en la coordinación de actividades empresariales

Hoy os presentamos la buena práctica de la compañía toledana Soloc Fresado, SL, empresa especializada en la reparación de autopistas, autovías y carreteras convencionales, que posee también una amplía experiencia en la