Ahora que los tablets son algo más o menos habitual en las escuelas, es el momento perfecto para darles un uso muy interesante y que muchas veces no se tiene en cuenta. Hoy os proponemos 10 apps para tomar notas en el tablet, perfectas para aprovechar al máximo los lápices digitales de los que hablábamos el otro día o también para sacarle partido a esas otras apps que convierten en texto lo que escribes.
Una recopilación de las 10 mejores apps para tomar notas, disponibles en varios sistemas operativos y cada una con sus virtudes —y, reconozcamos, también defectos—. Las hay gratis, de pago, más o menos potentes, y todas ellas las encontrarás a continuación. No nos desviemos más, y empezamos.
Dropbox/Hackpad
Dropbox compró Hackpaden 2014, y desde entonces la ha posicionado como una app genial para tomar notas, y más aún para hacerlo de forma colaborativa. Varios usuarios podrán acceder, editar y modificar una misma nota, algo genial para que varios alumnos vayan elaborando unos mismos apuntes, corrigiendo o modificando los de sus compañeros. Tiene múltiples versiones, incluida web y para iOS.
SomNote
Con una fuerte base en la nube, SomNote permite escribir tus propias notas en tu dispositivo (iOS, Android o multiplataforma a través de Web) y almacenarlas en la nube del sistema. Es gratis aunque tiene un modo premium con opciones adicionales, muy visual y sencilla de usar para todo tipo de públicos.
Evernote
Es una de las reinas en esto de las apps para tomar notas, y es que Evernote lo tiene todo. Compatibilidad con múltiples sistemas, sincronización con la nube, colaboración, un buen editor y es gratuito, con una opción de pago para los usuarios más exigentes.
SimpleNote
Su nombre ya nos indica que Simplenote es una aplicación sencilla para tomar notas. Sencilla y simple, multiplataforma (incluye tanto sistemas de escritorio como móvil) y además es opensource; ha sido diseñado por la gente de Automattic, los mismos desarrolladores de WordPress con el objetivo de ser sencillo pero potente.
Google Keep
Google incluye, dentro de su suite de aplicaciones Android, la llamada Google Keep, una app para tomar notas que es sencilla a más no poder. Notas de texto que se sincronizan en la nube a través de tu cuenta, y que por tanto pueden ser compartidas entre dispositivos. Una solución perfecta para dispositivos Android, para crear notas de una forma rápida y sencilla.
Notability
Enfocada a equipos Apple (iOS y OSX), Notabilityapuesta por el diseño y por las posibilidades. Es más compleja, pero también más potente y con muchas más posibilidades para sacarle partido, incluyendo desde notas escritas hasta dibujos, ilustraciones y esquemas, todo sincronizado entre dispositivos aunque con la pega de tener un precio de 5,99 euros.
Penultimate
Aunque su nombre no indica mucho, Penultimate es una parte del Evernote al que hacíamos referencia antes. Su idea es ofrecer una app para escribir con un lápiz digital, tomar notas a mano y con el potencial de Evernote (sincronización, colaboración, búsqueda, etc.) detrás. Gratuita y disponible para iPad.
Microsoft OneNote
Otra de las imprescindibles que no podía faltar en esta lista es la que hacen desde Redmond, incluida en la suite Office. Microsoft OneNote es el software encargado de crear notas sencillas, con una muy amplia variedad de plataformas disponibles y muchas funcionalidades como la digitalización del texto escrito. Una de las opciones más completas es, además, gratuita.
FetchNotes
Otra de las más sencillas de utilizar se llama FetchNotes, multiplataforma (iOS, Android, navegadores Chrome y Safari) y con sincronización en la nube. Es gratuita y además tiene un interesante modelo para poder compartirlas entre contactos, algo que es ideal tanto para equipos de trabajo como también para aulas en las que los alumnos pueden enviarse apuntes entre ellos.
Paper by FiftyThree
Y terminamos con Paper, una de las apps de diseño e ilustración más galardonadas y con mayor éxito. Es más un editor para imágenes que una app de notas como tal, pero también puede utilizarse con esta finalidad aprovechando así algunas funcionalidades extra muy interesantes para darle un toque artístico a las notas.
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A EDUCACIÓN 3.0 – @educacion3_0 y al Autor Pablo Espeso
- 4 apps para proteger tus ojos de las pantallas, y hasta dormir mejor
- ¿Qué herramientas digitales necesita RRHH para sobrevivir en el nuevo entorno laboral?
- 6 aplicaciones para ayudarte a llevar una vida más saludable
- Asepeyo lanza la primera app para asesores laborales
- Apps para alumnos
- Recursos para repasar este verano de forma entretenida
- Cómo hacer Currículum infográfico + Modelos y Ejemplos Plantillas CV Infografía
- Portal con más de 100 ofertas de empleo este mes en España
- 15 apps para promover una buena alimentación
- Jobspotting te ofrece recomendaciones personalizadas de ofertas de empleo
- Apps para alumnos con dificultades específicas de aprendizaje (DEA)
- Dos proyectos tecnológicos pensados para niños
- Una aplicación móvil creada por un albaceteño ayuda a personas con limitaciones de memoria
- Las mejores apps para desarrollar la mente de niños y adolescentes
- Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores
- Emprendimiento: las 7 apps que te ayudan a emprender
- Desarrollan una app de entrenamiento cognitivo para reducir el impacto psicológico producido por el Covid-19
- 3 herramientas para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea de forma sencilla
- 7 geniales apps para aprender a dibujar
- 5 apps para despejar tu mente y ser más productivo
- Llega la nueva LOPD: así la ‘cumplen’ las apps de mensajería
- Mindfulness en el aula: recursos y actividades para ponerlo en práctica
- Los mejores traductores online gratuitos
- Cinco apps perfectas para aprovechar el camino al trabajo
- 4 de las mejores herramientas adicionales para aprovechar Instagram al máximo
- 10 apps para mejorar tu productividad y ordenar tu vida
- Encuentra oportunidades laborales en las redes sociales
- 20 Apps imprescindibles para abogados y juristas, por @AmaliaLopezAcer
- Cómo encontrar trabajo usando Snapchat
- ¿QUÉ TIPO DE CV SE ADAPTA MEJOR A TU PERFIL?
- Lanzan TokApp, una app para informar sobre ofertas de empleo a nivel local
- 5 buenas ideas de negocio para emprender en 2019
- 31 Aplicaciones móviles que facilitan el trabajo a emprendedores y freelance
- 13 APPS PARA MAESTROS 3.0
- Iris, un buscador inteligente de artículos científicos
- Apps gratuitas para organizar el día a día
- CÓMO USAR TU SMARTPHONE PARA BUSCAR TRABAJO #INFOGRAFIA #EMPLEO
- SELECCIÓN de 5 Aplicaciones de TRADUCCIÓN de IDIOMAS
- Guía Práctica de la Educación Digital
- 40 maravillosas webs útiles
- Recursos para emprendedores. De lo mejor de lo mejor.
- 10 blogs con experimentos de Física y Química
- WhatsApp permite videollamadas con hasta 4 usuarios a la vez
- 10 apps para usar en Educación Física
- Juegos Educativos Gratis: ¿Quieres saber cuánto sabes de primaria?
- 14 sitios y 3 apps para encontrar trabajo en Colombia
- 5 apps imprescindibles para estudiar oposiciones
- Samsung ofrece cursos gratuitos de desarrollo de apps para jóvenes desempleados
- Nace Tender.co, un buscador español para encontrar licitaciones y contratos públicos
- 7 apps para encontrar trabajo desde tu móvil
- Kit de supervivencia para novatos del marketing digital
- Un móvil sin cobertura puede salvar vidas con una innovadora ‘app’ española
- Boizu, la novedosa App de llamadas internacionales gratis se expande a más de 50 países en el mundo
- 7 herramientas de negocio que son perfectas para los autónomos
- Aprender francés gratis con estos 44 recursos gratuitos disponibles
- 5 apps para mejorar WhatsApp
- App gratuita para elegir Universidad. Guía de Estudios Superiores y de Postgrado
- Las tendencias tecnológicas en el área de RRHH para 2021
- Las mejores apps para entrenar la mente
- Apps para visitar ciudades con Realidad Virtual
- Tabla periódica de Apps y plataformas para profesores
- 3 aplicaciones Fitness que debes descargar en Android
- TOP 10 HERRAMIENTAS PARA UN EMPRENDEDOR Y SUS ALTERNATIVAS
- Workstack 2.0, nueva sencilla solución para la gestión de proyectos
- Asepeyo fomenta la vida saludable de sus trabajadores a través de una app
- Guía para aprender inglés Gratis
- Una app con el sello del Banco de España para organizar nuestra economía doméstica
- Uso de aplicaciones móviles para buscar trabajo
- 4 extensiones de Google Chrome para LinkedIn
- Las mejores aplicaciones para editar videos en Android
- Actualizada la APP «Límites de exposición profesional» APP para Smartphone o Tablet
- Cursos gratuitos en español
- Cómo usar Trello para organizar tu trabajo y tu vida
- 9 cosas que hacer en casa y en el trabajo para incrementar tu productividad
- 3 apps Android para convertir fotografías en imágenes de bocetos a lápiz
- Las mejores aplicaciones para aprender ortografía
- 6 apps y herramientas para aprender nuevas cosas
- BitTorrent Shoot, para compartir archivos de imágenes y vídeos entre dispositivos móviles
- 4 poderosas alternativas de PowerPoint
- 5 grandes aplicaciones para aprender idiomas gratis y online
- Plataformas y apps para crear mapas conceptuales y mentales
- Apps para promover la educación ambiental
- Alternativas a PowerPoint para crear presentaciones de forma gratuita
- Habitloop, ideas y herramientas para crear nuevos hábitos
- Aprendiendo idiomas: ‘apps’ a tu alcance
- Las mejores apps para diseñadores
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación en aula
- 3 juegos educativos para niños en iOS y Android totalmente gratuitos
- ¿Cómo enfocar la carrera profesional después de los 40?
- 20 herramientas para crear presentaciones
- Estrella Galicia apuesta por el talento de startups de base tecnológica
- Zeebe Jobs, la app que quiere hacer de la búsqueda de empleo y empleados un proceso de matching
- 24 Apps para las principales pruebas internacionales de inglés
- 126 DINÁMICAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
- 10 Ventajas y desventajas de las apps para las administraciones públicas
- Herramientas básicas para el trabajo colaborativo
- Joy, una innovadora aplicación que mide la satisfacción de los clientes
- Deja de escribir y usa tu voz para dictar y hacer las cosas
- Scribe, un programa que nos ayuda a crear tutoriales
- App móvil para gestionar la búsqueda de empleo por competencias