Ahora que los tablets son algo más o menos habitual en las escuelas, es el momento perfecto para darles un uso muy interesante y que muchas veces no se tiene en cuenta. Hoy os proponemos 10 apps para tomar notas en el tablet, perfectas para aprovechar al máximo los lápices digitales de los que hablábamos el otro día o también para sacarle partido a esas otras apps que convierten en texto lo que escribes.
Una recopilación de las 10 mejores apps para tomar notas, disponibles en varios sistemas operativos y cada una con sus virtudes —y, reconozcamos, también defectos—. Las hay gratis, de pago, más o menos potentes, y todas ellas las encontrarás a continuación. No nos desviemos más, y empezamos.
Dropbox/Hackpad
Dropbox compró Hackpaden 2014, y desde entonces la ha posicionado como una app genial para tomar notas, y más aún para hacerlo de forma colaborativa. Varios usuarios podrán acceder, editar y modificar una misma nota, algo genial para que varios alumnos vayan elaborando unos mismos apuntes, corrigiendo o modificando los de sus compañeros. Tiene múltiples versiones, incluida web y para iOS.
SomNote
Con una fuerte base en la nube, SomNote permite escribir tus propias notas en tu dispositivo (iOS, Android o multiplataforma a través de Web) y almacenarlas en la nube del sistema. Es gratis aunque tiene un modo premium con opciones adicionales, muy visual y sencilla de usar para todo tipo de públicos.
Evernote
Es una de las reinas en esto de las apps para tomar notas, y es que Evernote lo tiene todo. Compatibilidad con múltiples sistemas, sincronización con la nube, colaboración, un buen editor y es gratuito, con una opción de pago para los usuarios más exigentes.
SimpleNote
Su nombre ya nos indica que Simplenote es una aplicación sencilla para tomar notas. Sencilla y simple, multiplataforma (incluye tanto sistemas de escritorio como móvil) y además es opensource; ha sido diseñado por la gente de Automattic, los mismos desarrolladores de WordPress con el objetivo de ser sencillo pero potente.
Google Keep
Google incluye, dentro de su suite de aplicaciones Android, la llamada Google Keep, una app para tomar notas que es sencilla a más no poder. Notas de texto que se sincronizan en la nube a través de tu cuenta, y que por tanto pueden ser compartidas entre dispositivos. Una solución perfecta para dispositivos Android, para crear notas de una forma rápida y sencilla.
Notability
Enfocada a equipos Apple (iOS y OSX), Notabilityapuesta por el diseño y por las posibilidades. Es más compleja, pero también más potente y con muchas más posibilidades para sacarle partido, incluyendo desde notas escritas hasta dibujos, ilustraciones y esquemas, todo sincronizado entre dispositivos aunque con la pega de tener un precio de 5,99 euros.
Penultimate
Aunque su nombre no indica mucho, Penultimate es una parte del Evernote al que hacíamos referencia antes. Su idea es ofrecer una app para escribir con un lápiz digital, tomar notas a mano y con el potencial de Evernote (sincronización, colaboración, búsqueda, etc.) detrás. Gratuita y disponible para iPad.
Microsoft OneNote
Otra de las imprescindibles que no podía faltar en esta lista es la que hacen desde Redmond, incluida en la suite Office. Microsoft OneNote es el software encargado de crear notas sencillas, con una muy amplia variedad de plataformas disponibles y muchas funcionalidades como la digitalización del texto escrito. Una de las opciones más completas es, además, gratuita.
FetchNotes
Otra de las más sencillas de utilizar se llama FetchNotes, multiplataforma (iOS, Android, navegadores Chrome y Safari) y con sincronización en la nube. Es gratuita y además tiene un interesante modelo para poder compartirlas entre contactos, algo que es ideal tanto para equipos de trabajo como también para aulas en las que los alumnos pueden enviarse apuntes entre ellos.
Paper by FiftyThree
Y terminamos con Paper, una de las apps de diseño e ilustración más galardonadas y con mayor éxito. Es más un editor para imágenes que una app de notas como tal, pero también puede utilizarse con esta finalidad aprovechando así algunas funcionalidades extra muy interesantes para darle un toque artístico a las notas.
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A EDUCACIÓN 3.0 – @educacion3_0 y al Autor Pablo Espeso
- Tabla periódica de Apps y plataformas para profesores
- Nuevas herramientas y aplicaciones que organizan nuestra cuenta de Linkedin
- APPS PARA SALIR DEL PARO – 9 APPS para salir del paro
- 20 herramientas para crear presentaciones
- Técnicas de estudio: 15 recursos para ofrecer a tu alumnado
- 10 herramientas para aumentar tu productividad
- Consejos si buscas trabajo a través de WhatsApp
- Cómo rentabilizar una app en Internet
- 4 razones por las que debes crear una App para tu negocio
- 9 cosas que hacer en casa y en el trabajo para incrementar tu productividad
- 15 apps para aprender música en la tableta
- Dirige tu empresa desde tu smartphone
- Estrella Galicia apuesta por el talento de startups de base tecnológica
- Recursos para emprendedores. De lo mejor de lo mejor.
- 10 charlas TED que te ayudarán a comunicar mejor
- Las mejores apps para diseñadores
- 5 apps para fomentar el gusto por la lectura
- Aplicaciones para grabar conversaciones telefónicas. Legales.
- 10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020
- Aplicaciones que te ayudarán a encontrar empleo
- 110 oportunidades en franquicia de 0 a 20.000 euros
- 3 aplicaciones Fitness que debes descargar en Android
- App Naturaleza del MAPAMA
- 12 Apps para Estudiantes que No te Puedes Perder
- 31 Aplicaciones móviles que facilitan el trabajo a emprendedores y freelance
- 8 plataformas de cursos online gratis para mejorar tus habilidades digitales
- 5 apps para aprender las diferentes profesiones
- El smartphone supera al ordenador como el dispositivo más utilizado por las pymes
- Lista de las mejores apps para buscar empleo
- Portal con más de 100 ofertas de empleo este mes en España
- 8 Apps para aprender idiomas recomendadas para emprendedores
- Los mejores gestores de descargas para Android
- Human Age Institute presenta la plataforma de empleabilidad PowerU
- 5 pasos para desarrollar una App
- 5 apps gratuitas para usar la técnica Pomodoro (y ser más productivo)
- Viajar por Europa – 6 apps imprescindibles en tu móvil
- ¿Cómo enfocar la carrera profesional después de los 40?
- ¿Por qué es importante la educación emocional?
- 4 apps para proteger tus ojos de las pantallas, y hasta dormir mejor
- 10 herramientas para crear y corregir exámenes de forma ágil
- Mantén intacta tu reputación online con estas Apps
- ¿QUÉ TIPO DE CV SE ADAPTA MEJOR A TU PERFIL?
- 10 apps para usar en Educación Física
- Las 10 mejores ‘green apps’ para cuidar el medio ambiente este 2021
- Repasar el cálculo mental es muy sencillo con estas apps
- La OIT lanza un sitio web innovador sobre temas laborales
- Las mejores apps para ayudarte con las matemáticas
- 3 apps para crear mapas conceptuales
- Aplicaciones para buscar trabajo: En busca de los brotes verdes con tu Android
- Lista de las mejores aplicaciones para tomar apuntes
- Las mejores apps para ser productivo y responsable
- Rabbit, para hacer videoconferencia y compartir vídeos, páginas y documentos con otras personas
- Quiero vivir de mi app, ¿cómo saco dinero?
- 45 Aplicaciones para editar imágenes
- 13 APPS PARA MAESTROS 3.0
- 15 recursos para acercar El Quijote a los alumnos
- WHATSAPP PARA PC. Interesante herramienta
- La voz, cada vez más importante en las operaciones que realicemos por internet, en 2020
- 15 apps imprescindibles para el docente que trabaja por proyectos
- Llega la nueva LOPD: así la ‘cumplen’ las apps de mensajería
- Dos proyectos tecnológicos pensados para niños
- GUÍA DEL EMPLEO 2.0. LOS MEJORES PORTALES PARA BUSCAR TRABAJO EN INTERNET
- Tecnología cloud y sus mejores aliados: smartphone y redes sociales
- Bankia lanza una aplicación gratuita que permite a las empresas autoevaluar su grado de Responsabilidad Social Empresarial
- 14 sitios y 3 apps para encontrar trabajo en Colombia
- Consejos para evitar la fatiga de las videoconferencias
- Contenidos y herramientas que favorecen la formación online ¡ahora gratis!
- Cómo detectar billetes falsos con el móvil
- ¿Te da pereza volver a la rutina? ¡Con estas apps todo será mucho más fácil!
- 205 Excelentes aplicaciones para Twitter
- Las siete mejores aplicaciones para emprendedores
- 3 alternativas gratuitas para crear nuestras propias facturas
- Jobspotting te ofrece recomendaciones personalizadas de ofertas de empleo
- 5 apps para divertirse aprendiendo ciencia
- Apps y juegos para aprender a programar
- Trucos para sacar el máximo partido a Whatsapp
- Apps para alumnos
- 11 sitios y 4 apps para encontrar trabajo en México
- JusTalk, una sencilla aplicación de videollamadas con chat incorporado
- Audiolibros: aplicaciones para disfrutar de ellos desde el móvil
- Las apps como herramienta de fidelización del cliente
- Herramientas interesantes de RRHH
- Catorce ‘apps’ que pueden ayudar a tratar la ansiedad y la depresión
- 10 sitios para conseguir cientos de libros gratis
- Las 10 mejores apps para estudiantes que debes conocer
- Cuatro aplicaciones para editar vídeo desde el móvil
- 10 consejos y App’s para descansar bien.
- 7 geniales apps para aprender a dibujar
- 4 EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME PARA LINKEDIN SI ESTÁS EN BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
- Plataformas y apps para crear mapas conceptuales y mentales
- ¿Quieres mejorar tu nivel de inglés? conoce estas 5 apps
- ¿Necesitas una app móvil para tu negocio?
- Tres opciones para enviar Fax desde el móvil
- Cursos y tutoriales gratuitos de Google para crear apps en Android
- 15 apps para aprender tareas diarias para niños
- Joy, una innovadora aplicación que mide la satisfacción de los clientes
- En INAEM ORIENTA @orientacionline estrenan app para estar al día de cursos, ofertas y candidaturas
- 10 claves a tener en cuenta al buscar empleo por medio de APPs
- 10 aplicaciones educativas para enseñar y divertir a los niños
- 5 apps para hacer un currículum