En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de trabajo a la movilidad, proyecto que desde PrevenControl llevamos a cabo para la CEOE.

Hoy trataremos las posibles soluciones ergonómicas a aplicar en aviones y trenes.

En el avión

Intenta seguir estos consejos para estar lo más cómodo posible:

  • Si lo necesitas, usa un cojín, chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar del asiento.
  • Abre la bandeja que encontrarás en el asiento delantero para trabajar con tu dispositivo.
  • Puedes usar un libro, carpeta o incluso la publicidad que hay en el avión, para conseguir una mayor altura de tu dispositivo.
  • Apoya los antebrazos en los reposabrazos del asiento. De esta forma trabajarás con los brazos relajados.
  • Mantén cerrada la cortina de la ventanilla mientras trabajes. Así evitarás posibles deslumbramientos que pueda ocasionar la entrada de luz directa a través de la ventana. Pide la colaboración del resto de usuarios de la fila de asientos, si lo necesitaras.
  • Durante vuelos nocturnos o cuando notes falta de iluminación, enciende la luz focalizada que encontrarás en la parte superior. Intenta que se ilumine sólo la zona de la pantalla de tu dispositivo.

avión

Sabías que…
En algunos aviones se puede conectar el PC o tableta mediante cable auxiliar, para que se pueda visualizar el contenido en la pantalla del asiento delantero.

En trenes de corta distancia (trenes de cercanías, metro)

La característica de este medio de transporte (trenes de cercanías, metro…) es que se realizan desplazamientos de corta duración en el Trentiempo, que muchas veces no nos permiten adaptarnos adecuadamente para trabajar.

  • Si vas de pie, procura visualizar contenidos en smartphone o tableta y sólo ejecutar tareas sencillas y cortas, como por ejemplo contestar emails o realizar llamadas telefónicas.
  • Si llevas bolsa, maleta… intenta dejarla en el suelo, entre las piernas (por seguridad). Reducirás la carga que soporta tu espalda.
  • Si habitualmente usas bolsa, mochila… procura que sea con ruedas.
  • Mantén el cuello lo más recto posible. Para ello, coloca los brazos lo más pegados al cuerpo que puedas (si los levantas, te acabarás cansando) y dobla los antebrazos cogiendo el smartphone o tableta con ambas manos, de forma que la pantalla se mantenga lo más recta posible con la línea de visión.
  • En caso de necesitar una de las manos para agarrarte a los asideros del tren/metro, alterna ambas manos.
  • Si estás sentado, puedes usar tu chaqueta o abrigo para ponerla detrás de tu espalda y usarla como apoyo lumbar.
  • También podrás utilizar tu maletín o maleta poniéndola encima de tus piernas, para apoyar el ordenador portátil y conseguir una mayor altura de la pantalla. De esta forma reducirás la torsión del cuello.

En trenes de media y larga distancia (> 2 horas)

En desplazamientos largos, lo habitual es que podamos trabajar sentados.

  • En caso de que el asiento delantero no tenga bandeja, sigue las recomendaciones anteriores relativas a distancias cortas.
  • En caso de que el asiento delantero tenga bandeja, aplica las medidas indicadas para los viajes en avión.
  • Usa los reposabrazos del asiento para apoyar los antebrazos. Otra opción, es apoyarlos en la bandeja del asiento delantero, siempre y cuando tu ordenador o tableta no ocupen toda su superficie.
  • Si necesitas acercarte a tu mesa o a la bandeja del asiento delantero para trabajar, recuerda que al hacerlo, posiblemente acabarás adoptando una postura en la que tu espalda estará curvada. Para evitarlo, usa un cojín, una chaqueta o jersey enrollado, para aumentar el apoyo en la zona lumbar.
  • Si puedes trabajar un rato de pie, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes usar la cafetería del tren para estirarte y realizar tareas sencillas (consultar emails, visualizar contenidos…)

Tren2

Recuerda
En el tren, cierra las cortinas de la ventanilla si te molesta la luz exterior y usa los puntos de luz habilitados si los necesitases.
En caso de hacer la reserva en trenes de media o larga distancia, procura que tu asiento disponga de una mesa.

fuente: PREVENBLOG

Soluciones express para trabajar de forma saludable: Trabajos en aviones y trenes

 

Editan una guía de prevención de riesgos laborales focalizada en los trabajadores más jóvenes

La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ha editado una guía con orientaciones para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores más jóvenes. Según se explica en la introducción

Salud mental, una urgencia en el ámbito laboral

    Durante la pandemia, la salud mental de la población se ha expuesto a situaciones que han puesto a prueba su equilibrio psicológico. En el ámbito laboral, esto ha

¿Cómo funciona el accidente in itinere de los autónomos?

Hasta ahora, para el colectivo de trabajadores autónomos, la Seguridad Social no reconocía el accidente in itinere como accidente laboral, el que sucede durante el desplazamiento desde el domicilio al

Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD

  Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD En una situación de emergencia sanitaria como a la que ahora nos enfrentamos es preciso tener en cuenta que

7 pilares del éxito en la gestión y dirección de personas que pueden salir muy rentables

La rentabilidad de las organizaciones reside principalmente en su productividad y eficiencia, es decir, maximizar la producción minimizando los recursos empleados o, lo que es lo mismo, maximizar el rendimiento

INNOVACIÓN: LA CLAVE PARA MANTENER UNA CULTURA DE TRABAJO SEGURO

Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un

Apps de prevención: Sonómetros en el móvil

El uso de teléfonos móviles inteligentes, smartphones, ha supuesto una revolución en cuanto al acceso a la información. En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, las aplicaciones móviles

Cinco claves para preservar la salud mental haciendo teletrabajo

  ¿Sigues teletrabajando? Tu salud mental es importante, así que debes preservarla El teletrabajo puede ofrecernos muchas ventajas si nuestras circunstancias son las más propicias. Pero el hecho de no

ERGONOMÍA EN CASA. CÓMO TRABAJAR DESDE EL SOFÁ

    Ergonomía en casa. ¿Porque? Hace unos días tuve un accidente deportivo, con consecuencias directas para mi movilidad durante unas semanas. Esta situación, por suerte, no limita mi trabajo,

¿Qué es el tecnoestrés?

Los dispositivos tecnológicos, las redes sociales e Internet, están tan presentes en nuestras vidas que se han convertido en el centro de estas. Pero aunque nos presten servicios y funciones

El Ministerio de Trabajo y Empleo prepara una nueva ley para regular el teletrabajo en los negocios

  PREVÉ HORARIOS Y CUBRIR LOS GASTOS DEL EMPLEADO Yolanda Díaz prepara una nueva ley para regular el teletrabajo en los negocios La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sacado

HERRAMIENTAS PARA LA VALORACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO

Valorar las condiciones del trabajo es primordial tanto para la correcta evaluación de riesgos del puesto como para su mejora y control periódico posterior Las condiciones de trabajo son cualquier

ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL

  Los continuos cambios que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia sanitaria hacen que las y los trabajadores se cuestionen lo que es importante para ellas/os, situación que, desde

Consejos para evitar el daño visual por pasar muchas horas delante del ordenador

No podemos vivir sin ordenador, eso es un hecho. Son tantos los beneficios que nos dan: conectar con gente de todo el mundo, mejorar la productividad de las empresas… Ya

Técnicas de autoayuda contra el estrés

Control del estrés Puede parecer que no hay nada que puedas hacer sobre el estrés. Las facturas no dejan de llegar, nunca habrá más horas en el día y tus

Consejos para prevenir y evitar el Síndrome del Burnout

Fatiga, estrés laboral, falta de energía y motivación, agotamiento mental, si estos síntomas te resultan familiares en los últimos meses es muy probable que puedas estar padeciendo el denominado Síndrome del

195 acciones contra el estrés y para librarte de la ansiedad

  Practica acciones específicas que matan al estrés y la ansiedad “En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor

Salir pronto del trabajo sigue siendo una utopía en España

No es una sorpresa para nadie que en nuestro país, luego de completar las horas de trabajo, aún debas recibir llamadas y contestar correos electrónicos. En un país donde cada año

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS: EL RIESGO QUE SE PUEDE MEDIR

Hemos hablado ya en varias ocaciones que vivimos rodeados de Campos Electromagnéticos (CEM), y los CEM provocan en nuestro organismo pequeñas corrientes eléctricas en el interior de nuestras células y

Cuida tu cuello cuando uses el móvil

Recientemente he atendido a varios pacientes, sobre todo adolescentes, que aquejaban fuertes dolores de cabeza, cuello y mareos. Además, se quejaban de dolor en muñecas y dedos.Tras la entrevista clínica

El Ifapa organiza 92 cursos de incorporación a la empresa agraria para 2.300 jóvenes agricultores

La nueva programación formativa que arranca esta semana y que incluye agricultura intensiva, fruticultura, ganadería ligada a la tierra y ganadería sin base territorial La Consejería de Agricultura, Pesca y

Salud mental del emprendedor: Cómo gestionar las situaciones estresantes que provocan enfermedades y desmoralización

    Estás todo el día al teléfono; vas deprisa a todas partes; la bandeja del correo no se vacía nunca; el equipo no te entiende; sientes que no llegas

¿Cómo se desarrolla la realidad del acoso laboral?

La realidad del acoso laboral presenta un patrón más o menos persistente de progreso. Como, obviamente, no se aplica un procedimiento determinado, menos aún atesora una señal de comienzo obvio,

Nueve de cada diez trabajadoras españolas consideran su trabajo una fuente de estrés

El 88% de las trabajadoras españolas asegura que su empleo puede ser a veces, a menudo o casi siempre una fuente de estrés. Así lo pone de relieve la quinta edición del Estudio de hábitos de

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA COMPLETA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Hola: Os dejo sobre la Legislación Española completa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Vía Un saludo   fuente: http://ticsyformacion.com/2015/10/14/legislacion-espanola-completa-sobre-prevencion-de-riesgos-laborales-prl-empleo/

Prevención en origen de los riesgos psicosociales

Cambiar la organización de los descansos y vacaciones, dar más participación a todos los miembros del equipo en las decisiones del día a día y clarificar tareas y responsabilidades son

¿Por qué es beneficioso para la salud caminar 6.000 pasos al día?

El ejercicio físico diario es imprescindible para mantener la salud y evitar así la aparición o el empeoramiento de las enfermedades cardiovasculares, ya que se trata de la primera causa

¿NECESITAS ESTAR SIEMPRE CONECTADO? TIENES ESTRÉS DIGITAL.

Compartimos con vosotros esta infografía encontrada en taringa.net sobre el estrés digital y las formas de evitarlo.  FUENTE: infoprevencion.com

El desmantelamiento de la central de Compostilla movilizará 130 personas durante 4 años

  Endesa ha adjudicado a la empresa Recifemetal el desmantelamiento de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil, una operación de gran complejidad técnica que movilizará a una